11
Hermosillo, Sonora Julio del 2011. Publicidad Engañosa

Publicidad engañosa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Publicidad engañosa

H e rm o s i l l o , S o n o r a J u l i o d e l 2 0 1 1 .

Publicidad Engañosa

Page 2: Publicidad engañosa

¿Qué es la Publicidad Engañosa?

Uso ilegitimo (Imagen de la fruta).

Publicitan a la hora de contratar un servicio.

Argumento de superioridad global.

0% de materia grasa, como dicen sus envases.

Page 3: Publicidad engañosa

Publicidad Engañosa

Page 4: Publicidad engañosa

En su artículo 12 prevee lo referente a:

• Calidad sanitaria. • Origen.• Pureza. • Conservación. • Propiedades nutritivas.• Beneficios de empleo de los productos.• Información publicada pueda inducir a error. • Exagere las características o propiedades de los productos,

actividades o servicios.• Indique o sugiera el uso de un producto.

Reglamento de laLey General de Salud

Page 5: Publicidad engañosa

Nombra todo acto que se lleve a cabo en contra de los buenos usos y costumbres en la industria, comercio y servicios que impliquen competencia desleal será, en materia de publicidad, ilícito y traerá consigo una sanción administrativa, al igual que intentar o lograr el propósito de desprestigiar los:

• Productos.• Servicios.• Actividad industrial.• Comercial. • Establecimiento de otro.

La Ley de la Propiedad Industrial

Page 6: Publicidad engañosa

Ley General de Educación

• Será ilícita la publicidad si viola lo dispuesto por la ley, cuando vaya en contra de los valores y el desarrollo integral del individuo.

Page 7: Publicidad engañosa
Page 8: Publicidad engañosa

Indica que será ilícita la publicidad que utilice:

• Expresiones.• Imágenes. • Frases.• Escenas que vayan en contra de las buenas costumbres, que

ofendan la moral y que causen la corrupción del lenguaje, y todo aquello que sea denigrante u ofensivo para el culto cívico y creencias religiosas.

• Discriminatorio de las razas. • Utilizar sonidos ofensivos.• Publicidad que incite a la violencia. • La que no respete los horarios de transmisión de productos como bebidas alcohólicas y tabaco.

La Ley Federal de Radio y Televisión

Page 9: Publicidad engañosa

• En México existen gran cantidad de normas secundarias que regulan a la publicidad en sus distintos espacios de acción y que protegen a sus receptores y competidores.

• En México los órganos gubernamentales reguladores de la publicidad son, como su legislación, muy variados.

• En materia de publicidad de comestibles, medicamentos, bebidas, insecticidas, instalaciones y aparatos terapéuticos, tratamientos y artículos de higiene y embellecimiento y de prevención o de tratamiento de enfermedades, la Secretaría de Salud será el organismo gubernamental que sancionará la publicidad que viole lo dispuesto por la Ley General de Salud y su Reglamento en materia de control sanitario de la publicidad.

Publicidad en México

Page 10: Publicidad engañosa

• En lo que respecta a lo señalado por la Ley Federal de Radio y Televisión y su Reglamento, será la Secretaría de Gobernación la que imponga sanciones administrativas contra la publicidad que viole los preceptos contenidos en su legislación.

• En materia de protección a los derechos del consumidor, será la Procuraduría Federal del Consumidor, el organismo encargado de sancionar la publicidad que viole lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor, reconociendo a los consumidores y a las asociaciones de consumidores la facultad para presentar denuncias en contra de actos de publicidad ilegal.

• En lo que respecta a la publicidad desleal, será el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, quien aplique sanciones por las faltas administrativas y en situaciones en que se viole lo dispuesto por la Ley Federal de Competencia Económica.

¿Quiénes responden en México?

Page 11: Publicidad engañosa

Video