22
2014 Su empresa genera un beneficio social-ambiental. ¿Cómo lo entiende, gestiona y presenta usted?

Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien común- MARÍA EMILIA CORREA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Deconstruye el ADN empresarial que combina resultados económicos con la solución a problemas sociales y medioambientales a partir de las historias de más de 100 Empresas B de Sudamérica.

Citation preview

Page 1: Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien común- MARÍA EMILIA CORREA

2014

Su empresa genera un beneficio social-ambiental. ¿Cómo lo entiende, gestiona y presenta usted?

Page 2: Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien común- MARÍA EMILIA CORREA

¿Qué vamos a hacer hoy?

•  A pensar juntos en el propósito, modelo de impacto y prácticas de impacto de su empresa.

•  Familiarizarse con la Evaluación B y las formas en que pueden compartir sus resultados.

h"p://b-­‐lab.force.com/bcorp/AssessmentRegistra8on      

Page 3: Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien común- MARÍA EMILIA CORREA

¿Por qué? ¿Qué? ¿Cómo?

¿Qué tan bien? ¿Cómo lo comunicamos?

Page 4: Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien común- MARÍA EMILIA CORREA

¿Quiénes somos?

Page 5: Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien común- MARÍA EMILIA CORREA

¿Por qué y qué hacemos?

Page 6: Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien común- MARÍA EMILIA CORREA

¿Por qué? ¿Qué? ¿Cómo?

Page 7: Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien común- MARÍA EMILIA CORREA

¿Qué tan bien lo hacemos?

h"p://b-­‐lab.force.com/bcorp/AssessmentRegistra8on      

Page 8: Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien común- MARÍA EMILIA CORREA

Modelos de impacto Categorías para identificar intencionalidad •  Producto/servicio beneficia a consumidores. •  Producto/servicio beneficia medioambiente. •  Propiedad de trabajadores supera el 40% •  Proveedores son dueños de la empresa. •  Reducción de la pobreza a través de la cadena de suministro. •  Modelo de microfranquicias o microdistribución. •  Actividad empresarial beneficia a organizaciones sin ánimo de lucro. •  Contratación de grupos con reiteradas barreras al empleo. •  Modelo de sustitución a la importación. •  Producción diseñada para conservar el medioambiente en todas las

operaciones.

Evaluación B Sección I

Page 9: Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien común- MARÍA EMILIA CORREA

Model Model Description Relevant Impact Area

Relevant Subcategory

Worker Ownership Recognizes majority worker-ownership models, like cooperatives and ESOPs

Workers Worker Ownership

Community Oriented Products & Services (Basic Services, Health, Education, Economic Development, Arts & Media, Flow of Capital to Purpose Driven Enterprises)

Recognizes products and services of a company that are designed to provide significant social benefit to consumers

Community Community – Products & Services

Workforce Development Recognizes both job creation and intensive worker training programs for chronically underemployed populations

Community Compensation, Benefits & Training

Supply Chain Recognizes both sourcing through fair wage certified suppliers and/or supporting small-scale suppliers

Community Community Practices

Local Economic Development

Recognizes strategies to rebuild national economic development via privatization or import substitution

Community Community Practices

Page 10: Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien común- MARÍA EMILIA CORREA

Producer Cooperative Recognizes supplier-ownership models, like cooperatives, where owners are supplier members who organize production

Community Community Practices

Charitable Giving Recognizes charitable giving business models designed to designed to donate at least 20% of profits to charity

Community Community Practices

Environmental Practices (Wholesale, Agriculture, or Manufacturing)

Recognizes comprehensive environmental practices that significantly redesign agricultural, distribution or manufacturing processes to conserve natural resources

Environment Environment Practices

Environmentally Oriented Products & Services (Renewable energy, resource conservation, waste reduction, land or wildlife conservation, pollution prevention, education)

Recognizes products and services of a company that are designed to provide significant benefit to the environment

Environment Environment - Products & Services

Model Model Description Relevant Impact Area

Relevant Subcategory

Page 11: Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien común- MARÍA EMILIA CORREA

Prácticas de gobernanza •  Claridad en la misión. •  Estructura de gobernanza. •  Participación de grupos de interés en la toma de decisión. •  Transparencia.

Algunas preguntas interesantes: GV 2.4 Retroalimentación de la comunidad GV 2.5 Indicadores desempeño socioambiental GV 3.2 Características de cuerpo directivo GV 5.7 Mecanismo de retroalimentación clientes GV 5.9 Producto cubierto por garantía

Evaluación B Sección II

Page 12: Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien común- MARÍA EMILIA CORREA

Prácticas laborales •  Sueldo, compensación y beneficios. •  Capacitación y educación. •  Participación accionaria. •  Comunicación entre gerencia y trabajadores. •  Derechos humanos (no discriminación, etc.) •  Seguridad y salud ocupacional.

Algunas preguntas interesantes: WR 2.12 Relación entre pago más alto y más bajo. WR 3.1 Prestaciones más allá de requisitos legales. WR 3.5 Beneficios a empleados (no gerenciales). WR 4.2 Porcentaje capacitados (categorías)

Evaluación B Sección III

Page 13: Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien común- MARÍA EMILIA CORREA

Prácticas con la comunidad •  Creación de empleo. •  Diversidad interna y externa. •  Voluntariado y donaciones. •  Vinculación con la comunidad. •  Estándares de proveedores y distribuidores.

Algunas preguntas interesantes:

CM 3.3/3.8 Porcentaje de gerencia/propiedad de la empresa de

mujeres o de grupos con reiteradas barreras al empleo CM 4.4 Horas de voluntariado por empleados CM 6.4 Criterios socioambientales para proveedores CM 6.7 Pago de salario justo por proveedores

Evaluación B Sección IV

Page 14: Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien común- MARÍA EMILIA CORREA

Prácticas medioambientales •  Administración de las instalaciones. •  Eficiencia ambiental en insumos. •  Reducción de impacto negativo en procesos productivos. •  Impacto de distribuidores y proveedores. Algunas preguntas interesantes:

EN 2.2 Eficiencia medioambiental de instalaciones. EN 2.4 Porcentaje de equipamiento comprado que es eficiente en

uso de energía. EN 2.6 Sistemas de gestión medioambiental. EN 3.6 Registro de uso de agua y energía. EN 5.3 Política de distribución y entrega eficiente medioambientalmente.

Evaluación B Sección V

Page 15: Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien común- MARÍA EMILIA CORREA
Page 16: Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien común- MARÍA EMILIA CORREA

1.  Amplía el deber fiduciario de accionistas y

gestores para incluir intereses no financieros.

2.  Se compromete a crear impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

3.  Se compromete a operar con altos estándares de gestión y transparencia.

Page 17: Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien común- MARÍA EMILIA CORREA

2012   2014  

3  países  450  Empresas  B  

34  países  +1.000  Empresas  B  

Page 18: Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien común- MARÍA EMILIA CORREA

¿Cómo comunicamos lo bien que lo hacemos?

Page 19: Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien común- MARÍA EMILIA CORREA

En SistemaB.org

Logrando la Certificación B

Obteniendo

un informe GIIRS

Page 20: Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien común- MARÍA EMILIA CORREA

52  fondos  GIIRS  rated  |  +US$2.700  millones    

Page 21: Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien común- MARÍA EMILIA CORREA

¿Por qué? ¿Qué? ¿Cómo?

¿Qué tan bien? ¿Cómo lo comunicamos?

Page 22: Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien común- MARÍA EMILIA CORREA

www.sistemab.org  ¿Preguntas,  comentarios?  

 [email protected]  

 

¡Gracias  por  su  atención!