17
Proyecto de Desarrollo Profesional “Las TIC y la práctica docente” Ministerio de Educación, Dirección General de Educación Superior Provincia de Salta

Proyecto de Desarrollo Profesional “Las TIC y la práctica docente” Ministerio de Educación, D irección General de Educación Superior Provincia de Salta

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto de Desarrollo Profesional “Las TIC y la práctica docente” Ministerio de Educación, D irección General de Educación Superior Provincia de Salta

Proyecto de Desarrollo Profesional

“Las TIC y la práctica docente”

Ministerio de Educación, Dirección General de Educación Superior

Provincia de Salta

Page 2: Proyecto de Desarrollo Profesional “Las TIC y la práctica docente” Ministerio de Educación, D irección General de Educación Superior Provincia de Salta

Proyecto de Desarrollo Profesional

Experiencia de co-diseño entre futuros docentes, docentes de los ISFD y docentes de escuelas destino, desarrollando unidades didácticas en las que se integren las TIC como potenciadoras del aprendizaje en los alumnos.

Capacitación formal específica (Programa Intel® Educar, Talleres Enseñanza para la Comprensión), mesas de trabajo, seguimiento y tutoría virtual, reflexión y revisión, en una plataforma de apoyo.

Page 3: Proyecto de Desarrollo Profesional “Las TIC y la práctica docente” Ministerio de Educación, D irección General de Educación Superior Provincia de Salta

Proyecto de Desarrollo Profesional

“Las TIC y la práctica docente”

Objetivos de la propuesta Contribuir al desarrollo del trabajo colaborativo entre

instituciones formadoras y escuelas destino Propiciar el trabajo de co-diseño (entre alumnos

residentes y docentes de las escuelas destino, acompañados por docentes de los ISFD) de unidades didácticas con integración de TIC a ser implementadas en el aula

Generar un conjunto de herramientas que permita de modo autónomo, acompañar y documentar el proceso de co-diseño entre los actores involucrados

Page 4: Proyecto de Desarrollo Profesional “Las TIC y la práctica docente” Ministerio de Educación, D irección General de Educación Superior Provincia de Salta

Instituciones y organizaciones involucradas en el proyecto

ISFD N° 6007 (Vaqueros, Lengua) ISFD N° 6025 (Rosario de la Frontera, Matemática) ISFD N°6027 (Salvador Mazza, Química) ISFD N° 6037 (Limache, Matemática) ISFD N° 6015 (Embarcación, Cs Políticas) ISFD N° 6016 (Gral Mosconi, Inglés) ISFD N° 6031 (Pichanal, Tecnología) INFOD / Dirección de Educación Superior, Min.

Educ. Programa Intel® Educar / Fundación Evolución Grupo L@titud Nodosur

Escuela 4032EET N° 5141BSPA N° 7064Colegio Secundario N° 5097Escuela de Comercio N° 5009Escuela Comercial N° 5004EET N° 5123Colegio N° 7084Colegio N° 5071EET N° 5131EET N° 5106Colegio N° 5038

Page 5: Proyecto de Desarrollo Profesional “Las TIC y la práctica docente” Ministerio de Educación, D irección General de Educación Superior Provincia de Salta

Cronograma

2009/2010 Presentación del proyecto a los involucrados Curso Intel® Esencial para Capacitadores (Docentes

del ISFD) Curso Intel® Esencial para Participantes (Docentes

de Escuelas destino y alumnos de TP3 y TP4) Talleres de Enseñanza para la Comprensión Mesas de trabajo para co-diseño de unidades

didácticas con acompañamiento virtual Implementación de unidades didácticas (3/4 por IFD)

Page 6: Proyecto de Desarrollo Profesional “Las TIC y la práctica docente” Ministerio de Educación, D irección General de Educación Superior Provincia de Salta

Recursos

Blogs

Wikis

Sitios web educativos

Software de propósito general (procesador de textos, planilla de cálculos, presentador multimedia)

Software disciplinar específico

Plataforma Curso Intel® Educar (Moodle)

Plataforma INFOD (E-ducativa)

Page 7: Proyecto de Desarrollo Profesional “Las TIC y la práctica docente” Ministerio de Educación, D irección General de Educación Superior Provincia de Salta

“La libertad es otra característica de este tipo de capacitación, pues los involucrados toman sus propias decisiones en cuanto a los tiempos y al recorrido para desarrollar las actividades. De esta manera, los posicionamos en una situación de conflicto que tiene como objetivo el generar una conducta de autonomía en la construcción de saberes. Este es uno de los aspectos más complejos de este Proyecto, ya que la falta de hábitos, la dependencia al libro de papel, la negación a descentrarse del lugar del saber para navegar en un espacio que propone lo desconocido operaron constantemente como obstáculos en el desarrollo de las acciones programadas”.

(Documento preliminar elaborado por la Dirección de Superior, sección “Construcción de la autonomía”)

Algunos elementos para el análisis

Page 8: Proyecto de Desarrollo Profesional “Las TIC y la práctica docente” Ministerio de Educación, D irección General de Educación Superior Provincia de Salta

Algunos elementos para el análisis

“Los tópicos generativos, las metas y los desempeños de la comprensión y las valoraciones o evaluaciones continuas se presentan como una alternativa al momento de pensar la programación de las unidades didácticas. Así, se priorizan las habilidades cognitivas involucradas en la adquisición de saberes con el fin de optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje. La recepción de esta nueva mirada fue más que positiva, ya que los participantes, todos en rol de estudiantes, se encontraron con un modelo innovador para optimizar y potenciar las prácticas áulicas. Así es posible de leerse en algunas encuestas que se realizaran para registrar esta experiencia”.

Mejora las relaciones entre el docente y el alumno y el vínculo con el conocimiento. [Además]brinda alternativas para innovar en la formas de evaluar y permite optimizar el proceso de aprendizaje para lograr un conocimiento significativo (Docente co-formador).

Page 9: Proyecto de Desarrollo Profesional “Las TIC y la práctica docente” Ministerio de Educación, D irección General de Educación Superior Provincia de Salta

Algunos elementos para el análisis

Page 10: Proyecto de Desarrollo Profesional “Las TIC y la práctica docente” Ministerio de Educación, D irección General de Educación Superior Provincia de Salta

Algunos elementos para el análisis

Page 11: Proyecto de Desarrollo Profesional “Las TIC y la práctica docente” Ministerio de Educación, D irección General de Educación Superior Provincia de Salta

Algunos elementos para el análisis

Page 12: Proyecto de Desarrollo Profesional “Las TIC y la práctica docente” Ministerio de Educación, D irección General de Educación Superior Provincia de Salta

Algunos elementos para el análisis

Page 13: Proyecto de Desarrollo Profesional “Las TIC y la práctica docente” Ministerio de Educación, D irección General de Educación Superior Provincia de Salta
Page 14: Proyecto de Desarrollo Profesional “Las TIC y la práctica docente” Ministerio de Educación, D irección General de Educación Superior Provincia de Salta
Page 15: Proyecto de Desarrollo Profesional “Las TIC y la práctica docente” Ministerio de Educación, D irección General de Educación Superior Provincia de Salta
Page 16: Proyecto de Desarrollo Profesional “Las TIC y la práctica docente” Ministerio de Educación, D irección General de Educación Superior Provincia de Salta
Page 17: Proyecto de Desarrollo Profesional “Las TIC y la práctica docente” Ministerio de Educación, D irección General de Educación Superior Provincia de Salta