5
TIPO DE RED TECNOLOGIA DESCRIPCION Y ARQUITECTURA NIVEL OSI PAN Bluetooth Especificado por el estándar 802.15.1 y sirve como protocolo para comunicaciones cortas entre un dispositivo y otro. El rango máximo de comunicación entre dispositivos es de 0 dBm a 20 dBm, con una frecuencia de hasta 2.4 GHz. Para la capa 1, la comunicación se realiza en un régimen especial sin punto de acceso, por lo que se establece una base o subcapa. Para la capa 2, se forma un enlace principal, un enlace lógico de control y el Protocolo de adaptación (L2CAP), que proporcionan los mecanismos para establecer conexión de los servicios. 1,2 LAN Ethernet Definido por los estándares de la IEEE. La capa 1 define las características eléctricas u ópticas para la transmisión, así como la tasa de transmisión. La capa 2 utiliza dos normas de IEEE, la 802.3 que trabaja con CSMA/CD (Carrier Sense Midium Acces con detención de colisiones) como protocolo de acceso medio y transmisión de los datos; la 802.2 que define las características de transmisión en el enlace en caso de que sea orientado o no orientado a algún proceso de transmisión. 1,2

T I P O D E R E D

  • Upload
    unimag

  • View
    222

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: T I P O  D E  R E D

TIPO DE RED TECNOLOGIA DESCRIPCION Y ARQUITECTURA NIVEL OSIPAN Bluetooth Especificado por el estándar 802.15.1 y sirve como protocolo para

comunicaciones cortas entre un dispositivo y otro.El rango máximo de comunicación entre dispositivos es de 0 dBm a 20 dBm, con una frecuencia de hasta 2.4 GHz.Para la capa 1, la comunicación se realiza en un régimen especial sin punto de acceso, por lo que se establece una base o subcapa.Para la capa 2, se forma un enlace principal, un enlace lógico de controly el Protocolo de adaptación (L2CAP), que proporcionan los mecanismos para establecerconexión de los servicios.

1,2

LAN Ethernet Definido por los estándares de la IEEE.La capa 1 define las características eléctricas u ópticas para la transmisión, así como la tasa de transmisión.La capa 2 utiliza dos normas de IEEE, la 802.3 que trabaja con CSMA/CD (Carrier Sense Midium Acces con detención de colisiones) como protocolo de acceso medio y transmisión de los datos; la 802.2 que define las características de transmisión en el enlace en caso de que sea orientado o no orientado a algún proceso de transmisión.

1,2

LAN WiFi Definido bajo en estándar 802.11 IEEE para las comunicaciones inalámbricas. Este estándar define las funciones tanto de la capa 1 como de la capa 2 del modelo OSI. En la capa física, la frecuencia y la tasa de transmisión varían dependiendo de la norma que se esté utilizando. Por ejemplo, el estándar 802.11a utiliza la gama de 5 GHz y puede transmitir a una distancia de 54 Mbps; 802.11b utiliza el intervalo de 2,4 GHz y puede transmitir a una velocidad de 11 Mbps, y la norma 802.11g utiliza la misma gama que 802.11b y puede transmitir hasta 54 Mbps.Puede alcanzar distancias de 30m a 100m en función de los obstáculos, la potencia de las antenas y los puntos de acceso.

1,2

Page 2: T I P O  D E  R E D

MAN/WAN TDM Brinda la oportunidad de dividir la línea de transmisión en varios canales, asignando un espacio de tiempo para transferencia de los datos a todos los canales asociados con cada transmisor. Lo anterior es conocido como multiplexación.

1

MAN/WAN T1 Constan de 24 canales.Su transmisión máxima de velocidad señalización puede ser calculado como sigue: Cada cuadro T1 consiste de 24 canales de 8 bits cada uno, más 1 bit de señalización por marco, y cada fotograma deja cada 125 μs, por lo que 8000 se generan en marcos de 1 s. El cálculo es el siguiente: (24 canales × 8 bits / canal) = 192 bits / Frame + 1 bit / señalización marco = 193 bits /Marco*8000 cuadros / s = 1.544.000 bps = 1,5 Mbps.

1

MAN/WAN E1 Cada cuadro se compone de 32 canales de 8 bits cada uno y cada cuadro es generado cada 125 micras. La tasa de transmisión de datos y la señalización está dada por la siguiente ecuación: (32 canales × 8 bits / canal) = 256 bits / trama * 8000 frames / s = 2.048.000 bps = 2,048 Mbps

1

MAN/WAN T3 Tiene un máximo de datos y tasa de señalización de 44,736 Mbps. 1MAN/WAN E3 Su tasa base de trasmisión es de 34,368 Mbps 1MAN/WAN SONET/SDH Alcanzan velocidades altas de transmisión por medio de una sicronizacion

entre el transmisor y el receptor.1

MAN/WAN xDSL Ofrecen la transmisión de datos a velocidades superior a 1 Mbps.Usan los cables de redes telefónicas locales.Existen diferentes tipos, por lo que sus diferencias se definen en el siguiente cuadro:

Page 3: T I P O  D E  R E D

Característica HDLS VDLS VDLS2 SHDSL ADSL ADSL2 ADSL2+

Velocidad (Mbps)

2 52 Dn12 Up

250100501-4

2.3 SP4.6 DP

8 Dn1 Up

12 Dn1 Up

24 Dn2 Up

Distancia (Km)

4 Out0.514-5

3-4 2 2.5 2.5

SP = Single Pair, DP = Double Pair, Dn = Down.

MAN/WAN WDM (DWDM) Transmite diferentes longitudes de onda por medio de fibra óptica única. 1

MAN/WAN PPP / HDLC Establece la comunicación en un punto-a-punto de la red.No desempeñan la función de conmutación.Retransmite los paquetes solo cuando hay una pérdida y recuperación en caso fracaso de sincronización.

2

MAN/WAN Frame Relay Utiliza la conmutación de paquetes como medio de decisión entre los equipos intermedios que funcionan como relectores de los paquetes que se reciben y los que se envían.

2

MAN/WAN ATM Usa los conceptos de relé de la célula y la conmutación de circuitos.Supone que si la información se pierde y tiene que ser retransmitidos, la capa superior se encargará de ello.Realiza la convergencia de servicios: voz, datos, videos, etc.

2

MAN/WAN WiMAX Especificada por IEEE 802.16.En la capa 1 se especifica el tipo de codificación que se utilizará (QPSK, QAM-16, y QAM-64) que definen los espacios de tiempo a través de TDM. En la capa 2 se especifica tres subcapas diferentes: subcapa de seguridad, el acceso a la sub-capa intermedia, y la convergencia de servicios específicos.

1,2

Page 4: T I P O  D E  R E D

MAN/WAN GMPLS Fue diseñado para integrar el tráfico de los diferentes tipos de servicios tales como voz, vídeo y datos, así como también para integrar los diferentes tipos de redes de transporte, tales como los circuitos y paquetes.

1,2,3

PEDRO HERNANDEZ 2006114034