29
Ing. Maribel Aldás Ing. Maribel Aldás UNIDAD 1 UNIDAD 1 MOVIMIENTO HUMANO MOVIMIENTO HUMANO Ing. Maribel Aldás Ing. Maribel Aldás Septiembre 2009 Septiembre 2009

Unidad 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

UNIDAD 1UNIDAD 1

MOVIMIENTO HUMANOMOVIMIENTO HUMANO

Ing. Maribel AldásIng. Maribel AldásSeptiembre 2009Septiembre 2009

Page 2: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

MOVIMIENTO HUMANOMOVIMIENTO HUMANO

TEMARIOTEMARIOBiomecánica DeportivaBiomecánica DeportivaPerspectivas de análisis del movimiento Perspectivas de análisis del movimiento deportivodeportivoConcepto de BiomecánicaConcepto de BiomecánicaObjeto de estudio de la biomecánicaObjeto de estudio de la biomecánicaObjetivos de la BiomecánicaObjetivos de la BiomecánicaMétodos de análisisMétodos de análisis

Page 3: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

Biomecánica DeportivaBiomecánica Deportiva

Cuando el estudio de la mecánica se limita Cuando el estudio de la mecánica se limita a las estructuras vivientes, especialmente a las estructuras vivientes, especialmente al cuerpo humano, toma el nombre de al cuerpo humano, toma el nombre de biomecánica.biomecánica.

Page 4: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

Biomecánica DeportivaBiomecánica Deportiva

La biomecánica es una ciencia interdisciplinaria basada en La biomecánica es una ciencia interdisciplinaria basada en algunos de los principios que se encuentran en la algunos de los principios que se encuentran en la ciencia física y de la vida. ciencia física y de la vida.

La biomecánica se considera una parte de la ciencia La biomecánica se considera una parte de la ciencia relacionada con las leyes básicas que gobiernan el relacionada con las leyes básicas que gobiernan el efecto de las fuerzas sobre los animales y los humanos efecto de las fuerzas sobre los animales y los humanos en movimiento o en reposo, mientras que las áreas en movimiento o en reposo, mientras que las áreas aplicadas de la biomecánica conducen a la resolución de aplicadas de la biomecánica conducen a la resolución de los problemas prácticos, razón por la que los los problemas prácticos, razón por la que los ortopédicos, anatomistas, ingenieros espaciales, ortopédicos, anatomistas, ingenieros espaciales, ingenieros industriales, especialistas en medicina ingenieros industriales, especialistas en medicina deportiva, profesores de educación física, bailarines, deportiva, profesores de educación física, bailarines, atletas y entrenadores están interesados en la atletas y entrenadores están interesados en la biomecánica y en la aplicación de sus leyes, con el fin biomecánica y en la aplicación de sus leyes, con el fin de mejorar la ejecución del movimiento humano.de mejorar la ejecución del movimiento humano.

Page 5: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

Biomecánica DeportivaBiomecánica Deportiva

Los términos de biomecánica del deporte y Los términos de biomecánica del deporte y kinesiología humana se usan como kinesiología humana se usan como sinónimos. sinónimos.

Page 6: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

Biomecánica DeportivaBiomecánica Deportiva

En el estudio del movimiento humano, como En el estudio del movimiento humano, como en el de cualquier ciencia, las mediciones en el de cualquier ciencia, las mediciones minuciosas y el uso de las matemáticas minuciosas y el uso de las matemáticas son esenciales para la clasificación de las son esenciales para la clasificación de las acciones y la sistematización de las acciones y la sistematización de las experiencias prácticas. experiencias prácticas.

Page 7: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

Biomecánica DeportivaBiomecánica Deportiva

Para muchos entrenadores la biomecánica dispondrá de Para muchos entrenadores la biomecánica dispondrá de un significado parecido al que tiene para los profesores un significado parecido al que tiene para los profesores de educación física: “una ciencia importante pero poco de educación física: “una ciencia importante pero poco útil”; “capaz de proporcionar muchos números, pero útil”; “capaz de proporcionar muchos números, pero difíciles de interpretar”, y “poco utilizable para la mejora difíciles de interpretar”, y “poco utilizable para la mejora de sus atletas”. Sin embargo, el entrenador sin saberlo de sus atletas”. Sin embargo, el entrenador sin saberlo actúa biomecánicamente; ya que constantemente está actúa biomecánicamente; ya que constantemente está analizando el movimiento y tratando de mejorarlo, analizando el movimiento y tratando de mejorarlo, corrigiendo los errores detectados mediante su acertado corrigiendo los errores detectados mediante su acertado ojo clínico; tal vez sus conocimientos sean autodidactas ojo clínico; tal vez sus conocimientos sean autodidactas o frutos de la experiencia de varios años y aunque no es o frutos de la experiencia de varios años y aunque no es capaz de transmitirlos con un fundamento científico, capaz de transmitirlos con un fundamento científico, siempre estará usando la biomecánica, aunque no la siempre estará usando la biomecánica, aunque no la explote en su totalidad. explote en su totalidad.

Page 8: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

Biomecánica DeportivaBiomecánica Deportiva

La materia seleccionada pretende dar una visión lo más La materia seleccionada pretende dar una visión lo más amplia posible de las leyes y definiciones de la amplia posible de las leyes y definiciones de la mecánica concernientes al deporte. Las áreas mecánica concernientes al deporte. Las áreas afectadas son tanto los estados estáticos como afectadas son tanto los estados estáticos como dinámicos del cuerpo humano en el deporte; así como el dinámicos del cuerpo humano en el deporte; así como el entorno físico que los rodea y los utensillos que entorno físico que los rodea y los utensillos que intervienen como aparatos y ropa deportiva.intervienen como aparatos y ropa deportiva.Con la biomecánica deportiva se pretende construir un Con la biomecánica deportiva se pretende construir un complejo de teorías lo más unificado y aplicable posible complejo de teorías lo más unificado y aplicable posible para la práctica deportiva integrando los diversos para la práctica deportiva integrando los diversos modelos, fenómenos y leyes relevantes para los modelos, fenómenos y leyes relevantes para los movimientos deportivos. movimientos deportivos.

Page 9: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

Perspectivas de análisis del Perspectivas de análisis del movimiento deportivomovimiento deportivo

Un estudio detallado del movimiento humano requiere Un estudio detallado del movimiento humano requiere del conocimiento de leyes y principios de varias ciencias. del conocimiento de leyes y principios de varias ciencias. A diferencia de un cuerpo inerte, cuyo movimiento se A diferencia de un cuerpo inerte, cuyo movimiento se describe únicamente con las leyes de la mecánica, los describe únicamente con las leyes de la mecánica, los movimientos del cuerpo humano, que son tan variados y movimientos del cuerpo humano, que son tan variados y complejos debidos a la infinita posibilidad de realizarlos, complejos debidos a la infinita posibilidad de realizarlos, tienen que ser estudiados tomando en cuenta tanto las tienen que ser estudiados tomando en cuenta tanto las leyes de la mecánica así como los principios y leyes de leyes de la mecánica así como los principios y leyes de la anatomía, la fisiología, psicología y otras ciencias.la anatomía, la fisiología, psicología y otras ciencias.Los movimientos se pueden analizar desde tres Los movimientos se pueden analizar desde tres perspectivas como mínimo:perspectivas como mínimo:

Page 10: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

Page 11: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

Perspectiva de estudio del Perspectiva de estudio del movimiento deportivomovimiento deportivo

La perspectiva de la dirección de La perspectiva de la dirección de movimientos (teoría de la regularización), movimientos (teoría de la regularización), es decir, los ámbitos neurofisiológico y es decir, los ámbitos neurofisiológico y psicológico; la sensomotricidad.psicológico; la sensomotricidad.

Page 12: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

Perspectiva de estudio del Perspectiva de estudio del movimiento deportivomovimiento deportivo

La estructura de los cuerpos movidos y en La estructura de los cuerpos movidos y en movimiento, por ejemplo, del cuerpo movimiento, por ejemplo, del cuerpo humano como sistema o aparato humano como sistema o aparato plurifuncional, compuesto de huesos, plurifuncional, compuesto de huesos, articulaciones, músculos, tendones, etc.. articulaciones, músculos, tendones, etc.. Se trata de la anatomía y fisiología.Se trata de la anatomía y fisiología.

Page 13: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

Perspectiva de estudio del Perspectiva de estudio del movimiento deportivomovimiento deportivo

Las fuerzas que producen determinadas Las fuerzas que producen determinadas formas de movimientos de los cuerpos formas de movimientos de los cuerpos (masas) de acuerdo con diferentes leyes (masas) de acuerdo con diferentes leyes de la física y de la mecánica . Fuerzas de la física y de la mecánica . Fuerzas producidas por el mismo sistema, fuerzas producidas por el mismo sistema, fuerzas internas o musculares, o el cuerpo internas o musculares, o el cuerpo expuesto a fuerzas externas como la expuesto a fuerzas externas como la acción de la tierra.acción de la tierra.

Page 14: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

Conceptos de BiomecánicaConceptos de Biomecánica ““La biomecánica intenta explicar las características y causas del movimiento de un La biomecánica intenta explicar las características y causas del movimiento de un organismo capaz de organizar su respuesta ante un estímuloorganismo capaz de organizar su respuesta ante un estímulo””[1][1]““Es una ciencia que utiliza los principios y métodos de la mecánica (que forma parte Es una ciencia que utiliza los principios y métodos de la mecánica (que forma parte de la física) para el estudio de los seres vivos teniendo en cuenta las particularidades de la física) para el estudio de los seres vivos teniendo en cuenta las particularidades de éstos” de éstos” [2][2]““La biomecánica en el deporte analiza el cuerpo humano y los movimientos La biomecánica en el deporte analiza el cuerpo humano y los movimientos deportivos basándose en las leyes mecánicas y en métodos que incluyen deportivos basándose en las leyes mecánicas y en métodos que incluyen conocimientos anatómicos y fisiológicosconocimientos anatómicos y fisiológicos””[3][3]““La biomecánica es un campo parcial de la biofísica. Estudia las estructuras y La biomecánica es un campo parcial de la biofísica. Estudia las estructuras y funciones de sistemas biológicos, utilizando las leyes y conceptos de la mecánica.”funciones de sistemas biológicos, utilizando las leyes y conceptos de la mecánica.”[4][4]“ “ La biomecánica es la ciencia de las leyes del movimiento mecánico en los La biomecánica es la ciencia de las leyes del movimiento mecánico en los sistemas vivos”5sistemas vivos”5

[1][1] BEGOÑA GAVILANES, (Profesora titular de Biomecánica Instituto Vasco de EE BEGOÑA GAVILANES, (Profesora titular de Biomecánica Instituto Vasco de EE FF)FF)[2] AGUADO Xavier, [2] AGUADO Xavier, Eficacia y técnica deportiva, Análisis del movimiento humano, Eficacia y técnica deportiva, Análisis del movimiento humano, [3] BAUMANN[3] BAUMANN[4] MANFRED GROSSER y otros, [4] MANFRED GROSSER y otros, El Movimiento Deportivo, Bases anatómicas y El Movimiento Deportivo, Bases anatómicas y biomecánicasbiomecánicas, Ediciones Martínez Roca S.A., Barcelona, 1991, Ediciones Martínez Roca S.A., Barcelona, 19915 D. DONSKOI. Biomecánica de los ejercicios físicos5 D. DONSKOI. Biomecánica de los ejercicios físicos

Page 15: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

[1] BEGOÑA GAVILANES, (Profesora titular de [1] BEGOÑA GAVILANES, (Profesora titular de Biomecánica Instituto Vasco de EE FF)Biomecánica Instituto Vasco de EE FF)[1] AGUADO Xavier, [1] AGUADO Xavier, Eficacia y técnica Eficacia y técnica deportiva, Análisis del movimiento humano, deportiva, Análisis del movimiento humano, [1] BAUMANN[1] BAUMANN[1] MANFRED GROSSER y otros, [1] MANFRED GROSSER y otros, El El Movimiento Deportivo, Bases anatómicas y Movimiento Deportivo, Bases anatómicas y biomecánicasbiomecánicas, Ediciones Martínez Roca S.A., , Ediciones Martínez Roca S.A., Barcelona, 1991Barcelona, 19915 D. DONSKOI. Biomecánica de los ejercicios 5 D. DONSKOI. Biomecánica de los ejercicios físicosfísicos

Page 16: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

Para una mejor orientación pedagógica del Para una mejor orientación pedagógica del estudio de la biomecánica esta se divide en dos estudio de la biomecánica esta se divide en dos partes: cinemática y dinámica. partes: cinemática y dinámica.

La La cinemáticacinemática estudia el movimiento deportivo estudia el movimiento deportivo sin tomar en cuenta las causas que lo originan. sin tomar en cuenta las causas que lo originan.

La La dinámicadinámica estudia el movimiento tomando en estudia el movimiento tomando en cuenta las causas del movimiento, es decir las cuenta las causas del movimiento, es decir las fuerzas y condiciones que lo producen y las fuerzas y condiciones que lo producen y las consecuencias que provocan.consecuencias que provocan.

Page 17: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

Objeto de estudio de la Objeto de estudio de la biomecánicabiomecánica

La biomecánica deportiva tiene como objeto La biomecánica deportiva tiene como objeto de estudio las de estudio las acciones motorasacciones motoras,, entendiéndose como tales al grupo de entendiéndose como tales al grupo de movimientos organizados e movimientos organizados e interrelacionados que dirigidos por el interrelacionados que dirigidos por el hombre buscan lograr un objetivo. Por hombre buscan lograr un objetivo. Por ejemplo, caminar, saltar, nadar, en el ejemplo, caminar, saltar, nadar, en el deporte, el salto triple, lanzamientos, etc.deporte, el salto triple, lanzamientos, etc.

Page 18: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

Objetivos de la BiomecánicaObjetivos de la Biomecánica

Educación física:Educación física:dictar principios generales que ayuden a dictar principios generales que ayuden a comprender y ejecutar diferentes actividades y comprender y ejecutar diferentes actividades y ejercicios habituales en las clases de educación ejercicios habituales en las clases de educación físicafísicadictar una serie de principios sobre la forma de dictar una serie de principios sobre la forma de evitar lesiones ( higiene motriz)evitar lesiones ( higiene motriz)describir las diferentes tareas y ejerciciosdescribir las diferentes tareas y ejerciciosaportar una serie de métodos de registro aportar una serie de métodos de registro sencillos que contribuyan a medir diferentes sencillos que contribuyan a medir diferentes características de la motricidadcaracterísticas de la motricidad

Page 19: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

Biomecánica OcupacionalBiomecánica Ocupacional

estudio de la relación del hombre con las estudio de la relación del hombre con las máquinas, encaminando a conseguir un máquinas, encaminando a conseguir un mayor rendimiento, disminución de mayor rendimiento, disminución de lesiones o una menor fatigalesiones o una menor fatiga

Page 20: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

Deporte de alta competenciaDeporte de alta competencia

descripción de la técnica deportivadescripción de la técnica deportiva

búsqueda de las técnicas más eficacesbúsqueda de las técnicas más eficaces

desarrollo de métodos de medida y desarrollo de métodos de medida y registroregistro

ayuda a la planificación del entrenamientoayuda a la planificación del entrenamiento

Page 21: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

Utillaje deportivoUtillaje deportivo

desarrollo de nuevos materialesdesarrollo de nuevos materiales

diseño de nuevos aparatos y útiles diseño de nuevos aparatos y útiles deportivosdeportivos

construcción de máquinas y aparatos de construcción de máquinas y aparatos de rehabilitaciónrehabilitación

Page 22: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

Como fin último de la biomecánica deportivaComo fin último de la biomecánica deportiva

está la evaluación de la efectividad de laestá la evaluación de la efectividad de la

aplicación de las fuerzas para el logro másaplicación de las fuerzas para el logro más

perfecto del objetivo planteadoperfecto del objetivo planteado

Page 23: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

METODOS DE ANALISISMETODOS DE ANALISISMÉTODOS E INSTRUMENTOS SENCILLOS

Podómetro Video Fotografía Test de campo Pie de rey Goniómetro Cronómetro Cinta métrica Cassette Cuentakilómetros

Page 24: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

MÉTODOS E INSTRUMENTOS SOFISTICADOS Electrogoniómetro Directos Acelerómetro Células fotoeléctricas C I N E M Á T I C O S Cinematografía y video Fotografía Radiología y radioscopia Indirectos Fotografía huella luminosa Fotografía cronocíclica Plataforma de fuerzas D I N Á M I C O S Plataforma de presiones Calibrador de sujeción Dinamómetro Ergometría O T R O S Antropometría Ecografía Balanza Tallímetro Paquímetro Compás de pliegues Compás ginecológico

Túnel de viento

Page 25: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

PODOMETROPODOMETROAparato que sirve para medir la velocidad Aparato que sirve para medir la velocidad de los que caminan.de los que caminan.Cuentapasos, distancia, y medición de Cuentapasos, distancia, y medición de Kilo Calorías consumidas. Kilo Calorías consumidas. Conversión de pasos a kilómetrosConversión de pasos a kilómetros

Page 26: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

GONIOMETROGONIOMETRO

Instrumento que sirve para medir ángulosInstrumento que sirve para medir ángulos

Page 27: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

PIE DE REY – CALIBRADORPIE DE REY – CALIBRADOR

Instrumento insustituible para medir con Instrumento insustituible para medir con precisión los contornos pequeños del precisión los contornos pequeños del cuerpo humanocuerpo humano

Page 28: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

AcelerómetroAcelerómetro

Es un instrumento de medida que Es un instrumento de medida que proporciona lecturas de la variación de la proporciona lecturas de la variación de la aceleración (lineal o transversal) con el aceleración (lineal o transversal) con el tiempo. Para tomar e interpretar los datos, tiempo. Para tomar e interpretar los datos, es necesario conectarlo previamente a un es necesario conectarlo previamente a un ordenador.ordenador.

Page 29: Unidad 1

Ing. Maribel AldásIng. Maribel Aldás

TALLÍMETRO - BALANZATALLÍMETRO - BALANZA