9

Click here to load reader

Shs catalogo de soluciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CATALOGO DE SOLUCIONES

Citation preview

Page 1: Shs catalogo de soluciones
Page 2: Shs catalogo de soluciones
Page 3: Shs catalogo de soluciones

¿Cómo?

Ponemos nuestras soluciones profundamente probadas al servicio de nuestros clientes. Apostamos por la calidad de nuestros facilitadores, su sensibilidad para aplicar los conceptos y la solidez metodológica de nuestros programas probados internacionalmente. Así, en lugar de aplicar a tu situación una solución de moda o “el sabor del mes”, nos ocupamos de dar los resultados que se requieren porque sabemos cómo ayudar a las personas a sacar lo mejor de sí mismos y de otros. Más de 20 años en el mercado y trabajo alrededor del mundo nos han educado. Nuestros clientes nos hacen el honor de recomendarnos y contar con nosotros como aliados. Eso nos compromete. Y nuestros aliados en más de 17 países nos permiten construir soluciones personales, de equipo, organizacionales, regionales o globales con la misma calidad y dedicación a la que nuestros clientes se han acostumbrado.

¿Qué conseguimos?... Una cultura ¡Sana!

Una nueva cultura que realmente Funciona. Es sostenible y altamente productiva. Se mantienen con facilidad la rentabilidad y otros objetivos financieros. Las metas se logran o exceden día a día. Hay una selección natural de mejores prácticas.

Las personas están comprometidas. Es un gran lugar para trabajar. El talento se atrae y retiene con facilidad. Las personas son respetadas y apreciadas por traer lo mejor de sí mismos al trabajo. Cada uno se apasiona con lo que hace y le importa lo suficiente como para inspirar a otro. La energía en los grupos de trabajo es palpable.

Los líderes, de verdad lo son. El liderazgo es claro e inteligente. Los que lo ejercen, saben lo que está pasando en la organización con sus colaboradores, consigo mismos. Saben cómo lidiar con ello. Son lo suficientemente flexibles como para adaptarse a las nuevas condiciones sin perder el centro y el enfoque a resultados y cumplimiento de la visión compartida. Son líderes que inspiran a otros a serlo.

Se mueve. La innovación es común y bienvenida en todo aspecto de la vida organizacional, desde las ideas hasta la implementación. Los errores y el conflicto son abrazados como oportunidades de aprendizaje.

Permanece. Sin importar lo que suceda, la cultura provee una manera de mantenerse en el camino trazado. La resiliencia es natural. Las personas se energizan y se mueven a la acción en lugar de sentirse derrotados ante las dificultades.

El verdadero arte de usar nuestras soluciones está en la aplicación

¡Podemos crear una cultura organizacional productiva y sostenible!

Page 4: Shs catalogo de soluciones

¡Autoestima al servicio de la productividad!

Nuestro programa insignia. La metodología que lo inició todo y continúa siendo la raíz teórica sobre la que se desarrollan todos los modelos propietarios de nuestra organización. Basado en la científicamente sólida teoría FIRO® de Will Schutz, creada hace más de 50 años. The Human Element® es una poderosa filosofía de trabajo para desarrollar personas, equipos y organizaciones. Tan actual como siempre, debido a su profundo conocimiento de la condición humana, su aplicación se presta a la construcción de una cultura sana que viene desde conocerse bien a sí mismo, entender su propia interacción con los demás y desarrollar habilidades para asegurar con apertura y autodeterminación que todos en la organización funcionen a su máximo potencial.

El enfoque de The Human Element® es un poderoso medio para la creación de cultura sostenible, resiliente y de alto desempeño. Se trabaja con las raíces del comportamiento y motivación humana, creando transformaciones duraderas. Los resultados son palpables en productividad, innovación y adaptabilidad al cambio. Desde nuestro programa base, el curso Cornerstone®, hasta aplicaciones de Construcción de equipo, Escuchar para vender y otras, la flexibilidad del modelo nos permite aplicar sus conceptos a las necesidades específicas de cada cliente.

Cuando vea esta marca, sabrá que está frente a un programa que tiene como fundamento nuestra metodología The Human Element®, diseñada y probada específicamente para incrementar la conciencia y entender el comportamiento humano. Esta metodología práctica es esencial para cualquiera que desee impactar a otras personas y trabajar con ellas. Las aplicaciones basadas en El Elemento Humano®, utilizan esta base para explorar asuntos y habilidades específicos, creando en conjunto un programa poderoso e integral que atiende todo el quehacer humano dentro de las organizaciones.

The Human Element®

Page 5: Shs catalogo de soluciones

The Human Element® Se basa en tres conceptos principales: APERTURA: Plantea que las relaciones humanas se facilitan, en la medida que las personas son 100% abiertas. Es decir, se comunican de manera efectiva, sin retener o mentir. Se reconocen los sentimientos y percepciones como elementos básicos de la interacción humana. Al comprender el concepto de apertura, las personas liberan gran parte de su energía. Herramientas como los Niveles de Escucha y Niveles de Apertura permiten la implementación de estos conceptos a la vida cotidiana. AUTODETERMINACIÓN: Se considera a las personas 100% responsables de sus actos e inclusive de las consecuencias de éstos. Cuando se elimina la práctica de echar las culpas – tanto a sí mismo como a los demás, las circunstancias y otros factores – las personas encuentran renovados bríos y poder personal. La perspectiva de poder cambiar refuerza actitudes de compromiso, innovación y desarrollo del talento propio y ajeno. AUTOCONOCIMIENTO: Como sentenciaba el oráculo de Delfos: “Conócete a ti mismo”. La clave de la productividad se encuentra en la autoestima y al centro de ésta, el reconocimiento de quién soy y quién quiero ser. Todos nuestros programas e intervenciones presentan oportunidades para una mayor conciencia de sí mismo, el entorno y los demás.

Ejemplos de programas con esta solución: The Human Element® Cornerstone 3 días y medio en grupos de hasta 24 personas. Inmersión total. Enfoque a la conciencia de sí mismo y su aplicación a la productividad del equipo. The Human Element® Aplicaciones Organizacionales (TAO) 2 días y medio en grupos de hasta 24 personas para profundizar los temas tocados en el Cornerstone y aplicarlos a la situación actual de la organización. Para grupos intactos o naturales de trabajo. The Human Element® Plus El formato original de 5 días de taller, incluye Cornestone y TAO.

Page 6: Shs catalogo de soluciones

Enfoque al liderazgo cotidiano:

Un modelo de liderazgo que describe el trabajo del líder contemporáneo y le ofrece un plan de acción individualizado. Es un taller que entre sus metodologías de aprendizaje cuenta con un entretenido juego de mesa que ayuda a los participantes a interactuar y entender los retos de estar a cargo. Utiliza una matriz de siete claras responsabilidades llamadas roles y cuatro estilos contemporáneos de liderazgo. Ambas dimensiones crean un mapa de responsabilidades que el líder tiene con sus empleados y que resalta las oportunidades que aparecen día a día, y que deben ser atendidas con diferentes acciones dependiendo de cada situación. Más de 8.000 líderes alrededor del mundo han sido entrenados en esta tecnología creada en Dinamarca. Es un modelo de liderazgo que ha demostrado su valía en Europa y Asia (140 industrias en Japón)

Estamos orgullosos de ofrecer Direct Leadership™ en Español.

Page 7: Shs catalogo de soluciones

El fenómeno de la comunicación no depende de lo que se dice, sino de lo que pasa con lo que se recibe.

¿Cómo podemos aumentar nuestra efectividad al coordinar acciones? ¿Cómo gestionar de forma efectiva una situación difícil?

Para llegar a conseguir la efectividad en las organizaciones es preciso aumentar la capacidad de las personas para tener conversaciones, cuyo objetivo sea el de diseñar el futuro y de coordinar acciones de manera eficiente. Es necesario que la comunicación sea fluida y transparente, evitar las distorsiones y dar la oportunidad a todas las personas de expresar sus criterios, reflexiones, experiencias, o sugerencias.

La comprensión de los mecanismos que activan la comunicación permite identificar comportamientos y actitudes que ayudan a desarrollar la efectividad en la vida personal y laboral, lo que da lugar a una manera diferente de pensar, sentir y actuar y lo más importante, a superar hábitos negativos y conseguir así dinamizar nuestros recursos y potenciales.

Si prestamos atención a la forma en la cual nuestro interlocutor utiliza estos mecanismos, tendremos las claves para saber no solo qué decir y hacer, sino cómo decir y hacer para que el mensaje que intentamos transmitir sea interpretado y recibido ajustadamente por el interlocutor. Donde nuestras palabras tengan un impacto en nuestro locutor y por ende logremos aumentar nuestra efectividad en la coordinación de acciones.

Está cimentado en las metodologías basadas en la Ontología del Lenguaje y dispone de un conjunto de herramientas y prácticas, que son hoy en día esenciales para los profesionales, equipos y empresas que deseen aumentar su efectividad y producir sinergia.

Tiene el objetivo de crear las condiciones para generar un aprendizaje significativo, y sobre todo práctico, con la finalidad de utilizar el lenguaje de forma más efectiva, incrementando tus competencias para coordinar acciones, lo cual te permitirá que tus interacciones sean más poderosas, productivas y contundentes.

El día siguiente del taller podrás poner en práctica lo aprendido en él y comprobar cómo aumenta tu efectividad al coordinar acciones.

Si coordinas grupos de trabajo y deseas mejorar tu perfil de liderazgo, tu Participación y Compromiso en este curso es esencial

Comunicación Para la Acción ®

Page 8: Shs catalogo de soluciones

La potencia para coordinar acciones radica en la capacidad de hacer las preguntas adecuadas.

¿Cómo podemos aprender a hacer preguntas potentes, que me permitan moverme y estar en la dirección correcta?

La calidad de nuestras entrevistas radica en nuestra capacidad de hacer preguntas poderosas.

Indagar = Habilidad para conocer la emoción, inquietud y expectativa del otro.

La curiosidad, en cuanto actitud exploratoria, es la que da origen al pensamiento. El pensamiento se inicia y se encauza a partir de preguntas “problematizadoras” que nos mueven a buscar soluciones. La pregunta sustituye a las manos (nos permite explorar el mundo, manipularlo). Al formular una pregunta se señala el inicio de una búsqueda y un procesamiento de información que produce un nuevo conocimiento. La formulación de problemas generalmente toma la forma de una pregunta. Es lo que se ha dado en llamar pregunta de investigación (Método científico). La existencia humana se hace preguntando y este medio es la raíz de la transformación del mundo.

Estimular permanentemente la curiosidad, el acto de preguntar, en lugar de reprimirlos (nos educaron en un mundo de respuestas, no de preguntas). El “maestro” pregunta no sólo para activar la búsqueda de respuestas, sino para enseñar a preguntar, de modo que el estudiante aprenda a auto-estimularse, es decir, aprende a aprender. Construir nuevas preguntas, nuevas posibilidades, mirar los problemas viejos desde un ángulo nuevo, requiere imaginación. Lo importante es que la cadena de preguntas y respuestas estén ampliamente vinculadas con la realidad (no preguntar por preguntar).

Técnicas de Indagación ®

Page 9: Shs catalogo de soluciones