28
DIRECCIÓN DE DOCENCIA DE PREGRADO DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Materia: Administración General Unidad IV Dirección: MOTIVACIÓ N Martha González Adame (CCEA) Academia de Administración General Aguascalientes, Ags. Noviembre de 2013.

La motivación y su importancia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Motivación y su importancia: el alumno identificará y describirá los supuestos de la naturaleza humana en los que se basa la dirección, comprenderá las diferentes teorías de motivación. Describir la función del dinero en la motivación, así como las diferentes estrategias de motivación con que cuenta la dirección.

Citation preview

Page 1: La motivación y su importancia

DIRECCIÓN DE DOCENCIA DE PREGRADODEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

Materia: Administración

General

Unidad IV Dirección:

MOTIVACIÓN

Martha González

Adame (CCEA)

Academia de Administración

General

Aguascalientes, Ags. Noviembre de 2013.

Page 2: La motivación y su importancia

Información del Recurso Digital

• Título: Etapa del Proceso Administrativo: Dirección

• Tema: Motivación

• Descripción: Presentación ppt

• Área: Administración General

• Departamento: Administración

• Autor: Dra. Martha González Adame

• Versión: 001

• Fecha de creación: Noviembre 2013

• Propósito: que el alumno conozca e introduzca técnicas de motivación en un proyecto de empresa en su ramo de actividad o carrera.

• Palabras Clave: Motivación, Motivadores, Satisfacción, técnicas de motivación

• Tiempo de navegación: 30 min. Online y 2hr. Offline.

• Perfil: estudiantes de licenciatura de la UAA

Page 3: La motivación y su importancia

MOTIVACIÓN: CONCEPTO E IMPORTANCIA…

El término se aplica en la teoría administrativa para describir las

fuerzas internas del individuo que conduce al nivel, rumbo y

persistencia del esfuerzo dedicado al trabajo.

Para decirlo en términos sencillos, una persona sumamente

motivada rinde su mayor esfuerzo en su puesto de trabajo; una

persona sin motivación no actúa de la misma manera

Page 4: La motivación y su importancia

“Motivación:

es un término genérico que se aplica a una amplia serie de impulsos, deseos, necesidades, anhelos y fuerzas

similares.” (Koontz, pág. 497)

Características:

Es una característica psicológica humana que contribuye al grado de compromiso de la persona.

Influye factores que asocian, canalizan y sustentan la conducta humana.

Page 5: La motivación y su importancia

MOTIVACIÓN

Toma apenas un instante darse cuenta de que las motivaciones de un individuo pueden ser complejas y en ocasiones contradictorias.

• deseo de obtener bienes y servicios materiales (comestibles, una casa mejor, un nuevo automóvil, un viaje) (¿qué comprar: una casa o un auto?)

desear autoestima, estatus, una sensación

de realización o relajamiento (¿quién no

se ha visto en dificultades por la

necesidad de dedicarle tiempo al trabajo

cuando se preferiría jugar golf o ir al cine?).

Page 6: La motivación y su importancia

Motivadores

Un motivador es algo que influye en la conducta de un

individuo, son cosas que inducen al individuo a alcanzar un

alto desempeño.

Page 7: La motivación y su importancia

Diferencia entre motivación y satisfacción

La motivación

se refiere al impulso y esfuerzo por satisfacer un

deseo o meta.

La motivación implica un impulso hacia un resultado

La satisfacción se refiere, al gusto que se experimenta una vez que se ha cumplido un deseo.

es el resultado ya experimentado.

Page 8: La motivación y su importancia

4.2. FACTORES HUMANOS EN LA MOTIVACIÓN

• Multiplicidad de papeles:

• Las personas promedio no existen:

• Importancia de la dignidad:

• Consideración de la persona en su integridad:

(Koontz, págs. 494- 496)

Page 9: La motivación y su importancia

4.2. FACTORES HUMANOS EN LA MOTIVACIÓN

• Multiplicidad de papeles: los administradores y las personas a los que dirigen son miembros que interactúan en un amplio sistema social con diferentes papeles en el trabajo, familia, grupos sociales, etc.

(Koontz, págs. 494- 496)

Page 10: La motivación y su importancia

4.2. FACTORES HUMANOS EN LA MOTIVACIÓN

• Las personas promedio no existen:

• es importante reconocer que cada individuo es único, con sus propias necesidades, ambiciones, actitudes deseos de responsabilidad nivel de conocimiento y habilidades y potencial.

• las empresas desarrollan reglas, procedimientos, horarios de trabajo, normas de seguridad y descripción de puestos, todos ellos bajo el supuesto táctico de que, en esencia todas las personas son iguales.

(Koontz, págs. 494- 496)

Page 11: La motivación y su importancia

4.2. FACTORES HUMANOS EN LA MOTIVACIÓN

• Importancia de la dignidad:

• administrar supone cumplir objetivos empresariales. Obtener resultados es importante, pero los medios para lograrlo nunca deben dañar la dignidad de las personas.

• El concepto de dignidad personal significa que la gente debe ser tratada con respecto son importar el puesto que ocupe la organización.

• (Koontz, págs. 494- 496)

Page 12: La motivación y su importancia

4.2. FACTORES HUMANOS EN LA MOTIVACIÓN

• Consideración de la persona en su integridad:

• se debe tomar en cuenta las características personales, especificas como conocimientos, actitudes, habilidades y rasgos personales las cuales interactúan entre si y en determinadas situaciones pueden cambiar de manera rápida e imprevisible. (Koontz, págs. 494- 496)

Page 13: La motivación y su importancia

Teoría de McGregor: Supuestos de la teoría X

• Los seres humanos promedio poseen disgusto inherente por el trabajo y lo evitaran tanto como sea posible, deben ser obligadas, controladas, dirigidas y amenazadas con castigos para lograr el cumplimiento de los objetivos

• El hombre es indolente y perezoso por naturaleza; evita el trabajo o rinde el mínimo posible, a cambio de recompensas salariales o materiales.

Page 14: La motivación y su importancia

Teoría de McGregor: Supuestos de la teoría Y• La inversión de esfuerzo físico y

mental en el trabajo es tan natural como el juego o el descanso.

• Considera que las personas no son pasivas por naturaleza ni renuentes a colaborar con las necesidades de la organización, sino que pueden volverse así como resultado de su experiencia en otras organizaciones

Page 15: La motivación y su importancia

Teoría X vs Teoría Y.

La teoría X

• es pesimista, estática y rígida. De acuerdo con ella, el control es fundamentalmente externo: es decir, el superior lo impone al subordinado.

La teoría Y

es optimista, dinámica y flexible, con el acento puesto en la autodirección y en la integración de las necesidades individuales a las demandas organizacionales.

Page 16: La motivación y su importancia

4.3.2 TEORÍA DE LA EXPECTATIVA

• Víctor H. Vroom sostuvo que la gente se sentiría motivada a realizar cosas a favor del cumplimiento de una meta si esta convencida del valor de ésta y si comprueba que sus acciones contribuirían efectivamente a alcanzarla.

• un administrador podría estar dispuesto a trabajar intensamente para cumplir las metas de comercialización o producción de la compañía a fin de obtener como valencia un ascenso o un pago.

Page 17: La motivación y su importancia

Su teoría podría formularse de la siguiente manera:

Fuerza = valencia x expectativa

Fuerza: intensidad de la

motivación de una persona.

Valencia: es la intensidad de

la preferencia del individuo

por un resultado.

Expectativa la probabilidad

de que cierta acción en

particular conduzca al

resultado deseado.

Page 18: La motivación y su importancia

4.3.3 TEORIA DE LA EQUIDAD J. Stacy Adams

Un factor importante en la motivación es si los

individuos perciben como justa o no la estructura de

recompensas.

Si la gente considera que se le ha recompensado de

manera inequitativa, puede sentirse insatisfecha, reducir la cantidad o calidad de su

producción

Si percibe que las recompensas

son justas, es probable que conserve el

mismo nivel de producción.

Page 19: La motivación y su importancia

Jerarquía de Necesidades (Maslow):

Necesidades Fisiológicas

Necesidades de Seguridad

Necesidades de Asociación o Aceptación

Necesidad de Estimación

Necesidad de Autorrealización

Teoría de la motivación de MASLOW, según la cual las personas están

motivadas para satisfacer 5 necesidades

Page 20: La motivación y su importancia

Necesidades Fisiológicas:

estas son las necesidades básicas para el sustento de la vida humana:

• alimentos

• agua

• calor

• abrigo

• sueño

Según Maslow, en tanto estas necesidades no sean satisfechas en

el grado indispensable para la conservación de la vida, las demás

no motivaran a los individuos.

Page 21: La motivación y su importancia

Necesidades de Seguridad:

estas son las necesidades para liberarse de riesgos físicos y el temor a perder el trabajo,

la propiedad, los alimentos y el abrigo.

Page 22: La motivación y su importancia

Necesidades de Asociación o Aceptación:

en tanto que seres sociales, los individuos

experimentan la necesidad de pertenencia,

de ser aceptados

por los demás.

Page 23: La motivación y su importancia

Necesidad de Estimación:

Según Maslow, una vez que las personas satisfacen sus

necesidades de pertenencia, tienden a desear la

estimación tanto propia como de los demás.

Este tipo de necesidad produce satisfacciones como poder, prestigio, categoría y

seguridad en uno mismo.

Page 24: La motivación y su importancia

Necesidad de Autorrealización:

llegar a ser lo que se es capaz

de ser

Maslow considero a ésta como…

optimizar el propio potencial y realizar

algo valioso

….la necesidad más alta de su

jerarquía.

Page 25: La motivación y su importancia

TÉCNICAS ESPECIALES DE MOTIVACIÓN

Dinero:nunca puede

pasar por alto el dinero como

motivador ya sea en forma de

sueldos, salarios a destajo o de cualquier otra

remuneración o incentivo.

Planes de opción de compra de

acciones seguros pagados por la

compañía o cualquier otra cosa

que se pueda proporcionar a las

personas por su desempeño.

“El dinero es importante”

Page 26: La motivación y su importancia

Técnicas Especiales de Motivación

Participación:

la mayor parte de las personas que se

encuentran en el mismo centro de una operación,

tienen conocimiento tanto de los problemas

como de sus soluciones.

Como consecuencia de la forma correcta de

participación

produce motivación como conocimientos valiosos

para el éxito del desempeño.

Page 27: La motivación y su importancia

Técnicas Especiales de Motivación Calidad en la vida laboral

(CVL): Enriquecimiento de puestos

enriquecimiento de puestos

pretende dotar a los trabajadores de un mayor sentido

de reto y logro.

Los puestos pueden

enriquecerse por medio de la variedad pero

también:

Concediendo a los empleados mayor libertad de decisiones.

Alentando la participación de los empleados o la interacción de

los subordinados.

Page 28: La motivación y su importancia

FUENTES DE CONSULTA• BÁSICAS:

• Silva Ibarra, P., Mata Zamores, S., Romo Rojas, L. y Torres Castañeda, H. (2005) ANTOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN. Edición actualizada y corregida por González Adame, M. y Licón Dávila, S. (2012) UAA.

• COMPLEMENTARIAS:

• Benavides Pañeda, R. J. (2004) Administración. México: Editorial Mc GrawHill,

• Münch Galindo García Martínez (2012). Fundamentos de Administración. (9ª. ed.). México, D.F.: Ed. Trillas.

• Koontz, H. y Weihrich, H. (2012). Administración: una perspectiva global y empresarial. (14ª. ed.) México: Mc-Graw Hill Educación.

• Rodríguez Valencia, J. (2003). Introducción A La Administración con enfoque de sistemas. (4ª. ed.). México, D.F.: Editorial Thomson

• Don Hellriegel, S., Jackson, E. y Slocum, J.W. (2005). Administración: un enfoque basado en competencias. (10ª. ed.). México, D.F.: Thompson.