24
LA HIPOTECA JOVEN PERMITE UN AHORRO DE 4.400 EUROS Gobierno riojano, Ibercaja y Caja Rural de Navarra facilitan préstamos a un interés de hasta un cuarto de punto menor que la media P. 5 Logroño se recupera de la tromba y los agricultores evalúan los daños Llovió sobre mojado. La capital se afanaba ayer en volver a la normalidad tras una tormenta que dejó numerosas incidencias y cien árboles afectados. En el campo hay preocupación por los daños del granizo y el exceso de humedad, que impide los tratamientos y amenaza con plagas PÁGS. 2-3-4 EL RASTRO DAÑINO DE LAS TORMENTAS VIVIENDA CSIF se encierra en el Gobierno para reclamar la jornada de 35 horas LA RIOJA PÁG. 9 Una excavadora trabajaba ayer en la carretera de Mendavia, entre el Cementerio y el Polígono Cantabria, cortada durante buena parte del día por desprendimientos. / INGRID

> >VVV MNSHBH@RCDK@QHNI@ BNL LA RIOJA …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/07/3363.pdf · aún hay mucho sin recoger, y no se puede cosechar ahora porque las cosechadoras

  • Upload
    dinhque

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

LA HIPOTECA JOVEN PERMITE UN AHORRO DE 4.400 EUROSGobierno riojano, Ibercaja y Caja Rural de Navarra facilitan préstamos a un interés de hasta un cuarto de punto menor que la media P. 5

Logroño se recupera de la tromba y los agricultores evalúan los dañosLlovió sobre mojado. La capital se afanaba ayer en volver a la normalidad tras una tormenta que dejó numerosas incidencias y cien árboles afectados. En el campo hay preocupación por los daños del granizo y el exceso de humedad, que impide los tratamientos y amenaza con plagas PÁGS. 2-3-4

EL RASTRO DAÑINO DE LAS TORMENTAS

VIVIENDA

���������

CSIF se encierra en el Gobierno para reclamar la jornada de 35 horas

LA RIOJA

PÁG. 9

Una excavadora trabajaba ayer en la carretera de Mendavia, entre el Cementerio y el Polígono Cantabria, cortada durante buena parte del día por desprendimientos. / INGRID

TEMA DEL DÍANoticias de La Rioja MARTES 17 DE JULIO DE 2018

2

LOS EFECTOS DE LAS TORMENTAS | DAÑOS E INCIDENCIAS

El PR+ denuncia retraso en los proyectos locales para contratar a parados � El presi-dente del PR+, Rubén Antoñanzas, denunció ayer que varios proyectos sociales, culturales, deportivos, patrimoniales o de desarrollo local para contratar de-sempleados llevan un «enorme retraso» que «perjudi-ca fundamentalmente a los pequeños municipios».

BÁRBARA MORENO / LOGROÑO

Las tormentas acaecidas este do-mingo en la Comunidad autóno-ma han hecho más daño aún, por la extensión de la superficie afecta-da, que las que descargaron el pa-sado fin de semana pasado. Hay vi-ñas y parcelas de frutales arrasados por el granizo, campos de cereales anegados que no se pueden cose-char, y hortalizas que no se van a poder sembrar de momento.

Los agricultores riojanos consi-deran que este año está siendo ca-tastrófico por el exceso de lluvias, si bien el año pasado también lo fue por la sequía, y comparando las dos situaciones, «yo de momento me quedo con esto, porque a día de hoy aún tenemos más producto que el año pasado», explicaba ayer desde la organización agraria ARAG-ASAJA su secretario general, José Antonio Torrecilla.

Desde otra de las organizacio-nes del sector, la UAGR, su coordi-nador sindical, Luis Torres, consi-dera que los dos años están siendo catastróficos, si bien este año, «si dejara de llover, mejoraría mucho».

Por su parte, José Luis Pisón, también de la UAGR, explicaba có-

mo han quedado sus viñas, en Mu-rillo de Río Leza, tras sufrir la vio-lencia de la granizada del domin-go. Pisón lamenta que aunque los dos escenarios, sequía y tormen-tas, son malos, «este da más rabia porque cuando tienes la cosecha casi en la mano, en hora y media te quedas sin ella», y la sequía se va viendo día a día.

En cuanto a la viña, además del granizo que ha caído en diferentes zonas, con especial daño en Rioja Alta y en la zona del Alto Najerilla, «afectando a 3.600 hectáreas de vi-ñas», apuntó Torrecilla, este cultivo aún se puede recuperar en algunas zonas, si hace calor. «Lo importan-te es entrar en 48 horas en la finca», pero el problema es que llueve so-bre mojado, y no se puede entrar a la viña a tratar las plantas, porque están anegadas o muy húmedas.

EL PROBLEMA, LAS PLAGAS. «Y el gran problema van a ser las pla-gas, y la sanidad de las viñas», apunta Torres, es decir, que si no se pueden tratar bien con productos fitosanitarios y no se previene con-tra el mildiu, el oídio o la botrytis pueden hacer estragos.

En otros cultivos como los fruta-les, el granizo ha tirado kilos y kilos de fruta al suelo, (como el caso de las peras) y eso ya es irrecuperable. Como ejemplo desde ambas orga-nizaciones agrarias citaban fincas afectadas en Alberite, Albelda de Iregua o Murillo del Río Leza.

Y el problema en el cereal es que aún hay mucho sin recoger, y no se puede cosechar ahora porque las cosechadoras no pueden entrar en las fincas, y tampoco se podría al-macenar el cereal mojado, explicó Torres.

GRAN TRABAJO PARA LOS PERI-TOS. «Los peritos van a tener mu-cho trabajo», lamentaba Torrecilla. Ha habido varias tormentas en po-cos días. Y porque va a ser difícil evaluar los daños. «Una helada es mucho más fácil de analizar». El problema del granizo es que una parcela puede tener afecciones y la de al lado no, y la contigua sí. En cualquier caso, la mayor parte de las pólizas que se hacen hoy cubren el granizo, mientras que la sequía no.

El agua no da tregua al campoLos agricultores y técnicos siguen evaluando los daños de las tormentas con granizo de este fin de semana en toda La Rioja, e intentan luchar contra la gran amenaza de plagas que se teme este año por el exceso de humedad

Muchas viñas, como la de la imagen, en Murillo, quedaron anegadas y muy dañadas por el granizo. / NR

El impacto del pedrisco ha arrancado muchas hojas en numerosas viñas. / NR

TEMA DEL DÍA3MARTES 17 DE JULIO DE 2018 Noticias de La Rioja

La Escuela de Baile Algazara recoge 226 kilos de productos para el Banco de Ali-mentos � La Escuela de Baile Algazara ha entregado al Banco de Alimentos de La Rioja 226 kilos de productos ali-menticios, recogidos en su acto de fin de curso, con la cola-boración solidaria de familiares y amigos de los alumnos. Las organizadoras, Rut Sánchez y Carolina Sánchez, fijaron como precio de la entrada a la gala un kilo de alimentos o bien 2 euros, todo ello destinado al Banco de Alimentos.

«No hay que lamentar daños personales»

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, consideró que la tor-menta del domingo fue «de un carácter extraordinario siendo lo más importante que no haya ha-bido que lamentar daños perso-nales si bien los materiales han sido derivados por afecciones en el viario público y arbolado». Ponderó la rápida actuación de todos los servicios de emergen-cias primero para preservar la seguridad y evitar mayores peli-gros, y ahora para que poco a po-co se vuelva a la normalidad». Agradeció el trabajo de todos los servicios movilizados. «Gracias a ellos, y de manera coordinada, se ha podido garantizar el nor-mal funcionamiento de toda la ciudad». Así trasladaron su agra-decimiento a todos los operati-vos (Protección Civil, Policía Lo-cal, Bomberos, Cruz Roja, Par-que de Servicios y Medio Ambiente) por el intenso trabajo y el amplio dispositivo.

I CUCA GAMARRA

El viento abatió varios pinos de porte considerable en una zona verde junto al tramo final de la calle Madre de Dios. /INGRID

NR / LOGROÑO

La normalidad ha vuelto a Logro-ño, tras las fuertes lluvias acompa-ñadas de granizo y viento que azo-taron la ciudad el domingo. Desde el Ayuntamiento explicaban ayer que «los servicios de emergencia han estado trabajando de manera constante y coordinada para esta-blecer la normalidad lo antes posi-ble». Y para dar solución al cente-nar de incidencias, coincidiendo con el centenar de intervenciones que hicieron desde los servicios municipales.

Policía Local, Bomberos, servi-cios sanitarios y personal de la UTE Logroño Limpio y de Protección Ci-vil han participado en las labores requeridas, en su mayoría a causa de problemas de circulación, cor-tes intermitentes de carreteras, re-tenciones, limpieza de ramas, atas-cos de sumideros, evacuaciones, inundaciones en garajes o locales. Y todas ellas por incidencias del viento, granizo y agua.

Ayer a mediodía ya estaban res-tablecidos todos los tramos de cir-culación interna de la ciudad, (por ejemplo algunos puntos de la calle Norte, San Gregorio o Madre de Dios). La zona más afectada fue la carretera de Mendavia desde la ro-tonda del Puente de Piedra hasta el Polígono Cantabria, que permane-ció cortada durante buena parte de

la jornada de ayer por desprendi-mientos de tierra y piedras desde las laderas del Monte Cantabria. Una vez concluidas las labores de limpieza, a media tarde, el Ayunta-miento comunicaba la reapertura de esta arteria.

Hasta el momento, se han con-

tabilizado cerca de un centenar de intervenciones. «Todos los daños han sido materiales y afortunada-mente no se han producido ningu-no personal». Lo más destacado fue el rescate de una apareja atra-pada en su vehículo, en la vía verde que une Fuenmayor con el barrio

de El Cortijo, a consecuencia de las intensas tormentas durante la no-che de ayer.

El servicio UTE Logroño Limpio trabajaba sobre el terreno para lim-piar la ciudad de ramas y hojas acu-muladas. Se han visto dañados casi 100 árboles, sobre todo pinos, tilos

y chopos, fundamentalmente en parques y riberas, y en menor me-dida en las calles. Entre las zonas más afectadas, Madre de Dios, La Ribera y centro de la ciudad (Gran Vía o Casco Antiguo) aunque los daños materiales han sido genera-lizados. Ahora se revisará toda la masa vegetal y se prevé que hayan afectadas más de 50 especies ar-bústicas.

Calma tras la tormentaLogroño vuelve a la normalidad tras las fuertes lluvias y granizo del domingo, que dejaron 100 incidencias. La carretera a Mendavia estuvo cortada durante parte del día de ayer y hay árboles abatidos por toda la ciudad

Noticias de La Rioja MARTES 17 DE JULIO DE 2018 4TEMA DEL DÍA

LOS EFECTOS DE LAS TORMENTAS | EL RASTRO DAÑINO DE LAS TROMBAS DE AGUA Y GRANIZO

La fuerza de quince minutos de granizo, agua y viento dejó el suelo de los parques, zonas verdes y numerosas calles de Logroño tapizadas de hojas y ramas abatidas. / INGRID

Así estaba el cruce las calles Juan Boscán y Estambrera, en Cascajos, el domingo. / NR

La carretera de Mendavia entre el puente de Piedra y el polígono Cantabria estuvo cerrada parte del día de ayer. / INGRID

El personal de limpieza se empleó a fondo. / C. LARREA Muestra de granizo recogido el domingo. / NR

Árbol tronzado por el viento en Vara de Rey. / NR

LA RIOJA 5

Noticias de La Rioja MARTES 17 DE JULIO DE 2018

De izquierda a derecha, el director general de Vivienda, Carlos Alonso; Jesús Les, de Ibercaja; el consejero Carlos Cuevas; y Víctor Rozas, de Caja Rural de Navarra. / NR

JÓVENES | VIVIENDA

628 millones de euros

El programa de Hipoteca Joven cumple 15 años desde que co-menzara su actividad en 2003. En este periodo se han firmado 5.045 préstamos, con un volu-men conjunto de cerca de 628 millones de euros, en beneficio de más de 7.500 jóvenes resi-dentes en La Rioja. En 2017 se suscribieron 145 hipotecas para alrededor de 200 beneficiarios, con un importe conjunto de 13,1 millones de euros. Desde 2015, ha habido una decena de enti-dades bancarias diferentes que han colaborado en este progra-ma, al que se incorporó Ibercaja hace un año, mientras Caja Ru-ral de Navarra se estrena este ejercicio, con la «satisfacción» de sus responsables.

I EL HISTÓRICO

FELI AGUSTÍN / LOGROÑO

En lo que llevamos de año, 131 rio-janos han solicitado una hipoteca joven, el doble que el año pasado, un «buen síntoma», según el con-sejero responsable de Vivienda, Carlos Cuevas, que ayer firmó con los responsables de Ibercaja y Caja Rural de Navarra «la mejor y la más barata hipoteca de España» con el objetivo de facilitar el acceso a la compra de vivienda. En concreto, supone para sus suscriptores un ahorro medio de 4.400 euros, de los que 400 provienen de conceptos como gastos de gestoría y registro,

que son asumidos por las entida-des bancarias.

Así, Caja Rural de Navarra ofrece tipos de interés fijo del 2% y euri-bor más 0,70 en variable; mientras que son del 2,10% y 0,80% en el ca-so de Ibercaja para hipotecas a 20 años; un préstamo fijo a un perio-do de 30 años supone un interés fi-jo del 2,55%.

«Estas condiciones suponen un esfuerzo para Ibercaja», según el director territorial de la entidad en La Rioja, Jesús Les, quien apuntó que la hipoteca joven supone un ahorro del 0,20% para préstamos a tipo fijo y de 0,10% a variable. En el

caso de Caja Rural de Navarra, se-gún el jefe de zona de La Rioja, Víc-tor Rozas, se sitúan alrededor de un cuarto de punto por debajo de las condiciones medias del merca-do.

Y todo ello, según el consejero de Fomento, «sin gastos adiciona-les extraños o sorpresivos», ya que no incluyen ninguna comisión.

RETO DEMOGRÁFICO. Carlos Cue-vas resaltó que la política de vivien-da es «fundamental» para el Go-bierno de La Rioja, que quiere apo-yar que los jóvenes adquieran una vivienda «digna y barata». En este

contexto, y dentro de las medidas encaminadas a luchar contra el re-to demográfico, recordó que el Plan de Vivienda 2018-2021 contempla ayudas de hasta 10.800 euros para menores de 35 años que adquieran una vivienda con un precio inferior a 100.000 euros en municipios con menos de 5.000 habitantes.

Ibercaja, según informó Jesús Les, ha realizado en los últimos do-ce meses en La Rioja 266 operacio-nes de préstamos de la hipoteca jo-ven, de los que se han formalizado 202 y otros 27 en tramitación, con un valor medio de 91.000 euros por cada préstamo.

La hipoteca joven supone un ahorro de 4.400 euros a menores de 45 añosEl Gobierno y Caja Rural de Navarra e Ibercaja suscriben un convenio que permite al suscriptor del préstamo pagar un interés de hasta un cuarto de punto más bajo que la media del mercado

El 35% de los ingresos

Los solicitantes de la hipoteca joven deben tener entre 18 y 45 años, con unos ingresos de en-tre y ocho veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que se fija en 17,93 euros/día, y destinar como máximo el 35% de sus in-gresos brutos a sufragar las cuo-tas hipotecarias de su primera vivienda en propiedad, ya sea li-bre o protegida, así como una autopromoción. Los interesa-dos deberán presentar la solici-tud en las oficinas del Instituto de la Vivienda de La Rioja (IR-VI). La instancia se puede obte-ner en los sitios web del Gobier-no de La Rioja, en el apartado de Servicios de Atención al Ciu-dadano, y el IRVI.

I LAS CONDICIONES

Noticias de La Rioja MARTES 17 DE JULIO DE 2018 6LA RIOJA

NR / LOGROÑO

La empresa Garnica no para de cre-cer. La firma riojana de referencia internacional en la producción de tablero contrachapado provenien-te de maderas sostenibles anunció ayer sus planes para construir una nueva fábrica en Francia, que se convertirá en el séptimo centro de producción de la compañía.

Garnica informó de que ultima los detalles para la puesta en mar-cha del proyecto de esa nueva fá-brica, que estará ubicada en la re-gión Grand-Est, en el nordeste de Francia, una zona con gran abun-dancia de madera de chopo, la principal materia prima para la producción de sus tableros.

Con esas nuevas instalaciones, y la reciente adquisición de Maderas de Llodio, Garnica sienta las bases para seguir sus planes de creci-miento. En la actualidad la empre-sa cuenta con seis centros de pro-ducción, cinco en España y uno en Francia – al que se sumarían las nuevas instalaciones. De las cinco fábricas que tiene en suelo espa-ñol, dos se encuentran situadas en La Rioja, en Fuenmayor y Baños de Río Tobía.

«Hemos llevado a cabo núme-ros estudios de cara a garantizar la

viabilidad y el éxito del proyecto», explicó Christian Michel, CEO del grupo, quien agregó que entre los factores decisorios para la selec-ción de la ubicación final se han va-lorado «la disponibilidad de mate-ria prima en la zona, la capacidad de empleabilidad, además de otros, como las conexiones territoriales o

el dinamismo de los servicios pú-blicos». De hecho, una de las nece-sidades a las que tiene que hacer frente el grupo en sus plantas espa-ñolas es el aprovisionamiento de chopo tanto en La Rioja como en León, dado que la demanda de pro-ducción de tablero crece por enci-ma de la cantidad de madera local

disponible en ambas zonas. La apertura de esta nueva fábri-

ca, que contará inicialmente con procesos de desenrollo y secadero, con el fin de obtener producción local de contrachapado, está pre-vista para el segundo semestre del año 2020. Con este nuevo proyecto Garnica contará con dos centros de producción en Francia, donde ya tiene una factoría en Samazan, en la región del Garona, y consoli-da su crecimiento buscando ofre-cer cada vez un mejor servicio y una mayor amplia gama de pro-ductos procedentes de plantacio-nes y bosques sostenibles.

Garnica tiene su origen en un aserradero familiar que surgió en 1941 en Baños de Río Tobía. En el año 1973 se creó la sociedad Made-ras Garnica y se inauguró la fábrica en esta localidad para la fabrica-ción de tableros contrachapados.

En los años 80, Garnica comen-zó a exportar sus productos a di-versos países, dado que la alta cali-dad de sus contrachapados encon-traba muy buena acogida por parte de diversas empresas industriales europeas que usaban este material para la producción de caravanas, barcos o muebles, entre otras apli-caciones.

A partir de este momento se pro-

dujo el crecimiento más importan-te del Grupo con la puesta en fun-cionamiento, en 1995, de la fábrica de Fuenmayor y, en 1996, de la planta en Valencia de Don Juan (Le-ón). En 2003, nació el Grupo Gar-nica Plywood (ubicado en Logro-ño, España), con el objetivo de cen-tralizar y optimizar servicios como Dirección General y los departa-mentos Comercial, Técnico, de Producción y de Calidad.

En 2010 se inviertieron 30 millo-nes de euros en ampliar la fábrica de Baños de Río Tobía y en crear una nueva planta en Samazan, en el sur de Francia. En 2016 entró en el capital de la compañía el grupo de capital riesgo británico ICG.

Garnica abrirá una nueva fábrica de tableros en Francia, su séptima plantaLa firma riojana líder en producción de contrachapado de chopo ultima la apertura de su nuevo centro de producción en Grand-Est, una región con abundante madera para abastecerse de materia prima

EMPRESAS | SECTOR DE LA MADERA

Tableros que viajan a más de 45 países Garnica es el referente mun-dial en producción de tablero contrachapado de chopo pro-veniente de plantaciones y bos-ques sostenibles. Con más de siete décadas de experiencia en la industria, la compañía ex-porta el 93% de su producción a más de 45 países de todos los continentes, siendo sus principales mercados Europa Occidental y Estados Unidos. Cuenta con seis centros pro-ductivos (La Rioja, País Vasco, León y Francia) y más de 1.050 empleados. Su modelo de pro-ducción promueve plantacio-nes y bosques sostenibles co-mo fuente de materia prima para sus productos.

I VOCACIÓN EXPORTADORA

Trabajadores en la cadena de producción de una planta de Garnica. / NR

EFE / LOGROÑO

La Audiencia Provincial de Logro-ño ha condenado a una pena con-junta de 27 años de cárcel a cuatro acusados por los delitos de tráfico de drogas e integración en grupo criminal, para los que el Ministerio Fiscal pedía 48 años de prisión.

La Audiencia celebró ayer la vis-ta de conformidad de estos cuatro acusados más otros tres por los he-chos ocurridos en 2015, cuando la Guardia Civil culminó una opera-ción contra este grupo, que actua-ba en La Rioja y, de forma princi-pal, en Logroño. En total, la Audien-cia ha acordado para estas siete personas a una pena conjunta de 35 años de cárcel y una multa de más de 2,4 millones de euros.

Cuatro de ellos han sido conde-nados, cada uno de ellos, a seis años y medio de prisión y una mul-ta de 600.000 euros, como autores de delitos de tráfico de drogas e in-tegración en grupo criminal, y a

uno de ellos se le ha sumado un año más de prisión por tenencia ilícita de armas; mientras que el fiscal, en su acusación inicial, les pedía doce años de cárcel y 600.000 euros.

Uno de los otros tres acusados juzgados ayer ha sido condenado a tres años de cárcel y a una multa de 25.000 euros por un delito contra la salud pública; el segundo, a tres años de prisión y 2.000 euros por el mismo delito y el último, a dos años de prisión y cien euros por tráfico de drogas.

El relato inicial del fiscal indica que, de los cuatro acusados con mayor pena, el que actuaba como líder contaba con suministradores en diferentes puntos de España, mientras que el transporte y la pos-terior venta estaba a cargo de otros dos hombres. Los agentes registra-ron un piso en Logroño, en el que encontraron lo necesario, relata el ministerio público, para «un autén-tico laboratorio de alteración de sustancias estupefacientes».

La Audiencia reduce la pena de cárcel de 48 a 27 años a cuatro acusados por droga

TRIBUNALES | JUICIO

NR / LOGROÑO

El Juzgado de Instrucción nº 2 de Calahorra ha decretado el archivo de las diligencias previas abiertas a la empresa Almendras de La Rioja, S.L. (Almendras Ángel Castillo) al no existir ninguna prueba que de-termine que la empresa, ubicada en Arnedo, compraba almendras de forma ilícita y con un beneficio económico propio y directo.

Según recordó ayer la empresa en una nota, los hechos se remon-tan a noviembre de 2017, cuando en el contexto de una investigación abierta por la Guardia Civil relacio-nada con el robo y recepción de 194.000 kilos de almendras en La Rioja y Aragón, se vinculó a la em-presa con esta operación.

En el auto de archivo de las ac-tuaciones, prosigue la empresa, el magistrado titular del Juzgado de instrucción manifiesta que no hay

ningún indicio que relacione a Al-mendras de la Rioja, S.L (Almen-dras Ángel Castillo) con ningún he-cho delictivo.

Además, incide en que el auto, defiende la actuación de la empre-sa al señalar que en las operacio-nes de compraventa exigía siempre el DNI del vendedor, emitía la opor-tuna factura por la compra y los vendedores firmaban dicha factura y recibían el correspondiente talón bancario.

Por otro lado, el documento de archivo de las actuaciones de in-vestigaciones realizadas aclara que «no hay constancia de que Almen-dras de La Rioja pagara menos di-nero a unos vendedores que a otros, sino que el precio de la al-mendra queda siempre en función de los precios de mercado según su variedad y calidad».

En este sentido, «el auto eviden-cia, a través de la documentación

aportada por la empresa, que la in-formación recogida en las facturas demuestra que a todos los vende-dores se les pagaba igual».

Además, en el auto de sobresei-miento, el juez refleja la total cola-boración de la empresa con las in-vestigaciones realizadas, dicen des-de la firma.

ACTUACIÓN ADECUADA. Para Al-mendras de La Rioja S.L. (Almen-dras Ángel Castillo), con esta reso-lución judicial queda acreditada su correcta actuación en relación con la recepción de este producto y su posterior venta.

Sin embargo, la compañía arne-dana lamenta «profundamente ha-berse visto involucrada en unos he-chos que han dañado moral y eco-nómicamente a esta empresa familiar cuya trayectoria profesio-nal está ligada al esfuerzo y trabajo diario».

Archivan las diligencias abiertas a ‘Almendras de La Rioja’ por la presunta compraventa ilícita de fruto

TRIBUNALES | SOBRESEIMIENTO

MARTES 17 DE JULIO DE 2018 Noticias de La Rioja LA RIOJA7

La localidad riojalteña tiene desde el sábado la placa que le acredita como uno de los pueblos más bonitos de España

BRIONES ENTRA EN EL CLUB DE LOS ‘GUAPOS’

NR / LOGROÑO

Lo que muchos riojanos sabían ya es oficial y Briones se ha sumado a Sajazarra como uno de los pueblos más bonitos de España. El presiden-

te del Gobierno de La Rioja, José Ig-nacio Ceniceros, considera «un motivo de orgullo» que Briones ha-ya sido galardonado con dicha dis-tinción. Así lo dijo el sábado, cuan-do, acompañado por la responsa-ble regional de cultura y turismo, Leonor González Menorca, asistió en el municipio riojalteño a los ac-tos organizados con motivo de la recepción de esta distinción.

La villa medieval de Briones es la segunda localidad riojana, tras Sajazarra, que pertenece a la Aso-ciación de Pueblos Más Bonitos de España, entidad que otorga esta distinción para destacar y mostrar los pueblos más extraordinarios de la geografía española, recordó el Gobierno regional.

Ceniceros señaló que Briones está ahora amparada por una mar-ca de calidad, que desarrolla accio-nes de promoción y eventos cultu-rales en España y en el extranjero, por lo que la villa podrá aumentar su proyección y promoción turísti-ca.

LOS REQUISITOS. Briones, para recibir esta distinción, ha cumpli-do una serie de requisitos, como tener un patrimonio arquitectóni-co o natural reconocido; y destacar en factores como la limpieza, con-servación de fachadas, cuidado de flores y zonas verdes, entre otros.

Para acceder a este reconoci-miento, la población del municipio no debe superar los 15.000 habi-tantes y solo un 20% de los pueblos que solicitan la adhesión consi-guen superar la auditoría para ob-tener el sello y el cartel de ‘Uno de Los Pueblos más Bonitos de Espa-ña’. La asociación fue creada en marzo de 2011 inspirándose en asociaciones similares que ya exis-ten en todo el mundo con éxito.

La marca desarrolla acciones de promoción y eventos en España y en el extranjero

El presidente del Gobierno riojano y miembros de su Gobierno asistieron en Briones a la entrega de la distinción. / NR

MUNICIPIOS | DISTINCIÓN

Noticias de La Rioja MARTES 17 DE JULIO DE 2018 8LA RIOJA

CÁMARA DE COMERCIO | GALARDÓN

Imagen de archivo de los ganadores de la primera edición (Premio Pyme del año 2017), con responsables de la Cámara. / NR

NR/ LOGROÑO

Cuatro empresas han resultado fi-nalistas en el Premio Pyme del Año 2018 de La Rioja, convocado por el Banco Santander y la Cámara de Comercio. La presentación de can-didaturas se cerró el pasado 29 de junio y en los próximos días el ju-rado comenzará a evaluar la docu-

mentación recibida para seleccio-nar a la ganadora, dijo ayer la orga-nización en una nota.

Recordó que, en esta edición del Premio Pyme del Año de La Rioja, se podrán conceder hasta tres accé-sits en las categorías de Internacio-nalización, Digitalización e Inno-vación y Formación y Empleo.

En sus deliberaciones, el jurado valorará méritos como la creación de empleo, las acciones de forma-ción para sus empleados, la activi-dad internacional y las iniciativas de digitalización e innovación.

La Pyme del Año de La Rioja concurrirá al Premio Pyme del Año 2018 a nivel nacional que se fallará

en el primer trimestre del año pró-ximo.

Con la convocatoria de este Pre-mio, la Cámara de La Rioja y el Ban-co Santander pretenden reconocer la labor de las pequeñas y media-nas empresas como generadoras de riqueza y creadoras de empleo en el desempeño de su labor coti-diana. En todos los casos se trata de pequeñas y medianas empresas que destacan por su trayectoria y la incorporación de innovaciones a sus procesos de producción o co-mercialización.

Pertenecen a sectores muy di-versos, desde el agroalimentario a la maquinaria.

Cuatro empresas, finalistas del Premio Pyme del Año en La RiojaLa empresa ganadora concurrirá al Premio Pyme del Año 2018 de España

Empresas del Cluster de Automoción realizaron una visita a las instalaciones del Centro Tecnológico Riojano (CTR) y de Industrial Química Riojana S.A. (IQR), situadas ambas en Pradejón, y tuvieron oportunidad de conocer los procesos que se desarrollan en cada una de ellas. Además, y como viene siendo habitual, esta cita sirvió para compartir experien-cias e intercambiar ideas innovadoras relacionadas con el sector. /NR

El Clúster de Automoción de La Rioja realiza una visita a IQR y CTR

I EMPRESAS

NR / LOGROÑO

Los puestos de trabajo ofertados por Infojobs en junio en la comu-nidad de La Rioja ha crecido un 52,7% con respecto a 2017, hasta situarse en los 1.269 ofertas. Así, es-tos 1.269 puestos de trabajo oferta-dos por Infojobs en junio de 2018 en La Rioja, suponen 438 vacantes más que en junio de 2017, según los datos aportados por este portal de empleo.

En el conjunto del país, InfoJobs ha registrado en junio 323.316 ofer-tas de trabajo, cifra un 16,3% supe-rior a la del mismo mes de 2017. En el 30,9% de las ofertas publicadas en junio se ofrecían contratos in-definidos, con más de 63.600 va-cantes, mientras que en el 32% se ofertaban contratos de duración determinada (casi 65.800 puestos de trabajo). En cuanto al tipo de jor-nada, el 57,3% de las ofertas era pa-ra trabajos a tiempo completo, el 19,3% para empleos a tiempo par-cial, y el 4,2% contemplaba jorna-da intensiva.

Por categorías, la de comercial y ventas concentró el mayor número

de puestos de trabajo de las ofertas de junio en InfoJobs (72.638), se-guido de atención al cliente (39.710 ofertas) y de turismo y restauración (32.083 vacantes, un 70% más que en junio de 2017). Según InfoJobs, los puestos de informática y tele-cos continúan ofreciendo buenas oportunidades de empleo en su portal. Las ofertas de este sector en junio sumaron 28.904.

995.270 personas se inscribie-ron en las ofertas laborales del por-tal en el sexto mes del año, y de to-dos los candidatos inscritos, el 37,6% tenía estudios universitarios y el 27,1% un ciclo formativo. El 76,7% de los candidatos que pidie-ron un empleo en junio incluyó en-tre sus preferencias la contratación indefinida, pero el 20% buscaba contratos a tiempo parcial. El 35,7% decía preferir un empleo a tiempo completo; el 12,2% quería jornada intensiva y el 9,2% prefería un tra-bajo a tiempo parcial. Por comuni-dades, las que más ofertas publica-ron en junio fueron Madrid (94.450 vacantes), Cataluña (83.433) y An-dalucía (29.456); . todas elevaron su número de ofertas.

Los empleos ofertados por Infojobs crecen un 52,7% en junio

MERCADO LABORAL | ESTADÍSTICA MENSUAL

MARTES 17 DE JULIO DE 2018 Noticias de La Rioja LA RIOJA9

Los representantes del sindicato CSIF mantienen un encierro reivindicativo en dependencias del Gobierno de La Rioja. / CLARA LARREA

EFE / LOGROÑO

Cuatro delegados de CSIF se ence-rraron ayer en la consejería de Ad-ministraciones Públicas, donde pretenden permanecer hasta con-seguir que el Gobierno de La Rioja atienda algunas de sus reivindica-ciones, como la jornada de 35 ho-ras y la supresión de los descuen-tos por baja médica.

Uno de los encerrados, Javier Grañán, explicó que acudieron a la consejería a las 9.00 horas y su in-tención era permanecer en estas instalaciones encerrados hasta que el Gobierno regional atienda sus reivindicaciones y convoque la Me-sa General de Negociación.

Reconoció que si la policía les «invita» a abandonar el encierro, lo harán, pero su idea es permanecer en la Consejería el máximo tiempo posible.

El encierro, al que CSIF ha inten-tado sumar a otros sindicatos a tra-vés de una unidad de acción sindi-cal, «pero no ha ido posible», des-tacó, se ha producido tras las reunión de la Mesa General de Ne-gociación.

Añadió que CSIF entiende que «la Administración regional no está haciendo los esfuerzos necesarios para atender las reivindicaciones de este sindicato y de miles de em-pleados públicos de nuestra comu-nidad que se sienten menosprecia-

dos por el Ejecutivo riojano». El Gobierno de La Rioja, según

este sindicato, «sigue ofreciendo a cuenta gotas los severos recortes a los que viene sometiendo a los em-pleados públicos de esta comuni-dad durante años»; mientras que en otras regiones, como Extrema-dura y Andalucía, ya se han conse-guido recuperar parte de los dere-chos suprimidos a sus empleados públicos.

«CSIF se ha plantado ante la ci-catera actitud de la Administra-ción» con este encierro de cuatro de sus delegados sindicales hasta que atienda tres de sus reivindica-ciones fundamentales.

Estas peticiones son la devolu-

ción inmediata de la jornada de 35 horas, con carácter general, para todos los empleados públicos de la Comunidad Autónoma de La Rio-ja; la supresión inmediata de los descuentos por baja médica o in-capacidad temporal y la equipara-ción de los permisos de paternidad con los de maternidad en los tér-minos que se pactaron en febrero de este año.

CSIF insiste en que no permitirá que «los empleados públicos de La Rioja sigan viajando en el vagón de cola del conjunto de las adminis-traciones públicas de este país», por lo que «seguirá luchando con todos los medios legales a su alcan-ce para que esto no ocurra».

Delegados de CSIF se encierran en la consejería de Administraciones PúblicasReivindican la jornada de 35 horas y la supresión de los descuentos por baja médica

TRABAJADORES PÚBLICOS | PROTESTA INFRAESTRUCTURAS

Cs pide al Gobierno que aclare si el tren de alta velocidad pasará por Haro NR / LOGROÑO

El portavoz autonómico de Ciu-dadanos La Rioja, Pablo Baena, exigió ayer al Gobierno central que explique en el Congreso de los Diputados «qué trazado está priorizando en la línea de alta velocidad entre Logroño y Mi-randa y si esa línea pasará por Haro». Baena informó de que el Grupo de Cs en el Congreso de los Diputados, a instancias de este partido en La Rioja, ha re-gistrado una batería de pregun-tas para que sean respondidas por el Ministerio de Fomento.

Recordó que Ciudadanos, el año pasado, interpeló al ante-rior ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, sobre «qué quería hacer con el ferrocarril a su pa-so por La Rioja» y la respuesta obtenida, meses después, fue «errática y nada concreta».

Baena defendió el Corredor Cantábrico Mediterráneo para que «La Rioja no se quede aisla-da», pero «el progreso debe ser consecuente con las particula-ridades de nuestro territorio, es-pecialmente en de La Rioja Alta y Haro». Por ello, Ciudadanos apuesta por «la modernización del trazado a los estándares ac-tuales del siglo XXI, dulcificán-dolo y adaptándolo en determi-nadas zonas», para que contar con «una infraestructura mo-derna, que dé servicio de cali-dad a viajeros y mercancías».

Responsables de Cs, en Haro. / NR

LOGROÑO 10

Noticias de La Rioja MARTES 17 DE JULIO DE 2018

OCIO | JUEGOS DE SIMULACIÓN

Imagen de los simuladores como los que instalará 7fun en el centro comercial Parque Rioja. / NR

NR/ LOGROÑO

La concejal socialista de Logroño María Marrodán pidió ayer la aper-tura de los centros de participación activa de personas mayores duran-te el mes de agosto como política efectiva de lucha contra la soledad.

El PP respondió que las perso-nas mayores de Logroño pueden acceder durante todo el verano a

los centros, dado que abren de ma-nera alternativa, coincidiendo con el descenso del número de usua-rios. En concreto, aseguró que en julio permanecen abiertos los cen-tros de la Zona Sur y Manzanera; mientras que en agosto abrirán los de Lobete y Zona Oeste.

La socialista Marrodán dijo ayer que desde el año 2013, el Gobierno de La Rioja decidió cerrar estos centros en agosto y los festivos de verano como medida de ahorro du-rante la crisis económica. Sin em-bargo, «aunque el Ejecutivo regio-nal nunca ha cuantificado este aho-rro», cree que es «mínimo», lo que no justifica el cierre de estas insta-laciones que utilizan las personas mayores en su tiempo de ocio y que en ocasiones es el único espacio del

que disponen para relacionarse con sus iguales y en donde utilizan el comedor de forma habitual.

Además, constató que «las situa-ciones de soledad no desaparecen en verano», por los que ha pedido a la alcaldesa de Logroño, Cuca Ga-marra, que inste al Gobierno de La Rioja a que rectifique esta medida.

El Partido Popular de La Rioja ar-gumentó que, durante este perio-do estival, la presencia de usuarios disminuye notablemente, ya que muchos se desplazan a sus muni-cipios de origen y finalizan la pro-gramación de talleres y cursos.

«El Gobierno riojano considera las políticas públicas dirigidas a los mayores una prioridad; esta es la realidad y no la dibujada por los di-rigentes del PSOE», afirma el PP.

El PSOE pide que abran los centros de participación activa en agosto; el PP dice que habrá dos

PARTIDOS | MEDIO AMBIENTE

Los socialistas defienden esta medida como política contra la soledad; los populares afirman que estarán funcionando los de Lobete y Zona Oeste

PARTIDOS

Cambia acusa a Merino de mentir sobre el uso de Las Gaunas

EFE / LOGROÑO

El portavoz de Cambia Logro-ño, Gonzalo Peña, exigirá la comparecencia del concejal de Deportes, Javier Merino, en el próximo pleno por «mentir, por partida doble, y ocultar infor-mación» respecto al uso del campo de Las Gaunas durante la próxima temporada. Peña ex-plicó ayer que en el Consejo de Administración de Logroño De-porte, celebrado antes de la comparecencia pública de Me-rino para informar de los equi-pos que utilizarán Las Gaunas, ocultó que ya se había compro-metido con la Sociedad Depor-tiva Logroñés (SDL). Sin embar-go, Merino anunció que Las Gaunas será la sede de los parti-dos de casa de EDF) y UDL, «rompiendo su palabra con el SDL y mintiendo al Consejo de Administración por no comuni-car su compromiso con este equipo».

Por su parte, Merino negó que existiera un compromiso privado y acusó a Peña de «tras-pasar de nuevo la línea roja».

NR/ LOGROÑO

7fun, la división de ocio de Clim-bing Planet, desembarca en Logro-ño con su nueva propuesta de rea-lidad virtual: Immotion. Se trata de una novedoso concepto «con el que los visitantes podrán disfrutar de impresionantes experiencias en

cualquiera de los simuladores que podrán encontrar», explicaron ayer los promotores de esta firma de ocio, que se instalará en el Centro Comercial Parque Rioja, junto al hi-permercado Alcampo

Desde futuristas carreras de mo-tos a la participación en batallas es-paciales a los mandos de una nave,

pasando por ponerse al volante de un buggy en competiciones llenas de adrenalina, los aficionados a es-tos simuladores y el público en ge-neral podrá disfrutar de estas expe-riencias de gran realismo.

«Todo ello montados en estruc-turas con forma de coche, moto o nave con movimiento avanzado que el propio jugador tendrá que manejar, lo que contribuye a pro-porcionar una experiencia comple-tamente inmersiva, que se genera gracias a un sonido envolvente y gráficos de alta calidad», explica-ron fuentes de Climbing Planet.

El concepto de Immotion llega directamente desde Reino Unido, donde ya está triunfando en ciuda-des como Manchester o Bristol, y el de Logroño será el primero de los centros Immotion que 7Fun abrirá en España. Además de la zona de Realidad Virtual, estos contarán con un espacio destinado a even-tos, reuniones de empresas o cual-quier tipo de celebraciones.

Con la apertura de los centros Immotion, 7fun pretende dominar el segmento ‘arcade’ del ocio digi-tal, avalados por el éxito que ha co-sechado Zero Latency desde su apertura en Madrid hace un año. En estos doce meses, por el centro de la capital han pasado más de 40.000 jugadores, una cifra a la que se le pueden sumar los 10.000 que han pasado por el centro de Lisboa abierto hace tan sólo seis meses.

Carles Comas, consejero delega-do de Climbing Planet, empresa de quien depende 7Fun, explica que «Immotion pretende ofrecer una experiencia diferente y única den-tro del sector arcade de la realidad virtual en España. Los centros Immotion supondrán una inver-sión de cerca de 3 millones de eu-ros y confiamos en llegar a las 10 implantaciones en un año, crean-do unos 40 empleos».

7fun instalará en Logroño el primero de los diez centros de realidad virtual que prevé abrir en EspañaLa compañía de ocio se implantará en el centro comercial Parque Rioja con simuladores que recrean carreras de motos, batallas en el espacio o la conducción de un buggy

MARTES 17 DE JULIO DE 2018 Noticias de La Rioja LOGROÑO11

������� �� �� ������ ���������� ������ ������������������������������� ��!��������"� �#���$%� ����&�'���$(&�)��$��������$*+,-*"���������.�����%����$ �/�� �� $��������� 0�����/����/�1$ �� 2���������3�$������� ������ ����������� ���� ���4�/�$����������'�� ��!�.5��6����/�1�$�������'�� ��!�.����&�-7��%�8� �� 9:-;� �$ ������ ��/�����8/�$����2�!��<��2�����3��0���5���$�� 0��=���4��$���&���������0�3��/�/�1$�� ���� �$�$/��� �� 0����0����$�������0����$��$��������8�������������/2��<��������� ���/��>�� �� !���� �� ���%�����/��/2�<

������� �? )@� ,A � ������BC��� ���� ������������������������������������� ��!��������"� �5���$%�$����&�'�4�$������� ��!��$*D�9*���������.�����%��� �$ �/�� �� $��������� �� $� ��$/ � � �� � � � � � � � ����������� ������� � 0��� ����/����/�1$��2���������3�$��������� �� ��0�������� ������ ��� �����������������������5��6����/�1�$������������$�����4�/�$����+��%��=���9:-;��$��������/�����8��$���/�$���$����4�4�>$������0����8��%����<��5��2�����3��0���5���$��0��=���4��$���&���������0�3��/�/�1$�������$�$/�����0����0����$�������0����$� �$�������� 8 ������ �������/2��<������������/���>����!���������%�����/��/2�<

NR / LOGROÑO

La alcaldesa de Logroño, Cuca Ga-marra, y el rector de la Universidad de La Rioja (UR), Julio Rubio, sus-cribieron ayer un convenio para la continuidad y consolidación de la Universidad de la Expe-riencia. A tra-vés de este convenio, el Consistorio l o g r o ñ é s aporta 9.100 euros para el m a n t e n i -miento de es-te programa de educación para adultos en 2018, que desde 2005 se impar-te en el campus de la UR con el ob-jetivo de promover la adaptación de la población adulta a los cam-bios actuales de la sociedad a tra-vés de la formación.

La alcaldesa destacó que esta iniciativa de éxito, dirigida, princi-palmente, a personas mayores de 55 años, garantiza una formación continua y satisface la inquietud intelectual de muchas personas que desean ampliar o actualizar sus conocimientos. De esta forma, par-te de la sociedad logroñesa puede ver cubiertas sus inquietudes de formación y Logroño, «como ciu-dad universitaria que es», abre la

Universidad, a través de la forma-ción no reglada, a todos los ciuda-danos que quieren seguir amplian-do sus conocimientos en diferen-tes ramas, destacó Gamarra.

Por su parte, el rector de la UR ha afirmado que la Universidad de la Experiencia es «una iniciativa singular y especialmente querida en la Universidad porque nos per-mite extender nuestras capacida-des de divulgación a segmentos so-ciales en los que, en principio, no se piensa como estudiantes univer-sitarios». Logroño, recordó, fue pio-nera en el apoyo a esta acción, que después ha sido emulada en otras cabeceras de comarca, lo que ha

permitido asen-tar el proyecto, al que podemos calificar, sin nin-gún género de dudas, como un éxito.

50 PLAZAS. La Universidad de la Experiencia es un programa formativo de la UR dirigido a

personas mayores para que pue-dan incorporarse a la vida univer-sitaria sin necesidad de haber cur-sado estudios previos, por lo que solo se exige interés por aprender y la voluntad de implicarse activa-mente en el aprendizaje.

El plazo de matrícula para el cur-so 2018-2019 está abierto, hasta el 14 de septiembre, con un número total de 50 plazas disponibles y un coste de 240 euros. Los alumnos de la Universidad de la Experiencia cursan un programa de tres años, que incluye materias sobre Huma-nidades, Economía, Derecho, Cien-cias y Salud, idioma moderno e In-formática.

El Consistorio logroñés aporta la cantidad de 9.100 euros para el mantenimiento de esta iniciativa de educación para adultos

Logroño seguirá apoyando a la Universidad de la Experiencia

MAYORES | FORMACIÓN NO REGLADA

La matrícula está abierta hasta 14 de septiembre, con 50 plazas y un coste de 240 euros

Firma del convenio de la Universidad de la Experiencia entre la alcaldesa de Logroño con el rector de la UR. / NR

VIVIR 12

Noticias de La Rioja MARTES 17 DE JULIO DE 2018

BREVES

DISEÑO Grupo Pitillos premia la creatividad de los jóvenes en su concurso ‘P’ de Pitillos � Sara Jotabé y Susana González recieron el pasado jueves los premios de la primera edición del concurso ‘P’ de Pitillos en Arnedo, organizado por el festival de música Fardelej de la mano de Gru-po Pitillos, patrocinador oficial del festival. Las ganadoras fueron elegidas entre participantes de todos los puntos de la Península, en las categorías li-bre y categoría calzado. Las artistas desarrollaron su creatividad a partir de la reinterpretación y creación de un nuevo diseño de la escultura gigante de la letra ‘P’, combinando variedades de colores, tonalidades, motivos, materia-les y temáticas como la música, el verano y el sector del calzado, uno de los motores principales de la economía riojana. En palabras de Silvia Hernán-dez, directora general de Grupo Pitillos, «estamos muy contentos de la gran aceptación y participación que ha tenido este concurso a nivel nacional.

CINE La Filmoteca Rafael Azcona proyecta hoy ‘La hora del lo-bo’ dentro del ciclo de la UR sobre Ingmar Bergman � La película La hora del lobo (Suecia, 1968) se proyectará hoy, a las 20,30 horas, en la Filmoteca Azcona dentro del ciclo Un verano con Ingmar Bergman organizado dentro de los Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja 2018. La entrada es a 2,5 euros. En 2018 el ciclo ‘Un verano con Ingmar Bergman’ se suma al homenaje que las principales filmotecas de España le están dedicando al director de cine y teatro Ingmar Bergman (1908-2007), una de las personalidades más extraordinarias de la historia de la imagen poética. La Filmoteca Azcona está proyectando duante el presente mes y hasta mañana seis de sus películas: Un verano con Mónica, El séptimo sello, El rostro, El manantial de la doncella, La hora del lobo y La vida de las ma-rionetas.

NR / LOGROÑO

La fotografía Procesión del pan del Santo en Santo Domingo de la Cal-zada, del asturiano Gerardo Alon-so, ha logrado el primer premio en el concurso ‘La Rioja, primavera del patrimonio cultural’, organizado por el Gobierno regional. El presi-dente del Ejecutivo riojano, José Ig-nacio Ceniceros, entregó ayer los premios de la primera edición de este certamen, en un acto al que también acudió la consejera de De-sarrollo Económico, Leonor Gon-zález Menorca.

El segundo premio ha sido para la imagen Los picaos, de Roberto Zaldívar, y el tercero para Espacio y tiempo, de José Ramón Luna de Os-sa. Este certamen está dotado con 1.200, 500 y 350 euros para los tres premiados, además de una estan-cia de dos noches en un hotel bal-neario para cada uno.

120 participantes han presenta-do un total de 330 fotografías que debían cumplir con los requisitos de pertenecer al ámbito geográfico de La Rioja y representar imágenes centradas en elementos del patri-monio riojano que, durante la épo-ca primaveral, se perciban como invitación para visitar y disfrutar. El jurado lo formaban los fotógra-fos Iván Castillo y Justo Rodríguez, y el creativo de Voxcom Ángel Sán-chez, además de personal de la Di-rección General de Cultura y Turis-mo y de la entidad Rioja Turismo.

Las imágenes de las doncellas de Santo Domingo, los picaos de San Vicente de la Sonsierra, los zan-cos de Anguiano y el paisaje del vi-ñedo riojano han servido para «proyectar la creatividad» de los au-tores de las fotografías, resaltó Ce-niceros. Estas imágenes contribui-rán a difundir el patrimonio cultu-ral y las tradiciones de la región, ya que formarán parte de una campa-ña de promoción institucional.

El presidente felicitó a los auto-res de las imágenes por «captar esos instantes mágicos» que no to-dos son capaces de percibir. Por su parte, González Menorca recordó que este certamen de fotografía se incluye en el Año Europeo del Pa-trimonio Cultural y pretende «des-cubrir y difundir los recursos turís-ticos de la región, que son nume-rosos y variados».

El asturiano Gerardo Alonso logrado el primer premio del certamen, convocado por el Gobierno riojano

Una imagen de la procesión del Santo gana el concurso de fotografía sobre patrimonio cultural

CERTAMEN | LA RIOJA, PRIMAVERA DEL PATRIMONIO CULTURAL

Además de los tres premios otorgados en el concurso ‘La Rioja, primavera del patrimo-nio cultural’, el jurado del cer-tamen decidió conceder dos acéssit, uno de ellos a José Luis Lucero por la fotografía Prepa-rados para la danza y otro para Pablo Pérez Herrero por la foto Infinito Cordovín, quienes reci-birán como premio un trata-miento de vinoterapia.

I DOS ACCÉSITS

1 3

1 · Primer premio: ‘Procesión del Pan del Santo en Santo Domingo de la Calzada’, de Gerardo Alonso Suárez, que recibirá 1200 euros y una estancia de 2 noches en un hotel balneario. 2 · Segundo premio: ‘Los Picaos’, de Roberto Zaldívar Ezquerro. Cuenta con un premio de 500 euros y una estancia de 2 noches en un hotel balneario. 3 · Tercer premio: ‘Espacio y tiempo’, de José Ramón Luna de la Ossa. Recibe 350 euros y una estancia de 2 noches en un hotel balneario.

2

MARTES 17 DE JULIO DE 2018 Noticias de La Rioja VIVIR13

El encuentro ‘Modernidades euroamericanas: lenguajes, conceptos, metáforas’ reunirá a especialistas de más de 25 países

Los responsables del festival arnedano hicieron ayer balance de la edición que acaba de concluir. / NR

MÚSICA | FESTIVAL EN ARNEDO

EFE / BILBAO

La Universidad del País Vasco y el Monasterio de San Millán de la Co-golla acogerán en julio de 2019 el Congreso Iberoamericano Moder-

nidades euroamericanas: lenguajes, conceptos, metáforas, que reunirá a especialistas de más de 25 países. La celebración del Congreso ha si-do incluida en el acuerdo firmado ayer por la rectora de la Universi-dad del País Vasco, Nekane Ba-lluerka, y la consejera de Desarro-llo Económico e Innovación del Gobierno de La Rioja y presidenta de Cilengua (Centro Internacional de Investigación de la Lengua Es-pañola), Leonor González Menor-

ca. La consejera resaltó el «firme compromiso» de La Rioja con la in-vestigación filológica y su apuesta por la colaboración con otros orga-nismos con los que tiene objetivos comunes, y recordó que los archi-vos de San Millán guardan «valiosí-simos testimonios del pasado co-mún del País Vasco y La Rioja, en particular de las dos lenguas, el cas-tellano y el euskara, que ambos te-rritorios han compartido durante largos periodos de la historia».

San Millán y la Universidad del País Vasco acogerán en 2019 un congreso iberoamericano sobre la lengua

ENCUENTRO DE EXPERTOS | ACUERDO DE COLABORACIÓN

BÁRBARA MORENO / LOGROÑO

Cientos de personas esperaron en el Arnedo Arena el viernes a que Co-que Malla entonara su ‘No puedo estar sin ti’, y cientos de personas incluso miles (entre ellos también hosteleros) esperan que el festival Fárdelej siga celebrándose año tras año, porque el evento se ha consa-grado en Arnedo como una cita ya obligada en el verano, una fiesta de la que han disfrutado 10.000 perso-nas de todas las generaciones.

A nadie se le escapa que las nove-dades de este año han resultado exitosas e interesantes para la eco-nomía local. Cabe citar el concierto de calle del jueves, ampliando el festival un día más, o el ‘tardeo’ del sábado: cuatro horas de fiesta en el centro de ciudad amenizadas por DJ Lugg y su exquisito buen hacer.

Los organizadores calificaron ayer de positivo el balance, con nu-merosa participación, gran calidad musical y de evidente impacto po-sitivo en la zona. Así, ya han comen-zado a trabajar en el próximo Fár-delej Music &Vida Festival 2019.

En cuatro días se han disfrutado de 15 actuaciones en directo. Des-

tacaron por su afluencia de público tanto Tete y Los Ciclones o la Or-questina Anarco- Yeyé en el centro de ciudad, como Coque Malla, Si-decars, Revólver y La Casa Azul en el Arnedo Arena. Los espectadores de este recinto disfrutaron de la ca-lidad musical y en especial de los hits de los grupos, que cantaron a pleno pulmón acompasados con el artista en cuestión. Messura dejó su huella; Sorprendió a muchos De-lafé por su gran puesta en escena y conexión con el público; Revólver no defraudó con su repertorio; Si-decars encandiló a muchos y el DJ César Gallard hizo bailar con sus temazos a los más trasnochadores. El público también ponderó con agrado la novedad de los interme-dios de los conciertos amenizados por DJs en el exterior de la plaza.

Los organizadores agradecieron la importancia del apoyo institu-cional (Ayuntamiento de Arnedo y Gobierno de La Rioja), así como la confianza y patrocinio de Grupo Pi-tillos, colaboradores y otros patro-cinadores, «que hacen posible la realización del festival», y al nume-roso público, «que ha hecho del Fárdelej su festival».

No puedo estar sin... Fárdelej

Tras un balance positivo de este festival con la participación de unas 10.000 personas en Arnedo, los organizadores aseguran que ya están trabajando en el Fárdelej 2019

Representantes de La Rioja y de la Universidad del País Vasco, en el acto de renovación del convenio. / NR

Noticias de La Rioja MARTES 17 DE JULIO DE 2018 14VIVIR/AGENDA

E LAS CITAS DE HOY O CASA DE LAS CIENCIAS VISITA COMENTADA A EXPOSICIÓN

La Casa de las Ciencias ofrece hoy una visita comentada a la exposi-ción “Visón europeo”. Una visita especial junto a la comisaria de la muestra, Adilia Iturriaga, gran conocedora de esta especie emblemáti-ca en La Rioja. Inscripción previa.

A LAS 18.00 HORAS

O CENTRO CULTURAL IBERCAJA CONFERENCIA

José Manuel López Nicolás, autor de Vamos a comprar mentiras, ofre-ce la conferencia ‘Científico en el laboratorio de día…espía en el su-permercado de noche’ hoy, a las 20.00 horas, en el Centro Cultural Ibercaja –c/Portales nº 48- de Logroño. La entrada es gratuita, pero se recomienda realizar inscripción previa a través de http://bit.ly/2KtNE-fE. Las inscripciones se reservarán hasta 5 minutos antes del comien-zo de la conferencia. Esta es una de las actividades que forman parte del programa de Cursos de Verano UR 2018 .

A LAS 20.00 HORAS

Y FILMOTECA RAFAEL AZCONA UN VERANO CON INGMAR BERGMAN

Continua el ciclo en laFilmoteca Rafael Azcona titulado Un verano con Ingmar Bergman con la película ‘Vargtimmen (La hora del lobo)’. Suecia 1968. Se proyectará en VOSE sueco. Será como siempre a las 20.15 horas. Esta proyección está organizada por los Cursos de Vera-node la Universidad de La Rioja.

A LAS 20.15HORAS

E EXPOSICIONES

7 LA BENE LENGUAJES CONTEMPORÁNEOS DE LA ESCULTURA EN LA COLECCIÓN DKV

Lenguajes contemporáneos de la escultura en la Colección DKV esta enmarcada en el programa SCULTOeduca que organiza la Feria na-cional de Escultura Contemporánea SCULTO, única en España, en co-laboración con la Consejería de Educación. En ella el visitante podrá hacer un repaso de los distintos formatos de escultura contemporá-nea pertenecientes a la Colección de Arte DKV Salud.

HASTA EL 22 DE JULIO

7 SALA EXPOSICIONES AYUNTAMIENTO LOGROÑO EXPOSICIÓN ARTIUM

La Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Logroño acoge una ex-posición de la colección Artium, titulada Más allá de tus pies’. Perte-nece al programa ‘SCULTOmuseo’ y se podrá ver hasta el 22 de julio de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas. Y los sábados, domingos y festivos: de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Es una mues-tra con obras, entre otras, de Francisco Leiro, Jorge Oteiza, Santiago Sierra, José Ramón Amondarrain, Jaume Plensa, Jacobo Castellano, Carlos Schwartx, Ulrich Voge, Juan Luis Moraza o del riojano Manuel Sáiz. Son esculturas provenientes de los fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Vitoria/Gasteiz ARTIUM, quna muestra muy completa de la evolución y del momento actual del arte en el ámbito de la escultura.Está comisariada por el Conservador de dicho Museo, Enrique Martínez Goikoetxea.

HASTA EL 22 DE JULIO

tón, acoge la muestra de fotografía ‘Momentos de la naturaleza’, de Pepe Laguardia. Se podrá ver hasta el 28 de julio, de lunes a sábado, de 18.30 a 21 horas.

HASTA EL 28 DE JULIO

7 SALA AMÓS SALVADOR RETROFUTURA

La Sala Amós Salvador de Logroño propone Retrofutura,. Sergio Mora (Barcelona 1975), pertenece a la generación de artistas que iniciado el siglo XXI expandieron su actividad pictórica más allá de las fronteras del lienzo, ocupando nuevos espacios que siempre habían necesitado del atrevimiento del arte, del oficio de pintor. Hoy es uno de los más destacados artistas del país en el denominado Surrealismo pop. La ex-posición se puede ver hasta el 19 de agosto.

HASTA EL 19 DE AGOSTO

7 SALA EXPOSICIONES IBERCAJA SAN ANTÓN MIRADAS EN GRAFITO

Miradas en grafito recoge los últimos trabajos artísticos de Mariano Rodríguez Basanta, en la Sala de Exposiciones Ibercaja de la calle San Antón, 3. La obra, que por primera vez expone en Logroño y que ha ti-tulado Miradas en grafito, se compone de treinta y cuatro dibujos a grafito y lápiz de color.

HASTA EL 31 DE AGOSTO

7 MUSEO DE LA RIOJA LOS GRABADOS DEL SAGASTA

El Instituto Práxedes Mateo Sagasta custodia desde 1907 una valiosa y variada colección de 232 estampas grabadas, realizadas en los siglos XVIII y XIX, que fue enviada por la Calcografía Nacional a la institu-ción educativa, entonces conocida como Instituto General y Técnico de Logroño. El Museo de La Rioja ofrece esta exposición temporal en la que se muestra únicamente una cuarta parte del total de dichos fondos, ejemplo de los mejores grabadores españoles y europeos del momento, entre los cuales destaca Francisco de Goya y Lucientes.

HASTA EL 2 DE SEPTIEMBRE

7 COLEGIO INGENIEROS INDUSTRIALES ORIGAMI

En la Sala de Cultura José Mª López de Baro, del Colegio de Ingenieros Industriales se muestra hasta el 14 de septiembre, en horario de 9 a 14 horas, la exposición de Angel Esteban Ruete, Ingeniero técnico Indus-trial de origami. Este es un arte de origen japonés que consiste en el plegado de papel para obtener figuras de formas variadas.Con sólo al-gunas hojas, pueden obtenerse distintos cuerpos geométricos y figu-ras bien parecidas a la realidad.

HASTA EL 14 DE SEPTIEMBRE

7 CASA DE LAS CIENCIAS VISÓN EUROPEO, UNA ESPECIE EN EXTINCIÓN

La Casa de las Ciencias ofrece la exposición ‘Visón Europeo, una espe-cie en peligro de extinción’ que acercará a la conservación del mamí-fero más amenazado de Europa. Incluye paneles de gran formato, audiovisuales y módulos interactivos. En concreto, la exposición cuenta con un espacio introductorio dedicado a la Red Natura 2000, a los hábitats de interés comunitario y a los conceptos y ejemplos de es-pecies amenazadas, con especial detalle en la Lista Roja de Especies Amenazadas, para centrarse después en la especie protagonista: el vi-són europeo, dividida en tres ámbitos ‘Conocemos al visón europeo’, ‘Situación y amenazas’ y ‘Proyecto Life Lutreola Spain’. La exposición permanecerá hasta el 14 de octubre en las salas 3 y 4 de la Casa de las Ciencias.

HASTA EL 14 DE OCTUBRE

7 BIBLIOTECA DE LA RIOJA INFORMADORES GRÁFICOS 2017

La exposición ‘Informadores Gráficos 2017’ de la Asociación de Infor-madores Gráficos de Prensa y Televisión de La Rioja (AIG) se puede visitar hasta el 27 de julio en la Biblioteca de La Rioja. Consta de 49 instantáneas impresas, que se completan con otras 106 presentadas en formato digital a través de pantallas, de la actualidad informativa del pasado año, en una selección realizada entre los trabajos de 12 in-formadores gráficos de la AIG por la fotógrafa y editora gráfica Marisa Flórez. El horario de visitas es de 8.15 a 14.15 horas, por la mañana, y de 17.00 a 20.00 horas por la tarde de lunes a viernes.

HASTA EL 27 DE JULIO

7 CENTRO IBERCAJA SAN ANTÓN MOMENTOS DE LA NATURALEZA

La Sala de Exposición del Centro Ibercaja ubicada en la calle San An-

MARTES 17 DE JULIO DE 2018 Noticias de La Rioja VIVIR15

NR / NALDA

El próximo 20 está marcado en el calendario de Nalda para la cele-bración de la V Jornada de Difusión Turística del castillo de Nalda que ayer fue presentada por el alcalde de Nalda-Isallana Islallana, Daniel Osés, acompañado de los arqueó-logos responsables de las excava-ciones del Castillo, Fernando Po-rres y Teresa Angulo, integrantes de la empresa ArqueoRioja que lleva a cabo las excavaciones que se reali-cen en la fortaleza.

El programa, organizado por el Ayuntamiento de Nalda e Islallana arrancará a las 20.45 h. con la reali-zación de un Macroselfie con to-dos los asistentes en las murallas del castillo, como recuerdo de esta jornada tan importante para el ya-cimiento. El resto de actividades será el siguiente: - A 21.00 h, tendrá lugar la pre-sentación de las novedades de las excavaciones.

- A las 21.30 h. tendrá lugar el Festival del pincho con la partici-pación de las asociaciones

Para poner el mejor colofón a la jornada, a las 22.00 h, se dará un concierto de música celta a cargo del grupo Riojano Illo Gronio, en las murallas del Castillo.

Además de todas estas activida-des, el Ayuntamiento ha prepara-do una exposición de vehículos 2 CV, que podrán visitarse en las pla-zas del pueblo desde las 18.00 h y una visita guiada al castillo con los propietarios de los vehículos (de 2

CV Club Sur) a la que podrán asis-tir todos los que estén interesados.

La recuperación del castillo ha supuesto un revulsivo turístico pa-ra Nalda con los beneficios turísti-

cos y económicos así como la recu-peración de la historia de la locali-dad, despertando un gran interés en otros municipios por los traba-jos arqueológicos.

El castillo de Nalda, convertido en primer recurso turístico de la villa

VJORNADA DE DIFUSIÓN TURÍSTICA | EL 20 DE JULIO, DEDICADO A LA FORTALEZA

El alcalde Daniel Osés con los arqueólogos Fernando Porres y Teresa Angulo. /NR

NR / NALDA

Más de 450 personas participaron en la VII edición de las Fiestas de la Juventud de la Juventud de Nalda 2018, organizadas por el Ayunta-miento de Nalda, que ha contado con una multitudinaria participa-ción a lo largo de toda la jornada.

La mañana se inició con hincha-bles para los más pequeños mien-tras los voluntarios se afanaban en montar la Plaza para la gran comi-da popular, un rancho que han de-gustado alrededor de 450 personas de todas las edades.

Terminada la comida, la fiesta

ha continuado con el torneo de mus y de nuevo hinchables, entre los que ha destacado un tobogán de agua gigante que ha hecho las delicias de mayores y pequeños. El colofón final se ha puesto con la es-pectacular fiesta de la espuma y la entrega de los premios a los gana-dores del VII Torneo de mus Villa de Nalda.

Las Fiestas de la Juventud se han consolidado como una de las fe-chas importantes del calendario de los naldenses y ha calado entre el vecindario para próximos años, co-mo una jornada de hermanamien-to y camaradería.

El vecindario de Nalda se volcó en todas las actividades

FIESTAS DE LA JUVENTUD | RESPUESTA MULTITUDINARIA

Llenazo en la comida popular celebrada en la Plaza de la Tela. / NR

MUNDO 16

Noticias de La Rioja MARTES 17 DE JULIO DE 2018

CUMBRE EN HELSINKI | UN ACERCAMIENTO ESTRATÉGICO

El jefe del Ejecutivo de Moscú ‘pasó la pelota’ al inquilino de la Casa Blanca en lo referente a la responsabilidad internacional en Siria. / REUTERS

AGENCIAS / HELSINKI

No había agenda oficial ni grandes expectativas en la cumbre que ayer reunía, por primera vez, al presi-dente ruso, Vladimir Putin, y a su homólogo estadounidense, Donald Trump. Pero las cuatro horas que ambos compartieron, en privado, en Helsinki fueron «útiles», según manifestaron los dos al término de un encuentro que sirvió para «cam-biar» las relaciones entre los países.

«La Guerra Fría terminó hace mucho tiempo. La época del anta-gonismo ideológico ya es cosa del pasado. La situación en el mundo ha cambiado radicalmente», decla-ró Putin, de quien Trump aseguró haber recibido un «fuerte» rechazo a las alegaciones de que influyó en su victoria electoral.

El inquilino de la Casa Blanca afirmó, incluso, que no ve «ningún motivo» por el que el Kremlin po-dría haber interferido en las presi-denciales estadounidenses de 2016, contradiciendo así la conclu-sión de la Inteligencia de su país, un asunto que dominó gran parte de la rueda de prensa conjunta de los mandatarios.

«Me han dicho (las agencias de Inteligencia) que creen que fue Ru-sia. Yo no veo ninguna razón por la que podría serlo, y el presidente Pu-tin fue extremadamente fuerte y poderoso en su negativa de eso hoy», zanjó el neoyorquino.

Eso sí, el jefe del Ejecutivo de Moscú admitió que quería que su interlocutor ganara con el argu-mento de que «quería mejorar las relaciones con Rusia».

Trump insistió en que la investi-gación judicial en su país sobre el llamado Rusiagate y su eventual participación en el proceso electo-

ral de 2016 es un «desastre» y sobre ella hizo caer la responsabilidad de que Washington y Moscú hayan es-tado «separados».

Al ser preguntado por los resul-tados concretos de la reunión, el estadounidense se abstuvo de de-tallarlos, lo mismo que Putin.

El ruso aludió a sus propuestas para el control del armamento de cada país, como una ampliación del acuerdo START de armas estra-

tégicas, y Trump volvió a recordar que entre los dos países tienen el 90 por ciento de las armas nuclea-res en el planeta. «Como potencias atómicas, tenemos una responsa-bilidad especial» en la seguridad internacional, se limitó a decir.

El jefe del Kremlin apuntó, asi-mismo, que en la cita se habló de la anexión de Crimea: «La posición de Trump es conocida y la mantie-ne. Él habla de la ilegalidad de la

reintegración de Crimea a Rusia. Nosotros tenemos otro punto de vista. Consideramos que se hizo un referéndum, de acuerdo a las leyes internacionales. Para nosotros es una cuestión cerrada», señaló.

Sobre Siria, el norteamericano reconoció que es «compleja» y que «la cooperación entre ambos países tiene el potencial de salvar cientos de miles de vidas». Putin no desper-dició la ocasión para, literalmente,

entregarle un balón para expresar que, si Washington ha considerado que en ese asunto la pelota está del lado de Moscú, él opina que ahora la tiene el magnate.

Por otro lado, Trump quiso ma-tizar el término «enemigo» que ad-judicó a Rusia, China y la UE el pa-sado domingo y prefirió esta vez denominarles «contrincantes», es-pecíficamente en el terreno econó-mico y comercial.

El auténtico fin de la Guerra FríaTrump y Putin elogian una reunión «útil» que ha «cambiado» sus relaciones y rechazan la presunta injerencia de Moscú en la victoria del estadounidense en las presidenciales de 2016

PÁGINA

Noticias de La Rioja

NR / LOGROÑO

El Calahorra empezará desde esta mañana (Pistas de Atle-tismo, 10 horas) a sentirse equipo de bronce, después de culminar ante el Levante B su tercer ascenso a 2ª B.

Con el técnico navarro Mi-guel Sola al frente del equipo,

serán 16 los futbolistas de la primera plantilla los que ini-cien hoy el trabajo. El deci-moséptimo, Gabri, tiene per-miso del club para reincorpo-rarse más tarde. Se sumarán a los entrenamientos los ju-veniles Iván Moreno y Adrián, así como Raúl Rodríguez y Adrián Pascual, del Regional. Goñi, tras superar el reconocimiento médico. / CD CALAHORRA

Javier Flaño, durante su presentación como nuevo jugador de la UDL. / INGRID

NR / LOGROÑO

avier Flaño (Pamplona, 1984), sexto fichaje de la UDL para la temporada

2018-19, la del regreso al ‘play off’ por el ascenso, fue presentado en la mañana de ayer como nuevo jugador blanquirrojo.

El central, bragado en el fútbol profesional, afronta una nueva aventura en Lo-groño y lo hace, de la mano de su «polivalencia», la carac-téristica más subrayada por el director deportivo Carlos Lasheras, que ejerció de maestro de ceremonias, pero apelando a su «agradeci-miento» y «compromiso» en su puesta de largo como blanquirrojo.

El lateral, que incluso pue-de actuar de «central» recor-daba Lasheras, llegó a Logro-ño dispuesto a prolongar su carrera, no en busca de un re-tiro dorado sino de los minu-tos que, principalmente por las lesiones, le han faltado en las dos últimas temporadas.

Por currículo, Javier Flaño está llamado a ser el jugador ‘franquicia’ de la UDL para la próxima temporada. No en vano, además de haber participado en la previa de Champions, el lateral ha dis-putado un total de 75 parti-dos en Primera, con Osasu-na, y 225 en Segunda, prin-cipalmente enlas dos etapas en las que militó en el con-junto navarro aunque el za-guero también ha formado parte del Mirandés, donde

coincidió con el actual direc-tor deportivo blanquirrojo, Numancia o Elche.

En su primera interven-ción como defensa de la UDl, quiso «agradecer» al club la confianza mostrada, espe-rando «devolver en el terreno de juego, ofreciendo un buen rendimiento» la apuesta rea-lizada con su contratación.

Además de agradecido, el veterano muestra la ilusión de todo recién llegado a es-to. «Afronto esta etapa con mucha ilusión. Soy de las personas que les gusta com-prometerse con las cosas que hace y el proyecto que tiene la UDL por delante es muy interesante, con un club con mucho potencial,

en una ciudad de fútbol», apuntó. «Me encantaría ayu-dar a la UDL a crecer y dar ese pasito para alcanzar los objetivos (el ascenso a Se-gunda, aunque el defensa no lo explicitó)».

Pero además de sumar en lo colectivo, el lateral quiere poner fin a dos años en los que, a caballo entre Primera y Segunda, sólo ha disputa-do diez partidos tras superar una grave lesión de rodilla. «No he tenido los minutos que me hubiera gustado pe-ro confío en hacerme con la confianza del cuerpo técnico y de los compañeros», recor-dó al tiempo que anunciaba que «pelearé por tener los máximos minutos posibles».

NR / LOGROÑO

La UDL inició ayer su ‘segun-da semana’ de trabajo, des-pués de comenzar el jueves su pretemporada.

La carga física vuelve a ser la nota predominante de una semana en la que los blanqui-rrojos completarán seis se-siones de trabajo, incluida la doble planificada para este miércoles (9.30 y 19 horas, to-

das ellas en el Mundial). La semana blanquirroja

acabará el sábado, en La-guardia, en el primero de los compromisos planificados por el equipo de Sergio Ro-dríguez.

El rival será de entidad, el Deportivo Alavés de Abelar-do (El Prao, 19 horas), un fiel de la pretemporada blanqui-rroja en estos últimos vera-nos.

PÁGINA

Noticias de La Rioja

Aficionados rusos ondean banderas en el trancurso del Rusia-España, en el Luzhniki. / RUBÉN LOSANTOS

NR / MOSCÚ

ientras Francia se borda su segunda es-trella en el pecho y

Croacia lamenta la oportuni-dad perdida, Rusia, invicta co-mo la campeona y la desange-lada España, saca pecho del «mejor Mundial de la historia», palabras de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, y que para nada son exageradas.

Lo que Rusia no consiguió con los Juegos Olímpicos de Sochi, empañados por la in-mediata anexión de Crimea y el dopaje de Estado, lo ha lo-grado con el Mundial recién terminado, una vasta opera-ción propagandística que ha sacado a relucir el perfil más desconocido del país eslavo.

Durante 32 días, Rusia se ha esforzado por ofrecer su ima-gen más amable en un Mun-dial dominado en el terreno de juego por las potencias eu-ropeas -seis cuartofinalistas pertenecían al viejo continen-tal- y en las gradas por los afi-cionados hispanos, mayorita-rios desde el 14 de junio.

El historial de los hooli-gans rusos y las imágenes de violencia de la pasada Euro-copa, conjugados con la geo-política, pesaron en el aficio-nado europeo que se ha per-dido un Mundial impecable.

20.000 esforzados volunta-

rios que, desde el primer día y hasta el 15 de julio han recibi-do con paciencia marcial y desbordante amabilidad a los visitantes, así como un núme-ro superior de policías, milita-

res y trabajadores de la RZD, compañía estatal de trenes, han trabajado con denuedo, mostrando su cara más medi-terráneo, para sostener esta campaña de imagen con la que

Rusia sale favorecida, trastres millones de visitantesy cinco semanas sin incidente alguno.

Y, en lo deportivo, los de Cherchesov cumplieron, ca-yendo en penaltis ante la sub-

campeona, emulando los me-jores logros de la extinta URSS de Dassayev o Belanov que, precisamente, se despidió co-mo país en Italia’90, campeo-nato que aspiró a organizar.

PÁGINA

Noticias de La Rioja

El Varea se puso ayer a los mandos de Javier Moncayo, en su primera temporada de inicio en la barriada. / CLARA LARREA

NR / LOGROÑO

avier Moncayo acabó la temporada pasada entre-nando al primer equipo

del Varea, en una recta final que le sirvió para sentar las bases del conjunto arlequi-nado para la temporada 2018-19 que, oficialmente, echó a rodar ayer con el ini-cio del trabajo estival.

La renovación en el con-junto de la barriada ha sido total, tras perder a referencias claves del club en los últimos años como Esaúl, o de Edu Laencina, que deja el fútbol por cuestiones personales.

Su hueco ha sido sustitui-do por jugadores del División de Honor, fogueados por Moncayo en la recta final del pasado curso, y por futbolis-tas contrastados en la catego-ría como Diego Jiménez, late-ral indiscutible los últimos años en la SDL, o Míchel, ex de UDL ‘B’, SDL y Calahorra, entre otros. A ellos se suma el centrocampista Sergio Cane-da, que acabó el curso en la Mutilvera, campeón de la Ter-cera navarra.

No obstante, habrá «cua-tro refuerzos más, uno por lí-

NR / LOGROÑO

Cristiano Ronaldo fue pre-sentado en la tarde de ayer como nuevo jugador de la Ju-ventus, al que llega proceden-te del Madrid, consideró que salir del club madridista para ir al juventino «no es un paso atrás, siempre es adelante».

«No diría que es un paso atrás, siempre es adelante. Es un equipo para ganar, ha ga-nado las siete últimas ligas ita-lianas, ha estado últimamen-te en dos finales de Cham-pions. Espero llevar al Juventus al nivel más alto», di-jo Cristiano Ronaldo, durante su presentación.

Cristiano Ronaldo, ade-más, dijo con cierta ironía que la del Juventus era la única oferta que había recibido, y consideró como «un momen-to especial» los aplausos reci-bidos por la afición juventina cuando marcó de chilena el gol en Liga Campeones con el Madrid. «Estoy muy concen-trado y motivado para poder demostrar a los italianos que soy un jugador top. Pienso que no tengo que demostrar nada a nadie porque los nu-meros no engañan, pero ten-go ambición y me encantan los desafíos», aseguró.

nea», con el objetivo de tener una plantilla larga (22 fichas) y «mejorar la competitividad». «Los jugadores se tienen que ganar, desde pretemporada, un puesto en el equipo», ad-vertía el técnico arlequinado consciente que el próximo mes será clave para la confi-guración final del plántel.

Moncayo comparte la am-bición de ‘play off’ del equipo de la barriada. «El objetivo es ese. El primero en exigírmelo soy yo. Si no acabamos entre los cuatro primeros, no mere-ceré entrenar al año que vie-ne al Varea», anunciaba. Para ello promete «entrega total» desde la tarde de ayer.

PÁGINA

Noticias de La Rioja

Greg Van Avermaets, líder del Tour, durante la jornada de descanso de ayer. / REUTERS

EFE / ANNECY (FRANCIA)

Los escaladores y aspirantes a la victoria final en la 105 edi-ción del Tour entran hoy en la 10ª etapa, la primera de alta montaña en territorio de los Alpes con cinco puertos de montaña, uno fuera de cate-goría (Montee du plateau des Glieres), tres de primera (Col de la Croix Fry, Col de Rom-me y La Colombiére) y uno de cuarta (Côte de Bluffy), tras 158 kilómetros entre Annecy y Le Grand Bornand.

Tras la jornada de descan-so de ayer y digerido el pavés de Roubaix sin contratiem-pos, los favoritos al maillot amarillo llegan a esta segun-da semana del Tour sin ape-

nas diferencias en la clasifi-cación general, aunque la mayoría de ellos ha sufrido algún incidente de mayor o menor gravedad en estas pri-meras nueve jornadas.

NR / LOGROÑO

n la mañana de ayer fue presentado la se-gunda edición de la

prueba de bicicleta de mon-taña organizada en Ventrosa de la Sierra el próximo do-mingo 26 de agosto y que se autodenomina la Ruta del Zorro, puesta en marcha Er-nesto Hernández, con la co-laboración del Club Ciclista El Ripio Ventrosa y el Go-bierno de La Rioja.

La prueba comenzará a las 9 horas del 26 de agosto y dis-currirá por varios pueblos de las Siete Villas como son Ven-trosa de la Sierra, Viniegra de Abajo y Brieva de Cameros, poblaciones todas ellas en-

clavadas en el Alto Najerilla. En esta segunda edición,

se han organizado dos reco-rridos circulares de diferente intensidad.

Uno de nivel alto con 46 kilómetros, 1.700 metros de desnivel aproximado, lo que justifica la dificultad del mis-mo. La organización estima entre dos horas 45 minutos y cinco horas de duración el tiempo que emplearán los participantes en completar-lo.

El segundo recorrido pro-puesto cuenta con 26 kilóme-tros, mil metros de desnivel (sigue siendo exigente) y una duración estimada de entre dos y cuatro horas.

Los interesados en tomar

parte en este prueba y estén en La Rioja el último fin de se-mana de agosto pueden ins-cribirse en www.rockthes-port.com.

El precio de la inscripción (200 corredores como máxi-mo) asciende a 18 euros para federados y 20 euros para de-portistas no federados, que contarán con un seguro de accidentes.

A cada participante se le obsequiará con una bolsa del corredor con distintos pro-ductos donados por las em-presas patrocinadoras y este año, como novedad, los pri-meros 150 corredores inscri-tos tendrán como regalo un maillot de la marca Gobik va-lorado en 40 euros.

Diego Azcona, director ge-neral, invitó a todos los afi-cionados a participar en «una prueba en la que se une de-

porte y naturaleza dentro de un entorno privilegiado, la zona del Alto Najerilla, que invitamos a conocer a todos

los apasionados de la bicicle-ta de montaña y que muchos ya están esperando como constatan los 150 inscritos».

Imagen de la presentación de la segunda edición de la Ruta del Zorro. / NR

PÁGINA

Noticias de La Rioja

NR / LOGROÑO

el 5 al 9 de agosto el Ogueta se queda con la segunda feria del

verano y lo hace prescin-diendo, una vez más, de los pelotaris riojanos entre los aspirantes a La Blanca.

La feria vasca se presentó ayer con el duelo manoma-nista entre Altuna y Aimar Olaizola, protagonistas de la última final del mano a ma-no, como choque más atrac-tivo.

El guipuzcoano y el goizuetarra darán color al desafío habitual de las ferias con el que el domingo 5 de agosto echará a rodar el tor-neo. El mano a mano se completa con un duelo en la ‘jaula’ (Retegi Bi y Víctor, que podrá cobrarse la revancha del mano a mano y otro por

Acto de presentación de la Feria de La Blanca, la segunda del verano. / ASEGARCE

Ambiente un 10, de lo demás, sinceramente mediocre

FRANCISCO JAVIER SAINZ, ‘EL SECRE’

Y no se trata de criticar por criticar, ni de reflejar mi aversión avinagrada al funcionamiento de la pelo-ta profesional. Aquí solo se trata de juzgar una de las ferias más importantes de la temporada vera-

niega, San Fermín, sólo comparable con la de San Mateo. No es de recibo que se haga una presentación pompo-

sa, que se edite una cartelera atractiva, que figuren nom-bres llamativos, sometidos a la obligada recuperación físi-ca tras lesiones o dolencias inoportunas. El menú debe ser de obligado cumplimiento, y si se producen sustitu-ciones, que se informe debidamente a los aficionados de posibles reclamaciones.

En Pamplona, gran parte de los que asisten a los parti-dos, buscan la faceta festiva, que poco tiene que ver con los aficionados tradicionales. No tengo porqué juzgarlos, porque cada uno busca divertirse a su manera y es evi-dente que lo consiguen, animando, cantando, bailando y dando colorido al recinto. Puede que a algunos no les gus-te tanto bullicio, pero todo es respetable si se hace dentro del sentido común. Yo por lo menos no los critico, incluso siento cierta envidia de esa chavalería, adornada y prote-gida por lo más preciado del mundo, la juventud. Por algo aquel poeta y periodista nicaragüense, Felix Rubén García Sarmiento, más conocido como Rubén Darío, la supo de-finir como nadie, ‘Divino Tesoro’.

Ahora mismo, haciendo un somero examen de las plan-tillas de ambas empresas, es imposible hacer competir pa-rejas de Asegarce contra las de Aspe por la abismal diferen-cia del potencial de los zagueros. Intentar la competencia entre las dos empresas para atraer a los aficionados, no pasa de ser un espejismo, que ya no se lo cree casi nadie.

Por otra parte, siendo las plantillas tan sumamente re-ducidas, no se puede hacer frente a tantos retos veranie-gos, porque es imposible blindar a los deportistas de le-siones o percances comunes a su trabajo.

San Fermín es testigo de lo que digo. Urrutikoetxea, Al-tuna o Larunbe son las primeras bajas de los considera-dos primeras y no serán los últimos.

Estamos hablando de la feria que abre el periplo vera-niego, y es lógico preguntarse, qué pasara en la última o cómo llegaran a San Mateo.

El truco ya lo conocemos, se trata de meter a mas pelo-taris riojanos, y conseguir además, que dos lleguen a la fi-nal, garantizando un campeón de la tierra. No cuela…

��������������� �!"�#�"$� %��&�#�"'((!��)��*��#����&+�,-!�"'�!"�!-�#�...&��/%0��/1�2�)���3&4�0

��������������� ����������������������������������������������������������������������

parejas: Elezkano-Martija vs. Arteaga II-Aretxabaleta.

El torneo como tal arran-cará el lunes 6 con la semifi-nal que enfrenta a Ezkurdia y Rezusta, ganadores el sá-

bado en Pamplona, frente a Artola y Larunbe. Darío y Merino II formarán en el complemento

Los ganadores disputarán l afinal del jueves 9frente a los

vencedores de la semifinal del martes 7 y que pondrá en liza a Altuna y Zabaleta fren-te a Olaizola II y Albisu, con Pedro Ruiz y Untoria enfren-tándose en el complemento.

Este fin de semana ha conclui-do el Campus de Fútbol puesto en marcha por el Ayuntamien-to de Fuenmayor y que ha con-tado con la participación de ochenta niños de la localidad y que, durante dos semanas, han disfrutado del fútbol pero tam-bién de actividades lúdicas, jue-gos en la piscina, etc. La despe-dida del campus contó con la presencia del portero Javi Jimé-nez (Levante, Huesca, etc.). / NR

Noticias de La Rioja MARTES 17 DE JULIO DE 2018 22

ANUNCIOS POR PALABRAS

2 Euros 10 PalabrasConsulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

MARTES 17 DE JULIO DE 2018 Noticias de La Rioja TELEVISIÓN23

06:00 Noticias 24 horas 10:00 La mañana 12:00 Saber vivir 12:30 Amigas y conocidas 13:25 Torres en la cocina 14:00 Informativo territorial 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 16:00 El Tiempo 16:05 Ciclismo. Tour de Francia. Décima etapa. Annecy-Le

Grand-Bornand 17:50 Servir y proteger. Serie 18:45 Acacias 38. Serie 19:40 España Directo 20:30 Aquí la Tierra 21:00 Telediario 2 22:05 Viaje al centro de la tele 22:40 Bailando con las estrellas 00:55 Cine. Que has hecho,

¿qué? (2006)

08:00 Documental 09:00 España en comunidad 09:30 Aquí hay trabajo 10:00 Documentales 11:40 Arqueomanía 12:35 Mañanas de cine.

Por la senda más dura (1975)

14:05 Documentales 15:40 Saber y ganar. Con Jordi Hurtado 16:30 Grandes documentales 18:00 Documentales 20:00 Fabricando Made in Spain 21:05 Brain games 22:00 Historia de nuestro cine. El arte de casarse (1966) 23:40 Documentos TV 00:40 La 2 Noticias. Con Mara Torres

09:15 Alerta cobra. Serie 12:30 Mujeres y hombres y

viceversa. Con E. García 14:00 Noticias Cuatro 14:45 El tiempo 14:55 Noticias Cuatro Deportes 15:25 Deportes Cuatro 15:45 Hawai 5.0. Serie 19:10 NCIS: Los Angeles. Serie 20:00 Noticias Cuatro. Presenta Javier Ruiz 20:20 El tiempo 20:25 Deportes Cuatro 2 20:30 Ven a cenar conmigo.

Summer edition 21:30 First Dates. Con Carlos Sobera 22:40 9-1-1. Serie Estreno 00:30 Wayward Pines. Serie

06:30 Informativos Telecinco 08:55 El programa del verano. Con Joaquín Prat 13:30 Ya es mediodía.

Con Sonsoles Ónega 15:00 Informativos Telecinco 15:45 Deportes. Con J. J. Santos 15:50 El tiempo 16:00 Sálvame Limón. Con Paz Padilla 17:00 Sálvame Naranja 20:05 Pasapalabra. Concurso 21:05 Informativos Telecinco 21:40 Deportes 21:50 El tiempo 22:00 Mi madre cocina mejor que la tuya. Estreno 01:05 Cine. Amarás a tu vecina

(2006)

09:15 Crímenes imperfectos. Serie 10:15 Las primeras 48 horas 11:00 Al Rojo Vivo: previo 12:30 Al Rojo Vivo 14:00 La Sexta Noticias 14:55 La Sexta Noticias: Jugones 15:20 Jugones: el análisis 15:30 La Sexta Meteo 15:45 Zapeando. Magacín 17:15 Más vale tarde. Magacín 20:00 La Sexta Noticias 20:55 Estación Sexta 21:05 La Sexta deportes 21:30 El intermedio

Summer Time 22:30 Cine. Superpoli en Las

Vegas (2015) 00:25 Cine. Atrapados en

Chernobil (2012)

09:20 Mi vida es un zoo 10:00 Cine Western. La dama que conquistó el Oeste 11:30 En jake. Actualidad 14:00 Atrápame si puedes. Con Patxi Alonso 14:58 Teleberri. Informativo 16:05 Eguraldia 16:20 ¿Qué me estás contando? 17:45 Está pasando. Con Klaudio Landa 20:20 A bocados. Kokotxas al pil pil,

rebozadas y en salsa 21:00 Teleberri 2 22:10 Eguraldia 22:35 La noche de... De tal madre tal hija 00:45 Cine. Duellum

09:20 Waterpolo. Campeonato de Europa

10:35 Ciclismo (En directo). La course by Le Tour 12:50 Ciclismo (En directo). Tour de Francia. Annecy-Le Grand-

Bornand 16:05 Tenis. Torneo ATP de Bastad 17:45 Trail. Andorra ultratrail 18:00 Ciclismo (En directo). Tour de Francia. Annecy-Le Grand-

Bornand 18:35 Tenis. Torneo ATP de Bastad 20:00 Hockey patines (Directo). Campeonato de Europa 21:35 Waterpolo (En directo). Campeonato de Europa. España-Turquía

PROGRAMACIÓN

08:30 Espejo público 13:15 Karlos Arguiñano en tu cocina 13:40 La ruleta de la suerte 15:00 Noticias 1 15:45 Deportes 16:00 Karlos Arguiñano receta

especial 16:03 Tu tiempo con Roberto

Brasero 16:30 Amar es para siempre 17:30 El secreto de Puente Viejo 18:45 ¡Ahora caigo! Concurso 20:00 ¡Boom! Concurso 21:00 Noticias 2 21:30 Deportes 21:40 La previsión de las 9 21:45 El hormiguero. R. 22:40 El cuento de la criada. 00:00 Cine. Y entonces llegó ella

(2004)

09:34 Yoko 09:57 La patrulla canina 10:21 Ranger Rob 11:04 Super Wings 11:42 Lunnis de leyenda 12:12 La abeja Maya 12:35 El show de Looney Tunes 13:17 El show de Garfield 14:02 Bob Esponja 15:09 Bunsen es una Bestia 15:31 Bienvenido al Wayne 16:13 Los superminiheroes 16:33 Rusty Rivets 16:56 Peppa Pig 17:20 Wussywat el gato patoso 19:12 La patrulla canina 19:34 El show de Looney Tunes 20:18 Bob Esponja 21:03 Bunsen es una Bestia 21:25 100 cosas para hacer

antes de ir al instituto

07:30 Buenos días, Madrid. Con Marta Landín,

Cristina Ortega y Santiago Acosta

11:30 120 minutos. Análisis con María Rey 13:55 Telenoticias 14:30 Deportes 14:50 El tiempo 15:30 Cine western. Una pistola al amanecer 17:10 Cine western. Una ciudad llamada

bastarda 19:00 Madrid directo. Con Inmaculada Galván 21:15 Deportes 21:40 Aquí hay madroño. Con

Carmen Alcayde y David Valldeperas

22:25 Madrileños por el mundo. Riviera Maya

08:30 Teletienda 11:00 Santa Misa 12:30 La vuelta a La Rioja Presentado por Fran Echevarría® 13:30 Cocina Familiar con Javier Romero 14:00 Al Día Informativo Nacional 15:00 Cine: Coraza negra (1954) 17:00 Teletienda 19:00 Cine Western El hombre de bitter Ridge (1955) 20:30 Rioja al Día: Informativo regional 21:00 La vuelta a La Rioja Presentado por Fran Echevarría 22:00 Rioja al Día ® 22:30 La vuelta a La Rioja® 02:00 Teletienda

07:00 Espacios comerciales 08:30 De un vistazo 09:00 Espacios comerciales 14:00 El Gusto es mío 14:30 Informativos TVR: I Edición 15:00 La Rioja en fiestas. Redifusión 16:00 Degusta Selección 16:30 Informativos TVR: I Edición. Re-difusión 17:00 Serie 18:00 Telenovela 19:00 Dibujos animados 20:00 Documental “Viajes en la histo-ria” 20:30 Informativos TVR II edición 21:00 Communication Show 21:30 La Rioja en fiestas 22:30 Degusta Selección 23:00 Informativo TVR II edición. Redi-fusión 23:30 La Rioja en fiestas. Redifusión 00:30 Espacios comerciales

Tormenta a la vista

FERMÍN BOCOS

La comparecencia, a petición pro-pia, del general Félix Sanz Rol-

dán, director del CNI, ante la comi-sión de Gastos Reservados del Con-greso que se ocupa de lo que se conoce como la de los ‘secretos ofi-ciales’, no acallará el ruido del oleaje provocado por el ‘caso Corinna’, la ‘amiga entrañable’ de Juan Carlos de Borbón, a la sazón Rey Emérito.

Las circunstancias en las que se ha producido la publicación de una entrevista grabada hace años por el ex comisario José Villarejo, en la que la citada ciudadana vierte acusacio-nes muy graves contra el hoy Rey Emérito y también contra el CNI in-vita a sospechar que asistimos a la escenificación de un chantaje urdi-do para llamar la atención acerca de la situación de quien lleva meses en prisión preventiva acusado de diversos y graves delitos.

Dada la naturaleza del asunto, el caso ha entrado de lleno en la cró-nica política nacional. Unidos Po-demos e IU están allegando apoyos para crear una comisión parlamen-taria que investigue el caso. El radio de acción de este tipo de iniciativas es muy amplio. En el capítulo de las comparecencias el Congreso puede citar a cualquier ciudadano del que se presuma que puede aportar in-formación. Podría ser llamado Juan Carlos de Borbón visto que al dejar de ser rey perdió la protección de inviolabilidad que la Constitución otorga al Jefe del Estado. Sí así fuera, sería otro escándalo que amenaza-ría seriamente el prestigio acumu-lado por la Corona a lo largo de la Transición y de los años posteriores. Nada tiene que ver el Rey Felipe VI en este turbio episodio, perpo el bal-dón caería sobre la institución faci-litando argumentos a las fuerzas po-líticas que se declaran republicanas o como sería el caso de Podemos y de IU que no ocultan que en su ho-ja de ruta figura la tala del árbol que nació y creció a partir de los que ellos llaman el ‘régimen del 78’. En esa senda están también los parti-dos catalanes secesionistas particu-larmente activos contra la Corona después de que los hechos que apa-rejó el proceso separatista fueran tan dura como certeramente seña-lados por el rey Felipe VI.

Es mucho lo que está en juego y no todo cursa en superficie. Por eso resulta llamativa la escasa, por no decir nula atención que el Gobierno de Pedro Sánchez presta al asunto. Limitarse a decir, como dijo Isabel Celaá, ministra portavoz, que «son grabaciones antiguas que no afec-tan a Felipe VI» es tanto como no de-cir nada. O lo que es peor: no que-rer ver la tormenta que se avecina.

���������

TIEMPOHOY 30º MÁXIMA 13º MÍNIMA

MAÑANA 33º MÁXIMA 16º MÍNIMA

�����

�� �������� �

������

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 19 26006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] - [email protected] - [email protected]

L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

49 jóvenes de 6 países europeos reflexionan en Logroño sobre los discursos de odio a través del teatro y la educación no formal

Mentes abiertas contra el odio

NR / LOGROÑO

E l futuro está en los jóvenes y la esperanza en una so-ciedad mejor que deseche el odio, también. El direc-

tor del Deporte y del Instituto Rio-jano de la Juventud (IRJ) del Go-bierno de La Rioja, Diego Azcona, recibió ayer a los 49 jóvenes proce-dentes de seis países europeos que están participando en el intercam-bio Speechless, que se celebra en-tre el 11 y el 18 de julio organizado por la Asociación Juvenil Teatral ON&OFF y cofinanciado por la Ac-ción Clave 1 del programa Eras-mus+, y que precisamente plantea poner sobre la mesa comporta-mientos basados en el odio y la ma-nera de hacerles frente.

Los jóvenes llegados de España, Grecia, Suecia, Dinamarca, Irlanda e Italia participan en este intercam-bio cuyo principal objetivo es refle-xionar sobre los discursos de odio a través del teatro y la educación no formal.

LOS TEMAS. Durante la duración del intercambio los jóvenes inves-tigan y reflexionan sobre los delitos de odio que se cometen contra 6 colectivos: las personas con disca-pacidad, los delitos de odio por ra-cismo o religión, por orientación o identidad sexual, por motivos ideo-lógicos, por motivos de género y aquellos contra personas en riesgo de exclusión social.

Como resultado final del inter-cambio, los jóvenes mostraron seis escenas en la Plaza del Mercado de Logroño a las 19 horas de ayer para incrementar la visibilidad del pro-yecto y el impacto en la comuni-dad.