5

Click here to load reader

Esclavitud Negra Ap Diapositivas

  • Upload
    franxes

  • View
    1.145

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Esclavitud Negra Ap Diapositivas

LA ESCLAVITU D N EGRA LA ESCLAVITU D N EGRA EN EL PERUEN EL PERU

El Perú fue uno de los primeros países en el mundo en abolir la esclavitud del negro. Sin El Perú fue uno de los primeros países en el mundo en abolir la esclavitud del negro. Sin embargo, la marginación de los peruanos de color -que debió acabar con el decreto de embargo, la marginación de los peruanos de color -que debió acabar con el decreto de

Castilla expedido hace 150 años- continúa hasta nuestros días. No hay que ser muy Castilla expedido hace 150 años- continúa hasta nuestros días. No hay que ser muy avispado para percibirla en los más diversos estratos de la sociedad peruana. "Más allá avispado para percibirla en los más diversos estratos de la sociedad peruana. "Más allá de la mirada retrospectiva se trata de formular una advertencia contra todas las formas de la mirada retrospectiva se trata de formular una advertencia contra todas las formas de racismo, de discriminación e intolerancia contemporánea", ha señalado un mensaje de racismo, de discriminación e intolerancia contemporánea", ha señalado un mensaje de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que, como se sabe, ha declarado el de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que, como se sabe, ha declarado el 2004 como Año Internacional de Conmemoración de la Lucha contra la Esclavitud y su 2004 como Año Internacional de Conmemoración de la Lucha contra la Esclavitud y su Abolición. A continuación, una crónica sobre los negros más famosos en el Perú a través Abolición. A continuación, una crónica sobre los negros más famosos en el Perú a través

de la historia.de la historia.

Page 2: Esclavitud Negra Ap Diapositivas

EL prim e r ne gro que lle gó al Pe rú EL prim e r ne gro que lle gó al Pe rú no ha de jado ni siquie ra su no ha de jado ni siquie ra su nom bre e n las páginas de la nom bre e n las páginas de la

historia. Fue sim ple m e nte un historia. Fue sim ple m e nte un anónim o, sin e m bargo , e s un anónim o, sin e m bargo , e s un

re fe re nte im portante e n toda re fe re nte im portante e n toda crónica que t ransit e e n e l pasado crónica que t ransit e e n e l pasado de l hom bre de raza ne gra e n e l de l hom bre de raza ne gra e n e l Pe rú. Estuvo e n la isla de l Gallo , Pe rú. Estuvo e n la isla de l Gallo , diz que e ran 13, pe ro e n re alidad diz que e ran 13, pe ro e n re alidad

fue ron 14, 13 e spaño le s y un fue ron 14, 13 e spaño le s y un "ne gro de Guine a"."ne gro de Guine a".

Page 3: Esclavitud Negra Ap Diapositivas

La discrim inación e n aque llo s t ie m po s La discrim inación e n aque llo s t ie m po s e ra de saforada y vio le nt a, que lle gó al e ra de saforada y vio le nt a, que lle gó al

e xt re m o de ignorar e n aque l grupo e xt re m o de ignorar e n aque l grupo com o pe rsona a un africano por e l com o pe rsona a un africano por e l

he cho de t e ne r la pie l o scura. La única he cho de t e ne r la pie l o scura. La única not icia que se t uvo de l "ne gro de not icia que se t uvo de l "ne gro de Guine a", e s que e ra un e sclavo de Guine a", e s que e ra un e sclavo de

Alo nso de Mo lina. Al de se m barcar e n Alo nso de Mo lina. Al de se m barcar e n Tum be s, lo s nat urale s lo m iraro n co n Tum be s, lo s nat urale s lo m iraro n co n t anta curio sidad que , finalm e nt e , le t anta curio sidad que , finalm e nt e , le

o fre cie ro n un re cipie nt e de agua para o fre cie ro n un re cipie nt e de agua para que se lavara pe nsando que e l co lor que se lavara pe nsando que e l co lor

oscuro de su pie l se de bía a que e st aba oscuro de su pie l se de bía a que e st aba cubie rt o po r e l po lvo de l cam ino .cubie rt o po r e l po lvo de l cam ino .

Page 4: Esclavitud Negra Ap Diapositivas

El pe ruano m ás fam oso de los t ie m pos de la Co lonia fue Fray Mart ín de El pe ruano m ás fam oso de los t ie m pos de la Co lonia fue Fray Mart ín de Porras que , com o dije ra alguna ve z e l Carde nal Landázuri, "re pre se nta Porras que , com o dije ra alguna ve z e l Carde nal Landázuri, "re pre se nta la fusión de dos e st irpe s, dos razas, dos m undos, que se e st re chan e n la fusión de dos e st irpe s, dos razas, dos m undos, que se e st re chan e n Mart ín". N ace e n 1579, cuando Lim a ape nas t e nía 44 años de fundada. Mart ín". N ace e n 1579, cuando Lim a ape nas t e nía 44 años de fundada. Se le re cue rda por su hum ildad, con la e scoba bajo e l brazo y hacie ndo Se le re cue rda por su hum ildad, con la e scoba bajo e l brazo y hacie ndo

sacrificio s y lo s t rabajos m ás difícile s. Fue canonizado com o santo por e l sacrificio s y lo s t rabajos m ás difícile s. Fue canonizado com o santo por e l Papa Juan XXIII e n 1962.Papa Juan XXIII e n 1962.

Page 5: Esclavitud Negra Ap Diapositivas

REALIDAD N ACION ALREALIDAD N ACION AL

ALU MN A :ALISON PORRASALU MN A :ALISON PORRAS FACU LTAD DE CIEN CIAS EMPRESARIALESFACU LTAD DE CIEN CIAS EMPRESARIALES ESCU ELA PROFESION DE ADM. TU RISTICA ESCU ELA PROFESION DE ADM. TU RISTICA

HOTELERAHOTELERA CICLO ICICLO I