8
Edita: Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (Cierval) c/ Hernán Cortés, 4 / 46004 Valencia Tfno.: 963 514 746 / Fax: 963 519 350 Dep. Legal: V-2256-1994 Con la colaboración de: N.º 178 septiembre 2010 DE LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO Okúpate incluye los cursos de formación continua y ocupacional de CEC, CEV y Coepa para octubre y noviembre El centro, coordinado por la CEV, pone a disposición de los empresarios sus nuevas instalaciones Págs. 5 a 7 OFICINA COMARCAL DE CIERVAL EN LA COSTERA EMPRENDEDORES La empresa comenzó su andadura en febrero de 2008 con el fin de pro- mover nuevos sistemas de movilidad urbana sosteni- ble que se complementen con los tradicionales. De hecho, ya han puesto en marcha iniciativas de bike sharing en ocho munici- pios valencianos. Este año han recibido el Premio a la Empresa Corresponsable con el Desarrollo Sosteni- ble del Día de la Persona Emprendedora de la Co- munitat Valenciana Mauro Fiore, gerente de Movilidad Urbana Sostenible La Confederación de Organiza- ciones Empresariales de la Comu- nidad Valenciana (Cierval) está par- ticipando, junto con la Generalitat y los sindicatos mayoritarios, en la elaboración del II Plan Valenciano de Formación Profesional. El Plan, además de dar respuesta a las necesidades actuales del mer- cado de trabajo, tiene como objeti- vo contar con una formación profe- sional que proporcione el personal cualificado que necesita el tejido productivo de la Comunitat Valen- ciana. Además, debe conseguir in- crementar la empleabilidad a fin de conseguir la integración y el progre- so personal. Actualmente, el grupo de traba- jo está perfilando la propuesta de- finitiva y las líneas estratégicas de actuación. Pág. 4 CIERVAL PARTICIPA, JUNTO CON LA GENERALITAT, EN LA ELABORACIÓN DEL II PLAN VALENCIANO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Pág. 2 Pág. 3 El Informe GEM 2009 revela la necesidad de desarrollar actividades vinculadas a la creatividad, la autosuficiencia y la iniciativa en edades tempranas como una forma de fomentar la creación de empresas La Comunitat Valenciana aporta el 10,6% de iniciativas emprendedoras al total de España tal y como revela el In- forme GEM sobre la actividad empren- dedora en la Comunitat Valenciana, elaborado por la Universidad Miguel Hernández de Elche, dirigido por José María Gómez Gras, catedrático de Or- ganización de Empresas y patrocinado por el Impiva y Air Nostrum. El trabajo pone de relieve también la necesidad de poner en marcha nuevas políticas que fomenten el emprende- durismo. Otro dato reseñable que re- coge el estudio es que el 68,9% de los que inauguran un nuevo negocio lo ha- cen en solitario. Esta cualidad no se da solo en la Comunitat Valenciana sino que es un rasgo extendido por todo el territorio nacional. La Comunitat Valenciana aporta el 10,6% de emprendedores de España

Nuestros sistemas de movilidad se complementan con el transporte tradicional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nuestros sistemas de movilidad se complementan con el transporte tradicional

Edita: Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (Cierval)c/ Hernán Cortés, 4 / 46004 Valencia Tfno.: 963 514 746 / Fax: 963 519 350Dep. Legal: V-2256-1994

Con la colaboración de:

N.º

178

sept

iem

bre

2010

DE LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO

Okúpate incluye los cursos de formación continua y ocupacional de CEC, CEV y Coepa para octubre y noviembre

El centro, coordinado por la CEV, pone a disposición de los empresarios sus nuevas instalaciones

Págs. 5 a 7 OFICINA COMARCAL DE CIERVAL EN LA COSTERA

EMPRENDEDORES

La empresa comenzó su andadura en febrero de 2008 con el fi n de pro-mover nuevos sistemas de movilidad urbana sosteni-ble que se complementen con los tradicionales. De hecho, ya han puesto en marcha iniciativas de bike sharing en ocho munici-pios valencianos. Este año han recibido el Premio a la Empresa Corresponsable con el Desarrollo Sosteni-ble del Día de la Persona Emprendedora de la Co-munitat Valenciana

Mauro Fiore, gerente de Movilidad Urbana Sostenible

La Confederación de Organiza-ciones Empresariales de la Comu-nidad Valenciana (Cierval) está par-ticipando, junto con la Generalitat y los sindicatos mayoritarios, en la elaboración del II Plan Valenciano de Formación Profesional.

El Plan, además de dar respuesta a las necesidades actuales del mer-cado de trabajo, tiene como objeti-vo contar con una formación profe-sional que proporcione el personal cualifi cado que necesita el tejido productivo de la Comunitat Valen-ciana. Además, debe conseguir in-crementar la empleabilidad a fi n de conseguir la integración y el progre-so personal.

Actualmente, el grupo de traba-jo está perfi lando la propuesta de-fi nitiva y las líneas estratégicas de actuación.

Pág. 4

CIERVAL PARTICIPA, JUNTO CON LA GENERALITAT, EN LA ELABORACIÓN DEL II PLAN VALENCIANO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Pág. 2

Pág. 3

El Informe GEM 2009 revela la necesidad de desarrollar actividades vinculadas a la creatividad, la autosufi ciencia y la iniciativa en edades tempranas como una forma de fomentar la creación de empresas

La Comunitat Valenciana aporta el 10,6% de iniciativas emprendedoras al total de España tal y como revela el In-forme GEM sobre la actividad empren-dedora en la Comunitat Valenciana, elaborado por la Universidad Miguel Hernández de Elche, dirigido por José María Gómez Gras, catedrático de Or-ganización de Empresas y patrocinado por el Impiva y Air Nostrum.

El trabajo pone de relieve también la necesidad de poner en marcha nuevas políticas que fomenten el emprende-durismo. Otro dato reseñable que re-coge el estudio es que el 68,9% de los que inauguran un nuevo negocio lo ha-cen en solitario. Esta cualidad no se da solo en la Comunitat Valenciana sino que es un rasgo extendido por todo el territorio nacional.

La Comunitat Valenciana aporta el 10,6% de emprendedores de España

Page 2: Nuestros sistemas de movilidad se complementan con el transporte tradicional

2010 septiembre 2Ofi cinas Comarcales de

ORIHUELA

c/ Obispo Rocamora, 31-entlo.03300 OrihuelaTfno.: 965 302 908Fax: 965 302 951C. electr.: [email protected]

ALCOY

c/ Alameda, 803803 AlcoyTfno.: 966 522 002Fax: 966 522 033C. electr.: [email protected]

BENIDORM

Vía Emilio OrtuñoEd. Capitol, 2, 5.ª planta03500 BenidormTfno.: 966 808 849Fax: 966 803 416C. electr.: [email protected]

DÉNIA

c/ P. Ferrándiz, esq. Sagunto03700 DéniaTfno.: 966 425 881Fax: 966 425 617C. electr.: [email protected]

ELCHE

c/ Capitán Alfonso Vives, 7003201 ElcheTfno.: 965 448 006Fax: 965 448 714C. electr.: [email protected]

TORREVIEJA

c/ Del Mar, 11-bajo 103182 TorreviejaTfno.: 96 670 71 38Fax: 96 571 41 00C. electr.: [email protected]

ELDA

c/ Paquito Vera, 803600 Elda Tfno.: 966 981 968Fax: 966 980 547C. electr.: [email protected]

LA VALL D’UIXÓ

c/ Salvador Cardells, 2912600 La Vall d’UixóTfno.: 964 690 079Fax: 964 690 270C. electr.: [email protected]

VILA-REAL

Avda. Pío XII, 1712540 Vila-realTfno.: 964 538 081Fax: 964 538 015C. electr.: [email protected]

VINARÒS

c/ Hospital, 1112500 VinaròsTfno.: 964 455 751Fax: 964 455 653C. electr.: [email protected]

SEGORBE

c/ Doctor Velázquez, 1112400 SegorbeTfno.: 964 710 311Fax: 964 710 202C. electr.: [email protected]

ONDA

Pza. España, 812220 OndaTfno.: 964 772 128Fax: 964 771 762C. electr.: [email protected]

LA SAFOR

c/ Carmesina, 3-146701 GandiaTfno.: 962 879 768Fax: 962 877 817C. electr.: [email protected]

CAMP DE TÚRIA / L’HORTA NORD

c/ Gijón, 3 (Pol. Fuente del Jarro)46988 PaternaTfno.: 961 341 232Fax: 961 340 627C. electr.: [email protected]

L’HORTA NORD

c/ 1 de Mayo, 5 B bajo46136 MuserosTfno.: 961 450 574Fax: 961 451 742C. electr.: [email protected]

LA VALL D’ALBAIDA

Centro de Negocios NC (al lado de la CAM).Avda. del Textil, 2246870 OntinyentTfno.: 962 915 077Fax: 962 914 510C. electr.: [email protected]

LA COSTERA

c/ Carlos Sarthou, n.º 4, locales A-B46800 XàtivaTfno.: 962 280 245Fax: 962 281 121C. electr.: [email protected]

CAMP DE MORVEDRE

Avda. Alcalá Galiano, n.º 24-bajo46520 Puerto de SaguntoTfno.: 962 691 258Fax: 962 690 192C. electr.: [email protected]

LA PLANA UTIEL-REQUENA

Avda. Arrabal, 60-bajo izq.46340 RequenaTfno.: 962 323 093Fax: 962 304 459C. electr.: [email protected]

L’HORTA SUD

c/ Traginers, 2 (Pol. Ind. Els Mollons)

46970 Alaquàs

Tfno.: 961 519 615

Fax: 961 506 503

C. electr.: [email protected]

OFIC

INAS

COM

ARCA

LES

Tras el acuerdo fi rmado en 1995 entre la Confederación de Organizaciones Empresa-riales de la Comunidad Valen-ciana (CIERVAL) y la Conselle-ria de Economía, Hacienda y Empleo, comienza en Xàtiva, coincidiendo con ese mismo año, la apertura de una serie de ofi cinas comarcales en la pro-vincia de Valencia que, hasta el momento, asciende a nueve delegaciones.

Gestionada por la Confede-ración Empresarial Valenciana (CEV), la ofi cina de La Costera ha cambiado de ubicación re-cientemente para trasladarse al centro urbano de la ciudad, concretamente, a la calle Carlos Sarthou n.º 4, junto a los distin-tos servicios de la Administra-

ción pública (Ayuntamiento, Agencia Tributaria, Correos, etc.). Las nuevas instalaciones, cuentan con dos aulas formati-vas completamente equipadas, una sala de reuniones y una am-plia área de atención al público.

El ámbito de actuación de esta ofi cina, se centra en Xàtiva y su comarca, ampliándose di-chos servicios a las de La Ribera y de La Canal de Navarrés, que por el momento no cuentan con ofi cina propia.

El abanico de actuaciones y servicios desarrollados es muy amplio. De hecho, en los últi-

mos dos años, ha organizado treinta jornadas informativas y cerca de 500 alumnos han recibido formación continua y ocupacional.

Entre las actividades de ma-yor interés destacamos: el cen-

so de empresas, que se amplía y actualiza continuamente y que en estos momentos está compuesto por 1.258; informa-ción empresarial, desarrollada mediante visitas a empresas o bien, a través de correo elec-

trónico, facilitando a las mis-mas las novedades legislativas, publicación de subvenciones, etc; organización de jornadas informativas y mesas de traba-jo; gestión de formación tanto continua como ocupacional; desarrollo de diferentes estu-dios y proyectos empresariales; colaboración directa con aso-ciaciones empresariales; orien-tación laboral a trabajadores en activo y desempleados; y participación, de forma regular, en los consejos comarcales del INEM, en la Comisión Provin-cial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), en la Comisión Territorial de Se-guridad y Salud en el Trabajo, así como en mediaciones del Tribunal de Arbitraje Laboral.

En los últimos dos años, ha organizado treinta jornadas informativas y cerca de 500 alumnos han recibido formación continua y ocupacional

La ofi cina en Xàtiva, desde sus nuevas instalaciones, más cerca de los empresarios

Page 3: Nuestros sistemas de movilidad se complementan con el transporte tradicional

3 2010 septiembre Reportaje

La Comunitat Valenciana continúa aportando el 10,6% de emprendedores al total de emprendedores incipientes de España y sigue manteniendo una posición intermedia en el entorno de países de la Unión Europea que tradicionalmente participan en el estudio GEM.

Otro aspecto importante que ha dejado entrever el Informe GEM 2009 sobre la Actividad Emprendedora, elaborado por la Universidad Miguel Hernán-dez de Elche, dirigido por José María Gómez Gras, catedrático de Organización de Empresas y patrocinado por el Instituto de la Mediana y Pequeña Industria Valenciana (Impiva) y Air Nos-trum, ha sido la necesidad de profundizar en el desarrollo de medidas que contribuyan a faci-litar la regeneración de la demo-grafía empresarial. Ya que, tal y como revela el estudio, la situa-ción económica actual propicia tanto la desaparición de inicia-tivas emprendedoras como el desarrollo de unas expectativas más prudentes en las empresas que logran continuar.

Nuevas políticas para fomentar la creación de empresas

Por ello, el informe incluye opiniones de expertos que apun-tan la importancia de adaptar las políticas para fomentar el nacimiento de nuevos proyectos empresariales al contexto actual.

Esta idea conllevaría priori-zar los apoyos fi nancieros y fi s-cales ligados a la puesta en mar-cha y a los momentos iniciales de la empresa; facilitar una so-lución al problema del pago del IVA sin que se haya generado el cobro real al cliente; incidir en la agilidad de las tramitaciones, de los pagos a proveedores por parte de la Administración, así como de otros aspectos bu-rocráticos; y producir una dis-criminación positiva que favo-rezca el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales.

Igualmente, el estudio tam-bién vislumbra la necesidad de mejorar los aspectos ligados a la formación en gestión, así como el desarrollo de actitu-des vinculadas a la creatividad, la autosufi ciencia y la iniciativa desde edades tempranas, incor-porando estos objetivos a los currículos formativos de los dis-tintos niveles educativos. Todos

estos aspectos pueden mejorar la percepción de viabilidad en la creación de la empresa

Del mismo modo, no debe-mos pasar por alto que la crisis que estamos padeciendo ha provocado que el número de iniciativas empresariales que se pusieron en marcha durante 2009 en la Comunitat se redu-jera un 33,7% respecto a 2008 situando la tasa de actividad emprendedora de 2009 –ne-

gocios o actividades empresa-riales de menos de 42 meses de vida– en un 4,9%, frente 7,4% del año 2008.

Además, la recesión ha afec-tado tanto a las actividades na-cientes, por su mayor grado de difi cultad para hacer frente a situaciones fi nancieras adversas como a aquellos negocios que tienen ya cierto grado de con-solidación y más recursos para hacer frente a la situación.

Perfil del emprendedor

El perfi l medio del empren-dedor de la Comunitat Va-lenciana es el de un varón, en casi dos tercios de los casos, de 33 años y con una presen-cia de un 13,4% de extranjeros. En cuanto al sector femenino, el porcentaje de mujeres em-prendedoras en una actividad empresarial consolidada –con más de tres años y medio de operatividad– se reduce al 30%, la edad promedio se sitúa en torno a los 44 años y la pre-sencia de extranjeros supone

un porcentaje muy pequeño. El Informe GEM reseña también que un tercio de ellos dispone de estudios universitarios.

Distribución de la actividad

Según el Informe GEM, la distribución de la actividad emprendedora no ofrece gran-des diferencias con respecto a 2008 ya que la disminución de la iniciativa emprendedora ha afectado a todos los sectores en general. Así, las actividades “orientadas al consumidor” son las elegidas por el empren-dedor y representan el 47,8%. Le siguen en importancia las relacionadas con el sector de la “transformación” (25,6%); “ser-vicios a empresas”, (19,5%); y el sector extractivo, (7,1%).

El autoempleoOtro de los aspectos a re-

señar del estudio es que el 68,9% de los que inauguran un nuevo negocio lo hacen en solitario lo que, según de-claraciones de Gómez Gras el día de la presentación del in-forme, “representa un cambio signifi cativo respecto a años anteriores y se explica por la actual coyuntura económica que obliga a muchas personas a autoemplearse”. Hay que destacar también que no es un rasgo individual de la Co-munitat Valenciana sino que es compartido por el resto del territorio nacional.

Además, el 46,9% de los em-prendedores del territorio va-lenciano pone en marcha una actividad económica porque ha vislumbrado una “oportuni-dad”, frente al 24,5% que lo han visto como una “necesidad” debido a la situación económi-ca actual y frente a la ausencia de otra alternativa laboral.

25

20

15

10

5

0

Ceu

ta

Mel

illa

Rioj

a

Nav

arra

Ast

uria

s

Can

tabr

ia

Extr

emad

ura

Ara

gón

País

Vas

co

Cas

tilla

La

Man

cha

Bale

ares

Cas

tilla

y L

eón

Mur

cia

Can

aria

s

Gal

icia

Com

unit

at V

alen

cian

a

Mad

rid

Cat

aluñ

a And

aluc

ía

0,1% 0,1% 0,7% 1,0% 1,1% 1,4% 1,5% 2,5% 2,7% 3,0% 3,1% 3,3% 3,5% 4,5% 5,4% 10,6% 13,9% 19,7% 22,0%

PORCENTAJE DE EMPRENDEDORES INCIPIENTES SOBRE EL TOTAL DE ESPAÑA GEM 2009

EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA DESGLOSADAEN LA COMUNITAT VALENCIANA (2004-2009)

Estimación sobre la población adulta

2004 2005 2006 2007 2008 2009

Actividad emprendedora naciente (hasta tres meses)

% –– –– 3,0% 4,0% 3,2% 2,2%

Estimación –– –– 89.627 128.120 100.244 73.010

Actividad emprendedora nueva (entre 3 y 42 meses)

% –– –– 4,4% 4,4% 4,2% 2,7%

Estimación –– –– 131.452 140.933 131.570 89.603

Actividad emprendedora total (hasta 42 meses)

% 5,5% 6,0% 7,4% 8,4% 7,4% 4,9%

Estimación 163.000 176.316 221.709 269.053 231.814 162.613

La Comunitat Valenciana aporta el 10,6% de las iniciativas emprendedoras de España

El Informe GEM 2009 sobre la Actividad Emprendedora en la Comunidad Valenciana, dirigido por José María Gómez Gras, catedrático de Organización de Empresas de la Universidad Miguel Hernández de Elche, deja entrever la relevancia de desarrollar medidas que contribuyan al nacimiento de nuevos proyectos

El 68,9% de los empresarios que inauguran un nuevo negocio lo hacen en solitario

Page 4: Nuestros sistemas de movilidad se complementan con el transporte tradicional

2010 septiembre 4Reportaje

La Confederación de Orga-nizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (Cier-val) está participando activa-mente en la elaboración del II Plan Valenciano de Formación Profesional que está llevando a cabo junto con la Generalitat y los dos sindicatos mayoritarios en la Comunitat Valenciana. La Confederación forma parte de las mesas de trabajo en las que se está defi niendo el nuevo modelo, que dará respuesta a las actuales exigencias del mer-cado de trabajo.

El objetivo principal del plan es poder contar con una formación profesional que aporte el personal cualifi cado que necesita el tejido produc-tivo de la Comunitat Valencia-na. A la vez, debe conseguir incrementar la empleabilidad a fi n de lograr un alto nivel de empleo, integración y progre-so personal.

Actualmente, el grupo de trabajo está analizando los pilares considerados claves para el desarrollo del plan de Formación Profesional: la de-manda de formación de los usuarios, tanto por parte de los alumnos como de las em-presas y del tejido productivo y además, el desarrollo norma-tivo más reciente y relevante en los ámbitos europeo, na-cional y regional. En esta fase, se está perfi lando la propuesta defi nitiva y las líneas estratégi-cas de actuación.

Líneas estratégicas de actuación

Estas se articulan en torno a las pymes (formación conti-nua, gestión de sus proyectos de formación y formación de directivos) y aprovechamien-to integral de los recursos humanos (mejora de la em-pleabilidad, la cohesión social y el progreso humano). El Plan incluye también información y orientación integral con el fi n de recuperar a los jóvenes no cualifi cados, programa de “in-clusión” para colectivos con riesgo de exclusión social, ac-ceso a la formación profesional generalizada y certifi cación de conocimientos.

Otras líneas que contem-pla el Plan serían: la excelencia (máximo rendimiento de los esfuerzos y las exigencias que plantea una sociedad del co-

nocimiento y una economía global, calidad integral en la formación profesional, equi-librio entre oferta y demanda y necesidades del tejido pro-ductivo); efi ciencia y gestión (planifi cación, ejecución y con-trol); evaluación general y per-manente del sistema (cuidado especial a la preparación de los formadores); y competitividad.

Igualmente, en la mesa de trabajo se están planteando la puesta en marcha de un con-junto de proyectos que con-tribuyan a que la Formación Profesional dé una respuesta

adecuada a estas exigencias. Para ello, sería necesario poner en marcha algunas iniciativas como el observatorio de las necesidades del tejido produc-tivo y comisiones sectoriales y territoriales de prospección y propuesta.

Además, sería necesario el rediseño permanente de con-tenidos con criterio de antici-pación y un mayor compro-miso, con el objeto de darle más protagonismo y actividad al Consejo Valenciano de la Formación Profesional, mejo-rando la coordinación de la

oferta, poniendo en marcha convenios institucionales con entidades y organizaciones con potencial colaborador e incorporando, paulatinamente la Formación Profesional en la negociación colectiva.

Otra de las pautas a seguir sería la rentabilización de las nuevas tecnologías como el e-learning y la comunicación on-line, entre otras. Además, habría que incorporarlas tam-bién en la gestión de la Forma-ción Profesional.

El Plan se enmarca dentro del Pacto Valenciano por el

Crecimiento y el Empleo (Pa-vace) fi rmado recientemente. El Pavace II recoge tres ejes de actuación prioritaria: mantener y mejorar la actividad en los sectores productivos impulsan-do la efi ciencia y la dotación de todos los factores de produc-ción, especialmente del capital humano; reducir el impacto de la destrucción de empleo pro-vocada por la crisis; sentar las bases para que en el futuro sea posible seguir generando pues-tos de trabajo más estables y seguros; y mejorar las políticas sociales y de bienestar.

La web Quieroser.net, una herramienta impulsada por la Conselleria de Educación para la orientación educativa y profesional de los poten-ciales alumnos de Formación Profesional, ha recibido más de 200.000 visitas de enero a julio de este año. Los destinatarios de la web son todos los alumnos de tercero y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y los de Bachillerato, así como sus padres o tutores, los orientadores de los centros educativos y el resto del profesorado. El portal Quieroser.net incorpora información presentada en diferen-tes formatos, según su destinatario. De este modo, existe una ciudad virtual diseñada para el alumnado en la que están representadas las di-ferentes familias y ocupaciones profesionales relacionadas con las mis-

mas mediante imágenes en clave de videojuego. Además de la ciudad virtual y los vídeos, en esta web la información también se encuentra organizada por orden alfabético de ciclos formativos y de ocupaciones. Asimismo, existe un cuestionario que facilita la orientación profesional, ya que parte de aspectos como la edad, género y condición del que realiza el cuestionario (alumno/a, padres y madres, orientadores y pro-fesorado), así como intereses y aptitudes. El mes más visitado fue junio, en el que se alcanzaron las 56.902; se-guido de mayo, con 34.079; y julio, con 31.836. Por su parte, en abril se registraron 28.881 visitas; en marzo, 24.721; en febrero, 20.438 y en enero, 19.624. En su conjunto, en los siete primeros meses del año se han contabilizado 216.481 visitas.

Quieroser.net orienta a los futuros alumnos

Cierval participa en la elaboración del II Plan Valenciano de FPActualmente se está perfi lando la propuesta defi nitiva

Page 5: Nuestros sistemas de movilidad se complementan con el transporte tradicional

Cursos de formación5 septiembre 2010

CENTROS DE FORMACIÓN

FUNDACIÓN COEPA

CENTRO DE FORMACIÓN EN

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Y OFICIOS CEC-CENTRO DE FORMACIÓN FUNDACIÓN FORMACIÓN EMPRESA

c/ Orense, 10 03003 AlicanteTfno.: 965 131 400Fax: 965 131 402C. electr.: [email protected]

c/ Metalurgias, esq. ComunicacionesPol. Ind. Babel03008 AlicanteTfno.: 965 114 723Fax: 965 114 673

Ronda Mijares, 912001 CastellónTfno.: 964 257 725Fax: 964 252 192C. electr.: [email protected]

c/ Músico Peydró, 3646001 ValenciaTfno.: 963 532 021Fax: 963 526 824C. electr.: [email protected]

CURSOS DIRIGIDOS A DESEMPLEADOS INSCRITOS EN OFICINAS DEL SERVEF

CURSOS DIRIGIDOS PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES OCUPADOS

Denominación Horas Fecha Inicio Fecha Finalización Días Horario LocalidadCreación y gestión de empresas: autoempleo 294 27/09/2010 –– De L a V 09:00-14:00 h Alcoy

Creación y gestión de empresas: autoempleo 409 19/10/2010 –– De L a V 09:00-14:00 h Alicante

Programa de retoque digital y escaneado de imágenes 209 04/10/2010 –– De L a V 09:00-14:00 h Alicante

Inglés: gestión comercial 209 20/09/2010 –– De L a V 09:00-14:00 h Alicante

Aplicaciones informáticas de gestión 200 01/10/2010 –– De L a V 09:00-14:00 h Benidorm

Inglés: gestión comercial 209 27/09/2010 –– De L a V 09:00-14:00 h Dénia

Diseño web y multimedia 195 27/09/2010 –– De L a V 09:00-14:00 h Dénia

Técnico auxiliar en diseño gráfi co 309 13/09/2010 –– De L a V 16:00-21:00 h Elche

Administrativo contable 349 06/09/2010 –– De L a V 09:00-14:00 h Elche

Técnico auxiliar en diseño gráfi co 309 18/10/2010 –– De L a V 16:00-20:00 h Elda

Informática de usuario 100 18/10/2010 –– De L a V 09:30-13:30 h Orihuela

Denominación Horas Fecha inicio Fecha Finalización Días Horario LocalidadHabilidades de relación para una comunicación efi caz 25 05/11/2010 –– Viernes 16:30-21:30 h Alicante

Liderazgo y coaching 25 15/10/2010 –– M y V 16:30-21:30 h Alicante

Trabajo seguro en atmósferas explosivas 20 20/09/2010 –– De L a V 18:00-22:00 h Alicante

Operador de carretilla elevadora 20 20/09/2010 –– De L a V 18:00-22:00 h Alicante

Seguridad en trabajos verticales 90 10/09/2010 –– Viernes 17:00-20:00 h Alicante

Sábado 08:30-14:30 h

Tratamiento digital de imágenes: Photoshop 50 06/09/2010 –– De L a V 16:30-21:30 h Alicante

Gestión informatizada de nóminas y Seguros Sociales 60 06/09/2010 –– De L a V 09:00-14:00 h Alicante

Preparación de cócteles 15 06/09/2010 –– 09:00-14:00 h Alicante

Prevención de riesgos laborales: nivel básico 50 06/09/2010 –– De L a J 19:00-22:00 h Alicante

Hoja de cálculo 50 06/09/2010 –– De L a V 09:00-14:00 h Alicante

Cata de vinos 15 03/09/2010 –– Días 3 y 10 16:30-21:30 h Alicante

día 4 09:00-14:00 h

Medidas frente a actuaciones de emergencia: primeros auxilios 15 03/09/2010 –– Viernes 16:00-21:00 h Alicante

Diseño gráfi co: Illustrator 50 18/10/2010 –– De L a J 20:00-22:00 h Dénia

Tratamiento digital de imágenes: Photoshop 50 13/09/2010 –– De L a V 09:00-14:00 h Dénia

Metodología didáctica 100 06/11/2010 –– De L a X 20:00-22:00 h Elche

Sábado 09:00-14:00 h

ALICANTE Si quieres obtener información sobre los cursos que se han programado para el mes que viene, visita la oficina comarcal de la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (Coepa) más próxima o su página web: www.coepa.es.

CURSOS DIRIGIDOS PRIORITARIAMENTE A DESEMPLEADOS

Si quieres obtener información sobre los cursos que se han programado para el mes que viene, visita la oficina comarcal de la Confederación de Empresarios de Castellón (CEC) más próxima o su página web: www.infocec.es.CASTELLÓN

Denominación Horas Fecha Inicio Fecha Finalización Días Horario LocalidadInformática de usuario 209 20/09/10 19/11/10 –– 09:00-14:00 h Castellón

Informática de usuario 209 20/09/10 19/11/10 –– 09:00-14:00 h Castellón

Informática de usuario 209 20/09/10 19/11/10 –– 16:00-21:00 h Castellón

Administrativo contable 289 20/09/10 15/12/10 –– 16:00-21:00 h Castellón

Técnico auxiliar en diseño gráfi co 309 20/09/10 15/12/10 –– 09:00-14:30 h Castellón

Diseño web y multimedia 289 14/09/10 17/12/10 –– 09:00-14:00 h Onda

Informática de usuario 209 30/09/10 20/12/10 –– 15:00-19:30 h Onda

Experto en gestión de salarios y Seguros Sociales 209 20/09/10 25/11/10 –– 15:30-20:00 h Segorbe

Diseño web y multimedia 189 04/10/10 02/12/10 –– 09:00-13:30 h Segorbe

Informática de usuario 209 13/09/10 26/11/10 –– 15:00-21:00 h La Vall d’Uixó

Experto en gestión de salarios y Seguros Sociales 309 13/09/10 26/11/10 –– 08:30-14:30 h La Vall d’Uixó

Administrativo contable 209 13/09/10 26/11/10 –– 08:30-14:30 h La Vall d’Uixó

Inglés gestión comercial 209 20/09/10 26/11/10 –– 15:00-21:00 h La Vall d’Uixó

Iniciación a la red internet 69 04/11/10 11/11/10 –– 15:00-21:00 h La Vall d’Uixó

Administrativo contable 289 20/09/10 16/12/10 –– 15:00-20:00 h Vila-real

Experto en gestión de salarios y Seguros Sociales 214 27/09/10 26/11/10 –– 09:00-14:00 h Vila-real

Auxiliar de comercio exterior 224 27/09/10 01/12/10 –– 15:00-20:00 h Vila-real

Informática de usuario 209 18/10/10 14/12/10 –– 09:00-14:30 h Vila-real

Inglés gestión comercial 209 20/09/10 19/11/10 –– 09:00-14:00 h Vinaròs

Diseño y modifi cación de planos en 2D y 3D 189 27/09/10 22/11/10 –– 09:00-14:00 h Vinaròs

Page 6: Nuestros sistemas de movilidad se complementan con el transporte tradicional

2010 septiembre 6Cursos de formación

Denominación Horas Fecha Inicio Fecha Finalización Días Horario LocalidadContaplus y Nominaplus 45 28/09/10 18/11/10 M y J 18:30-21:30 h Alaquàs

Fiscalidad pyme 30 27/09/10 03/11/10 L, X y V 18:30-21:30 h Alaquàs

Inglés intermedio 45 27/09/10 22/11/10 L y X 18:30-21:30 h Alaquàs

Access 30 28/09/10 02/11/10 M y J 18:30-21:30 h Alaquàs

Ofi mática avanzada: Excel y Access 45 04/11/10 28/12/10 M y J 18:30-21:30 h Alaquàs

Gestión de salarios: nóminas y Seguros Sociales 45 13/09/10 06/10/10 De L a J 19:00-22:00 h Alzira

Inglés intermedio 45 09/11/10 02/12/10 De L a J 19:00-22:00 h Alzira

Inglés básico 45 07/10/10 08/11/10 De L a J 19:00-22:00 h Alzira

Gestión de pymes: Contaplus y Facturaplus 45 09/11/10 02/12/10 De L a J 19:00-22:00 h Carlet

Ofi mática avanzada: Excel y Access 45 07/10/10 08/11/10 De L a J 19:00-22:00 h Carlet

Ofi mática básica: Word y Excel 45 13/09/10 06/10/10 De L a J 19:00-22:00 h Carlet

Contabilidad informatizada avanzada 30 09/11/10 14/12/10 M y J 19:00-22:00 h Gandia

Contabilidad informatizada 45 14/09/10 04/11/10 M y J 19:00-22:00 h Gandia

Inglés básico 45 06/09/10 27/10/10 L, X, V y S 19:00-22:00 h Gandia

Inglés intermedio 45 03/11/10 29/12/10 L y X 19:00-22:00 h Gandia

Ofi mática avanzada: Excel y Access 45 03/11/10 29/12/10 L y X 19:00-22:00 h Gandia

Ofi mática básica: Word y Excel 45 06/09/10 27/10/10 L y X 19:00-22:00 h Gandia

Contabilidad informatizada avanzada 30 18/10/10 01/12/10 L, X, V y S 19:00-21:30 h Llíria

Inglés intermedio 45 06/10/10 15/12/10 L, X, V y S 19:00-21:30 h Llíria

Ofi mática avanzada: Excel y Access 45 05/10/10 09/12/10 M, J y V 19:00-21:30 h Llíria

Networking básico 45 23/09/10 04/11/10 M y J 19:30-22:00 h Olleria (l’)

Networking avanzado 45 05/11/10 17/12/10 M, J, V y S 19:30-22:00 h Olleria (l’)

Inglés básico 45 20/09/10 15/12/10 L y X 19:30-21:30 h Olleria (l’)

Contabilidad informatizada 45 27/09/10 22/11/10 L y X 19:00-22:00 h Museros

Retoque digital: Photoshop 45 28/09/10 18/11/10 M y J 19:00-22:00 h Museros

Herramientas directivas: dirigir personas 20 23/11/10 16/12/10 M y J 19:00-22:00 h Museros

Contabilidad informatizada avanzada 30 09/11/10 14/12/10 M y J 16:30-19:30 h Paterna

Inglés intermedio 45 27/09/10 15/12/10 L, X y V 14:30-16:00 h Paterna

Ofi mática avanzada: Excel y Access 45 30/09/10 16/12/10 M y J 14:00-16:00 h Paterna

Curso para la obtención del certifi cado de cualifi cación individual 40 –– –– –– –– Paterna

Instalaciones de energía solar fotovoltaica 60 –– –– –– –– Paterna

Instalaciones de energía solar fotovoltaica 60 –– –– –– –– Paterna

Instalaciones de energía solar térmica 60 –– –– –– –– Paterna

Técnico en mantenimiento de baja tensión 60 –– –– –– –– Paterna

Técnico en mantenimiento de baja tensión 60 –– –– –– –– Paterna

Técnico en instalaciones de alta y baja tensión 60 –– –– –– –– Paterna

Reglamento de instalaciones térmicas en edifi cios 50 –– –– –– –– Paterna

Seguridad en instalaciones eléctricas 60 –– –– –– –– Paterna

Atmósferas explosivas 50 –– –– –– –– Paterna

Autocad nivel básico 45 20/09/10 15/11/10 L y X 19:00-22:00 h Requena

Autocad actualización 2011 21 17/11/10 15/12/10 L y X 19:00-22:00 h Requena

Excel básico 30 28/10/10 30/11/10 M y J 19:00-22:00 h Requena

Creación de páginas web 45 07/09/10 26/10/10 M y J 19:00-22:00 h Requena

Inglés intermedio 45 20/09/10 15/11/10 L y X 19:00-22:00 h Requena

Contabilidad y fi scalidad para la empresa 30 14/09/10 19/10/10 M y J 19:00-22:00 h Requena

Dinamización infantil y juvenil 20 21/10/10 11/11/10 M y J 19:00-22:00 h Requena

Contabilidad informatizada 45 28/09/10 30/11/10 M y J 19:00-22:00 h Sagunto

Gestión de salarios: nóminas y Seguros Sociales 45 27/09/10 22/11/10 L y X 19:00-22:00 h Sagunto

Inglés básico 45 14/10/10 16/12/10 M y J 19:00-21:30 h Sagunto

Diseño en Solidworks (inicial) 30 15/10/10 06/11/10 Viernes 16:00-20:30 h Sagunto

Ofi mática básica: Word y Excel 45 27/09/10 22/11/10 L, X y S 19:00-22:00 h Sagunto

Fiscalidad pyme 30 08/11/10 15/12-10 L y X 19:00-22:00 h Torrent

Ofi mática básica: Word y Excel 45 27/09/10 22/11/10 L, X y S 19:00-22:00 h Torrent

Retoque digital: Photoshop 45 01/10/10 06/11/10 16:30-21:30 h Valencia

Técnico en redes Cisco. Introducción a networking 50 01/10/10 06/11/10 Viernes 16:30-21:30 h Valencia

Windows Server 2008 50 27/09/10 14/10/10 L, M, X, J y S 16:30-21:30 h Valencia

SQL Server 2008 r2 50 13/09/10 24/09/10 L, M, X y J 16:30-21:30 h Valencia

Especialista en Microsoft Offi ce (MCAS) 50 01/10/10 06/11/10 Viernes 16:30-21:30 h Valencia

Contabilidad informatizada 45 06/09/10 27/10/10 L y X 19:00-22:00 h Valencia

Productos y servicios bancarios: cómo negociar 50 13/09/10 15/11/10 L, X y V 19:00-22:00 h Valencia

Gestión de salarios: nóminas y Seguros Sociales 45 13/09/10 08/11/10 L y X 19:00-22:00 h Valencia

Marketing personal 30 07/09/10 07/10/10 M, J y V 19:00-22:00 h Valencia

Marketing y ventas 30 14/10/10 16/11/10 M y J 19:00-22:00 h Valencia

Metodología didáctica 100 07/09/10 23/11/10 M y J 19:00-22:00 h Valencia

Protocolo institucional y empresarial 50 08/09/10 10/11/10 L y X 19:30-22:00 h Valencia

Liderazgo y gestión de equipos 30 18/11/10 23/12/10 M y J 19:00-22:00 h Valencia

Creación de páginas web 45 13/09/10 08/11/10 L y X 19:00-22:00 h Valencia

Actualización fi scal 49 14/09/10 11/11/10 M y J 19:30-22:00 h Valencia

Ofi mática básica: Word y Excel 45 14/09/10 11/11/10 M y J 19:00-22:00 h Valencia

Contabilidad informatizada avanzada 30 08/09/10 13/10/10 L y X 18:30-21:30 h Valencia

Coaching 45 18/10/10 22/12/10 L y X 18:30-21:30 h Valencia

Inglés avanzado 45 21/09/10 11/11/10 M y J 18:30-21:30 h Valencia

3D Studio 45 13/09/10 08/11/10 L y X 18:30-21:30 h Valencia

Diseño gráfi co con Illustrator 45 02/11/10 23/12/10 M y J 18:30-21:30 h Valencia

Retoque digital: Photoshop 45 07/09/10 28/10/10 M y J 18:30-21:30 h Valencia

Contabilidad informatizada 45 22/09/10 03/11/10 M y J 18:45-22:00 h Valencia

Contabilidad informatizada avanzada 30 06/11/10 11/12/10 09:00-14:00 h valencia

Gestión de salarios: nóminas y Seguros Sociales 45 15/11/10 15/12/10 L, X y J 18:45-22:00 h Valencia

Técnicas avanzadas de venta y negociación 45 16/10/10 11/12/10 09:00-14:00 h valencia

Diseño web avanzado: gestión de bases de datos 30 24/11/10 15/12/10 L, X y J 19:00-22:00 h Valencia

Ofi mática básica: Word y Excel 45 23/09/10 04/11/10 M y J 18:45-22:00 h Valencia

Excel avanzado 30 06/11/10 11/12/10 09:00-14:00 h Valencia

Diseño gráfi co con Illustrator 45 06/09/10 08/10/10 L y X 19:00-22:00 h Valencia

Retoque digital: Photoshop 45 04/10/10 10/11/10 L y X 19:00-22:00 h Valencia

Retoque digital: Photoshop 45 07/09/10 28/10/10 M y J 19:00-22:00 h Valencia

Pintura interactiva con Photoshop 45 15/11/10 22/12/10 L y X 19:00-22:00 h Valencia

Creación de páginas web 45 14/10/10 02/12/10 M y J 19:00-22:00 h Valencia

Creación de páginas web 45 08/11/10 15/12/10 L y X 19:00-22:00 h Valencia

Creación de páginas web 45 13/09/10 08/11/10 L y X 19:00-22:00 h Xàtiva

Ofi mática básica: Word y Excel 45 14/09/10 04/11/10 M y J 19:00-22:00 h Xàtiva

CURSOS DIRIGIDOS PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES OCUPADOS

VALENCIA Si quieres obtener información sobre los cursos que se han programado para el mes que viene, visita la oficina comarcal de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) más próxima o su página web: www.cev.es.

Page 7: Nuestros sistemas de movilidad se complementan con el transporte tradicional

7 2010 septiembre Cursos de formación

VALENCIA Si quieres obtener información sobre los cursos que se han programado para el mes que viene, visita la oficina comarcal de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) más próxima o su página web: www.cev.es.

Denominación Horas Fecha Inicio Fecha Finalización Días Horario LocalidadInglés intermedio 45 14/09/10 04/11/10 M y J 19:00-22:00 h Xàtiva

Coaching 45 13/09/10 08/11/10 L y X 19:00-22:00 h Xàtiva

Instalaciones de energía solar térmica 60 –– –– –– –– ––

Innovación en producto 20 –– –– –– –– ––

Innovación en procesos 20 –– –– –– –– ––

Innovación organizacional 20 –– –– –– –– ––

Innovacion proceso comercial-ventas 20 –– –– –– –– ––

Taller coaching 10 –– –– –– –– ––

Taller coaching 10 –– –– –– –– ––

La cultura de la innovación en la empresa 20 –– –– –– –– ––

CURSOS DIRIGIDOS PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES OCUPADOS

La Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (Coepa) impar-te, a partir del próximo mes de octu-bre, el curso “Creación y Gestión de empresas: Autoempleo”, de 409 horas de duración, encuadrado en la familia profesional de “Administración y ges-tión de empresa,” del área profesional de consultoría empresarial.

Esta acción formativa tiene como objetivo esencial conocer en profun-didad las distintas áreas de la dirección empresarial de modo que permita a los alumnos crear, desarrollar y controlar su propia empresa efi cientemente y con las mayores garantías de éxito.

El método de formación tiene un carácter eminentemente participativo puesto que, partiendo del proyecto de empresa que proponga cada alumno, a lo largo del proceso deberán ir de-sarrollando y poniendo en marcha su propia iniciativa, aplicando así de for-ma directa los conocimientos teóricos que se van explicando.

Así, se impartirá en primer lugar el módulo asignado a la “Constitución de una empresa y el plan de empresa” en el que el alumno adquirirá los conocimien-tos necesarios para la creación de su pro-pio negocio así como los pasos iniciales y la mejor forma jurídica para su proyecto, dependiendo de los requisitos económi-cos, administrativos, laborales y de cual-quier otra índole que deba contemplar. Además, elaborará su propio plan de empresa utilizando los modelos ofi ciales.

El módulo de “Técnicas económico fi nancieras y contables” proporciona los conocimientos necesarios en el área contable que permitirán obtener da-tos fi ables que refl ejen la verdadera si-tuación económica y patrimonial de la empresa, así como las técnicas de aná-lisis que le permitan diagnosticar tanto la situación actual de la empresa como las evoluciones futuras, aplicando las herramientas necesarias para mejorar la situación, teniendo en cuenta cada caso.

Muy relacionado con el anterior y en

algunos puntos explicado de manera conjunta, se encuentra el módulo relati-vo a la gestión fi scal de la empresa en el que se aclararán las obligaciones tributa-rias a las que debe hacer frente depen-diendo del marco jurídico fi scal en que se desarrolle la actividad. Para ello, contará con los distintos programas informáticos reales emitidos por la Agencia Tributaria.

Un apartado sobre gestión laboral dará a conocer al alumno todo lo refe-rente a contratos laborales, Seguridad Social, convenios colectivos y la organi-zación y planifi cación de los puestos de trabajo, con el objetivo de que pueda optimizar al máximo los recursos hu-manos de los que dispone la empresa.

La prevención de riesgos laborales estará también presente en otro de los apartados del curso. Los alumnos ten-drán la aportunidad de conocer cómo se realiza un plan de prevención y estu-diar las actuaciones necesarias en caso de emergencia.

En el módulo de “Marketing y ven-

tas“, cada alumno elaborará su propio plan, aprenderá a identifi car las oportu-nidades de negocio, el producto a ven-der, cómo y a qué precio, las mejores técnicas de promoción y publicidad, así como las estrategias de distribución teniendo como fi n último y primordial el aumentar las ventas y mejorar los re-sultados empresariales.

Por último, en el contexto de mejo-ra continua que se debe implantar en toda empresa, se explicará el procedi-miento necesario para implantar un sistema de aseguramiento de la calidad y los costes de la no calidad

El curso se imparte en la ciudad de Alicante, en las instalaciones de la Fun-dación Coepa, en el Centro de Iniciati-vas Empresariales Coepa Puerta 10, y está dirigido preferentemente a traba-jadores desempleados inscritos en las ofi cinas del Servef.

La acción formativa es gratuita y está fi nanciada por el Servef y el Fondo So-cial Europeo.

Inicio del curso: 18 de octubre.Horas: 409 horas lectivas.Curso gratuito, financiado por el Servef y el Fondo So-cial Europeo.Lugar de impartición: Fundación Coepa, en el Centro de Iniciativas Empresariales Coepa Puerta 10.Materias que incluye el curso:– Consititución de una empresa y el plan de empresa.– Técnicas económico financieras y contables.– Gestión fiscal.– Gestión laboral.– Prevención de riesgos laborales.– Marketing y ventas.– Mejora continua.

Los datos

Coepa imparte un curso para potenciar la creación de empresas y el autoempleo

Cursos de Formación Continua 2010. Subvencionados por el Servef y el Fondo Social Europeo. Dirigidos a trabajadores autónomos, contratados, y mutualistas. Los funcionarios no pueden acceder a los mismos. También pueden participar desem-

pleados, aunque en menor porcentaje.Para solicitar más información, pueden llamar al teléfono 963 532 021, ya que algunos, todavía no tienen fecha señalada.

Page 8: Nuestros sistemas de movilidad se complementan con el transporte tradicional

Emprendedores2010 septiembre 8

¿Podría decirnos cuál es el ob-jeto de negocio de Movilidad Urbana Sostenible (Movus)?

Nuestro objetivo consiste en poner en marcha nuevos sistemas de movilidad que se complementen con los tradi-cionales y que puedan compe-tir con el vehículo privado. De hecho, Movus nace dentro de un grupo de empresas opera-doras de transporte público.

Nos hemos propuesto impul-sar las bicicletas, además de to-dos las modalidades de sharing, como el carsharing y el bike-sha-ring y contamos con carpooling y transporte a la demanda. ¿Con qué instalaciones cuentan actualmente?

La sede está en el Parque Empresarial Táctica (Paterna) desde agosto. En ella tenemos las ofi cinas, un taller-almacén y una zona dedicada a expo-sición y venta. Esto último se debe a que comercializamos todo tipo de vehículos ecológi-cos como bicicletas, vehículos eléctricos como motocicletas, coches y bicis. Además, vende-mos una marca de estaciones de recarga eléctrica para co-ches denominada “e-lloc”.

Actualmente, hemos comen-zado a comercializar una marca de bicicletas eléctricas o de pe-daleo asistido que revoluciona-rán el transporte urbano. De he-cho, ya hemos entregado diez al Ayuntamiento de Torrent para que sus funcionarios las utilicen en su jornada laboral. ¿Qué importancia le dan a la movilidad eléctrica?

Pensamos que esta será una realidad a medio plazo y, por ello, estamos llevando a cabo tanto trabajos de I+D+i con empresas de ámbito nacional como con la Agencia Valencia-na de la Energía (AVEN) con la intención de crear un consor-cio europeo en ese sentido.

Además, somos concesiona-rios de la marca de coches Th ink, el primero que se comercializa realmente. Unido a la venta de dicho vehículo, estamos desa-rrollando un proyecto novedo-so de car-sharing con vehículos eléctricos. Cuando pusimos en marcha esta iniciativa hace un par de años, nos encontramos con una serie de difi cultades como la autonomía limitada del vehículo y unos tiempos de recarga muy largos. En este pe-

ríodo, hemos modifi cado el soft-ware de gestión de car-sharing. Además, estamos desarrollando una nueva herramienta para que la estación de carga esté vincu-lada tanto con el vehículo como con su usuario y con el software de gestión.

Esta iniciativa se pondrá en marcha en Sagunto a fi nales de año. La explotaríamos nosotros de forma privada y contamos con el apoyo del Ayuntamiento para la instalación de dos par-kings con cuatro coches cada uno. En este proyecto, contamos con la fi nanciación del Ministe-rio de Fomento. Se trata de una experiencia piloto de tres años, dos de ellos los hemos dedicado a investigación y el último para dar comienzo a la iniciativa.¿En que proyecto de car-pooling están trabajando?

Para poner en marcha el carpooling en una determinada zona industrial llevamos a cabo estudios de movilidad indivi-dualizados, a través de los cua-les analizamos de dónde viene y a dónde va la gente y con qué horario, a fi n de establecer gru-pos de personas que compartan el mismo vehículo. Hemos ela-borado una web con un motor de búsqueda que crea directa-mente los grupos y que invita a todos los que se han dado de alta en el carpooling a compar-tir viaje. Esta iniciativa se com-plementa con un sistema de abordo –que no es un invento nuestro– que lleva GPS y lector de tarjeta. Este proyecto es una experiencia piloto fi nanciada por el Ayuntamiento de Paterna y cofi nanciada por la AVEN.

En estos momentos, ya tene-mos registrados en la web cerca de 400 usuarios y hemos entre-gado los primeros sistemas de abordo. Este dispositivo permi-

te saber: dónde está el coche en cada momento –siempre y cuando está haciendo car-pooling, claro está–, y la velo-cidad a la que viaja, entre otros parámetros. En el Parque Tec-nológico tenemos una ofi cina de movilidad donde atendemos a los usuarios. ¿Qué nos puede explicar del bike sharing?

Hemos implantado este sistema en ocho municipios del área metropolitana de Va-lencia que son: Catarroja, To-rrent, Aldaia, Alaquàs, Quart

de Poblet y Xirivella –los cua-tro últimos participan en una concesión mancomunada– Paterna y Burjassot. En ellos, hemos puesto en marcha un sistema automático de bike sharing de recogida de bicicle-tas. El usuario puede cogerla y dejarla en cualquier otro pun-to de la ciudad donde haya un aparcamiento. Prestamos a los ayuntamientos, además de la instalación y montaje del siste-ma, un servicio completo llave en mano. Es decir, atendemos todas las necesidades de los

usuarios, les damos de alta y les proporcionamos una tarje-ta. Además, reparamos todos los daños que estas instalacio-nes sufran. Estos servicios nos los contrata el ayuntamiento pero ellos juega un papel fun-damental la AVEN.

Aspiramos a que todos los municipios del área metropo-litana de Valencia cuenten con el mismo sistema para que se puedan comunicar. Para con-seguir este objetivo, estamos trabajando con la AVEN y con los municipios para alcanzar un acuerdo conjunto.¿Prestan algún servicio más, además de todos los que hemos hablado?

Disponemos de un área de proyectos de I+D+i que presta servicio al resto de las líneas de negocio y es nuestro valor aña-dido. Además de realizar algún plan de movilidad sostenible para algunos ayuntamientos, desarrollamos diversos proyec-tos de investigación, colabora-mos con la UPV y realizamos estudios de tráfi co para quie-nes nos los soliciten. ¿En qué consiste el transpor-te a la demanda?

Se trata de un autobús que no tiene ni itinerario ni horario fi jado previamente. Se mueve en función de donde están sus usuarios y de sus necesidades de transporte. Esta modalidad, que todavía no se ha puesto en marcha en España, funcionaría gracias a un sistema de GPS y un software que, en cada momen-to, va organizando la ruta del autobús y se la va indicando al conductor. Nuestra experiencia piloto está en Paterna con un autobús nocturno y que vamos a inaugurar en breve.¿Qué ha supuesto para usted recibir el premio a la Empre-sa Corresponsable con el De-sarrollo Sostenible el Día de la Persona Emprendedora de la Comunitat Valenciana?

Una gratifi cación muy im-portante ya que signifi ca que el esfuerzo que estamos reali-zando todos los profesionales de Movus y las inversiones económicas que se están lle-vando a cabo tienen una re-compensa. Igualmente, nos han dado el premio que más no llama la atención y más nos gusta porque es lo que noso-tros promovemos.

Mauro Fiore, gerente de MOVUS

Movus se dedica a promover nuevos servicios de transporte como las bicicletas y todo tipo de vehículos eléctricos que puedan competir con el coche privado en distancias cortas

“Nuestros sistemas de movilidad se complementan con el transporte tradicional”

“Unido a la venta del coche eléctrico estamos desarrollando un proyecto novedoso de car-sharing con este tipo de vehículos que se pondrá en marcha en Sagunto a fi nales de año”