5
ENCUESTA: PASTEURIZACIÓN PLANTA DERIVADOS LÁCTEOS La presente encuesta permite la recolección de datos sobre el modo de operación de los equipos de pasteurización, se espera contar con su conocimiento y experiencia para lograr los objetivos del proyecto que buscan mejorar el proceso. Información del encuestado Encuesta Número ____ de ______ Fecha: Nombre Completo Cargo Planta Encuestador I.Q. Julian Vargas Echeverry 1. Considera usted que la Cooperativa Colanta cuenta con el personal capacitado para el proceso de pasteurización? SI NO ¿Por qué? ____________________________________________________________ __ 2. Recibe usted capacitación periódica por parte de la Cooperativa Colanta o algún proveedor en temas relacionados a Pasterización? Frecuenci a Selección Trimestra l Semestral Anual Nunca 3. Conoce usted el proceso de pasteurización que realizan otras plantas de la Cooperativa Colanta?

Anexo N1 Diseño De Encuesta

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anexo N1 Diseño De Encuesta

ENCUESTA: PASTEURIZACIÓN PLANTA DERIVADOS LÁCTEOS

La presente encuesta permite la recolección de datos sobre el modo de operación de los equipos de pasteurización, se espera contar con su conocimiento y experiencia para lograr los objetivos del proyecto que buscan mejorar el proceso.

Información del encuestado Encuesta Número ____ de ______ Fecha:

Nombre CompletoCargoPlantaEncuestador I.Q. Julian Vargas Echeverry

1. Considera usted que la Cooperativa Colanta cuenta con el personal capacitado para el proceso de pasteurización?

SI NO

¿Por qué?______________________________________________________________

2. Recibe usted capacitación periódica por parte de la Cooperativa Colanta o algún proveedor en temas relacionados a Pasterización?

Frecuencia SelecciónTrimestralSemestral

AnualNunca

3. Conoce usted el proceso de pasteurización que realizan otras plantas de la Cooperativa Colanta?

SI NO

4. Que factor considera usted que es más importante para la Cooperativa Colanta, la calidad o la eficiencia? Asigne un porcentaje.

Criterio %Calidad

Eficiencia

¿Por qué?______________________________________________________________

Page 2: Anexo N1 Diseño De Encuesta

5. ¿Indique el nivel de satisfacción en las siguientes actividades relacionadas con los equipos de pasteurización?

Actividad Satisfecho Medio Satisfecho InsatisfechoCIP

Recibo de lecheMantenimiento

Liberación Control Calidad

Liberación Aseo

6. ¿Considera usted que son suficientes los mantenimientos preventivos que se realizan a los equipos de pasteurización?

SI NO

7. ¿Qué tipo de mantenimiento es el más usual en los equipos de pasteurización? Asigne un porcentaje.

Aspecto %Mantenimiento PreventivoMantenimiento Correctivo

8. ¿Indique de 1 a 8, cuáles son los principales problemas que afectan el desarrollo la operación del área de pasteurización?

Aspectos SelecciónFalla de vaporFallas mecánicasFalla de enfriamientoFalla presión homogenizadorDesviación parámetros productoProgramación de producciónFalta de espacio (Leche/Crema)Error de operación

9. Cree usted que el proceso de pasteurización de la planta de derivados lácteos puede tener mejoras en algunos de los siguientes aspectos. Asigne porcentaje y mencione cuáles.

Aspecto %LocativoProceso

Page 3: Anexo N1 Diseño De Encuesta

OperaciónMantenimiento

¿Cuáles?______________________________________________________________

10. ¿Considera usted que las rutinas establecidas para la operación de los equipos hace que el operador de pasteurización trabaje bajo presión o estrés? ¿Por qué?

SI

NO

¿Por qué?______________________________________________________________

11. ¿Para usted cuál es el promedio de litros de leche que se procesan por turno en el área de pasteurización?

Aspecto Selección50.000L-100.000L100.000L-200.000L

Más de 200.000L

12. ¿Cuál es la frecuencia con la que le informan a usted sobre la programación y los cambios en esta? Marque con una X su respuesta y de un comentario al respecto.

Aspecto Selección ComentarioDurante el turnoDiariamenteSemanalmenteQuincenal

13. ¿Mediante cual mecanismo le informan a usted cuánto producir y en qué orden? Indique el porcentaje.

MEDIO %Cuaderno de programaciónNotaPersonalmenteProgramación DigitalOtro ¿Cuál?

¿Cúal?_____________________________________________________________________

14. ¿Cuál es el medio para hacer los registros de la producción y los aseos de los equipos de pasteurización?

Page 4: Anexo N1 Diseño De Encuesta

Medio Aspecto a registrarTermoregistrosPlanillas producciónFormatos DigitalesOtro ¿Cuál?

¿Cúal?________________________________________________________________________

15. ¿Qué diferencias encuentran entre los pasteurizadores (20.000 L/h – 30.000 L/h) con el pasteurizador PMO?

Diferencias20.000 L/h – 30.000 L/h PMO