25
GESTIÓN DE EFECTOS COMERCIALES Jornadas OpenERP 2012 Donosti Jose Ignacio Torró García [email protected]

Soluntec

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Gestion de efectos comerciales para OpenERP

Citation preview

Page 2: Soluntec

PROPUESTA NUEVO MODULO PARA LOCALIZACIÓN

l10n_es_gestion_comercial

ESTADO EN DESARROLLO

OBJETIVO PROVEER DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE

EFECTOS COMERCIALES PARA OPENERP

VERSIÓN 6.0

Page 3: Soluntec

EFECTOS COMERCIALES A COBRAR

- Descripción: Documentos mercantiles transmisibles que permiten que una persona, a cuyo favor

están extendidos, exija a otra, en una determinada fecha llamada vencimiento, la

cantidad de dinero que en ellos se consigna (nominal).

Ventajas de su utilización:

- Refuerza las garantías de cobro (protesto de la letra).

- Transmisibilidad (endoso).

Cuentas del

PGC:

Efectos comerciales en cartera

Efectos comerciales descontados

Efectos comerciales en gestión de cobro

Efectos comerciales impagados

Clientes, efectos

comerciales a cobrar

Page 4: Soluntec

EFECTOS COMERCIALES A COBRAR

1.- Tras la instalación del módulo vemos que nos aparecerán automáticamente tres

nuevos diarios en OpenERP:

Documento Cobro / Impagos / Incobrables

Page 5: Soluntec

FICHA DE CLIENTE

Configuración de cuentas personalizadas para gestión de efectos

comerciales por cliente.

Si se deja en blanco se usará la configurada en el diario.

Page 6: Soluntec

EFECTOS COMERCIALES A COBRAR

- Gestión de los efectos comerciales:

1) EFECTOS EN CARTERA.

El vendedor o librador puede mantener en su poder la letra hasta que llegue

el vencimiento, fecha en que la presentará ante su cliente para que la

pague.

- Venta formalizada en factura:

Clientes, efectos c. a cobrar Venta de mercaderías a IVA repercutido

a) El cliente paga al vencimiento:

Efectos c. en cartera a Cltes, efectos c. a cobrar

Banco c/c a Efectos c. en cartera

b) El cliente NO paga al vencimiento:

Efectos c. impagados a Efectos c. en cartera

Page 7: Soluntec

EJEMPLO DE USO – EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA

Partimos de una situación inicial en la que un cliente tiene

pendientes dos facturas.

Mostrando la ficha del cliente

Page 8: Soluntec

EJEMPLO DE USO – EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA

Siendo los efectos generados.

Page 9: Soluntec

EJEMPLO DE USO – EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA

• Recibimos un documento de pago por parte del cliente por valor

de las dos facturas.

Ejemplo: Cheque, Pagaré

• Utilizamos la Opción: Contabilidad – Clientes – Pago cliente.

Nuevos campos – Tipo de Pago y Fecha de Vencimiento..

Page 10: Soluntec

TESORERIA

• Al escoger como método de pago: “Documento de cobro”

aparece una nueva pestaña llamada Documentos….

Page 11: Soluntec

TESORERIA

• Podemos acceder a todos los documentos registrados mediante

una nueva opción de menú

Page 12: Soluntec

EJEMPLO DE USO – EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA

• Validamos el Pago de Cliente con el método de pago como

Documento de Cobro

Page 13: Soluntec

EJEMPLO DE USO – EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA

• Apuntes Generados

Page 14: Soluntec

EJEMPLO DE USO – EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA

• Estado de las Facturas y saldo del Cliente

Page 15: Soluntec

EJEMPLO DE USO – EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA

• Vemos el estado de los efectos..

Page 16: Soluntec

EFECTOS COMERCIALES A COBRAR

DOS OPCIONES:

a) El cliente paga al vencimiento:

Efectos c. en cartera a Cltes, efectos c. a cobrar

Banco c/c a Efectos c. en cartera

Usamos los métodos de cobro habituales

Page 17: Soluntec

EFECTOS COMERCIALES A COBRAR

DOS OPCIONES:

Efectos c. en cartera a Cltes, efectos c. a cobrar

b) El cliente NO paga al vencimiento:

Efectos c. impagados a Efectos c. en cartera

Usamos la opción de Impagos

Page 18: Soluntec

EJEMPLO DE USO – EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA

• Vemos los apuntes generados y el estado de los efectos..

Page 19: Soluntec

EFECTOS COMERCIALES A COBRAR

DE NUEVO DOS OPCIONES:

a) Se vuelve a registrar un cobro para el efecto impagado:

b) Se declara como incobrable:

Page 20: Soluntec

EFECTOS COMERCIALES A COBRAR

- Gestión de los efectos comerciales:

2) GESTIÓN DE COBRO.

El vendedor o librador puede enviar el efecto a una entidad bancaria para que

ésta se preocupe de cobrarla al vencimiento:

a) El cliente paga al vencimiento:

Efectos c. en gestión de cobro a Cltes, efectos c. a cobrar

b) El cliente NO paga al vencimiento:

Efectos c. impagados a Efectos c. en gestión cobro

Banco c/c Serv. Bancarios y similares HP, IVA soportado

a Efectos c. en gestión cobro

Serv. Bancarios y similares HP, IVA soportado

a Banco c/c

Page 21: Soluntec

GESTION DEL COBRO

Configuración de diarios para gestión de cobros

Page 22: Soluntec

GESTION DEL COBRO – ORDEN DE COBRO

Se genera una orden de cobro normal

Page 23: Soluntec

GESTION DEL COBRO – ORDEN DE COBRO

Se genera una orden de cobro normal

El sistema crea el apunte contable que indica que el efecto ha sido

entregado al banco.

Cuando llegue la fecha de vencimiento podremos realizar el cobro o

impago del vencimiento mediante los métodos habituales

Page 24: Soluntec

EFECTOS COMERCIALES A COBRAR (Por desarrollar)

- Gestión de los efectos comerciales:

3) DESCUENTO BANCARIO DE LOS EFECTOS. El vendedor o librador puede

enviar el efecto a una entidad bancaria para que ésta se preocupe de cobrarla al

vencimiento. No obstante, en la fecha del descuento, el librador cobra por anticipado el

nominal menos el coste del servicio de gestión de cobro e IVA correspondiente y menos

los intereses desde esta fecha hasta el vencimiento.

a) El cliente paga al vencimiento:

Efectos c. descontados a Cltes, efectos c. a cobrar

b) El cliente NO paga al vencimiento:

Efectos c. impagados a Efectos c. descontados

Deudas por efectos descontados a Efectos c. descontados

Deudas por efectos descontados a Banco c/c

Banco c/c

a Deudas por efectos descontados

Serv. Bancarios y similares HP, IVA soportado Intereses por descuento de efectos

Page 25: Soluntec