4
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE Guía para la aplicación de: ENCUESTA A LOS PARTICIPANTES EN LOS CURSOS MODALIDAD PRESENCIAL - ¿QUÉ ES? Es el instrumento que utiliza el supervisor de la DESP para recoger la opinión de los participantes acerca de la calidad del desempeño del especialista o capacitador del curso. ¿A QUIÉN SE APLICA? Se aplica a todos los docentes participantes en el aula que se observó el desempeño del especialista o capacitador, en la sede centralizada o descentralizada del ámbito del sub ítem. ¿CÓMO SE APLICA? El supervisor de la DESP: 1. Coordina con el Coordinador Académico del equipo de especialistas y capacitadores de la universidad o del ISP para la aplicación de la encuesta en el aula donde se realizó la observación al desempeño del especialista o capacitador del curso. 2. Comunica al especialista o capacitador que al finalizar la sesión se aplicará la encuesta a los participantes de su aula. 3. Entrega una encuesta a cada participante. 4. Recomienda a los docentes participantes escriban sus datos con letra de imprenta, legible. 5. Explica a los participantes el propósito de la encuesta y orienta para que llenen todos los datos solicitados. 6. Indica a los participantes que tienen que responder todos los ítems. 7. Al finalizar la aplicación, el supervisor de la DESP, recupera todas las encuestas. 8. Agradece a los participantes y se retira del aula. 9. Tiene que ingresar la información de cada una de las encuestas en la base de datos. ¿CUÁNDO SE APLICA? Se aplica a todos los participantes de las aulas de los especialistas o capacitadores supervisados de acuerdo con la muestra prevista, hasta un máximo de sesenta (60). CONTRASTACIÓN C 1

001 Encuesta Sobre El Capacitador

Embed Size (px)

DESCRIPTION

encuesta del docente al capacitador

Citation preview

  • PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIN Y CAPACITACIN PERMANENTE

    Gua para la aplicacin de:

    ENCUESTA A LOS PARTICIPANTES EN LOS CURSOS

    MODALIDAD PRESENCIAL -

    QU ES? Es el instrumento que utiliza el supervisor de la DESP para recoger la opinin de los participantes acerca de la calidad del desempeo del especialista o capacitador del curso.

    A QUIN SE APLICA?

    Se aplica a todos los docentes participantes en el aula que se observ el desempeo del especialista o capacitador, en la sede centralizada o descentralizada del mbito del sub tem.

    CMO SE APLICA?

    El supervisor de la DESP:

    1. Coordina con el Coordinador Acadmico del equipo de especialistas y capacitadores de la universidad o del ISP para la aplicacin de la encuesta en el aula donde se realiz la observacin al desempeo del especialista o capacitador del curso.

    2. Comunica al especialista o capacitador que al finalizar la sesin se aplicar la encuesta a los participantes de su aula.

    3. Entrega una encuesta a cada participante.

    4. Recomienda a los docentes participantes escriban sus datos con letra de imprenta, legible.

    5. Explica a los participantes el propsito de la encuesta y orienta para que llenen todos los datos solicitados.

    6. Indica a los participantes que tienen que responder todos los tems.

    7. Al finalizar la aplicacin, el supervisor de la DESP, recupera todas las encuestas.

    8. Agradece a los participantes y se retira del aula.

    9. Tiene que ingresar la informacin de cada una de las encuestas en la base de datos.

    CUNDO SE APLICA?

    Se aplica a todos los participantes de las aulas de los especialistas o capacitadores supervisados de acuerdo con la muestra prevista, hasta un mximo de sesenta (60).

    CONTRASTACIN

    C 1

  • PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIN Y CAPACITACIN PERMANENTE

    ENCUESTA A LOS PARTICIPANTES EN LOS CURSOS

    MODALIDAD PRESENCIAL -

    REGIN PROVINCIA

    TEM MBITO (DRE o UGEL) SUB TEM

    INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA

    UNIVERSIDAD O ISPP A continuacin, marque co un aspa (X) segn corresponda:

    CURSO GRUPO A B

    COMUNICACIN 1

    MATEMTICA 2

    DCN ASPECTOS GENERALES 3

    DCN ASPECTOS ESPECFICOS 4

    SOLO MARCAR EN EL CASO DE LAS REAS CURRICULARES DE EDUCACIN SECUNDARIA

    Matemtica 1 Historia, Geografa y Economa 5 Educacin Religiosa 9

    Comunicacin 2 Formacin Ciudadana y Cvica 6 Ciencia, Tecnologa y Ambiente 10

    Ingls 3 Persona, Familia y Relaciones Humanas 7 Educacin para el Trabajo 11

    Arte 4 Educacin Fsica 8

    NOMBRE DEL ESPECIALISTA

    DNI

    NMERO DE SESIN _____ de_______ TEMA ABORDADO

    FECHA DE APLICACIN / /2011 HORA DE APLICACIN :

    Marque con un aspa (X) en cada uno de los tems de la siguiente encuesta en el casillero que refleje mejor su opinin personal. NO DEJE NINGUNO SIN RESPONDER.

    Con relacin a la organizacin de la sesin:

    SI NO

    El especialista o capacitador ha ingresado al aula puntualmente.

    El especialista o capacitador ha informado sobre el aprendizaje esperado de la sesin.

    El aprendizaje esperado y los contenidos han correspondido a lo programado y sealado en el slabo.

    El especialista o capacitador ha entregado oportunamente el material acadmico para la sesin.

    CONTRASTACIN

    C 1

  • Con relacin al desarrollo de los Cursos:

    1. La secuencia de los contenidos tratados por el especialista o capacitador en la sesin es:

    1 2 3 4 5

    Nada adecuada Muy adecuada

    2. La extensin y profundidad de los contenidos tratados por el especialista o capacitador en la sesin es:

    1 2 3 4 5

    Nada adecuada Muy adecuada

    3. La metodologa empleada por el especialista o capacitador en la sesin para el logro de los aprendizajes es:

    1 2 3 4 5

    Nada adecuada Muy adecuada 4. Las respuestas del especialista a las dudas e interrogantes planteadas por los docentes participantes son:

    1 2 3 4 5

    Nada adecuadas Muy adecuadas

    5. El uso de los materiales impresos durante la sesin es:

    1 2 3 4 5

    Nada adecuado Muy adecuado

    6. Los procedimientos y/o instrumentos de evaluacin empleados por el especialista o capacitador en la sesin son:

    1 2 3 4 5

    Nada adecuados Muy adecuados

    7. Las conclusiones relacionadas con el aprendizaje esperado fueron :

    1 2 3 4 5

    Nada adecuadas Muy adecuadas

    Con relacin a las interacciones en el aula:

    8. El trato que brinda el especialista o capacitador a los participantes puede calificarse como:

    1 2 3 4 5

    Muy distante Muy cordial 9. El especialista o capacitador ha promovido el trato respetuoso y asertivo entre los participantes:

    1 2 3 4 5

    En ningn momento En todo momento

    10. El manejo del tiempo por parte del especialista o capacitador durante la sesin es:

    1 2 3 4 5

    Nada adecuado Muy adecuado

    Con relacin a las condiciones para el desarrollo del Curso:

    11. El local donde se desarrolla el curso es:

    1 2 3 4 5

    Nada adecuado Muy adecuado

    12. El espacio fsico del aula donde se desarrolla el curso es:

    1 2 3 4 5

    Nada adecuado Muy adecuado

    13. El mobiliario del aula es:

    1 2 3 4 5

    Nada adecuado Muy adecuado

  • 14. La iluminacin natural o artificial del aula es:

    1 2 3 4 5

    Nada adecuada Muy adecuada

    15. La pizarra del aula es:

    1 2 3 4 5

    Nada adecuada Muy adecuada

    16. Se cuenta con proyector multimedia para el desarrollo del curso:

    NO S

    0

    Si la respuesta es afirmativa califique el uso del proyector multimedia:

    1 2 3 4 5

    Nada adecuado Muy adecuado

    17. Se cuenta con otros equipos para el ptimo desarrollo de la sesin:

    NO S

    0

    Si la respuesta es afirmativa, califique el uso de los equipos que existen en el aula para el desarrollo de la sesin:

    1 2 3 4 5

    Nada adecuado Muy adecuado

    18. Se cuenta con laboratorio u otro recurso para la experimentacin, en funcin de los contenidos de la sesin

    NO S

    0

    Si la respuesta es afirmativa, califique el uso del laboratorio u otro recurso para la experimentacin de los contenidos de la sesin:

    1 2 3 4 5

    Nada adecuado Muy adecuado