1
Introducción Venezuela es un país amplio con aproximado de 916.445 km2. La mayor parte de la población se concentra en ciertas zonas, como litorales, dejando grandes vacíos poblacionales, hacia los llanos. Esto indica una distribución desigual de la población. En estas regiones más pobladas se mantiene un predomino que concentran el poder político, la banca, el comercio, la finanzas, la industria manufacturera y las oficinas de las distintas empresas petroleras que operan en el país. Sin embargo existen proyectos del estado que tienen como objetivo desarrollar todas las zonas de país por igual que conlleva a la conformación de un nuevo modelo de producción socio económico que beneficiaría a todas las regiones del país. En este trabajo se investigaron causas naturales, históricas, económicas y de servicios que han caracterizado la distribución de la población venezolana como la conocemos actualmente. Conclusiones Con la realización de est e trabajo pudimos sacar las siguientes conclusiones: La población en Venezuela no es equilibrada en cuanto a su distribución Más del cuarenta por ciento de la población está asentada en los complejos urbanos más importantes del país: Caracas, Maracaibo, Valencia, Barquisimeto, Maracay, y Ciudad Guayana. En el estado Zulia se localiza la mayor parte de la población indígena La geografía de un región es determinante para establecer actividades socio productivas y por ende para establecer la densidad de su población Podemos decir que el clima no es un factor determinante en la distribución de la población Las oportunidades de empleo, servicios, escuelas, hospitales es lo que atrae más la concentración de la poblacion

Poblacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Poblacion

Introducción

Venezuela es un país amplio con aproximado de 916.445 km2. La mayor

parte de la población se concentra en ciertas zonas, como litorales, dejando grandes vacíos poblacionales, hacia los llanos. Esto indica una

distribución desigual de la población.

En estas regiones más pobladas se mantiene un predomino que concentran el poder polít ico, la banca, el comercio, la finanzas, la industria

manufacturera y las oficinas de las dist intas empresas petroleras que operan en el país.

Sin embargo existen proyectos del estado que t ienen como objet ivo desarrollar todas las zonas de país por igual que conlleva a la

conformación de un nuevo modelo de producción socio económico que

beneficiaría a todas las regiones del país.

En este trabajo se invest igaron causas naturales, históricas, económicas y de servicios que han caracterizado la distribución de la población

venezolana como la conocemos actualmente.

Conclusiones Con la realización de este trabajo pudimos sacar las siguientes

conclusiones: La población en Venezuela no es equilibrada en cuanto a su

distribución Más del cuarenta por ciento de la población está asentada en los

complejos urbanos más importantes del país: Caracas, Maracaibo,

Valencia, Barquisimeto, Maracay, y Ciudad Guayana. En el estado Zulia se localiza la mayor parte de la población indígena

La geografía de un región es determinante para establecer

actividades socio productivas y por ende para establecer la densidad de su población

Podemos decir que el clima no es un factor determinante en la distribución de la población

Las oportunidades de empleo, servicios, escuelas, hospitales es lo

que atrae más la concentración de la poblacion