54
Regional Distrito Capital Sistema de Gestión de la Calidad 22050100603: ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN GUÍA No1. “Reconocer los conceptos de Hardware.”

001_guia de Aprendizaje Henry

  • Upload
    oyesan

  • View
    62

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 001_guia de Aprendizaje Henry

Regional Distrito Capital Sistema de Gestión de la Calidad

22050100603: ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓNGUÍA No1. “Reconocer los conceptos de Hardware.”

Page 2: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha

Autores Henry Alfonso Garzón Sánchez. INSTRUCTOR

Coordinación Formación Profesional

Abril 152.012

Asesoría Pedagógica

Formadores Docentes

Regional Distrito Capital

Revisión Coordinador Formación Profesional y Empleo

Regional Distrito Capital

Aprobación Director Regional

Regional Distrito Capital

Page 3: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE FORMACIÓN: ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

PROYECTO DE ASOCIADO: SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE GRADO(SIAP)

MODALIDAD DE FORMACIÓN:Presencial

ACTIVIDAD DEL PROYECTO:Reconocimiento de los conceptos de Hardware.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

22050100603 - Plantear diferentes alternativas, de modelos tecnológicos de información empresarial, teniendo en cuenta la plataforma tecnológica de la empresa y las tendencias del mercado, para dar solución a las situaciones relacionadas con el manejo de la información de la organización.

TAREA DE APRENDIZAJE Y DURACIÓN

Reconocer los conceptos de Hardware( Historia, clases, tipos de dispositivos) para lograridentificar el hardware de la empresa proponiendo optimización si aplica. Tiempo Total: 4 horas.

2. CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

2.1Introducción

La identificación de los principales componentes de una computadora es importante en el ejercicio de la profesión del “Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información” porque como parte de las soluciones que proponga deberá considerar aspectos de Hardware.

Al final de esta Actividad de aprendizaje el aprendiz estará en capacidad de identificar los principales componentes de una computadora y determinar los rasgos técnicos que debe cumplir en este ámbito el hardware involucrado en las alternativas de solución que proponga.

2.2 Tarea de Aprendizaje.

De Desempeño: Investiga sobre los conceptos y actividades a realizar. Durante la socialización: Transmite ideas de forma clara y concreta, Enfoca sus comentarios al tema abordado, Da retroalimentación oportuna y propositiva.

De Producto: Elabora y entrega trabajo escrito, informe, mapa conceptual, diagramas solicitados, evidenciando la investigación y actividades realizadas.

De Conocimiento: Responde de forma adecuada la sustentación y/o evaluación escrita/oral.

2.3 Proceso de Aprendizaje

Page 4: 001_guia de Aprendizaje Henry

Alternativas de Solución

Alternativas

Hardware Software Redes Gestores de BDRequerimientos Funcionales y no

Funcionales

IEEE 1362

Viabilidad

Económica

Operativa

Técnica

Legal

Matriz de Riesgo

Solución

Plataforma Tecnológica

Que tiene ahora?

Que necesitamos?

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

Mediante trabajo escrito, responda y presente los resultados de su investigación sobre:

1. Realice un mapa conceptual sobre la Contextualización presentada en la orientación dada por su instructor, en la primera sesión de clase, acerca de “Alternativas de Solución” dentro del contexto “A.D.S.I.”.

Page 5: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

2. Defina los siguientes términos:

Símbolo: Un símbolo es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza ni contigüidad, que solamente posee un vínculo convencional entre su significante y su denotado, además de una clase intencional para su designado.

Carácter : Es una unidad de información que corresponde aproximadamente con un

grafema o con una unidad o símbolo parecido, como los de un alfabeto o silabario de la

forma escrita de un lenguaje natural. Un ejemplo de carácter es una letra, un número.

Bit: es el acrónimo Binary digit (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema binario.

Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos, en el binario se

usan solo dos dígitos, el 0 y el 1

Byte. Es una información utilizada como un múltiplo del bit. Equivale a 8 bits.3 4 5 6 7 8 9 10

Ascii: (acrónimo inglés de AmericanStandard Code for Information Interchange — Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información), pronunciado generalmente [áski] o [ásci] , es un código basado en el alfabeto latino.

Unicode: Unicode es un estándar de codificación de caracteres diseñado para facilitar el tratamiento informático, transmisión y visualización de textos de múltiples lenguajes y disciplinas técnicas, además de textos clásicos de lenguas. 

Dato: El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros) de un atributo o característica de una entidad. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.

Registro: Es un grupo de campos relacionados que se usan para almacenar datos acerca de un tema (registro maestro) ó actividad (registro de transacción). Información: Es lo que se obtiene del procesamiento de datos, es el resultado final.

Diferencia entre Dato e Información: Dato es simplemente una representación que por sí sola carece de significado, la información se al reunir varios datos.

Informática: Disciplina encargada del estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en ordenadores (computadoras), con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.

Sistema: Un sistema informático como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de recurso humano que permite almacenar y procesar información. 

Sistema de Información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración

Page 6: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo.

Dichos elementos formarán parte de alguna de las siguientes categorías:

Personas

Datos

Actividades o técnicas de trabajo

Recursos materiales en general (generalmente recursos informáticos y de comunicación, aunque no

necesariamente).

Todos estos elementos interactúan para procesar los datos (incluidos los procesos manuales y automáticos) y dan lugar

a información más elaborada, que se distribuye de la manera más adecuada posible en una determinada organización,

en función de sus objetivos.

Sistema Informático: Un sistema informático como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de recurso humano que permite almacenar y procesar información.

Componentes de un Sistema Informático:Un sistema informático como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de recurso humano que permite almacenar y procesar información. El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico inteligente, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos. Por último el soporte humano incluye al personal técnico que crean y mantienen el sistema (analistas, programadores, operarios, etc.) y a los usuarios que lo utilizan.

Cuál es la diferencia entre un Sistema de Información y un Sistema Informático: El sistema de información es el conjunto de datos organizados y listos para su posterior utilización, el sistema informático implica la intermediación del hombre para que el manejo de esa información se haga a través de un hardware y un software.

Qué es Hardware? se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas,periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.

Qué es Software? Se conoce como software  al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, el que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

Qué es Humanware? Humanware son los recursos humanos de una organización. En otras palabras, son los elementos humanos de aplicaciones específicas según el ámbito de la empresa e institución donde se instalen los computadores. .

3. Investigue y escriba brevemente la historia de los computadores: Historia del Computador

Durante siglos la gente vivió sobre la tierra sin llevar registros ni archivos. Pero en la medida en que se formaron las organizaciones sociales y se tornó más complejo el tejido social, se fueron haciendo necesarias adaptaciones e

Page 7: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

innovaciones de diversa índole.

Cronología.

Año 4000 a 3000 a.C. Invención del Ábaco, en China, instrumento formado por un conjunto de cuerdas paralelas, cada de las cuales sostiene varias cuentas móviles, usadas para contar, se desarrollo, hasta reflejar el sistema decimal, con diez cuentas en cada cuerda.

Año 1300 a 1500 d.C. En el imperio Inca es usado el sistema de cuentas, mediante nudos en cuerdas de colores, para mantener un registro y calculo de los inventarios de granos y ganado.

1617 John Napier desarrolla los vástagos de Napier, formados por un conjunto de piezas con números grabados en ellas, que podían ser usadas para multiplicar, dividir y extraer raíces.

1642 Blaise Pascal construye el primer calculador mecánico, que consistía en un conjunto de ruedas, cada una de las cuales registraba un dígito decimal, y al girarse en diez pasos producía un paso de rotación en la siguiente.

1662 William Oughtred inventa la regla de cálculo.

1871 Gottfried Wilheim Von Leibnitz mejora el diseño de Pascal.

1801 Joseph Marie Jackard perfecciona la primera máquina que utiliza tarjetas perforadas; ésta era un telar, que podía tejer automáticamente diseños complejos, de acuerdo a un conjunto de instrucciones codificadas en las tarjetas perforada.

1822 Charles Babbage construye un pequeño modelo operativo de un calculador llamado “Máquina de Diferencias”

1829 Charles Xavier Thomas, construye el primer calculador que ejecuta las cuatro operaciones aritméticas en forma exacta.

1872 Frank Stephen Baldwin inventa una calculadora con teclas, basada en los principios de la máquina de Charles Thomas.

1887 Hernan Hollerith, un estadista, hizo realidad su idea de la tarjeta de lectura mecánica, y diseñó un aparato que se llamo “Máquina de Censos”. Después del censo de 1890, Hollerith trasformó su equipo para uso comercial y estableció sistemas de estadísticas de carga para los ferrocarriles. En 1896, fundó la Compañía de Máquinas de Tabulación, para hacer y vender su invento. Posteriormente esta empresa se fusionó con otras para formar lo que hoy se conoce como IBM.

El procesamiento de tarjetas perforadas se basa en una idea simple: los datos de entrada se registran inicialmente en una forma codificada, perforando huecos en las tarjetas, y estas luego alimentan a las máquinas, las cuales realizan las diferentes etapas del proceso.

1925 Vennevar Bush y sus colaboradores construyen el primer Computador analógico de gran escala.

1937 Howard Aiken de la Universidad de Harvard en Massachussetts comienza a construir una máquina calculadora automática, el Mark I, que pudiera combinar las capacidades técnicas de la época con los conceptos de tarjetas perforadas desarrolladas por Hollerith. En 1944 el proyecto fue culminado.

El Mark I es considerado el primer Computador digital de proceso general. La máquina se basaba en el concepto de aceptar datos por medio de tarjetas perforadas utilizada como entrada de datos (INPUT), realizaban cálculos controlados por un relex electromagnético y contadores aritméticos mecánicos y perforaba los resultados en tarjetas como salidas (OUTPUT).

1943 - 1946 J. Presper Ecker y John Mauchly construyen el primer Computador completamente electrónico, el

Page 8: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

E.N.I.A.C. (Electronic Numerical Integrator And Calculator), pesaba aproximadamente 30 toneladas, ocupaba un espacio aproximado de 1.500 pies cuadrados y usaba 18.000 tubos. ENIAC podía resolver en un día lo que manualmente tardaría 300 días.

1944 John Von Neumann desarrolla el concepto de los programas almacenados, es decir, un conjunto de instrucciones guardadas en una unidad de almacenamiento, que luego son ejecutadas en forma secuencial. Basándose en este concepto, Ecker y Mauchly diseñan el ENIVAC, que fue terminado en 1952.

Generaciones

El avance de la tecnología empleada en la construcción de los Computadores y los métodos de explotación de los mismos ha variado notablemente. Esto ha dado lugar a que podamos distinguir hasta ahora cinco generaciones distintas. El paso de una generación a otra siempre ha venido marcado por las siguientes características:

Miniaturización del tamaño.

Fiabilidad.

Capacidad para resolver problemas complicados.

Velocidad de cálculo.

PRIMERA GENERACION

Comprende desde 1951 hasta 1959. La compañía Sperry Rand Corporation construye la UNIVAC I, el primer Computador comercialmente disponible. Los componentes electrónicos usados fueron válvulas electrónicas, por este motivo su tamaño era muy grande y su mantenimiento complicado. Se calentaban rápidamente y esto obligaba a utilizar costosos sistemas de refrigeración. Eran de escasa fiabilidad, los tiempos de computación de los circuitos fundamentales eran de varios microsegundos, con lo que la ejecución de los programas largos implicaba espera, incluso de varios días. La forma de ejecutar los trabajos en los Computadores de esta generación era estrictamente a modo de secuencia.

SEGUNDA GENERACION

Comprende desde 1959 a 1964. Fueron diseñadas con orientación científico - administrativa. Las compañías NCR y RCA introducen las primeras computadoras construidas completamente a base de componentes denominados transistores que adoptan la forma de paralelepípedos de silicio, la velocidad de cálculo aumentó considerablemente. Los Computadores más populares de esta generación fueron el IBM-1401, IBM-1620, IBM-7090, IBM-7094.

TERCERA GENERACION

Comprende desde 1965. La compañía IBM produce las series 360 y 370, construidas con circuitos integrados de pequeña escala y de gran escala respectivamente, los cuales sustituyen, cada uno de ellos, a varios transistores, ocupando menor espacio y a menor costo. Estas series poseen memoria virtual que permite optimizar la memoria principal.

Las computadoras de esta generación se caracterizan por:

Uso de circuitos integrados: lo cual hizo posible la reducción del tamaño físico del Computador, y aumentó la velocidad de procesamiento, confiabilidad y precisión.

Multiprogramación: que es la ejecución de varios programas simultáneamente.

CUARTA GENERACION

Page 9: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

Comprende desde 1970. Basados en circuitos integrados de alta y media escala de integración con la que se van consiguiendo mejoras en el tamaño físico, llegando a tener Computadores de bolsillo, aparecen los minicomputadores y los microcomputadores.

Desde 1982 Sun Microsystem ha resuelto los problemas que conllevan mantener un ambiente de computación heterogéneo, a través del empleo de NFS (Network File System o Sistema de Archivos para Red de Trabajo). Este producto permite la interconexión de computadores de los principales proveedores de equipos, tales como: IBM, DEC, SUN, Unisys, Hewlett Packard, AT&T y más de 200 otros fabricantes. NFS, puede emplear el medio de comunicación que resulte más conveniente para el usuario: Ethernet, Token Ring, FDDI, y es totalmente independiente del sistema operativo que esté instalado en un equipo determinado. A través de NFS:

Se puede compartir archivos que residan en cualquier equipo conectado a la red, sin que el usuario tenga que conocer su procedencia (acceso transparente de la información).

Ejecutar programas en distintas máquinas, dependiendo de las ventajas comparativas que tiene un equipo sobre otro en una función específica.

Compartir recursos de almacenamiento y periféricos.

Administrar la red y en general, obtener la funcionalidad y seguridad de un sistema de computación distribuida.

QUINTA GENERACION

Para algunos especialistas ya se inicio la quinta generación, en la cual se busca hacer más poderoso el Computador en el sentido que sea capaz de hacer inferencias sobre un problema específico. Se basa en la inteligencia artificial.

El Hardware de esta generación se debe caracterizar por circuitos de fibra óptica que le permita mayor rapidez e independencia de procesos, arquitectura de microcanal para mayor fluidez a los sistemas, esto provee mayor número de vías para ayudar a manejar rápido y efectivamente el flujo de información. Además se están buscando soluciones para resolver los problemas de la independencia de las soluciones y los procesos basándose para ello en Sistemas Expertos (de inteligencia artificial) capaces de resolver múltiples problemas no estructurados y en Computadores que puedan simular correctamente la forma de pensar del ser humano.

4. Identifique y describa de los componentes de un ordenador.

Un ordenador se compone de las siguientes partes:

1. Teclado y Ratón: son las partes que usamos para "hablar"? con el ordenador. Nos permiten "decirle" todo lo que

queremos hacer.

2. Pantalla y Altavoces : son las partes mediante las que el ordenador “nos respondeâ€?.

3. Torre o CPU : es la parte del ordenador que ejecuta lo que le hemos pedido, es la que “piensaâ€?. Se compone de:

1. Procesador: encargado de tratar los datos, es decir, de realizar las operaciones.

2. Memoria: donde se almacenan temporalmente los datos que se van obteniendo.

Podemos guardar información en:

1. Discos Duros : que se encuentran en el interior de la CPU o Torre y tienen una gran capacidad. Es aquí donde el

ordenador almacena los documentos que hemos guardado de forma permanente. Ordenados en carpetas con los

nombres que queramos darles.

Page 10: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

2. Disquetes : podemos utilizarlos para guardar documentos realizados en un ordenador y volver a tenerlos disponibles en

otro ordenador distinto.

3. CD-ROM : son como un CD de música y permiten almacenar mucha información.

4. DVD: son como un CD pero con mucha mayor capacidad para almacenar información.

Tanto los disquetes como los CD-ROM y los DVDs son transportables, por eso podemos llevar esta información

guardada de un ordenador a otro.

5. Llene la siguiente tabla indicando el nombre de la parte según el número que aparece en la gráfica

inferior:

Parte No. Nombre de la Parte1 Socket Micro2 Slot de Memoria Ram3 IDE 1,24 Slot AGP5 Slot PCI6 Audio7 Mouse yTeclado

Page 11: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

6. Encontrará en el libro Análisis y Diseño, sexta edición, de Kendall y Kendall en las páginas 322 a 324 material sobre “Evaluación Del Hardware De Cómputo”. Realice un mapa conceptual sobre dicha lectura. (Adicional, el grupo asignado a exponer debe incluirlo en su socialización).

Page 12: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

7. De su PC Personal, o de uno de los PC más utilizados en el lugar donde va a realizar su Proyecto, cotice el valor de los siguientes componentes:

COMPONENTE ESPECIFICACIONES PRECIOMEMORIA RAM DDR2 2GB $20.000PROCESADOR Dual Core G630 2.7 GHz $115.000FUENTE DE PODER Fuente ATX Power Suplly $20.000DISCO DURO 320gb sata $88.000MOUSE Genius Óptico USB $15.000TARJETA DE REDTECLADO Genius Flexible $20.000MONITOR LG 18.5 LED $175.000SCANNER HP 3050Multifuncional $145.000TARJETA DE TELEVISIÓN Kwold USB $60.000

Lugar donde cotizó: mercado libre

8. Utilice (descargue si es necesario) una de las aplicaciones existentes y que hallará en la red, que le permita conocer las especificaciones de todos los componentes que tiene su computador sin necesidad de destaparlo. Coloque (como imagen o en una tabla) los resultados en este punto de la guía.Sugerencia:http://aida64-extreme-edition.softonic.com/descargar

9. Con la información anterior, realice una ficha similar a una de las presentadas en el siguiente link, llene los campos donde aplique (seleccione la que desee):http://www.sena.edu.co/downloads/Control%20Social/Bogot%C3%A1/Prepliegos/FICHA%20TECNICA%20COMPUTADOR%20DISE%C3%91O%20CICG-070.pdfhttp://www.up.udg.mx/index_archivos/Presupuestos%20en%20PDF/CGADM-F-21.pdf

AIDA64 Extreme Edition

Versión AIDA64 v2.80.2300/es Módulo de rendimiento 3.0.492-x32 Página principal http://www.aida64.com/ Tipo de informe Informe rápido [ TRIAL VERSION ] Equipo USUARIO-PC Generador USUARIO Sistema operativo Microsoft Windows 7 Professional 6.1.7601.18044 (Win7 RTM) Fecha 2013-02-21 Hora 21:05

Resumen

Equipo: Tipo de equipo Equipo basado en ACPI x86

Page 13: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

Sistema operativo Microsoft Windows 7 Professional Service Pack del SO [ TRIAL VERSION ] Internet Explorer 9.0.8112.16421 (IE 9.0) DirectX DirectX 11.0 Nombre del equipo USUARIO-PC Nombre de usuario USUARIO Dominio de inicio de sesión

[ TRIAL VERSION ]

Fecha / Hora 2013-02-21 / 21:05 Placa base:

Tipo de CPU DualCore AMD Athlon 64 X2, 2200 MHz (11 x 200) 4200+ Nombre de la placa base

Hewlett-Packard HP Compaq dc5750 Microtower

Chipset de la placa base

ATI Radeon Xpress 200/1100/1150, AMD Hammer

Memoria del sistema [ TRIAL VERSION ] DIMM3: [ TRIAL VERSION ] DIMM4: Qimonda 64T128020HU3SB

[ TRIAL VERSION ]

Tipo de BIOS Compaq (01/25/07) Puerto de comunicación

Puerto de comunicaciones (COM1)

Puerto de comunicación

Puerto de impresora ECP (LPT1)

Pantalla: Adaptador de video ATI Radeon Xpress 1150 Series (128 MB) Adaptador de video ATI Radeon Xpress 1150 Series (128 MB) Aceleradora 3D ATI Radeon Xpress 200/1100/1150 (RS482/RS485) Monitor LG W2043 (Analog) [20" LCD] (190665300)

Multimedia:

Adaptador de audio Realtek ALC260 @ ATI SB600 - High Definition Audio Controller

Almacenamiento: Controlador IDE Controladora estándar PCI IDE de doble canal Controlador IDE Controladora estándar PCI IDE de doble canal Unidad de disquetes Unidad de disquete Unidad de disco JetFlash Transcend 4GB USB Device (3 GB, USB) Unidad de disco WDC WD800JD-60LSA5 ATA Device (80 GB, 7200 RPM)

Unidad óptica

TSSTcorp CD/DVDW TS-H653L ATA Device (DVD+R9:8x, DVD-R9:8x, DVD+RW:18x/8x, DVD-RW:18x/6x, DVD-RAM:12x, DVD-ROM:16x, CD:48x/32x/48x DVD+RW/DVD-RW/DVD-RAM)

Estado SMART de los discos duros

Aceptar

Particiones: C: (NTFS) [ TRIAL VERSION ] Tamaño total [ TRIAL VERSION ]

Entrada: Teclado Dispositivo de teclado HID Teclado Teclado PS/2 estándar Mouse Mouse compatible con HID Mouse Mouse compatible PS/2

Page 14: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

Red: Dirección IP primaria [ TRIAL VERSION ] Dirección MAC primaria 00-1C-C4-19-F5-11

Adaptador de red Gigabit Ethernet Broadcom NetXtreme (192. [ TRIAL VERSION ])

Periféricos: Impresora CutePDF Printer Impresora Epson Stylus COLOR 777 ESC/P 2 Impresora Fax Impresora Microsoft Office Document Image Writer Impresora Microsoft XPS Document Writer Controlador USB1 ATI SB600 - OCHI USB Controller Controlador USB1 ATI SB600 - OCHI USB Controller Controlador USB1 ATI SB600 - OCHI USB Controller Controlador USB1 ATI SB600 - OCHI USB Controller Controlador USB1 ATI SB600 - OCHI USB Controller Controlador USB2 ATI SB600 - EHCI USB 2.0 Controller Dispositivo USB Dispositivo de almacenamiento USB Dispositivo USB Dispositivo de entrada USB Dispositivo USB Dispositivo de entrada USB

DMI: Vendedor del BIOS DMI Hewlett-Packard Versión del BIOS DMI 786E3 v02.10 Fabricante del sistema DMI

Hewlett-Packard

Producto del sistema DMI

HP Compaq dc5750 Microtower

Versión del sistema DMI Número de serie del sistema DMI

[ TRIAL VERSION ]

UUID del sistema DMI [ TRIAL VERSION ] Fabricante de la placa base DMI

Hewlett-Packard

Producto de la placa base DMI

0A64h

Versión de la placa base DMI Número de serie de la placa base DMI

[ TRIAL VERSION ]

Fabricante del chasis DMI

Hewlett-Packard

Versión del chasis DMI Número de serie del chasis DMI

[ TRIAL VERSION ]

Identificador del chasis DMI

[ TRIAL VERSION ]

Tipo de chasis DMI Mini Tower

Page 15: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

Nombre del equipo

Tipo Clase Nombre del equipo Comentario del equipo Lógico Nombre de NetBIOS Lógico USUARIO-PC Nombre de host DNS Lógico USUARIO-PC Nombre de dominio DNS Lógico Nombre de DNS completamente calificado Lógico USUARIO-PC Nombre de NetBIOS Físico USUARIO-PC Nombre de host DNS Físico USUARIO-PC Nombre de dominio DNS Físico Nombre de DNS completamente calificado Físico USUARIO-PC

DMI

[ BIOS ] Propiedades del BIOS:

Vendedor Hewlett-Packard Versión 786E3 v02.10 Fecha de salida 01/25/2007 Tamaño 1024 KB Dispositivos de arranque

Floppy Disk, Hard Disk, CD-ROM, ATAPI ZIP, LS-120

Capacidades Flash BIOS, Shadow BIOS, Selectable Boot, EDD, BBS Estándares soportados DMI, ACPI, PnP Capacidades de expansión

PCI, USB

[ Sistema ] Propiedades del sistema:

Fabricante Hewlett-Packard Producto HP Compaq dc5750 Microtower Número de serie [ TRIAL VERSION ] SKU# EW315AV#351 Familia 103C_53307F ID único universal [ TRIAL VERSION ] Tipo de despertar Botón de encendido/apagado

[ Placa base ] Propiedades de la placa base:

Fabricante Hewlett-Packard Producto 0A64h Número de serie [ TRIAL VERSION ]

[ Chasis ]

Page 16: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

Propiedades del chasis: Fabricante Hewlett-Packard Número de serie [ TRIAL VERSION ] Etiqueta [ TRIAL VERSION ] Tipo de chasis Minitorre Estado del arranque Seguro Estado de alimentación

Seguro

Estado térmico Seguro

[ Procesadores / AMD Athlon(tm) 64 X2 Dual Core Processor 4200+ ]

Propiedades del procesador: Fabricante AMD Versión AMD Athlon(tm) 64 X2 Dual Core Processor 4200+ Reloj externo 1000 MHz Reloj máximo 3000 MHz Reloj actual 2200 MHz Tipo Central Processor Voltaje 1.3 V Estado Activado Actualización Socket AM2 Identificación del socket

XU1 PROCESSOR

Unidades HTT / CMP 1 / 2 Fabricante de la CPU:

Nombre de la empresa Advanced Micro Devices, Inc. Información del producto

http://www.amd.com/us/products/desktop/processors

Actualización del controlador

http://www.aida64.com/driver-updates

[ Cachés / L1 Cache ] Propiedades de la caché:

Tipo Interna Estado Activado Modo de operación Write-Back Asociatividad 2-way Set-Associative Tamaño máximo 128 KB Tamaño instalado 128 KB Tipo de SRAM soportada

Burst

Tipo de SRAM actual Burst Corrección de errores Single-bit ECC Identificación del socket

Caché L1

[ Cachés / L2 Cache ] Propiedades de la caché:

Tipo Interna Estado Activado Modo de operación Write-Back

Page 17: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

Asociatividad 16-way Set-Associative Tamaño máximo 512 KB Tamaño instalado 512 KB Tipo de SRAM soportada

Burst

Tipo de SRAM actual Burst Corrección de errores Single-bit ECC Identificación del socket

Caché L2

[ Cachés / none ] Propiedades de la caché:

Estado Desactivado Tamaño máximo 0 KB Tamaño instalado 0 KB Identificación del socket

none

[ Dispositivos de memoria / XMM1 ] Propiedades del dispositivo de memoria:

Forma DIMM Tipo DDR2 Detalle Synchronous Localizador del dispositivo

XMM1

Fabricante JEDEC ID:

[ Dispositivos de memoria / XMM2 ] Propiedades del dispositivo de memoria:

Forma DIMM Tipo DDR2 Detalle Synchronous Localizador del dispositivo

XMM2

Fabricante JEDEC ID:

[ Dispositivos de memoria / XMM3 ] Propiedades del dispositivo de memoria:

Forma DIMM Tipo DDR2 Detalle Synchronous Tamaño 512 MB Velocidad 667 MHz Ancho total 64 bits Ancho de datos 64 bits Localizador del dispositivo

XMM3

Fabricante JEDEC ID:00 00 00 00 00 00 00 00 Número de serie FFFFFF00

[ Dispositivos de memoria / XMM4 ] Propiedades del dispositivo de memoria:

Forma DIMM

Page 18: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

Tipo DDR2 Detalle Synchronous Tamaño 1024 MB Velocidad 667 MHz Ancho total 64 bits Ancho de datos 64 bits Localizador del dispositivo

XMM4

Fabricante JEDEC ID:7F 7F 7F 7F 7F 51 00 00 Número de serie 13581D09 Número de pieza 64T128020HU3SB

[ Dispositivos de memoria / SYSTEM ROM ] Propiedades del dispositivo de memoria:

Forma Chip Tipo FLASH Detalle Non-volatile Tamaño 1024 KB Ancho total 2 bits Ancho de datos 2 bits Localizador del dispositivo

SYSTEM ROM

[ Ranuras del sistema / PCI1 ] Propiedades de ranura del sistema:

Identificación de la ranura

PCI1

Tipo PCI Uso Vacío Ancho de bus de datos 32-bit Longitud Largo

[ Ranuras del sistema / PCI2 ] Propiedades de ranura del sistema:

Identificación de la ranura

PCI2

Tipo PCI Uso Vacío Ancho de bus de datos 32-bit Longitud Largo

[ Ranuras del sistema / PCI EXPRESS x1 SLOT/PCIEx1 ] Propiedades de ranura del sistema:

Identificación de la ranura

PCI EXPRESS x1 SLOT/PCIEx1

Tipo PCI-E Uso Vacío Ancho de bus de datos x1 Longitud Largo

[ Ranuras del sistema / PCI EXPRESS x16 SLOT/PCIEx16 ] Propiedades de ranura del sistema:

Identificación de la PCI EXPRESS x16 SLOT/PCIEx16

Page 19: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

ranura Tipo PCI-E Uso Vacío Ancho de bus de datos x16 Longitud Largo

[ Conectores de puertos / SATA0 ] Propiedades del conector del puerto:

Tipo de puerto SATA Diseño de referencia interna

SATA0

Tipo de conector interno

SATA/SAS Plug Receptacle

Tipo de conector externo

Ninguno

[ Conectores de puertos / SATA1 ] Propiedades del conector del puerto:

Tipo de puerto SATA Diseño de referencia interna

SATA1

Tipo de conector interno

SATA/SAS Plug Receptacle

Tipo de conector externo

Ninguno

[ Conectores de puertos / SATA2 ] Propiedades del conector del puerto:

Tipo de puerto SATA Diseño de referencia interna

SATA2

Tipo de conector interno

SATA/SAS Plug Receptacle

Tipo de conector externo

Ninguno

[ Conectores de puertos / SATA3 ] Propiedades del conector del puerto:

Tipo de puerto SATA Diseño de referencia interna

SATA3

Tipo de conector interno

SATA/SAS Plug Receptacle

Tipo de conector externo

Ninguno

[ Conectores de puertos / COM A ] Propiedades del conector del puerto:

Tipo de puerto Serial Port 16550A Compatible Tipo de conector interno

Ninguno

Diseño de referencia externa

COM A

Tipo de conector externo

DB-9 pin male

Page 20: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

[ Conectores de puertos / SERIAL B ] Propiedades del conector del puerto:

Tipo de puerto Serial Port 16550A Compatible Diseño de referencia interna

SERIAL B

Tipo de conector externo

DB-9 pin male

[ Conectores de puertos / PARALLEL ] Propiedades del conector del puerto:

Tipo de puerto Parallel Port ECP/EPP Tipo de conector interno

Ninguno

Diseño de referencia externa

PARALLEL

Tipo de conector externo

DB-25 pin female

[ Conectores de puertos / USB 1 ] Propiedades del conector del puerto:

Tipo de puerto USB Tipo de conector interno

Ninguno

Diseño de referencia externa

USB 1

Tipo de conector externo

USB

[ Conectores de puertos / USB 2 ] Propiedades del conector del puerto:

Tipo de puerto USB Tipo de conector interno

Ninguno

Diseño de referencia externa

USB 2

Tipo de conector externo

USB

[ Conectores de puertos / USB 3 ] Propiedades del conector del puerto:

Tipo de puerto USB Tipo de conector interno

Ninguno

Diseño de referencia externa

USB 3

Tipo de conector externo

USB

[ Conectores de puertos / USB 4 ] Propiedades del conector del puerto:

Tipo de puerto USB Tipo de conector interno

Ninguno

Diseño de referencia externa

USB 4

Page 21: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

Tipo de conector externo

USB

[ Conectores de puertos / USB 5 ] Propiedades del conector del puerto:

Tipo de puerto USB Tipo de conector interno

Ninguno

Diseño de referencia externa

USB 5

Tipo de conector externo

USB

[ Conectores de puertos / USB 6 ] Propiedades del conector del puerto:

Tipo de puerto USB Tipo de conector interno

Ninguno

Diseño de referencia externa

USB 6

Tipo de conector externo

USB

[ Conectores de puertos / CARD READER ] Propiedades del conector del puerto:

Tipo de puerto USB Diseño de referencia interna

CARD READER

Tipo de conector externo

USB

[ Conectores de puertos / CARD READER ] Propiedades del conector del puerto:

Tipo de puerto USB Diseño de referencia interna

CARD READER

Tipo de conector externo

USB

[ Conectores de puertos / USB 9 ] Propiedades del conector del puerto:

Tipo de puerto USB Diseño de referencia interna

FRNT_USB

Diseño de referencia externa

USB 9

Tipo de conector externo

USB

[ Conectores de puertos / USB 10 ] Propiedades del conector del puerto:

Tipo de puerto USB Diseño de referencia interna

FRNT_USB

Diseño de referencia externa

USB 10

Page 22: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

Tipo de conector externo

USB

[ Conectores de puertos / KEYBOARD ] Propiedades del conector del puerto:

Tipo de puerto Keyboard Port Tipo de conector interno

Ninguno

Diseño de referencia externa

Teclado

Tipo de conector externo

PS/2

[ Conectores de puertos / MOUSE ] Propiedades del conector del puerto:

Tipo de puerto Mouse Port Tipo de conector interno

Ninguno

Diseño de referencia externa

Mouse

Tipo de conector externo

PS/2

[ Conectores de puertos / REAR HEADPHONE/LINEOUT ] Propiedades del conector del puerto:

Tipo de puerto Audio Port Tipo de conector interno

Ninguno

Diseño de referencia externa

REAR HEADPHONE/LINEOUT

Tipo de conector externo

Mini-jack (headphones)

[ Conectores de puertos / REAR MIC (Mini-Jack) ] Propiedades del conector del puerto:

Tipo de puerto Audio Port Tipo de conector interno

Ninguno

Diseño de referencia externa

REAR MIC (Mini-Jack)

[ Conectores de puertos / VIDEO ] Propiedades del conector del puerto:

Tipo de puerto Video Port Tipo de conector interno

Ninguno

Diseño de referencia externa

VIDEO

Tipo de conector externo

DB-15 pin female

[ Conectores de puertos / DVI (DualLink DVI-D) ] Propiedades del conector del puerto:

Tipo de puerto Video Port Tipo de conector interno

Ninguno

Page 23: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

Diseño de referencia externa

DVI (DualLink DVI-D)

[ Conectores de puertos / RJ45 ] Propiedades del conector del puerto:

Tipo de puerto Network Port Tipo de conector interno

Ninguno

Diseño de referencia externa

RJ45

Tipo de conector externo

RJ-45

[ Conectores de puertos / CPU FAN ] Propiedades del conector del puerto:

Diseño de referencia interna

CPU FAN

Tipo de conector externo

Ninguno

[ Conectores de puertos / AUX ] Propiedades del conector del puerto:

Tipo de puerto Audio Port Diseño de referencia interna

AUX

Tipo de conector interno

On-Board Sound Input from CD-ROM

Tipo de conector externo

Ninguno

[ Conectores de puertos / FLOPPY ] Propiedades del conector del puerto:

Tipo de puerto Ninguno Diseño de referencia interna

FLOPPY

Tipo de conector interno

On-Board Floppy

Tipo de conector externo

Ninguno

[ Conectores de puertos / FRONT HEADPHONE/LINEOUT ] Propiedades del conector del puerto:

Tipo de puerto Audio Port Diseño de referencia interna

FRNT AUD

Diseño de referencia externa

FRONT HEADPHONE/LINEOUT

Tipo de conector externo

Mini-jack (headphones)

[ Conectores de puertos / FRONT MIC (Mini-Jack) ] Propiedades del conector del puerto:

Tipo de puerto Audio Port Diseño de referencia interna

FRNT AUD

Diseño de referencia FRONT MIC (Mini-Jack)

Page 24: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

externa

[ Conectores de puertos / FCHASSIS FAN ] Propiedades del conector del puerto:

Diseño de referencia interna

FCHASSIS FAN

Tipo de conector externo

Ninguno

[ Conectores de puertos / RCHASSIS FAN ] Propiedades del conector del puerto:

Diseño de referencia interna

RCHASSIS FAN

Tipo de conector externo

Ninguno

[ Conectores de puertos / SPEAKER (SPKR) ] Propiedades del conector del puerto:

Diseño de referencia interna

SPEAKER (SPKR)

Tipo de conector externo

Ninguno

Overclock

Propiedades de la CPU: Tipo de CPU DualCore AMD Athlon 64 X2 4200+ Alias de la CPU Windsor-512 Escalonamiento de la CPU BH-F2 Engineering Sample No CPUID Nombre de la CPU AMD Athlon(tm) 64 X2 Dual Core Processor 4200+ Revisión de CPUID 00040FB2h

Velocidad de la CPU: Reloj de la CPU 2194.5 MHz (original: [ TRIAL VERSION ] MHz) Multiplicador de la CPU 11x FSB de la CPU 199.5 MHz (original: 200 MHz) Reloj de HyperTransport 997.5 MHz Bus de la memoria 313.5 MHz Relación DRAM:FSB CPU/7

Caché de la CPU: Caché de código L1 64 KB per core (Parity) Caché de datos L1 [ TRIAL VERSION ] Caché L2 512 KB per core (On-Die, ECC, Full-Speed)

Propiedades de la placa base: ID de la placa base <DMI> Nombre de la placa base Hewlett-Packard HP Compaq dc5750 Microtower

Propiedades del chipset: Chipset de la placa base ATI Radeon Xpress 200/1100/1150, AMD Hammer Tiempos de Memoria 5-5-5-15 (CL-RCD-RP-RAS) Command Rate (CR) [ TRIAL VERSION ]

Page 25: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

DIMM3: [ TRIAL VERSION ] DIMM4: Qimonda 64T128020HU3SB

[ TRIAL VERSION ]

Propiedades del BIOS: Fecha del BIOS del sistema 01/25/07 Fecha del BIOS de video 07/01/25 Versión del BIOS DMI 786E3 v02.10

Propiedades del procesador gráfico:

Adaptador de video ATI Radeon Xpress 200/1100/1150 (RS482/RS485) Chipset

Nombre código de la GPU RS482/RS485 (PCI 1002 / 5974, Rev 00) Reloj de la GPU 401 MHz (original: [ TRIAL VERSION ] MHz)

Administración de energía

Propiedades de administración de energía: Fuente de energía actual Línea CA Estado de la batería Sin batería Tiempo de vida de batería llena Desconocido Tiempo de vida restante de la batería Desconocido

Equipo portátil

Plataforma compatible Centrino (Carmel): CPU: Intel Pentium M (Banias/Dothan) No (AMD Athlon 64 X2)

Chipset: Intel i855GM/PM No (ATI Radeon Xpress 200/1100/1150, AMD Hammer)

WLAN: Intel PRO/Wireless No Sistema: Compatible Centrino No

Plataforma compatible Centrino (Sonoma): CPU: Intel Pentium M (Dothan) No (AMD Athlon 64 X2)

Chipset: Intel i915GM/PM No (ATI Radeon Xpress 200/1100/1150, AMD Hammer)

WLAN: Intel PRO/Wireless 2200/2915 No Sistema: Compatible Centrino No

Plataforma compatible Centrino (Napa): CPU: Intel Core (Yonah) / Core 2 (Merom) No (AMD Athlon 64 X2)

Chipset: Intel i945GM/PM No (ATI Radeon Xpress 200/1100/1150, AMD Hammer)

WLAN: Intel PRO/Wireless 3945/3965 No Sistema: Compatible Centrino No

Plataforma compatible Centrino (Santa Rosa): CPU: Intel Core 2 (Merom/Penryn) No (AMD Athlon 64 X2)

Chipset: Intel GM965/PM965 No (ATI Radeon Xpress 200/1100/1150, AMD Hammer)

Page 26: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

WLAN: Intel Wireless WiFi Link 4965 No Sistema: Compatible Centrino No

Plataforma compatible Centrino 2 (Montevina): CPU: Intel Core 2 (Penryn) No (AMD Athlon 64 X2)

Chipset: Mobile Intel 4 Series No (ATI Radeon Xpress 200/1100/1150, AMD Hammer)

WLAN: Intel WiFi Link 5000 Series No Sistema: Compatible Centrino 2 No

Plataforma compatible Centrino (Calpella): CPU: Intel Core i3/i5/i7 (Arrandale/Clarksfield)

No (AMD Athlon 64 X2)

Chipset: Mobile Intel 5 Series No (ATI Radeon Xpress 200/1100/1150, AMD Hammer)

WLAN: Intel Centrino Advanced-N / Ultimate-N / Wireless-N

No

Sistema: Compatible Centrino No Plataforma compatible Centrino (Huron River):

CPU: Intel Core i3/i5/i7 (Sandy Bridge-MB) No (AMD Athlon 64 X2)

Chipset: Mobile Intel 6 Series No (ATI Radeon Xpress 200/1100/1150, AMD Hammer)

WLAN: Intel Centrino Advanced-N / Ultimate-N / Wireless-N

No

Sistema: Compatible Centrino No Plataforma compatible Centrino (Chief River):

CPU: Intel Core i3/i5/i7 (Ivy Bridge-MB) No (AMD Athlon 64 X2)

Chipset: Mobile Intel 7 Series No (ATI Radeon Xpress 200/1100/1150, AMD Hammer)

WLAN: Intel Centrino Advanced-N / Ultimate-N / Wireless-N

No

Sistema: Compatible Centrino No

Sensor

Propiedades del sensor: Tipo de sensor SMSC SCH5327 (ISA 480h)

Temperaturas: Placa base 22 °C (72 °F) CPU # 1 / núcleo # 1 40 °C (104 °F) CPU # 1 / núcleo # 2 40 °C (104 °F) Aux 31 °C (88 °F) WDC WD800JD-60LSA5 [ TRIAL VERSION ]

Ventiladores: CPU 1083 RPM Alimentación 961 RPM

Valores de voltaje: Debug Info F 79 13 FF FF EF 15 FF FF Debug Info T 16 80 1F 80 Debug Info V 00 00 00 00 00

Page 27: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

CPU

Propiedades de la CPU: Tipo de CPU DualCore AMD Athlon 64 X2, 2200 MHz (11 x 200) 4200+ Alias de la CPU Windsor-512 Escalonamiento de la CPU

BH-F2

Conjunto de instrucciones

x86, x86-64, MMX, 3DNow!, SSE, SSE2, SSE3

Reloj original [ TRIAL VERSION ] Multiplic. de CPU Mín / Máx

4x / 11x

Engineering Sample No Caché de código L1 64 KB per core (Parity) Caché de datos L1 [ TRIAL VERSION ] Caché L2 512 KB per core (On-Die, ECC, Full-Speed)

Info física de la CPU: Tipo de paquete 940 Pin uOPGA Tamaño del paquete 40 mm x 40 mm Transistores [ TRIAL VERSION ] millón(es) Tecnología del proceso 9Mi, 90 nm, CMOS, Cu, DSL SOI Tamaño interno [ TRIAL VERSION ] mm2 Voltaje del núcleo 1.100 - 1.300 V Voltaje de E/S 1.2 V + 2.5 V

Fabricante de la CPU: Nombre de la empresa Advanced Micro Devices, Inc. Información del producto

http://www.amd.com/us/products/desktop/processors

Actualización del controlador

http://www.aida64.com/driver-updates

Multi CPU:

CPU #1 AMD Athlon(tm) 64 X2 Dual Core Processor 4200+, 2194 MHz

CPU #2 AMD Athlon(tm) 64 X2 Dual Core Processor 4200+, 2194 MHz

Utilización de la CPU: CPU # 1 / núcleo # 1 25 % CPU # 1 / núcleo # 2 25 %

CPUID

Propiedades de CPUID: Fabricante de CPUID AuthenticAMD

CPUID Nombre de la CPU AMD Athlon(tm) 64 X2 Dual Core Processor 4200+

Revisión de CPUID 00040FB2h

Page 28: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

Revisión extendida de CPUID 00040FB2h ID del fabricante AMD 08D1h (Athlon 64 X2 4200+) ID de la plataforma D5h (Socket AM2) Unidades HTT / CMP 0 / 2

Conjunto de instrucciones: Extensión de 64-bit x86 (AMD64, Intel64) Soportado AMD 3DNow! Soportado AMD 3DNow! Professional Soportado AMD 3DNowPrefetch No soportado AMD Enhanced 3DNow! Soportado AMD Extended MMX Soportado AMD FMA4 No soportado AMD MisAligned SSE No soportado AMD SSE4A No soportado AMD XOP No soportado Cyrix Extended MMX No soportado Enhanced REP MOVSB/STOSB No soportado Float-16 Conversion Instructions No soportado IA-64 No soportado IA BMI1 No soportado IA BMI2 No soportado IA MMX Soportado IA SSE Soportado IA SSE2 Soportado IA SSE3 Soportado IA Supplemental SSE3 No soportado IA SSE4.1 No soportado IA SSE4.2 No soportado IA AVX No soportado IA AVX2 No soportado IA FMA No soportado IA AES Extensions No soportado VIA Alternate Instruction Set No soportado Instrucción ADCX / ADOX No soportado Instrucción CLFLUSH Soportado Instrucción CMPXCHG8B Soportado Instrucción CMPXCHG16B Soportado Instrucción Conditional Move Soportado Instrucción INVPCID No soportado Instrucción LZCNT No soportado Instrucción MONITOR / MWAIT No soportado Instrucción MOVBE No soportado Instrucción PCLMULQDQ No soportado Instrucción POPCNT No soportado Instrucción RDFSBASE / RDGSBASE / WRFSBASE / WRGSBASE

No soportado

Instrucción RDRAND No soportado Instrucción RDSEED No soportado Instrucción RDTSCP Soportado Instrucción SKINIT / STGI No soportado Instrucción SYSCALL / SYSRET Soportado

Page 29: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

Instrucción SYSENTER / SYSEXIT Soportado Trailing Bit Manipulation Instructions No soportado Instrucción VIA FEMMS No soportado

Características de seguridad: Advanced Cryptography Engine (ACE) No soportado Advanced Cryptography Engine 2 (ACE2) No soportado Prevención de ejecución de datos (DEP, NX, EDB)

Soportado

Hardware Random Number Generator (RNG) No soportado Hardware Random Number Generator 2 (RNG2)

No soportado

PadLock Hash Engine (PHE) No soportado PadLock Hash Engine 2 (PHE2) No soportado PadLock Montgomery Multiplier (PMM) No soportado PadLock Montgomery Multiplier 2 (PMM2) No soportado Número de serie del procesador (PSN) No soportado

Características de administración de energía: Application Power Management (APM) No soportado Automatic Clock Control No soportado Core C6 State (CC6) No soportado Digital Thermometer Soportado Dynamic FSB Frequency Switching No soportado Enhanced Halt State (C1E) No soportado Enhanced SpeedStep Technology (EIST, ESS) No soportado Frequency ID Control Soportado Hardware P-State Control No soportado LongRun No soportado LongRun Table Interface No soportado Overstress No soportado Package C6 State (PC6) No soportado Parallax No soportado PowerSaver 1.0 No soportado PowerSaver 2.0 No soportado PowerSaver 3.0 No soportado Processor Duty Cycle Control No soportado Software Thermal Control Soportado Diodo sensor de temperatura Soportado Thermal Monitor 1 No soportado Thermal Monitor 2 No soportado Thermal Monitor 3 No soportado Thermal Monitoring Soportado Thermal Trip Soportado Voltage ID Control Soportado

Características de virtualización: Extended Page Table (EPT) No soportado Hypervisor No está presente Instrucción INVEPT No soportado Instrucción INVVPID No soportado Nested Paging (NPT, RVI) No soportado Secure Virtual Machine (SVM, Pacifica) Soportado Virtual Machine Extensions (VMX, No soportado

Page 30: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

Vanderpool) Virtual Processor ID (VPID) No soportado

Características de CPUID: 1 GB Page Size No soportado 36-bit Page Size Extension Soportado Address Region Registers (ARR) No soportado Core Performance Boost (CPB) No soportado CPL Qualified Debug Store No soportado Debug Trace Store No soportado Debugging Extension Soportado Direct Cache Access No soportado Dynamic Acceleration Technology (IDA) No soportado Fast Save & Restore Soportado Hardware Lock Elision (HLE) No soportado Hyper-Threading Technology (HTT) No soportado Instruction Based Sampling No soportado Invariant Time Stamp Counter No soportado L1 Context ID No soportado Lightweight Profiling No soportado Local APIC On Chip Soportado Machine Check Architecture (MCA) Soportado Machine Check Exception (MCE) Soportado Memory Configuration Registers (MCR) No soportado Memory Type Range Registers (MTRR) Soportado Model Specific Registers (MSR) Soportado Page Attribute Table (PAT) Soportado Page Global Extension Soportado Page Size Extension (PSE) Soportado Pending Break Event No soportado Physical Address Extension (PAE) Soportado Restricted Transactional Memory (RTM) No soportado Safer Mode Extensions (SMX) No soportado Self-Snoop No soportado Supervisor Mode Access Prevention (SMAP) No soportado Supervisor Mode Execution Protection (SMEP) No soportado Time Stamp Counter (TSC) Soportado Turbo Boost No soportado Virtual Mode Extension Soportado Watchdog Timer No soportado x2APIC No soportado XGETBV / XSETBV OS Enabled No soportado XSAVE / XRSTOR / XSETBV / XGETBV Extended States

No soportado

CPUID Registers (CPU #1):

CPUID 00000000 00000001-68747541-444D4163-69746E65

CPUID 00000001 00040FB2-00020800-00002001-178BFBFF

CPUID 80000000 80000018-68747541-444D4163-69746E65

CPUID 80000001 00040FB2-000008D1-0000001F-

Page 31: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

EBD3FBFF

CPUID 80000002 20444D41-6C687441-74286E6F-3620296D

CPUID 80000003 32582034-61754420-6F43206C-50206572

CPUID 80000004 65636F72-726F7373-30323420-00002B30

CPUID 80000005 FF08FF08-FF20FF20-40020140-40020140

CPUID 80000006 00000000-42004200-02008140-00000000

CPUID 80000007 00000000-00000000-00000000-0000003F

CPUID 80000008 00003028-00000000-00000001-00000000

CPUID 80000009 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID 8000000A 00000001-00000040-00000000-00000000

CPUID 8000000B 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID 8000000C 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID 8000000D 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID 8000000E 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID 8000000F 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID 80000010 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID 80000011 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID 80000012 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID 80000013 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID 80000014 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID 80000015 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID 80000016 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID 80000017 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID 80000018 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID Registers (CPU #2):

CPUID 00000000 00000001-68747541-444D4163-69746E65

CPUID 00000001 00040FB2-01020800-00002001-178BFBFF

CPUID 80000000 80000018-68747541-444D4163-69746E65

Page 32: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

CPUID 80000001 00040FB2-000008D1-0000001F-EBD3FBFF

CPUID 80000002 20444D41-6C687441-74286E6F-3620296D

CPUID 80000003 32582034-61754420-6F43206C-50206572

CPUID 80000004 65636F72-726F7373-30323420-00002B30

CPUID 80000005 FF08FF08-FF20FF20-40020140-40020140

CPUID 80000006 00000000-42004200-02008140-00000000

CPUID 80000007 00000000-00000000-00000000-0000003F

CPUID 80000008 00003028-00000000-00000001-00000000

CPUID 80000009 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID 8000000A 00000001-00000040-00000000-00000000

CPUID 8000000B 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID 8000000C 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID 8000000D 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID 8000000E 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID 8000000F 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID 80000010 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID 80000011 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID 80000012 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID 80000013 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID 80000014 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID 80000015 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID 80000016 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID 80000017 00000000-00000000-00000000-00000000

CPUID 80000018 00000000-00000000-00000000-00000000

MSR Registers: MSR 0000001B 0000-0000-FEE0-0900 MSR C0010015 0000-0000-0200-0041 MSR C0010042 310A-120C-0A0E-020E MSR C0010055 0000-0000-0000-0000

Page 33: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

Placa base

Propiedades de la placa base: ID de la placa base <DMI> Nombre de la placa base Hewlett-Packard HP Compaq dc5750 Microtower

Propiedades del bus principal: Tipo de bus AMD Hammer Reloj real 200 MHz Reloj efectivo 200 MHz Reloj de HyperTransport [ TRIAL VERSION ]

Propiedades del bus de memoria: Tipo de bus DDR2 SDRAM Ancho de bus 64 bits Relación DRAM:FSB CPU/7 Reloj real 314 MHz (DDR) Reloj efectivo 627 MHz Ancho de banda [ TRIAL VERSION ] MB/s

Memoria

Memoria física: Total [ TRIAL VERSION ] Usada [ TRIAL VERSION ] Libre 419 MB Utilización [ TRIAL VERSION ]

Espacio de intercambio: Total 2813 MB Usada 1867 MB Libre 945 MB Utilización 66 %

Memoria virtual: Total 4219 MB Usada 2855 MB Libre 1364 MB Utilización 68 %

Archivo de paginación: Archivo de paginación C:\pagefile.sys Tamaño actual 1406 MB Uso Actual / Pico 731 MB / 782 MB Utilización 52 %

Physical Address Extension (PAE): Soportado por el sistema operativo Sí Soportado por la CPU Sí

Page 34: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

Activo Sí

SPD

[ DIMM3: [ TRIAL VERSION ] ] Propiedades del módulo de memoria:

Nombre del módulo [ TRIAL VERSION ] Número de serie 00FFFFFFh (4294967040) Tamaño del módulo 512 MB (1 rank, 4 banks) Tipo de módulo [ TRIAL VERSION ] Tipo de memoria DDR2 SDRAM Velocidad de la memoria

DDR2-667 (333 MHz)

Ancho del módulo 64 bit Voltaje del módulo SSTL 1.8 Método de detección de errores

Ninguno

Velocidad de actualización

Reducido (7.8 us), Self-Refresh

Tiempos de Memoria:

@ 333 MHz 5-5-5-15 (CL-RCD-RP-RAS) / 20-35-3-5-3-3 (RC-RFC-RRD-WR-WTR-RTP)

@ 266 MHz 4-4-4-12 (CL-RCD-RP-RAS) / 16-28-2-4-2-2 (RC-RFC-RRD-WR-WTR-RTP)

@ 200 MHz 3-3-3-9 (CL-RCD-RP-RAS) / 12-21-2-3-2-2 (RC-RFC-RRD-WR-WTR-RTP)

Características del módulo de memoria: Analysis Probe No está presente FET Switch External Desactivado Weak Driver Soportado

[ DIMM4: [ TRIAL VERSION ] ] Propiedades del módulo de memoria:

Nombre del módulo [ TRIAL VERSION ] Número de serie 091D5813h (324541705) Fecha de fabricación Semana 17 / 2007 Tamaño del módulo 1 GB (2 ranks, 4 banks) Tipo de módulo [ TRIAL VERSION ] Tipo de memoria DDR2 SDRAM Velocidad de la memoria

DDR2-667 (333 MHz)

Ancho del módulo 64 bit Voltaje del módulo SSTL 1.8 Método de detección de errores

Ninguno

Velocidad de actualización

Reducido (7.8 us), Self-Refresh

Page 35: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

Tiempos de Memoria:

@ 333 MHz 5-5-5-15 (CL-RCD-RP-RAS) / 20-35-3-5-3-3 (RC-RFC-RRD-WR-WTR-RTP)

@ 266 MHz 4-4-4-12 (CL-RCD-RP-RAS) / 16-28-2-4-2-2 (RC-RFC-RRD-WR-WTR-RTP)

@ 200 MHz 3-3-3-9 (CL-RCD-RP-RAS) / 12-21-2-3-2-2 (RC-RFC-RRD-WR-WTR-RTP)

Características del módulo de memoria: Analysis Probe No está presente FET Switch External Desactivado Weak Driver Soportado

Fabricante del módulo de memoria: Nombre de la empresa Qimonda AG Información del producto

http://www.qimonda.com/computing-dram

Chipset

[ Puente norte: ATI RS482/RS485/RX482 ] Propiedades del puente norte:

Puente norte ATI RS482/RS485/RX482 Revisión 10 Tecnología del proceso

0.11 um

Controlador gráfico integrado: Tipo de controlador gráfico

ATI Radeon X300

Estado del controlador gráfico

Activado

Tamaño del "Frame Buffer" gráfico

128 MB

Controlador PCI Express:

PCI-E 1.0 x1 port #4 En uso @ x1 (Broadcom NetXtreme BCM5755 PCI-E Gigabit Ethernet Controller)

Fabricante del chipset: Nombre de la empresa

Advanced Micro Devices, Inc.

Información del producto

http://www.amd.com/us/products/desktop/chipsets

Descarga del controlador

http://support.amd.com

Ampliaciones del BIOS

http://www.aida64.com/bios-updates

Actualización del controlador

http://www.aida64.com/driver-updates

[ Puente norte: AMD Hammer DDR2 IMC ] Propiedades del puente norte:

Page 36: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

Puente norte AMD Hammer DDR2 IMC Tipos de memoria soportados

DDR2-400, DDR2-533, DDR2-667, DDR2-800 SDRAM

Revisión 00 Controlador de memoria:

Tipo Dual Channel (128 bits) Modo Activo Single Channel (64 bits)

Tiempos de Memoria: CAS Latency (CL) 5T RAS To CAS Delay (tRCD)

5T

RAS Precharge (tRP) 5T RAS Active Time (tRAS)

15T

Row Cycle Time (tRC)

21T

Command Rate (CR) 1T RAS To RAS Delay (tRRD)

3T

Write Recovery Time (tWR)

5T

Write To Read Delay (tWTR)

3T

Read To Precharge Delay (tRTP)

2T

Four Activate Window Delay (tFAW)

13T

Refresh Period (tREF)

7.8 us

DRAM Drive Strength

1.0x

DRAM Data Drive Strength

1.0x

Clock Drive Strength 1.0x CKE Drive Strength 1.5x Max Async Latency 6 ns Idle Cycle Limit 16 Dynamic Idle Cycle Counter

Activado

Read/Write Queue Bypass

16

Corrección de errores: ECC Soportado, Desactivado ChipKill ECC Soportado, Desactivado RAID No soportado DRAM Scrub Rate Desactivado L1 Data Cache Scrub Rate

Desactivado

L2 Cache Scrub Rate Desactivado Ranuras de memoria:

Ranura DRAM # 1 512 MB (DDR2-667 DDR2 SDRAM)

Page 37: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

Ranura DRAM # 2 1 GB (DDR2-667 DDR2 SDRAM) Fabricante del chipset:

Nombre de la empresa

Advanced Micro Devices, Inc.

Información del producto

http://www.amd.com/us/products/desktop/chipsets

Descarga del controlador

http://support.amd.com

Ampliaciones del BIOS

http://www.aida64.com/bios-updates

Actualización del controlador

http://www.aida64.com/driver-updates

[ Puente sur: [ TRIAL VERSION ] ] Propiedades del puente sur:

Puente sur [ TRIAL VERSION ] Revisión 00 Tipo de paquete 549 Pin FC-BGA Tamaño del paquete 23 mm x 23 mm Tecnología del proceso

130 nm

Voltaje del núcleo 1.2 V High Definition Audio:

Nombre del códec Realtek ALC260 ID del códec 10EC0260h / 103C280Ah Revisión del códec 1004h Tipo de códec Audio

Fabricante del chipset: Nombre de la empresa

Advanced Micro Devices, Inc.

Información del producto

http://www.amd.com/us/products/desktop/chipsets

Descarga del controlador

http://support.amd.com

Ampliaciones del BIOS

http://www.aida64.com/bios-updates

Actualización del controlador

http://www.aida64.com/driver-updates

BIOS

Propiedades del BIOS: Tipo de BIOS Compaq Versión del BIOS 786E3 v02.10 Compaq BIOS Ownership Tag Desconocido Compaq BIOS UUID Desconocido Fecha del BIOS del sistema 01/25/07 Fecha del BIOS de video 07/01/25

Fabricante del BIOS:

Page 38: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

Nombre de la empresa Hewlett-Packard Company Información del producto http://www.compaq.com Ampliaciones del BIOS http://www.aida64.com/bios-updates

ACPI

[ APIC: Multiple APIC Description Table ] Propiedades de la tabla ACPI:

Firma ACPI APIC Descripción de la tabla Multiple APIC Description Table Dirección de memoria 57EC805Ch Tamaño de la tabla 104 bytes OEM ID COMPAQ OEM Table ID HP_RS485 OEM Revision 00000001h Creator Revision 00000000h Local APIC Address FEE00000h

Processor Local APIC: ACPI Processor ID 01h APIC ID 00h Estado Activado

Processor Local APIC: ACPI Processor ID 02h APIC ID 01h Estado Activado

I/O APIC: I/O APIC ID 02h I/O APIC Address FEC00000h Global System Interrupt Base 00000000h

Interrupt Source Override: Bus ISA Origen IRQ0 Global System Interrupt 00000002h Polaridad Conforms to the specifications of the bus Trigger Mode Conforms to the specifications of the bus

Interrupt Source Override: Bus ISA Origen IRQ9 Global System Interrupt 00000009h Polaridad Active Low Trigger Mode Level-Triggered

Local APIC NMI: ACPI Processor ID 01h Local ACPI LINT# 01h

Page 39: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

Polaridad Active High Trigger Mode Edge-Triggered

Local APIC NMI: ACPI Processor ID 02h Local ACPI LINT# 01h Polaridad Active High Trigger Mode Edge-Triggered

[ ASF!: Alert Standard Format Table ] Propiedades de la tabla ACPI:

Firma ACPI ASF! Descripción de la tabla Alert Standard Format Table Dirección de memoria 57EC80C4h Tamaño de la tabla 99 bytes OEM ID COMPAQ OEM Table ID HP_RS485 OEM Revision 00000001h Creator Revision 00000000h

ASF_INFO: Min Watchdog Reset Value 255 seg Min ASF Sensor Interpoll Wait Time

1275 msec

System ID 0A64h IANA Manufacturer ID 0B-00-00-00h

ASF_RCTL: Numer of Controls 4 Array Element Length 4

[ DSDT: Differentiated System Description Table ] Propiedades de la tabla ACPI:

Firma ACPI DSDT Descripción de la tabla Differentiated System Description Table Dirección de memoria 57EC8343h Tamaño de la tabla 37710 bytes OEM ID COMPAQ OEM Table ID DSDT_PRJ OEM Revision 00000001h Creator ID MSFT Creator Revision 0100000Eh

nVIDIA SLI: SLI Certification No está presente PCI 0-0-0-0 (Direct I/O) 1002-5950 PCI 0-0-0-0 (HAL) 1002-5950

Lucid Virtu: Virtu Certification No está presente

[ FACP: Fixed ACPI Description Table ] Propiedades de la tabla ACPI:

Firma ACPI FACP Descripción de la tabla Fixed ACPI Description Table Dirección de memoria 57EC7FE8h

Page 40: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

Tamaño de la tabla 116 bytes OEM ID COMPAQ OEM Table ID HP_RS485 OEM Revision 00000001h Creator Revision 00000000h FACS Address 57EC7F00h DSDT Address 57EC8343h SMI Command Port 000000B0h PM Timer 0000F808h

[ FACS: Firmware ACPI Control Structure ] Propiedades de la tabla ACPI:

Firma ACPI FACS Descripción de la tabla Firmware ACPI Control Structure Dirección de memoria 57EC7F00h Tamaño de la tabla 64 bytes Hardware Signature 00000000h Waking Vector 00000000h Global Lock 00000000h

[ HPET: IA-PC High Precision Event Timer Table ] Propiedades de la tabla ACPI:

Firma ACPI HPET Descripción de la tabla IA-PC High Precision Event Timer Table Dirección de memoria 57EC830Bh Tamaño de la tabla 56 bytes OEM ID COMPAQ OEM Table ID HP_RS485 OEM Revision 00000001h Creator Revision 00000000h HPET Address 00000000-FED00000h Vendor ID 1002h Revision ID 00h Number of Timers 4 Counter Size 32 bits Minimum Clock Ticks 20 Page Protection No Guarantee OEM Attribute 0h LegacyReplacement IRQ Routing

Soportado

[ MCFG: Memory Mapped Configuration Space Base Address Description Table ]

Propiedades de la tabla ACPI: Firma ACPI MCFG

Descripción de la tabla Memory Mapped Configuration Space Base Address Description Table

Dirección de memoria 57EC8127h Tamaño de la tabla 60 bytes OEM ID COMPAQ OEM Table ID HP_RS485

Page 41: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

OEM Revision 00000001h Creator Revision 00000000h Config Space Address 00000000-E0000000h PCI Segment 0000h Start Bus Number 00h End Bus Number 40h

[ RSD PTR: Root System Description Pointer ] Propiedades de la tabla ACPI:

Firma ACPI RSD PTR Descripción de la tabla Root System Description Pointer Dirección de memoria 000E7610h Tamaño de la tabla 20 bytes OEM ID COMPAQ RSDP Revision 0 (ACPI 1.0) RSDT Address 57EC7F40h

[ RSDT: Root System Description Table ] Propiedades de la tabla ACPI:

Firma ACPI RSDT Descripción de la tabla Root System Description Table Dirección de memoria 57EC7F40h Tamaño de la tabla 64 bytes OEM ID HPQOEM OEM Table ID SLIC-WKS OEM Revision 20070125h Creator ID HPQ Creator Revision 00000000h RSDT Entry #0 57EC7FE8h (FACP) RSDT Entry #1 57EC805Ch (APIC) RSDT Entry #2 57EC80C4h (ASF!) RSDT Entry #3 57EC8127h (MCFG) RSDT Entry #4 57EC8163h (TCPA) RSDT Entry #5 57EC8195h (SLIC) RSDT Entry #6 57EC830Bh (HPET)

[ SLIC: Software Licensing Description Table ] Propiedades de la tabla ACPI:

Firma ACPI SLIC Descripción de la tabla Software Licensing Description Table Dirección de memoria 57EC8195h Tamaño de la tabla 374 bytes OEM ID HPQOEM OEM Table ID SLIC-WKS OEM Revision 00000001h Creator ID HPQ Creator Revision 20090824h Versión de SLIC v2.1

OEM Public Key: Key Type 06h Versión 02h

Page 42: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

Algorithm 00002400h Magic RSA1 Bit Length 1024 Exponent 65537

SLIC Marker: Versión 00020001h OEM ID HPQOEM OEM Table ID SLIC-WKS Windows Flag WINDOWS

[ TCPA: Trusted Computing Platform Alliance Capabilities Table ]

Propiedades de la tabla ACPI: Firma ACPI TCPA

Descripción de la tabla Trusted Computing Platform Alliance Capabilities Table

Dirección de memoria 57EC8163h Tamaño de la tabla 50 bytes OEM ID COMPAQ OEM Table ID HP_RS485 OEM Revision 00000001h Creator Revision 00000000h

Sistema operativo

Propiedades del sistema operativo: Nombre del SO Microsoft Windows 7 Professional Idioma del SO Español (España, internacional) Idioma de instalador del SO Español (España, internacional) Tipo de kernel del SO Multiprocessor Free (32-bit) Versión del SO 6.1.7601.18044 (Win7 RTM) Service Pack del SO [ TRIAL VERSION ] Fecha de instalación del SO 11/05/2012 Raíz del SO C:\Windows

Información de la licencia: Propietario registrado USUARIO Organización registrada ID del producto 00371-OEM-8992671-00004 Clave del producto YKHFT- [ TRIAL VERSION ] Activación del producto (WPA) No requerido

Sesión actual: Nombre del equipo USUARIO-PC Nombre de usuario USUARIO Dominio de inicio de sesión [ TRIAL VERSION ] Tiempo de funcionamiento 16101 seg (0 días, 4 horas, 28 min, 21 seg)

Versión de los componentes:

Page 43: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

Common Controls 6.16 Actualizaciones de Internet Explorer [ TRIAL VERSION ] Windows Mail 6.1.7600.16385 (win7_rtm.090713-1255) Windows Media Player 12.0.7600.16385 (win7_rtm.090713-1255) Windows Messenger - Windows Live Messenger 15.4.3555.0308 Internet Information Services (IIS) [ TRIAL VERSION ] .NET Framework 4.0.30319.1 built by: RTMRel Novell Client - DirectX DirectX 11.0 OpenGL 6.1.7600.16385 (win7_rtm.090713-1255) ASPI -

Características del sistema operativo: Versión de depuración No Versión DBCS No Controlador de dominio No Seguridad presente No Red presente Sí Sesión remota No Modo Seguro No Procesador lento No Servicios de terminal Sí

10. Su orientador seleccionará un equipo de trabajo para que prepare una actividad lúdica (socialización) que contribuya al aprendizaje de la temática de esta guía; si ha sido seleccionado prepárese adecuadamente.El equipo seleccionado debe realizar la actividad de tal forma que todo el grupo pueda ser evaluado (participar) a través de dicha actividad.

2.4Ambientes de Aprendizaje

Ambiente de Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información. Disponibilidad de equipo de cómputopara cada estudiante. Proyector, Televisor Digital o Video Beam. Software para compartirescritorio. (Shared View, Netmeeting ó Team Viewer,Join.meetc). Aplicativo para manejo de gráficos. Guía de Aprendizaje.

2.5Evaluación del aprendizaje

Page 44: 001_guia de Aprendizaje Henry

Sistema de Gestión de la

Calidad

REGIONAL DISTRITO CAPITALCENTRO DE GESTIÓN DE MERCADEO, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓNANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.GUÍA No.1: Reconocer los conceptos de Hardware.

Fecha: 04-06-10Versión:1Página _de __

El Orientador, imparte el aprendizaje sobre la temática de la guía a través de exposición magistral identificando el grado de interés de cada aprendiz.

El aprendiz sigue las indicaciones de la actividad.

De forma adecuada, se hace uso de los recursos del aula.

Se evalúa también la entrega a tiempo y la aplicación de las normas Icontec.

Se evalúa la calidad de la socialización como evidencia de respeto a los demás.

Se evalúa el trabajo colaborativo.

2.6 Conclusiones

Como resultado de la solución a la anterior guía se logra contribuir al desarrollo de la destreza que implica proponer alternativas de plataformas tecnológicas para el mejoramiento de losprocesos, a partir de la identificación de los recursos de hardware y softwaredisponibles en la organización y las tendencias del mercado.

2.7 Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware#Bibliograf.C3.ADa

PRIETO, A., LLORIS, A. y TORRES, J.C.: Introducción a la Informática, 3ª ed.. McGraw-Hill, Madrid, 2002.

E. KENDALL, KENNETH y E. KENDALL, JULIE, Análisis y diseño de sistemas. Sexta edición.