7
Psicología industrial y organizacional

Psicologia tema 12 psicologia industrial y organizacional

Embed Size (px)

Citation preview

Psicología industrial y organizacional

Comienzo de la psicología industrial

La psicología industrial surgió en la segunda guerra mundial para encargarse del bienestar en el trabajo y para estudiar las motivaciones y las relaciones interpersonales dentro de las empresas, industrias y organizaciones.

La psicología industrial

La psicología industrial es la disciplinaque se encarga de la selección, laformación y la supervisión delos trabajadores. Esta especializaciónanaliza el comportamiento humano en elámbito de la industria y los negocios.

Proceso de selección del psicólogo industrial

La psicología organizacional

Se trata de la disciplina o la rama de

la psicología orientada al estudio del

comportamiento de las personas en el

ambiente de una organización

Roles y tareas del psicólogo organizacional Planear, organizar y dirigir las actividades

humanas y las relaciones laborales dentro de la organización, el cual comprende la admisión, la evaluación, la compensación, la retención y el desarrollo de las personas.

Aplicar las habilidades cognitivas y conductuales para observar, describir, analizar, diagnosticar y resolver los problemas o conflictos en las interacciones humanas y asegurar un buen clima y desarrollar la cultura organizacional.

Efectuar observación, entrevistas y aplicar encuestas y cuestionarios para diagnosticar el clima y la cultura organizacional, y recomendar las acciones preventivas o correctivas.

Funciones del psicólogo organizacional Programas de entrenamiento

(capacitación, adiestramiento y desarrollo), programas de desarrollo organizacional.

Desempeño de actividades de planificación, organización, dirección y control en la posición de Jefe o Gerente entre otras funciones.