2
Tributación El Impuesto a la Renta La SUNAT estableció que el cronograma de vencimientos para la presentación de la Declaración Jurada Anual, que comprende al Impuesto a la Renta (IR) y el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), será de acuerdo con el último dígito de RUC de los contribuyentes, y se iniciará el 23 de marzo, concluyendo el 8 de abril del 2016. Plazo final de vencimientos, según el último dígito del RUC 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Buen contribuyente* 23 de marzo 28 de marzo 29 de marzo 30 de marzo 31 de marzo 01 de abril 04 de abril 05 de abril 06 de abril 07 de abril 08 de abril *Cabe precisar que los buenos contribuyentes podrán cumplir con esta obligación hasta el 9 de abril. También deberán presentar la Declaración Jurada Anual aquellos que han obtenido de rentas de alquiler de uno o más bienes muebles o inmuebles o proveniente de ganancias de inversiones de capital, siempre que tengan saldo a favor del fisco o el monto de su ingreso anual por dichas rentas haya sido mayor a S/25,000 en el 2015; así como las empresas y entidades generadoras de rentas de tercera categoría que están en el Régimen General. Devolución del Impuesto a la Renta Las empresas que pudieran errar en el cálculo del coeficiente para determinar el pago del IR, tampoco tendrían la obligación del pago de intereses. Y tienen derecho a pedir una devolución por parte del fisco por los años no prescritos, esto es desde el 2012. Los gastos para deducirlos de sus rentas de tercera categoría deben ser aquellos necesarios para producir y mantener la fuente productora de la renta y serán los normales para la actividad que cada empresa desarrolla y además sus gastos deben cumplir con los otros criterios de razonabilidad y generalidad con las excepciones del caso. La ley de renta establece algunos gastos sujetos a límite, como los gastos de representación, los gastos recreativos, las dietas de directorio, gastos de movilidad, los gastos que provengan de contribuyentes del Nuevo RUS, etc. La ley del Impuesto a la Renta no permite deducir entre otros: los gastos personales y ajenos al negocio, las multas e intereses moratorios, los pagos efectuados fuera del sistema bancario (por importes mayores a S/ 3,500 o US$ 1,000), los gastos que no estén sustentados con comprobantes de pago, los gastos que se sustenten con comprobantes provenientes de contribuyentes no habidos o notificados por la SUNAT con baja del RUC.

Tributación: el Impuesto a la Renta

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tributación: el Impuesto a la Renta

Tributación El Impuesto a la Renta

La SUNAT estableció que el cronograma de vencimientos para la presentación de la Declaración Jurada Anual, que comprende al Impuesto a la Renta (IR) y el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), será de acuerdo con el último dígito de RUC de los contribuyentes, y se iniciará el 23 de marzo, concluyendo el 8 de abril del 2016.

Plazo final de vencimientos, según el último dígito del RUC

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Buen contribuyente*

23 de marzo

28 de marzo

29 de marzo

30 de marzo

31 de marzo

01 de abril

04 de abril

05 de abril

06 de abril

07 de abril 08 de abril

*Cabe precisar que los buenos contribuyentes podrán cumplir con esta obligación hasta el 9 de abril.

También deberán presentar la Declaración Jurada Anual aquellos que han obtenido de rentas de alquiler de uno o más bienes muebles o inmuebles o proveniente de ganancias de inversiones de capital, siempre que tengan saldo a favor del fisco o el monto de su ingreso anual por dichas rentas haya sido mayor a S/25,000 en el 2015; así como las empresas y entidades generadoras de rentas de tercera categoría que están en el Régimen General.

Devolución del Impuesto a la RentaLas empresas que pudieran errar en el cálculo del coeficiente para determinar el pago del IR, tampoco tendrían la obligación del pago de intereses. Y tienen derecho a pedir una devolución por parte del fisco por los años no prescritos, esto es desde el 2012. Los gastos para deducirlos de sus rentas de tercera categoría deben ser aquellos necesarios para producir y mantener la fuente productora de la renta y serán los normales para la actividad que cada empresa desarrolla y además sus gastos deben cumplir con los otros criterios de razonabilidad y generalidad con las excepciones del caso.

La ley de renta establece algunos gastos sujetos a límite, como los gastos de representación, los gastos recreativos, las dietas de directorio, gastos de movilidad, los gastos que provengan de contribuyentes del Nuevo RUS, etc.

La ley del Impuesto a la Renta no permite deducir entre otros: los gastos personales y ajenos al negocio, las multas e intereses moratorios, los pagos efectuados fuera del sistema bancario (por importes mayores a S/ 3,500 o US$ 1,000), los gastos que no estén sustentados con comprobantes de pago, los gastos que se sustenten con comprobantes provenientes de contribuyentes no habidos o notificados por la SUNAT con baja del RUC.

Page 2: Tributación: el Impuesto a la Renta

ContáctanosDirecto +51 1 615 6864Central +51 1 615 6868Email [email protected]

Nuestros servicios incluyen

Auditoría• auditoría de EEFF• diagnóstico de NIIF• implementación de

NIIF• lavado de activos.

Consultoría• cumplimiento, riesgos y

gobierno corporativo• tecnología de la

información• inventarios• valorizaciones• fusiones y adquisiciones• due diligence.

Tributación• auditorías tributarias

preventivas e integrales• cumplimiento

tributario• precios de transferencia• asesoría legal y

tributaria.

Outsourcing• contabilidad• planillas• tesorería• procesos.

42 31

© 2016 Grant Thornton S.A.C. Todos los derechos reservados. Grant Thornton S.A.C. es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre sí y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.

Tasa del ImpuestoEn lo que respecta a las tasas del impuesto, para las personas jurídicas esta será para el Ejercicio 2015 igual a 28% sobre la renta neta.

Depreciación tributariaLa deducción de la depreciación tributaria de los activos que fueron adquiridos o construidos hasta el 31.12.2012, que hayan empezado a ser utilizados en la generación de rentas gravadas recién a partir del 1.1.2013, requiere que la sustentación de su costo de adquisición o construcción se efectúe con comprobantes de pago; de lo contrario la SUNAT podrá desconocer la depreciación de los bienes que las empresas usan en el curso normal del negocio sin mayor argumento que la simple ausencia de una factura.

Obligadas Tasa

Personas jurídicas. 28 %

Personas jurídicas que produzcan una disposición indirecta de renta, no susceptible de posterior control tributario. 4.1%

Personas juridicas que distribuyan dividendos y cualquier otra forma de utilidades (incluso sobre aquellos créditos que las empresas otorguen a favor de sus socios, asociados titulares o personas que las integren).

6.8%