10

Click here to load reader

Web2.0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web2.0

PROGRAMAS DE LA WEB

2.0

Page 2: Web2.0

GEOGEBRA

Definición: Es un Programa Dinámico para la Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas para educación en todos sus niveles. Combina dinámicamente, geometría, álgebra, análisis y estadística en un único conjunto tan sencillo a nivel operativo como potente.

Page 3: Web2.0

Características-Programas de Geometría Dinámica (DGS).-Cálculo Simbólico (CAS).-Incorpora su propia Hoja de Cálculo.Un sistema de distribución de los objetos por capas y la posibilidad de animar manual o automáticamente los objetos.-Es gratuito y de código abierto (GNU GPL).-Está disponible en español, incluido el manual de ayuda.e una wiki en donde compartir las propias realizaciones con los demás.-Usa la multiplataforma de Java, lo que garantiza su portabilidad a sistemas de Windows, Linux, Solaris o MacOS X.

Page 4: Web2.0

UsoEs una facilidad para crear una página web dinámica a partir de la construcción creada con Geogebra, sin más que seleccionar la opción correspondiente en los menús que ofrece. Permite abordar la geometría y otros aspectos de las matemáticas, a través de la experimentación y la manipulación de distintos elementos, facilitando la realización de construcciones para deducir resultados y propiedades a partir de la observación directa.

Page 5: Web2.0

CMAP

Definición: Es una herramienta gratuita disponible en la WEB 2.0 para crear mapas conceptuales y que nos brinda un espacio público en un servidor para que alojemos los trabajos de los alumnos.

Page 6: Web2.0
Page 7: Web2.0

USOSe usa para trabajar de modo sincrónico y asincrónico en la producción de un mapa, lo cual es un aliciente a la hora de pensar en las diferentes realidades educativas, caracterizadas en los mejores casos, en la existencia de equipos informáticos sin conectividad.Posibilita la navegación por los mapas realizados, lo que los convierte en interactivos. Se pueden enlazar e indexar prácticamente todo tipo de archivos, con la posibilidad de añadir información contextual a cada uno de los conceptos o nodos del mapa.

Page 8: Web2.0

PIXTON

Pixton es una herramienta 2.0 muy práctica para crear divertidos cómics, es muy adecuada para trabajar con los alumnos por su aspecto creativo. Pixton nos ofrece plantillas para crear varios tipos de cómics y gran cantidad de personajes, fondos, artículos decorativos, etc. También es posible subir nuestras imágenes, cambiar la expresión de la cara o la postura de los personajes. Con Pixton podemos crear historias sobre temas relacionados con las materias de clase, campañas publicitarias, avisos importantes y todo lo que nos permita nuestra imaginación.

Page 9: Web2.0

Características-Herramienta 2.0 gratuita.-Práctica para crear divertidos cómics.-Adecuada para trabajar con los alumnos por su aspecto creativo.-Ofrece plantillas para crear varios tipos de cómics y gran cantidad de personajes, fondos, artículos decorativos, etc.-Crear historias sobre temas relacionados con las materias de clase.-Permite crear historias sobre temas relacionados con las materias de clases.

Page 10: Web2.0

Uso-Es una herramienta gratuita que nos permite trabajar el cómic como una herramienta didáctica. Pixton tiene varios formatos a la hora de crear nuestros cómics, pueden ser Clásicos, Estilo libre y Gran formato.Abre tu cuenta; escribiendo los datos solicitados como nombre de usuario, contraseña y correo electrónico. -Crea tu personaje: click en la ventana “crea tu personaje”, elige al personaje, cámbiale la imagen (10 pasos) y click en guardar (puedes crear varios personajes) Paso 3: Crear un cómic; click en “crea un comic”, elige la distribución, luego puedes darle escenografía a cada escena, escribir los diálogos, del lado de izquierdo y abajo aparecen barras de herramientas que te ayuda a personalizar tu comic. Recuerda guardar los cambios. Publicar el cómic; click en la pestaña ¡Publicar cómic! A tu correo enviaran un código, descárgalo y listo tendrás un link para compartirlo con los que desees. Si en la bandeja principal de tu correo no encuentras el link, búscalo en la bandeja de Spam. - Crear el avatar: Click en la pestaña “Crea tu avatar”, realizas los pasos igual a la creación de los cómics. Te servirá como foto de perfil.