9
«Enfóquese en los resultados, no confundan los esfuerzos con los resultados» Thomas Barrack. Con la venia de la Presidencia, En Guanajuato existe un Clima de Negocios orientado a la Innovación y al espíritu empresarial fértil para inversionistas que deseen instalarse o ampliar sus operaciones en nuestro estado. A través de un crecimiento continuo, la economía de Guanajuato es hoy la sexta a nivel nacional, con un valor superior a los 43 mil 200 millones de dólares 1 . 1 Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable http://sde.guanajuato.gob.mx/index.php/invierte-guanajuato 1

Posicionamiento diputado Juan José Álvarez Brunel

Embed Size (px)

Citation preview

«Enfóquese en los resultados, no confundan los esfuerzos con los resultados»

Thomas Barrack.

Con la venia de la Presidencia,

En Guanajuato existe un Clima de Negocios orientado a la

Innovación y al espíritu empresarial fértil para inversionistas

que deseen instalarse o ampliar sus operaciones en nuestro

estado.

A través de un crecimiento continuo, la economía de

Guanajuato es hoy la sexta a nivel nacional, con un valor

superior a los 43 mil 200 millones de dólares1.

La localización geográfica de nuestra entidad, permite a las

empresas tener acceso al 80 por ciento del mercado

mexicano así como al 70 por ciento de la zona industrial del

país; esto hace de Guanajuato un punto articulador en

materia de transportes, donde se desarrollan procesos 1 Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable http://sde.guanajuato.gob.mx/index.php/invierte-guanajuato

1

económicos de escala nacional e internacional, que aunado a

su infraestructura férrea, carretera y aérea en crecimiento y

fortalecimiento constante, constituyen un potencial para

generar nuevas oportunidades económicas, sociales y

culturales.

La atracción de inversiones ha incrementado

exponencialmente en Guanajuato, si hacemos un

comparativo desde el período 1992-1995 en el que la

atracción ascendía a 1.96 Millones de Dólares, en el período

2012-2015 contamos con 7.78 MDD. Casi 4 veces mas y duplicado en los últimos 8 años.

Ese crecimiento en inversión ha propiciado la creación de

ciento diecisiete mil ciento setenta y tres nuevos empleos,

que significa el 45% del empleo registrado en el IMSS, de los

cuales veinticuatro mil ochocientos quince se ubican fuera del corredor industrial.

En esa tesitura, cabe señalar la importancia del sector

automotriz en la economía guanajuatense, que representa lo

siguiente:

2

• 62% de los nuevos empleos 72,830. • Contribuye al 75% de las exportaciones totales del

Estado.• Incremento del 264% de las exportaciones en los últimos

5 años.

• Proyección de crecimiento en las exportaciones en 4,000 Millones de Dólares adicionales.

• Crecimiento sin precedente en la historia del país.

• Mayor productor de vehículos en México para el año 2020.

Asimismo, este sector ha propiciado la llegada de otras

empresas que son proveedoras de insumos automotrices y

que hoy se ve reflejado con la llegada de empresas de clase

mundial como Pirelli, Hino Motors, Condumex, Pintura

Estampado y Montaje, GKN Driveline, Seglo Group,

Hutchinson, GST auto leather, Lear Corporation, Hirotec,

Continental, Schaffler, Flex & Gate, Cie Celaya, Monroe

México y Faurecia entre otras.

3

Debe destacarse que, además de los municipios del corredor

industrial que se han visto beneficiados con la llegada de

estas empresas, se ha favorecido a municipios que

tradicionalmente quedaban fuera de los beneficios que

representa la llegada empresas al estado, dichos municipios

son: Acámbaro, Dolores Hidalgo, Jerécuaro, Juventino

Rosas, Ocampo, Romita, San Felipe, San José Iturbide, San

Miguel de Allende, Tarandacuao y Villagrán.

Lo anterior significa que se crearan, al menos, 45,000

empleos nuevos en los próximos diez años, lo que en

consecuencia significará que generaran más ingresos propios

para las arcas de la entidad. Además, el crecimiento

sostenido del PIB estatal incrementará las transferencias

federales no etiquetadas (Ramo 28), las cuales representan

35% del ingreso estatal.

Las ventajas que se han desarrollado, nos permiten ser un

referente para la atracción, instalación y desarrollo de nuevas

actividades industriales y nos convierten en líderes en

Atracción de Inversiones en la región. De junio 2006 a

diciembre 2013 se atrajeron 10 mil 666 millones de dólares, la

4

mayoría de estas nuevas inversiones provienen del sector

automotriz-autopartes, con lo que fortalecemos el clúster

automotriz.

Lo anterior viene a tema toda vez que el pasado martes 17 de

noviembre la Comisión de Hacienda y Fiscalización de la que

forman parte mis compañeros Diputados: Elvira Paniagua

Rodríguez, María Guadalupe Velázquez Díaz, Angélica

Casillas Martínez, María Alejandra Torres Novoa y Juan

Carlos Muñoz Márquez, se aprobó el dictamen relativo a la

iniciativa formulada por el Gobernador del Estado, a efecto de

que se le autorice previa desafectación del dominio público, la

enajenación, de diversos bienes inmuebles, para destinarlos

a la conformación de un polo de desarrollo industrial en el

municipio de Apaseo el Grande, Gto., por el que se fortalezca

el clúster automotriz del Estado y se fomente el desarrollo

integral de la región Laja-Bajío.

Por ello, es de reconocer la ardua y coordinada labor entre el

Gobierno Federal que preside el Lic. Enrique Peña Nieto y

nuestras autoridades estatales a cargo del Lic. Miguel

Márquez Márquez, dejando de lado posturas políticas y

5

sumando esfuerzos en beneficio de los guanajuatenses y,

gracias a esta atingente coordinación, Guanajuato seguirá

impulsando el empleo.

Este proyecto automotriz que se establecerá en el municipio

de Apaseo el Grande, Gto., tiene planteado, en una primera

etapa, la generación de 2 mil empleos directos con una

inversión de 948 Millones de Dólares.

En una segunda etapa, se plantea la inversión de 3,000 Millones de Dólares, generando 6 nuevos parques

industriales TODOS UBICADOS EN TERRITORIO GUANAJUATENSE que albergarían 115 empresas que

producirán un total de 10 mil empleos. Recordemos, cada empleo directo, se traduce en al menos 4 indirectos.

Enfoquémonos en los resultados, Guanajuato es hoy un

promotor del empleo, por ello invito a mis compañeras y

compañeros Diputados a votar a favor del presente dictamen

y continuemos dando rumbo a la economía del Guanajuato.

Es cuanto Presidenta.

6