78
FINANZAS PÚBLICAS

aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

FINANZAS PÚBLICAS

Page 2: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

ContenidoTÍTULO PRIMERO..........................................................................................................................5

DE LAS ASIGNACIONES DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL MUNICIPIO.............5

CAPÍTULO I.................................................................................................................................5Disposiciones generales........................................................................................................5

CAPÍTULO II..............................................................................................................................11

De las Erogaciones................................................................................................................11

CAPÍTULO III.............................................................................................................................36

De los Servicios Personales................................................................................................36

CAPÍTULO IV.............................................................................................................................37

De la Deuda Pública..............................................................................................................37

TÍTULO SEGUNDO......................................................................................................................38

DE LOS RECURSOS FEDERALES............................................................................................38

CAPÍTULO ÚNICO....................................................................................................................38

De los recursos federales transferidos al Municipio..................................................38

TÍTULO TERCERO.......................................................................................................................40

DE LA DISCIPLINA PRESUPUESTARIA EN EL EJERCICIO DEL GASTO PÚBLICO......40

CAPÍTULO I...............................................................................................................................40

Disposiciones generales......................................................................................................40

CAPÍTULO II..............................................................................................................................41

De la Racionalidad, Eficiencia, Eficacia, Economía, Transparencia y Honradez en el Ejercicio del Gasto......................................................................................................41

CAPÍTULO III.............................................................................................................................46

Sanciones.................................................................................................................................46

TÍTULO CUARTO.........................................................................................................................46

DEL PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS (PbR)...................................................46

CAPÍTULO ÚNICO....................................................................................................................46

Disposiciones generales......................................................................................................46

T R A N S I T O R I O S..............................................................................................................53

ANEXOS.........................................................................................................................................55

2

Page 3: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

ANEXO AL PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO

FISCAL 2017DEL MUNICIPIO DE ACULCO

3

Page 4: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

GACETA MUNICIPAL DE ACULCOFECHA 07 DE ABRIL DE 2017

NÚMERO 21ANEXO AL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 DEL

MUNICIPIO DE ACULCO

ANEXO AL PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 DEL MUNICIPIO DE ACULCO

4

Page 5: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

ACUERDO NO. IV

ÚNICO. Se aprueba el Anexo al Presupuesto de Egresos del Municipio de Aculco para el Ejercicio Fiscal 2017, para quedar como sigue:

ANEXO AL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL MUNICIPIO DE ACULCO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017

TÍTULO PRIMERODE LAS ASIGNACIONES DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL

MUNICIPIO

CAPÍTULO IDisposiciones generales

Artículo 1. El presente decreto tiene por objeto regular la asignación, ejercicio, control y evaluación del gasto público municipal para el ejercicio fiscal 2017 de conformidad con el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122, 123 y 138 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, Ley de bienes del Estado de México y sus Municipios, Código Financiero del Estado de México y Municipios, Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, Ley de Fiscalización Superior del Estado de México, Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el ejercicio fiscal del año 2017, Ley de Ingresos del Estado de México para el ejercicio fiscal del año 2017, Ley de Ingresos del Estado de México y Municipios, Ley de Protección de Datos Personales el Estado de México, Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, Ley Orgánica Municipal del Estado de México, Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, Ley de Hacienda del Estado de México, Ley Orgánica del Presupuesto de Egresos del Estado de México, Ley General de Contabilidad Gubernamental y las demás disposiciones aplicables a la materia.

En la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único eje articulador el Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018 tomando en cuenta los compromisos, los objetivos y las metas contenidos en el mismo.

Será responsabilidad de la Tesorería Municipal y de la Dirección de Contraloría del Municipio, en el ámbito de sus respectivas competencias, cumplir y hacer cumplir las disposiciones establecidas en el presente decreto, así ́ como determinar las normas y procedimientos administrativos tendientes a armonizar, transparentar, racionalizar y llevar a cabo un mejor control de gasto público municipal.

5

Page 6: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

La interpretación del presente Presupuesto de Egresos para efectos administrativos y exclusivamente en el ámbito de competencia del Presidente Municipal, corresponde a la Tesorería Municipal y a la Dirección de Contraloría, en el ámbito de sus atribuciones, conforme a las disposiciones y definiciones que establezca el Código Financiero del Estado de México y Municipios. Lo anterior, sin perjuicio de la interpretación que corresponda a otras autoridades en el ámbito de sus respectivas competencias.

Artículo 2. Para los efectos de este Decreto se entenderá por:

I. Adecuaciones Presupuestarias: Las modificaciones a los calendarios presupuestales, las ampliaciones y reducciones al Presupuesto de Egresos del Municipio mediante movimientos compensados y las liberaciones anticipadas de recursos públicos calendarizados realizadas a través de la Tesorería Municipal, siempre que permitan un mejor cumplimiento de los objetivos y metas de los programas presupuestarios a cargo de los Ejecutores de Gasto.

II. ADEFAS: Asignaciones destinadas a cubrir las erogaciones devengadas y pendientes de liquidar al cierre del ejercicio fiscal anterior, derivadas de la contratación de bienes y servicios requeridos en el desempeño de las funciones de los entes públicos, para las cuales existió asignación presupuestal con saldo disponible al cierre del ejercicio fiscal en que se devengaron.

III. Amortización de la Deuda y Disminución de Pasivos: Representa la cancelación mediante pago o cualquier forma por la cual se extinga la obligación principal de los pasivos contraídos por el Gobierno Municipal.

IV. Asignaciones Presupuestales: La ministración que, de los recursos públicos aprobados por el Cabildo mediante el Presupuesto de Egresos del Municipio, realiza el Presidente Municipal a través de la Tesorería a los Ejecutores de Gasto.

V. Ayudas: Las aportaciones de recursos públicos en numerario o en especie otorgadas por el Gobierno Municipal con base en los objetivos y metas de los programas presupuestarios.

VI. Clasificación Funcional del Gasto: La que agrupa los gastos según los propósitos u objetivos socioeconómicos que persiguen los diferentes entes públicos. Presenta el gasto público según la naturaleza de los servicios gubernamentales brindados a la población. Con dicha clasificación se identifica el presupuesto destinado a finalidades de: Gobierno, Desarrollo Social, Desarrollo Económico y Otros no Clasificados; permitiendo determinar los objetivos generales de las políticas públicas y los recursos financieros que se asignan para alcanzarlos.

6

Page 7: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

VII. Clasificación por Objeto del Gasto: La que resume, ordena y presenta los gastos programados en el presupuesto, de acuerdo con la naturaleza de los bienes, servicios, activos y pasivos financieros. Alcanza a todas las transacciones que realizan los entes públicos para obtener bienes y servicios que se utilizan en la prestación de servicios públicos y en la realización de transferencias, en el marco del Presupuesto de Egresos.

VIII. Capítulo de gasto: Al mayor nivel de agregación que identifica el conjunto homogéneo y ordenado de los bienes y servicios requeridos por los entes públicos.

IX. Clasificación por Fuentes de Financiamiento: La clasificación por fuentes de financiamiento consiste en presentar los gastos públicos según los agregados genéricos de los recursos empleados para su financiamiento. Esta clasificación permite identificar las fuentes u orígenes de los ingresos que financian los egresos y precisar la orientación específica de cada fuente a efecto de controlar su aplicación.

X. Clasificación Administrativa: Forma de presentación del presupuesto, que tiene por objeto facilitar su manejo y control administrativo a través de la presentación de los gastos conforme a cada una de las dependencias y entidades públicas de la Administración Pública Estatal.

XI. Clasificación Programática: Técnica presupuestaria que pone especial atención a las actividades que se realizan más que a los bienes y servicios que se adquieren. Contiene un conjunto armónico de programas, proyectos y metas que se deben realizar a corto plazo y permite la racionalización en el uso de recursos al determinar objetivos y metas; asimismo, identifica responsables del programa y establece las acciones concretas para obtener los fines deseados.

XII. Contraloría: La Contraloría del Municipio de Aculco.

XIII. Dependencias: Las definidas como tales en el organigrama oficial de la Administración Pública Municipal, las cuales son objeto de control presupuestario directo por parte de la Tesorería Municipal.

XIV. Economías o Ahorros Presupuestarias: Los remanentes de recursos públicos del Presupuesto de Egresos del Municipio no comprometidos al término del Ejercicio Fiscal; así como los ahorros realizados en un periodo determinado.

XV. Entes públicos: Los Poderes del municipio, el ayuntamiento municipal y las entidades de la administración pública paramunicipal.

XVI. Fideicomisos Públicos: Entidades no personificadas a partir de las cuales el Presidente Municipal o alguna de las demás entidades

7

Page 8: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

paramunicipales constituyen con el objeto de auxiliar al Municipio en el Desarrollo de alguna de sus áreas prioritarias del desarrollo.

XVII. Gasto Corriente: Al conjunto de erogaciones que no tienen como contrapartida la creación de activos, sino que constituye un acto de consumo. Son los gastos en recursos humanos y de compra de bienes y servicios, necesarios para la administración y operación gubernamental.

XVIII. Gasto Federalizado: El gasto federalizado o descentralizado en México se integra por los recursos públicos que el Gobierno Federal transfiere a los Estados y Municipios del país para que estos últimos afronten sus necesidades de gasto en materia de educación, salud, infraestructura e inversión social, seguridad pública, entre otros rubros.

XIX. Gasto de Inversión o Capital: Erogaciones que realizan dependencias y entidades de la Administración Pública tendientes a adquirir, ampliar, conservar y mejorar sus bienes de capital, incluyendo también la adquisición de acciones y títulos de crédito de terceros, construcción de obras públicas y desarrollo de acciones para promover el incremento de la capacidad productiva de los diversos sectores de la economía.

XX. Gasto No Programable: Los recursos que se destinan al cumplimiento de los fines y funciones propias del Municipio y que por su naturaleza no están asociados a programas específicos.

XXI. Gasto Programable: Los recursos que se destinan al cumplimiento de los fines y funciones propias del Municipio, por lo cual están directamente relacionados con los programas a cargo de los Ejecutores de Gasto previamente establecidos para alcanzar los objetivos y metas, que tienen un efecto directo en la actividad económica y social.

XXII. Ingresos Excedentes: Los recursos públicos que durante el Ejercicio Fiscal se obtienen adicionalmente a los aprobados en la Ley de Ingresos del municipio vigente.

XXIII. Ley de Presupuesto: La Ley de Presupuesto y Gasto Público para los Municipios del Estado de México.

XXIV. Matriz de Indicadores para Resultados (MIR): La herramienta de planeación estratégica que en forma resumida, sencilla y armónica establece con claridad los objetivos del Programa Presupuestario y su alineación con aquellos de la planeación nacional, estatal, municipal y sectorial; incorpora los indicadores que miden los objetivos y resultados esperados; identifica los medios para obtener y verificar la información de los indicadores; describe los bienes y servicios a la sociedad, así como las actividades e insumos para producirlos; e incluye supuestos que son factores externos al programa que influyen en el cumplimiento de los objetivos.

8

Page 9: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

XXV. Programa: Nivel o categoría programática que contiene un conjunto de acciones afines y coherentes a través de las cuales se pretende alcanzar objetivos y metas previamente determinadas por la planeación, para lo cual se requiere combinar recursos: humanos, tecnológicos, materiales, naturales, financieros; contienen un conjunto interdependiente de proyectos los cuales especifican tiempo y espacio en el que se van a desarrollar y atribuye responsabilidades a una o varias unidades ejecutoras debidamente coordinadas.

XXVI. Subsidios: Las asignaciones de recursos públicos que se destinan al desarrollo de actividades productivas prioritarias consideradas de interés general, así como proporcionar a usuarios y consumidores, bienes y servicios básicos a precios y tarifas por debajo de los del mercado o de forma gratuita y su otorgamiento no implica contraprestación alguna.

XXVII. Transferencias: Los recursos públicos previstos en el Presupuesto de Egresos del Municipio para el cumplimiento de los objetivos y metas de los programas y la prestación de los bienes y servicios públicos a cargo de los Poderes, Organismos Constitucionalmente Autónomos y Entidades.

XXVIII. Unidad Presupuestal: Cada uno de los órganos o dependencias de la Administración Pública del Municipio que tiene a su cargo la administración de los recursos financieros, humanos, materiales y los servicios generales y sociales, con el fin de cumplir con eficacia y eficiencia la misión que le ha sido conferida en las disposiciones legales y reglamentarias.

XXIX. Unidad Responsable: Cada una de las unidades administrativas subordinadas a las Unidades Presupuestales, en las que se desconcentran parte del ejercicio presupuestal y se les encomiendan la ejecución de actividades, programas y/o proyectos para el cumplimiento de los objetivos, líneas de acción y metas establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo.

Cualquier otro término no contemplado en el presente artículo, se deberá entender conforme al glosario de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las demás leyes de la materia.

Artículo 3. En la celebración y suscripción de convenios o acuerdos en los que se comprometa el patrimonio económico o el erario del Municipio, será obligatoria la intervención de la Tesorería Municipal. 

Artículo 4. El ejercicio del presupuesto se apegará a los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que están destinados, con base en lo siguiente:

9

Page 10: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

I. Priorizar la asignación de los recursos a los programas, obras y acciones de alto impacto y beneficio social que incidan en el desarrollo económico y social.

II. Garantizar la elevación de los niveles de calidad de vida en la población.III. Identificación de la población objetivo, procurando atender a la de menor

ingreso. IV. Consolidar la estructura presupuestaria que facilite la ejecución de los

programas.V. Afianzar un presupuesto basado en resultados.

Artículo 5. La información que en términos del presente Decreto deba remitirse al Cabildo deberá cumplir con lo siguiente:

I. Ser enviada a la Mesa Directiva o Secretaría del mismo.II. Turnar dicha información a las Comisiones competentes.III. Presentar la información en forma impresa y en formato electrónico

de texto.IV. El nivel mínimo de desagregación se hará con base en las

disposiciones del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).

En caso de que la fecha límite para presentar la información sea día inhábil, la misma se recorrerá al día hábil siguiente.

Artículo 6. La Tesorería Municipal garantizará que toda la información presupuestaria y de ingresos cumpla la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el ejercicio fiscal 2017, Manual de Planeación, Programación y Presupuestación Municipal para el ejercicio fiscal 2017, así como la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Todas las asignaciones presupuestarias del presente Decreto y de documentos de la materia deberán cumplir con las disposiciones, requisitos y estar disponibles en términos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios.

Artículo 7. La Tesorería Municipal reportará en los Informes Trimestrales  sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública, al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), que incluirán el desglose de los proyectos de inversión previstos en este Decreto; informes de avance de gestión financiera y cuenta de la hacienda pública; la evolución de las erogaciones correspondientes a los programas presupuestarios para: la igualdad entre mujeres y hombres; para niñas, niños y adolescentes; de ciencia, tecnología e innovación; especial concurrente para el desarrollo sustentable; erogaciones para el desarrollo integral de los jóvenes; recursos para la atención de grupos vulnerables, erogaciones para el desarrollo integral de la población indígena , cambio climático y medio ambiente.

10

Page 11: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

CAPÍTULO IIDe las Erogaciones

Artículo 8. El gasto neto total previsto en el presente Presupuesto del Municipio de Aculco, importa la cantidad de $365,064,196.89 y corresponde al total de los ingresos aprobados en la Ley de Ingresos del Municipio de Aculco para el Ejercicio Fiscal de 2017.

Para el presente ejercicio fiscal no se prevé un déficit público presupuestario.

Artículo 9. La forma en que se integran los ingresos del Municipio, de acuerdo con la Clasificación por Fuentes de Financiamiento, es la siguiente:

Clasificación por Fuentes de Financiamiento 1

Municipio de Aculco

Recursos fiscales $ 16,901,000.00Financiamientos Internos $ 50,040,723.76Financiamientos Externos $ No aplicaIngresos Propios $ 0.00Recursos Propios $ 0.00Recursos Federales $ 181,909,302.10Recursos estatales $ 116,213,171.03Otros recursos $ 0.00

Artículo 10. El presupuesto de egresos municipal del ejercicio 2017, con base en la Clasificación por Tipo de Gasto se distribuye de la siguiente manera:

Clasificación por tipo de gasto2

Municipio de AculcoPresupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017

NO. Categorías Monto1 Gasto Corriente $ 130,330,443.192 Gasto de Capital $ 211,156,366.063 Amortización de la Deuda y Disminución de Pasivos $ 23,577,387.644 Pensiones y Jubilaciones $ 0.005 Participaciones $ 0.00

Total $ 365,064,196.89

Artículo 11. El presupuesto de egresos municipal del ejercicio fiscal 2017, con base en la Clasificación por Objeto del Gasto a nivel de capítulo, concepto y partida genérica, se distribuye de la siguiente manera:

Clasificación por Objeto del Gasto3

(Capítulo, Concepto, Partida Genérica)

1 De acuerdo con el Clasificador por Fuentes de Financiamiento emitido por el CONAC. Disponible en: http://www.conac.gob.mx/work/models/CONAC/normatividad/NOR_01_02_007.pdf2 De acuerdo con el Clasificador por Tipo de Gasto emitido por el CONAC. Disponible en: http://www.conac.gob.mx/work/models/CONAC/normatividad/NOR_01_02_005.pdf

11

Page 12: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

CUENTA CONCEPTO PRESUPUESTO AUTORIZADO

8211 1000 SERVICIOS PERSONALES $ 76,466,830.001100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE. $ 42,789,852.001110 Dietas. $ 5,371,020.001111 Dietas. $ 5,371,020.001130 Sueldos base al personal permanente. $ 37,418,832.001131 Sueldo base. $ 37,418,832.001200 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER TRANSITORIO. $ 1,863,936.001220 Sueldos base al personal eventual. $ 1,863,936.001222 Sueldos y salarios compactados al personal eventual. $ 1,863,936.001300 REMUNERACIONES ADICIONALES Y ESPECIALES. $ 19,194,518.001310 Primas por años de servicio efectivos prestados. $ 204,492.001312 Prima de antigüedad. $ 204,492.001320 Primas de vacaciones, dominical y gratificación de fin de año. $ 11,523,224.001321 Prima vacacional. $ 3,871,421.001322 Aguinaldo. $ 7,271,059.001323 Aguinaldo de eventuales. $ 310,664.001324 Vacaciones no disfrutadas por finiquito. $ 70,080.001330 Horas Extraordinarias. $ 744,000.001331 Remuneraciones por horas extraordinarias. $ 744,000.001340 Compensaciones. $ 6,722,802.001341 Compensación. $ 1,445,346.001345 Gratificación. $ 5,277,456.001400 SEGURIDAD SOCIAL. $ 10,561,368.001410 Aportaciones de seguridad social. $ 10,561,368.001412 Aportaciones de servicio de salud. $ 4,904,784.001413 Aportaciones al sistema solidario de reparto. $ 3,639,288.001414 Aportaciones del sistema de capitalización individual. $ 907,200.001415 Aportaciones para financiar los gastos generales de administración del

ISSEMYM. $ 490,320.001416 Riesgo de trabajo. $ 619,776.001500 OTRAS PRESTACIONES SOCIALES Y ECONÓMICAS. $ 1,467,360.001522 Liquidaciones por indemnizaciones, por sueldos y salarios caídos. $ 700,800.001540 Prestaciones contractuales. $ 653,160.001541 Becas para hijos de trabajadores sindicalizados. $ 212,400.001544 Día del maestro y del servidor público. $ 25,200.001546 Otros gastos derivados de convenio. $ 415,560.001590 Otras prestaciones sociales y económicas. $ 113,400.001595 Despensa. $ 113,400.001700 PAGO DE ESTÍMULOS A SERVIDORES PÚBLICOS. $ 589,796.001710 Estímulos. $ 589,796.001712 Estímulos por puntualidad y asistencia. $ 589,796.00

8211 2000 MATERIALES Y SUMINISTROS $ 14,434,907.602100 MATERIALES DE ADMINISTRACIÓN, EMISIÓN DE DOCUMENTOS Y

ARTÍCULOS OFICIALES. $ 1,110,040.002110 Materiales, útiles y equipos menores de oficina. $ 778,073.002111 Materiales y útiles de oficina. $ 719,573.002112 Enseres de oficina. $ 58,500.002130 Material estadístico y geográfico. $ 5,500.002131 Material estadístico y geográfico. $ 5,500.002140 Materiales útiles y equipos menores de tecnologías de la información y

comunicaciones. $ 237,987.002141 Materiales y útiles para el procesamiento en equipos y bienes $ 237,987.003 De acuerdo con el Clasificador por Objeto del Gasto emitido por el CONAC. Disponible en: http://www.conac.gob.mx/work/models/CONAC/normatividad/NOR_01_02_006.pdf

12

Page 13: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

CUENTA CONCEPTO PRESUPUESTO AUTORIZADO

informáticos.2150 Material impreso e información digital. $ 1,500.002151 Material de información. $ 1,500.002160 Material de limpieza. $ 70,580.002161 Material y enseres de limpieza. $ 70,580.002170 Materiales y útiles de enseñanza. $ 16,400.002171 Material didáctico. $ 16,400.002200 ALIMENTOS Y UTENSILIOS. $ 105,000.002210 Productos alimenticios para personas. $ 90,000.002211 Productos alimenticios para personas. $ 90,000.002220 Productos alimenticios para animales. $ 15,000.002222 Productos alimenticios para animales. $ 15,000.002300 MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES DE PRODUCCIÓN Y

COMERCIALIZACIÓN. $ 72,200.00

2310 Productos alimenticios, agropecuarios y forestales adquiridos como materia prima. $ 71,600.00

2311 Materias primas y materiales de producción. $ 71,600.002340 Combustibles, lubricantes, aditivos, carbón y sus derivados adquiridos

como materia prima. $ 600.00

2341 Combustibles, lubricantes, aditivos, carbón y sus derivados adquiridos como materia prima. $ 600.00

2400 MATERIALES Y ARTÍCULOS DE CONSTRUCCIÓN Y DE REPARACIÓN. $ 563,900.002440 Madera y productos de madera. $ 140,000.002441 Madera y productos de madera. $ 140,000.002460 Material eléctrico y electrónico. $ 78,600.002461 Material eléctrico y electrónico. $ 78,600.002470 Artículos metálicos para la construcción. $ 3,500.002471 Artículos metálicos para la construcción. $ 3,500.002480 Materiales complementarios. $ 4,800.002482 Material de señalización. $ 4,800.002490 Otros materiales y artículos de construcción y reparación. $ 337,000.002491 Materiales de construcción. $ 337,000.002500 PRODUCTOS QUÍMICOS, FARMACÉUTICOS Y DE LABORATORIO. $ 33,000.002520 Fertilizantes, pesticidas y otros agroquímicos. $ 13,000.002521 Plaguicidas, abonos y fertilizantes. $ 13,000.002530 Medicinas y productos farmacéuticos. $ 15,000.002531 Medicinas y productos farmacéuticos. $ 15,000.002540 Materiales, accesorios y suministros médicos. $ 5,000.002541 Materiales, accesorios y suministros médicos. $ 5,000.002600 COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ADITIVOS. $ 10,130,800.002610 Combustibles, lubricantes y aditivos. $ 10,130,800.002611 Combustibles, lubricantes y aditivos. $ 10,130,800.002700 VESTUARIO, BLANCOS, PRENDAS DE PROTECCIÓN Y ARTÍCULOS

DEPORTIVOS. $ 778,128.002710 Vestuario y uniformes. $ 746,928.002711 Vestuario y uniformes. $ 746,928.002720 Prendas de seguridad y protección personal. $ 31,200.002721 Prendas de seguridad y protección personal. $ 31,200.002800 MATERIALES Y SUMINISTROS PARA SEGURIDAD. $ 998,814.002820 Materiales de Seguridad Pública $ 998,814.002821 Material de Seguridad Pública $ 998,814.002900 HERRAMIENTAS, REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES. $ 643,025.602910 Herramientas menores. $ 162,400.002911 Refacciones, accesorios y herramientas. $ 162,400.002920 Refacciones y accesorios menores de edificios. $ 600.00

13

Page 14: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

CUENTA CONCEPTO PRESUPUESTO AUTORIZADO

2921 Refacciones y accesorios menores de edificios. $ 600.002930 Refacciones y accesorios menores de mobiliario y equipo de

administración, educacional y recreativo. $ 600.00

2931 Refacciones y accesorios menores de mobiliario y equipo de administración, educacional y recreativo. $ 600.00

2940 Refacciones y accesorios menores de equipo de cómputo y tecnologías de la información. $ 15,220.00

2941 Refacciones y accesorios para equipo de cómputo. $ 15,220.002970 Refacciones y accesorios menores de equipo de defensa y seguridad. $ 2,000.002971 Artículos para la extinción de incendios. $ 2,000.002990 Refacciones y accesorios menores otros bienes muebles. $ 462,205.602992 Otros enseres. $ 462,205.60

8211 3000 SERVICIOS GENERALES. $ 28,236,705.593100 SERVICIOS BÁSICOS. $ 5,948,593.593110 Energía eléctrica. $ 5,680,893.593111 Servicio de energía eléctrica. $ 3,680,893.593112 Servicio de energía eléctrica para alumbrado público. $ 2,000,000.003140 Telefonía tradicional. $ 172,000.003141 Servicio de telefonía convencional. $ 172,000.003160 Servicios de telecomunicaciones y satélites. $ 95,700.003161 Servicios de radiolocalización y telecomunicación. $ 60,000.003162 Servicios de conducción de señales analógicas y digitales. $ 35,700.003200 SERVICIOS DE ARRENDAMIENTO. $ 3,738,400.003220 Arrendamiento de edificios. $ 500,000.003221 Arrendamiento de edificios y locales. $ 500,000.003250 Arrendamiento de equipo de transporte. $ 195,200.003251 Arrendamiento de vehículos. $ 195,200.003280 Arrendamiento financiero. $ 3,043,200.003281 Arrendamiento financiero. $ 3,043,200.003300 SERVICIOS PROFESIONALES, CIENTÍFICOS, TÉCNICOS Y OTROS

SERVICIOS. $ 1,983,441.003310 Servicios legales, de contabilidad, auditoría y relacionados. $ 602,000.003311 Asesorías asociadas a convenios o acuerdos. $ 602,000.003320 Servicios de diseño, arquitectura, ingeniería y actividades relacionadas. $ 5,500.003321 Servicios estadísticos y geográficos. $ 5,500.003330 Servicios de consultoría administrativa, procesos, técnica y en

tecnologías de la información. $ 265,000.003331 Servicios informáticos. $ 265,000.003340 Servicios de capacitación. $ 813,000.003341 Capacitación. $ 813,000.003360 Servicios de apoyo administrativo, traducción, fotocopiado e impresión. $ 292,541.00

3362Impresiones de documentos oficiales para la prestación de servicios públicos, identificación, formatos administrativos y fiscales, formas valoradas, certificados y títulos.

$ 197,541.00

3363 Servicios de impresión de documentos oficiales. $ 95,000.003390 Servicios profesionales, científicos y técnicos integrales. $ 5,400.003391 Servicios profesionales. $ 5,400.003400 SERVICIOS FINANCIEROS, BANCARIOS Y COMERCIALES. $ 553,500.003410 Servicios financieros y bancarios. $ 143,500.003411 Servicios bancarios y financieros. $ 143,500.003450 Seguro de bienes patrimoniales. $ 250,000.003451 Seguros y fianzas. $ 250,000.00

14

Page 15: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

CUENTA CONCEPTO PRESUPUESTO AUTORIZADO

3470 Fletes y maniobras. $ 160,000.003471 Fletes y maniobras. $ 160,000.003500 SERVICIOS DE INSTALACIÓN, REPARACIÓN, MANTENIMIENTO Y

CONSERVACIÓN. $ 2,549,883.00

3520 Instalación, reparación y mantenimiento de mobiliario y equipo de administración, educacional y recreativo. $ 71,000.00

3521 Reparación, mantenimiento e instalación de mobiliario y equipo de oficina. $ 71,000.00

3530 Instalación, reparación y mantenimiento de equipo de cómputo y tecnologías de la información. $ 7,788.00

3531 Reparación, instalación y mantenimiento de bienes informáticos, microfilmación y tecnologías de la información. $ 7,788.00

3550 Reparación y mantenimiento de equipo de transporte. $ 1,423,411.003551 Reparación y mantenimiento de vehículos terrestres, aéreos y lacustres. $ 1,423,411.003570 Instalación, reparación y mantenimiento de maquinaria, otros equipos y

herramienta. $ 1,047,684.00

3571 Reparación, instalación y mantenimiento de maquinaria, equipo industrial y diverso. $ 1,047,684.00

3600 SERVICIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PUBLICIDAD. $ 1,096,200.003610 Difusión por radio, televisión y otros medios de mensajes sobre

programas y actividades gubernamentales. $ 1,096,200.003611 Gastos de publicidad y propaganda. $ 505,000.003612 Publicaciones oficiales y de información en general para difusión. $ 591,200.003700 SERVICIOS DE TRASLADO Y VIÁTICOS. $ 255,788.003720 Pasajes terrestres. $ 111,788.003721 Gastos de traslado por vía terrestre. $ 111,788.003750 Viáticos en el país. $ 144,000.003751 Viáticos nacionales. $ 144,000.003800 SERVICIOS OFICIALES. $ 10,083,266.963820 Gastos de orden social y cultural. $ 7,658,000.003821 Gastos de ceremonias oficiales y de orden social. $ 973,000.003822 Espectáculos cívicos y culturales. $ 6,685,000.003840 Exposiciones. $ 162,810.003841 Exposiciones y ferias. $ 162,810.003850 Gastos de representación. $ 2,262,456.963851 Gastos de representación. $ 2,262,456.963900 OTROS SERVICIOS GENERALES. $ 2,027,633.043920 Impuestos y derechos. $ 39,446.003922 Otros impuestos y derechos. $ 39,446.003980 Impuesto sobre nóminas y otros que se deriven de una relación laboral. $ 1,300,000.003982 Impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal. $ 1,300,000.00

3990 Otros servicios generales. $ 688,187.043992 Gastos de servicios menores. $ 688,187.04

8212 4000 TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS. $ 11,192,000.004300 SUBSIDIOS Y SUBVENCIONES. $ 9,492,000.004380 Subsidios a entidades federativas y municipios. $ 6,800,000.004383 Subsidios y apoyos. $ 6,800,000.004390 Otros subsidios. $ 2,692,000.004391 Subsidios por carga fiscal. $ 2,692,000.004400 AYUDAS SOCIALES. $ 1,700,000.004410 Ayudas sociales a personas. $ 1,700,000.00

15

Page 16: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

CUENTA CONCEPTO PRESUPUESTO AUTORIZADO

4411 Cooperaciones y ayudas. $ 1,700,000.008215 5000 BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES $ 3,953,346.03

5100 MOBILIARIO Y EQUIPO DE ADMINISTRACIÓN. $ 326,346.035110 Muebles de oficina y estantería. $ 58,000.005111 Muebles y enseres. $ 58,000.005150 Equipo de cómputo y de tecnología de la información. $ 268,346.035151 Bienes informáticos. $ 268,346.035400 VEHÍCULOS Y EQUIPO DE TRANSPORTE. $ 0.005410 Vehículos y equipo terrestre. $ 0.005411 Vehículos y equipo de transporte terrestre. $ 0.005600 MAQUINARIA, OTROS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS. $ 102,000.005670 Herramientas y máquinas-herramientas. $ 52,000.005671 Herramientas, máquina-herramienta y equipo. $ 52,000.005690 Otros equipos. $ 50,000.005692 Maquinaria y equipo diverso. $ 50,000.005800 BIENES INMUEBLES. $ 3,525,000.005810 Terrenos. $ 3,525,000.005811 Terrenos. $ 3,525,000.00

8216 6000 INVERSIÓN PÚBLICA. $ 207,203,020.036100 OBRA PÚBLICA EN BIENES DE DOMINIO PÚBLICO. $ 206,723,020.036120 Edificación no habitacional. $ 135,717,424.056122 Obra estatal o municipal. $ 105,054,890.806125 Ejecución de obras por administración. $ 23,673,781.256128 Apoyos a obras de bienestar social. $ 6,988,752.006130 Construcción de obras para el abastecimiento de agua, petróleo, gas,

electricidad y telecomunicaciones. $ 21,360,246.006131 Convenios y aportaciones. $ 18,260,246.006132 Obra estatal o municipal. $ 1,000,000.006135 Ejecución de obras por administración. $ 207,203,020.036139 Reparación y mantenimiento de infraestructura hidráulica. $ 2,100,000.006150 Construcción de vías de comunicación. $ 49,645,349.986152 Obra estatal o municipal $ 44,545,349.986155 Ejecución de obras por administración. $ 5,100,000.006300 PROYECTOS PRODUCTIVOS Y ACCIONES DE FOMENTO. $ 480,000.006310 Estudios, formulación, y evaluación de proyectos productivos no incluidos

en conceptos anteriores de este capítulo.$ 480,000.00

6311 Estudios, formulación y evaluación de proyectos productivos no incluidos en conceptos anteriores de este capítulo.

$ 480,000.008214 9000 DEUDA PÚBLICA. $ 23,577,387.64

9100 AMORTIZACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA. $ 14,960,000.009110 Amortización de la deuda interna con instituciones de crédito. $ 14,960,000.009111 Amortización de capital. $ 14,960,000.009200 INTERESES DE LA DEUDA PÚBLICA. $ 980,000.009210 Intereses de la deuda interna con instituciones de crédito. $ 980,000.009211 Intereses de la deuda. $ 980,000.009900 ADEUDOS DE EJERCICIOS FISCALES ANTERIORES (ADEFAS). $ 7,637,387.649910 ADEFAS. $ 7,637,387.649911 Por el ejercicio inmediato anterior. $ 5,439,556.009912 Por ejercicios anteriores. $ 2,197,831.64

TOTALES $ 365,064,196.89

16

Page 17: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

El presupuesto asignado para el concepto de comunicación social es de $1,096,200.00 y se desglosa en la partida 3600 “Servicios de comunicación social y publicidad” de la clasificación por objeto del gasto, como se muestra a continuación:

Concepto Partida genérica Asignación

Presupuestal3600 Servicios de Comunicación Social y Publicidad $ 1,096,200.003610 Difusión por radio, televisión y otros medios de mensajes sobre programas y actividades gubernamentales $ 1,096,200.003611 Gastos de publicidad y propaganda $ 505,000.003612 Publicaciones oficiales y de información en general para la difusión $ 591,200.00

A continuación, se desglosa el presupuesto asignado para la Coordinación de Comunicación Social:

Coordinación de Comunicación Social

Capítulo

Presupuesto

1000 $ 1,188,809.002000 $ 13,600.003000 $ 18,641.00500 $ 12,000.00

TOTAL $ 1,233,050.00

El presupuesto asignado para el pago de Subsidios y Subvenciones es de $9,492,000.00 y se desglosa en la partida 4300 “Subsidios y Subvenciones”, y $1,700,000.00 para el pago de ayudas sociales y se desglosa en la partida 4400 “Ayudas Sociales”, de la clasificación por objeto del gasto.

Subsidios y subvenciones

Concepto Partida genérica Asignación presupuestal

4300 Subsidios y Subvenciones

TOTAL $ 9,492,000.004310 Subsidios a la producción $ 0.004320 Subsidios a la distribución $ 0.004330 Subsidios a la inversión $ 0.004340 Subsidios a la prestación de servicios públicos $ 0.004350 Subsidios para cubrir diferenciales de tasas de interés

$ 0.004360 Subsidios a la vivienda $ 0.004370 Subvenciones al consumo $ 0.004380 Subsidios a entidades federativas y municipios $ 6,800,000.00

17

Page 18: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

4383 Subsidios y apoyos $ 6,800,000.004390 Otros subsidios $ 2,692,000.004391 Subsidios por carga fiscal $ 2,692,000.00

Ayudas Sociales

Concepto Partida genérica Asignación presupuestal

4400 Ayudas Sociales

Total 4400 $ 1,700,000.00

4410 Ayudas sociales a personas $ 1,700,000.00

4411 Cooperaciones y ayudas $ 1,700,000.00

4420 Becas y otras ayudas para programas de capacitación $ 0.004430 Ayudas sociales a instituciones de enseñanza $ 0.004440 Ayudas sociales a actividades científicas o académicas $ 0.004450 Ayudas sociales a instituciones sin fines de lucro $ 0.004460 Ayudas sociales a cooperativas $ 0.004470 Ayudas sociales a entidades de interés público $ 0.004480 Ayudas por desastres naturales y otros siniestros $ 0.00

El presupuesto asignado para el pago de pensiones y jubilaciones es de $0.00 y se desglosa en las partidas 451 “Pensiones”, 452 “Jubilaciones” y 459 “Otras pensiones y jubilaciones” de la clasificación por objeto del gasto.

Concepto Partida genérica Asignación presupuestal

4500 Pensiones y Jubilaciones

Total 4500 $0.00451 Pensiones $ 0.00452 Jubilaciones $ 0.00459 Otras pensiones y jubilaciones $ 0.00

*El pago de aportaciones y cuotas se establece en la ley de seguridad social para los servidores públicos del estado de México y municipios.

Artículo 12. Las asignaciones previstas para el Municipio, incluido el Ayuntamiento (Cabildo y Presidencia), en el ejercicio 2017 importan la cantidad de $365,064,196.89 y de acuerdo a la clasificación por objeto del gasto a nivel de capítulo, se desglosan por cada una de las unidades ejecutoras como se muestra a continuación:

Clasificación Administrativa / Clasificación por Objeto del Gasto

Presupuesto Aprobado

A00 Presidencia $ 11,060,226.00

1000 Servicios Personales $ 7,751,626.002000 Materiales y Suministros $ 930,500.003000 Servicios Generales $ 2,358,100.004000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $ 0.00

18

Page 19: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

5000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $ 20,000.006000 Inversión Pública $ 0.007000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones $ 0.008000 Participaciones y Aportaciones $ 0.009000 Deuda Pública $ 0.00B00 Sindicatura $ 2,239,643.001000 Servicios Personales $ 2,162,543.002000 Materiales y Suministros $ 64,400.003000 Servicios Generales $ 12,700.004000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $ 0.005000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $ 0.006000 Inversión Pública $ 0.007000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones $ 0.008000 Participaciones y Aportaciones $ 0.009000 Deuda Pública $ 0.00C01 Regiduría I $ 722,810.001000 Servicios Personales $ 627,510.002000 Materiales y Suministros $ 56,500.003000 Servicios Generales $ 38,800.004000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $ 0.005000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $ 0.006000 Inversión Pública $ 0.007000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones $ 0.008000 Participaciones y Aportaciones $ 0.009000 Deuda Pública $ 0.00C02 Regiduría II $ 784,873.001000 Servicios Personales $ 705,823.002000 Materiales y Suministros $ 55,250.003000 Servicios Generales $ 23,800.004000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $ 0.005000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $ 0.006000 Inversión Pública $ 0.007000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones $ 0.008000 Participaciones y Aportaciones $ 0.009000 Deuda Pública $ 0.00C03 Regiduría III $ 1,023,539.001000 Servicios Personales $ 728,351.002000 Materiales y Suministros $ 62,280.003000 Servicios Generales $ 232,908.004000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $ 0.005000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $ 0.006000 Inversión Pública $ 0.007000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones $ 0.008000 Participaciones y Aportaciones $ 0.009000 Deuda Pública $ 0.00C04 Regiduría IV $ 721,010.001000 Servicios Personales $ 627,510.002000 Materiales y Suministros $ 57,472.003000 Servicios Generales $ 36,028.004000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $ 0.005000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $ 0.006000 Inversión Pública $ 0.007000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones $ 0.008000 Participaciones y Aportaciones $ 0.009000 Deuda Pública $ 0.00C05 Regiduría V $ 698,390.001000 Servicios Personales $ 627,510.00

19

Page 20: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

2000 Materiales y Suministros $ 49,200.003000 Servicios Generales $ 21,680.004000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $ 0.005000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $ 0.006000 Inversión Pública $ 0.007000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones $ 0.008000 Participaciones y Aportaciones $ 0.009000 Deuda Pública $ 0.00C06 Regiduría VI $ 876,181.001000 Servicios Personales $ 801,081.002000 Materiales y Suministros $ 48,600.003000 Servicios Generales $ 26,500.004000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $ 0.005000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $ 0.006000 Inversión Pública $ 0.007000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones $ 0.008000 Participaciones y Aportaciones $ 0.009000 Deuda Pública $ 0.00C07 Dependencia VII $ 818,881.001000 Servicios Personales $ 755,331.002000 Materiales y Suministros $ 46,050.003000 Servicios Generales $ 17,500.004000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $ 0.005000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $ 0.006000 Inversión Pública $ 0.007000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones $ 0.008000 Participaciones y Aportaciones $ 0.009000 Deuda Pública $ 0.00C08 Regiduría VIII $ 822,331.001000 Servicios Personales $ 755,331.002000 Materiales y Suministros $ 50,500.003000 Servicios Generales $ 16,500.004000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $ 0.005000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $ 0.006000 Inversión Pública $ 0.007000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones $ 0.008000 Participaciones y Aportaciones $ 0.009000 Deuda Pública $ 0.00C09 Regiduría IX $ 828,231.001000 Servicios Personales $ 755,331.002000 Materiales y Suministros $ 55,600.003000 Servicios Generales $ 17,300.004000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $ 0.005000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $ 0.006000 Inversión Pública $ 0.007000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones $ 0.008000 Participaciones y Aportaciones $ 0.009000 Deuda Pública $ 0.00C10 Regiduría X $ 824,831.001000 Servicios Personales $ 755,331.002000 Materiales y Suministros $ 53,000.003000 Servicios Generales $ 16,500.004000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $ 0.005000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $ 0.006000 Inversión Pública $ 0.007000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones $ 0.008000 Participaciones y Aportaciones $ 0.00

20

Page 21: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

9000 Deuda Pública $ 0.00D00 Secretaría del Ayuntamiento $ 2,312,154.001000 Servicios Personales $ 1,515,154.002000 Materiales y Suministros $ 322,100.003000 Servicios Generales $ 474,900.004000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $ 0.005000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $ 0.006000 Inversión Pública $ 0.007000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones $ 0.008000 Participaciones y Aportaciones $ 0.009000 Deuda Pública $ 0.00F00 Desarrollo Urbano y Obras Públicas $ 221,714,268.0

31000 Servicios Personales $ 14,431,889.002000 Materiales y Suministros $ 4,339,819.603000 Servicios Generales $ 1,385,008.004000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $ 0.005000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $ 255,399,676000 Inversión Pública $ 200,714,268.0

37000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones $ 0.008000 Participaciones y Aportaciones $ 0.009000 Deuda Pública $ 0.00G00 Ecología $ 11,019,898.001000 Servicios Personales $ 7,578,898.002000 Materiales y Suministros $ 2,930,700.003000 Servicios Generales $ 475,300.004000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $ 0.005000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $ 35,000.006000 Inversión Pública $ 0.007000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones $ 0.008000 Participaciones y Aportaciones $ 0.009000 Deuda Pública $ 0.00I01 Desarrollo Social $ 11,046,718.001000 Servicios Personales $ 3,746,666.002000 Materiales y Suministros $ 277,800.003000 Servicios Generales $ 522,500.004000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $ 0.005000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $ 11,000.006000 Inversión Pública $ 6,488,752.007000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones $ 0.008000 Participaciones y Aportaciones $ 0.009000 Deuda Pública $ 0.00K00 Contraloría $ 1,072,659.001000 Servicios Personales $ 928,459.002000 Materiales y Suministros $ 96,000.003000 Servicios Generales $ 48,200.004000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $ 0.005000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $ 0.006000 Inversión Pública $ 0.007000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones $ 0.008000 Participaciones y Aportaciones $ 0.009000 Deuda Pública $ 0.00L00 Tesorería $ 67,571,909.591000 Servicios Personales $ 12,712,096.002000 Materiales y Suministros $ 1,212,798.003000 Servicios Generales $ 15,197,681.594000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $ 11,192,000.00

21

Page 22: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

5000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $ 3,619,946.366000 Inversión Pública $ 0.007000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones $ 0.008000 Participaciones y Aportaciones $ 0.009000 Deuda Pública $ 23,577,387.64N00 Dirección General de Desarrollo y Fomento $ 7,832,427.001000 Servicios Personales $ 2,000,017.002000 Materiales y Suministros $ 176,410.003000 Servicios Generales $ 5,656,000.004000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $ 0.005000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $ 0.006000 Inversión Pública $ 0.007000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones $ 0.008000 Participaciones y Aportaciones $ 0.009000 Deuda Pública $ 0.00O00 Educación Cultural y Bienes Social $ 2,192,796.001000 Servicios Personales $ 1,833,196.002000 Materiales y Suministros $ 135,500.003000 Servicios Generales $ 224,100.004000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $ 0.005000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $ 0.006000 Inversión Pública $ 0.007000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones $ 0.008000 Participaciones y Aportaciones $ 0.009000 Deuda Pública $ 0.00Q00 Seguridad Pública y Tránsito $ 19,468,305.001000 Servicios Personales $ 14,667,177.002000 Materiales y Suministros $ 3,354,428.003000 Servicios Generales $ 1,434,700.004000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $ 0.005000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $ 12,000.006000 Inversión Pública $ 0.007000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones $ 0.008000 Participaciones y Aportaciones $ 0.009000 Deuda Pública $ 0.00

TOTAL DE PRESUPUESTO DE EGRESOS $ 365,064,196.89

Artículo 13. El presupuesto de egreso municipal del ejercicio 2017 con base en la Clasificación Administrativa, se distribuye de la siguiente manera:

Clasificación Administrativa 4

Clasificación administrativa Presupuesto aprobado3.0.0.0.0.0.0 SECTOR PUBLICO MUNICIPAL $ 365,064,196.893.1.0.0.0.0.0 SECTOR PUBLICO NO FINANCIERO $ 365,064.196.893.1.1.0.0.0.0 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL $ 365,064,196.893.1.1.1.0.0.0 Gobierno Municipal $ 365,064,196.893.1.1.1.1.0.0 Órgano Ejecutivo Municipal (Ayuntamiento) $ 358,264,196.893.1.1.1.1.1.0 Presidencia $ 11,060,226.003.1.1.1.1.1.1 Secretaría Particular $ 5,942,272.00

4 De acuerdo con la Clasificación Administrativa emitida por el CONAC. Disponible en: http://www.conac.gob.mx/work/models/CONAC/normatividad/NOR_01_02_002.pdf

22

Page 23: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

Clasificación administrativa Presupuesto aprobado3.1.1.1.1.1.2 Derechos Humanos $ 149,252.003.1.1.1.1.1.3 Comunicación Social $ 1,747,709.003.1.1.1.1.1.4 Registro Civil $ 881,443.003.1.1.1.1.1.5 Información, Planeación, Programación y

Evaluación $ 968,605.003.1.1.1.1.1.6 Gobernación $ 954,761.003.1.1.1.1.1.7 Área Jurídica $ 391,484.003.1.1.1.1.2.0 Sindicatura $ 2,239,634.003.1.1.1.1.2.1 Oficialía Conciliadora $ 1,124,624.003.1.1.1.1.2.2 Control Patrimonial $ 1,115,019.003.1.1.1.1.3.0 Regidurías $ 8,121,077.003.1.1.1.1.3.1 Regiduría I $ 722,810.003.1.1.1.1.3.2 Regiduría II $ 784,873.003.1.1.1.1.3.3 Regiduría III $ 1,023,539.003.1.1.1.1.3.4 Regiduría IV $ 721,010.003.1.1.1.1.3.5 Regiduría V $ 698,390.003.1.1.1.1.3.6 Regiduría VI $ 876,181.003.1.1.1.1.3.7 Regiduría VII $ 818,881.003.1.1.1.1.3.8 Regiduría VIII $ 822,331.003.1.1.1.1.3.9 Regiduría IX $ 828,231.003.1.1.1.1.3.10 Regiduría X $ 824,831.003.1.1.1.1.4.0 Secretaría del Ayuntamiento $ 2,312,154.003.1.1.1.1.4.1 Coordinación de Delegaciones $ 2,312,154.003.1.1.1.1.5.0 Desarrollo Urbano y Obras Públicas $ 221,126,384.303.1.1.1.1.5.1 Atención a la Mujer $ 504,966.003.1.1.1.1.6.0 Ecología $ 11,019,898.003.1.1.1.1.6.1 Servicios Públicos $ 11,019,898.003.1.1.1.1.7.0 Desarrollo Social $ 11,046,718.003.1.1.1.1.7.1 Urbanismo y Vivienda $ 9,717,540.003.1.1.1.1.7.2 Atención a la Juventud $ 286,857.003.1.1.1.1.7.3 Atención a los Pueblos Indígenas $ 501,355.003.1.1.1.1.7.4 Atención a la Mujer $ 504,966.003.1.1.1.1.8.0 Contraloría $ 1,072,659.003.1.1.1.1.8.1 Control Social $ 1,072,659.003.1.1.1.1.9.0 Tesorería $ 60,771,909.593.1.1.1.1.9.1 Presupuesto $ 45,959,861.433.1.1.1.1.9.2 Catastro Municipal $ 3,606,657.163.1.1.1.1.9.3 Administración y Desarrollo de Personal $ 11,205,391.003.1.1.1.1.10.0 Dirección General de Desarrollo y Fomento

Económico $ 7,832,427.003.1.1.1.1.10.1 Desarrollo Agrícola y Ganadero $ 1,798,434.003.1.1.1.1.10.2 Fomento Turístico $ 6,033,993.003.1.1.1.1.11.0 Educación Cultural y Bienestar Social $ 2,192,796.003.1.1.1.1.11.1 Educación $ 2,192,796.00

23

Page 24: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

Clasificación administrativa Presupuesto aprobado3.1.1.1.1.12.0 Seguridad Pública y Tránsito $ 19,468,305.003.1.1.1.1.12.1 Seguridad Pública $ 14,922,994.003.1.1.1.1.12.2 Protección Civil $ 4,545,311.003.1.1.2.0.0.0 Entidades Paraestatales y Fideicomisos No

Empresariales y No Financieros $ 6,800,000.003.1.1.2.1.0.0 Entidades Paraestatales $ 6,800,000.003.1.1.2.1.1.0 Organismos descentralizados y desconcentrados $ 6,800,000.003.1.1.2.1.1.1 DIF $ 3,600,000.003.1.1.2.1.1.2 O.P.D.A.P.A.S (Solo últimos 4 meses) $ 2,000,000.003.1.1.2.1.1.3 IMCUFIDE $ 1,200,000.003.1.2.0.0 ENTIDADES PARAMUNICIPALES EMPRESARIALES NO

FINANCIERAS CON PARTICIPACION ESTATAL MAYORITARIA $ 0.00

3.1.2.1.0 Entidades Paramunicipales Empresariales No Financieras con Participación Estatal Mayoritaria $ 0.00

3.1.2.2.0 Fideicomisos Paramunicipales Empresariales No Financieros con Participación Estatal Mayoritaria $ 0.00

3.2.0.0.0 SECTOR PUBLICO FINANCIERO $ 0.003.2.1.0.0 (Queda libre dado que no poseen ni pueden poseer Banco

Central) $ 0.00

3.2.2.0.0ENTIDADES PARAMUNICIPALES EMPRESARIALES FINANCIERAS MONETARIAS CON PARTICIPACION ESTATAL MAYORITARIA

$ 0.00

3.2.2.1.0 Bancos de Inversión y Desarrollo $ 0.003.2.2.2.0 Bancos Comerciales $ 0.003.2.2.3.0 Otros Bancos $ 0.003.2.2.4.0 Fondos del Mercado de Dinero $ 0.00

3.2.3.0.0ENTIDADES PARAESTATALES EMPRESARIALES FINANCIERAS NO MONETARIAS CON PARTICIPACION ESTATAL MAYORITARIA

$ 0.00

3.2.3.1.0 Fondos de Inversión fuera del Mercado de Dinero $ 0.003.2.3.2.0 Otros Intermediarios Financieros, excepto Sociedades

de Seguros y Fondos de Pensiones $ 0.003.2.3.3.0 Auxiliares Financieros $ 0.003.2.3.4.0 Instituciones Financieras Cautivas y Prestamistas de

Dinero $ 0.003.2.3.5.0 Sociedades de Seguros (SS) y Fondos de Pensiones (FP) $ 0.003.2.4.0.0 FIDEICOMISOS FINANCIEROS PUBLICOS CON

PARTICIPACION ESTATAL MAYORITARIA $ 0.003.2.4.1.0 Fondos de Inversión fuera del Mercado de Dinero $ 0.003.2.4.2.0 Otros Intermediarios Financieros, excepto Sociedades

de Seguros y Fondos de Pensiones $ 0.003.2.4.3.0 Auxiliares Financieros $ 0.003.2.4.4.0 Instituciones Financieras Cautivas y Prestamistas de

Dinero $ 0.003.2.4.5.0 Sociedades de Seguros (SS) y Fondos de Pensiones (FP) $ 0.00

Presupuesto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del MunicipioDentro de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación (A00122), se encuentra el programa denominado “Planeación,

24

Page 25: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

Programación, Presupuestación, Seguimiento y Control”, encargado del seguimiento de los temas de Transparencia y Acceso a la Información, el cual se presenta con base en la clasificación por objeto del gasto a nivel capítulo:

Dependencia General: Presidencia A00Dependencia Auxiliar: Información, Planeación,

Programación y Evaluación 122Programa Presupuestario

Planeación, Programación, Presupuestación, Seguimiento y Control

010502050109

PARTIDA CONCEPTO Presupuesto1000 Servicios Personales $ 762,605.002000 Materiales y Suministros $ 40,200.003000 Servicios Generales $ 165,800.004000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y

Otras Ayudas $ 0.005000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $ 0.007000 Inversión Pública $ 0.008000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones $ 0.009000 Participaciones y Aportaciones $ 0.00

TOTAL $ 968,605.00

En el presente presupuesto no se desglosan transferencias a autoridades auxiliares municipales, debido a que no se cuentan con este tipo de organismos.

La impartición de justicia municipal, es una función a cargo de la oficialía conciliadora, la cual cuenta con un presupuesto que se presenta con base en la clasificación por objeto del gasto a nivel de capítulo:

Dependencia General: Sindicatura B00Dependencia Auxiliar: Oficialía Conciliadora 108Programa Presupuestario

Función mediadora – conciliadora y calificadora municipal 0103090301

PARTIDA CONCEPTO Presupuesto1000 Servicios Personales $ 1,104,224.0

02000 Materiales y Suministros $ 15,800.003000 Servicios Generales $ 4,600.004000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y

Otras Ayudas $ 0.005000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $ 0.007000 Inversión Pública $ 0.008000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones $ 0.009000 Participaciones y Aportaciones $ 0.00

TOTAL $ 1,124,624.00

Artículo 14. El presupuesto de egresos municipal del ejercicio 2017 con base en la Clasificación Funcional del Gasto a nivel de finalidad, función y subfunción, se distribuye de la siguiente manera:

25

Page 26: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

Clasificación Funcional del Gasto 5

(Finalidad, función y subfunción)

Finalidad

Función Subfunción Asignación presupuestal

1 Gobierno $100,704,864.22

1.1 Legislación $0.001.1.1 Legislación $0.001.1.2 Fiscalización $0.00

1.2 Justicia $173,952.001.2.1 Impartición de Justicia $0.001.2.2 Procuración de Justicia $0.001.2.3 Reclusión y Readaptación Social $0.001.2.4 Derechos Humanos $173,952.00

1.3 Coordinación de la política de gobierno $12,958,212.00

1.3.1 Gubernatura $5,942,272.00

1.3.2 Política interior $0.001.3.3 Preservación y Cuidado del

Patrimonio Público$2,115,019.00

1.3.4 Función Pública $1,072,659.00

1.3.5 Asuntos Jurídicos $391,484.001.3.6 Organización de procesos

electorales$0.00

1.3.7 Población $0.001.3.8 Territorio $0.001.3.9 Otros $3,436,778.

001.4 Relaciones Exteriores $0.00

1.4.1 Relaciones Exteriores $0.001.5 Asuntos Financieros y Hacendarios $61,868,586.

061.5.1 Asuntos Financieros $0.001.5.2 Asuntos Hacendarios $61,868,586

.061.6 Seguridad Nacional $0.00

1.6.1 Defensa $0.001.6.2 Marina $0.001.6.3 Inteligencia para la preservación

de la Seguridad Nacional$0.00

1.7 Asuntos de Orden Público y Seguridad Interior $19,468,305.00

1.7.1 Policía $14,922,994.00

1.7.2 Protección Civil $4,545,311.00

1.7.3 Otros asuntos de orden público y seguridad

$0.00

1.7.4 Sistema Nacional de Seguridad Pública

$0.00

1.8 Otros servicios generales $6,235,809.16

5 De acuerdo con la Clasificación Funcional del Gasto emitida por el CONAC. Disponible en: http://www.conac.gob.mx/work/models/CONAC/normatividad/NOR_01_02_003.pdf

26

Page 27: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

Finalidad

Función Subfunción Asignación presupuestal

1.8.1 Servicios registrales, administrativos y patrimoniales

$4,488,100.16

1.8.2 Servicios Estadísticos $0.00

1.8.3Servicios de comunicación y medios(Comunicación social)

$1,747,709.00

1.8.4 Acceso a la información pública gubernamental

$0.00

1.8.5 Otros $0.002 Desarrollo social $167,645,820.

052.1 Protección ambiental $33,077,579.

802.1.1 Ordenación de Desechos $11,019,898

.002.1.2 Administración del Agua $0.002.1.3 Ordenación de aguas residuales,

drenaje y alcantarillado$19,577,746.80

2.1.4 Reducción de la Contaminación $1,661,054.00

2.1.5 Protección de la Diversidad Biológica y del Paisaje $818,881.00

1.1.6 otros de protección ambiental $0.002.2 Vivienda y servicios a la comunidad $105,388,637

.852.2.1 Urbanización $98,437,185

.852.2.2 Desarrollo Comunitario $0.002.2.3 Abastecimiento de Agua $3,100,000.

002.2.4 Alumbrado Público $828,231.002.2.5 Vivienda $1,5000,000

.002.2.6 Servicios Comunales $1,523,211.

002.2.7 Desarrollo Regional $0.00

2.3 Salud $1,023,539.00

2.3.1 Prestación de Servicios de Salud a la Comunidad $0.00

2.3.2 Prestación de Servicios de Salud a la Persona

$1,023,539.00

2.3.3 Generación de Recursos para la Salud

$0.00

2.3.4 Rectoría del Sistema de Salud $0.002.3.5 Protección Social en salud $0.00

2.4 Recreación, Cultura y otras manifestaciones sociales $5,592,796.00

2.4.1 Deporte y Recreación $3,400,000.00

2.4.2 Cultura $2,192,796.00

2.4.3 Radio, Televisión y Editoriales $0.002.4.4 Asuntos Religiosos y Otras

Manifestaciones Sociales$0.00

2.5 Educación $12,516,549.

27

Page 28: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

Finalidad

Función Subfunción Asignación presupuestal

402.5.1 Educación Básica $12,516,549

.402.5.2 Educación media superior $0.002.5.3 Educación superior $0.002.5.4 Posgrado $0.002.5.5 Educación para adultos $0.002.5.6 Otros Servicios Educativos y

Actividades inherentes $0.00

2.6 Protección Social $10,046,718.00

2.6.1 Enfermedad e Incapacidad $0.002.6.2 Edad Avanzada $0.002.6.3 Familia e Hijos $0.002.6.4 Desempleo $0.002.6.5 Alimentación y Nutrición $8,717,540.

002.6.6 Apoyo Social para la Vivienda $0.002.6.7 Indígenas $501,355.002.6.8 Otros Grupos Vulnerables $827,823.002.6.9 Otros de Seguridad Social y

Asistencia Social $0.002.7 Otros Asuntos sociales $0.00

2.7.1 Otros Asuntos Sociales $0.003 Desarrollo Económico $73,136,124.9

83.1 Asuntos Económicos, Comerciales y Laborales en General $0.00

3.1.1 Asuntos Económicos, Comerciales y Laborales en General

$0.00

3.1.2 Asuntos Laborales Generales $0.003.2 Agropecuaria, Silvicultura, Pesca y Caza $2,620,765.0

03.2.1 Agropecuaria $2,620,765.

003.2.2 Silvicultura $0.003.2.3 Acuacultura, Pesca y Caza $0.003.2.4 Agroindustrial $0.003.2.5 Hidroagrícola $0.003.2.6 Apoyo Financiero a la Banca y

Seguro Agropecuario$0.00

3.3 Combustibles y Energía $18,260,246.00

3.3.1 Carbón y Otros Combustibles Minerales Sólidos

$0.00

3.3.2 Petróleo y Gas Natural (Hidrocarburos)

$0.00

3.3.3 Combustibles Nucleares $0.003.3.4 Otros Combustibles $0.003.3.5 Electricidad $18,260,246

.003.3.6 Energía no Eléctrica $0.00

3.4 Minería, Manufacturas y Construcción $0.00

3.4.1Extracción de Recursos Minerales excepto los combustibles minerales

$0.00

3.4.2 Manufacturas $0.00

28

Page 29: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

Finalidad

Función Subfunción Asignación presupuestal

3.4.3 Construcción $0.003.5 Transporte $45,500,110.

983.5.1 Transporte por Carretera $45,500,110

.983.5.2 Transporte por Agua y Puertos $0.003.5.3 Transporte por Ferrocarril $0.003.5.4 Transporte Aéreo $0.00

3.5.5Transporte por Oleoductos y Gaseoductos y Otros Sistemas de Transporte

$0.00

3.5.6 Otros relacionados con Transporte $0.003.6 Comunicaciones $0.00

3.6.1 Comunicaciones $0.003.7 Turismo $6,033,993.0

03.7.1 Turismo $6,033,993.

003.7.2 Hoteles y Restaurantes $0.00

3.8 Ciencia, Tecnología e Innovación $0.003.8.1 Investigación Científica $0.003.8.2 Desarrollo Tecnológico $0.003.8.3 Otros Asuntos Económicos $0.003.8.4 Innovación $0.00

3.9 Otras Industria y Otros Asuntos Económicos $721,010.003.9.1 Comercio, Distribución,

Almacenamiento y Depósito$0.00

3.9.2 Otras Industrias $0.003.9.3 Otros asuntos Económicos $721,010.00

4 Otras No Clasificadas en Funciones Anteriores $23,577,387.64

4.1 Transacciones de la deuda pública/costo Financiero de la deuda

$23,577,387.64

4.1.1 Deuda Pública interna $23,577,387.64

4.1.2 Deuda Pública Externa $0.004.2 Transferencias, participaciones y aportaciones entre

diferentes niveles y órdenes de gobierno $0.00

4.2.1 Transferencias entre diferentes niveles y órdenes de gobierno

$0.00

4.2.2 Participaciones entre diferentes niveles y órdenes de gobierno

$0.00

4.2.3 Aportaciones entre los diferentes niveles y órdenes de gobierno

$0.00

4.3 Saneamiento del Sistema Financiero $0.004.3.1 Saneamiento del Sistema

Financiero$0.00

4.3.2 Apoyos IPAB $0.004.3.3 Banca de Desarrollo $0.00

4.3.4Apoyo a los programas de reestructuración en unidades de inversión (UDIS)

$0.00

4.4 Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS) $0.00

4.4.1 Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores $0.00

29

Page 30: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

Finalidad

Función Subfunción Asignación presupuestal

Total $365,064,196.89

Artículo 15. El presupuesto de egresos municipal del ejercicio 2017 con base en la Clasificación Programática, desglosando por programa presupuestario, se distribuye de la siguiente manera:

Clasificación Programática 6

Municipio de AculcoClasificación Programática

 Concepto   Importe TotalSubsidios: Sector Social y Privado o Entidades Federativas y Municipios $0.00

  Sujetos a Reglas de Operación S $0.00  Otros Subsidios U $0.00Desempeño de las Funciones  $269,676,03

9.19  Prestación de Servicios Públicos E $53,700,617.1

6010204010102 Protección y Defensa de los Derechos

Humanos $173,952.00010301010201 Audiencias Públicas y Consulta Popular $5,942,272.00010305010104 Asesoría Jurídica al Ayuntamiento $391,484.00

010309020101Revisión y Emisión de la Reglamentación Municipal $2,312,154.00

010309030101Mediación, Conciliación y Función Calificadora Municipal $1,124,624.00

010701010101 Operación y Vigilancia para la Seguridad y Prevención del Delito $14,922,994.00

010801020201 Información Catastral Municipal $3,606,657.16020101010102 Coordinación para Servicios de Limpia y

Recolección de Desechos Sólidos $11,019,898.00020104010502 Prevención y control de la contaminación $784,873.00020204010201 Alumbrado público $828,231.00020206010301 Coordinación para la conservación de

parques y jardines $824,831.00

020206010304Coordinación para servicios de administración y mantenimiento de mercados y centrales de abasto

$698,390.00

020301010201 Promoción de salud $1,023,539.00020605010104 Asistencia Alimentaria a Familias $8,717,540.00

020607010103Proyectos de Desarrollo en Comunidades Indígenas $501,355.00

020608050103Proyectos Productivos para el Desarrollo de la Mujer $540,966.00

020608060102 Bienestar y Orientación Juvenil $286,857.00Provisión de Bienes Públicos B $0.00Planeación, Seguimiento y Evaluación de Políticas Publicas P $16,408,660.4

0010303010101 Conservación, Restauración y Difusión del

Patrimonio Cultural $2,115,019.00020501010106 Apoyo Municipal a la Educación básica $12,516,549.406 De acuerdo con la Clasificación Programática emitida por el CONAC. Disponible en: http://www.conac.gob.mx/work/models/CONAC/normatividad/NOR_01_02_004.pdf

30

Page 31: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

Municipio de AculcoClasificación Programática

 Concepto   Importe Total

030501010105 Apoyo municipal a las políticas para el desarrollo del transporte $954,761.00

030201040104Acciones municipales de apoyo a la sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria

$822,331.00

Promoción y Fomento F   $32,406,479.00

020401010102 Fomento de las Actividades Deportivas Recreativas $3,400,000.00

020402010101 Servicios culturales $2,192,796.00030701010102 Difusión y apoyo para la comercialización

turística $6,033,993.00030903010202 Promoción y fomento artesanal $721,010.00030201010201 Apoyos Especiales a Productores

Agrícolas $1,798,434.00030305010104 Electrificación Rural $18,260,246.00

Regularización y Supervisión G $0.00Funciones de las Fuerzas Armadas (Únicamente Gobierno Federal A $0.00Específicos R $0.00Proyectos de Inversión K   $167,160,282.

63

020103010101Construcción de Infraestructura para Drenaje y Alcantarillado $19,577,746.80

020201010401Construcción y Ampliación de Edificaciones Urbanas $98,437,185.85

030501030201 Construcción de carreteras alimentadoras $44,545,349.98

020203010201Construcción de Infraestructura para Agua Potable $3,100,000.00

020205010101 Mejoramiento de la Vivienda $1,500,000.00Administrativos y de Apoyo $64,688,954.0

6Apoyo al Proceso de Presupuestario y para Mejorar la Eficiencia Institucional M   $30,151,078.7

9010502020401 Registro y Control de Caja y Tesorería $29,182,473.79

010502050109Integración, Seguimiento y Control Presupuestal del Ayuntamiento $968,605.00Apoyo a la Función Pública y al Mejoramiento de la Gestión O $34,537,875.2

7

010304010102Desarrollo de la función pública en el servicio público $1,072,659.00

010502060102 Selección, Capacitación y Desarrollo de Personal $11,205,391.00

010502060401 Simplificación y Modernización de la Administración Pública $19,853,710.67

010502060402 Desarrollo Institucional $658,405.60010803010103 Difusión y Comunicación Institucional $1,747,709.00

Operaciones Ajenas W $0.00Compromisos $7,121,816.00  Obligaciones de Cumplimiento de

Resolución Jurisdiccional L $0.00  Desastres Naturales N $7,121,816.00 

31

Page 32: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

Municipio de AculcoClasificación Programática

 Concepto   Importe Total010702010101 Concertación para la Protección Civil $5,426,754.00020104010301 Concertación y participación ciudadana

para la protección del ambiente $876,181.00020105010202 Inspección y vigilancia forestal $818,881.00

Obligaciones $0.00  Pensiones y Jubilaciones J $0.00  Aportación a la Seguridad Social T $0.00  Aportación a Fondos de Estabilización Y $0.00  Aportación a Fondos de Inversión y

Reestructura de Pensiones Z $0.00

Programa de Gasto Federalizado (Gobierno Federal) $23,577,387.64

Aportaciones federales realizadas a las entidades federativas y municipios a través del Ramo 33 y otras aportaciones en términos de las disposiciones aplicables, así como gasto federal reasignado a entidades federativas

I $0.00

Participaciones a Entidades Federativas y Municipios C $0.00Costo Financiero, Deuda o Apoyos a Deudores y Ahorradores de la Banca D $23,577,387.6

4040101010202 Amortización de la deuda (capital) $23,577,387.64

  Adeudo de Ejercicios Fiscales Anteriores H   $0.00TOTAL $365,064,19

6.89

Artículo 16. Los programas con recursos concurrentes provenientes de transferencias federales, estatales, municipales e ingresos propios ascienden a $157,449,093.03, se distribuyen de la siguiente forma:

Programas con Recursos Concurrentes por Orden de Gobierno7

Programas con Recursos concurrentes por orden de gobiernoPrograma Orden de Gobierno Dependencia Presupuesto

Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD) Estatal Secretaría de Finanzas $ 80,000,000.

00Consejo Estatal para el

Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas

(CEDIPIEM)Estatal Secretaría de

Desarrollo Social $ 1,877,746.80

Fondo de Infraestructura Social para Entidades (FISE) Estatal Secretaría de Finanzas $ 7,000,000.0

0Fondo Estatal de

Fortalecimiento Municipal (FEFOM)

Estatal Secretaría de Finanzas $ 19,414,418.23

Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) Estatal Secretaría de

Educación Pública $ 700,000.00

7 De acuerdo con la norma para establecer la estructura de información del formato de programas con recursos federales por orden de gobierno emitida por el CONAC. Disponible en: http://www.conac.gob.mx/work/models/CONAC/normatividad/NOR_01_14_009.pdf

32

Page 33: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

Programas con Recursos concurrentes por orden de gobiernoPrograma Orden de Gobierno Dependencia Presupuesto

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indígenas (CDI)Federal

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

$ 40,000,000.00

CONACULTA Federal Secretaría de Cultura $ 1,000,000.00

3X1 PARA MIGRANTES Federal Secretaría de Desarrollo Social $ 1,000,000.0

0Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) Federal

Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

$ 1,056,928.00

OPCIONES PROD. Federal Secretaria de Desarrollo Social $ 1,200,000.0

04X1 PARA MIGRANTES Federal Secretaria de

Desarrollo Social $ 1,200,000.00

EMPLEO TEMPORAL Federal Secretaria de Desarrollo Social $ 2,000,000.0

0Secretaría de Desarrollo

Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU)

FederalSecretaría de

Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

$ 1,000,000.00

Artículo 17. Para el presente año fiscal no se llevarán a cabo fideicomisos públicos, por lo que no se contemplaron estos recursos. Artículo 18. El Municipio no contempla asignaciones a Instituciones sin fines de lucro u organismos de la sociedad civil para el ejercicio fiscal 2017.

Artículo 19. El Anexo Transversal para la atención de las niñas, niños y adolescentes es un elemento fundamental para evaluar el compromiso de los distintos órdenes de gobierno, incluyendo a los gobiernos municipales, respecto del cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño, ya que es el único instrumento disponible para conocer el abanico de programas presupuestarios focalizados en niños, niñas y adolescentes. La información que proporciona el Anexo Transversal permite analizar la distribución de gasto bajo el enfoque de derechos, encontrar las áreas de oportunidad y los vacíos temáticos para la atención y cumplimiento de los derechos de la infancia, lo cual constituye información útil para orientar la toma de decisiones de los actores gubernamentales y mejorar la calidad del gasto. Por ello, con el fin de orientar las finanzas públicas del municipio bajo el enfoque de derechos y contar con herramientas que favorezcan la igualdad de oportunidades y garanticen el bienestar de la niñez, en el presente ejercicio fiscal se establece un importe de 1,768,059.84 que corresponde a inversión destinada para niñas, niños y adolescentes que se distribuye en 3 programas presupuestarios y 4 proyectos, a cargo de 2 dependencias y entidades de la Administración Pública Municipal como se muestra a continuación:

Anexo Transversal para la atención de las niñas, niños y adolescentes

Clave Presupuesta

riaPrograma presupuestario Presupuesto

aprobadoDIF

33

Page 34: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

Clave Presupuesta

riaPrograma presupuestario Presupuesto

aprobado0205060301 Asistencia alimentaria a menores $ 1,394,011.83

01 Desayunos escolares $ 1,293,652.2002 Desayunos escolares comunitarios $ 100,359.63

206080101 Protección a la integridad del menor $ 87,190.6501 Detección y prevención de niños en situación de calle $ 87,190.65

Desarrollo Social 206080601 Promoción del bienes y recreación juvenil $ 286,857.00

01 Bienestar y orientación juvenil $ 286,857.00

Artículo 20. La Tesorería Municipal podrá reducir, suspender o terminar las transferencias y subsidios cuando:

I. Las entidades a las que se les otorguen cuenten con autosuficiencia financiera;

II. Las transferencias ya no cumplan con el objetivo de su otorgamiento;III. Las entidades no remitan la información referente a la aplicación de

estas transferencias; yIV. No existan las condiciones presupuestales para seguir otorgándolas.

Artículo 21. El Municipio de Aculco, cuenta las siguientes prestaciones sindicales:

I.- SueldoI.I Incremento al Sueldo BaseI.1.-Revisión de Salarios I.2- AguinaldoI.II.- Canasta Básica

II.- PrimasII.I.-Prima VacacionalII.1.-Prima por Permanencia en el ServicioII.2.-Prima por JubilaciónII.3.- Prima por Retiro Voluntario

III.- GratificacionesIII.I.- Gratificaciones del Día Del Servidor PúblicoIV.- Apoyo para la EducaciónIV.1.- Compra de Útiles EscolaresIV.2.- Pago de BecasIV.3.- Pago de Impresión de Tesis

V.- Capacitación, Adiestramiento y Equipo de TrabajoV.1.- Capacitación y AdiestramientoV.2.- Equipo de Trabajo

34

Page 35: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

Vi.-Apoyos a la Integración Socioeconómica de los Servidores Públicos SindicalizadosVi.1- Estímulos y RecompensasVI.2.- Seguro de VidaVI.3.- Gastos FunerariosVI.4.- Días Económicos por NupciasVI.5.- Permiso para Asuntos PersonalesVI.6.- Canastilla de MaternidadVI.7.- Cuidados MaternosVI.8.- Descuentos de la Tienda Sindical

VII.- Apoyo para FestividadesVII.1.- Día de Reyes y Día del NiñoVII.2.- Día de las MadresVII.3. Día de la SecretariaVII.4. Día del Empleado de LimpiaVII.5. 12 de diciembre

VIII.- Apoyo al Deporte. la Cultura y la Recreación FamiliarVIII.1.-Desfile del 1º de Mayo y 20 de noviembreVIII.2.- Actividades Deportivas y Culturales

Capitulo IX.- Apoyos Jurídicos LaboralesIX.1.- Semana LaboralIX.2.- Plazas VacantesIX.3.- Calendario OficialIX.4.- Asesoría Jurídica GratuitaIX.5.- Actas AdministrativasIX.6.- Actas por Accidentes de TrabajoIX.7.- Reglamento Interior de TrabajoIX.8.- Permiso para Trámites de Jubilación

X.- Apoyos FiscalesX.1.-Pago de Impuestos Sobre Predial y Agua

XI. SindicalizaciónXII.- Otras PrestacionesXII.1.- Pago de ViáticosXII.2.- Cuotas SindicalesXII.3.- Pago de PrótesisXII.4.- Botiquín de Primeros AuxiliosXII.5.- Festejo de Fin de AñoXII.6.- Tiempo ExtraordinarioXII.7.- Apoyo Económico

Artículo 22. El gasto previsto para prestaciones sindicales importa la cantidad de $6,838,304.00 y se distribuye de la siguiente manera:

35

Page 36: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

Cuenta Concepto Asignación Presupuestal

1312 Prima de Antigüedad. $ 204,492.001541 Becas para hijos de Trabajadores

Sindicalizados. $ 212,400.001345 Gratificación $ 5,277,456.001544 Día del Maestro y del Servidor Público. $ 25,200.001546 Otros gastos derivados de convenio. $ 415,560.001595 Despensa. $ 113,400.001712 Estímulos por puntualidad y asistencia. $ 589,796.00

Total $ 6,838,304.00

Artículo 23. El municipio de Aculco, no contempla actualmente el pago para contratos de asociaciones público privadas, en razón a que no tiene ningún tipo de contratos celebrados con dichas asociaciones.

Artículo 24. Dentro de este año fiscal no se contempla gasto para compromisos plurianuales.

CAPÍTULO IIIDe los Servicios Personales

Artículo 25. En el ejercicio fiscal 2017, la Administración Pública Municipal centralizada contará con 452 plazas, como se muestra en el siguiente cuadro:

Número de plazas de la administración pública municipal

Servidores Públicos de confianzaMujeres 110Hombres 278Servidores Públicos sindicalizadosMujeres 19Hombres 45

TOTAL 452

Artículo 26. Los servidores públicos ocupantes de las plazas a que se refiere el artículo anterior, percibirán las remuneraciones que se determinen en el Tabulador de Sueldos y Salarios contenido en los Anexos 2 y 2.1; sin que el total de erogaciones por servicios personales exceda de los montos aprobados en este Presupuesto.

Artículo 27. Para el establecimiento y determinación de criterios que regulen los incrementos salariales, la Tesorería Municipal se sujetara ́ a lo previsto en las normas y lineamientos en materia de administración, remuneraciones y desarrollo del personal, y cualquier otra incidencia que modifique la relación jurídico-laboral entre el Municipio y sus servidores públicos, incluyendo el control y elaboración de la nómina del personal del Gobierno Municipal.

Las Entidades públicas y los sindicatos establecerán conjuntamente los criterios y los períodos para revisar las prestaciones que disfruten los

36

Page 37: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

trabajadores. Las condiciones generales de trabajo de cada Entidad pública deberán ser consultadas a la Tesorería Municipal.

El presupuesto de remuneraciones estará en función a la plantilla de personal autorizada y las economías que se generen no estarán sujetas a consideraciones para su ejercicio.

Artículo 28. El sistema de seguridad pública municipal comprende un total de 69 plazas de policía, mismas que están desglosadas en el Anexo 3 del presente Decreto.

Artículo 29. Los policías que integran la plantilla de la Dirección de Seguridad Pública y Protección Civil son municipales, no cuenta con policías estatales cuya plantilla sea absorbida presupuestalmente por el Ayuntamiento.

CAPÍTULO IVDe la Deuda Pública

Artículo 30. El saldo neto de la deuda pública del Gobierno del Municipio de Aculco es de $0.00 con fecha de corte al 31 de marzo de 2017, la cual se compone de la siguiente manera:

No. de crédito (decreto

aprobatorio/registro

Estatal o federal)

Fecha de contratació

n

Tipo de instrume

ntoInstitución bancaria

Fuente o garantía de

pagoMonto

contratadoPlazo de

vencimiento

Tasa de interés

contratada

00106-C5001-009 30/12/2016 CREDITO

SIMPLELUMO FINANCIERADEL CENTRO S.A DE C.V. SOFOM E.N.R.L.

PARTICIPACIONES FEDERALES

1,960,000.00 3 MESES 8.3%

anual

Los saldos a abril del año en curso son los siguientes:

Artículo 31. Para el ejercicio fiscal 2017, se tiene presupuestado contratar $50,040,723.76, como se muestra a continuación:

INSTITUCIONES DE CREDITO MONTO PRESUPUESTADO DESTINO

BANOBRAS $14,038,999.59 OBRASLUMO FINANCIERA DEL CENTRO S.A DE C.V SOFOM E.N.R.L. $16,000,000.00 PAGO DE NOMINAS Y

SERVICIOSPASIVOS GENERADOS AL CIERRE DEL EJERCICIO FISCAL PENDIENTES DE PAGO CON PROVEEDORES

$20,001,724.17COMPRA DE MATERIALES Y SUMINISTROS

NOTA: Con corte al 30 de marzo del año 2017, no se han contratado dichos créditos.

Artículo 32. Para el ejercicio fiscal 2017, se establece una asignación presupuestaria para el pago de la deuda pública contratada con la banca

37

No. de crédito (decreto aprobatorio/registro Estatal

o federal)Institución bancaria Fecha de

contrataciónFecha de pago de

vencimientosaldo al 31 de marzo de 2016

00106-C5001-009 LUMO FINANCIERADEL CENTRO S.A DE C.V. SOFOM E.N.R.L. 30/12/2016 31/03/2017 $0.00

Page 38: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

privada y/o desarrollo por la cantidad de $17,849,344.00, la cual será ejercida de la siguiente forma:

Partida Concepto

Asignación presupuesta

lPrimer

trimestreSegundoTrimestre

Tercer trimestre

Cuarto trimestre

9100 Amortización de la Deuda pública

$14,960,000.00

$3,739,998.00

$3,739,998.00

$3,739,998.00

$3,740,006.00

9200 Intereses de la Deuda Pública $980,000.00 $244,999.98 $244,999.98 $244,999.98 $245,000.00

9300 Comisiones de la deuda pública $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00

9400 Gastos de la deuda pública $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00

9500 Costo por coberturas $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.009600 Apoyos financieros $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00

9900Adeudos de ejercicios fiscales anteriores (ADEFAS)

$1,909,344.00

$1,909,344.00

$1,909,344.00

$1,909,355.64

$1,909,355.64

Total $17,849.344.00

$5,894,341.98

$5,894,341.98

$5,894,353.62

$5,894,361.70

Artículo 33. Las Dependencias y Entidades deberán registrar ante la Tesorería Municipal, todas las operaciones que involucren compromisos financieros con recursos públicos municipales, los cuales solo se podrán erogar si se encuentran autorizados en el presupuesto respectivo. 

Artículo 34. El presupuesto de egresos no contempla el pago de comisiones, gastos, costo por coberturas y/o apoyos financieros.

Artículo 35. El monto establecido como tope de deuda pública para contratar durante el ejercicio fiscal 2017 no podrá exceder del 40% del monto anual de sus ingresos ordinarios, cuyo servicio anual, incluyendo amortizaciones, sumado al existente, no exceda el 35% del monto remanente para inversión que reporte en cuenta pública el municipio.

Artículo 36. El municipio puede contratar deuda conforme a los topes y lineamientos que marca el Código Financiero del Estado de México y Municipios y la Ley de Deuda Pública del Estado de México.

TÍTULO SEGUNDODE LOS RECURSOS FEDERALES

CAPÍTULO ÚNICODe los recursos federales transferidos al Municipio

Artículo 37. El presupuesto de Egresos del Municipio de Aculco se conforma por $66,978,723.76 gasto propio y $298,085,473.13 proveniente de gasto federalizado y/o estatal.Las administraciones de recursos federales a que se refiere este artículo, se realizarán de conformidad con las disposiciones aplicables y los calendarios de gasto correspondientes.

38

Page 39: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

Artículo 38. Las dependencias y entidades federales sólo podrán transferir recursos federales al Municipio, a través de la Tesorería Municipal, salvo en el caso de ministraciones relacionadas con obligaciones del Municipio que estén garantizadas con la afectación de sus participaciones o aportaciones federales, en términos de lo dispuesto en los artículos 9, 50 y 51 de la Ley de Coordinación Fiscal y los casos previstos en las disposiciones legales aplicables.

Artículo 39. Las Dependencias, entidades y organismos autónomos en el ejercicio de los recursos que les sean transferidos a través del Ramo General 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios, se sujetarán a las disposiciones en materia de información, rendición de cuentas, transparencia y evaluación establecidas en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 48 y 49, fracción V, de la Ley de Coordinación Fiscal, 85 y 110 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Los fondos de participaciones que conforman el Ramo 28 que estima recibir el municipio por parte del gobierno federal, así como los fondos que el Estado participe al municipio importan la cantidad de $60,378,877.00, y se desglosan a continuación:

Participaciones Federales (RAMO 28)Partida Presupuesto

aprobado

Participaciones Federales (Ramo 28)

Fondo General de Participaciones $ 48,531,999.00 Fondo de Fomento Municipal $  8,738,118.00Impuesto Especial sobre Producción y Servicios $  733,270.00Fondo de Fiscalización $  1,954,204.00Fondo de Compensación $ 0.00 Fondo de Extracción de Hidrocarburos $ 0.00 Fondo de Compensación del Impuesto sobre Automóviles Nuevos $ 1,891,169.00El 0.136 por ciento de la RFP $ 0.00El 3.17 por ciento del 0.0143 por ciento del derecho ordinario sobre hidrocarburos $  0.00Otras participaciones federales $ 4,616,053.00 

Participaciones Estatales $ 115,938,827.90

Total $ 182,403,640.90

Artículo 40. Los fondos de aportaciones que conforman el Ramo 33 que estima recibir el municipio, se desglosan a continuación:

Fondo de aportaciones Presupuesto aprobadoFondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM) $ 35,287,871.00Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) $ 29,868,281.23

Total $ 65,156,152.23

39

Page 40: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

Artículo 41. La aplicación, destino y distribución estimada de los fondos de recursos federalizados provenientes del Ramo 33 se desglosa de la siguiente manera:

Capítulo FAISM FORTAMUNDF REMANENTE FAISM

REMANENTEFORTAMUND

F

1000$

-$ 15,797,932.8

4$

-$

-2000 $ 808,405.60 $ 2,657,000.00 $ - $ -3000 $ 487,684.00 $ 6,025,893.59 $ - $ -5000 $ 250,000.00 $ - $ - $ -

6000$ 31,374,190.4

0$

-$

2,367,591.00$

-

9000$

-$

3,406,561.21$

-$ 1,980,893.

59

TOTAL$ 32,920,280.0

0$ 27,887,387.6

4$

2,367,591.00$ 1,980,893.

59

Artículo 42. El Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), que corresponde al Municipio importa $1,056,928.00, para el ejercicio fiscal 2017.

TÍTULO TERCERODE LA DISCIPLINA PRESUPUESTARIA EN EL EJERCICIO DEL GASTO

PÚBLICO

CAPÍTULO IDisposiciones generales

Artículo 43. El ejercicio del gasto público deberá sujetarse estrictamente a las disposiciones previstas en el Presupuesto de Egresos, las que emita la Tesorería Municipal, en el ámbito de la Administración Pública Municipal. Tratándose del Cabildo y de órganos jurisdiccionales así como de los entes autónomos, las unidades administrativas competentes emitirán las disposiciones correspondientes.

Artículo 44. La Tesorería Municipal, emitirán durante el mes de junio de 2017. Las Reglas para la Racionalización del Gasto Público a las que deberán sujetarse las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Municipal.

Artículo 45. Las dependencias y entidades, sin exceder sus presupuestos autorizados, responderán de las cargas financieras que se causen por no cubrir oportunamente los adeudos no fiscales contraídos entre sí, las cuales se calcularán a la tasa anual que resulte de sumar 5 puntos porcentuales al promedio de las tasas anuales de rendimiento equivalentes a las de descuento de los Certificados de la Tesorería de la Federación a 28 días, en colocación primaria, emitidos durante el mes inmediato anterior a la fecha del ciclo compensatorio.

40

Page 41: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

Artículo 46. La Tesorería Municipal, analizando los objetivos y la situación de las finanzas públicas, podrá autorizar compensaciones presupuestarias entre dependencias y entidades, y entre estas últimas, correspondientes a sus ingresos y egresos, cuando las mismas cubran obligaciones entre sí derivadas de variaciones respecto de la Ley de Ingresos del Municipio para el Ejercicio Fiscal de 2017 y este Presupuesto de Egresos en los precios y volúmenes de los bienes y servicios adquiridos por las mismas, siempre y cuando el importe del pago con cargo al presupuesto del deudor sea igual al ingreso que se registre en la Ley de Ingresos del Municipio para el Ejercicio Fiscal de 2017 o, en su caso, que dicho importe no pueda cubrirse con ingresos adicionales de la entidad a consecuencia del otorgamiento de subsidios en los precios de los bienes o servicios por parte de la entidad deudora. 

CAPÍTULO IIDe la Racionalidad, Eficiencia, Eficacia, Economía, Transparencia y

Honradez en el Ejercicio del Gasto

Artículo 47. Las dependencias sólo podrán modificar sus estructuras orgánicas y laborales aprobadas para el ejercicio fiscal 2017, previa autorización del Presidente Municipal y de conformidad con las normas aplicables, siempre que cuenten con los recursos presupuestarios suficientes.

Artículo 48. La Tesorería Municipal podrá entregar adelantos de participaciones, previa petición que por escrito haga el titular de la dependencia o entidad al Tesorero, siempre que el primero cuente con la aprobación del Cabildo y del Presidente Municipal. También podrá hacerlo con respecto a las entidades y organismos autónomos, a cuenta de las transferencias presupuestales que les correspondan, previa petición que por escrito le presenten el titular al Tesorero.

La Tesorería Municipal podrá autorizar o negar las peticiones a que se refiere el párrafo anterior, en función de la situación de las finanzas públicas del Gobierno del Municipio y del resultado que arroje el análisis practicado a la capacidad financiera de la dependencia, entidad u organismo solicitante. 

Artículo 49. Los viáticos y gastos de traslado para el personal adscrito a las Dependencias deberán ser autorizados por los titulares de las mismas, previa valoración y conveniencia de la comisión que motiva la necesidad de traslado y/o asistencia del o los servidores públicos, debiéndose ajustar al tabulador aprobado por la Tesorería Municipal.

Artículo 50. Se autoriza a la Tesorería Municipal a pagar, con la sola presentación de los comprobantes respectivos, las obligaciones derivadas de servicios prestados a las dependencias por los siguientes conceptos:

I. Arrendamiento, siempre y cuando exista contrato debidamente suscrito;II. Servicios de correspondencia postal y telegráfica, así como mensajería;III. Servicio telefónico e Internet; IV. Suministro de energía eléctrica; y

41

Page 42: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

V. Suministro y servicios de agua. 

Artículo 51. Sólo se podrá constituir o incrementar el patrimonio de fideicomisos con recursos públicos y participar en el capital social de las empresas con la autorización del Presidente Municipal emitida por la Tesorería Municipal en los términos de las disposiciones aplicables.

Artículo 52. Tratándose de recursos federales o estatales cuyo destino sea su transmisión al patrimonio fideicomitido, el procedimiento respectivo se realizará por conducto de la oficina o dirección encargada del sector, o en su defecto, a través del fideicomitente.

Artículo 53. En aquellos fideicomisos en los que se involucren recursos públicos municipales, se deberá establecer una subcuenta específica, con el objeto de diferenciarlos del resto de las demás aportaciones. La Tesorería Municipal llevará el registro y control de los fideicomisos en los que participe el Gobierno Municipal.

Los fideicomisos, a través de su Comité Técnico, deberán informar trimestralmente a la Tesorería Municipal, dentro de los treinta días siguientes a cada trimestre, el saldo de la subcuenta a que se refiere el párrafo anterior. Adicionalmente, la Tesorería Municipal podrá solicitarles con la periodicidad que determine y bajo el plazo que establezca, la información jurídica, patrimonial o financiera que requiera, en los términos y condiciones de las disposiciones aplicables. En los contratos respectivos deberá pactarse expresamente tal previsión.

En caso de que exista compromiso de particulares con el Gobierno Municipal para otorgar sumas de recursos al patrimonio del fideicomiso y aquéllos incumplan con la aportación de dichos recursos, con las reglas de operación del fideicomiso o del programa correspondiente, el Gobierno Municipal, por conducto de la Dependencia o Entidad que coordine la operación del fideicomiso, podrá suspender las aportaciones subsecuentes.

Artículo 54. Se prohíbe la celebración de fideicomisos, mandatos o contratos análogos, que tengan como propósito eludir la anualidad de este Presupuesto.

Artículo 55. El Presidente Municipal o el Cabildo, por conducto de la Tesorería Municipal, autorizará la ministración, reducción, suspensión y en su caso, terminación de las transferencias y subsidios que con cargo al Presupuesto se prevén en este Decreto.

Artículo 56. Los titulares de las entidades a los que se autorice la asignación de transferencias y subsidios con cargo al Presupuesto, serán responsables de su correcta aplicación conforme a lo establecido en este Presupuesto y las demás disposiciones aplicables.

Artículo 57. La Tesorería Municipal podrá emitir durante el ejercicio fiscal, disposiciones sobre la operación, evaluación y ejercicio del gasto relacionado

42

Page 43: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

con el otorgamiento y aplicación de las transferencias y subsidios a que se refiere el artículo anterior.

Artículo 58. Las erogaciones por concepto de transferencias y subsidios con cargo al Presupuesto, se sujetarán a los objetivos y las metas de los programas que realizan las entidades y a las necesidades de planeación y administración financiera del Gobierno Municipal, apegándose además a los siguientes criterios:

I. Se requerirá la autorización previa y por escrito de la Tesorería Municipal para otorgar transferencias que pretendan destinarse a inversiones financieras; y,

II. Se considerarán preferenciales las transferencias destinadas a las entidades cuya función esté orientada a: la prestación de servicios públicos, al desarrollo social y a la formación de capital en las ramas y sectores básicos de la economía, la promoción del desarrollo de la ciencia y la tecnología.

Artículo 59. Todos los recursos que no fueron previstos en el presupuesto inicial, son autorizados por cabildo en términos del artículo 318 del Código Financiero del Estado de México y Municipios (Ampliación Presupuestal), también por la Coordinación Fiscal Estatal y Federal.

Para su disposición, se solicitará la aprobación del Honorable Ayuntamiento como Ampliación Presupuestal al presente presupuesto de Ingresos y Egresos. Los ingresos que se recauden por Aportaciones Federales y Estatales (ingresos de gestión) se destinarán a los fines convenidos, y deberán de afectarse los registros contables correspondientes en la Tesorería Municipal y reflejarse en los Estados financieros, de origen y aplicación de recursos, mismos que se presentaran al ayuntamiento en los informes trimestrales, cuenta pública, que previa aprobación del Ayuntamiento se presenten ante el Honorable Congreso del Estado.

Tratándose de recursos excedentes de origen federal, el destino en que habrán de emplearse será ́ el previsto en la legislación federal aplicable.

Los recursos excedentes derivados de dicho superávit presupuestal se considerarán de ampliación automática.

Artículo 60. La Tesorería Municipal podrá emitir durante el ejercicio fiscal, disposiciones sobre la operación, evaluación y ejercicio del gasto de las economías presupuestarias del ejercicio fiscal.

Los ahorros o economías presupuestarias que se obtengan podrán reasignarse durante los meses de mayo y octubre a proyectos sustantivos de las propias dependencias o entidades públicas que los generen, siempre y cuando correspondan a las prioridades establecidas en sus programas, cuenten con la aprobación de la Tesorería Municipal, y se refieran, de acuerdo a su naturaleza, preferentemente a obras o acciones contempladas en este Presupuesto y a los

43

Page 44: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

proyectos de inversión pública. Dichas reasignaciones no serán regularizables para el siguiente ejercicio fiscal.

Artículo 61. En el ejercicio del Presupuesto de Egresos, las Dependencias y Entidades se sujetarán a la calendarización que determine y les dé a conocer la Tesorería Municipal, la cual será congruente con los flujos de ingresos. Asimismo, las Dependencias y Entidades proporcionarán a dicha Tesorería, la información presupuestal y financiera que se les requiera, de conformidad con las disposiciones en vigor.

La Dirección de Contraloría informará trimestralmente al Cabildo sobre las denuncias y las acciones realizadas en contra de los servidores públicos responsables.

Artículo 62. El Cabildo y las Dependencias y Entidades deberán sujetarse a los montos autorizados en este presupuesto, salvo que se autoricen adecuaciones presupuestales en los términos de este Decreto y de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el ejercicio fiscal del año 2017; por consiguiente, no deberán adquirir compromisos distintos a los estipulados en el presupuesto aprobado.

Artículo 63. En caso de que durante el ejercicio fiscal exista un déficit en el ingreso recaudado previsto en la Ley de Ingresos del Municipio, el Presidente Municipal, por conducto de la Tesorería Municipal, podrá aplicar las siguientes normas de disciplina presupuestaria:

I. La disminución del ingreso recaudado de alguno de los rubros estimados en la Ley de Ingresos del Municipio, podrá compensarse con el incremento que, en su caso, observen otros rubros de ingresos, salvo en el caso en que éstos últimos tengan un destino específico por disposición expresa de leyes de carácter fiscal o conforme a éstas, se cuente con autorización de la Tesorería Municipal para utilizarse en un fin específico, así como tratándose de ingresos propios de las Entidades;

II. En caso de que no pueda realizarse la compensación para mantener la relación de ingresos y gastos aprobados o ésta resulte insuficiente, se procederá a la reducción de los montos aprobados en el Presupuesto de Egresos destinados a las Dependencias, Entidades y programas, conforme el orden siguiente:

                                            a) Los gastos de comunicación social;b) El gasto administrativo no vinculado directamente a la atención de la población;c) El gasto en servicios personales, prioritariamente las erogaciones por concepto de percepciones extraordinarias; yd) Los ahorros y economías presupuestarios que se determinen con base en los calendarios de

44

Page 45: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

presupuesto autorizados a las dependencias y entidades; y

III. En caso de que los ajustes anteriores no sean factibles o suficientes para compensar la disminución del ingreso recaudado, podrán realizarse ajustes en otros conceptos de gasto, incluidas las transferencias a otros entes públicos y a los organismos autónomos, siempre y cuando se procure no afectar los programas sociales.

En su caso, el Cabildo, los órganos jurisdiccionales y los organismos autónomos deberán emitir sus propias normas de disciplina presupuestaria.

Artículo 64. En apego a lo previsto en el artículo 24 de la Ley de Obras Públicas del Estado de México las dependencias y entidades, bajo su responsabilidad, podrán contratar obras públicas y servicios, mediante los procedimientos que a continuación se señalan:

I. Licitación pública;II. Adjudicación por Invitación Restringida; oIII. Adjudicación directa.

En los procedimientos de contratación deberán establecerse los mismos requisitos y condiciones para todos los participantes, especialmente por lo que se refiere a tiempo y lugar de entrega, plazos de ejecución, normalización aplicable en términos de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, forma y tiempo de pago, penas convencionales, anticipos y garantías, debiendo las Dependencias y Entidades proporcionar a todos los interesados igual acceso a la información relacionada con dichos procedimientos, a fin de evitar favorecer a algún participante.

Los montos máximos de contratación de obra pública y servicios serán los siguientes:

Modalidad de Contratación En Salarios mínimosDe Hasta

Licitación Pública Sin límite Sin limite Adjudicación por Invitación Restringida $499,998.00 $1,499,998.00Adjudicación Directa $1.00 $499,998.00

Cuando se ejecuten programas en los que se ejerzan asignaciones presupuestales federales, se deberán apegar a la normatividad aplicable o a la que se pacte en los acuerdos o convenios respectivos.

Cuando se aplique la normatividad federal en la contratación de obra pública o servicios relacionados con la misma, financiados con cargo a recursos federales convenidos, se estará al rango que determine dicha normativa, conforme al monto de los recursos recibidos en su totalidad por el Municipio.

45

Page 46: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

Artículo 65. En apego a lo estipulado en la Ley de Contratación Pública del Estado de México y sus Municipios, las dependencias y entidades podrán convocar, adjudicar o contratar adquisiciones, servicios y arrendamientos solamente cuando se cuente con la autorización global o específica, por parte de la Tesorería Municipal, en su caso, del presupuesto de inversión y de gasto corriente, conforme a los cuales deberán programarse los pagos respectivos.

Las dependencias y las entidades, bajo su responsabilidad, podrán contratar adquisiciones, servicios y arrendamientos, sin sujetarse al procedimiento de licitación pública, en estricto apego a lo dispuesto en los artículos 43 al 50 de la Ley de Contracción Publica del Estado de México y sus Municipios.

Artículo 66. Las operaciones de adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios que realicen los organismos autónomos, así como las Dependencias y Entidades, se realizarán con estricto apego a las disposiciones previstas en la Ley de Contratación Pública del Estado de México y sus Municipios y su Reglamento.

Cuando en las operaciones referidas se ejerzan recursos federales, se deberá estar a la normatividad aplicable o a la que se pacte en los convenios o instrumentos jurídicos respectivos.

CAPÍTULO IIISanciones

Artículo 67. Los titulares de los entes públicos, en el ejercicio de sus presupuestos aprobados, sin menoscabo de las responsabilidades y atribuciones que les correspondan, serán directamente responsables de que su aplicación se realice con estricto apego a las leyes correspondientes y a los principios antes mencionados.

El incumplimiento de dichas disposiciones será sancionado en los términos de lo establecido en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios y demás disposiciones aplicables. 

TÍTULO CUARTODEL PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS (PbR)

CAPÍTULO ÚNICODisposiciones generales

Artículo 68. Los programas presupuestarios del municipio que forman parte del presupuesto basado en resultados (PbR) ascienden a la cantidad de $365,064,196.89 y son ejercidos por 23 y entidades del órgano ejecutivo municipal. Su distribución por dependencia se señala a continuación:

46

Page 47: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

Administración Centralizada

Estructura Programática Denominación

Dependencia General / Dependencia Auxiliar

Presupuesto

Programa Proyecto Clave Dependencia

103010102 Atención a la Demanda Ciudadana. A00 Presidencia. $ 5,942,272.00

1 Audiencia pública y consulta popular.

100 Secretaría Particular. $ 5,942,272.00

102040101

Cultura de respeto a los derechos humanos. A00 Presidencia. $ 173,952.00

2 Protección de los derechos humanos.

102 Derechos Humanos. $ 173,952.00

108030101 Comunicación social. A00 Presidencia. $ 1,747,709.00

3 Difusión y comunicación institucional.

103 Comunicación social. $ 1,747,709.00

108010103

Regularización y control de los actos del registro civil. A00 Presidencia. $ 881,443.00

2 Operación registral civil. 109 Registro Civil $ 881,443.00

105020501

Planeación, programación, presupuestación, seguimiento y control presupuestal.

A00 Presidencia. $ 968,605.00

9Integración, seguimiento y control presupuestal del ayuntamiento.

122

Información, Planeación, Programación y

Evaluación.$ 968,605.00

305010101

Coordinación y gestión de las políticas para el desarrollo del transporte. A00 Presidencia. $ 954,761.00

5Apoyo municipal a las políticas para el desarrollo del transporte.

144 Gobernación. $ 954,761.00

103050101

Orientación, apoyo y modernización del marco jurídico de la entidad. A00 Presidencia. $ 391,484.00

4 Asesoría jurídica al ayuntamiento.

155 Área Jurídica. $ 391,484.00

103050101

Función mediadora-conciliadora y calificadora municipal. B00 Sindicaturas. $ 1,124,624.00

1Mediación, conciliación y función calificadora municipal.

108 Oficialía Conciliadora. $ 1,124,624.00

103030101 Preservación del patrimonio cultural. B00 Sindicaturas. $ 1,115,019.00

1Conservación, restauración y difusión del patrimonio cultural.

114 Control Patrimonial. $ 1,115,019.00

205010101 Educación básica de calidad. C01 Regiduría I. $ 722,810.00

6 Apoyo municipal a la educación básica.

100 Secretaría Particular. $ 722,810.00

201040105

Normatividad ambiental para reducir la contaminación del suelo y agua. C02 Regiduría II. $ 784,873.00

2 Prevención y control de la contaminación del agua.

100 Secretaría Particular. $ 784,873.00

203010102 Promoción cultural de la salud. C03 Regiduría III. $ 1,023,539.00

1 Promoción de la salud. 100 Secretaría Particular. $ 1,023,539.00

47

Page 48: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

Estructura Programática Denominación

Dependencia General / Dependencia Auxiliar

Presupuesto

Programa Proyecto Clave Dependencia

309030102

Promoción y comercialización artesanal. C04 Regiduría IV. $ 721,010.00

2 Promoción y fomento artesanal.

100 Secretaría Particular. $ 721,010.00

202060103

Coordinación para servicios públicos municipales. C05 Regiduría V. $ 698,390.00

4Coordinación para servicios de administración y mantenimiento de mercados y centrales de abasto.

100 Secretaría Particular. $ 698,390.00

201040103

Promoción, concentración y participación ciudadana. C06 Regiduría VI. $ 876,171.00

1Concertación y participación ciudadana para la protección del ambiente.

100 Secretaría Particular. $ 876,171.00

201050102 Protección Forestal. C07 Regiduría VII. $ 818,881.00

2 Inspección y vigilancia forestal.

100 Secretaría Particular. $ 818,881.00

302010401

Sanidad, inocuidad y calidad pecuaria, agrícola y acuícola. C08 Regiduría VIII. $ 822,331.00

4Acciones municipales de apoyo a la sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria.

100 Secretaría Particular. $ 822,331.00

202040102 Alumbrado Público. C09 Regiduría IX. $ 828,231.00

1 Alumbrado Público. 100 Secretaría Particular. $ 828,231.00

202060103

Coordinación para servicios públicos municipales. C10 Regiduría X. $ 824,831.00

1Coordinación para la conservación de parques y jardines.

100 Secretaría Particular. $ 824,831.00

103090201

Coordinación municipal para la reglamentación. D00 Secretaría del Ayuntamiento $ 2,312,154.00

1 Revisión y emisión de la reglamentación municipal.

111

Coordinación de Delegaciones. $ 2,312,154.00

103030101 Preservación del patrimonio cultural. F00 Desarrollo urbano y obras

públicas. $ 1,000,000.00

1Conservación, restauración y difusión del patrimonio cultural.

124 Obras Públicas. $ 1,000,000.00

105020604

Modernización y mejoramiento integral de la administración público. F00 Desarrollo urbano y obras

públicas. $ 20,512,116.27

1Simplificación y modernización de la administración pública.

124 Obras Públicas. $ 19,853,710.67

2 Desarrollo Institucional. 124 Obras Públicas. $ 658,405.60

201030101 Drenaje y alcantarillado. F00 Desarrollo urbano y obras

públicas. $ 19,577,746.80

1Construcción de infraestructura para drenaje y alcantarillado.

124 Obras Públicas. $ 19,577,746.80

48

Page 49: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

Estructura Programática Denominación

Dependencia General / Dependencia Auxiliar

Presupuesto

Programa Proyecto Clave Dependencia

202010104 Edificaciones Urbanas. F00 Desarrollo urbano y obras

públicas. $ 98,437,185.85

1 Construcción y ampliación de edificaciones urbanas.

124 Obras Públicas. $ 98,437,185.85

202030102 Agua Potable. F00 Desarrollo urbano y obras

públicas. $ 3,100,000.00

1Construcción de infraestructura para agua potable.

124 Obras Públicas. $ 3,100,000.00

202050101

Mejoramiento y autoconstrucción de vivienda. F00 Desarrollo urbano y obras

públicas. $ 500,000.00

1 Mejoramiento de la vivienda. 124 Obras Públicas. $ 500,000.00

204010101 Cultura física. F00 Desarrollo urbano y obras

públicas. $ 3,400,000.00

2 Formato de las actividades deportivas recreativas.

124 Obras Públicas. $ 3,400,000.00

205010101 Educación básica de calidad. F00 Desarrollo urbano y obras

públicas. $ 11,793,739.40

6 Apoyo municipal a la educación básica.

124 Obras Públicas. $ 11,793,739.40

303050101 Servicio de electrificación. F00 Desarrollo urbano y obras

públicas. $ 18,260,246.00

4 Electrificación rural. 124 Obras Públicas. $ 18,260,246.00

305010302 Carreteras alimentadoras. F00 Desarrollo urbano y obras

públicas. $ 44,545,349.98

1 Construcción de carreteras alimentadoras.

124 Obras Públicas. $ 44,545,349.98

201010101

Coordinación intergubernamental para la gestión de los desechos. G00 Ecología. $ 11,019,898.00

2Coordinación para servicios de limpia y recolección de desechos sólidos.

125 Servicios Públicos. $ 11,019,898.00

202050101

Mejoramiento y autoconstrucción de vivienda. I01 Desarrollo social. $ 1,000,000.00

1 Mejoramiento de la vivienda. 107 Urbanismo y vivienda. $ 1,000,000.00

206050101

Alimentación y nutrición para la familia. I01 Desarrollo social. $ 8,717,540.00

4 Asistencia alimentaria a familias.

107 Urbanismo y vivienda. $ 8,717,540.00

206080601

Promoción del bienestar y recreación juvenil. I01 Desarrollo Social. $ 286,857.00

2 Bienestar y orientación juvenil.

143 Atención a la juventud. $ 286,857.00

206070101

Promoción para el desarrollo de los pueblos indígenas. I01 Proyectos de desarrollo en

comunidades indígenas. $ 501,355.00

3 Proyectos de desarrollo en comunidades indígenas.

151

Atención a los pueblos indígenas. $ 501,355.00

206080501

Integración de la mujer al desarrollo económico. I01 Desarrollo social. $ 540,966.00

3 Proyectos productivos para el desarrollo de la mujer.

152 Atención de la Mujer. $ 540,966.00

49

Page 50: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

Estructura Programática Denominación

Dependencia General / Dependencia Auxiliar

Presupuesto

Programa Proyecto Clave Dependencia

103040101

Control y evaluación interna de la gestión pública. K00 Control y evaluación interna

de la gestión pública. $ 1,072,659.00

2

Participación social en la formulación, seguimiento, control y evaluación interna de obras, programas y servicios públicos.

139 Control Social. $ 1,072,659.00

105020204 Tesorería. L00 Tesorería. $ 29,182,473.79

1 Registro y control de caja y tesorería.

117 Presupuesto. $ 29,182,473.79

401010102 Servicio de la deuda pública. L00 Tesorería. $ 23,577,387.64

2 Amortización de la deuda (capital).

117 Presupuesto. $ 23,577,387.64

108010202

Sistemas municipales de información catastral. L00 Tesorería. $ 3,606,657.16

1 Información catastral municipal.

118 Catastro Municipal. $ 3,606,657.16

105020601

Administración, capacitación y desarrollo de los servidores públicos. L00 Tesorería. $ 11,205,391.00

2 Selección, capacitación y desarrollo de personal.

120

Administración de Desarrollo de Personal. $ 11,205,391.00

302010102 Fomento y/o reactivación agrícola. N00

Dirección General de Desarrollo y Fomento

Económico.$ 1,798,434.00

1 Apoyos especiales a productores agrícolas.

130

Desarrollo Agrícola y Ganadero. $ 1,798,434.00

307010101 Promoción y comercialización turística. N00

Dirección General de Desarrollo y Fomento

Económico.$ 6,033,993.00

2 Difusión y apoyo para la comercialización turística.

149 Fomento turístico. $ 6,033,993.00

204020101 Fomento y difusión de la cultura. O00 Educación cultural y

bienestar social. $ 2,192,796.00

1 Servicios culturales. 141 Educación. $ 2,192,796.00

107010101

Prevención de la delincuencia y mantenimiento del orden público. Q00 Seguridad público y tránsito. $ 14,922,994.00

1Operación y vigilancia para la seguridad y prevención del delito.

104 Seguridad Pública. $ 14,922,994.00

107020101

Concertación, capacitación y difusión para la protección civil. Q00 Seguridad público y tránsito. $ 4,545,311.00

1 Concertación para la protección civil.

105 Protección civil. $ 4,545,311.00

DIF

Estructura Programática Denominación

Dependencia General / Dependencia Auxiliar PresupuestoProgram

aProyect

o Clave Dependencia

20608040 Prevención y bienestar familiar. A00 Presidencia. $ 635,693.63

50

Page 51: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

1

  1 Fomento a la integración de la familia. 300 Secretaría Particular. $ 635,693.63

105020204 Tesorería. C00 Tesorería. $ 217,823.73

  1 Registro y control de caja y tesorería. 306 Área de finanzas. $ 217,823.73

105020603

Control y protección del patrimonio estatal. D00 Área de administración. $ 220,095.03

  1 Control del patrimonio y normatividad. 307 Área de

administración. $ 220,095.0320506030

1 Asistencia alimentaria a menores. E00 Área de operación. $ 1,394,011.83

  1 Desayunos escolares. 311 Área de servicios nutricionales. $ 1,293,652.20

  2 Desayuno escolar comunitario. 311 Área de servicios

nutricionales. $ 100,359.6320605010

1Alimentación y nutrición para la familia. E00 Área de operación. $ 590,649.03

 2 Dotación alimenticia a

población marginada. 311 Área de servicios nutricionales. $ 301,147.46

  5 Huertos familiares. 311 Área de servicios nutricionales. $ 289,501.57

206080101 Protección a la integridad del menor. F00 Área de gestión social. $ 87,190.65

 3 Detección y prevención de

niños en situación de calle. 308 Área de Orientación Familiar. $ 87,190.65

206080301 Respeto y apoyo a adultos mayores. F00 Área de gestión social. $ 322,399.54

  2 Asistencia social a adultos mayores. 308 Área de Orientación

Familiar. $ 322,399.5420608040

1 Prevención y bienestar familiar. F00 Área de gestión social. $ 147,829.00

  3 Servicios jurídico asistenciales a la familia. 308 Área de Orientación

Familiar. $ 147,829.0020608050

2 Participación social de la mujer. F00 Área de gestión social. $ 93,722.51

  2 Atención integral a la madre adolecente. 308 Área de Orientación

Familiar. $ 93,722.5120608040

1 Prevención y bienestar familiar. F00 Área de gestión social. $ 167,717.15

  2 Atención a víctimas por maltrato y abuso. 312 Área de servicios

jurídicos. $ 167,717.1520301010

2 Promoción cultural de la salud. F00 Área de gestión social. $ 104,007.00

  1 Promoción de la salud. 314 Área de asistencia a discapacitados. $ 104,007.00

206080203

Rehabilitación a personas con discapacidad. F00 Área de gestión social. $ 478,408.49

 1

Atención médica y paramédica a personas con discapacidad.

314 Área de asistencia a discapacitados. $ 159,267.89

  2 Atención terapéutica a personas con discapacidad. 314 Área de asistencia a

discapacitados. $ 319,140.6020608050

2 Participación social de la mujer. F00 Área de gestión social. $ 196,536.36

51

Page 52: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

 1 Fomento a la cultura de

equidad de género. 314 Área de asistencia a discapacitados. $ 196,536.36

OPDPAS

Estructura Programática Denominación

Dependencia General / Dependencia Auxiliar Presupuesto

Programa Proyecto Clave Dependencia

103090201

Coordinación municipal para la reglamentación. A00 Dirección General. $ 685,000.00

 1

Revisión y emisión de reglamentación municipal.

230 Área de Planes y Programas. $ 685,000.00

105020204 Tesorería B00 Finanzas y Administración. $ 3,487,971.11

  1 Registro y control de caja y tesorería. 204 Área de Tesorería. $ 3,487,971.11

103090201

Administración, capacitación y desarrollo de los servicios públicos. B00 Finanzas y Administración. $ 193,642.64

  1 Administración de Personal. 212 Área de

Administración. $ 193,642.6420203010

2 Agua Potable. C00 Unidad Técnica de Operación $ 11,840,093.80

 

5

Operación y mantenimiento de infraestructura hidráulica para el suministro de agua.

220 Área de Operación. $ 11,840,093.80

201030102 Tratamiento de Aguas Residuales. C00 Unidad Técnica de Operación $ 548,870.00

 

2

Operación y mantenimiento de infraestructura para tratamiento de aguas residuales.

221Área de Aguas Residuales y Plantas de Tratamiento.

$ 548,870.00

IMCUFIDE

Estructura Programática Denominación

Dependencia General / Dependencia Auxiliar Presupuesto

Programa Proyecto Clave Dependencia

103090201

Coordinación municipal para la reglamentación. A00 Dirección general. $ 645,112.52

1Revisión y emisión de la reglamentación municipal.

401 Área de dirección y coordinación. $ 645,112.52

105020602

Administración de los recursos materiales y servicios. B00 Administración y finanzas. $ 756,647.26

1 Adquisiciones y servicios. 402 Área de administración y finanzas. $ 756,647.26

204010101 Cultura Física. C00 Difusión y operación. $ 276,985.78

1 Promoción y fomento de 403 Área de Cultura Física. $ 276,985.78

52

Page 53: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

la cultura física.2040101

01 Cultura Física. C00 Difusión y operación. $ 409,446.75

2Fomento de las actividades deportivas creativas.

404 Área de Deporte Social. $ 409,446.75

204010102 Fomento y apoyo al deporte. C00 Difusión y operación. $ 39,000.00

1Impulso y fortalecimiento del deporte de alto rendimiento.

405 Área de Deporte Competitivo. $ 39,000.00

T R A N S I T O R I O S

ARTÍCULO PRIMERO. El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en Gaceta Oficial Municipal No. 021.

ARTÍCULO SEGUNDO. En cumplimiento a lo dispuesto por la Ley General de Contabilidad Gubernamental, el Gobierno del Municipio instrumentará los documentos técnico-normativos que emita el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), conforme a los criterios y términos establecidos para ese fin.

ARTÍCULO TERCERO. La información financiera y presupuestal adicional a la contenida en el presente presupuesto, así como la demás que se genere durante el ejercicio fiscal, podrá ser consultada en los reportes emitidos de forma oficial por el Municipio de Aculco, en su gaceta oficial, pagina web y las que por ley está obligada a publicar, incluyendo las solicitudes de trasparencia por SAIMEX e IPOMEX.

ARTÍCULO CUARTO. El municipio de Aculco, Estado de México, elaborará y difundirá a más tardar 30 días naturales siguientes a la promulgación del presente acuerdo, en su respectiva página de internet, el presupuesto ciudadano con base en la información presupuestal contenida en el presente acuerdo, de conformidad con el artículo 62 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y con la Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable

53

Page 54: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

Dado en el Ayuntamiento del Municipio de Aculco, a los seis días del mes de abril del año 2017.

LA PRESIDENTA CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE ACULCO, AURORA GONZÁLEZ LEDEZMA.

Rúbrica.

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, JORGE ALFREDO OSORNIO VICTORIA.Rúbrica.

EL TESORERO MUNICIPAL, JOSÉ ALFREDO GUERRERO DORANTES.Rúbrica.

54

Page 55: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

EL SÍNDICO MUNICIPAL, MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ LARA.Rúbrica

ANEXOSAnexo 1

Presupuesto de Ingresos 2017.

Municipio de AculcoPresupuesto de Ingresos desglosado y detallado a nivel de capítulo y subcapítuloCUENTA CONCEPTO RESUPUESTADO

2017        Ley de Ingresos Estimada $ 365,064,196.8900410

0 Ingresos de gestión $ 16,801,000.0000

4111

01 Impuestos $ 8,556,000.00

00 411

201

02 Impuestos sobre el patrimonio $ 7,780,000.00

00 411

201

02

01

011 Predial $ 6,800,000.00

00 411

201

02

02

011

Sobre adquisición de inmuebles y otras operaciones traslativas de dominio de inmuebles $ 980,000.00

00 411

701

07 Accesorios de impuesto $ 356,000.00

00 411

701

07

02

011 Recargos $ 350,000.00

00 411

701

07

04

011 Indemnización por devolución de cheques $ 6,000.00

00 411

901

09 Otros impuestos $ 420,000.00

00 411

901

09

01

011 Sobre anuncios publicitarios $ 20,000.00

00 411

901

09

02

011 Sobre diversiones, juegos y espectáculos públicos $ 400,000.00

00 412

102 Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social $ 0.00

4121

02

01 Aportaciones para Fondos de Viviendas $ 0.00

4121

02

02 Cuotas para el Seguro Social $ 0.00

55

Page 56: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

4121

02

03 Cuotas de Ahorro para el Retiro $ 0.00

4131

03 Contribuciones de mejoras $ 2,500,000.00

00 413

103

01 Contribución de mejoras por obras públicas $ 2,500,000.00

00 413

103

01

01

012 Para obra pública y acciones de beneficio social $ 2,500,000.00

00 414

104 Derechos $ 4,465,000.00

00 414

104

01

Derechos por el uso, goce, aprovechamiento o explotación de bienes de dominio público $ 1,600,000.00

00 414

104

01

01

011

Por uso de vías y áreas públicas para el ejercicio de actividades comerciales y de servicios $ 1,500,000.00

00 414

104

01

02

011

De estacionamiento en la vía pública y de servicio público $ 100,000.00

00 414

304

03 Derechos por prestación de servicios $ 2,805,000.00

00 414

304

03

16

011 Certificaciones $ 450,000.00

00 414

304

03

17

011 Otros $ 240,000.00

00 414

304

03

20

011 Del registro civil $ 800,000.00

00 414

304

03

21

011 De desarrollo urbano y obras públicas $ 300,000.00

00 414

304

03

24

011

Por corral de consejo e identificación de señales de sangre, tatuajes, elementos electromagnéticos y fierros para marcar ganado y magueyes

$ 15,000.0000

4143

04

03

25

011 Por servicios de panteones $ 500,000.00

00 414

304

03

26

011

Por la expedición o refrendo anual de licencias para la venta de bebidas alcohólicas al público $ 500,000.00

00 414

404

04 Accesorios de derechos $ 60,000.00

00 414

404

04 2 01

1 Recargos $ 50,000.0000

4144

04

04 4 01

1 Indemnización por devolución de cheques $ 10,000.0000

4151

05 Productos de tipo corriente $ 650,000.00

00 415

105

01

Productos derivados del uso y aprovechamiento de bienes no sujetos a régimen de dominio público $ 650,000.00

00 415

105

01

01

013

Por la venta o arrendamiento y explotación de bienes muebles e inmuebles $ 650,000.00

00 416

106 Aprovechamientos de tipo corriente $ 630,000.00

00 416

206

02 Multas $ 120,000.00

00 416

206

02

01

013 Sanciones administrativas $ 120,000.00

00 416

306

03 Indemnizaciones $ 100,000.00

00

56

Page 57: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

4163

06

03

01

013 Indemnizaciones por daños a bienes municipales $ 100,000.00

00 416

406

04 Reintegros $ 150,000.00

00 416

406

04

01

013 Reintegros $ 150,000.00

00 416

806

08 Accesorios de aprovechamientos $ 60,000.00

00 416

806

08

01

013 Multas $ 60,000.00

00 416

906

09 Otros aprovechamientos $ 200,000.00

00 416

906

09

02

013 Herencias, legados, cesiones y donaciones $ 200,000.00

00 417

0 Ingresos por Venta de Bienes y Servicios 0.00417

1 Ingresos por Venta de Mercancías 0.00417

2Ingresos por Venta de Bienes y Servicios Producidos en Establecimientos del Gobierno 0.00

4211

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas $

298,085,473.1300 421

101 Participaciones y aportaciones $

298,085,473.1300 421

101

01 Participaciones $

182,403,640.9000 421

101

01

01

523 Fondo general de participaciones $ 48,531,999.00

00 421

101

01

02

523 Fondo de fomentos municipales $ 8,738,118.00

00 421

101

01

03

523 Fondo de fiscalización $ 1,954,204.00

00 421

101

01

04

523 Impuesto especial sobre producción y servicios $ 733,270.00

00 421

101

01

05

523 Impuesto sobre automóviles nuevos $ 1,891,169.00

00 421

101

01

06

523 Correspondientes sobre tenencias o uso de vehículos $ 214.00

00 421

101

01

07

523

fondo de compensación de impuesto sobre automóviles nuevos $ 421,286.00

00 421

101

01

08

523

Las derivadas de la aplicación del artículo 4-a, de la ley de coordinación fiscal $ 2,621,960.00

00 421

101

01

09

066

Del impuesto sobre tenencias o uso de vehículos automotores $ 1,502,276.00

00 421

101

01

10

066

Del impuesto sobre adquisición de vehículos automotores usados $ 70,317.00

00 421

101

01

11

066

Del impuesto sobre loterías, rifas, sorteos, concursos y juegos permitidos con crece de apuestas $ 162,353.00

00 421

101

01

13

061 Programa de acciones para el desarrollo (PAD) $ 80,000,000.00

00 421

101

01

14

062 Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) $ 19,414,418.23

00

57

Page 58: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

4211

01

01

15

061

Remanentes Programa de acciones para el desarrollo (PAD) $ 3,500,246.00

00 421

101

01

16

062

Remanentes programa fondo estatal de fortalecimiento municipal (FEFOM) $ 1,973,814.00

00 421

101

01

17

066 Otros recursos estatales $ 7,700,000.00

00 421

101

01

18

063 Recursos del CEDIPIEM $ 1,877,746.80

00

4211

01

01

21

523

El impuesto sobre la renta efectivamente enterado a la federación, correspondiente al salario de su personal que preste o desempeñe un trabajo personal subordinado, así como de su organismo público descentralizado.

$ 1,310,249.8700

4212

01

02 Aportaciones $

115,681,832.2300 421

201

02

01

051

Fondo de aportaciones para infraestructura social municipal $ 32,920,280.00

00 421

201

02

02

052

Fondo de aportaciones para el fortalecimiento de los municipios y de las demarcaciones territoriales del distrito federal

$ 27,887,387.6400

4212

01

02

03

051 Remanentes de ramo 33 (FISM) $ 2,367,591.00

00 421

201

02

04

052 Remanentes de ramo 33 (FORTAMUN) $ 1,980,893.59

00 421

201

02

09

524 Remanentes otros recursos federales $ 2,068,752.00

00 421

201

02

10

524 Otros recursos federales $ 2,200,000.00

00 421

201

02

13

056 Recursos del Programa 3 X 1 para Migrantes. $ 1,000,000.00

00 421

201

02

14

057 Recursos del Programa de Empleo Temporal (PET). $ 2,000,000.00

00 421

201

02

16

059 Recursos del Programa de Opciones Productivas. $ 1,200,000.00

00 421

201

02

22

517 Recursos de CONACULTA $ 1,000,000.00

00 421

201

02

26

521

Recursos de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígena $ 40,000,000.00

00 421

201

02

27

522 Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública. (FASP) $ 1,056,928.00

00 421

3 Convenios 0.00421

301 Convenios 0.00

4213

01

03 Convenios 0.00

4213

01

03

01 Multas Federales no Fiscales 0.00

4220 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 0.00

4311 Otros ingresos y beneficios $ 50,177,723.76

00 431

101 Ingresos financieros $ 137,000.00

00 431

101

01

Intereses ganados de valores, créditos, bonos y otros $ 137,000.00

58

Page 59: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

00 431

101

01

01

011 Derivados de recursos propios $ 100,000.00

00 431

101

01

02

524 Derivados de participaciones federales $ 5,000.00

00 431

101

01

03

524 Derivados del ramo 33 $ 20,000.00

00 431

1 1 1 4 066 Derivados de recursos de programas estatales $ 12,000.00

00 435

1 5 Ingresos extraordinarios $ 50,040,723.7600

4351 5 1 Ingresos derivados de financiamientos $ 50,040,723.76

00 435

1 5 1 1 021 Banco nacional de obras y servicios públicos $ 14,038,999.59

00 435

1 5 1 3 021 Instituciones privadas $ 16,000,000.00

00 435

1 5 1 5 022

Pasivos generados al cierre del ejercicio fiscal pendientes de pago $ 20,001,724.17

00

59

Page 60: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

Anexo 2. Tabulador Mandos Medios y Superiores

NIVEL PUESTO FUNCIONAL

CATEGORÍA DIETAS SUELDO BASE COMPEN GRATIF

OTRAS PERCEPCI

ONES

AGUINALDO PRIMA VACACIONA

LTOTALCONF SIN

DEVEN

SUELDO BASE

EVENTUAL AGUIN AGUIN.

EVEN1/A PRESIDENTA 1 $855,744 0 0 0 0 0 $142,62

4 0 $61,802 $1,060,170

2/A SINDICO 1 $477,636 0 0 0 $47,764 0 $79,607 0 $34,496 $639,503

3/A REGIDOR 10 $4,037,640 0 0 0 $403,764 0 $672,94

1 0 $391,607 $5,505,952

4/ASECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO

1 0 $305,272 0 0 $30,524 0 $50,879 0 $22,048 $408,723

5/A SECRETARIO PARTICULAR 1 0 $291,060 0 0 0 0 $48,510 0 $21,021 $360,591

6/A TESORERO 1 0 $305,310 0 0 0 0 $50,885 0 $22,050 $378,245

7/A CONTRALOR INTERNO 1 0 $257,040 0 0 0 0 $42,840 0 $18,564 $318,444

8/A DIRECTOR 9 0 $2,422,753 0 0 $450,000 0 $403,79

2 0 $274,977 $3,551,522

9/A DIRECTOR 1 0 0 $227,302 0 0 0 0 $38,424 0 $265,726

9/A SUBDIRECTOR 3 0 $460,797 0 0 $95,600 0 $100,799 0 $43,680 $700,876

10/A OFICIAL CALIFICADOR 1 0 $93,653 0 0 $98,280 0 $15,609 0 $6,764 $214,306

11/A OFICIAL CONCILIADOR 1 0 $113,400 0 0 $70,400 0 $18,900 0 $8,190 $210,890

12/A COORDINADOR 7 0 $1,028,621 0 0 $186,080 35,667 $177,43

7 0 $74,290 $1,502,095

12/A COORDINADOR 1 0 $154,080 0 0 $48,800 12,620 $25,680 0 $22,256 $263,436

13/A OFICIAL DE REGISTRO 1 0 $188,694 0 0 0 0 $31,449 0 $13,628 $233,771

60

Page 61: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

Anexo 2.1 Tabulador de la Administración Pública del Municipio de Aculco

NIVEL PUESTO FUNCIONAL

CATEGORÍA DIETAS SUELDO BASE COMPEN GRATIF

OTRAS PERCEPCI

ONES

AGUINALDO PRIMA VACACIONA

LTOTALCONF SIN

DEVEN

SUELDO BASE

EVENTUAL AGUIN AGUIN.

EVEN1/A PRESIDENTA 1 $855,744 0 0 0 0 0 $142,62

4 0 $61,802 $1,060,170

2/A SINDICO 1 $477,636 0 0 0 $47,764 0 $79,607 0 $34,496 $639,503

3/A REGIDOR 10 $4,037,640 0 0 0 $403,764 0 $672,94

1 0 $391,607 $5,505,952

4/ASECRETARIO DEL H AYUNTAMIENTO

1 0 $305,272 0 0 $30,524 0 $50,879 0 $22,048 $408,723

5/A SECRETARIO PARTICULAR 1 0 $291,060 0 0 0 0 $48,510 0 $21,021 $360,591

6/A TESORERO 1 0 $305,310 0 0 0 0 $50,885 0 $22,050 $378,245

7/A CONTRALOR INTERNO 1 0 $257,040 0 0 0 0 $42,840 0 $18,564 $318,444

8/A DIRECTOR 9 0 $2,422,753 0 0 $450,000 0 $403,79

2 0 $274,977 $3,551,522

9/A DIRECTOR 1 0 0 $227,302 0 0 0 0 $38,424 0 $265,726

9/A SUBDIRECTOR 3 0 $460,797 0 0 $95,600 0 $100,799 0 $43,680 $700,876

10/A OFICIAL CALIFICADOR 1 0 $93,653 0 0 $98,280 0 $15,609 0 $6,764 $214,306

11/A OFICIAL CONCILIADOR 1 0 $113,400 0 0 $70,400 0 $18,900 0 $8,190 $210,890

12/A COORDINADOR 7 0 $1,028,621 0 0 $186,080 $35,667 $177,43

7 0 $74,290 $1,502,095

12/A COORDINADOR 1 0 $154,080 0 0 $48,800 $12,620 $25,680 0 $22,256 $263,436

13/A OFICIAL DE REGISTRO 1 0 $188,694 0 0 0 0 $31,449 0 $13,628 $233,771

14/A CONTADOR 1 0 $143,760 0 0 0 $9,900 $23,961 0 $20,767 $198,38814/A CONTADOR 1 0 $127,616 0 0 0 0 $21,269 0 $9,217 $158,10215/A ASESOR 1 0 $291,060 0 0 $120,000 0 $48,510 0 $21,021 $480,59116/A ENCARGADO DE

COMPRAS 1 0 $75,600 0 0 $57,880 $4,500 $12,600 0 $5,460 $156,040

17/A ENCARGADO INGRESOS 1 0 $117,802 0 0 0 $4,500 $19,634 0 $8,508 $150,444

18/A ARCHIVISTA 1 0 $102,000 0 0 $12,000 $19,460 $17,000 0 $7,367 $157,827

61

Page 62: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

19/A AUXILIAR ADMINISTRATIVO 5 0 $661,546 0 0 $65,000 $65,240 $110,25

7 0 $47,778 $949,821

19/A AUXILIAR ADMINISTRATIVO 2 0 $219,746 0 0 $35,000 0 $36,624 0 $15,870 $307,240

20/A AUXILIAR 14 0 0 $1,142,956

$278,924 0 $195,000 0 $190,49

2 $132,736 $1,940,108

20/A AUXILIAR 24 0 $3,102,308 0 0 $111,000 $255,160 $527,05

1 0 $263,526 $4,259,045

20/A AUXILIAR 96 0 $7,288,580 0 $523,60

0$1,415,18

6 $254,000 $1,224,763 0 $612,382 $11,318,51

121/A AUXILIAR

CONTABLE 1 0 $178,220 0 0 0 $19,580 $29,703 0 $12,871 $240,374

21/A AUXILIAR CONTABLE 2 0 $243,189 0 0 0 $9,800 $40,531 0 $20,562 $314,082

22/A CRONISTA 1 0 $97,478 0 0 $29,800 0 $16,246 0 $7,040 $150,56423/A POLICIA 69 0 $6,583,83

6 0 0 $593,380 $240,000 $1,135,106 0 $567,553 $9,119,875

24/A ELEM.PROTEC. CIVIL 18 0 $1,984,29

5 0 $133,980 $148,600 $165,607 $370,56

5 0 $170,186 $2,973,23325/A INSTRUCTOR 3 0 $380,617 0 0 $17,800 $5,000 $65,436 0 $27,489 $496,34226/A SECRETARIA 9 0 $1,110,07

7 0 0 0 $168,120 $185,012 0 $95,172 $1,558,381

26/A SECRETARIA 25 0 $1,324,920 0 0 $208,120 $135,000 $220,81

9 0 $115,410 $2,004,26926/A SECRETARIA 3 0 0 $106,462 $19,840 0 0 0 $17,700 $6,966 $150,96827/A OPERADOR 3 0 0 $131,035 $332,64

0 0 $45,000 0 $29,819 $12,704 $551,19827/A OPERADOR 3 0 $463,203 0 0 $85,160 $35,887 $77,160 0 $66,908 $728,31827/A OPERADOR 7 0 $707,412 0 0 $87,761 $85,000 $117,90

2 0 $61,090 $1,059,16528/A MECANICO 1 0 $91,059 0 0 $50,400 $8,500 $15,176 0 $6,576 $171,71129/A SOLDADOR 1 0 $128,922 0 0 $15,107 $17,075 $21,487 0 $9,311 $191,90230/A CHOFER 4 0 $408,258 0 0 0 $77,409 $69,043 0 $29,485 $584,19530/A CHOFER 8 0 $727,840 0 0 $39,280 $68,500 $121,26

0 0 $54,006 $1,010,88631/A ELECTRICISTA 1 0 $98,114 0 0 0 $8,000 $16,352 0 $8,072 $130,53831/A ELECTRICO 1 0 $85,499 0 0 0 $5,000 $14,249 0 $6,174 110,92232/A CONSERJE 3 0 $234,834 0 0 $22,680 $44,784 $39,120 0 $17,960 $359,37832/A CONSERJE 1 0 $130,911 0 0 $15,180 $2,500 $21,819 0 $9,454 $179,86433/A INTENDENCIA 1 0 $60,220 0 0 0 $2,500 $10,037 0 $5,348 $78,10534/A VELADOR 2 0 0 $86,412 $9,544 0 0 0 $14,758 $6,394 $117,10834/A VELADOR 9 0 $446,585 0 0 $27,720 0 $74,400 0 $36,724 $585,429

62

Page 63: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

35/A JARDINERO 1 0 $61,483 0 0 0 $3,000 $10,247 0 $5,440 $80,17035/A JARDINERO 1 0 $85,621 0 0 $15,120 $11,739 $14,220 0 $6,182 $132,88236/A NOTIFICADOR 2 0 $190,262 0 0 0 $5,000 $31,680 0 $13,740 $240,68237/A AYUDANTE 2 0 $192,088 0 0 0 $5,000 $31,980 0 $13,872 $242,94038/A OFICIAL 1 0 $53,851 0 0 0 $4,500 $8,975 0 $3,888 $71,21439/A ALBAÑIL 19 0 $982,163 0 0 $185,000 $74,000 $163,68

0 0 $74,568 $1,479,41139/A ALBAÑIL 1 0 $89,809 0 0 0 $19,840 $14,968 0 $6,486 $131,10339/A ALBAÑIL 1 0 0 $61,757 $8,675 0 $5,400 0 $6,920 $2,886 $85,63840/A BARRENDERO 3 0 0 $108,012 $12,143 $24,550 $5,000 0 $12,551 $5,304 $167,56040/A BARRENDERO 4 0 $191,524 0 0 $54,000 $58,376 $31,921 0 $18,832 $354,65340/A BARRENDERO 33 0 $1,275,97

2 0 $126,000 $256,800 $30,000 $218,66

2 0 $108,331 $2,015,76541/A PEON 2 0 $123,929 0 0 $20,160 $5,000 $20,717 0 $8,950 $178,75642/A MACHETERO 3 0 $181,591 0 0 $35,280 $38,684 $30,265 0 $26,230 $312,05042/A MACHETERO 16 0 $754,352 0 0 $98,280 $40,000 $128,70

0 0 $63,253 $1,084,585

TOTAL 361 64 27$

5,371,020

$37,418,8

32

$1,863,93

6

$1,445,3

46$5,277,4

56$

2,304,848$

7,271,059

$310,66

4$3,871,421

$65,134,58

2

63

Page 64: aculco.gob.mxaculco.gob.mx/pdf/participacion/08. ANEXO al Presupuesto... · Web viewEn la ejecución del gasto público de las dependencias y entidades, deberán considerar como único

Anexo 3. Policía Municipal

NIVEL PUESTO FUNCIONAL

CATEGORÍA DIETAS SUELDO BASE COMPEN GRATIF

OTRAS PERCEPCI

ONES

AGUINALDO PRIMA VACACIONA

LTOTALCONF SIN

DEVEN

SUELDO BASE

EVENTUAL AGUIN AGUIN.

EVEN9/A DIRECTOR 1 0 $227,302 0 0 0 0 $38,424 0 $15,785 $281,511

23/A POLICIA 69 0 $6,583,836 0 0 $593,380 $240,000 $1,135,

106 0 $567,553 $9,119,875

TOTAL 70 0 0 0 $6,811,138 0 0 $593,380 $240,000 $1,173,

530 0 $583,338 $9,401,386

64