5
RESPUESTAS DEL TERCER TRABAJO EMERGENTE POR SISMOS PARA TERCEROS, TURNO MATUTINO PROFRA. MERCEDES LÓPEZ MEJÍA AQUÍ TIENES LAS RESPUESTAS DE LOS EJERCICIOS DE LA TERCERA SEMANA DE ACTIVIDADES (1 A LA 5), DEL CONTENIDO 9.1.4., UTILIZALAS PARA VERIFICAR TUS RESPUESTAS RECUERDA QUE ESTAS RESPUESTAS SON PARA CORREGIR TUS ERRORES Y VERIFICAR TUS RESULTADOS, DE NINGUNA MANERA SERVIRÁN PARA QUE SÓLO COPIES LAS RESPUESTAS, SE TRATA DE QUE TU APRENDIZAJE SIGA A PESAR DE LA CONTINGENCIA. SALUDOS, ¡¡EMPEÑATE EN LO QUE HACES Y TRIUNFARÁS!! Contenido: 9.1.4 Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas), que corresponden a una misma situación. Identificación de las que corresponden a una relación de proporcionalidad. APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas de congruencia y semejanza que implican utilizar estas propiedades en triángulos o en cualquier figura Intenciones didácticas: Que los alumnos calculen el valor faltante en una gráfica cartesiana y logren identificar la variación directa en diversas representaciones. Calculen el valor faltante en tabulaciones y a partir de expresiones algebraicas; asimismo, logren identificar la variación directa en diversas representaciones ACTIVIDAD 1. Las gráficas son: un hexágono y un corazón. Las 4 gráficas son: y = 4x +2 y = 4x + 0.5 y = - 2x + 2 y = 3x - 10 ACTIVIDAD 2. Problema 1: Tiempo (h) 1.5 3 5 9 Distancia (km) 120 240 400 720 k = 80 d= 80t

Web viewAQUÍ TIENES LAS RESPUESTAS DE LOS EJERCICIOS DE LA TERCERA SEMANA ... Porque la gráfica está formada por dos segmentos de recta que no pasan por el

  • Upload
    vanbao

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web viewAQUÍ TIENES LAS RESPUESTAS DE LOS EJERCICIOS DE LA TERCERA SEMANA ... Porque la gráfica está formada por dos segmentos de recta que no pasan por el

RESPUESTAS DEL TERCER TRABAJO EMERGENTE POR SISMOS PARA TERCEROS, TURNO MATUTINOPROFRA. MERCEDES LÓPEZ MEJÍA

AQUÍ TIENES LAS RESPUESTAS DE LOS EJERCICIOS DE LA TERCERA SEMANA DE ACTIVIDADES (1 A LA 5), DEL CONTENIDO 9.1.4., UTILIZALAS PARA VERIFICAR TUS RESPUESTAS RECUERDA QUE ESTAS RESPUESTAS SON PARA CORREGIR TUS ERRORES Y VERIFICAR TUS RESULTADOS, DE NINGUNA MANERA SERVIRÁN PARA QUE SÓLO COPIES LAS RESPUESTAS, SE TRATA DE QUE TU APRENDIZAJE SIGA A PESAR DE LA CONTINGENCIA. SALUDOS, ¡¡EMPEÑATE EN LO QUE HACES Y TRIUNFARÁS!!Contenido: 9.1.4 Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas), que corresponden a una misma situación. Identificación de las que corresponden a una relación de proporcionalidad. APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas de congruencia y semejanza que implican utilizar estas propiedades en triángulos o en cualquier figuraIntenciones didácticas: Que los alumnos calculen el valor faltante en una gráfica cartesiana y logren identificar la variación directa en diversas representaciones.Calculen el valor faltante en tabulaciones y a partir de expresiones algebraicas; asimismo, logren identificar la variación directa en diversas representacionesACTIVIDAD 1. Las gráficas son: un hexágono y un corazón.

Las 4 gráficas son:y = 4x +2 y = 4x + 0.5 y = - 2x + 2 y = 3x - 10

ACTIVIDAD 2. Problema 1:Tiempo (h) 1.5 3 5 9

Distancia (km) 120 240 400 720k = 80d= 80tSe multiplican 80 km por cada horaa) 800 kmb) 100 km

Problema 2: a) sí, pues el costo de los tacos aumenta al mismo tiempo que aumenta el número de tacos b) no, es inversa, puesto que si aumenta el número de obreros, disminuye el tiempo c) sí, puesto que la ecuación está escrita de la forma y= k x, donde k es el porcentaje de descuento

Page 2: Web viewAQUÍ TIENES LAS RESPUESTAS DE LOS EJERCICIOS DE LA TERCERA SEMANA ... Porque la gráfica está formada por dos segmentos de recta que no pasan por el

ACTIVIDAD 3.Página 40, ejercicio 1a) En la 3b) En la 4c) Porque la gráfica está formada por dos segmentos de recta que no pasan por el origend) En la 3

Página 41, ejercicio 2

Página 42, ejercicio 1:a) 302 kmb) 7h con 30 minc) Entre las 4:30 y las 5:00d) Entre las 10:30 y las 12:00e) 120 km/hf) 1 hg) 1 h con 20 minh) No. La gráfica no es una rectai)

Página 43, ejercicio 2a)

b) El Ac) A mayor inclinación de la gráfica más rápido va el ciclistad) En intervalos de tiempos iguales, cada ciclista avanza la misma distancia.

SEGUNDO CONTENIDOContenido: 9.1.5 Representación tabular y algebraica de relaciones de variación cuadrática, identificadas en diferentes situaciones y fenómenos de la física, la biología, la economía y otras disciplinas. APRENDIZAJE ESPERADO: Lee y representa gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticasIntenciones didácticas: Que los alumnos relacionen dos conjuntos de datos que guardan una relación cuadrática e identifiquen y determinen la expresión que modela dicha relaciónQue los alumnos expresen algebraicamente relaciones de variación cuadrática.ACTIVIDAD 1.

Page 3: Web viewAQUÍ TIENES LAS RESPUESTAS DE LOS EJERCICIOS DE LA TERCERA SEMANA ... Porque la gráfica está formada por dos segmentos de recta que no pasan por el

ACTIVIDAD 2.

a)

b) 202 + 20 = 400 + 20 = 420

Page 4: Web viewAQUÍ TIENES LAS RESPUESTAS DE LOS EJERCICIOS DE LA TERCERA SEMANA ... Porque la gráfica está formada por dos segmentos de recta que no pasan por el

Problema del helicóptero que deja caer un automóvil:a)

Tiempo Distancia de caída Altura a la que se encuentra el automóvil

0 0 2451 5 2402 20 2253 45 2004 80 1655 125 1206 180 657 245 0

b) 7 minc) d=5t2. Al multiplicar por 5 el cuadrado del tiempo se obtienen los valores de la tabla inicial.d)