11

Click here to load reader

Clase ejercicio diapositivas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ejercicio clase especializacion geren

Citation preview

Page 1: Clase ejercicio diapositivas

PROPUESTA DE ELEMENTOS DE UN MODELO DE GESTIÓN PARA PYMES CONSTRUCTORAS EN EL ENTORNO

COLOMBIANO.

Édgar Urías Alfonso AvendañoFernando Cifuentes CorreaRicardo González Camelo

Page 2: Clase ejercicio diapositivas

GLOSARIO

• Estrategia

• Competitividad

• Modelo de Negocio

Page 3: Clase ejercicio diapositivas

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Existe una clara tendencia al fracaso en las Pymes

dedicadas a la construcción en Colombia, definida dentro

de temas puntuales como inoportunas decisiones

financieras, administrativas, de mercadeo y talento

humano. A pesar de que toda empresa cuenta con una

serie de profesionales a nivel interdisciplinario que

deberían permitir su buen desarrollo, es claro que existe

una fuerte ruptura entre los saberes de cada profesión y su

integración directa con la gestión de una organización.

Page 4: Clase ejercicio diapositivas

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Qué elementos debe tener un modelo de gestión aplicado a las Pymes dedicadas a la construcción en Colombia?

Page 5: Clase ejercicio diapositivas

Justificación del Problema

¿Para qué se requiere realizar la investigación?

Para permitir a los profesionales del sector, tener un documento que

sirve de guía y permita aterrizar la gestión de una empresa.

¿A quiénes va a beneficiar el proceso de investigación?

A todos los profesionales, bien sean emprendedores o que estén

vinculados en cualquier área de planeación de una empresa, que deban

pensar en planes de mejoramiento continuo.

Page 6: Clase ejercicio diapositivas

NÚCLEO PROBLÉMICO:

4 Control de Gestión en las Organizaciones

Page 7: Clase ejercicio diapositivas

MARCO TEÓRICO

Análisis Pest

Cadena de Valor

Análisis de Modelo de Negocio – CANVAS

Page 8: Clase ejercicio diapositivas

Fase – Actividad Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5

Búsqueda de Antecedentes y Bases de Datos X

Sugerencias Información Cuerpo Docente y Tutores X

Organización y Consolidación de Antecedentes y Material AcadémicoX

Determinación del Entorno Económico Colombiano. X

Bosquejo Desarrollo Sector de la Construcción en Colombia a través del

tiempo. X

Determinación de Políticas Economías y Propiamente arraigadas a este

Sector, que lo afectan o lo benefician. X

Definición de Aspectos negativos que afectan la sana Gerencia y

Administración de empresas del sector. X

Desarrollo de Modelo Económico CANVAS caso de Éxito. X

Desarrollo Modelo General de Finanzas, Ventas, Estrategia de Mercado,

Gestión del Talento Humano, Políticas de Gestión de Calidad y Políticas de

Sostenibilidad.X

Propuesta Mejoramiento Competitividad Empresarial X

Metodología Gerencial y Administrativa Sector de la Construcción X

CRONOGRAMA

Page 9: Clase ejercicio diapositivas

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar un análisis cualitativo de cuál ha sido el desarrollo de las

organizaciones dedicadas a la construcción en Colombia, donde se

definirá claramente cuáles han sido sus deficiencias y aciertos,

permitiendo desarrollar un modelo de gestión de empresas

constructoras desde una perspectiva gerencial, enmarcados en el área

de conocimiento administrativo, donde se define una guía conceptual de

cuáles son las mejores herramientas de gestión gerencial de una

organización dedicada netamente a la construcción de proyectos

arquitectónicos.

Page 11: Clase ejercicio diapositivas