15
Vivienda de un pescador “Habitar bajo condiciones de restricción”

idea de proyecto

Embed Size (px)

Citation preview

Vivienda de un pescador

“Habitar bajo condiciones de restricción”

UbicaciónEl terreno esta emplazado justo en la continuación de un “quiebre” en la conformación de la caleta; lo cual sumado a las obras constructivas del muelle, deja esta zona con menor flujo respecto del área comercial (anterior al quiebre). Lo que me da la posibilidad; de por un lado crear una zona privada (la vivienda) y por otro desarrollar el ámbito comercial (manejando un menor flujo turístico).

(mantener un equilibrio entre lo publico y lo privado)

Condiciones climáticas

el terreno solo recibe asolamiento desde el frente costero; ya que al ser un grupo compacto de terrenos lo mas probable es que a sus lados se edifiquen nuevas construcciones.Por lo tanto esto me condiciona a crear un modelo que optimice la llegada del sol y su ves aprovechar esta energía como fuente de calor.

Necesidades del cliente

-desarrolla un modelo que tenga vinculación con la costa y que a la vez me abstraiga de la “imagen de trabajo” (para el pescador)-Desarrollar un modelo compacto que aproveche al máximo la superficie y que a su vez sea sumamente funcional- desarrollar un modelo que tome en consideración las distintas situaciones que ocurren en el hecho de “habitar en tumbe”-Desarrollar un modelo confortable que optimice las condiciones naturales-Desarrollar un modelo flexible (ó sea no ocupar por completo el terreno y a su ves crear una estructura que permita la “ampliación”)

Modelo de intenciones

Etapa de diseño

La perspectiva se abre hacia la calle en dirección de la llegada del peatón (llamar su atención)

Espacio que contiene situación publica comercial y privada se uso común

La perspectiva me retrae de la rutina pesquera y me abre otra situación (relajo)

Contiene espacios comunes de uso familiar y un dormitorio

Me abre nuevamente la perspectiva a la caleta (dominio espacial) y permite al pescador reconocer su ambiente antes de dormir

Contiene espacios privados (dormitorios)

Estructura rígida

Estructura flexible

Los módulos generan situaciones distintas según la perspectiva que abre (panorámica = dominio espacial)

Utilización de figuras simples y legibles, uso de materiales típicos de la zona e implementación del color como método representativo ; para mantener la estética de “zona típica” del lugar.

Planimetría

Primera planta

Flujo familiar

Flujo cliente

Segunda planta

Tercera planta

Modelación de estudio