41
国际关系高级文凭 [Jul. 2016-Sept. 2016] Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales

凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

国际关系高级文凭

[J

ul.

20

16

-Sep

t. 2

01

6]

Dip

lom

a A

va

nza

do

en

Re

laci

on

es

Inte

rna

cio

na

les

Page 2: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 1

ESTRUCTURA GENERAL DEL PROGRAMA .......................................................... 3

MODULO 1: FUNDAMENTOS EMPRESARIALES ................................................... 4

PERSONAS Y EQUIPOS DE TRABAJO.................................................................... 5

DIRECCIÓN DE EMPRESAS ..................................................................................... 6

FUNDAMENTOS DE MARKETING ............................................................................ 7

FUNDAMENTOS FINANCIEROS .............................................................................. 8

COMUNICACIÓN PERSUASIVA ............................................................................. 10

MODULO 2: RELACIONES INTERNACIONALES .................................................. 12

ECONOMÍA GLOBAL ............................................................................................... 13

PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN ............................................................. 14

LOGISTICA Y TRANSPORTE INTERNACIONAL .................................................... 15

ASPECTOS JURIDICOS INTERNACIONALES ....................................................... 17

COMUNICACIÓN INTERCULTURAL ...................................................................... 19

HACER NEGOCIOS EN….: EEUU, LATAM Y ÁFRICA ........................................... 22

EVALUACIÓN DEL ALUMNO ................................................................................. 23

ACTIVIDADES EMPRESARIALES ......................................................................... 24

JORNADAS SOBRE ORGANISMOS OFICIALES ................................................... 25

CONFERENCIAS ..................................................................................................... 25

VISITAS A EMPRESAS ........................................................................................... 26

PRÁCTICAS EN EMPRESAS .................................................................................. 28

FORMACIÓN DE ESPAÑOL PARA FINES EMPRESARIALES ............................. 31

ALOJAMIENTO ....................................................................................................... 39

Page 3: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2

FICHA TÉCNICA

DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI)

Total de horas: 300 horas (4 Julio – 30 Septiembre)

Módulos: Dirección de Empresas (56 h) + Relaciones Internacionales (76h)

Actividades complementarias: Formación en Español de Negocios (60h) y actividades

empresariales (visitas empresas, conferencias,...) – 28 horas

Prácticas Remuneradas: 80 horas

Titulación: Título propio “Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales ”

Alojamiento en Residencia Afundación en habitación doble pensión completa

Transporte ida y vuelta a la escuela incluido

Page 4: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 3

ESTRUCTURA GENERAL DEL PROGRAMA

Módulo Materia Horas Profesorado

Fundamentos Empresariales

56 horas

Personas y equipos de trabajo

8 Pablo Castejón Ruiz

Dirección de empresas

16 Oscar García Alvarez

Fundamentos de Marketing

8 Francisco Alvarez Fortes

Comunicación Persuasiva

12 Begoña Jamardo Suárez

Fundamentos Financieros

12 Flor Gómez Novoa

Relaciones

Internacionales

104 horas

Economía Global 8 Mario Weitz Schneir

Proceso de Internacionalización 16 Alejandro Martín Calvera

Aspectos jurídicos internacionales 16 Ana Maria Díaz-Becerra

Transporte y logística internacional 20 Ana María Díaz-Becerra

Comunicación intercultural 16 Begoña Jamardo Suárez

PROGRAMA DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES – 28 horas

Hacer negocios en Latinoamérica 2 Antonio de la Cruz de la Rosa

Organismos Oficiales: Latinoamerica 2 Yolanda Molares

Hacer negocios en África 2 Alberto Villar Ferrer

Organismos Oficiales: Europa y EEUU 4 Maria Jose Dosil

Hacer negocios en Estados Unidos 2 Alberto Gross Isla

Conferencias: Sector Textil 2 Alberto Rocha Guisande

Conferencias: Sector Industrial 2 Citic Heavy Industries

Conferencias: Sector Turismo (1y 2) 3 Xunta de Galicia y Cluster de Turismo

Visita empresas 1: Multisectorial 4 Puerto de Vigo

Visita empresas 2: Turismo 2 Terminal de Cruceros

Visitas institucionales 3 Afundación, CEP

PRÁCTICAS EN EMPRESAS (80 HORAS)- AGOSTO

ESPAÑOL PARA FINES EMPRESARIALES (60 HORAS) 120 horas

TOTAL HORAS FORMACIÓN: 300 horas

Page 5: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 4

MODULO 1:

FUNDAMENTOS

EMPRESARIALES

Page 6: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 5

PERSONAS Y EQUIPOS DE TRABAJO

Profesor: Pablo Castejón Ruiz

Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Organización y Dirección de Recursos Humanos por ICADE. Programa de Alta Dirección por la Escuela de Negocios Caixanova. Programa de Coaching y Desarrollo Directivo por la Escuela de Negocios Caixanova y AECOP. Ha sido Jefe del Área de Ciencias Sociales en la Editorial Santillana (Grupo PRISA); Jefe de Estudios del Instituto EULEN de Formación (Grupo EULEN); Socio Director de Avan Consultores; Socio Director de las áreas de Recursos Humanos y de Formación y Desarrollo de Estrategia y Organización, S.A. (EOSA. Actualmente es Director de Desarrollo Profesional de la Escuela de Negocios Afundación, Secretario de la Junta Directiva de la Asociación de Alumnos de la Escuela de Negocios Afundación y Vocal de la Junta Directiva de AEDIPE Galicia. Es, al tiempo, profesor titular del Área de RR.HH. y del Área de Habilidades Directivas en la Escuela de Negocios Afundación.

Objetivos: 1. Introducir al alumno en la metodología del caso utilizada en todas las materias del programa. 2. Conocer

las claves para una comunicación interpersonal eficaz. 3. Sensibilizar a los participantes sobre la importancia del trabajo en equipo para garantizar un adecuado rendimiento a lo largo del programa.

Contenido indicativo:

1. MÉTODO DEL CASO

1.1. Qué es el método del caso

1.2. Elementos esenciales de un caso

1.3. Proceso de análisis y resolución de los casos

2. TÉCNICAS Y HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

2.1. La importancia de la percepción

2.2. Actitudes, comportamientos y aptitudes: su influencia en la comunicación

2.3. Las ventajas de la escucha activa

2.4. La mejora de las habilidades personales de comunicación

3. TRABAJO EN EQUIPO

3.1. Determinantes del rendimiento de los equipos de trabajo

3.2. Técnicas de trabajo en equipo

3.3. Ventajas e inconvenientes del trabajo en equipo

3.4. Dinámica de grupos, actitudes básicas para el trabajo en equipo

Bibliografía:

BERNAL GARCÍA, J.J. Y SÁNCHEZ. J.F. (2008): “20 herramientas para la toma de decisiones: método del caso”. Especial directivos SA.

HAYES, N. (2002): “Dirección de equipos de trabajo: una estrategia para el éxito”. Thomson Paraninfo, SA.

KATZENBACH, K.R. (2000): “El trabajo en equipo: ventajas y dificultades”. Ediciones Granica, SA.

MAPCAL, SA (1998): “Gestión eficaz del trabajo en equipo”. Ediciones Díaz de Santos, SA.

MUCCHIELLI, R. (1970): “El método del caso”. Ibérico Europea de Ediciones.

WINTER, R.S. (2000): “Manual de trabajo en equipo”. Ediciones Díaz de Santos, SA.

WEST, MICHAEL A. (2003): “El Trabajo Eficaz de Equipo 1+1=3”. Editorial Paidós Ibérica.

LILLO, JAVIER (2012): “Despropósitos de la comunicación humana”. Editorial Crealite

MARÍA TERESA PALOMO VADILLO (2013): “Liderazgo y motivación de equipos de trabajo”. Esic Editorial.

http://direccionhabilidosa.wordpress.com/

Page 7: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 6

DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Profesor: Óscar García Álvarez

Doctor en Administración de Empresas por la Universidad San Pablo–CEU, Licenciado en Empresariales por la Universidad de Vigo y MBA por la Escuela de Negocios Caixanova. Profesor y tutor de la asignatura Proyecto Estratégico y profesor del área de Marketing de la Escuela de Negocios Afundación. Emprendedor, inversor y consultor de nuevos negocios, colabora en la evaluación de proyectos para redes de inversores europeas y nacionales (RedInvest o Business Angels Network Galicia) y organismos oficiales (Círculo de Empresarios de Galicia o Confederación Empresarial de Ourense). Responsable del observatorio Atalaya del Emprendedor, es autor de varios libros sobre creación de empresas.

Objetivos: 1. Aportar las bases que permitan a los alumnos entender las claves de la dirección de una empresa y el

desarrollo de una estrategia de negocio. 2. Comprender los componentes básicos de la estrategia, de cara a un correcto análisis y diseño en la empresa. 3. Sentar las bases metodológicas para la realización de un buen plan de negocio.

Contenido indicativo:

1. ANÁLISIS Y DISEÑO DE LA ESTRATEGIA

1.1. La estrategia: qué y para qué

1.2. Creación de valor

1.3. El impacto del entorno

1.4. El negocio

1.5. Soporte y procesos: organización de empresas

2. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

2.1. El Plan Estratégico: qué y para qué

2.2. Metodología y herramientas

2.3. Los Mapas Estratégicos

Bibliografía:

CHAM KIM, W. y MAUBORGNE, R. (2008). La estrategia del océano azul. Madrid, Verticales de Bolsillo.

DRUCKER, P.F. (2003). Drucker esencial. Barcelona, Ed. Edhasa.

GARCÍA ERQUIAGA, E. (1996). "Incidencia del entorno en la competitividad de la PYME: pequeñas empresas de alto rendimiento”. Alta Dirección, nº 185 (págs.: 87-96).

HAMEL, G. (2008). El futuro de la administración. Madrid, Grupo Editorial Norma.

KAPLAN, R.S. y NORTON, D.P. (2006). Mapas estratégicos: Convirtiendo los activos intangibles en resultados tangibles. Madrid, Gestión 2000.

OSTERWALDER, A. y PIGNEUR, Y. (2011). Generación de modelos de negocio. Deusto.

PORTER, M. (1982). Estrategia competitiva: Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. México, Compañía Editorial Continental.

PORTER, M. y otros (2010). Ventaja competitiva: creación y sostenimiento de un desempeño superior. Madrid, Pirámide.

PRAHALAD, C.K. y HAMEL, G. (1995). Compitiendo por el futuro: Estrategia crucial para crear los mercados del mañana. Barcelona, Ed. Ariel.

STERN, C.W. y STALK, G. (2002). Ideas sobre estrategia. Bilbao, Deusto.

TROUT, J.R. y PERALBA, R. (2004). La estrategia según Trout: captar mentes para conquistar mercados. Madrid, McGraw Hill.

TROUT, J.R. y PERALBA, R. (2009). Diferenciarse o morir: cómo sobrevivir en un entorno hipercompetitivo de alto riesgo. Madrid, Pirámide.

ULWICK, A.W. (2006). Ofrezca a sus clientes lo que desean. Madrid, McGraw-Hill.

WELCH, J. y WELCH, S. (2008). Winning. Barcelona, Zeta.

Page 8: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 7

FUNDAMENTOS DE MARKETING

Profesor: Francisco Alvarez Fortes

Ph.D y Máster en Administración y Dirección de Empresas (M.B.A.) por la Escuela de Negocios Afundación. Diplomado en Estudios Avanzados por la Universidad San Pablo – CEU de Madrid. Licenciado en Derecho y Diplomado en la Escuela de Práctica Jurídica por la Universidad de Santiago de Compostela. También, es Diplomado en “International Business Program” por Georgetown University, USA.

Ha sido Director Comercial del Diario 16 de Galicia y Director de Programas de la Escuela para las Administraciones Públicas Novacaixagalicia Es profesor del Área de Dirección Comercial y especialista en temas de marca y comunicación comercial. Colabora con “Positioning Systems – Trout and Partners”. En la actualidad es Director de Marketing de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia.

Objetivos: 1. Proporcionar una visión global y estructurada de la actividad comercial y de marketing. 2. Acercar al

alumno al marketing como filosofía de gestión empresarial. 3. Proporcionar al alumno los conocimientos operativos de marketing necesarios en cualquier operación comercial internacional. 4. Actualizar conocimientos sobre criterios y factores críticos para la toma de decisiones en marketing

Contenido indicativo:

1. INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE MARKETING.

1.1. ¿Qué es el marketing?

1.2. La dirección de marketing

1.3. Filosofías de la dirección de marketing

1.4. Las metas del sistema de marketing

1.5. Los retos del marketing para el nuevo directivo

2. EL POSICIONAMIENTO DE MARCA

2.1. Definición de Posicionamiento

2.2. Tipos de Posicionamiento

3. SEGMENTACIÓN

3.1. Definición de Segmentación

3.2. Criterios Generales de Segmentación

3.3. Criterios Específicos de Segmentación

4. LA FIDELIZACION DE CLIENTES

4.1. La Satisfacción y Fidelización del Cliente

4.2. La Cuota de “vs” Cuota de Mercado

5. EL MIX DE MARKETING Y LAS 4 P’S.

5.1. Producto

5.2. Precio

5.3. Distribución

5.4. Comunicación

Bibliografía: Aaker, D. (1996): Construir Marcas Poderosas, Ediciones Gestión 2000.

Aaker, D. y Joachimsthaler, E. (2001): Liderazgo de Marca, Ediciones Deusto.

Anderson Chris (2007): La Economía long tail. De los mercados de masas al triunfo de lo minoritario, Tendencias Editores.

Graves, P. (2011): ¿Por qué consumimos?, Ed. Urano, Barcelona.

Noel, H. (2012): El comportamiento del consumidor, Blume, Barcelona.

Kotler, P. (et al.) (2006): Dirección de Marketing, 12ª Edición, Prentice, Madrid.

Kotler P. y Trías de Bes F. (2004): Marketing Lateral. Nuevas Técnicas para encontrar las ideas más rompedoras, Edit. Pearson Prentivce Hill.

Perreault, W., McCarthy, E.J. (2005): Basic Marketing. A Global-Managerial Approach, 15e, McGraw-Hill, New York.

Ries, A. y Trout, J. (1993): Las 22 Leyes Inmutables del Marketing, McGraw-Hill, Madrid.

Ries, A. y Trout, J. (1993): Posicionamiento, McGraw-Hill, Madrid.

Trout, J. (1999): El poder de lo simple, McGraw-Hill, Madrid.

Trout, J. (2001): Diferenciarse o Morir, McGraw-Hill, Madrid.

Trout, J. Y Rivkin, S. (1996): El nuevo posicionamiento, McGraw-Hill, Madrid.

Page 9: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 8

FUNDAMENTOS FINANCIEROS

Profesora: Flor Gómez Novoa

Licenciada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Vigo, MBA por la Escuela de Negocios Afundación e International Business Program (IBP) por la Universidad de Georgetown.

En la actualidad es Directora de Programas de la Escuela de Negocios Afundación. Participa en el diseño y realización de numerosos proyectos de formación para directivos a nivel nacional e internacional. En cuanto a su labor como profesora del área de Finanzas y Contabilidad, ha publicado notas técnicas, casos y artículos sobre la materia. Centra su actividad investigadora en el análisis de la estructura empresarial gallega, participando en proyectos sobre la realidad económico-financiera de nuestras empresas y en planes de dinamización del tejido empresarial gallego; complementa su actividad con la consultoría a través de proyectos de diagnóstico de empresa

Objetivos: 1. Familiarizar al alumno con los principales conceptos financieros. 2. Entender cómo se confeccionan los

estados contables básicos: balance, cuenta de resultados y estado de tesorería. 3. Comprender el impacto que pueden tener las decisiones de los distintos departamentos de la empresa en los estados contables de la misma.

Contenido indicativo:

1. EL PATRIMONIO EMPRESARIAL

1.1. El punto de partida: los estados financieros de la empresa ¿qué información nos aportan?

1.2. La representación económico-financiera de la empresa: el balance de situación: ¿Qué necesito y como lo financio?

1.3. El activo: las necesidades de bienes y derechos necesarios

1.4. El patrimonio neto y el pasivo: origen de los recursos financieros implicados

1.5. La cuenta de tesorería: como encajan los necesidades con los recursos

2. EL CICLO DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL

2.1. El ciclo largo: la recuperación de la inversión

2.2. El ciclo corto: la explotación del día a día

2.3. El ciclo de financiación: el soporte de la actividad

3. LA VARIACIÓN DEL PATRIMONIO

3.1. La empresa en funcionamiento: estructura de la cuenta de resultados

3.2. El resultado de la actividad: márgenes / beneficios/ pérdidas

3.3. Los ingresos no son beneficios y los gastos no son pérdidas

4. ANALISIS DE RATIOS ECONOMICO-FINANCIEROS

4.1. La liquidez

4.2. La solvencia

4.3. La rentabilidad económica

4.3.1. El margen de las ventas

4.3.2. La rotación de la inversión

4.4. La rentabilidad financiera

4.4.1. La remuneración del capital invertido

4.4.2. La gestión de los recursos financieros: plazo y coste

Page 10: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 9

5. EL VOLUMEN MÍNIMO DE ACTIVIDAD

5.1. Los costes que genera la actividad empresarial

5.1.1. Los costes fijos

5.1.2. Los costes variables

5.2. La rentabilidad de los productos/servicios que ofrece la empresa

5.2.1. El margen de contribución

5.2.2. El punto de equilibrio

Referencias:

AMAT, O. (2008): Análisis de balances: claves para elaborar un análisis de las cuentas anuales. Bresca Editorial.

AMAT, O. (2008): Análisis de estados financieros. Gestión 2000.

AMAT, O. (2008): Análisis integral de empresas. Bresca Editorial.

FERNÁNDEZ SOTERO, A. (2001): “Manual práctico de contabilidad para directivos”. Centro de Estudios Financieros (CEF). Madrid.

GÓMEZ-BEZARES, F. y SÁNCHEZ FDEZ. DE VALDERRAMA (2002): Los ratios: un instrumento de análisis y proyección. Editorial Pirámide.

GÓMEZ-BEZARES, F., GARCÍA MADARIAGA, J. y SANTIBÁÑEZ, J. (2003): Modelos integrados de análisis financiero mediante ratios. Harvard Deusto Finanzas y Contabilidad. Nº 51, pp. 30-47.

GONZÁLEZ PASCUAL, J. (2008): Análisis de la empresa a través de su información económico-financiera. Editorial Pirámide.

JIMÉNEZ CARDOSO, S.; GARCÍA-AYUSO COVARSÍ, M.; SIERRA MOLINA, G. (2000): Análisis Financiero. Editorial Pirámide.

MUÑOZ, MERCHANTE, A. (2005): Análisis de estados financieros. Ediciones Académicas.

SIERRA MOLINA, G.J. (2000): “Fundamentos de contabilidad financiera”. Prentice Hall. Madrid.

TRIGUEROS PINA, J.A. (2001): “Fundamentos y práctica de contabilidad”. Civitas. Madrid.

VILARDELL RIERA, I. y SOLÁ TEY, M. (2000): “Contabilidad general”. McGraw Hill. Madrid.

Page 11: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 10

COMUNICACIÓN PERSUASIVA

Profesora: Begoña Jamardo Suárez

Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Santiago de Compostela, MBA y Programa Superior en Dirección Internacional, ambos por la Escuela de Negocios Afundación. Programa de Doctorado por la Universidad de Santiago y Diploma in Access Stratategies to Eastern Europe por la Poznan University of Economics (Polonia) e International Business Program por Georgetown University (USA) . Ha sido profesora asociada de la Universidad de Vigo, de la Universidad de Viana do Castelo y de la Universidad de Porto (Portugal). Su campo de especialización es la comunicación intercultural y no verbal y es profesora visitante de esta materia en el International Executive MBA de la Poznan University of Economics (Polonia)

1 y en el Global Emerging Markets MBA impartido por Eseune Business School en

Tianjin Polytechnic University (China). Miembro del equipo de investigación internacional SPERTUS2 de

la USC en comunicación no verbal en segundas lenguas, grupo financiado por el Ministerio de Industria y Comercio Español y por la Xunta de Galicia. Ha sido formadora de numerosas organizaciones entre las que figuran la Cadena Hotelera Internacional Hesperia (NH Hoteles), el Cluster del Automóvil de Galicia, y organismos oficiales del Gobierno regional: Consejería de Educación (Centros de Formación de Formadores), Consejería de Sanidad, y la Escuela Gallega de Administraciones Públicas. Actualmente en la escuela dirige el Máster in International Business (MIB) y es Expansion Manager for Asia.

Objetivos: 1. Conocer nuestro estilo de comunicación personal y su impacto en nuestra capacidad de persuasión. 2.

Adquirir técnicas clave para diseñar una presentación efectiva en países occidentales (Europa/USA/Latam). 3. Conocer el impacto de nuestro lenguaje corporal en una presentación: feedback de mejora personal.

Contenido indicativo:

1. PREPARACION DE UNA PRESENTACIÓN

1.1. ¿Qué hace exitosa una presentación?- Las claves de la comunicación intercultural en presentaciones en público. 1.2. Definición del objetivo: ¿qué esperan de esta presentación? 1.3. Análisis de la audiencia:

1.3.1. Grandes auditorios- Formato conferencia 1.3.2. Grupos reducidos- Formato reunión

1.4. El dónde y el cuándo: 1.4.1. La atención al entorno físico 1.4.2. Plan de contingencia cuando nos recortan el tiempo

1.5. El cómo: 1.5.1. Diseño de soportes audiovisuales 1.5.2. Ruido y simplicidad de los elementos visuales 1.5.3. Uso de gráficos 1.5.4. Visuales dinámicos (Prezi versus Power Point)

1.6. El contenido: Organización, claridad y coherencia 1.6.1. Un buen orador sabe escribir su discurso 1.6.2. Pobreza léxica 1.6.3. Conectores 1.6.4. Recursos retóricos

1.7. La creatividad: Aperturas y cierres de impacto 1.7.1. Problemas versus soluciones 1.7.2. Datos desconocidos 1.7.3. Una imagen vale más que mil palabras

2. LA PUESTA EN ESCENA: EL PODER DEL LENGUAJE CORPORAL

2.1. El impacto de la comunicación no verbal en nuestros mensajes

1

http://ue.poznan.pl/en/university,c13/wielkopolska-business-school,c1383/mba-courses,c1388/executive-mba,c1395/

2 http://www.spertus.es/

Page 12: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 11

2.2. El control de la ansiedad: el miedo como compañero de viaje 2.3. La voz: técnicas de control

2.3.1. Dominar las pausas 2.3.2. ¿Por qué usamos muletillas? 2.3.3. El silencio: oriente versus occidente 2.3.4. Voces con poco volumen 2.3.5. Voces con alegría 2.3.6. Voces con mucha tensión 2.3.7. Voces con un problema puntual

2.4. Análisis de aspectos críticos en una presentación: 2.4.1. La presencia física: estereotipos corporales e indumentaria 2.4.2. La postura: Coordinación entre audiencia, pantalla y equipo 2.4.3. Las distancia 2.4.4. La quietud y el movimiento 2.4.5. Gestos con las manos y las piernas 2.4.6. El poder del contacto visual

3. GESTION DEL TURNO DE PREGUNTAS

3.1. Tipos de preguntas habituales 3.2. Cómo manejar y posicionarse ante preguntas hostiles

4. SIMULACIÓN PRACTICA

4.1. Preparación de la presentación sin soportes 4.2. Ensayo en equipo 4.3. Feedback de mejora al equipo 4.4. Feedback de mejora individual

Referencias:

Borrel, F (2002) Comunicar bien para dirigir mejor. Barcelona: Gestión 2000.

Carbonell, R. (2010) Hablar bien en público. Vigo: Escuela de Negocios Novacaixagalicia.

Couto, M (2002) Cómo hablar bien en público. Barcelona: Gestión 2000.

Eurice, J (2011) Alíate con el miedo. Ediciones Urano.

Gallo, C (2011) Las presentaciones: Secretos de Steve Jobs. Cómo ser increíblemente exitoso ante cualquier auditorio. Mac Graw Hill.

Hamilton, Ch (2012) Essentials of public speaking. Boston: Cengage Books.

Harvard Business Press (2009) Cómo hacer presentaciones: soluciones prácticas para los desafíos del día a día. Santiago de Chile: Impact Media Comercial.

Hermida, J (2010) Hablar sin palabras. Cómo dominar las situaciones a través de los gestos. Madrid: Ediciones Planeta

Jamardo, B y García, M (2008) “La comunicación no verbal en el mundo de los negocios” en Vigo: Empresa e Sociedade. Ed: Servicio de Publicacions Universidad de Vigo. Pp49-69.

Leanne, S (2009) Hablar como Obama. El poder de comunicar y persuadir con firmeza y visión. Barcelona: Profit Editorial.

Lefever, L (2013) El arte de explicar: como presentar y vender con éxito tus ideas, productos y servicios. Madrid: Anaya.

Levin, Peter & Topping, Graham (2006) Perfect Presentations. Mc-Graw Hill.

Patterson, M (2011) Más que palabras. El poder de la comunicación no verbal. Barcelona. UOC Editorial

Ramón, F (2011) La isla de los cinco faros. Barcelona: RBA. Editores.

Rodriguez, I & Hernández, M (2010) Lenguaje no verbal: Cómo gestionar una comunicación de éxito Ed. Netbiblo, La Coruña.

Reynolds, G (2008) Presentations Zen. Pearson.

Suñuel, M (2009) Como enamorar hablando en público. Mira Editores.

Weissman, J (2009) The Power Presenter. Wiley.

Weissman, J (2010) Presenting to Win. Pearson.

Zuñiga, H (2012) Hablar bien en público de una vez por todas. Madrid: Ediciones Planeta.

Webs de interés:

http://www.rivassanti.net/curso-ventas/preparar-presentaciones-eficaces.php: Consejos generales para la preparación

http://www.eduteka.org/profeinvitad.php3?ProfInvID=0012:Consejos generales de preparación

http://www.youtube.com/watch?v=XMc4FnwhFds: Video resumen sobre las claves del éxito (Intereconomía)

http://www.garrreynolds.com/Presentation/index.html

http://www.ted.com/talks/list

http://www.clublenguajenoverbal.com/

http://peakperformer.wordpress.com/2013/06/: English for Business Presentations.

Page 13: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 12

MODULO 2:

RELACIONES

INTERNACIONALES

Page 14: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 13

ECONOMÍA GLOBAL

Profesor: Mario Weitz Schneir

Doctor en Economía por la American University (USA) y licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Ha ostentado el puesto de Jefe del Consejo Asesor Económico de importantes bancos en Argentina, Estados Unidos y España. Ha sido Consejero del Fondo Monetario Internacional y es profesor invitado de Economía Internacional en el Instituto de Empresa, la Universidad Carlos III, ESCP-Europe, ESIC y la Universidad de Cantabria. Es un columnista habitual de los principales medios de comunicación españoles (ABC, El Pais, etc.) Actualmente es Director General de Consulta Abierta, asesor económico en la Comisión Europea y consultor del Banco Mundial.

Objetivos: Esta materia tiene un carácter aplicado, con ejemplos actuales y prácticos de la situación económica

mundial, sus principales riesgos y las perspectivas a corto plazo de las variables económicas y financieras. Al final de la sesión, el alumno será capaz de responder a las siguientes cuestiones: 1. ¿Cuáles son las perspectivas económicas en las principales economías del mundo? 2. ¿Cuáles son los grandes retos de la política económica actual? ¿y los riesgos? 3. ¿Cuáles son las soluciones para la crisis del euro?

Contenido indicativo:

1. FUNDAMENTOS MACROECONÓMICOS

Crecimiento: Análisis de un cuadro macroeconómico

1.1. Inflación: causas y efectos.

1.2. Mercado de trabajo: Tasa de paro y ocupación. Rigideces del mercado de trabajo y sus repercusiones

1.3. Sector exterior: Balanza de pagos. Concepto de competitividad.

1.4. Sector Público. Efectos del déficit público en el crecimiento y su medición.

2. TEORÍA DE LOS CICLOS

2.1. Caracterización del ciclo económico: el concepto de brecha de crecimiento

2.2. Análisis del entorno económico mundial. Situación de España.

2.3. Los mercados emergentes: China-India-Brasil-Rusia

2.4. Perspectivas económicas en LATAM.

3. LOS TIPOS DE INTERÉS Y LOS BANCOS CENTRALES

3.1. Estrategia del Banco Central Europeo.

3.2. Regla de Política Monetaria e Índice de Condiciones Monetarias.

Referencias:

FAZEBSE, ELI (2009) Brazilian market.

GUPTA, RAAN (2009) India in 2009.

WORLD BANK (2009) Doing business in the world

DONALSON & WILLIAMS (2009) Investing in China. MacGraw Hill.

Banco de España: Discursos del Gobernador: http://www.bde.es/webbde/es/secciones/prensa/intervenpub/gobernador/discur.html Banco de España: Boletín mensual del Banco Central Europeo http://www.bde.es/webbde/es/secciones/informes/Publicaciones_de/Boletin_Mensual_/anoactual/ Banco de España: Boletín mensual: http://www.bde.es/webbde/es/secciones/informes/Publicaciones_de/Boletin_Mensual_/anoactual/ BBVA: Servicio de estudios: https://www.bbvaresearch.com/

Page 15: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 14

PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN

Profesor: Alejandro Martín Calvera

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Máster Marítimo por la Universidad Pontificia de Comillas. Asimismo es Diplomado por la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense. Ha sido Director del Departamento de Aduanas en la empresa ALTIUS,S.A., perteneciente al Grupo Davila. Ponente invitado en el Máster in International Management del Instituto de Empresa. Actualmente es Director Internacional de Sociedad Textil Lonia (CH Carolina Herrera, Purificación García).

Objetivos: 1. Comprender y relacionar los elementos de gestión implicados en el Proceso de Internacionalización. 2.

Definir la estrategia a la hora de entrar en un determinado mercado, y analizar los canales alternativos de acceso al mercado en el proceso de internacionalización

Contenido indicativo:

1. DIRECCIÓN DEL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN 1.1. Internacionalización y exportación. Relación y diferencia 1.2. El proceso básico inicial de la internacionalización 1.3. Los diferentes grados de internacionalización. Problemas y actuaciones

2. EL COMIENZO DEL PROCESO: EL DIAGNÓSTICO DE POTENCIAL DE EXPORTACIÓN

3. VÍAS DE SALIDA AL EXTERIOR Y DECISIONES ESTRATÉGICAS 3.1. La elección de la vía: Factores determinantes 3.2. Las diferentes formas de la vía directa a clientes 3.3. La forma tradicional: Los mercados objetivo 3.4. Concentración o diversificación de mercados

4. FORMAS DE APROXIMACIÓN AL MERCADO

5. LAS DECISIONES BÁSICAS DE LA VÍA MERCADO OBJETIVO 5.1 ¿En cuántos mercados?. ¿En qué mercados?

6. FASES PARA LA ELECCIÓN DE PAÍSES/MERCADOS

7. ESTRATEGIA DE ACCESO AL MERCADO: 7.1. Los canales de comercialización 7.2. Cómo elegir la forma de acceso adecuada? 7.3. La búsqueda de agentes y distribuidores

8. FÓRMULAS DE SEGUNDO GRADO DE INTERNACIONALIZACIÓN

Referencias

ALBAUM GERALD (2011) “International Marketing and Export Management”. Financial Times Prentice Hall.

FRANK W. SWACKER & FRANK WARREN SWACKER. “Business international for going global”.

JORDI CANALS. "La Internacionalización de la Empresa".. Editorial Mc Graw Hill IESE. Madrid.

LAWRENCE W. TULLER. “Going Global: New Opportunities for Growing Companies to Compete in World Markets”.

McDONALD FRANK (2004) “The process of internationalization”. Palgrave Macmillan

WILLIAM E. NOTHDURFT.”Going Global: How Europe Helps Small Firms Export”.

Page 16: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 15

LOGISTICA Y TRANSPORTE INTERNACIONAL

Profesora: : Ana Díaz-Becerra Martínez

Licenciada en Derecho por la Universidad de la Coruña. Máster en Tributación Fiscal por Garrigues & Andersen y Master en Comercio Exterior por la Cámara de Comercio de Lugo. Colaboradora del Instituto de Comercio Exterior del Gobierno de España. Profesora de Transporte y Logística en la Universidad de Vigo. Profesora de Gestión del Comercio Exterior (Gestión Operativa; Fiscalidad Internacional; Regímenes Aduaneros) en numerosas Cámaras de Comercio, Confederaciones de Empresarios, ICEX, IGAPE (Xunta de Galicia) así como formadora de importantes empresas como la multinacional MAERSK LINE en este ámbito,. Coautora del libro “Transporte Marítimo en la Cadena de Suministro” (2010)

Objetivos: 1. Conocer las implicaciones aduaneras de las transacciones internacionales, tanto en la importación como

en la exportación. 2. Proporcionar una sólida base de conocimiento sobre los principales tipos de transporte internacional, tanto terrestre como marítimo y aéreo. 3. Hacer consciente al participante de la necesidad de elegir el embalaje y modo de transporte adecuado para cada mercancía. 4. Presentar los últimos avances en el tráfico internacional de mercancías con especial énfasis en la modalidad marítima. 5. Sensibilizar a los alumnos sobre el impacto de las previsiones de planes internacionales para el uso de transporte multimodal y el impacto de las nuevas regulaciones medioambientales. 6. Aprender a cumplimentar todos los documentos de transporte requeridos en operaciones internacionales desde el punto de vista del exportador, importador, agentes y aduanas.

Contenido indicativo:

1. REGÍMENES ADUANEROS: 1.1. Inclusión de las mercancías en un régimen aduanero 1.2. Despacho a libre práctica 1.3. Régimen de suspensión 1.4. Regímenes económicos

2. TRÁNSITO INTERNO 2.1. Zonas francas y depósitos francos 2.2. Reexportación, destrucción y abandon

3. OPERACIONES PRIVILEGIADAS: FRANQUICIAS, MERCANCÍAS DE RETORNO Y PRODUCTOS DE LA PESCA MARÍTIMA

4. ELEMENTOS EN QUE SE BASA LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS DE IMPORTACIÓN O DE EXPORTACIÓN 4.1. Arancel 4.2. Origen de las mercancías 4.3. Valor en aduana de las mercancías

5. BASE DE DATOS ARANCELARIA (TARIC): CÓMO CLASIFICAR ARANCELARIAMENTE UNA MERCANCÍA.

6. INTRODUCCIÓN AL TRANSPORTE INTERNACIONAL

7. TIPOS DE TRANSPORTE: AEREO, MARITIMO, CARRETERA

8. TRANSPORTE COMBINADO Y MULTIMODAL

9. ASPECTOS ECONOMICOS, COMERCIALES Y LEGALES DEL TRANSPORTE MARITIMO.

10. REVISION DE LOS INCOTERMS 2010. COMPARACION CON INCOTERMS 2000

11. TRANSPORTE MARITIMO: EL CONTENEDOR

12. DOCUMENTACION BASICA :

Page 17: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 16

12.1. Bill of lading

12.2. Charter agreement

12.3. Way bill

12.4. Freight bill

13. DOCUMENTOS EMITIDOS POR EL EXPORTADOR

13.1. Sales invoice

13.2. Packing list

14. DOCUMENTATION ADUANERA

14.1. Export sad (single administrative document ) (=dua)

14.2. Bill of health

14.3. Certificates: c/o & others

Referencias:

Reglamento (CEE) 2913/92 por el que se aprueba el Código Aduanero Comunitario.

Reglamento 2454/93 por el que se fijan determinadas disposiciones de aplicación del Código Aduanero.

Resolución del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria

COMMISSION OF THE EUROPEAN COMMUNITIES (2001) White paper – European transport policy for 2010: time to decide.

CHAFFEY, D (2004) E-Business and E-Commerce Management (4th Ed.): Prentice Hall

EDWARD G. HINKELMAN (2005) Dictionary of International Trade - Handbook of the Global Trade Community (6th Ed).

ENRÍQUEZ DE DIOS, J.J.(2004) Transporte Internacional de Mercancías (4th Ed.) at ICEX – Instituto Español de Comercio Exterior

EUROSTAT (2009) Illustrated Glossary for Transport Statistics

FAULKS, R.W. (1999) International Transport; Kogan Page (5th Ed.)

INCOTERMS 2010-CCI, Internacional Chamber of Comerce, Paris

ROAD TRANSPORT REGULATING AND ENFORCEMENT BODIES.SPAIN May 2006 [Revised September 2006]

Páginas Web:

LOGISTICA CEL: Centro Español de Logística www.cel-logistica.org ISO: International Standardization Organization www.iso.ch AENOR: Asociación Española de Normalización www.aenor.es

LOGISNET: Portal sobre Logísticawww.logisnet.com

ENVASE Y EMBALAJE AECOC: Asociación Española de Codificación Comercial www.aecoc.es ANAIP: Asociación Nacional de Industrias Plásticas www.anaip.es AFCO: Asociación de Fabricantes de Carton Ondulado www.afco.es BIC: Bureau Internacional des Conteneurs. www.bic-code.org

SEGUROS UNESPA: Unión Española de Aseguradores www.unespa.es

TRANSPORTE MARITIMO ANAVE: Asociación de Navieros Españoles www.anave.es IMO: International Maritime Organization www.imo.org LLOYD’S LIST www.lloydslist.com

TRANSPORTE DE CARRETERA CETM: Confederación de Transportes de Mercancías www.cetm.es ASTIC: Asociación de transporte Internacional por carretera www.astic.net IRU: International Road Transport Union www.iru.org TELEROUTE IBERICA: Bolsa Internacional de cargas www.telerouteiberica.com

TRANSPORTE FERROVIARIO TRANSFESA: Transportes Ferroviarios Especialeswww.transfesa.com UIRR: Union internationale Rail-Route www.uirr.com

TRANSPORTE AEREO IATA www.iata.org CLASA: Centros Logísticos Aeroportuarios www.clasanet.com

GENERAL

FIATA: Federación Española de Transitarios, Expedidores Internacionales y Asimilados www.fiata.com

Page 18: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 17

ASPECTOS JURIDICOS INTERNACIONALES

Profesora: : Ana Díaz-Becerra Martínez

Licenciada en Derecho por la Universidad de la Coruña. Máster en Tributación Fiscal por Garrigues & Andersen y Master en Comercio Exterior por la Cámara de Comercio de Lugo. Colaboradora del Instituto de Comercio Exterior del Gobierno de España. Profesora de Transporte y Logística en la Universidad de Vigo. Profesora de Gestión del Comercio Exterior (Gestión Operativa; Fiscalidad Internacional; Regímenes Aduaneros) en numerosas Cámaras de Comercio, Confederaciones de Empresarios, ICEX, IGAPE (Xunta de Galicia) así como formadora de importantes empresas como la multinacional MAERSK LINE en este ámbito,. Coautora del libro “Transporte Marítimo en la Cadena de Suministro” (2010)

Objetivos: 1. Conocer los fundamentos y principios jurídicos de la moderna contratación internacional. 2. Conocer los

aspectos claves del contrato internacional como herramienta de gestión comercial. 3. Analizar su estructura y

contenido desde una óptica práctica. 4. Facilitar herramientas para prevenir conflictos

Contenido indicativo:

1. INTRODUCCION A LA MODERNA CONTRATACION INTERNACIONAL.

2. LAS CONDICIONES GENERALES UNIDROIT 2010

3. EL IMPACTO DE LA LEX MERCATORIA

4. CONTRATOS INTERNACIONALES TIPO 4.1 Contrato de compra-venta internacional

4.2 Contratos de intermediación comercial

4.3 Contratos de cooperación empresarial

5. CONTRATACIÓN PÚBLICA : LICITACIONES INTERNACIONALES

6. ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL.

7. NEGOCIACIÓN CONTRATOS INTERNACIONALES

8. ASPECTOS JURIDICOS ESPECIALES DE LOS PRINCIPALES MERCADOS DE LATAM

Referencias:

CRUCELAEGUI, Javier S. J (2004). Garantías a primera demanda: contratación internacional e interna.

DE MIGUEL ASENSIO. Pedro. Derecho privado de Internet. Thonson Reuters.2011

DIEZ-PICAZO Y PONCE DE LEÓN, Luis (2006). La compraventa internacional de mercaderías.

FERNÁNDEZ ROZAS, José C.; y SÁNCHEZ LORENZO, Sixto (2004) Derecho internacional privado.

ILLESCAS ORTIZ, Rafael Derecho de la contratación Electrónica. Ed. Thonson Reuters.2009

ROCA AYMAR, J.L. (2007) “Aspectos prácticos del arbitraje comercial internacional”. Ed. ICEX.

ROCA AYMAR, J.L. (1994). “Contratación internacional”. Editorial Mundi-Prensa. Madrid.

SAN JUAN CRUCELAEGUI, Javier (2005) Contrato de compraventa internacional de mercaderías. Tratados y Manuales. Ed: Octubre de 2005

ROCA, JL, & GARCIA, J.A, (2011) “Online dispute resolution”. Madrid. ICEX

SPAIN ARBITRATION REVIEW . Ed: Wolters Kluwer 2011

Páginas Web:

Assortis. Base de datos de empresas que ya han ganado proyectos a nivel internacional: http://www.assortis.com/

Page 19: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 18

DACON (dgMarke)t http://licitaciones.dgmarket.com/eproc/rules.do

http://siteresources.worldbank.org/INTPROCUREMENT/Resources/ProcGuid-

05-04-sv1.doc

ANTENAS ICEX. (Base de datos gratuita accesible tras registro en su portal).

http://www.icex.es/icex/cda/controller/page/0,2956,35582_24173414_25020561_0,00.htm

Boletín ICE http://www.revistasice.com/

AECI http://www.aeci.es/08empleo/04Licitaciones/8.4.htm

ICEX:misiones comerciales: http://www.icex.es/icex/cda/controller/page/0,2956,35582_10171_17721_0,00.html#

ICEX: programa FAI:

http://www.icex.es/icex/cda/controller/page/0,2956,35582_0_1601782_218111,00.html

ICEX: programa ASIST

http://www.icex.es/icex/cda/controller/page/0,2956,35582_0_1601782_218113,00.html

ICEX: BISE

http://www.icex.es/icex/cda/controller/page/0,2956,35582_24173416_25020561_0,00.htm

Créditos FAD

http://www.ico.es/web/contenidos/0/1167/index

Unión Europea-Europaid: http://ec.europa.eu/europeaid/index_es.htm

Fondos españoles de consultoría en las IFM. Información general sobre cada uno:

http://www.meh.es/Portal/Areas+Tematicas/Internacional/Financiacion+internacional/Fondos+de+Consultoria/

United Nations Procurement Division (UNPD) http://www.un.org/Depts/ptd/#

Expression of Interest, United Nations Procurement Division (UNPD).

http://www.un.org/Depts/ptd/eoi.htm

Vendor Registration, United Nations Procurement Division (UNPD).

http://www.un.org/Depts/ptd/register.htm

ONU y las empresas: http://www.un.org/spanish/partners/business1/otherpages/unausa.

Htm.ONU, Adquisición de bienes y servicios

http://www.un.org/spanish/partners/business1/otherpages/procure.htm

Oficina de las Naciones Unidas de servicios para proyectos.

http://www.un.org/spanish/Depts/ptd/unops.pdf

United Nation Global MarketPlace. http://www.ungm.org/

Sistema de las Naciones Unidas: Guía general de relaciones comerciales para proveedores potenciales de bienes y servicios y pautas comunes para compras realizadas por las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas. http://ungm.com/Pages/Information/Documents/gbg_spanish.pdf

United Nations Development Bussiness. http://www.devbusiness.com/

Tenders and procurement opportunities worldwide. http://www.dgmarket.com/

Doing business. http://unbiz.un.int/main.htm

El portal de negocios de la Cancillería Argentina – Licitaciones Internacionales.

http://www.argentinatradenet.gov.ar/sitio/eventos/licitaciones.asp

Mercado de adquisiciones de la ONU (resumen).

http://www.argentinatradenet.gov.ar/sitio/datos/material/siconu.pdf

Cómo vender bienes y servicios a la IAPSO, el UNICEF, la UNOPS y otros organismos

de las Naciones Unidas (informe y manual)

http://www.icex.es/servicios/documentacion/documentosElaborados/ICEX/PDFS/onu.p df

www.arbitration-icca.org

www.worldbank.org/icsid

www.iccwbo.org

www.intracen.org

www.jurisint.org

www.unidroit.org

www.uncitral.org

Page 20: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 19

COMUNICACIÓN INTERCULTURAL

Duración: 12,5 hours

Profesora : Begoña Jamardo Suarez

(perfil académico: página 12).

Objetivos: 1. Entender las diferencias entre “cultura” y “tópicos” o “estereotipos”. 2. Sensibilizar a los alumnos sobre el impacto de

las diferencias culturales en las relaciones empresariales haciendo especial énfasis en las diferencias entre oriente y occidente. 3.

Aprender a aplicar un modelo de análisis para desenvolverse con eficacia en negociaciones en diferentes entornos culturales,

independientemente del departamento o campo en el que los alumnos desarrollen su actividad profesional futura. 4. Adquirir estrategias

comunicativas que permiten compensar carencias en el dominio del idioma del país. 5. Familiarizarse con fuentes de información sobre

diferencias culturales de países específicos, especialmente en relación a sus usos y costumbres. 6. Autevaluar el perfil personal de

comunicación en relación a países del LATAM y el coeficiente de inteligencia intercultural general para establecer un plan de mejora.

Contenido indicativo:

1. ¿VIVIMOS EN UNA ALDEA GLOBAL?

1.1. Globalización frente a diversidad cultural. 1.2. Qué es cultura y qué no lo es: Estereotipos culturales y etnocentrismo. 1.3. El choque cultural: razones de fracasos en expatriación 1.4. CQ: Cultural Quotient.

1.4.1. ¿Qué es el Coeficiente de Inteligencia Intercultural? 1.4.2. Autoevaluacion del coeficiente de inteligencia cultural: LATAM 1.4.3. Plan de mejora personal

2. CÓMO ANALIZAR EL PERFIL CULTURAL DE UN PAIS 2.1. Modelos de análisis:

2.1.1. Trompenaar’s 2.1.2. Hall’s 2.1.3. Inglehart: The World’s Value Survey 2.1.4. Chokkar: The Globe Project 2.1.5. La pirámide de Lewis

2.2. El Modelo de Hofstede 2.2.1. Las 5 dimensiones universales 2.2.2. Diferencias oriente versus occidente de acuerdo con el modelo

3. NEGOCIACIONES INTERCULTURALES

3.1. Aplicación del modelo Hofstede en la preparación de la negociación 3.2. Tipos de negociaciones: Perfil del buen negociador internacional 3.3. Uso de intérpretes en procesos de negociación

Page 21: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 20

3.4. Turnos y estilos de comunicación 3.5. Irritadores verbales 3.6. Tácticas adaptadas al estilo cultural del país. 3.7. Claves del protocolo de negociación de acuerdo con el modelo Hofstede

4. COMUNICACION NO VERBAL EN PAISES OCCIDENTALES

4.1. La importancia de la comunicación no verbal en las primeras impresiones 4.2. ¿Cómo debemos analizar la información no verbal?: Fiabilidad y manipulación 4.3. Componentes universales de la comunicación no verbal: Cómo expresamos las emociones primarias. 4.4. Variaciones culturales en el uso del espacio: La mesa de negociación como territorio 4.5. El contacto personal: El saludo como estrategia captadora de información. 4.6. Claves para la generación de empatía: las neuronas espejo 4.7. Gestos delatores de interés 4.8. Gestos delatores de engaño

5. FUENTES DE INFORMACION

Referencias:

Auxier, R (2011) “Egypt, Democracy and Islam”. Pew Research Centre. January 31. 2011.

Bird, A & Fang, T (2009) “Cross Cultural Management in the Age of Globalization” International Journal of Cross Cultural Management, 9: 139-143

Blair, T (2011) “Religion matters. Tony Blair keynote speech at Monterrey Tecnológico University in México”. February, 15th 2011.

Cerviño, J (2006) Marketing Internacional: Nuevas perspectivas para un Mercado globalizado. Madrid: Pirámide.

Dowling, P., Festing, M. and Engle, A (2009) International Human Resource Management. Fifth Edition. South-Western Cengage Learning. Chapters 5 & 6.

Earley, P. Christopher Ang, Soon Tan, Joo-Seng (2006) Developing cultural intelligence at work. Stanford Business Books

Hampden- Turner, Ch & Trompenaars, F.& Lewis, D.(2000) Building cross-cultural competence: How to create wealth from conflicting values. Yale University Press.

Hofstede, Geert & Hofstede, Gert Jan & Minkov, Michael (2010) Cultures and organizations. Software of the mind. USA: MacGraw Hill.

Jamardo, B (2011) “Liderança Intercultural: O Grande Desafio da Globalização”. 20 Valores,1 :18-20. Angola/Portugal.

Livermore, David (2010) “Leading with Cultural Intelligence” http://www.economist.com/node/15859723

Livermore, David (2011) The Cultural Intelligence Difference: Master the One Skill You Can't Do Without in Today's Global Economy.

Richard D. Lewis. (2000). Cross culture the Lewis Model. Disponible en Richard D. Lewis. (n.d.). Cross cultural communication. Disponible en http://www.best-career-match.com/cross-cultural-communication.html

Trompenaars, F. (1993). Riding the Waves of Culture: understanding cultural diversity in business. London: the Economists Books.

COMUNICACION NO VERBAL

Alvarez, G (2003) “La comunicación como reflejo cultural: Elementos no verbales” en G.Alvarez, I. Maria, V. López, y M.M. Rivas Comunicación y Discurso. Sevilla: Mergablum, 237-304.

Axtel, R. (1998) Gestures: The Do´s and Taboos of Body Language Around the World. New York: John Wiley & Sons.

Jamardo Suárez, B (2006) “Body language in intercultural negotiations” en Ref. Discourse and Enterprise. Licom Europa. Muenchen-Germany. Pp.15-24.

Jamardo, B y García, M (2008) “La comunicación no verbal en el mundo de los negocios”. Vigo: Empresa e Sociedade. Pp49-69.

Pease, A (2007) El arte de negociar y persuadir .Las claves del lenguaje corporal Barcelona.Amat

Samovar, L; Porter, R; McDaniel, E (2007) Communication between cultures. Thomson Wadsworth: Balmont (USA).

Samovar, L; Porter, R; McDaniel, E (2007) “Non verbal communication: The messages of Action, Space, Time and Silence” in Samovar et al., Communication between cultures , pp 194-227. Thomson Wadsworth: Balmont (USA).

PERFIL PAISES

Mole, J. (2003) Mind your Manners. London: Nicholas Brealey Publishing.

Sabath, A. (1999) International business etiquette, EUROPE.

Sabath, A. (1999) International business etiquette, LATIN AMERICA.

Tejera, F (2010) Portugueses y españoles: Una guía para entenderse mejor. Minerva Ediciones

NEGOCIACION INTERCULTURAL

Cerini, S (2005) La negociación intercultural : Una exigencia de la época. Texto en internet.

Garza Carranza, T et al., (2009) “Consideraciones culturales y personales en torno a las negociaciónes internacionales”. GCG Georgetown University-Universia.Vol 33/ Num.3

Gesteland, Richard (2002) Cross-cultural Business Behaviour. CBS Press.

Llamazares, O & Nieto, A (2002) Culturas y negociación internacional. Madrid ; Pirámide,

Llamzares, Olegario (2003) Cómo negociar con éxito en 50 países. Madrid: Global Marketing Strategies.

Ferdinand, Simond (2013) Como negociar en inglés. Madrid: Globalmarketing

Gesteland, Richard (2002) Cross-cultural Business Behaviour. CBS Press.

Page 22: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 21

Llamazares, Olegario (2013) Protocolo empresarial internacional. Madrid: Global Marketing

Simpson, P (2005) Intercultural communication. Texto en internet

Van Hooft, A Y Korzilius, H (2005) La negociación intercultural : Un punto de encuentro. La relación entre el uso de la lengua y los valores culturales. Texto en internet

Web Sites: www.geert-hofstede.com www.cia.gov/cia/publications/factbook/index.html (worldwide research) www.culturebriefings.com (worldwide research) www.executiveplanet.com (worldwide research) www.pewresearch.org (country attitudes worldwide) http://www.tonyblairfaithfoundation.org (religion in the world) http://www.worldvaluessurvey.org/ (evolution of cultural values worldwide) http://www.thunderbird.edu/sites/globe/ (evolution of cultural values worldwide) http://languages.thunderbird.edu/ (Garvin Center for the Cultures & Languages of Global Management) http://www.kwintessential.co.uk (free resources: country guides) www.bloginteligenciacultural.com (Iceberg: Especialistas en Latinamerica. Casos prácticos= www.globalnegotiator.com http://bloginteligenciacultural.com/2010/03/02/perfil-cultural-personal/ (test de contraste entre cultura nacional y cultural del país de destino)

http://davidlivermore.com/ ( Importancia de la Inteligencia cultural - IC- )

www.culturalq.com (Cultural Intelligence Centre. David Livermore)

Page 23: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 22

HACER NEGOCIOS EN….: EEUU, LATAM Y ÁFRICA

En estas sesiones contaremos con profesionales expertos en cada zona geográfica seleccionada que introducirán a los participantes en las diferencias claves a la hora de realizar negocios en estos países. Los profesionales seleccionados para estas sesiones han sido expatriados en dichos destinos o bien disponen de filiales presentes en dichas zonas geográficas. En especial abordarán en dos puntos claves:

1.- Diferencias culturales en la gestión de reuniones y negociaciones

2.- Diferencias jurídicas clave en los procesos de firma de acuerdos.

Profesorado:

HACER NEGOCIOS EN LATINOAMÉRICA

Antonio de la Cruz de la Rosa

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Vigo, Executive MBA por la Escuela de Negocios Caixanova y Máster en Sistemas de Información y Comunicación por la Universidad de Brighton. Actualmente es Socio Director de la consultora EOSA, empresa con filial en Colombia y presente en diferentes mercados de LATAM. Esta labor la compagina con la de profesor de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia en el área de Finanzas y Control. Autor de diversos casos y notas técnicas, es un experto en Control de Gestión y Sistemas de Información para la Dirección.

HACER NEGOCIOS EN ESTADOS UNIDOS

Alberto Gross Isla

Ingeniero Aeroespacial (St. Louis University); Máster en Ingenierías de Materiales Aeroespaciales por Cranfield University (UK), Programa de Alta Dirección por la Escuela de Negocios //Afundación. Ha sido jefe de calidad y Director de Planta de la multinacional de

energía eólica GAMESA. Entre Enero 2005 y Julio 2007 fue responsable de la construcción de la primera fábrica de Gamesa en Pennsylvania (USA) con 300 operarios a su cargo, gestionando la relación entre la central y los organismos oficiales (Ayuntamiento y Gobierno de PA) y no oficiales (Lobbies y ONG)

HACER NEGOCIOS EN AFRICA

Alberto Villar Ferrer Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad de Vigo, Master en Dirección Comercial y Marketing y Master in International Business por la Escuela de Negocios Afundación. Tras diez años de experiencia comercial en diferentes empresas, en 2010 asumió el puesto de Director de la filial marroquí de Cofrico. En Marzo de 2012 fundó su propia consultora, Export Maghreb, única firma gallega reconocida por la Xunta de Galicia como especializada en este país, cargo que combina con el de Export Manager de la King Pelagique Group.

Page 24: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 23

EVALUACIÓN DEL ALUMNO

La evaluación del rendimiento académico responde al objetivo de máximo aprovechamiento del programa por parte de los participantes. Con esta finalidad, se basa en un sistema de evaluación continua estructurada en torno a una serie de pruebas de distinta naturaleza (tipo test, análisis de casos, presentaciones orales), combinando su desarrollo en equipos de trabajo y a nivel individual.

Se evalúan un minimo del 50% de todas las materias y al menos un 50% de cada área de conocimiento. Desde la dirección del programa se supervisa la intensidad de la carga de trabajo en relación al sistema de evaluación para que pueda ser compatible con las actividades complementarias (EFE y actividades empresariales) y en especial con el desarrollo del período de prácticas en las empresas.

La asistencia a clase y a las actividades empresariales serán de carácter obligatorio. La obtención del titulo final estará sujeta a la no superación de un 10% de faltas de asistencia sobre el total establecido.

Page 25: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 24

ACTIVIDADES

EMPRESARIALES

Page 26: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 25

JORNADAS SOBRE ORGANISMOS OFICIALES

Estas jornadas están destinadas a que los participantes se familiaricen con los organismos oficiales que operan tanto a nivel europeo como en el continente americano y africano. Son impartidos por miembros de acreditada experiencia en instituciones que operan en contacto con dichos organismos en las zonas geográficas seleccionadas. En base a ejemplos prácticos de empresas concretas, se planteará el papel que distintos organismos juegan en las operaciones internacionales, tanto en cuanto a apoyo financiero como de otra índole. Asimismo, se abordarán aspectos organizativos y de gestión a la hora de proporcionar asistencia técnica en visitas institucionales: (de Consejeros Comerciales, Embajadores y entidades empresariales) o en la organización de misiones comerciales (directas u inversas).

Expertos:

Yolanda Molares Montero - AREAS ÁFRICA y LATAM Bachelor in Business

Administration (Universidad de Cardiff-UK) y M.A. in International Studies por la Universidad de Durham (UK). Fué becaria en el Parlamento Europeo y ha sido durante 12 años Coordinadora de Cooperación Internacional de la Fundación CETMAR, identificando y ejecutando proyectos de cooperación en Africa, Asia y America Latina. Actualmente es Directora-Socia de ICSEM, Instituto para el Crecimiento Sostenible de la Empresa.

Maria José Dosil Campos: AREA EUROPA y EEUU Licenciada en Administración de Empresas (Especialidad

de Marketing), Master en Auditoria (Universidad de Alcalá de Henares) y Master in International Business por la Escuela de Negocios Afundación. Ha sido consultora senior en NetGlobal Asesores. Durante 3 años ha ejercido como Responsable de Relaciones Institucionales de la Confederación de Empresarios de la provincia de Pontevedra, dónde actualmente ocupa el cargo de Responsable de Relaciones Europeas e Internacionalización.

CONFERENCIAS

Dada la relevancia del Sector Textil a nivel internacional, tanto en China como en España, se organizarán conferencias con directivos de empresas de reconocido prestigio internacional con fuerte presencia en China y a nivel mundial y que tienen su sede en nuestra región:

Grupo Inditex: Marcas Zara, Berschka, Massimo Dutti, Stradivarius, etc.

STL: Marcas Carolina Herrera y Purificación García.

Page 27: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 26

Considerando la importancia del ámbito turístico en BISU y la fuerte implicación de la Escuela en la profesionalización del

sector en nuestra región, se organizará también un ciclo de conferencias en la que se contará con representación oficial de

la Secretaria de Turismo del gobierno gallego (Xunta de Galicia) y de las empresas del sector (Cluster del Sector Turístico

Gallego)

También se incorporarán ponentes del ámbito industrial, de empresas con importantes relaciones con el mercado chino,

tales como CITIC, 100% capital chino y perteneciente al prestigioso grupo CITIC HEAVY INDUSTRIES.

VISITAS A EMPRESAS

A lo largo del programa, los alumnos se familiarizarán con la actividad de diferentes sectores empresariales mediante visitas guiadas a empresas y organismos

3. Entre las visitas programadas se encuentran:

1. Puerto de Vigo: Líder europeo en tráfico de pesca congelada. Se visitan las lonjas de altura,

bajura y grandes peces; el trafico ro-ro de automóviles; el transporte de mercancías pesadas como granito y el tráfico de contenedores. Los alumnos son recibidos personalmente por el Presidente del Puerto D. Ignacio Lopez- Chavez y la Directora de Marketing, Maria Dolores Rois, graduada MIB de la Escuela Afundación.

2. Muelle de Transatlánticos: Visita a la terminal de cruceros (ya organizada por la escuela

para alumnos de BISU en Verano 2013) explicando en detalle el impacto del turismo de cruceros a nivel nacional e internacional. Los alumnos son recibidos personalmente por Sabela Vazquez, Directora de la Terminal y graduada MIB de la Escuela Afundación.

ALGUNAS ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR LA ESCUELA

Visita a las lonjas de

peces de altura y de

bajura.

Page 28: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 27

Además de estas visitas, se organizarán también otras a diferentes tipos de organismos e instituciones por su relevancia en

el mundo empresarial:

CLUB FINANCIERO DE VIGO

INSTITUTO NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR (ICEX)

INSTALACIONES DE AFUNDACION (TEATRO, SALA DE EXPOSICIONES, ETC.)

Visita a la terminal de

transatlánticos

Conferencia del Director General

de CITIC-CENSA

Grupo CITIC HEAVY INDUSTRIES

Page 29: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 28

PRÁCTICAS

EN EMPRESAS

Page 30: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 29

En el mes de Agosto los alumnos se incorporarán en empresas para realizar un período de aplicación práctica

de los conocimientos adquiridos tanto en el ámbito empresarial como de español de negocios. El objetivo del

período de prácticas será:

Conocer el mundo profesional español en un contexto real

Interactuar con hablantes españoles en el ámbito laboral

Poner en práctica los conocimientos lingüísticos adquiridos en las clases de EFE.

Mejorar el currículo profesional

Las prácticas serán en horario de mañana de lunes a viernes con una jornada laboral de veinte horas

semanales. Todos los alumnos tendrán asignado un tutor dentro de la empresa que será el responsable de

emitir una valoración global del rendimiento del estudiante al concluir sus prácticas.

Las prácticas tendrán carácter remunerado (250 euros mensuales) y todos los alumnos tendrán asignado un

tutor dentro de la empresa que será el responsable de emitir un informe de seguimiento y una valoración

global del rendimiento del estudiante al concluir sus prácticas.

Las prácticas se organizarán en tres tipos:

1.- Empresas de carácter privado: Sector textil, sector naval, sector educativo, agencias de publicidad, agencias

de traducción, servicios financieros, transitarias , empresas de logística, asesorías, consultoras, banca, etc.

2.- Organismos e instituciones públicas: Ayuntamientos (oficinas de turismo), Confederaciones de Empresarios,

Cámaras de Comercio, Autoridad Portuaria, Terminal de Cruceros, Consorcio de Zona Franca de Vigo, etc.

3.- Instituciones privadas: Club Financiero de Vigo, Clusters, Asociaciónes (D.O. Rias Baixas…), Asociación de

Jóvenes Empresarios, etc.. Se dará prioridad al CLUSTER DEL SECTOR TURISMO dada las fechas de su

realización.

La asignación de alumnos a cada empresa u institución será realizada por la escuela de negocios teniendo en

cuenta la mejor adecuación del perfil y nivel de español del estudiante al tipo de tarea encomendada.

Las tareas que realizarán los alumnos abarcarán entre otras:

1.- Labores de traducción directa o inversa español-chino de documentación comercial, informes, estudios etc.

2.- Labores de traducción de información web y adaptación de información web actual al mercado chino.

3.- Atención de llamadas telefónicas (clientes; proveedores;….) de China.

4.- Gestión de comunicación escrita con interlocutores internacionales.

5.- Búsqueda de información productos o actividades de la empresa en el mercado chino.

6.- Diseño de presentaciones corporativas o comerciales adaptadas al mercado chino.

7.- Participación en atención de visitantes extranjeros

8.- Diseño de un plan de visita corporativa de una delegación española de la empresa a China.

Page 31: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 30

2015 -09-29

El Clúster del Turismo de Galicia y la Escuela de Negocios

Afundación trabajarán para mejorar la formación del sector turístico

gallego Noticias

Ambas entidades firmaron un convenio de colaboración que permitirá que el

sector se beneficie de los programas de capacitación para directivos de

Afundación

La formación como clave para dotar al sector turístico de las herramientas y habilidades

propias de un sector moderno, competitivo y de calidad, en definitiva, un sector de futuro. Bajo

estos criterios, el Clúster del Turismo de Galicia ha firmado un convenio de colaboración con la

Escuela de Negocios Afundación para facilitar el acceso de los asociados del Clúster a

programas de capacitación orientados especialmente a directivos y empresarios del sector

turístico que contribuyan a mejorar su cualificación.

Page 32: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 31

FORMACIÓN EFE

ESPAÑOL PARA FINES

EMPRESARIALES

Page 33: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 32

Durante los meses de Julio y Septiembre los alumnos realizarán una intensa formación especializada de español para fines empresariales con una duración de 60 horas lectivas cuyos objetivos principales serán:

1.- Garantizar un mejor aprovechamiento de la formación de negocios internacionales recibida en la escuela de negocios Afundación.

2.- Garantizar una adecuada adaptación a las necesidades profesionales durante el período de prácticas.

Las clases de español para fines empresariales se impartirán en horario de mañana en sesiones de 3horas. En

el mes de Julio, y con el fin de intensificar el aprendizaje cara a la incorporación en las empresas, se dedicaran tres días a la semana (Lunes, miércoles y viernes) y en el mes de Septiembre se dedicaran dos días (Lunes y Miércoles).

En todas las sesiones se realizan tareas para que los participantes pongan en práctica los conocimientos que van adquiriendo.Las tareas propuestas cubren todas las destrezas: expresión y comprensión escritas; expresión, comprensión e interacción orales.

Se trabajará con: Documentos reales (audiovisuales, periodísticos, documentos laborales, etc.).

Manuales reconocidos en el ámbito de la enseñanza del Español con Fines Específicos.

Materiales creados por Academia Iria Flavia para el programa.

Los alumnos serán evaluados oralmente y por escrito de los conocimientos de EFE impartidos durante el programa, si bien dicha calificación no computará sobre la nota final del diploma de relaciones internacionales (DARI).

El programa EFE será impartido en las instalaciones de la escuela por profesorado nativo especializado del centro Iria Flavia- centro colaborador de la Escuela de Negocios Afundación de la formacion de español del alumnado ERASMUS de grado y postgrado desde hace mas de una década.

http://ifspanish.com/es/

ACREDITACIONES DEL CENTRO IRIA FLAVIA

La primera y única escuela de español de toda Galicia que es Centro Acreditado por el Instituto Cervantes. Garantía de Calidad: el Sistema de Acreditación de Centros ELE del Instituto Cervantes es la única acreditación de instituciones de enseñanza del español de ámbito internacional.

Page 34: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 33

Primera y única escuela de español de toda Galicia miembro de FEDELE (Federación Española de Escuelas de Español para Extranjeros). Centro Asociado de FEDELE.

Primera y única escuela de español de toda Galicia miembro de AELE (Asociación Nacional de Escuelas de Español para Extranjeros). Centro Asociado de AELE.

Convenio de colaboración con la empresa pública Turismo de Santiago. Mediante este convenio, los estudiantes pueden realizar prácticas de trabajo en las oficinas de información turística de la ciudad.

Su curso Intensivo 25+5 está reconocido como Bildungsurlaub (vacaciones formativas) por los gobiernos de los siguientes estados de Alemania: Berlin, Brandenburg y Rheinland-Pfalz.

Page 35: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 34

Centrala Studiestödsnämnden

Cursos reconocidos por la Comisión Central de Ayuda Económica a los Estudios - Centrala studiestödsnämnden (CSN) de Suecia.

Gracias al convenio firmado con la Cámara de Comercio de Madrid puede realizar los exámenes de sus cursos Español de los Negocios y Español para el Turismo.

Colaboran con el Brookhaven College de Dallas, Texas (EE.UU) como Partner Language Institute así los estudiantes de Brookhaven y otros institutos y universidades pueden conseguir créditos escolares transferibles a través de su Programa Académico Multinacional (MAP) estudiando español en este centro.

Partner de la en el programa experiencial “Camino de Santiago y Español”

https://www.fll.vt.edu/study-abroad/elcamino-study-abroad/index.html. La Universidad de

Virgina imparte un master de turismo que goza de un elevado prestigio internacional

http://graduateschool.vt.edu/graduate_catalog/program.htm?programID=002d14431ce38e830

11ce38e924f0010

Page 36: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 35

ESPAÑOL PARA FINES EMPRESARIALES

BÚSQUEDA DE EMPLEO EN ESPAÑA

Objetivos

Preparar y discutir con el estudiante su currículo, carta de presentación y entrevista de trabajo.

Iniciar con los estudiantes una búsqueda activa de empleo sobre ofertas reales de trabajo, a las que

enviar la documentación específica para el perfil ofertado.

Recibir información actualizada sobre trámites, requisitos y consejos de tipo profesional y cultural.

Resumen de los contenidos

Elaboración del CV

Preparación de la entrevista de trabajo personal

Trámites burocráticos y requisitos administrativos para formalizar un trabajo en España

Consejos generales para la búsqueda de empleo

COMUNICACIONES COMERCIALES I

Objetivos

Conocer, comprender y redactar de manera adecuada y eficaz diversos tipos de textos para la

comunicación comercial.

Adquisición de estrategias para ser capaces de comunicarse en su día a día laboral

Fomentar la conciencia retórica de los alumnos en el marco de una enseñanza basada en el género

textual.

Resumen de los contenidos

La comunicación escrita a través del correo electrónico y la carta

Técnicas de correo comercial

Las principales funciones comunicativas en la correspondencia comercial

Page 37: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 36

COMUNICACIONES COMERCIALES II

Objetivos

Adquirir habilidades que permitan una correcta comunicación telefónica.

Adquisición de estrategias para ser capaces de comunicarse en su día a día laboral.

Resumen de los contenidos

Mensajes de voz en los negocios: estructura y actos de habla

Comunicaciones telefónicas

La videoconferencia

Elementos lingüísticos y comunicativos necesarios para la interacción telefónica

NOTICIAS EMPRESARIALES

Objetivos

Repasar y conocer la actualidad empresarial a través de diferentes medios de comunicación sobre el

sector.

Conocer diferentes revistas, periódicos, blogs, etc. sobre el sector empresarial en lengua española.

Comentar y debatir sobre temas actuales de negocios.

Resumen de los contenidos

Estructuras lingüísticas para debatir y expresar opinión sobre temas relacionados con el sector

Uso y repaso del léxico especializado de manera contextualizada

Buscar, entender y transferir información

PRESENTACIONES EMPRESARIALES

Objetivos

Ser capaz de recibir formalmente un visitantes extranjero en una organización

Utilizar adecuadamente gráficos e información técnica y cuantitativa.

Llevar a cabo presentaciones institucionales y comerciales.

Desarrollar la capacidad de persuasión oral para la presentación de productos o servicios ante clientes

externos e internos.

Page 38: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 37

Potenciar la capacidad de comprensión y expresión escrita en el uso de herramientas gráficas.

Resumen de los contenidos

Presentación personal y descripción de responsabilidades profesionales.

Tipos de organizaciones y sociedades: organigramas.

Presentación de la historia de la compañía, actividades o servicios actuales y planes de futuro.

Descripción de procesos productivos y logísticos.

Tipos de productos y servicios (léxico descriptivo; formas, funcionalidades, pesos y medidas,

materiales…)

Tipos de gráficos: tablas, tartas, gráficos de flujo, pictogramas.

Léxico y estructuras gramaticales para la descripción de diferentes tipos de gráficos: registro oral y

escrito.

TEXTOS EMPRESARIALES

Objetivos

Comprender, analizar y producir textos propios del ámbito profesional.

Resumen de los contenidos

Los tipos de texto y el estilo en el lenguaje de la empresa (textos empresariales): relación contractual,

relación financiera, contratos laborales, oferta-demanda, (mercados emergentes, empresas nacionales,

internacionales y multinacionales, etc).

Competencias lingüísticas en el lenguaje de la empresa: usos gramaticales cotidianos, abreviaturas,

siglas y acrónimos.

LA COMUNICACIÓN EN EL LUGAR DE TRABAJO

Objetivos

Hablar sobre los intereses y actividades de ocio con diferentes interlocutores (compañeros de trabajo,

jefes, negociadores…) y en diferentes contextos comunicativos.

Hablar de temas y tratar asuntos de uso diario en el lugar de trabajo de forma adecuada y eficaz.

Resumen de los contenidos

Pedir y dar permiso

El uso del léxico laboral habitual

Page 39: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 38

Dar y recibir instrucciones dentro de la empresa

Proponer, rechazar y confirmar planes

Opiniones : expresar acuerdo y desacuerdo

Recomendaciones y Sugerencias

Page 40: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 39

ALOJAMIENTO

Y MANUTENCIÓN

Page 41: 凭 s 文 6] - ieside.edu€¦ · Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 2 FICHA TÉCNICA DIPLOMA EN RELACIONES INTERNACIONALES (DARI) Total de horas: 300

Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales DARI VERANO 2016 40

Los estudiantes estarán alojados en habitación doble con baño en régimen de PENSION COMPLETA en nuestra Residencia Afundación. La residencia dispone de amplias instalaciones diseñadas para un adecuado aprovechamiento de la estancia:

• Semisótano: sala de juegos, lavandería, aulas

• Planta baja: recepción, salón de actos, comedor, salas de TV, comedor, cocina

• Primera planta: dirección del centro, sala de internet, habitaciones, aula de estudio

• Segunda planta: habitaciones, taller de trabajo

• Tercera planta: habitaciones, taller de trabajo

• Cuarta planta: habitaciones, biblioteca, aula de estudio

• Quinta planta: habitaciones

La residencia está localizada en el centro de Pontevedra. Pontevedra es la capital de la provincia. Es una ciudad con deliciosas calles y plazas de nombres gremiales repletas de edificios de arquitectura culta y popular y posee uno de los conjuntos históricos más hermosos y mejor conservados de Galicia. Es una ciudad muy peatonal donde vale la pena dar largos paseos, descansar en sus parques y plazas y disfrutar de una tapa o un café en sus animadas terrazas. Se trata de una ciudad ideal para el estudio y un adecuado aprovechamiento de la estancia.

Los gastos de desplazamiento en autobús para asistencia a las clases u actividades desde la residencia a la escuela están incluídos en el precio.La estación de autobus (y la de tren) está a 8 minutos caminando y la parada en Vigo está localizada frente a la escuela.