4
Dirección General "- 000 o 8 ..- RESOLUCION No. DE 2014 e POR LA CUAL SE JUSTIFICA UNA CONTRATACION e DIRECTA - ---- --____________ pag.l t- .Ji' ._- -----"- " La Directora Administrativa y Financiera de la Dirección General del SENA nombrada mediante Resolución número 00060 de fecha 20 de enero de 2014, con delegación efectuada mediante Resolución No. 1930 del 23 de agosto de 2004, y con fundamento en lo dispuesto en el artículo 24 de la Ley 80 de 1993, subrogado por los artículos 2° de la Ley 1150 de 2007 y reglamentado por el articulo 73 del Decreto 1510 de 2013, y CONSIDERANDO: Que mediante Decreto 249 de 2004, el cual se modifica la estructura del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA", en su artículo 11 0 se le asignó a la Dirección de Formación Profesional entre otras las siguientes funciones: "... 2. Asistir a la Dirección General en el diseño de políticas, planes y programas de carácter general, para la formación profesional integral de los diferentes usuarios y la prestación de los servicios de la entidad en los diferentes sectores económicos y cadenas productivas, promoviendo la gestión de la calidad en los procesos y programas de formación profesional ... 8. Impulsar la actualización y ajuste permanente de los diseños curriculares de los programas de formación existentes y la formulación de nuevos programas bajo el enfoque de competencias laborales, estrategias pedagógicas, así como los sistemas de evaluación y certificación del desempeño laboral de los trabajadores, en articulación con la Dirección del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo ". Que la Dirección de Formación Profesional inició en el año 2013 el proceso de reforma curricular de su oferta, el cual incluía contar con una nueva estructura o marco curricular de los programas y la identificación de una ruta de progresión. Que la necesidad de realizar esta reforma obedece a que la oferta actual de programas de formación del SENA no permite, en primer lugar, que los aprendices puedan obtener certificaciones internacionales que faciliten su inserción en el mercado laboral colombiano e internacional. Adicionalmente, presenta las siguientes características: a) Presenta un número elevado de programas (443 de formación titulada y 5.214 de formación complementaria, en ejecución) que dificulta un seguimiento detallado para garantizar su óptima calidad. b) En algunos casos, hay programas con diferente denominación orientados a formar en las mismas competencias o en un grupo muy similar, lo que lleva a duplicidad de la oferta en la práctica. c) Los programas no se desarrollan de forma tal que permitan un encadenamiento de la formación , con rutas de progresión dentro de un mismo sector y con la posibilidad de avanzar de un nivel a otro validando competencias adquiridas y certificadas previamente. d) En línea con el punto anterior, no hay una articulación clara entre la formación titulada y la formación complementaria que el SENA ofrece. e) Los programas no incluyen formación en competencias básicas ni en competencias socioemocionales y transversales. Que dado que es un objetivo y obligación fundamental del SENA ofrecer programas de formación de alta calidad, que respondan a las necesidades del sector productivo y que, en consecuencia, puedan incorporar la flexibilidad requerida para adaptarse a los cambios y necesidades puntuales de la s empresas, es necesario continuar en el proceso de reforma curricular, incorporando los elementos identificados durante la primera fase y mencionados al principio. Esta nueva estructura curricular debe resolver los problemas mencionados, así como aquellos que se identifiquen en un análisis detallado de la oferta. Que este nuevo diseño curricular debe permitir al SENA ofrecer programas en línea con c"'----

000 o 8 RESOLUCION No. DE 2014 e Dirección General POR LA ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos - Copy-Borrarunavezodificad… · Dirección General 000 o 8 "-..- RESOLUCION

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 000 o 8 RESOLUCION No. DE 2014 e Dirección General POR LA ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos - Copy-Borrarunavezodificad… · Dirección General 000 o 8 "-..- RESOLUCION

Dirección General

"-000 o 8 ..-

RESOLUCION No. DE 2014 e

POR LA CUAL SE JUSTIFICA UNA CONTRATACION e DIRECTA

-------____________ pag.lt- .Ji' ._------"- " La Directora Administrativa y Financiera de la Dirección General del SENA nombrada mediante Resolución número 00060 de fecha 20 de enero de 2014, con delegación efectuada mediante Resolución No. 1930 del 23 de agosto de 2004, y con fundamento en lo dispuesto en el artículo 24 de la Ley 80 de 1993, subrogado por los artículos 2° de la Ley 1150 de 2007 y reglamentado por el articulo 73 del Decreto 1510 de 2013, y

CONSIDERANDO:

Que mediante Decreto 249 de 2004, ~Por el cual se modifica la estructura del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA", en su artículo 11 0 se le asignó a la Dirección de Formación Profesional entre otras las siguientes funciones: " ... 2. Asistir a la Dirección General en el diseño de políticas, planes y programas de carácter general, para la formación profesional integral de los diferentes usuarios y la prestación de los servicios de la entidad en los diferentes sectores económicos y cadenas productivas, promoviendo la gestión de la calidad en los procesos y programas de formación profesional ... 8. Impulsar la actualización y ajuste permanente de los diseños curriculares de los programas de formación existentes y la formulación de nuevos programas bajo el enfoque de competencias laborales, estrategias pedagógicas, así como los sistemas de evaluación y certificación del desempeño laboral de los trabajadores, en articulación con la Dirección del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo".

Que la Dirección de Formación Profesional inició en el año 2013 el proceso de reforma curricular de su oferta, el cual incluía contar con una nueva estructura o marco curricular de los programas y la identificación de una ruta de progresión.

Que la necesidad de realizar esta reforma obedece a que la oferta actual de programas de formación del SENA no permite, en primer lugar, que los aprendices puedan obtener certificaciones internacionales que faciliten su inserción en el mercado laboral colombiano e internacional. Adicionalmente, presenta las siguientes características: a) Presenta un número elevado de programas (443 de formación titulada y 5.214 de formación complementaria, en ejecución) que dificulta un seguimiento detallado para garantizar su óptima calidad. b) En algunos casos, hay programas con diferente denominación orientados a formar en las mismas competencias o en un grupo muy similar, lo que lleva a duplicidad de la oferta en la práctica. c) Los programas no se desarrollan de forma tal que permitan un encadenamiento de la formación , con rutas de progresión dentro de un mismo sector y con la posibilidad de avanzar de un nivel a otro validando competencias adquiridas y certificadas previamente. d) En línea con el punto anterior, no hay una articulación clara entre la formación titulada y la formación complementaria que el SENA ofrece. e) Los programas no incluyen formación en competencias básicas ni en competencias socioemocionales y transversales.

Que dado que es un objetivo y obligación fundamental del SENA ofrecer programas de formación de alta calidad, que respondan a las necesidades del sector productivo y que, en consecuencia , puedan incorporar la flexibilidad requerida para adaptarse a los cambios y necesidades puntuales de las empresas, es necesario continuar en el proceso de reforma curricular, incorporando los elementos identificados durante la primera fase y mencionados al principio. Esta nueva estructura curricular debe resolver los problemas mencionados, así como aquellos que se identifiquen en un análisis detallado de la oferta. Que este nuevo diseño curricular debe permitir al SENA ofrecer programas en línea con

~~--------------------------c"'----

Page 2: 000 o 8 RESOLUCION No. DE 2014 e Dirección General POR LA ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos - Copy-Borrarunavezodificad… · Dirección General 000 o 8 "-..- RESOLUCION

Dirección General

000 :18 8 RESOLUCION No. ____ DE 2014

POR LA CUAL SE JUSTIFICA UNA CONTRATACION DIRECTA

... r -

Pago 2 '"

los estándares y mejores prácticas internacionales, que abran a sus aprendices las puertas del mercado de trabajo global. En particular, es de interés del SENA que los programas que conformen su oferta permitan a los aprendices su certificación posterior en cualificaciones y certificaciones internacionales, con equivalencias en marcos de cualificaciones y certificaciones en varios paises y regiones del mundo. Lo anlerior permitirá a los aprendices su movilidad internacional para avanzar en su formación técnica o profesional , y para acceder a mercados laborales dentro y fuera de Colombia.

Que con base en lo anterior, para el desarrollo de esta nueva estructura curricular es fundamental el conocimiento de los estándares internacionales y marcos de cualificaciones en formación para el trabajo que permitan hacer un analisis objetivo de la oferta actual y una propuesta de marco que los incorpore. Es igualmente necesario el conocimiento sobre formación en competencias básicas, en desarrollo e implementación de pruebas estandarizadas, y en formación de docentes e instructores, de tal forma que cualquier propuesta de estructura curricular contemple, desde el inicio, todos los factores necesarios para garantizar su calidad e implementabilidad .

Que el desarrollo de esta nueva estructura curricular permitirá al SENA: a) Regularizar el número de programas ofertados por el SENA, permitiendo que al interior de cada área del conocimiento haya flexibilidad. b) Garantizar que existan cadenas de formación , incluso en relación con la formación complementaria . e) Estandarizar los contenidos de la formación a nivel nacional. d) Incluir la formación de competencias básicas. e) Ofrecer a los aprendices certificaciones internacionales.

Que en este ese sentido, se suscribió con PEARSON el contrato No. 813 de 2013 para la elaboración de un marco curricular, con el propósito que los programas de formación titulada y complementaria del SENA accedan a certificaciones internacionales; durante la ejecución de dicho contrato se realizó la visita de expertos para revisar los temas de marco curriculares del SENA, como resultado de esta visita, PEARSON realizó un conjunto de recomendaciones al SENA, en el sentido que una reforma curricular comprende también acciones desde el punto de vista del marco de cualificaciones y los procesos de definición y estandarización de ocupaciones, así como la necesidad de trabajar directamente con los responsables en el SENA de los procesos de diseño curricular de programas y profundizar en temas como el reconocimiento de aprendizajes previos, el aseguramiento de la calidad y la acreditación internacional para asegurar una reforma exitosa.

Que respecto del marco de cualificaciones el SENA a través de la Dirección del Sistema de Formación para el Trabajo, viene adelantando un proceso de desarrollo de un nuevo marco de desarrollo de cualificaciones, que requiere una revisión que arroje recomendaciones que permita la integración de este proceso a la reforma curricular adelanta por esta dirección y el fortalecimiento de los actores que en él participan.

Que con el desarrollo del marco curricular que contemple todos los puntos anteriormente mencionados, se deberá continuar con el proceso de rediseño curricular y avanzar en etapas posteriores del proceso de ajuste de la oferta del SENA hacia el rediseño de los programas de formación, su metodología pedagógica, la formación de los instructores, el desarrollo y/o ajustes a las plataformas tecnológicas necesarias para la ejecución de la oferta , y el desarrollo de los procesos de evaluación y certificación de los programas de formación titulada del SENA. En los procesos de evaluación y certificación el SENA

Page 3: 000 o 8 RESOLUCION No. DE 2014 e Dirección General POR LA ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos - Copy-Borrarunavezodificad… · Dirección General 000 o 8 "-..- RESOLUCION

Dirección General

RESOLUCION No. O O O e 8 /; DE 2014 ....... " POR LA CUAL SE JUSTIFICA UNA CONTRATACION l

DIRECTA Pag.3

requiere implementar los procesos necesarios para permitir a los aprendices certificarse internacionalmente.

Que de acuerdo a lo anteriormente expuesto se requiere el desarrollo de un piloto de diseño curricular, para el cual se deben elaborar los materiales necesarios para el entrenamiento del personal del SENA que participen en el piloto, y debe culminar con diseños curriculares claros para los distintos niveles de formación que se definan. El piloto debe igualmente incluir la definición de una ruta para el reconocimiento de aprendizajes previos, recomendaciones sobre nuevos modelos pedagógicos y de evaluación de competencias, así como una propuesta sobre el proceso de difusión e implementación del nuevo diseño. Durante todo el proceso es fundamental que se recojan los resultados con que el SENA cuenta para cada uno de estos temas a partir de consultorías y estudios contratados con anterioridad, para asegurar que este proceso de reforma curricular se construya sobre los aprendizajes y resultados obtenidos hasta ahora y garantizar que los procesos de cualificaciones y curriculares estén integrados y se desarrollen en todos sus aspectos.

Que en consecuencia de lo anterior la Dirección de Formación Profesional del SENA, realizó el Estudio Previo para contratar la elaboración de una propuesta para el fortalecimiento del proceso del marco de cualificaciones, y del desarrollo del piloto del diseño curricular, incorporando los materiales y documentos requeridos para la incorporación de aprendizajes previos, nuevos modelos pedagógicos y de evaluación , y la difusión e implementación de los nuevos diseños curriculares.

Que la empresa PEARSON EDUCACiÓN DE COLOMBIA LTDA., de conformidad con documento de fecha 21 de enero de 2014, es el único proveedor que cuenta con la experiencia y conocimiento requerida para la elaboración de un marco curricular que asegure que los programas del SENA cumplan con los estándares internacionales para la debida certificación y acreditación internacional en BTEC/Edexcel, las cuales son propiedad de Pearson Education , SA de Edimburgo Gate, Harlow, Reino Unido, entidad que forma parte del grupo Pearson plc de empresas. Pearson Colombia Ltda es parte del grupo Pearson plc de empresas, y es el único agente autorizado para la comercialización de las cualificaciones y certificaciones BTEC/Edexcel en Colombia, así como para los trabajo de consultoría asociados a este marco vocacional.

Que de conformidad con lo anterior la modalidad de selección del contratista es la de contratación directa , de conformidad con lo previsto en el literal g) del numeral 4° del articulo 2° de la Ley 1150 de 2007, en concordancia con el artículo 80 del Decreto 1510 de 2013.

Que a efecto de garantizar los principios de selección objetiva y de economía, en consideración a que se trata de una contratación directa, la Oficina de Sistemas solicitó pre- cotización a la empresa PEARSON EDUCACiÓN DE COLOMBIA L TDA .• con NIT: 890.007.710-4, determinó que el presupuesto para esta contratación es por la suma de MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y TRES MILLONES SIESCIENTOS SIETE MIL CUATROCIENTOS SEIS PESOS M/CTE ($1.383.607.406) incluido IVA, amparadO con el Certificado de Disponibilidad Presupuestal No. 14214 del 21 de enero de 2014.

Que en virtud de lo anterior, la Directora Administrativa y Financiera del SENA,

~------------------------~ ('~

Page 4: 000 o 8 RESOLUCION No. DE 2014 e Dirección General POR LA ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos - Copy-Borrarunavezodificad… · Dirección General 000 o 8 "-..- RESOLUCION

...-4

• o ~¡¡¡¡iDl

RESOLUCION NO.OO O 08 6 ,...

7A, DE 2014 •

Dirección General POR LA CUAL SE JUSTIFICA UNA CONTRATACION

DIRECTA " Pag.4

-------- ~--

RESUELVE:

ARTíCULO PRIMERO: Celebrar por la modalidad de contratación directa, un contrato con PEARSON EDUCACiÓN DE COLOMBIA lTDA., con NIT: 890.007.710-4, con el siguiente alcance:

Contratar la elaboración de una propuesta para el fortalecimiento del proceso del marco de cualificaciones, y del desarrollo del piloto del diseno curricular,

OBJETO: incorporando los materiales y documentos requeridos para la incorporación de aprendizajes previos, nuevos modelos pedagógicos y de evaluación, y la difusión e implementación de los nuevos diseños curriculares. Mil TRESCIENTOS OCHENTA Y TRES MillONES SIESCIENTOS SIETE Mil CUATROCIENTOS SEIS

PRESUPUESTO: PESOS MICTE ($1.383.607.406) incluido IVA, amparado con el Certificado de Disponibilidad Presupuestal No. 14214 del 21 de enero de 2014.

PLAZO DEL CONTRATO: El plazo de ejecución será hasta el 30 de junio de 2014 a

I partir de la fecha de perfeccionamiento del contrato. SENA-Dirección General, Grupo Integrado de Gestión

CONSULTA ESTUDIOS Y Contractual, Torre Sur, Piso 8°, Plazoleta de la Previsora DOCUMENTOS PREVIOS Calle 57 No. 8-69. Bogotá D.C.

ARTíCULO SEGUNDO: Publiquese el presenle acto en la página web del SENA VNo/W. sena .edu.co; link http://contratación.sena.edu.co.

ARTíCULO TERCERO: la presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición .

Dada en Bogotá, D.C. , 23 BE. 2014 PUBLÍQUESE y CÚMPLASE.

" L:1J\ " . IEDAD JIMÉNEZ MONTbYA

vo. 80. Claudia Kalerine Vargas póre~ '--\~l ~'-. _'-__ .' Coorcji adora Grupo I -;:300 de Gestión Conlractual

..

. ~ i '- , L iv Proyectó.-~ elia 't!¿¡ k,¡/

, 0=

rol ezz@sena u.co

I J