2
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL Trabajo: Mapa Conceptual Materia: Mediciones Eléctrica Carrera: Ing. Eléctrica Fecha: 6/Septiembre/2014

Mapa conceptual itch

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa conceptual itch

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL

Trabajo: Mapa Conceptual

Materia: Mediciones Eléctrica

Carrera: Ing. Eléctrica

Fecha: 6/Septiembre/2014

Page 2: Mapa conceptual itch

TIPOS DE ERRORES

Errores Gruesos: sonen gran parte deorigen humano,

como mala lectura delos instrumentos,

ajuste incorrecto yaplicación

inapropiada, asícomo equivocaciones

en los cálculos.

Errores Aleatorios:Ocurren por causasque no se pueden

establecerdirectamente debido

a variacionesaleatorias en los

parámetros o en lossistemas demedición.

Errores Sistemáticos:Se deben a fallas de

los instrumentos,como partes

defectuosas ogastadas, y efectos

ambientales sobre elequipo del usuario.

EXACTITUD: La exactitud de unamedición específica la diferencia entreel valor medido y el valor real de una

cantidad. La desviación del valorverdadero es un índice de qué tan

exactamente se ha llevado una lectura.

PRECISIÓN: La precisión, especifica larespetabilidad de un conjunto de lecturas,hecha cada una en forma independientecon el mismo instrumento. Se determinauna estimación de la precisión mediante

la desviación de la lectura con respecto alvalor promedio.

RESULUCION: La resolución Es elcambio más pequeño en el valor medio

para el cual el instrumentoresponderá.Es el significado del dígito

menos significativo.

SESIBILIDAD: Un instrumento demedida es tanto más sensible,

cuanta más pequeña sea lacantidad que puede medir.

ERROR ABSOLUTO: Si una magnitud de x0

unidades se mide y se obtiene el valor de xunidades, se llama error absoluto de la

medida a la diferencia

ERROR RELATIVO: Cociente dedividir el error absoluto εa=Δx por el valorexacto de x0 de la magnitud que se mide.

“MEDIR”

MEDIR es comparar una unidad con otra de su misma especie