7
Sucesos históricos de los años 90 Resumen de los principales acontecimientos históricos

Sucesos históricos de los años 90

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sucesos  históricos de los años 90

Sucesos históricos de los años 90

Resumen de los principales acontecimientos históricos

Page 2: Sucesos  históricos de los años 90

Sucesos históricos de los años 90

1990: Reunificación de Alemania. El 1 de julio de 1990, ambos estados llevaron a cabo una unión económica, monetaria y social.

1990: Fujimori, presidente de Perú. El fracaso del presidente Alan García en su intento de solventar la grave crisis económica que se cernía sobre el país fue la principal causa de la derrota de su partido, el APRA, en las elecciones de 1990. Alberto Fujimori, fundador, en 1988, del movimiento Cambio 90, logro alzarse con el triunfo en la consulta electoral, siendo elegido presidente en la segunda vuelta frente al candidato de la coalición conservadora, Mario Vargas Llosa.

1991: Guerra del Golfo. El 17 de enero de 1991, las fuerzas aliadas desencadenaron la operación Tormenta del Desierto, una amplia ofensiva aérea y aeronaval.

Page 3: Sucesos  históricos de los años 90

Sucesos históricos de los años 90

1991: El final del telón de Acero y la desintegración de la URSS. Entre las más importantes novedades de la nueva política soviética, destacó a partir de 1989 la negativa de la URSS a intervenir en Europa del Este, a diferencia de épocas pasadas, en el desarrollo de los movimientos reformistas que pusieron fin a los gobiernos comunistas de Polonia, Hungría y Checoslovaquia y que culminaron en octubre de 1990 con la reunificación alemana. En 1991, el COMECON y el Pacto de Varsovia, dos de las piedras angulares de la política exterior soviética, fueron disueltos.

1993: Comienza la era Clinton. A pesar del éxito obtenido tras la victoria en la Guerra del Golfo, George Bush, más dedicado a la política exterior que a los problemas internos de su país fue perdiendo popularidad. La recesión económica interior fue una de las principales causas de su fracaso en las elecciones del 4 de noviembre de 1992

Page 4: Sucesos  históricos de los años 90

Sucesos históricos de los años 90

1993: Entrada en vigor. Tratado que instituyó a la Unión Europea, concluido

1996: Primera victoria del PP en unas elecciones presidenciales. La campaña electoral de las elecciones generales anticipadas del 3 de marzo de 1996 estuvieron impregnadas de un tono crecientemente agrio.

1997: Dolly, primer mamífero clonado a partir de una célula adulta.  La opinión pública sufrió una fuerte convulsión a comienzos del año 1997, tras el éxito obtenido por las técnicas genéticas de la clonación.

Page 5: Sucesos  históricos de los años 90

Sucesos históricos de los años 90

1997:. La princesa Diana falleció el 31 de agosto de 1997 en un accidente de tráfico en París en el que también perdió la vida su compañero sentimental, el magnate egipcio Dodi al Fayed, que se produjo cuando la pareja era perseguida por reporteros gráficos.

1997: DVD. En 1995, nació el DVD (Digital Versatile Disc) como un sistem de almacenamiento de información multimedia (datos, audio y video) con formato CD, que engloba los productos DVD-ROM, DVD-Audio y DVD-Vídeo. En 1997, fue lanzado al mercado el primer

Page 6: Sucesos  históricos de los años 90

Sucesos históricos de los años 90

1998: Histórica visita de Juan Pablo II a Cuba. Uno de los viajes más importantes y destacados a lo largo del Papado de Juan Pablo II, fue sin duda, su visita a Cuba.

1998: Schröder pone fin a la era Kohl en Alemania.

1999: Guerra de Kosovo. En 1992, los habitantes de Kosovo, mayoritariamente albaneses, convocaron un referendum cuyo resultado mostró el deseo de la población de independizarse. El presidnete de Yugoslavia, Milosevic emprendió una durísima represión militar, seguida de un proceso de limpieza étnica en la zona. Ante una catástrofe humanitaria, con cientos de miles de desplazados En esta región, los choques entre el Ejército de Liberación de Kosovo (U.C.K.) y las fuerzas yugoslavas desembocaron en matanzas de la población albanokosovar, situación que provocó que el 24 de marzo de 1999, el secretario general de la OTAN, Javier Solana diera la orden de bombardear objetivos militares y estratégicos serbios en Kosovo y Yugoslavia. El borbardeo duró 78 días entre marzo y junio, hasta que se consiguió que Belgrado aceptara retirar sus tropas de Kosovo, donde se desplegó una fuerza internacional de la ONU.

Page 7: Sucesos  históricos de los años 90

los años 90