6
Las Tics En El Desarrollo Empresarial Paul Antonio Viteri Villacis Ambato - Ecuador 2015

Las tics en el desarrollo empresarial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las tics en el desarrollo empresarial

Las Tics En El Desarrollo

Empresarial Paul Antonio Viteri Villacis

Ambato - Ecuador

2015

Page 2: Las tics en el desarrollo empresarial

INTRODUCCION

• El desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación y su aplicación, ha traído consigo una serie de cambios en diversos ámbitos: económico, social, cultural; así como también ha dado lugar a la formación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento y dentro de los nuevos parámetros que está determinando este nuevo modelo, se está desarrollando la sociedad actual

Page 3: Las tics en el desarrollo empresarial

Superar las barreras físicas de la localizaciónOfertar nuevos productos y serviciosRediseñar los puestos de trabajo y los flujos de trabajoEstablecer profundos cambios en la manera de hacer los negocios

Page 4: Las tics en el desarrollo empresarial
Page 5: Las tics en el desarrollo empresarial

CONCLUSIONES

• Actualmente, los mercados son muy dinámicos y exigen una continua toma de decisiones importantes y, además, con pocas posibilidades de errores, si no se quiere poner en peligro la viabilidad de una organización. Las Tecnologías de la Información y Comunicación han ido ganando terreno y han desempeñado un papel importante en los negocios, ya que han favorecido el éxito de las empresas y el uso de estos sistemas permite mantener un mejor control de las principales operaciones de la misma como planeación, organización, dirección y control, porque la adecuada administración de las mismas conlleva poder tomar mejores decisiones que beneficien a la empresa y a los objetivos de la misma.

Page 6: Las tics en el desarrollo empresarial

• Hoy nadie se cuestiona la rentabilidad y el impacto en la cuenta de explotación de la integración de las TIC en la pyme. En definitiva, resulta fundamental contar con la información oportuna para tomar las mejores decisiones en el momento adecuado. En esta situación las nuevas Tecnologías de la Información son muy relevantes. Permiten obtener y procesar mucha más información que los medios manuales.

• Originariamente, los sistemas de información a la dirección aportaban información básicamente económico-financiera. Con la extensión de las herramientas de Business Intelligence, este concepto abarca ahora todas las áreas funcionales de la empresa: recursos humanos, logística, calidad comercial, marketing, etc., como hemos visto a lo largo del manual.