2
] 1 ) Nt'A-N'C:~:íTfl\L -'------,:.,--;,.,-ZO--T4 - 2017- GOBIERNo /v\UNICIIPAL o ;·" ', PROGRAMAOPERATIVO ANUAL 2014 iCASA DE CULTURA NANCHITAL ) OBJETIVO GENERAL~ Ser. un espacio abierto a la;comú'nldad:,para el impulso de las artes, participat' en' su difusión, irnpartición y exhibición para la conservaciótr.y tránsmlslón del patrimonio cultural de Nanchltál.Ver. Aslmtsrno, elevar el nivel cultural de nuestro municipio y disminuir el índice delictivo. 'o}.. ACTIVIDADES PRINCIPA-LES: ACTIVIDADES SECUNDARIAS: 1. 2. 3. 4. 5. 1.1 1.2 2.1 3.1 4.1 5.1 Activación e impartición de talleres dentro de la Casa de Cultura, dividiéndolos por periodos (primavera-verano- otoño) para la canalización de niños, jóvenes y adultos, con la finalidad de disminuir el índice delictivo. Resguardar y conservar todo aquello que forme parte del patrimonio cultural de Nanchital Realizar festivales y programas con modalidad de inciuyentes, para enriquecer la cultura de nuestro municipio y sus alrededores. ". . ," 0'- •••• Ser un canalizador de artistas y descubrir por medio de visores a los futuros prospectos de artistas dentro de la .' zona . .Fungir como vínculo entre otros municipios y estados, para la realización de intercambios culturales. Imparrtir, fomentar y fortalecer las diversas artes como lo son: danza, música, teatro, artes plásticas, entre otras. Generar un espacio recreativo para las personas de todas la edades, en un área de actividades de los talleres clasificados dentro del acondicionamiento físico. Generar un espacio de exhibición, para poner de manifiesto la diversidad cultural de nuestra región. Dar continuidad a los festivales y programas culturales que tradicionalmente se realizan en nuestra comunidad, corno lo son: "Abril Mes de la Danza" "Domingos Culturales", "Arte en tu Colonia" y "Verano Cultural". Gestionar becas en coordinación con el H. Ayuntamiento para un determinado número de alumnos, que incursionen en los talleres impartidos en nuestra Casa de Cultura, incluso a nivel estatal y nacional. .,~.'--.. , ... Promover y realizar lazos de intercambio de culturas a nivel regional, con ciudades aledañas como: Coatzacoalcos, Minatitlán, Ixhuatlán, y en los intercambios estatales con: Tabasco, Chiapas, Querétaro y Quintana Roo: dentro del marco de nuestros festivales y proqrarnas.culturales. K

Lnanchital.gob.mx/archivo/transparenciaPdf/fraccion7/Casa...5.1 Activación eimpartición detalleres dentro de laCasa deCultura, dividiéndolos por periodos (primavera-verano- otoño)

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lnanchital.gob.mx/archivo/transparenciaPdf/fraccion7/Casa...5.1 Activación eimpartición detalleres dentro de laCasa deCultura, dividiéndolos por periodos (primavera-verano- otoño)

]1 )Nt'A-N'C:~:íTfl\L-'------,:.,--;,.,-ZO--T4 - 2017-

GOBIERNo /v\UNICIIPAL

o ;·" ', PROGRAMAOPERATIVO ANUAL 2014iCASA DE CULTURA NANCHITAL

)

OBJETIVO GENERAL~Ser. un espacio abierto a la;comú'nldad:,para el impulso de las artes, participat' en' su difusión, irnpartición yexhibición para la conservaciótr.y tránsmlslón del patrimonio cultural de Nanchltál.Ver. Aslmtsrno, elevar el nivelcultural de nuestro municipio y disminuir el índice delictivo.

'o}..

ACTIVIDADESPRINCIPA-LES:

ACTIVIDADESSECUNDARIAS:

1.

2.

3.

4.

5.

1.1

1.2

2.1

3.1

4.1

5.1

Activación e impartición de talleres dentro de la Casa de Cultura, dividiéndolos por periodos (primavera-verano-

otoño) para la canalización de niños, jóvenes y adultos, con la finalidad de disminuir el índice delictivo.

Resguardar y conservar todo aquello que forme parte del patrimonio cultural de Nanchital

Realizar festivales y programas con modalidad de inciuyentes, para enriquecer la cultura de nuestro municipio y

sus alrededores. ". . ," 0'- ••••

Ser un canalizador de artistas y descubrir por medio de visores a los futuros prospectos de artistas dentro de la .'

zona .

.Fungir como vínculo entre otros municipios y estados, para la realización de intercambios culturales.

Imparrtir, fomentar y fortalecer las diversas artes como lo son: danza, música, teatro, artes plásticas, entre otras.

Generar un espacio recreativo para las personas de todas la edades, en un área de actividades de los talleresclasificados dentro del acondicionamiento físico.

Generar un espacio de exhibición, para poner de manifiesto la diversidad cultural de nuestra región.

Dar continuidad a los festivales y programas culturales que tradicionalmente se realizan en nuestra comunidad,corno lo son: "Abril Mes de la Danza" "Domingos Culturales", "Arte en tu Colonia" y "Verano Cultural".

Gestionar becas en coordinación con el H. Ayuntamiento para un determinado número de alumnos, que incursionenen los talleres impartidos en nuestra Casa de Cultura, incluso a nivel estatal y nacional.

.,~.'--.. ,...

Promover y realizar lazos de intercambio de culturas a nivel regional, con ciudades aledañas como: Coatzacoalcos,Minatitlán, Ixhuatlán, y en los intercambios estatales con: Tabasco, Chiapas, Querétaro y Quintana Roo: dentro delmarco de nuestros festivales y proqrarnas.culturales.

K

Page 2: Lnanchital.gob.mx/archivo/transparenciaPdf/fraccion7/Casa...5.1 Activación eimpartición detalleres dentro de laCasa deCultura, dividiéndolos por periodos (primavera-verano- otoño)

1 J J )NANCHITAL----:--,014 ··2"0'17

GOBIERNO IV\·UNICIPAL

~J --A S O N O . ,;--- ' •......E F M A M J Comentarios.. ,~' :

Actividades Secundadas::Ac~ividiadP~i.n¡;ipal )~p R P R P R P R P R P R p 'R, p ,Ri "I?, .R.~:p R P R P R' ,~;<, ..x x x x x x x x x1 1.1 x x x

1.2 x x x x x x x x x x xx2.1 x x x x x x x x x x x x2

3.1 x x x x x x x x x x x x34.1 x x x x x x x x x x x x4 ,

5.1 x x x x x x x x x x x5 x

CRONOGRAMA DEEJECUCIÓN