6

Postimpresionismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Postimpresionismo
Page 2: Postimpresionismo

Surgió en Francia hacia 1884 con la fundación

por Seurat y Signac de la Sociedad de Artistas

Independientes; aunque el término en sí, fue

acuñado por el crítico británico Roger Fry en

1910, con motivo de la exposición organizada

en Londres bajo el título de “Manet y los

postimpresionistas”. En esta exposición

participaban: Cézanne, Gauguin, Van Gogh y

Matisse, aunque por entonces, los tres primeros

ya habían fallecido.

Page 3: Postimpresionismo

Se concibe el arte como una actividad específica con reglas y realidad propia, distinto al entendimiento del arte como reproducción ilusoria de la realidad.Interés por la construcción de la forma, el dibujo y la expresividad de los objetos y figuras humanas.

Conciliación entre efecto volumétrico luminoso impresionista que casi y el gusto puramente estético

Concepción del cuadro a base de cuerpos rigurosamente geométricos

Empleo de colores contrastantes para distendir y definir los planos y formas.

Efectos pictóricos basados en búsquedas estructurales, espaciales y cromáticas.Utilización de colores puros con gran carga emotiva y modulados

Creaciones imaginativas a base de pinceladas cursivas que intentan expresar la angustia y el desconsuelo interiorInterés por lo exótico y los bajos fondos

Creación de composiciones simplificadas y estáticas, buscando la armonía de las masas cromáticas encerradas en perfiles bien ceñidos

Page 4: Postimpresionismo

Cézanne, Gauguin y Van Gogh

En el Moulin Rouge,

1892-1895.

Henri de Toulouse-Lautrec

Un domingo de verano en la Grande Jatte de Georges

Seurat

Henri de Toulouse-Lautrec estuvo fuertemente influido

por las composiciones lineales de los grabados

japoneses, y su obra se caracterizó por los intensos

grabados de contorno y los colores planos.

Page 5: Postimpresionismo

Hacia la década de los ochenta del siglo XIX los

postulados del impresionismo comienzan a ser

revisados por otros artistas. La crítica llega desde

perspectivas diversas y, por lo tanto, no podemos

concluir que la pintura postimpresionista sea un

estilo más. Por el contrario, cada autor explora

nuevos caminos artísticos; en eso consiste

exactamente su genialidad. Estos grandes autores

posimpresionistas crearon en la pintura nuevas vías

de expresión y pueden considerarse, a su vez,

claros precursores de otras corrientes artísticas que

aparecerán en el siglo XX.

Page 6: Postimpresionismo