2
El Domo Por Oscar Araos Guzmán El domo o cúpula sobre columnas dispuestas en forma cilíndrica ha demostrado ser a través de la historia una de las geometría más bellas y resistentes. Utilizados en la construcción de grandes templos puede ser admirada formando parte de monumentos extraordinarios. La Basílica de San Pedro en el Vaticano Con una capacidad para 20.000 fieles, la mayor iglesia de la cristiandad iniciada el año 326 y finalizada el año 1626, comprende entre sus elementos arquitectónicos principales un domo de 40 metros de diámetro cuyo proyecto fue encargado a Miguel Angel quien murió antes de terminar su obra. El Taj Mahal de la India Una de las siete maravillas del mundo moderno, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1983, y que fue construido entre el año 1631 y 1654 ha logrado especial notoriedad por el carácter romántico de su inspiración, pues fue erigido por el emperador musulmán Shah Jahan en honor a su esposa al morir al dar a luz a su décimo cuarta hija. Domos en Estructuras Clásicas

El Domo en La Historia de los Grandes Monumentos por Oscar Araos Guzman

Embed Size (px)

DESCRIPTION

domos, dome, domo

Citation preview

Page 1: El Domo en La Historia de los Grandes Monumentos por Oscar Araos Guzman

El DomoPor Oscar Araos Guzmán

El domo o cúpula sobre columnas dispuestas en forma cilíndrica ha demostrado ser a través de la historia una de las geometría más bellas y resistentes. Utilizados en la construcción de grandes templos puede ser admirada formando parte de monumentos extraordinarios.

La Basílica de San Pedro en el Vaticano

Con una capacidad para 20.000 fieles, la mayor iglesia de la cristiandad iniciada el año 326 y finalizada el año 1626, comprende entre sus elementos arquitectónicos principales un domo de 40 metros de diámetro cuyo proyecto fue encargado a Miguel Angel quien murió antes de terminar su obra.

El Taj Mahal de la India

Una de las siete maravillas del mundo moderno, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1983, y que fue construido entre el año 1631 y 1654 ha logrado especial notoriedad por el carácter romántico de su inspiración, pues fue erigido por el emperador musulmán Shah Jahan en honor a su esposa al morir al dar a luz a su décimo cuarta hija.

Domos en Estructuras Clásicas

Page 2: El Domo en La Historia de los Grandes Monumentos por Oscar Araos Guzman

El Taj Mahal, es considerado el más bello ejemplo de arquitectura mogola, estilo que combina elementos de las arquitecturas islámica, persa, india e incluso turca. El material principal utilizado en su construcción es el mármol blanco. El domo principal mide 20 metros de diámetro y 25 metros de altura.

La Mezquita del Sultán Hamed en Estambul

Más conocida como “La Mezquita Azul”, es uno de los monumentos más impresionantes del mundo. Construida en tan sólo 7 años (1609-1616), comprende 30 domos apoyados sobre 26 columnas. Su construcción fue ordenada para apaciguar a Alá quien no les había favorecido en la guerra contra el imperio Safávida.

Oscar Araos Ingeniero Civil en Obras Civiles.

Domos en Estructuras Clásicas