11
Evolución de la Comunicación Humana UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA. Facultad de ciencias políticas y sociales Karla Vianey Herrera Ramos Matricula: 285427 Grupo: 6 PERIODO 1 – TAREA 1 18/08/2014

Evaluacio de la comunicacion huamana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluacio de la comunicacion huamana

Evolución de la Comunicación Humana

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA.Facultad de ciencias políticas y sociales

Karla Vianey Herrera RamosMatricula: 285427Grupo: 6

PERIODO 1 – TAREA 1 18/08/2014

Page 2: Evaluacio de la comunicacion huamana

COMUNICACIÓN HUMANA POR INTERACCION PERSONAL

Habla y Lenguaje

Las condiciones básicas de la vida social son comprender y expresar donde

Comprender: es apropiarse de la realidad.

Expresar: hacer eficaz nuestra voluntad actuando sobre los demás .

El lenguaje humano como el conjunto de signos articulados por medio de los cuales se comunican las personas. O sea un conjunto sistemático de signos que permiten un tipo de comunicación.Se denomina como una facultad humana.

Page 3: Evaluacio de la comunicacion huamana

Acto de habla

Acciones verbales que producen un mutuo entendimiento que se realizan cooperativamente.Donde esta basada en:1: representativos: el hablante se comprometa que un comentario se refiere a la realidad y que es un hecho.

2: directivos: intentan obligar al oyente hacer una cosa.

3: compromisarios: obligan al hablante hacer una cosa.

4: expresivos: expresan al estado de animo al hablante.

5: declaratorios: cambian el estado de alguna cosa.

Page 4: Evaluacio de la comunicacion huamana

Macro acto de hablaFuncionan como conectores a

nivel de superficie los locutores, la cortina musical, el isotipo del noticiero sobre impreso en la pantalla

Circuito del habla

Comienza cuando el emisor lanza un mensaje al oyente o receptor y termina cuando se invierten los papeles, es decir, cuando el emisor se convierte en receptor y viceversa.

Page 5: Evaluacio de la comunicacion huamana

ComunicaciónLa comunicación humana es la actividad que le permite al hombre vivir en sociedad. Dando una mirada rápida a la historia de la comunicación, veremos que desde que el hombre existe hay comunicación.

Mecanismos de comunicación:1: escuchar atentamente2: escuchar que termine quien esta hablando3: exponer nuestros puntos de vista con firmeza pero sin agresividad4: emplear un tono de voz adecuado5: procurar llegar a conclusiones.

Page 6: Evaluacio de la comunicacion huamana

LenguajeImportancia de la comunicación para las relaciones humanas, en el acto de la comunicación llamado también circuito del habla donde se distinguen algunos factores.

•Emisor o transmisor: emite o transmite un mensaje.•Receptor: es el que recibe el mensaje•Mensaje: es todo lo que se emite o transmite.•Código: conjunto de unidades o signos lingüísticos que usamos para traducir.•Canal: es el medio a través del cual llega el mensaje del emisor al receptor.

Page 7: Evaluacio de la comunicacion huamana

La Escritura

Escritura cuneiforme: sistema sumerio original deriva de un sistema de fichas de arcilla que se utilizaban para representar bienes. A finales del IV milenio a.C

Page 8: Evaluacio de la comunicacion huamana

Jeroglíficos egipciosLos signos cuneiformes eran escritos por escribas mediante cuñas, sobre tablillas casi siempre de arcilla, que luego se guardaban en una suerte de primitivas bibliotecas organizadas.

Jeroglíficos Anatolio

Son una escritura jeroglífica aborigen propia de Anatolio occidental que aparece por vez primera en los sellos reales de luwia alrededor del siglo XX a. C

Page 9: Evaluacio de la comunicacion huamana

Jeroglíficos cretense

Jeroglíficos cretenses se encuentran en objetos de la Creta minoica donde la escritura lineal B ya ha sido descifrada, al contrario de lo que ocurre con la lineal A

Escritura china

La mayor parte de los escritos de la dinastías chinas shang han llegado a nosotros en forma de huesos o accesorios de bronce.

Page 10: Evaluacio de la comunicacion huamana

Escritura protoelamitaAun no descifrada surge el 3200 a.C y evoluciona a un elamita lineal hacia el III milenio, siendo mas tarde reemplazado por el elamita cuneiforme tomado del acadio

Escritura de indiaData realmente del principio de la fase de harappa hacia el 3000 a.C aun no ha sido descifrada .9 no esta claro si debería de considerarse como un ejemplo de protoescritura.

Page 11: Evaluacio de la comunicacion huamana

Escritura precolombina

Desciframientos realizados en la segunda mitad del siglo XX han probado que varias de las escrituras precolombinas eran sistemas fonologicos completos para representar una lengua arbitrariamente a partir de su pronunciacion. En especial en mesoamerica, las inscripciones epiolmecas al parecer escritas en una lengua mixe-zoque.