2

Click here to load reader

Reputacion online-ciberinvestigacion-barcelona-onbranding-selva-orejon

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reputacion online-ciberinvestigacion-barcelona-onbranding-selva-orejon

¿Qué es la reputación online o Reputation Management?

Online Reputation Management, gestión de la reputación “online”, empezaremos matizando,

Reputación hay una, donde se desarrollen las acciones para mejorarla no tiene que

obsesionarnos. Antes algunos conceptos, hay que hacer una diferenciación entre gestión de la

imagen corporativa y gestión de la reputación corporativa.

La reputación corporativa no puede ser gestionada como concepto, únicamente puede

gestionarse la identidad de la organización (su ser y su hacer).

La gestión de la comunicación, y sus departamentos velan porque la identidad se comunique,

externa e internamente, de forma óptima, de hecho, sin comunicación de la identidad –sin

proyección de la personalidad corporativa-, no existe proceso perceptual de ningún tipo en la

mente de nadie.

Por tanto, no puede darse la configuración de gestión de reputación corporativa alguna, ya que no

exisitiría imagen corporativa ninguna que pudiese ser expresada. Por tanto, la gestión de la

comunicación cumple un papel contributivo al objetivo organizacional de conseguir el logro de la

mejor reputación.

Aclarado este punto, lo que realmente nos debería preocupar como organización, profesional o en

nuestra vida personal es como ya decía Sócrates ser y hacer, de forma coherente: “Lograrás una

buena reputación si te esfuerzas en ser lo que quieres parecer”.

Si lo aplicamos a la reputación corporativa deberíamos entender que no nos debería obsesionar

dónde se desarrolla sino quién y cómo la percibe. La idea es gestionar (identificar, entender y

Page 2: Reputacion online-ciberinvestigacion-barcelona-onbranding-selva-orejon

�reposicionar) la percepción que nuestros públicos tienen sobre nosotros. No en qué medios están

hablando u opinando sobre nosotros, y con ello me refiero al medio internet.

La reputación de una marca, no depende sólo de los mensajes que lance con sus campañas de

comunicación. Nuestro día a día empresarial genera percepciones positivas o negativas entre sus

públicos y deberemos gestionarlas.

Por tanto, insistimos, somos lo que hacemos y decimos, y si nuestros mensajes cuentan con un

gran altavoz deberemos ser especialmente cuidadosos.