4
Modulo del IFE Del 6 al 14 de abril estará dando atención para los siguientes tramites: Inscripción en el padrón electoral Actualización de datos Corrección de datos Reposición de credencia

Modulo del En Hueyapan

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modulo del En Hueyapan

Modulo del IFE• Del 6 al 14 de abril estará dando atención para

los siguientes tramites:• Inscripción en el padrón electoral• Actualización de datos• Corrección de datos• Reposición de credencia

Page 2: Modulo del En Hueyapan

RequisitosPara realizar cualquier trámite, debes acudir con TRES documentos (uno de cada grupo).•GRUPO 1: Medio de Identificación•GRUPO 2: Documento de identidad con fotografía•GRUPO 3: Comprobante de domicilio

GRUPO 1: Medio de IdentificaciónOriginal sin tachaduras ni enmendaduras de cualquiera de

los siguientes documentos:• Copia certificada de Acta de Nacimiento

• Carta o Certificado de Naturalización o, en su caso, Certificado de Nacionalidad Mexicana.

• Credencial para Votar con Fotografía que cuente con Clave Única del Registro de Población (CURP).

Page 3: Modulo del En Hueyapan

RequisitosGRUPO 2 : Documento de Identificación con FotografíaOriginal y vigente cualquiera de los siguientes documentos.La fecha de expedición no deberá ser mayor a 10 años cuando no cuenten con fecha de vigencia a excepción de la Credencial para Votar que no será sujeta a un período de vigencia.Documentos:

•Cartilla o Precartilla del Servicio Militar Nacional •Pasaporte.•Cédula Profesional.•Licencia o permiso para Conducir.Credencial para Votar. Certificado de Nacionalidad Mexicana Carta o certificado de Naturalización Matrícula Consular con banda magnética e identificación holográfica.

Documentos expedidos por escuelas públicas o privadas con reconocimiento oficial de nivel básico, medio, técnico, medio superior, superior e INEA tales como: Título profesional.Constancias de estudios.Certificado de estudios.Diploma de estudios.

Page 4: Modulo del En Hueyapan

RequisitosGRUPO 3 : Comprobante de domicilio

Un documento original (su fecha de expedición no debe ser mayor a 6 meses) de los que se enuncian a continuación:•Recibos de pago de impuestos y/o servicios públicos:

• Impuesto predial. • Luz. • Agua.

•Recibos de pago de servicios privados: • Teléfono. • Televisión de paga.• Gas.

•Estados de cuenta de servicios privados: • Bancarios.• De tiendas departamentales.

•Copia certificada de escrituras de propiedad inmobiliaria.•Contrato de arrendamiento.En caso de no contar con ninguno de los comprobantes de domicilio señalados, el solicitante deberá presentar:Dos testigos uno de los cuales debe vivir en el mismo Municipio o Delegación y otro en la misma entidad federativa. Los testigos se identificarán con su Credencial para Votar.