1
Estrategia • Internacionalización • RR. HH. • Innovación y Financiación Pública • Business Intelligence • Finanzas y Control de Gestión • Reducción de Costes • Auditoría • Corporate Finance • Operaciones Fernando Sebastiá Socio Director de Negozia Consultores fsebastia@negozia- consultores.com La racionalización y reducción de gastos debe introducirse en la empresa, no como una acción especial y puntual frente a una situación concreta, sino que debe ser una función continuada C ontracción de los mercados, descenso de ventas, escaso crédito bancario, alto endeudamien- to y falta de liquidez. Para apoyar a las empresas ante este escenario se ha creado Negozia Consultores, una firma consultora experta en proyec- tos de reducción de costes para cual- quier tipo de empresa y organización. En un entorno altamente competi- tivo, caracterizado por descensos en las ventas de muchas organizaciones, los costes juegan un papel funda- mental y son un elemento clave a la hora de fijar los precios de los pro- ductos, lograr ratios de rentabilidad y mejorar el margen operativo. Por ello, deben ser conocidos, analizados, vigilados y hasta cuestionados, por aquellas organizaciones que buscan su éxito en la cuenta de resultados. Pero, ¿adoptamos realmente este comportamiento de vigilancia y con- trol de los costes en nuestra empresa? y lo que es más relevante, ¿obtene- mos los resultados que esperamos? En cuestión de costes, es impor- tante realizar, desde una visión global e independiente, algunas preguntas, tales como: ¿Es necesario este gasto? ¿Podemos eliminarlo o reducir- lo sustancialmente? ¿Somos capaces de reducir la frecuencia del gasto? ¿Somos competitivos con los costes de estructura actuales? ¿Podemos aprovechar alguna sinergia para ahorrar costes? La vigilancia de los gastos y su re- ducción, debe también contar con algunas pautas de actuación impor- tantes: Se deben establecer medidas para la racionalización de los gastos de explotación que sean efectivas, duraderas y tengan un impacto directo en la cuenta de resultados. Es necesario analizar cuál es la estructura de costes que resul- ta más conveniente para cada actividad que realizamos (de costes fijos o variables, directos o indirectos, internos o exter- nos) que maximice la capacidad de obtener beneficios por cada unidad de venta. Es preciso seleccionar a los proveedores que nos ofrezcan las mejores condiciones en cuanto a costes, calidad, servi- cio, plazos e instrumentos de pago, a través de una negocia- ción eficaz y para ello, hay que pulsar y analizar un gran núme- ro de alternativas. Se deben reducir los gastos de explotación a niveles míni- mos, pero de máxima eficacia (nunca se reducen o suprimen gastos que impacten negativa- mente en las expectativas de la empresa o que afecten a la calidad de nuestros productos y/o servicios). Aunque una reducción de costes pueda ser compleja y difícil, sus ven- tajas son tales que la convierten en una medida eficaz para mejorar los beneficios empresariales, siempre que sea realizada de forma óptima y adecuada. Para abordar e implementar este tipo de proyectos y con la participa- ción de Altair, LeanSis y Consortia, se ha creado Negozia, una consultora experta que cuenta con profesiona- les de amplia experiencia en el cam- po de los costes: Los proyectos de negocio se ca- racterizan por: Abordar todas las partidas de la Cuenta de Resultados. Los proyectos son realizados por expertos en cada una de las categorías de gasto. El objetivo básico de los pro- yectos es racionalizar los costes. Los proyectos se focalizan tan- to en el diseño, como en la ejecución y control de los mis- mos, es decir, hay un gran com- ponente de compromiso en la implementación. Las medidas para optimizar los costes son conocidas, pero la clave está en que sean duraderas y efecti- vas en el tiempo. Por eso, es impor- tante estar junto al empresario para que, mes a mes, vea disminuidos los costes de su empresa, algo que ob- viamente, tiene un impacto directo en su cuenta de resultados. La racionalización y reducción de gastos debe introducirse en la empresa, no como una acción espe- cial y puntual frente a una situación concreta, sino que debe ser una función continuada y convertirse en un “modo de vida” de la propia organización. La propuesta de valor de Negozia tiene, en opinión de sus fundadores, enormes posibilidades de poder ayudar a las empresas. Con esta se- guridad, la fórmula de cobro de ho- norarios de la consultora es a éxito, con el lema “Si no hay ahorros, no hay honorarios”. Con la creación de Negozia, Al- tair, junto a sus partners estratégicos LeanSis y Consortia, sigue su plan de crecimiento y consolidación como consultora de negocio global, con un equipo capaz de ayudar a las em- presas y organizaciones en cualquier área de gestión empresarial. | Reducción de Costes | 11 La reducción de costes: clave para la supervivencia de las empresas Nace Negozia Consultores, expertos en reducción de costes

Nace Negozia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Artículo publicado por

Citation preview

Page 1: Nace Negozia

Estrategia • Internacionalización • RR. HH. • Innovación y Financiación Pública • Business Intelligence • Finanzas y Control de Gestión • Reducción de Costes • Auditoría • Corporate Finance • Operaciones

Fernando Sebastiá

Socio Director de

Negozia Consultores

fsebastia@negozia-

consultores.com

La racionalización y reducción de gastos debe introducirse en la empresa, no como una acción especial y puntual frente a una situación concreta, sino que debe ser una función continuada

Contracción de los mercados,

descenso de ventas, escaso

crédito bancario, alto endeudamien-

to y falta de liquidez. Para apoyar a

las empresas ante este escenario se

ha creado Negozia Consultores, una

fi rma consultora experta en proyec-

tos de reducción de costes para cual-

quier tipo de empresa y organización.

En un entorno altamente competi-

tivo, caracterizado por descensos en

las ventas de muchas organizaciones,

los costes juegan un papel funda-

mental y son un elemento clave a la

hora de fi jar los precios de los pro-

ductos, lograr ratios de rentabilidad

y mejorar el margen operativo. Por

ello, deben ser conocidos, analizados, vigilados y hasta cuestionados, por

aquellas organizaciones que buscan

su éxito en la cuenta de resultados.

Pero, ¿adoptamos realmente este

comportamiento de vigilancia y con-

trol de los costes en nuestra empresa?

y lo que es más relevante, ¿obtene-

mos los resultados que esperamos?

En cuestión de costes, es impor-

tante realizar, desde una visión global

e independiente, algunas preguntas,

tales como:

• ¿Es necesario este gasto?• ¿Podemos eliminarlo o reducir-

lo sustancialmente?• ¿Somos capaces de reducir la

frecuencia del gasto?• ¿Somos competitivos con los

costes de estructura actuales?• ¿Podemos aprovechar alguna

sinergia para ahorrar costes?La vigilancia de los gastos y su re-

ducción, debe también contar con

algunas pautas de actuación impor-

tantes:

• Se deben establecer medidas para la racionalización de los

gastos de explotación que sean

efectivas, duraderas y tengan un impacto directo en la cuenta de resultados.

• Es necesario analizar cuál es la estructura de costes que resul-

ta más conveniente para cada

actividad que realizamos (de

costes fi jos o variables, directos

o indirectos, internos o exter-

nos) que maximice la capacidad de obtener benefi cios por cada unidad de venta.

• Es preciso seleccionar a los

proveedores que nos ofrezcan las mejores condiciones en

cuanto a costes, calidad, servi-

cio, plazos e instrumentos de

pago, a través de una negocia-

ción efi caz y para ello, hay que

pulsar y analizar un gran núme-

ro de alternativas.

• Se deben reducir los gastos de explotación a niveles míni-mos, pero de máxima efi cacia

(nunca se reducen o suprimen

gastos que impacten negativa-

mente en las expectativas de

la empresa o que afecten a la

calidad de nuestros productos

y/o servicios).

Aunque una reducción de costes

pueda ser compleja y difícil, sus ven-tajas son tales que la convierten en

una medida efi caz para mejorar los

benefi cios empresariales, siempre

que sea realizada de forma óptima

y adecuada.

Para abordar e implementar este

tipo de proyectos y con la participa-

ción de Altair, LeanSis y Consortia, se

ha creado Negozia, una consultora

experta que cuenta con profesiona-

les de amplia experiencia en el cam-

po de los costes:

Los proyectos de negocio se ca-

racterizan por:

• Abordar todas las partidas de la Cuenta de Resultados.

• Los proyectos son realizados por expertos en cada una de

las categorías de gasto.

• El objetivo básico de los pro-yectos es racionalizar los costes.

• Los proyectos se focalizan tan-to en el diseño, como en la ejecución y control de los mis-

mos, es decir, hay un gran com-

ponente de compromiso en la

implementación.

Las medidas para optimizar los

costes son conocidas, pero la clave

está en que sean duraderas y efecti-

vas en el tiempo. Por eso, es impor-

tante estar junto al empresario para

que, mes a mes, vea disminuidos los

costes de su empresa, algo que ob-

viamente, tiene un impacto directo

en su cuenta de resultados.

La racionalización y reducción de gastos debe introducirse en la

empresa, no como una acción espe-

cial y puntual frente a una situación

concreta, sino que debe ser una

función continuada y convertirse

en un “modo de vida” de la propia

organización.

La propuesta de valor de Negozia

tiene, en opinión de sus fundadores,

enormes posibilidades de poder

ayudar a las empresas. Con esta se-

guridad, la fórmula de cobro de ho-

norarios de la consultora es a éxito,

con el lema “Si no hay ahorros, no hay honorarios”.

Con la creación de Negozia, Al-

tair, junto a sus partners estratégicos

LeanSis y Consortia, sigue su plan de

crecimiento y consolidación como

consultora de negocio global, con

un equipo capaz de ayudar a las em-

presas y organizaciones en cualquier

área de gestión empresarial.

| Reducción de Costes | 11

La reducción de costes: clave para la supervivencia de las empresas

Nace Negozia Consultores, expertos en reducción de costes