25
HOLÍSTICA Consultores© Propuesta de medición de estilos de aprendizaje para la solución de problemas y capacitación ejecutiva basada en evidencia.

Estilos de aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

HOLÍSTICA Consultores©

Propuesta de medición de estilos de aprendizaje para la solución de

problemas y capacitación ejecutiva basada en evidencia.

• En muchas INSTITUCIONES se sabe qué se debe hacer para conseguir resultados.

• Lo que frustra es el fracaso reiterado en volcar tales conocimientos en decisiones y acciones específicas a ser implementadas.

• Es importante saber la manera de como aprendemos y solucionamos problemas como base para el desarrollo de competencias genéricas y resultados.

BRECHA ENTRE EL SABER Y EL HACER

HOLÍSTICA Consultores©

¿Cómo aprendemos y solucionamos problemas en Ecuador?

ProyectoECUADOR

2050

ESTILOS DE APRENDIZAJE Y SOLUCION DE PROBLEMASExperiencia Concreta

Observación Reflexiva

Conceptualización Abstracta

Expe

rimen

taci

ón a

ctiva

Resultados Generales

Fuente: HOLÍSTICA Consultores©. Investigación 2008-2014. n= 10.189 personas

30%

55% 8%

7%

Diagnosticadores

Analistas planificadores

Estrategas tomadores de decisiones

Ejecutores

ESTILOS DE APRENDIZAJE Y SOLUCION DE PROBLEMASExperiencia Concreta

Observación Reflexiva

Conceptualización Abstracta

Expe

rimen

taci

ón a

ctiva

Sector Público (Ejecutivo)

Fuente: HOLÍSTICA Consultores©. Investigación 2008-2011 n= 1426 funcionarios de 10 ministerios.

28%

59% 10%

3%

Diagnosticadores

Analistas planificadores

Estrategas tomadores de decisiones

Ejecutores

ESTILOS DE APRENDIZAJE Y SOLUCION DE PROBLEMASExperiencia Concreta

Observación Reflexiva

Conceptualización Abstracta

Expe

rimen

taci

ón a

ctiva

Empresa Privada

Fuente: HOLÍSTICA Consultores©. Investigación 2008-2011 n= 2189 ejecutivos de 21 empresas.

26%

43% 17%

14%

Diagnosticadores

Analistas planificadores

Estrategas tomadores de decisiones

Ejecutores

ESTILOS DE APRENDIZAJE Y SOLUCION DE PROBLEMASExperiencia Concreta

Observación Reflexiva

Conceptualización Abstracta

Expe

rimen

taci

ón a

ctiva

Estudiantes de Maestría

Fuente: HOLÍSTICA Consultores©. Investigación 2008-2014 n= 485 estudiantes de 3 universidades .

34%

51% 6%

9%

Diagnosticadores

Analistas planificadores

Estrategas tomadores de decisiones

Ejecutores

Distribución Acumulada: (simulación bayesiana 500 iteracciones o corridas)

0%

20%

40%

60%

80%

100%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

probability

Modelo: 36 variables de entrada, 4 variables de salida

Asimiladores

Divergentes

Convergentes

Acomodadores

Si no cambiamos la forma de administrar y aprender, la tendencia se acentuará.

¿ Que sucederá si no se cambia la forma de educar, gestionar y hacemos más de lo mismo?

Aval Académico -KLSI

• David A. Kolb es un teórico de la educación cuyos intereses y publicaciones se enfocan en el aprendizaje experiencial, el cambio social e individual, desarrollo de carrera, y educación profesional y ejecutiva. Es fundador y director de EBLS, y profesor en varias universidades de EEUU. “La experiencia se refiere a toda la serie de actividades que permiten aprender"

• La asimilación y la acomodación tienen su origen en la definición de inteligencia de Jean Piaget como el equilibrio entre el proceso de adaptar los conceptos para acomodarse al mundo externo.

• (acomodación) y el proceso de adaptar las observaciones del mundo a los conceptos existentes (asimilación).

• Convergencia y divergencia son los dos procesos creativos esenciales identificados por el modelo de estructura del intelecto elaborado por J.P. Guilford.

HOLÍSTICA Consultores©

Nuestro Valor - Resultados en Organizaciones

Aceleración de la “curva de aprendizaje”

Mejorar las estrategias de gestión hacia resultados

Prevención de comportamientos y equilibrio de IQ y EQ.

La organización sabrá el porcentaje de funcionarios y sus competencias hacia el diagnóstico, el análisis y la planeación, la estrategia y la toma de decisiones y la ejecución.

Los test no son invasivos, no explican lo que somos, explican como actuamos o podríamos actuar para solucionar problemas.

Beneficios para el Talento Humano en la Organización

Resultados - Valor

- Entrega de resultados del test individual de cada persona evaluada (confidencial). - Entrega de resultados generales a la Organización con recomendaciones para

mejorar aprendizaje, gestión, lograr equipos de alto desempeño y equilibrio de stress.

- Taller de Liderazgo para Equipos de Alto Desempeño (4 horas) con diploma individual.

- Numero mínimo por organización 20 (veinte).

- Valor por Persona: USD 30,00 (Treinta dólares de los Estados Unidos de América con 00/100), valor que no incluye el IVA.

Forme parte de la historia

HOLÍSTICA Consultores©

Taller de Capacitación basada en evidencia (Virtual)

ProyectoECUADOR

2050

Capacitación basada en evidencia©

¿Porque capacitación basada en evidencia?:

• Es el mejor modelo de entrenamiento gerencial.• Permite desarrollar competencias relacionadas con conocimiento tácito. • Los tests y metodologías están validados, baremados, con alta fiabilidad y

adaptados a la realidad de nuestro País ©. • Prevención de problemas legales por mala práctica profesional.

• Dejamos de ser extranjeros en nuestro propio País a través de la evidencia, desarrollando una efectiva vinculación con la Comunidad Empresarial e

Instituciones Públicas.

Con el respaldo de Holística Consultores ©

Desarrolle competencias disruptivas en su Talento Humano

SEMINARIO:

1) Liderazgo y desarrollo de Equipos de Alto Desempeño©

Este taller se realizará virtualmente a partir de los resultados del Test a nivel individual y organizacional

mas efectivo en el Ecuador.

HOLÍSTICA Consultores©

Nuestros Clientes

PúblicosAndinatel. Consejo Nacional para la Reactivación de la Producción y la Competitividad (CNPC). Secretaría Nacional Técnica de Desarrollo de RRHH y Remuneraciones del Sector Público (SENRES). Ministerio de Obras Públicas. Superintendencia de Compañías. Sistema de Gobernabilidad del Ecuador. Ministerio de Ambiente. Ministerio de Turismo. Secretaria Nacional de Planificación del Estado. Ministerio de Salud Pública. Ministerio de Bienestar Social. Ministerio de Minas y Petróleos. Ministerio de Industrias y Competitividad. Ministerio de Defensa. Ministerio de Agricultura y Ganadería. Ministerio de Educación. Ministerio de Trabajo y Empleo. Ministerio de Gobierno y Policía. Secretaría de Pueblos Movimientos Sociales y Participación Ciudadana. Policía Nacional del Ecuador. Dirección Nacional del Registro Civil. Ferrocarriles del Ecuador. Consejo de la Judicatura. Fiscalía General de la Nación. Defensoría Pública. Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos del Ecuador. Ministerio de Turismo. Instituto Nacional de Preinversión.

PrivadosGlobal Hotel. La Ibérica. Dávila y Dávila. Universidad Tecnológica Equinoccial. Universidad Indoamérica. Universidad Tecnológica Israel. C&R Agroexportadora. Grupo Visionet. TSC. Braun. Quiport. Banco del Pichincha. Euroself S.A. Unión Fenosa. CNECC (China). Syno Consulting (China). Colsubsidio (Colombia). Sermei Cia. Ltda.

Tercer SectorBanco Mundial. Banco Interamericano de Desarrollo. ONG Cruz Roja Internacional. ONG Plan Internacional. ONG Visión Mundial. ONG Maquita Cusunchic. Fondo Global. Maqui Purashu. Federación Nacional de Turismo Comunitario. Consejo Nacional de Mujeres (CONAMU). Redes de Poblaciones Vulnerables. Universidad Técnica de Ambato. Empresa Municipal de Aseo. Cuerpo de Bomberos de Quito. Municipio de Lago Agrio. Banco de Sangre. Consejo de Pequeña y Mediana Empresa. Empresa Municipal de Transporte de Quito.

HOLÍSTICA Consultores©

Nuestro Equipo

Carlos AguirreEs Máster en Administración de Empresas de INCAE, Máster en Finanzas y Licenciado en Contaduría Pública de ULACIT. Adicional curso en el Instituto de la Empresa, Madrid España y es Coach Ontológico Empresarial de Newfiled Consulting, Sevilla España. Adicional tiene una certificación Internacional en Coaching Sistémico.Es el Director de Planeamiento Estratégico del INCAE, donde labora desde hace 21 años. Se ha desempeñando adicionalmente como Auditor Interno y Director de Presupuesto, Ha participado de manera activa en consultorías en el área de Estrategia, Servicio al Cliente y Cultura Organizacional. Fue presidente de la Asociación Solidarista de INCAE por cuatro años donde desarrollo un proyecto de 24 viviendas para empleados del INCAE; contribuyó a implementar una asociación de estas en el Campus de INCAE en Nicaragua. Miembro del Comité Gerencial del INCAE del 2007 al 2012. Adicional es miembro de la Junta Directica de Liga Deportiva Alajuelense, calificada en el 2012 como la mejor Directiva de un Club de futbol. Se desempeña como instructor en talleres de trabajo en equipo (Curso de Cuerdas: Altas y Bajas), en países como Centroamérica, Panamá, República Dominicana, Puerto Rico, Bahamas, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y México.

Eric Cabezas P.

M.B.A. – Escuela Politécnica Nacional (Ecuador) Postgrado de Especialista en Gerencia de Marketing – EPCAE (Ecuador) Administrador de Empresas - UCE (Ecuador) Se ha desempeñado como Jefe Administrativo (Especialista de Gestión Administrativa) en Sistema

Integrado de Seguridad SIS ECU-911 Quito. Jefe Administrativo (Responsable de Gestión Administrativa y Financiera) en Ministerio Coordinador de Seguridad. Gerente de Marcas Internacionales en Deportes y Recreación FICCHUR Cía. Ltda. Administrador de Marcas Internacionales y Coordinador de Producción de Marcas PBL en Distribuidora Deportiva DIDE S.A. (Grupo Marathon Sports).

Especialista en Gestión de Administración Pública, Planificación Estratégica, Forecasting, Marketing Management, Compras Internacionales, Instructor y capacitador Comercial en productos tangibles e intangibles.

Actualmente Director de Proyectos en HOLÍSTICA Consultores©, Consultor en Alineamiento

Estratégico, Inteligencia de Negocios y Logística.

Félix Salvador Mestanza S.

Ingeniero en Procesos - Universidad Tecnológica “INDOAMERICA” Tecnólogo en Mercadotecnia - Instituto Técnico José Chiriboga Grijalva” Especialista en Merchandising y Mercadotecnia Se ha desempeñado como Ingeniero de Proyectos para ECYFO (Construcción de Redes para

Telecomunicación) y desarrollo de proyectos para la Empresa Eléctrica Quito, Transelectric S.A., Andinatel S.A., CELEC E.P., Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT E.P.

Actualmente se desempeña como Consultor (coaching) en HOLÍSTICA Consultores©

Edgar Lascano

Ph.D. ( c ) Maastricht School of Management (Holanda) – PUCP (Perú). MBA - INCAE (Costa Rica. SACS acredited, Harvard Program for South America) PAG – INCAE (Nicaragua). Diplomado Internacional de Gestión Internacional. Instituto de Empresa, IE. (España). Ingeniero Comercial. Universidad Internacional del Ecuador (Ecuador)

Se ha desempeñado como: Gerente General de la Corporación Ecuatoriana de Sistemas. Director General del ITCO. Gerente Administrativo Financiero y/o consultor en proyectos de FAO, BID, Banco Mundial, PNUD, OPS, UNICEF, PMA. Asesor de cinco Ministros de Estado, un Vicepresidente, diversas empresas públicas y privadas. Profesor de Post-grado en Universidad Tecnológica Equinoccial, Universidad Indoamérica y Escuela Politécnica del Ejército. Ha participado en 37 proyectos de consultoría en diversos temas.

Experto en Alineamiento Estratégico, Planificación Estratégica, Diseño y Evaluación de Proyectos con Marco Lógico, Implementación y Ejecución de planes y proyectos, Knowledge Management, Equipos de Alto Desempeño y Teoría de Restricciones.

Presidente de la Asociación de Graduados de INCAE 2009-2012. Gerente General de HOLÍSTICA Consultores© desde 2006 hasta la fecha.

Carmen SalasM.B.A. – IDE. Ingeniera Financiera de la Universidad Internacional SEK. Diplomado en Gerencia Financiera – TEC de MonterreySe ha desempeñado como Gerente Financiera en importantes empresas nacionales e internacionales; experta en estrategias institucionales, líder de proyectos para nuevos negocios.. Trabajó como Gerente financiera en importantes empresas del sector Aeronáutico y Automotriz. Ha realizado consultorías de Reducción de Costos, Planificación Estratégica, formación de equipos de Alto Rendimiento, Gestión de Cambio, es especialista financiera. Actualmente se desempeña como Gerente Financiero para KIA Motors Ecuador.Corredor Oficial de la marca TREK en competencias de Mountain Bike, Cross Country y Ruta, logrando importantes logros y títulos en los campeonatos locales y nacionales.

HOLÍSTICA Consultores©

GRACIAS

Representación Exclusiva – Derechos Reservados