12
Cuarto Festival de Ciencias del Sector V Ciencias I Énfasis en Biología Proyecto: “La contaminación” Integrantes: De Jesús Sánchez Nallely García Delgado Viviana García Maldonado Andrea (Jefe del equipo) Martínez González Mayra Juliana Romero Velázquez Adrián Isaac. Grado: Primero Grupo. “E” Turno: Matutino 1 La contaminación Cuarto festival de Ciencias Escuela Secundaria Técnica No. 71

s5b73975ab332d1bb.jimcontent.com · Web viewEstas acciones son a los efectos de reducir el nivel de impacto negativo de los residuos sobre el medio ambiente ... La contaminación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: s5b73975ab332d1bb.jimcontent.com · Web viewEstas acciones son a los efectos de reducir el nivel de impacto negativo de los residuos sobre el medio ambiente ... La contaminación

Cuarto Festival de Ciencias del Sector V

Ciencias IÉnfasis en Biología

Proyecto: “La contaminación”

Integrantes: De Jesús Sánchez NallelyGarcía Delgado Viviana García Maldonado Andrea (Jefe del equipo)Martínez González Mayra JulianaRomero Velázquez Adrián Isaac.

Grado: Primero

Grupo. “E”

Turno: Matutino

Asesor: Profr. Jesús Julio Gómez Lara.

Benito Juárez Tultitlan Estado de México a 25 de abril de 2013

1La contaminación Cuarto festival de Ciencias

Escuela Secundaria Técnica No. 71“Agustín Yáñez”

Page 2: s5b73975ab332d1bb.jimcontent.com · Web viewEstas acciones son a los efectos de reducir el nivel de impacto negativo de los residuos sobre el medio ambiente ... La contaminación

Índice Página

Introducción 3

¿Qué es la contaminación? 4

Tipos de contaminantes en nuestra comunidad 5

¿Cuánta basura se produce al día? 6

¿Cómo ayudar al medio ambiente? 7

Comentarios finales 9

Bibliografía 9

2La contaminación Cuarto festival de Ciencias

Page 3: s5b73975ab332d1bb.jimcontent.com · Web viewEstas acciones son a los efectos de reducir el nivel de impacto negativo de los residuos sobre el medio ambiente ... La contaminación

Introducción

Es de suma importancia hacer conciencia en la gente de nuestra comunidad para que consideren el manejo de la basura de una manera más responsable de tal manera que podamos disminuir la cantidad de residuos que arrojamos a nuestro medio ambiente con el fin de contaminar menos

La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar.

El manejo de residuos es el término empleado para designar al control humano de recolección, tratamiento y eliminación de los diferentes tipos de residuos. Estas acciones son a los efectos de reducir el nivel de impacto negativo de los residuos sobre el medio ambiente y la sociedad.

Normalmente se deposita en lugares previstos para la recolección para ser canalizada a rellenos sanitarios, tiraderos o vertederos. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales.

3La contaminación Cuarto festival de Ciencias

Page 4: s5b73975ab332d1bb.jimcontent.com · Web viewEstas acciones son a los efectos de reducir el nivel de impacto negativo de los residuos sobre el medio ambiente ... La contaminación

¿Qué es la contaminación?

La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en un medio físico o en un ser vivo.[

Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.

En el presente trabajo nos enfocaremos principalmente en la basura que se genera en nuestra comunidad y en nuestros hogares ya que es la que más nos afecta de manera directa al alterar nuestro medio ambiente y nuestra salud con el objetivo de trabajar en pro de disminuir esa contaminación.

4La contaminación Cuarto festival de Ciencias

Page 5: s5b73975ab332d1bb.jimcontent.com · Web viewEstas acciones son a los efectos de reducir el nivel de impacto negativo de los residuos sobre el medio ambiente ... La contaminación

Tipos de contaminantes en nuestra comunidad.

Hay diferentes tipos de contaminantes en nuestra comunidad y en nuestro hogar, considerando los productos que normalmente consume nuestra sociedad, podemos clasificarlos en:

Orgánica: Toda el desecho de los productos animales y vegetales. Entre estos productos orgánicos podemos mencionar por ejemplo: animales muertos, restos de verduras, cascaras de fruta, hojas de elote, hojas de nuestros árboles y jardines entre otras.

Inorgánica: Los desechos que se generan a partir de los productos que se consumen en nuestra comunicad y que son los que mayor mente nos afectan en nuestro medio ambiente. Entre los que podemos mencionar son: unicel, vidrio, latas de aluminio y de lámina, cartón, botellas de plástico de todos los tipos, madera, celulares, pilas y desechos electrónicos entre otros.

5La contaminación Cuarto festival de Ciencias

Page 6: s5b73975ab332d1bb.jimcontent.com · Web viewEstas acciones son a los efectos de reducir el nivel de impacto negativo de los residuos sobre el medio ambiente ... La contaminación

Smog: El esmog es una forma de contaminación atmosférica derivada de la combustión vehicular de los motores de combustión interna y las emisiones industriales. Observamos que en nuestra comunidad cada vez hay un mayor número de vehículos tanto particulares como de servicio público, haciendo que se incremente a emisión de contaminantes atmosféricos.

¿Cuánta basura se produce al día?

En el basurero a cielo abierto de Tultitlán se reciben diariamente 60 toneladas de basura diariamente provenientes de Tultitlan y municipios aledaños. Alfredo Ávila Galarza, profesor investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, señaló que en promedio, cada mexicano genera a diario un kilogramo de basura; sin embargo, en zonas fronterizas donde hay mayor acceso a la tecnología, esta cifra asciende a 1.3 kilogramos, mientras que en el sur y occidente del País se acerca a 0.8 kilogramos. Tomando en cuenta estos importantísimos datos, tenemos que:

Población total en Tultitlan 524074Población total de Hombres 256439 (48.93 % )Población total de Mujeres: 267635 (51.07 % )

Por consiguiente en Tultitlan se generan diariamente aproximadamente 524074 kilogramos de basura únicamente en nuestros hogares, adicionalmente, la basura que se genera en mercados, comercios, escuelas y empresas.

6La contaminación Cuarto festival de Ciencias

Page 7: s5b73975ab332d1bb.jimcontent.com · Web viewEstas acciones son a los efectos de reducir el nivel de impacto negativo de los residuos sobre el medio ambiente ... La contaminación

¿Cómo ayudar a nuestro medio ambiente?

Una de las claves para reducir la cantidad de residuos generados es aplicar esta sencilla regla, que corresponde a las iniciales de “Reducir”, “Reutilizar” y “Reciclar”, que deben establecerse en este orden a la hora de gestionar los residuos.

a) Reducir

Evitar que se genere basura innecesaria, evitando comprar productos con embalajes y envases innecesarios y usando los productos de manera adecuada.

Son muchas las formas posibles de reducir la cantidad y peligrosidad de la basura que generamos. Éstos son algunos consejos:

Siempre que puedas compra productos a granel o en paquetes grandes. Evita los productos individuales y huye de los artículos de usar y tirar (platos, cubiertos, servilletas...)

Evita el uso de productos peligrosos o sustitúyelos por otros menos dañinos (baterías recargables, tintas basadas en vegetales o en agua, limpiadores ecológicos, etc). En caso de ser imprescindibles asegúrate de usar sólo lo necesario.

b) Reutilizar

Todo aquello que no podamos evitar utilizar debe ser utilizado tantas veces como nos sea posible, alargando así su vida útil y evitando al mismo tiempo generar nuevos residuos. Nuevamente las posibilidades son infinitas. Algunos consejos que puedes tener en cuenta son los siguientes:

No utilices productos de usar y tirar, prefiere elementos más perdurables (pañuelos de tela, cubiertos de metal, platos de cristal,...). Si no puedes evitar comprarlos dale varios usos: rellena las botellas, lava los cubiertos y platos, reutiliza las bolsas de la compra, etc.

7La contaminación Cuarto festival de Ciencias

Page 8: s5b73975ab332d1bb.jimcontent.com · Web viewEstas acciones son a los efectos de reducir el nivel de impacto negativo de los residuos sobre el medio ambiente ... La contaminación

Puedes dar nuevas utilidades a objetos que normalmente tires a la basura: por ejemplo: usa como trapos la ropa que no puedas donar, aprovecha los tarros de cristal para envasar otros productos, usa las bolsas de la compra para la basura en lugar de comprar otras bolsas para ello, etc.

Dona o entrega todo aquello que todavía pueda serle útil a otra persona. Existen asociaciones que recogen ropa, ordenadores, mobiliario, juguetes, libros... y se encargan de hacerlos llegar a las personas que los necesitan.

Lamentablemente, muchas veces la reutilización de productos de “segundo uso” está estrechamente vinculada a la existencia de mercados donde sea posible adquirir dichos productos. Como mala experiencia en este campo, tenemos el ejemplo de los envases de vidrio en la que la opción de “romper para reciclar” extinguió la cultura del retorno, haciendo que desapareciera la red de plantas de lavado de dichos envases, y con ello los hábitos de reutilización de los mismos. Por ello, es necesario fomentar y apoyar las cada vez más escasas posibilidades de encontrar productos recuperados a los que es posible dar un “segundo uso”.

c) Reciclar

El proceso de reciclaje implica dar un nuevo uso a materiales y objetos que no pueden usarse para su objetivo inicial. A pesar de que el reciclaje de la mayoría de los materiales necesita de procesos que no se pueden hacer en casa, algunos productos sí son reciclables de forma casera:

Jabón a partir de aceite vegetal, papel reciclado, compostaje: técnica para reciclar los residuos orgánicos, plástico (PET), materiales usados para hacer manualidades y otras ideas creativas.

Si de cuidar el ambiente se trata, sugerimos usar el auto, solo si es necesario, de ser posible, utilice el transporte colectivo, camine para contaminar menos o usar bicicleta.

8La contaminación Cuarto festival de Ciencias

Page 9: s5b73975ab332d1bb.jimcontent.com · Web viewEstas acciones son a los efectos de reducir el nivel de impacto negativo de los residuos sobre el medio ambiente ... La contaminación

Comentarios finales

Como podemos observar en nuestra investigación y en nuestro alrededor, es urgente hacer una campaña en nuestra comunidad para concientizar a la sociedad para que genere la menor cantidad de residuos contaminantes y los que se lleguen a generar, separarlos en orgánicos e inorgánicos, de tal modo que se pueda utilizar en una composta y se pueda reciclar el material con la finalidad de disminuir la contaminación en nuestra comunidad.

Muchas gracias por su atención

Bibliografía

http://www.tultitlan.gob.mx/boletines/boletin105.html

http://www.semarnat.gob.mx/programas/Documents/PNPGIR.pdf

http://www.dailymotion.com/mx/relevance/search/aria+giovanni/

1#video=xcnl3l

http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/comunicados/

rpcpyv10.asp

http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/

9La contaminación Cuarto festival de Ciencias