3
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ACTIVIDAD 1 /UNIDAD 1/ TEMAS 1,2,3,4. FESC Ó

1 u1 teoria de masas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 u1 teoria de  masas

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ACTIVIDAD 1 /UNIDAD 1/ TEMAS 1,2,3,4.

FESC

Ó

Page 2: 1 u1 teoria de  masas

CULTURA DE MASAS

Características Fenómenos y procesos sociales Descripción

1- Dirigido a un publico muy amplio, lo que trae como consecuencia social que las propuestas sean neutrales, sin originalidad, a fin de no disgustar a ningún público potencial.

2- No promueven modificaciones. Permanece neutral

3- No se fomenta la reflexión 4- Sometimiento a la oferta y

demanda 5- Sugiere lo que el publico desea 6- Pasividad y falta de criterio 7- Anula las diferencias entre

producción de cultura y productos de espectáculo y farándula.

8- El modelo vertical: para impedir el ascenso de las masas

Masa y minoría Francia>Derechos del hombre y del ciudadano

Las búsquedas de la conciencia/búsqueda de dignidad en cada ser humano. Confiere cierto carácter de señorío.

Ciencia e industrialismo Revolución Industrial

La producción en masa de los artículos que antes, estaban al alcance solo de algunos pocos.

Triunfo de las masas: americanización de Europa Siglo XVIII

El cambio de condición, y la aparición de la #clase media# con posibilidades aun limitadas, pero más cerca de alcanzar lo antes inalcanzables. Se nivelan los sexos, fortunas y acceso a la cultura.

La altura de los tiempos Definir neutra vida a través del clímax y posterior deterioro social de acuerdo a nuestra época histórica, tanto en comparación con otro indicado, como entre épocas. La comparación es un concepto comparativo.

Page 3: 1 u1 teoria de  masas

9- Conformismo: que utilizan las clases altas para dominar

10-Participación en teoría igualitaria de todos los sectores de la población

11- Acceso a la información, producido por los medios. Un arma de doble filo.

12-Divulgación de la información de manera más sencilla

13-el sector de masas puede colaborar con nuevas propuestas para la cultura

14-acceso a aspectos reservados a otras clases.

El crecimiento de la vida El crecimiento de la vitalidad del mundo, entendiendo el incremento de la vitalidad y posibilidades como consecuencia del aumento de la renta y la globalización mundial. Este crecimiento de la vida se produce más allá de cualquier tiempo pretérito y estaría motivado por: – Hacer tabla rasa del clasicismo – Globalización del espacio – Evaporación del espíritu tradicional

El reverso negativo del Hombre/masa El hombre masa es privilegiado entre los fenómenos sociales. Es así que el mismo no se proyecta y vaga con pocas metas o ninguna.