71
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Martes, 9 de julio de 2013 GABINETE DE COMUNICACIÓN

01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Martes, 9 de julio de 2013

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

LA VOZ

Redacción

A partir del próximo curso2013-2014 los alumnos delGrado en Trabajo Social dela Universidad de Almería(UAL) podrán realizar susprácticas curriculares enlos centros y servicios de laJunta de Andalucía en laprovincia. La delegación delGobierno y la UAL firmaronayer un acuerdo de colabo-ración que permitirá que losfuturos trabajadores socia-les completen su formaciónprofesional en los distintosámbitos en los que la Juntaejerce sus competencias.

El acuerdo fue rubricadopor la delegada del Gobier-no en Almería, Sonia Ferrer,el rector de la UAL, PedroMolina, y Antonio Alonso,presidente de la FundaciónAlmería Social y Laboral(entidad que gestiona elCentro Adscrito de Trabajo

Social de la UAL). En el acto,celebrado en la sede de la De-legación del Gobierno ha par-ticipado también el delegadoterritorial de Salud y Bienes-tar Social, Alfredo Valdivia.

El convenio tiene una vi-gencia de un año, prorrogablea petición de las partes. Su ob-jetivo es facilitar que los alum-nos de último curso de Tra-bajo Social puedan completar

las 360 horas de prácticasprofesionales externas quedeben realizar para obtenerel título de Grado.

Áreas Gracias al acuerdosuscrito podrán adquirir esaexperiencia en áreas como laprotección de menores, la tu-tela, la atención a personasdependientes, los centros re-sidenciales y de estancia diur-

FIRMA del convenio en la Delegación del Gobierno. LA VOZ

na de personas con discapa-cidad o mayores, los centrossanitarios y educativos o elámbito judicial, entre otros.

El título de Grado en Traba-jo Social inició su implanta-ción en la Universidad de Al-mería en el curso 2010-2011.Se imparte en el centro ads-crito, gestionado por la Fun-dación Almería Social y Labo-ral. El próximo curso conclui-rá la formación de la primerapromoción de esta titulaciónen la provincia. Actualmente,medio centenar de alumnosse está formando en esta ma-teria en Almería.

En el acuerdo marco firma-do por representantes de laJunta y la UAL se estableceque los estudiantes de Traba-jo Social podrán llevar a cabosus prácticas tanto en tercercomo en cuarto curso, hastacompletar la formación obli-gatoria de 360 horas. El tra-bajo práctico no podrá supe-rar las seis horas diarias, no

tendrá contraprestación eco-nómica y la fecha de realiza-ción se establecerá en fun-ción de las necesidades de losdistintos centros y serviciosde la Junta y de la disponibi-lidad del alumnado.

Tutores En cada organismopúblico en el que se cuentecon la presencia de alumnosdel Grado en Trabajo Socialse designará un tutor profe-sional, que será el encargadode realizar un seguimiento ala labor del alumno y emitiráel correspondiente informede calificación de las prácti-cas. A su vez, el centro univer-sitario contará con un tutorcoordinador, que ofreceráapoyo técnico al alumnado.

Durante el periodo de prác-ticas, los alumnos deberánadaptarse a las condicionesde trabajo de cada centro y es-tarán sujetos a las normas re-lativas a la observación del se-creto profesional.

Alumnos de Trabajo Social en la UALejercerán en servicios adscritos a la JuntaServicios Sociales Los universitarios podrán realizar prácticas en residencias y centros de menores

El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general JuanCifuentes, presidió ayerla parada militar en laque se ha despedido alcontingente destinado ala Misión de la UE en Ma-li, donde ya trabajan 30legionarios de Almería.

Despedida del nuevogrupo destinado a Mali

Breves

La Consejería de Justiciae Interior de la Junta va aconstituir un grupo de tra-bajo específico para coor-dinar a todos los departa-mentos de la Junta que tra-bajan en la lucha contra latrata de seres humanos ysu explotación sexual.

Justicia creará un gruposobre trata de personas

Los vecinos de Pescaderíadenuncian el excesivo rui-do que soportan en las in-mediaciones de la calleChantre. Aseguran que losavisos constantes a la Poli-cía Local de Almería nosurten efectos y se queja dela “pasividad” municipal.

Quejas por los ruidos las calles de Pescadería

El Colegio de GraduadosSociales de Almería cele-bra el próximo 23 de juliouna jornada gratuita deformación para profesio-nales sobre las franquicias.Será a partir de las 19 horasen la sede colegial, en Ave-nida Cabo de Gata.

Jornada gratuita sobre las franquicias

La consejera de la Presi-dencia e Igualdad, SusanaDíaz, ha avanzado que15.000 personas han con-sultado la web en la que laJunta de Andalucía infor-ma sobre el anteproyectode Ley de la Transparenciaen la comunidad.

15.000 consultas sobrela Ley de Transparencia

REFUERZOS a la misión eMali, ayer en Madrid. LA VOZ

Almería14 La Voz de Almería 9.7.2013

Las prácticas serviránpara fortalecer la aten-ción en áreas como laasistencia a menores olos derivados de la Leyde Dependencia.

La Fundación AlmeríaSocial y Laboral gestio-na el centro adscrito deTrabajo Social de la Uni-versidad. La fundaciónla preside AntonioAlonso, mientras el cen-tro está dirigido porDomingo Bonillo.

El trabajo práctico nopodrá superar las seishoras diarias. En totalse realizarán 360 horasde prácticas profesiona-les, según el convenio.

Acuerdo

Refuerzo en losservicios sociales

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

LA VOZRedacción

La parlamentaria andaluzapor Izquierda Unida de Al-mería, Rosalía Martín, man-tuvo ayer en Sevilla un “im-portante” encuentro con elsecretario general de Uni-versidades, Francisco Tri-gueros con el trató temas re-lacionados con la provincia.

En un comunicado, Mar-tín ha destacado que se hatratado, por ejemplo el de-recho de la incorporaciónpreferente del profesorado

48 sobre la funcionarización.Rosalía Martín ha avanza-

do además que se ha tratadoel desarrollo del Parque Cien-tífico-Tecnológico (PITA) y suimportancia como instru-mento de investigación ligadoa la universidad.

Sobre Calar Alto, la repre-sentante de Izquierda Unidaha argumentado la necesidadde avanzar con la situacióndel observatorio en Gérgal yque éste sea un instrumentocientífico para el futuro de lainvestigación en la comuni-dad autónoma de Andalucía.

asociado a la universidad, yaque el Consejo de Gobiernode la Universidad de Almeríaha llegado a este acuerdo paradefender la futura contrata-ción de profesores asociados,tras el despido del 90% depersonal de este sector traslos recortes del Gobierno.

Otros temas Asimismo seha hablado en la citada reu-nión del convenio colectivoen las universidades andalu-zas y la postura de la UAL, úni-ca que lo ha denunciado paratratar de eliminar el artículo

IU apoya la contratación dedocentes asociados en UALEducación Martín se reúne con el secretario de Universidades

ROSALÍA MARTÍN, en el Parlamento andaluz. LA VOZ

Jornadas sobre lainnovación socialA Toda VelaOrganizan una jornada dela Ashoka que apoya lassoluciones innovadoras entransformación social

LA VOZRedacción

La Asociación para el Ocio yTiempo Libre de Personascon Discapacidad Intelec-tual de Almería A Toda Velaorganiza este miércoles, día10, en el Salón de Actos de laPlaza de Barcelona, la Jor-nada sobre Innovación So-

cialde la Asociación Ashoka,un evento que hará que, porun día, Almería se conviertaen la capital del ‘emprendi-miento social’.

La jornada se desarrollacon el lema de 5 problemas: 5emprendedores sociales, conla colaboración de Diputa-ción Provincial de Almería yla entidad Cajamar.

Ashoka es una asociacióninternacional con delegaciónen España, que apoya a per-sonas con soluciones innova-doras que aceleran la trans-formación social; personas

que combinan una visión cre-ativa de las necesidades socia-les con una capacidad em-prendedora, unos principioséticos sólidos y la determina-ción para hacer realidad susideas a gran escala. Su funda-dor, Bill Dryton, fue PremioPríncipe de Asturias a la Co-operación Internacional en elaño 2012.

Testimonios La jornada sebasa en el testimonio de cincoemprendedores sociales dediferentes puntos de España,que ofrecerán testimonios so-bre sus experiencias y pro-yectos en el mundo del em-prendimiento social.

Estará moderada por lafundadora de Ashoka Espa-ña,María Zapata, y tendrápresencia institucional.

Los conventos seabren a los turistasTurismoEl próximo viernes será elmomento de ver Las Puras,Las Claras, Los Dominicosy Los Franciscanos

LA VOZRedacción

El área de Turismo delAyuntamiento de Almeríaha diseñado seis nuevos iti-nerarios para esta semanacon los que los participantesdescubrirán los espaciosmás singulares de la ciudad.Los conventos de la capital,

la antigua Medina, los barriosde tradición pesquera, la Al-cazaba o el Casco Histórico,al son del flamenco, serán al-gunos de los rincones que losparticipantes podrán descu-brir en las rutas guiadas.

Las entradas pueden reser-varse y adquirirse en la Ofici-na Municipal de Turismo,ubicada en la Plaza Vieja ensu horario de verano, de09.00 a 14.00 y de 18.00 a20.00 horas.

El próximo viernes se rea-lizará la Almería Conventual.Puras y Claras, una singular

ruta por la transformaciónconventual que experimentala ciudad con el paso de la Al-mería Musulmana a la Alme-ría Cristiana tras la toma dela ciudad por los Reyes Cató-licos en 1489.

Ruta Un momento en el quecomenzaron a fundarse unaserie de conventos de granimportancia para la ciudad,como el de Las Puras, Las Cla-ras, Los Dominicos o LosFranciscanos.

La ruta visitará los conven-tos que se han conservadohasta nuestros días y que hansido catalogados como Biende Interés Cultural.

Para la tarde del viernesquedará la visita Conoce laMedinaque recorrerá la partemusulmana de la ciudad.

Almería16 La Voz de Almería 9.7.2013

La coaliciónIzquierda Unidainsiste en criticarlos recortes quesufre Calar Alto

El conveniocolectivo en lasuniversidadesandaluzas tambiénse incluyó entre lostemas a abordar

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

DAVID ESTRADA

Redacción

57 profesores de toda Anda-lucía se congregan del día 1al 12 de julio en el AlbergueInturjoven de El Zapillo paramejorar un segundo idio-ma, en este caso, el inglés.

Todos los participantes re-ciben un seminario intensivode ocho horas diarias, cincopor la mañana y tres por latarde, en el que única y exclu-sivamente se pueden comu-nicar en el idioma anglosajón,bajo la supervisión continuade profesionales nativos.

El director general de Inno-vación Educativa, Pedro Ben-zal, visitó el curso y dio las gra-cias a todos los profesoresparticipantes porque, “aun-que sea un periodo vacacio-nal, estos están trabajandopara mejorar su destreza lin-güística y la calidad del siste-

ma educativo en Andalucíaen tiempos tan complicados”.

Novedades Este año los do-centes no se han trasladado aotros países porque todos loscursos se están realizando enterritorio andaluz. La modi-ficación “se ha llevado a cabopara mejorar la comodidadante cualquier circunstanciapersonal o familiar y por ge-nerar actividad económica enla región andaluza”.

Además, para el año queviene se está planteando cre-

ar un sistema mixto en el quese impartan los seminariostanto en Andalucía, comofuera del país.

Benzal afirmó, para alegríade los docentes allí presentes,que “el próximo año escolarhabrá pruebas de nivel deidiomas para ellos en los pro-pios Centros de Educacióndel Profesorado”.

De las 615 vacantes que laConsejería de Educación pu-so a disposición de los educa-dores se ha cubierto un totalde 315 en toda la comunidad.

Docentes andaluces perfeccionansu inglés en el albergue de El Zapillo

PEDRO BENZAL, director deInnovación Educativa. LA VOZ

ría, que organiza la Aso-ciación Indanza y elAyuntamiento de lacapital, concluye conun espectáculo en la

Plaza Vieja a cargo dela artista Sara Baras (en

la foto), el montaje creadoen conmemoración del bi-

centenario de la Constitu-ción de Cádiz.

CIENCIA:

V JORNADA

ASTRONÓMICA

El sábado 13 de julio a las

20.30 horas en Canjáyar.

Oportunidad de disfrutardel cielo almeriense en laBarriada de Alcora a través

CINE DE VERANO:

‘A PIE DE CALLE’

Lunes 8 de julio a las 22 horas en

Aguadulce.

Proyección al aire libre delfilme ‘Blancanieves’, prota-gonizado por Julia Roberts,entre otras estrellas.

TAUROMAQUIA:

EXPOSICIÓN DE DE PINTURAS

DE MANUEL JOSÉ

Hasta el 8 de julio en la sede de

la Peña Jueves Taurinos (Bar Es-

quina de las Cruces), Almería.

El artista refleja sus viven-cias taurinas en esta mues-tra, organizada en el 125 ani-versario de la Plaza de Torosde la capital.

Agenda

MARE MUSICUM:

MARIZÁPALOS: CRISTINA BA-

YÓN Y ANÍBAL SORIANO

Martes 9 de julio a las 21.30 horas

en el Castillo de Santa Ana de Ro-

quetas de Mar.

La prodigiosa voz de la sopra-no Cristina Bayón (en la foto)viajará a la música barroca es-pañola acompañada por laguitarra de Aníbal Soriano.

TEATRO:

’PENEQUE Y CADABRA’

El miércoles 10 de julio de julio a

las 21.30 horas en el Anfiteatro de

Roquetas.

Teatro para los más peque-ños. Una obra infantil en laque el cumpleaños del ‘Rey

de telescopios de gran calibrepara ver planetas como Ve-nus o Saturno, entre otrosmuchos objetos.

EXPOSICIÓN:

MINOTAUROMAQUIA Y NATU-

RALEZAS MUERTAS

Del 4 de julio y hasta el 30 de agos-

to en el Centro de Arte Museo de

Almería (CAMA).

El pintor almeriense AndrésGarcía Ibáñez expone un to-tal de 63 obras realizadas en-tre 2008 y 2012.

Si conoce alguna actividad cué[email protected]

terviene en el ciclo Infusio-nes Flamencas, acom-pañada por el guita-rrista Antonio LuisLópez y Chichi Duréal acordeón.

DANZA:

BALLET FLA-

MENCO DE SARA

BARAS: ‘LA PEPA’

Viernes 12 de julio

a las 22 horas en la

Plaza de la Consti-

tución, Almería.

El Festival deDanza deAlme-

simpatías’ tendrá un desen-lace de lo más divertido.

MÚSICA:

BANDA MUNICIPAL

Miércoles 10 de julio a las 20.30

horas en la Plaza de la Iglesia de

Cabo de Gata.

La formación que dirige JuanJosé Navarro ofrece uno desus conciertos programadosdentro del ciclo ‘La Banda enlos barrios’, en la pedanía deCabo de Gata.

MÚSICA:

SENSI FALÁN

Jueves 11 de julio a las 22 horas en

sala ‘La Guajira’.

La cantautora almeriense in-

Vivir32 La Voz de Almería 9.7.2013

ENTREVISTA

“Debe haber una regeneración en la banca”

Francisco Cortés Director del curso ‘La Nueva GestiónBancaria en un Entorno Globalizado’

Con la inauguración del seminario que aborda la nueva gestión bancaria se dio ayer el pistoletazo de salida a losocho cursos de verano de la Universidad de Almería que se realizarán en la capital a lo largo de esta semana y de la próxima. El director del seminario analiza en la siguiente entrevista los retos a los que se enfrenta el sector

Este curso abordala situación del sectorbancario y plantea cómodebe ser en el futuro en unentorno cambiante y, so-bre todo, lleno de incerti-dumbres…

Eso es, el sector ban-cario está sometido a unavorágine de reestructura-ción y reconversión que to-davía no ha acabado. Estecurso trata de analizar lo

LA VOZ

Redacción

Francisco Cortés, directordel curso de verano de laUniversidad de Almería so-bre la nueva gestión banca-ria y miembro del área deResponsabilidad Social Cor-porativa de Cajamar CajaRural, analiza los retos a losque se enfrenta el sector.

FRANCISCO CORTÉS, director del seminario. LA VOZ

“El sector bancarioestá sometido a unavorágine dereestructuración yreconversión”

que ha sucedido desde 2008hasta ahora, qué cambios sehan producido a nivel estruc-tural en el sector bancario ycuáles son los retos que hayque afrontar para abordar loque queda de crisis. Lo que va-mos a ver es lo que puedeaportar el sector y qué pautas

puede seguir para financiarla economía.

Hay algo que se haquedado por el camino conesta crisis que es la confian-za de los clientes. Eso debe-rá también intentar recupe-rarse en el futuro.

Efectivamente. He-mos pasado de la situaciónque existía en 2007, antes deque comenzara la crisis,cuando nuestro sector ban-cario era de los más sólidosdel mundo, tanto desde elpunto de vista financiero co-mo tecnológico la gente con-fiaba muchísimo en las enti-dades financiera, a una des-confianza enorme. No solo dela propia viabilidad de losbancos, sino también desdeel punto de vista ético, por laintroducción de cláusulasabusivas o la contratación de

preferentes o porque se havisto en muchos casos que noestaban con el cliente, no dan-do créditos, no apoyando a lasempresas. Los ciudadanos noconfían en el sector y tendráque pasar un tiempo hastaque esa confianza vuelva a re-cuperarse.

Preocupa ademásque, hace poco más de unaño, se solicitó el rescatebancario y, sin embargo, esedinero no ha servido para re-activar el crédito.

Es cierto que el apoyode Europa en este rescatebancario tendría que haberconducido a una mayor pre-disposición para generarcrédito, pero había tantosproblemas en el sector quelas entidades lo que hicieron,especialmente al principio,fue utilizar el dinero del res-

cate para poder sanearse pordentro. La creación de la SA-REV (el banco malo) sí ha lo-grado que haya una mayordisposición de los bancos alcrédito porque todas las vi-viendas que tenían apalan-cadas han salido de sus ba-lances, pero todavía no sepuede decir que estemos enuna situación de normalidaden cuanto al crédito.

¿En este curso se ha-blará también de los retos defuturo del sector?

Más que de los retosde futuro, vamos a hablar delo que tiene que hacer la ban-ca. Tiene que haber una rege-neración ética, es obvio, por-que la pérdida de confianzade los clientes es algo catas-trófico para el sector, y otro loque está por venir, el procesode concentración.

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

Martes 09.07.13 IDEAL ! AlMERíAI 7

La nueva gestión bancaria y el aprendizaje del español abren los Cursos de la UAL en la cap I Almería será la sede de los seminarios durante dos semanas. con la celebración consecutiva de ocho temáticas diferentes. hasta el próximo 19 de julio

~ISSABELGALLARDO

AlMEí<¡A. Con la inauguración del seminario que aborda la nueva ges· tión bancaria se ha dado el pistoleta­zo de salida a los ocho cursos de ve­rano que se realizarán en la capital a lo largo de esta semana y de la próxi­ma. Con la presencia de alrededor de 50 alumnosyun plantel de profeso­res como el propio director del curso, Francisco Cortés, miembro del área de Responsabilidad Social Corporati­va de Cajamar Caja Rural; Luis Bel­monte, profesor de la UAL, Arman­do Murel, director de la empresa No­dus-Consultores o los catedráticos de la Universidad de A1mería Andrés Sán· chez Picón o Manuel Sánchez Pérez, arrancó ayer por la mañana el curso 'La nueva gestión bancaria en un en­torno globalizado'. Junto a ellos tam­bién estuvieron el rector de la Uni­versidad, Pedro Malina, y el diputa­do provincialAmós García, que acom­pañaron a Francisco Cortés en la inau­guración del seminario y bienvenida a los participantes.

El curso aborda la situación actual de la banca, muy diferente de la vivi­da de 2000 a 2007, cuando protago­nizó sus años de esplendor, mayor crecimiento y expansión. Seis años más tarde, la realidad ha constatado que la desaceleración de la economía española, que ha dejado a las entida­des bancarias con sus arcas repletas de activos inmobiJiarios que perdian valor a ojos vista, convertían en «ma­rrifiestarnente insuficientes)} las me­didas tomadas por el Banco de Espa­ña y tocaba asumir otras más drásti­cas: la reestrucruración del propio mercado bancario.

que ha sido organizado conjuntamen­te entre el Instituto Cervantes y el Centro de Lenguas de la UAL. Este curso se imparte en la UAL desde hace bastantes ediciones, convirtiéndose ya en uno de los más veteranos.

Con una duración de dos semanas, es el Curso de Verano con más horas de docencia de todos los que se im­parten en la Universidad. Desde hace varios años, la demanda de este cur­so ha aumentado considerablemen­te y este verano se han creado dos gru­

. pos de 40 personas cada uno. Hace se­manas se completaron todas las pla­zas previstas para esta edición, que­dando en lista de espera cerca de una treintena de alumnos.

Este último seminario contó con la participación de Javier de Santiago Guervós, docente de la Universidad de Salamanca, que impartió la ponen­tia 'Plataformas didácticas para la crea-

ción de actividades en las clases de ELE'. El ponente ha mostrado a los alumnos y alumnas del grupo 1 un ca­tálogo con numerosas actividades de apoyo a la docencia del Español como Lengua Extranjera (ELE).

Con juegos de crucigramas, sopaS de letras, juegos de los diez errores, entre otros, Guervós sumergió al

Pedro MoIlna

"El desafio es ahora construir una banca que vele por el bien co­mún de toda la sociedad»

alumno en una actividad que permi- . ~García te aprender jugando y que le hace, so- '~~d(l prwindll! tre todo, pensar. Su alumnado habi- «Este curso sentará las tual en la Universidad de Salamanca . bases del futuro banca­suelen ser alumnos Erasmus, que pi- rio y acercará esta te-san España por primera vez. A él le mátíca a los almerienses» suele dar muy buen resultado el uso de mapas de la ciudad, que sirven al estudiante para orientarse en un en­torno desconocido. También practi­ca con ellos las posibles preguntas y respuestas yusapara ello mapas com­pletos e incompletos. Estos últimos obligan al alumno o alumna a pregun-

Francisco Cortés tHf&tOf del curso «En el seminario anali­zaremos el devenir del sistema bancario desde 2000 a 2007 y hasta hoy¡>

tar más en profundidad y a recabar una información adicional a la orien-

tación. Los seminarios que se celebra­

rán esta semana serán el de 'Pre­sente y futuro de la abogada', que se celebrará en el ilustre Colegios

de Abogados de A1meria del 10 al!2 julio; yel curso 'Empresa Familiar: un nuevo futuro', en el Círculo Mercantil, delll de julio al 13 del mismo mes. La siguiente sema­na será para los Cursos de Vera­

no de la UAL dedicados a: 'La Po­lítica y los Nuevos Movimientos

Sociales'; y 'Abordaje Integral de la Salud con Terapia de Regulación Orgánica (TRO)', 'Destilando el

. mundo de los toros: actores so­ciales y mÍIadas del toreo' e 'In­formación para el análisis, toma

de decisiones y evaluación de polí­ticas públicas' (dell7 a1l9 de julio).

Este acto ha servido para inaugu­rarof¡éiiilmente1osóc1i¡fi:,üsós -de verano que se realizarán enAlmeria a lo largo de esta semana y de la pró­xima. Y es que ayer por la mañana también se inició en el campus de La Cañada el Curso de Verano de ELE (Español como Lengua Extranjera), El director del curso, el rector de la UAL y el diputado provincial Amós García, durante su comparecencia ante los medios. :: l. G. G.

Los alumnos de Educación Social harán prádicas en las dependencias de la Junta :: l. GALLARDO AlMIilRíA. A partir del próximo curso, los alumnos del Grado en Trabajo Social de la Universidad de Almería podrán realizar sus prácti­cas curriculares en los centros y ser­vicios de la Junta de Andalucía en la provincia. La delegación del Go­bierno y la UAL firmaron ayer un

acuerdo de colaboración que per­mitirá que los futuros trabajadores sociales completar su formación profesional en los distintos ámbi­tos en los que la Junta ejerce sus competencias.

El acuerdo fue firmado por la de­legada del Gobierno en Almeria, Sonia Ferrer, el rector de la Univer-

sidad de Almería, Pedro Malina, y el director del Centro Adscrito de Trabajo Social de la UAL, Antonio Alonso. En el acto, celebrado en la sede de la Delegación del Gobier­no, ha participado también el de­legado territorial de Salud y Bie­nestar Social, Alfredo Valdivia. El convenio tiene una vigencia de un

año, prorrogable a petición de las partes.

Su objetivo es facilitar que los alumnos de último curso de Trabajo Social puedan completar las 360 ho­ras de prácticas profesionales exter­nas que deben realizar para obtener el titulo de Grado. Gracias al acuer­do suscrito podrán adqnirir esa expe­riencia en áreas como la protección de menores, la tutela, la atención a personas dependientes, los centros residenciales y de estanda diurna de personas con discapacidad o mayo­res, los centros sanitarios y educati­vos o el ámbito judicial, entre otros.

En el acuerdo establece que los estudiantes de Trabajo Social podrán llevar a cabo sus prácticas tanto en tercer como en cuarto curso, hasta completar la formación obligatoria de 360 horas.

Durante el periodo de prácticas, los alumnos deberán adaptarse a las condiciones de trabajo de cada cen­tro y estarán sujetos a las normas re­lativas a la observación del secreto profesional y la confidencialidad de los datos, respetando en todo mo­mento la intimidad de aquellasper­sanas atendidas en los centros y ser· vicios públicos.

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

Hartes 09.07.13 IDEAL

Los Erasmus es ñoles reci .Ias s más bajas de a Europa La ayuda es de 123 euros mensuales, la mitad de la media de 105 33 países del programa de movilidad, según datos de Bruselas

Los universitarios espa­ñoles son los que más cruzan la fron­tera para cursar sus estudios, pero también son los que menos ayudas reciben. Y es que las cuantías de las becas Erasmus que concede el Go­bierno son las más bajas de los 33 países que forman parte del progra­ma europeo de movilidad. En con­creto, los becados españoles perci­ben una media de 123 euros men­suales, menos de la mitad de lame­dia europea. Una cuantía que pro­bablemente se verá aún más redu­cida tras los últimos recortes presupuestarios en estas ayudas. La parte positiva es que España sigue siendo el país de destíno preferido por los estudiantes extranjeros, se­gún lo" dato" presentados ayer por la Comisión Europea.

Máo de 2.52,000 estudiantes par­ticiparon en el programa Erasmus en el curso 2011-2012, lo que supo~ ne un incremento del 9% respecto al año anterior y un máximo desde que la iniciativa se puso en marcha en 1927. ((Esto. demuestra el éxito duradero y la popularidad del pro­grama.») resaltó la. comisaria. euro­pea de Educación, Androulla Vassí­hau. La responsable comunitaria re­saltó la importancia de estas estan­cías en el extranjero para los jóve­nes de cara a ampliar sus oportuni­dades pata su futuro laboral «en tiempos de dificultades económi­cas y de alto paro juvenil».

Yen ese panorama de movilidad España destaca como emisor y re­

. ceptor de Erasmus. De hecho, es el

ceros países, en total 39.545, un 93% más que el curso anterior. Esto le si­túa por delante de Alemania (33.363) y Francia (33.269). Sin embargo, tam­bién son los universitarios españo­les quienes deben apretarse más el cinturón o aportar más dinero de su bolsillo para compensar la mínima ayuda de 123 euros mensuales de media que reciben en concepto de beca. Esta cuantía está lejísimos de los 641 euros de Letonia -el país que más dinero destina por alumno- y es la mitad de los 2S2 euros de me­dia europea. Las autoridades espa­ñolas justifican el bajo importe por el reparto entre el elevado número de solicitantes. Sin embargo, países

que también poseen un alto núme­ro de Erasmus, como Alemania -Se­gunda posición- o Franda -tercera­otorgan 213 y 191 euros, respectiva­mente. Unas cantidades que se am­plían hasta los 222 euros en el caso de Italia y hasta los 385 para los be­cados del Reino Unido.

zos en las becas generales que afec­tan a más petsonas.

Por su parte, España sigue sien­do el destino favorito de los Eras­mus extranjeros. En el curso 2011-2012 los centros de enseñanza su­perior adscritos al programa acogie­ron 39.300 estudiantes, el 15,5% del total. Una cma muy superior a la de

Granada. la más demandada Francia (28.964 estudiantes), Ale­Además, la previsión es que~~:': mania (27.872) y Reino Unido ayudas disminuyan aún más des- (25.760). De las 25 universidades pués de que la partida para estas be- con más demanda 14 son españolas, cas de movilidad pasaran de 46 mi- entre las que destacan la Universi­llones de euros a 21 en los Presu- dad de Granada con 2.101 estudian­puestos Generales del Estado de este tes, la Complurense de Madrid año. Una reducción que el Gobier- (2.065), la Univetsidad de Sevilla no justificó para centrarlos esfuer· (1.694) y la de Valencia (1.532).

i CULTURAS I 53

El programa Erasmus también fi­nanció el intercambio de 46.527 pro­fesores, un 8,6% más que el año an­terior. Una vez más España se en­cuentra en los puestos de cabeza. Los principales países de procedencia fueron Polonia (6.312), España (4.654) y Alemania (3_937). Mien­tras que los Estados receptoresestu­vieron liderados por España (4.554), Alemania (4.491) e Italia (3_876).

Sin embargo, la crisis económica también ha puesto en peligro la via­bilidad del programa. La Comisión Europea tuvo que lanzar la voz de alarma por la falta de liquidez debi­do a las díñcíles negociaciones de los Veintisiete para aprobar un nuevo presupuesto europeo para 2013 y pa­gar las facturas pendientes de 2012.

Finalmente, los Estados miem­bros dieron el visto bueno a un pre­supuesto rectificativo de 2012, que incluía 9.000 míllones de euros en facturas pendientes para sufragar la falta de fondos para programas eu­ropeos como las becas Erasmus.

país que más estudiantes envia a ter- La comisaria europea de Educación, Androulla VassiUou, presenta los resultados del programa Erasmus. :; OUVIER HOSUIT /.FE

Pompeufabra.la universidad añola con mejor pro uctividad

El centro catalán lidera la clasificación que evalúa el rendimiento, mientras la Complutense ocupa el primer puesto por volumen de resultados

;: D. v........ ___ . _____ _ MAORí!). La Pompeu Fabr¡¡. es la uni­versidad española con mayor pro­ductividad en cuanto a docencia e investigación se refiere. Mientras que el primer puesto en innovación

y desarrollo tecnológico lo ocupa la Politécnica de Valencia, según el es­tudio 'U-Ranking' elaborado por el Instituto Valenciano de Investiga­ciones Económicas (ME) y la Fun­dación BBVA publicado ayer. El tra­bajo analiza las 48 universidades pú­blicas españolas con el objetivo de elaborar un resumen de la realidad del sistema y ofrecer una herramien­ta orientariva a los estudiantes.

El estudio pretende ofrecer infor­mación que permita evaluar los re­sultados a las universidades y elabo­rar estrategias de mejora a'SUs res-

ponsables. Las clasificaciones se han realizadQ teniendo el} ,uenta varios indicadores. Por un lado, el ranking por volumen de resultados prima a las grandes universidades ya que eva­lúa las variables cuantitativas (nú­mero de profesores, alumnos, canti­dad de investigaciones publicadas ... ). En esta clasificación, la Universidad Complutense de Madrid ocupa la pri' mera posición, seguida de la Uruver­sidad de Barcelona y de la de Valen­cia.

Sin embargo, al incluir indicado­res que bacen hincapié en la produc­tivídad, como por ejemplo, la tasa de abandono, las tesis doctorales leídas por profesor doctor, el porcentaje de publicaciones en el denominado pri­mer cuartil (revistas científicas más prestigiosas), etc, la clasificación cam­bia. Con estas variables la Universi­dad Pompeu Fabra es la primera, se­guida de la Politécnica de Cataluña, la Autónoma de Madrid y la Politéc-

1. Universllat Pompeu fabra 2. U. P1llitemíca de Catatunya 5.l..lniversitat de Valf!nCia 4. Universidad Autónoma de Madrid iliPOiit&~ñda--

INVI'STlGAClÓN 1. Universitat Pompeu Fabra 2. Universítat de Ies.nles tlalears 3. UniverSítat de Barcelona 4. Universidad Autónoma de Madrid 5. Universítat;Je Valenda

nica de Valencia respecto a la docen­cia. En investigación, la Pompeu Fa­brá viiefVeá ocupar €l primer pues­to, seguida de la Universidad de las Islas Baleares. Si se pone el foco en la innovación y el desarrollo t~cno­lógico las universidades con más pro­ductividad serían la Politécnica de Valencia, la Politécnica de Catalunña, la Politécnica de Madrid, la Pública dé Navarra y ¡a Autónoma de Madrid.

«En España hay margen para la mejora del sistema», aseguró el di­rector del estudio y catedrático de Análisis Económico de la Universi­dad de Valencía, Francisco Pérez. Este experto recordó que en el ranking de Shanghái -el más reconocido mun­dialmente-aparecen 11 universida­des españolas a parrír del puesto 200. Una situación que contrasta con los~. buenos resultados de los centros fran­ceses, alemanes o británicos que lo­gran un posicionamiento entre las cien mejores.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

12 Martes 9 de Julio de 2013 : DIARIO DE ALMERíA

El PP denuncia que la Junta cerrará en la provincia 590 camas hospitalarias

FAAM abre el plazo de inscripción de su campamentD juvenil CAPACITAR. Se desarrollará del 3 al 7 de septiembre en la Instalación Juvenil de Agua­dulce. Los participantes esta­rán supervisados por monito­res con experiencia en la aten­ción a personas con discapaci­dad, Las 20 plazas habilitadas podrán ser solicitadas hasta el 9 de agosto rellenando la ins­cripción en la sede de las 18 asociaciones miembro de FAAM, y también en la sede de la Federación.

e La acusa de amedrentar a los profesionaLes médicos a través de los gerentes.

Redacción

La parlamentaria del Partido Po­pular, Rosalía Espinosa, acusó ayer a laJunta de "mentir a los al­merienses, ya que mientras ase­guran que sólo se han 'reservado' 146 camas, es decir, el10,97%de las 1.335 que existen en la pro­vincía de Almería, lo cierto es que entre julio y septiembre se van a cerrar un total de 590 camas en la provincia de Almería, teniendo en cuenta los datos acumulados" de sus propias investigaciones.

La parlamentaria calificó esta situación de "muy grave, ya que Almeria tiene una media de dos camas hospitalarias por cada LODO habitames, rnlemras que la media andaluza es de 2}' c:atnas y la española estA en 3,4 camas, a pesar de que la OME! aconseja una tasa de 5 camas por cada LODO habitantes".

A esta situación, hay que añadir el cierre del 40 % de los quirófa­nos de la provincia y el hecho de que todos los centros de salud, ex­cepto 14, estarán cerrados por las tardes hasta mediados de sep­tiembre. Además, la política de sustitución de personal que han adoptado el PSOE e IV en la Junta de Andalucía es "totalmente insu­ficiente, ya que habría que haber contratado a 360 trabajadores y sólo han contratado a 160".

Rosalía Espinosa recordó que todas estas demandas se han tras-

Jesús Gázquez y Rosalía Espinosa en la rueda de prensa convocada ayer.

Salud'aclara que la atención sanitaria está garantizada

Acusan al PP de intentar crear alarma en la pOblación y ocul­tar los recortes que está lle­vando a cabo el Gobierno Cen­tral, eliminando prestaciones y privatizando la sanidad. Para dar una adecuada aten­ción a la demanda asistencial durante el verano, está previsto contratar como refuerzo para las zonas costeras de Almería a 10 médicos, 10 enfermeras y 3 auxiliares. lo que se traduce en 1.420 jornadas de trabajo. con un coste de más de 143.000 euros. Cifra similar a la que se registra año tras año. El PP usa de forma injusta los datos

de refuerzos y camas en reser­va, uniendo cifras globales. Ha­brá un máximo de un 10.97% en reserva, garantizando la asistencia en los hospitales al­merienses, Y en el momento en el que sea necesario. las camas reservadas se pondrán en ser­vicio. En la última década, el porcentaje de ocupación de los hospitales no superó el 80%. lo que supone que cada verano un 20-25% de las camas permane­ce libre. De este modo, la previ­sión de camas en reserva (1O.97%) no supera el porcen­taje de las que permanecen li­bres habitualmenté.

Nuevo acuerdo deprá<;licaspara los estudiantes de Trabajo Social Los alumnos de la UAL realizarán prácticas en centros y servicios de la administración andaluza

Redacción

La delegada del Gobierno en Al­mería, Sonia Ferrer, el rector de la Universidad de Almería, Pedro Malina, y el director de la funda­ciónAlmería Social y Laboral, en­tidad que gestiona el Centro Ads­crito de Trabajo Social de la VAL, Antonio Alonso, suscribieron ayer un acuerdo de colaboración que permitirá que el medio cen-

tenar de estudiante de trabajo so­cial en Almería completen su for­mación profesional en los distin­tos ámbitos en los que la Junta ejerce sus competencias. En el acto, participó también el dele­gado territorial de Salud y Bie­

-ncstM·Soc-ial, AlfredoValdivia. El convenio tiene una vigencia de un año, prorrogable a petición de las partes. En élse establece que los estudiantes podrán llevar a cabo sus prácticas tanto en tercer como en cuarto curso, hasta com~ pletar la formación obligatoria de 360 horas. El trabajo práctico no podrá superar las seis horas diarias, no tendrá contrapresta­ción económica y la fecha de rea-

!ización se establecerá en fun­ción de las necesidades de los dis­tintos centros y servicios de la Junta y de la disponibilidad del alumnado. En cada organismo público se designará un tutor profesional, ·que será el encarga­do de realizar un seguimiento a la labor del alumno y emitirá el correspondiente informe de cali­ficación de las prácticas. A su vez, el centro universitario contará cou la figura de un tutor coordi­nador, que ofrecerá apoyo técni­co al alumnado y deberá coordi­nar su labor con los tutores pro­fesionales. Durante sus prácticas, los alumnos deberán adaptarse a las condiciones de cada centro.

DIARIO oc AL MI::RIA

ladado al Parlamento de Andalu­cía a través de iniciativas del Par­tido Popular y "seguíremos traba­jando para que los almerienses tengan una sanidad de calidad".

También denunció que "la Consejería de Salud ataca y ame­drenta a los profesionales del sec­tor, valiéndose de los gerentes que tienen en los hospitales de Al­mena, como ha ocurrido en la VC] del Hospital de Poniente, que tr;;\$ la denuncia de varios médi­cos sobre el hacinamiento de los pacientes, lo que ha hecho la ge­rente es despedirlos". Mientras, el delegado de Salud en la provincia de Almería, Alfredo Valdivia, "se ha convertido en un delegado in­visible, cuya última hazaña fue salir corríendo cuando el alcalde de El Ejido le preguntó sobre estos despidos y sobre el funciona­miento del Hospital de Poniente".

CSIF denuncia la distinción del SAS a sus trabajadores SINDICATOS. CS¡F denuncia que con el pago de la extra de julio realizada por el Servido Andaluz de Salud, se produce una discriminación injusta respecto al resto de trabajado­res de ámbito estatal y profe­sionales andaluces de compe­tencias no transferidas. Esto supone que el colectivo de profesionales sanitarios perci­ba una cantidad inferior a la que se abona a la mayoría de categoría de los profesionales.

El PSOE lleva tres iniciativas de mejora sanitaria al congreso SANIDAD. El PSOE de Almería, a través de las diputadas na­cionales Gracia Fernández y Consuelo Rumí, dió a conocer ayer la presentación de tres iniciativas en el Congreso de los Diputados en las que ins­tan al Gobierno a trabajar por la mejora de la salud de los ciudadanos "en contraposi­ción a las decisiones del PP que introducen leyes de mer­cado en la sanidad".

DlARíGOE';U~ERI"­

Firma del convenio ayer por la mañana en la Delegación del Gobierno.

esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

Las empresas co illones en 1+

AS empresas y las univer­sidades andaluzas firma­ron el año pasado 2.385 contratos de J + D por im­

pran 62 universita •

Martes 9 de Julio de 2013 1 ·DIARlD DE ALMERíA

a

men Tarradas, directora de la OTRI de Córdoba.

porte de 62,6 millones de euros. La drástica caída que han expe­rimentado todas las inversiones empresariales ha sido significa­tivamente más moderada en el campo de la investigación y la innovación. Aunque los núme­ros han retrocedido respecto a 2008, cuando se batieron todos los registros, todavía están muy por encima de los que había ha­i'~ una d~cada.

La. flVhtr;ión entre loO) invesli­¡¡lldor~g univergitariog ylas em­prc~a~ ~c movía hace 10 años entre ~l d~gconocimienro y la dcvconf¡¡m~a. 1.,,, oficinas de Transferencia de resultados de la invest-iüadón (OTRI) J unida­des a través de la Que se anicu-

la la relaciÓn entre científicos y empresarios, no se crearon has­ta 1989. En 2000, es decir 11 año después, se formalizaron 1.333 acuerdos por poco más de ocho millones de euros. A partir de 2006 comenzó un ere·· cimiento muy importante que alcanzó su cenit en 20081 con

3.900 contratos Y más de 85 mi-

Ilones de facturación. Cuatro años consecutivos de crisis han dejado su mella, pero también el mensaje de que quien "invier­te en 1 + D ya no se suelta, Sabe que la innovación es un valor añadido para su producción y su marca", explica Jesús Cha­morro, director de la OTRI de Granada y coordinador de la

red andaluza. La ventaja añadida de la in­

vestigación universitaria reside en que está al alcance tanto de las pymes como de las grandes multinacionales. De hecho, los grupos científicos trabajanmu­cho con pequeñas empresas. .tFuncionamos como sus depar ~ tamentos de 1+ D", apunta Car-

El modelo actual de relacio· nes entre ambas partes cosecha frutos, aunque nadie duda de que todavía son insuficientes. Ricardo Chacartegui, director de la OTRJ de Sevilla, admite que es necesario pasar a un mo~ delo más ¡iroactivo. "¿Qué me­nos que aspirar a llegar al 50% del presupuesto universita· rio?", plantea como hipótesis. "Para eso es necesario dar in­centivos a la transferencia y animar a la gente", agrega. El obstáculo no es sólo que los es­tímulos estén en horas bajas, sino la incertidumbre sobre las reglas del juego. Durante los primeros años de la crisis los proyectos de 1 + D colaborativa entre empresas y grupos uni­versitarios han crecido de for­ma significativa entre otros motivos porque las convocato~ rias públicas para financiar la innovación han premiado el trabajo conjunto. El sector científico teme las consecuen­cias en cascada que se puedan derivar de los cambios en lapo­lítica de financiación de la l+ D. "La investigación colabo­rativa entre las empresas y los grupos estaba yendo muy bien y ahora esta incertidumbre puede perjudicar mucho", sub­raya Jesús Chamorro.

Harvard contrata a unavidima de los recortes I A Unidad de Biología Com­!í&"putacíonal de la Harvard Medical School ficha a Leticia Díaz que desde enero de 2012 investigaba sin financiación el origen genético del autismo. Víctima de los recortes, conclui­rá su tesis en Estados Unidos gracias a un acuerdo entre Har­vard y la Universidad de Jaén.

Puesta a punto pará estu­diante5ue1(eles. La Escuela Politécnica $uperiqr de Línafi;!$ ha programado para septiem~ bre y ociubre tres cursos de niVelación en matemáticas; di~ buío y química dirigido a los

. alumnos de nuevo.Íngreso.

¿Son más obesos Los niños que comen en cas;a~:;¡;¡'iv,el SIN estudio de la Universidad %J de Huelva coordinado por Pedro Sáenz recoge que los ni­ños en edad escolar de los muni­cipios españoles del Bajo Gua­diana doblan la tasa de obesi­dad de sus vecinos de Portugal. La principal diferencia entre ambos grupos reside en que los lusos almuerzan en el colegio.

Cursos de Verano: Abierto el paffodo cie matrículac!Qfi pílta los éursosÚf! Verano 2013 M Huelva. la matrícula pUede reati~ zarseA través de la web; " www.uhu.eslcUrsos. La prog(¡j­maclón se extíeMe desde júüo hasta septiembre .

g::L grupo de investigación !!mGeneura de la Universidad de Granada ha desarrollado para la empresa Trevenque un modelo matemático que, a partif de técnicas de inteli­gencia artificial, hace posible conocer de antemano el éxito que tendrá un libro. El mar­gen de error se reduce al 180/0.

"ldioI'I¡as.. El Centro tleLénguas Mod~mas deta Uníversídad de Granáda prógrama éUrSós lntensí­VO!>hastá e117 M septlembre. ¡Ir' clúye cursos di: í!1iúlaci6lJ al cata­lán, japonés,árabe; fu!¡(f,sUeco y

, portUgués y a partír del nivel 81 de ,francés,italial)Q y al~l)1~n.

Aclaran por qué mejora La depresión mayor S:XPERTOS de Cádiz dirigi­!lwdos por Esther Berrocoso descubren por qué una técnica de estimulación cerebral pro­duce una mejoría transitoria en quienes sufren depresión mayor. La razón reside en la inflamación y la expresión de una proteína que se produce al implantar electrodos.

Becás para alumllOS de Cá­di%. ELAula Universitaria del Es­trechO publica una convocatoria par" la concesión de ¿inca becas paralnvestigadores de (a Uníver; sidad deCádiz que reaUcen una estancia én alguna universidad del Mediterráneo sur.

EL sector turistico apoya Las ayudas a Lineas 'Low cost' t:'L equipo que dirige en lá Uni­¡¡~ versidad de Sevilla José Igna­cio Castillo ha realizado un estu­dio entre 500 geremes de em­presas turísticas de Sevilla, Gra­nada, Santiago, A Coruña y Je­rez en el que se recoge el amplio apoyo a que haya ayudas a las lí­neas de bajo coste, porque fuu­donan como motor económico.

Noches de 21 grados. La Uni­versidad de Sevílla tiene en mar­cha hasta el 30 de agosto el pro­grama Este verano. noches de 21 grodDs. que comprende actua-

. clones músicales, teatro .y cine. Todas las noches en el Centro de Iniciativas Culturales_

Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

DIARIO DE ALMERIA ' Martes 9 de Julio de 2013 31

pÚblicas de Andalucia

La tribuna de julio

Vicente C. Guzmán Fluja Salir de encrucijada Rector de la Universidad d. Olavide.

de Sevilla

TRAS un año como rector , de la Universidad Pablo

de Olavide, no cabe ocul­tar que ha sido un año di­

fícil para las universidades pú­blicas que, junto a sus proble­mas particulares, han afronta­do una dura batalla en varios frentes generales. económico, político, mediático, que han so­cavado el buen nombre y la ca­pacidad de acción del sistema público de educación superior. Esto me ha pennitido aprender y reflexionar sobre la mejorma­nera de reformar el sistema uni­versitario, de encontrar la vía de salida más correcta desde la encrucijada en la que se en­cuentra, situación en la que también tenemos nuestra parte de responsabilidad.

Las universidades tienen una de las llaves esenciales para la salida de las crisis, no sólo eco­n6mica~ la capacidad de crea­ci6n (innovación) y transmisión (transferencia) de conocimien-

'to, con la que pueden y deben contribuir a poner las bases de! nuevo (y muy distinto) escena­rio económico, político, social, ético que surgirá tras este perlo, do de crisis. No podemos apla: zar más el cumplir con la misión anterior y proporcionar sólidas' bases para la construcción de una sociedad diferente y más justa ala que aspiramos supera­das las actuales crisis.

Como receptoras de fondos públicos que somos, no nos da ningún miedo la exigencia de responsabilidades ni la rendi­ción de cuentas, y queremos ser ejemplo de ello. Y, desde luego hay un margen de mejora para el sistema universitario espa M

ñol, así como determinadas prácticas que deben ser erradi­cadas, pero sin olvidar que las universidades públicas españo­las han avanzado mucho, en docencia e investigación, en los últimos treinta años, siendo un referente en la garantía de la igualdad de oportunidades. Las soluciones dialogadas y con­sensuadas dan más y mejor re­sultado que las establecidas de forma unilateral.

Por ello, desde aquí reclamo apertura de miras, de todos, pa­ra diagnosticar los problemas y encontrar las soluciones ade­cuadas. Hasta ahora, ni el diag­nóstico ni las soluciones han

dentro de un marco, que debe­rían p-ropiciar las administra­ciones públicas competentes, que prime la especialización do­cente e investigadora (no es bueno que todas las universida­des hagan o traten de hacer lo

.1I11111111111111111111,"y~!SlÍlo), con flexibilidad para 11 realizar ofertas docentes e in­El rector reclama diálogo. financiación estable y detener la descapitalización humana obedecido al diálogo y la coope­ración, y así se ha errado en bue­na parte en lo primero a la Vez que han resultado inadecuadas y peljudiciales en 10 segundo. A continuación señalaré tres blo­ques de cuestiones que entiendo prioritarias para salir de la en­crucijada por el buen camino.

Primero, debemos potenciar , el trabajo conjunto de las nni, versidades, seremos más fuer~ tes haciendo equipo que de for­ma individual: La autonomía universitaria, base de ese traba, jo en equipo, se debería ejercer

vestig¡¡doras que respondan a las necesidades de la sociedad, de las personas y del mercado, que permitan a los estudiantes diferenciarse incluso dentro de las mismas titulaciones de gra­do y de posgrado, o dentro dela misma actividad investigadora. Así, pues, creo fundamental di­ferenciarse y cooperar para ser más fuertes.

Segundo, ya la vista de lo an­terior, se debe establecer un sis­tema estable que garantice a las universidades públicas cuando menos una financiación sufi~ ciente. Esto significa que las ad­ministraciones públicas compe­tentes deben tomar decisiones importantes sobre el modelo de financiación que aúne la exis­tencia de componentes lineales, de componentes vinculados al cumplimiento de objetivos con

exigencia de calidad (con ma­yor peso que hasta ahora), y de componentes que provengan de otros actores del sector público y, sobre todo, del sector privado (para cuyo incentivo debería re­gu1arse una auténtica ley de mecenazgo).

Tercero, no puede continuar el progresivo proceso de desca­pitalización humana en doceno tes, investigadores, gestores y estudiantes. Es más necesario que nunca un diálogo abierto y sincero que permita encontrar soluciones más justas e idóneas que las adoptadas por el gobier­no central (tasa de reposición de efectivos, incremento de ta­sas, cambio del sistema de be­cas, por ejemplo) y que ponen en riesgo la garantía de la igual­dad de oportunidades en el ac­ceso a los estudios universita­rios y la calidad mínima necesa­ría e,~ docen~i~, inv~stigación y sestlOll admullstratlva que per­

mita a la Universidad tanto afront:ar necesarios procesos de

mejora como crear y transmitir conocimiento verdaderamente transformador de la, pn;¡ona:; y de los entornos.

Nuevas técnicas para reproducir felinos en riesgo

Diez cursos gratis yencastellam~ en Marruecos

i!c"::L Laboratorio de Emociones ~'Ude la Universidad de Málaga que dirige el catedrático Pablo Fernández Berrocal desarrolla un programa de entrenamiento en inteligencia emociona espe­cífico para adolescentes que consigue reducir hasta un 25% la agresividad y mejora la capa­cidad verbal y matemática.

I OS ü1Vestigadores?e la Uni­;,,,,vefSldad de Almena FranCIS­co Agüera (en la imagen) y Fer­nando Carvajal proyectan una empresa de aviones no tripula­dos que prestan servicios a la agricultura facilitando imáge­nes e información en tiempo re'­al sobre las necesidades de los cultivos O la aprucición de plagas.

I & N estudio que relaciona la !,J obesidad y la flora intesti­nal que realiza la profesora de la Universidad Pablo de Olavide Griselda Herrero jun­to a Alfonso Rodríguez, Ana Galera y Justo Valverde, del Instituto Hispalense de Pe­diatría, premiado con la beca Sira Carrasco,

• ¡ N equipo de Medicina y Ci­fi",,~rugÍa}\nimal diseña nue­vas fórmulas de congelación ultrarápída de espermatozoi­des y encuentra diluyentes que mantienen mejor su capacidad fecundante tras ser desconge­lados. El proyecto abre nuevas puertas a la reproducción arti­ficial felinos en extinción.

~ AS universidades Interna­!k.4CÍonal de Andalucía (UNIA) y Abde1ma1ek Essaadi de Marruecos desarrollan des­de el pasado 1 de julio una nueva edición de cursos yen­cuentros de verano en Ma­rruecos. La matrícula es gra­tuita para todos los semina­rios de este pragranla.

Prógrama de verano. La Uhi­versldad de Málága cefébra has­ta el 2 de agosto 5usCursos de Verano. La crisis. el futuro de la agricultura. los cíberdetítos, eL tunsmo. el cambio climático o tos retos en Europa son parte de los contenidos de tos 32 cursOs.

Cursos eIÍ Julio y 8gosto. La Uni­versidad de !,>lrnena tiene progra­mados para este verarlÓ'¡3cursos en Caóiáyar. C¡¡rboneras; Otia, Pur; chena, Láujar y la capitaL Seabor­dará desde la enséñanza dél espa­ñoL hastá el toreo, lásalud mentar en menores o ta empresafamlüar,

Taller de Arqueología. La Uni­Versidad Pablo de btavíde celebra hasta el:?3 de agostO en Cannona sus Cursos de Verano. Entre el 29 da julioy el 23 de ágosto "" desa­rrollará el tallei-de arqu!lÓ\ogÍá de rompo, coot(lil'lát'!o por Ricardo U­neros y Juan Manuel Rom,árt

Beca para~ La Univer­sidad de Córdoba y La fragua Ar, ,tiSt Residency ron COhvoéado una beca para fotógrafOS interesados en disfrutar de una estancia de (jn mes eti el conVeflto de Santa Clara (Betalcázar).Inctuye el estudio; la· boratorio analógiC\l '1 digital

cw-sn de éreacIón de video­juegos. La Universida¡J Intemá-

, clO!)al de Andalucía realiza en la sede da Mátagaentre el 14 ~ octubre y el S dé diciembre un tae

, ller de introducCión al des¡¡ttoUo' . deVldeojuegos. E'>presericíal y li! mátrfcuta Se eleva 1130 euros:

Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

~

I EN LAS MARIPOSAS Y EL AULARIQ IV 2-3

Intensa semana.de nuevas materias en la capital

En cinco días se tocarán Los nuevos movimientos sociales, La empresa familiar o la Salud con terapia de regulación orgánica ~3

Además, los profesores Javier de Santiago y Marta García, de Salamanca, familiarizan a los alumnos con la enseñanza del español en el extranjero

Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

Martes 9 de Julío de 2013 : DIARIO DE ALMERíA

~~~l

! 1

I , - - -~ ¡

"LO que dicén tos expertos es que ¡ " !qballCOS lÍene que asumii nuevos ~ ~ 'l~~ ~ retós y furmasde gestión diferentes

;"Rllfar~rtambtén¡¡tgoque se ~ quedó por€l Gammo; la confianza':

Javier de~ S~lflt¡ago UN1'VERSIIlI\Q IlEsAí:Af,tAlicA

"HaYlflucha démanda de profesor de español en países emergéntes"

fuera estántI:abajandoy~ necesitan unporoíle actualí<ación y por eso se han apuntado al. curso"

L n

u eva s a

str tegi S de los generar confianza

• Los cursos del doctor Francisco Joaquín Cortés trasladan la reestructuración del sector y tos flamantes retos para abordar la incertidumbre y globalización del mercado

Rafael Espino

Los Cursos de Verano de la Uni­versidad de Almería abandona­ron la pasada semana el Hotel Playadulce de Roquetas de Mar para trasladarse, desde ayer, al Edificio de Las Mariposas de Ca­jamar y al aulario IV del campus de La Cañada, En el primero de los escenarios se desarrolla la materia La nueva gestión banca­ria de un entorno globalizado~ El director de este curso es Francis­co Cortés, miembro del área de Responsabilidad Social Corpo­rativa de Cajamar Caja Rural: "El

Se hace un repaso a la evolución del sector desde que comenzara la crisis en el 2007

Cajamar Caja Rural, Luis Bel­monte, profesor de la UAL, Ar­mando Murel, director de la em­presa Nodus-Consultores o los catedráticos de la Universidad de Almería Andrés Sánchez Picón o Manuel Sánchez Pérez,

El curso aborda la situación ac~ tual de la banca, muy diferente de la vivida entre 2000 y 2007, cuando protagonizó sus años de esplendor, mayor crecimiento y expansión, Seis años más rarde, como se señalaba en el acto de inauguración, la realidad ha constatado que la desaceleración de la economía española, que ha

, deíado a las entidades bancarias con sus arcas repletas de activos inmobiliarios que perdían valor a ojos vista, convertían en "mani~ fiestamente insuficientes~' las medidas tomadas por el Banco de España y tocaba asumir otras más drásticas; la re,,,tlcuctU1_~A ción del propio mercado banca-rio.

1 Y 2.. Medio centenar de alumnos particípan en el curso La nueva gestión bancaria en un entorno globaUzado que se imparte hasta mañana en el Centro de Cultura de Cajamar, edificio de Las Mariposé!s. 3. Algunos de los alumnos presentes en el curso.

sector bancario está sometido a En el seminario se analizan te~ una vorágine de reestructura- mas como la teoría del dinero y ción y reconversión que todavía de la banca, la gestión bancaria, no ha acabado, Este curso trata la banca desde una perspectiva de analizar 10 que ha sucedido histórica,lainterpretadóndelos desde 2008 hasta ahora, qué estados contables, el cuadro de cambios se han producido a ni- mando en la gestión bancaria, el vel estructural en el sector ban~ nuevo marketing bancario, la cario y cuáles son los retos que gestión global delriesgo y elries­hay que afrontar para abordar lo go sistémico, los acuerdos de Ba-

~ ~ -~ <fU€-que4<l-4"~GIisi,,~lA-que-va--~-silea-Jl-la-gestiónhancariadesde ~ mas a ver es lo que puede apor- la base de lapiránúde, con el aná­tar el sector y qué pautas puede lisis de las instituciones microfi­seguir para financiar la econo- nancieras,

.:. - ~ ~. ~;">< ~~ •• ~ ~ »;" .... ~. ~.'.~<." ~~ es que los bancos tiene que asu-

.. ~~~~i!!~~I'!!~~3amªL __ :~!i~~:;~!r:;;,-;a~:r~~~p:e

mía", El acto contó con la presencia El curso arrancó ayer con aIre- del rector de la Universidad, Pe­

dedor de 50 alumnos y un plantel dro Molina y el diputado provin­de profesores como el propio di- cíal Amós Garda, En rector ma­rector del curso, Francisco Cor- nifestó que "partiendo de esta si­tés, miembro del área de Respon- tuación actual y mirando al futu­sabilidad Social Corporativa de ro, lo que nos dicen los expertos

ki~~díO rientenar deasísten- ~ ~ ¡$arfJtlad~~o'éáYet y h~st~el tesa[curstroe veran? ~itutado ¡miércoles en ~tCe9trOd .. e Cut­cOf1jo,Lqnúevq gestllinbapco- ~k tUTa delaentidalHlnallclero ~~~ ~.~ rialÍlO i:tnentamo glabaliza(jo ~ ~ 1 eón la asístencia de línportarr tielje ¡;:omóeScellarlo: U!i¡¡diflc.¡ tes profesores ~eiaUlllversi-

;1'10. Cll¡ipocoparangóll.enta ~ ., ~daddeAlmeríaódel.a .deGra~ ~capita¡ almeriense, ~Hl~las .• ~. ~:nad¡¡, aslcomu miembros de

/I>Iaripos¡¡s; U!~ mate~íá se dé- 19ájamar Ó conslJltores, ~

rartambiénalgo muy importan­te que se ha quedado por el ca­mino en esta crisis: la confianza de los clientes, El desafío es aho­ra construir una banca que vele por el bien común de toda la so­ciedad",

Cortés resumió lo ocurrido en la banca desde 2008 y el porqué de la pérdida de confianza por

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

DIARIODEALMERíA : Martes9deJuliode20l3 3

Francisco Cortés -CAJAMAll CARA RURAl.

"Tie~ quebabei;una regeneraciónetiCá en la banca para _ réCU~COnfiánia"·-

'Et~banéaríoeStásomeÍidoa \!fI3voráglne¡R¡ree~y reconversióp que~nohaaca·

~ha~~~~to

parte de los clientes: "Hemos pa­sado de la situación que existía en 2007, antes de que comenza­ra la crisis, cuando nuestro sec­tor bancario era de los más sóli­dos del mundo, tanto desde el punto de vista financiero como tecnológico la gente confiaba muchísimo en las entidades fi­nanciera~ a una desconfianza enorme. No solo de la propia via­bilidad de los bancos, sino tam­bién desde el punto de vista éti­co, por la introducción de cláu­sulas abusivas o la contratación de preferentes o porque se ha visto en muchos casos.que no es­taban con el cliente, no dando créditos} nQ apoyando a las em­presas. l.os ciudadanos no con­flan en el sector y tendrá que pa­sar un tiempo hasta que esa con­fianza vuelva a recuperarse)!.

Luis Belmante, profesor de la Universidad de Almeria y po­nente ayer y hoy en este curso, explica la importancia de la aus­teridad (bien entendida) y el dé­ficity empleo en la situación ac­tual de los bancos: "Son claves_ En el caso de la austeridad, el Es­tado debe actuar como una per­sona, tiene dos manos. Una tie­ne que estar con la austeridad, pero bien entendida, sin ampu-

La materia se proLonga durante tres días en el edificio de Las Mariposas

tar, no Se puede quitar seryicios y que ello genere exclusión. Con la otra mano hay que incremen­tar el empleo. No es sostenible que haya una tasa de paro supe­rior al 70% en los menores de 24 años".

En definitiva, se trata de hacer reflexionar sobre el comporta­miento de la actual crisis econó­mica, que ha conllevado una im­portante reestructuración del sector bancario en España, con un deterioro de su prestigio y con importantes retos para abordar la incertidumbte y la globaliza­ción de los mercados de capita­les. El sector bancario tiene que asumir nuevos retos en la próxi~ ma década, consolidando su res­tructuración y asumiendo nue­vas formas de gestión.

. Amós G¡:¡r6ra

Sárrt;¡tlar eimpu!s¡;r e?tl!. entrelos ciúdadanos':

José.Álvarez ~~-~'.~ .. -.~

A$b!Tl!.'

.. ~~> •. <: ... . ·~~qUe.­·.per,m·itanautonmn. :

La capital recoge el testigo y albergará ocho cursos durante los próximos 10 días :a:a ocho cursos de verano se R~cur~s;pilfa/iosprofe$()reSde.· ;~:l~~~f~~~:~~tt~~I~~: l~~ desarrollan en la capital alme- /esp·.añol. éomolengua elCÚ'éln.,iera- petencíacomunicativadelalum-ríense hasta el próximo 19 deju- .......•. >'c' < . '. ... .. ._.... '1 .• nado. Ofrecerá los pila:resbásicos

;:'::~=ni!~~~~~:;;!~;%: ----'·ErterCl;iSóin!e~niflietji--/r~~Cfón ~·r!1;.ih~~v~~~s·~~ -- ~::~:~~~~f;~!~~.~:~~:!~:: turo de la abogacía, Empresa Fa-p.ailQl"pm"leníll;aeXtral]ll¡rá, ¡ sit<¡nTecursllS' mode~o$.de tencias clave del profesor que se miliar: un nuevo futuro, ¡nfor- 'fo$ prafesores.detaUQi'lérsí-· - . ipractieaslJaraquelosalum~ pretenden desarrollar en este mación para el análisis, toma de dad deSalaman¡;a,.J¡Mérde ¡ . nps actiYenlOs conooimientos curso son organizar situaciones decisiones y evaluación de poli- Santiago Guervós '! Marta Gar- ! teóricos. que se l~dán". Ade~ de aprendizaje, evaluar el apren-ticaspúblicas, La Nueva Gestión cía Gareia, iniciaron la materia ¡·más,.elprofesófexpüca-"uáles dizaje y la actuación del alum-Bancaria en un Entorno Globali- en é[dia de ayer. Javier de .1 ptjedenser lo,; 111otivos que nos, facilitar la comunicación in-zado, l.a Política y los Nuevos Santíaªo exptíc~cu~l es el. ; L (levan aestlipurso_a ser uno . tercultural. Movimientos Sociales, Abordaje e!)I)tenit!o que te toe!) h1\partír: ¡ .tlétO$ preferici9s.porlos asis- A partir de mañana, un nuevo Integral de la Salud con Terapia 'IMeoc!,!po t!liJ¡¡Jl¡¡rte tlé,r~.; ¡ .tenteS~)1c\l.¡¡!l~P!,J1Úm.!!m; ; curso se une, el de la Empresa Fa-de Regulación Orgánica y Desd- .curs?s dldáctloósqíJep~en "¡~!;ist~cur5USe;\l!!l1a~AAr;.>- miliar: un nuevo futuro, un ele-lando el mundo de los toros: ac- tener lo? profesores para utítj- j Jas el<p<lotativas ~~rales<:¡l;é mento básico de la economía es-tores sociales y miradas del to- zar en el autade espaRot como ¡hay ena!}lbit(úiél~spallo(eo, pañola, andaluza y almeriense, reo. t¡:nguaextranjera:DistintQs ... ¡ mQcte¡lyua{¡í(j:j-aollir¿j.que¡lQ.( no sólo por su número, sino por

El curso pretende familiarizar modelos de prácticas, de Mt[c ¡ otra G{)$a¿f'uera:d{jfE¡¡pa~; su contribución significativa al al alumno con los recursos, las vidadeso de recursosquépue"i haytra.t¡aj(}.,!o!}lopiQfé~or:>!e'c· PNB y a empleo. Es importante técnicas y los ptocedimientos dety utJllzar para·pofitlr en. ·.1 español,haymuch!f dernanlla estudiat v dar a conocer su ím-que permitan la autonomía en la • práctica los contenidosqo~ i ¡¡npalsescomol;3rásít dfi!e'co- portanciá y su trascendental pa-enseñanza, reflexionar e investí- trabajanj¡n la ctase, Qetiw ! .homiIJ.li€J'llergelill;ei;..y:i;,lyern:";; pel en tiempos de cambio como gar para la toma de decisiones gramati.cal, devocobulário, dé ¡ Se está érnllwoog¡u!.prel\llrar, modelo de ajuste. Por otro lado, acerca de los distintos aspectos y funciones coffiunicoliw!l.S. Auo" . ¡ parallÍlrírséUlYlÍ<Iml~ .. \allQral: será el fin del curso La Nueva enfoques del proceso de ense- ra le. enseña!lZ¡¡dgest!aji.okpa~ ifqeraiOJ;roSyaiilstán1;í:<lt¡¡¡jaL\' Gestión Bancaria en un Entorno ñanza y aprendizaje, proveerse ra extranJ¡¡rli$'sefl\.ltfemuét¡o ¡. dOYll~¡tali\.eIi¡l~~-.1Íf;:"- Globalizado, que se celebra ene! de técnicas y desarrollat habíli- de e)(pre~igneSÍJaf8¡a tlQmo-·, I tu!!Uía(¡i{¡t;yp(l{ie.só,.vlene~, .. , edificio de Las Mariposas desde dades pata el diseño de activida- el pasado lunes,

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

Martes9d!iJ<1Ii1Yde21113 i DlARIOOI!Ai.MeRÍA

UNIVERSIDAD DE ALMERíA I CURSOS DE VERANO

LUIS BELMONTE UREÑA. DOCTOR DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD DEALMERÍA

- Durante dos días desarrolla en los cursos sus estudios y análisis de los estados contables y cuadro de mando en la gestión bancaria - Opta por elaborar elementos de juicio de otros modelos

USe está reduciendo el produc financiero para sustituirlo por comisiones bancarias"

R.Espino

Luis Belmonte Ureña, doctor y profesor de Economía y Empresa en la Universidad de Almería, ex­pone durante dos días, ayer y hoy, su análisis e interpretación de lasi­tuación de la banca. Concreta­mente, son dos ponencias titula~ das como Interpretación de los es­tados contables en banca y El cua­dro de mando enla gestión banca­ria. -¿Cuáles son las líneas básicas de sus exposiciones? -Vamos a ver cómo los bancos es­tán cambiando las formas de ha~ cer dinero. Ello se concentra en lo que son los intereses de los présta­mos, cada vez hayrnás morosidad, así que se pasa de los intereses de los préstamos a las comisiones. Se está reduciendo el producto finan­ciero para sustituirlo por las comi­siones bancarias, Ese eselresulta­do de su estrategia. En el curso se analiza eso y lo que está porvenir, que es un poco la reducción de di­mensión, el adelgazamiento del sector. Va a pasar de manera irre­mediable sí la crisis no cesa. Se re­ducirá la red de oficinas y tendrá influencia en el desempleo ~Se avecina un malestar casi irre~ mediable para banca, empleados y clientes. -Si comparamos a España con el resto de países europeos, en nues­tro caso, la tasa de bancarización es de las más bajas, eso significa que tenemos 1.900 habitantes por cada oficina, cuando en otros paí­ses superan los 6.000 por cada una. Estamosviendo cierres de su­cursales por todos lados. La con­versión de cajas en bancos traerá

ALMERÍA

BASES PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE ELE

César Hemández Alonso CONFERENCIA Adquisición de la pragmática en ELE,

José Ramón Parrondo Rodríguez CONFERENCIA Evaluación lingüísti­ca: Principios y Aplicaciones en el Aula.

muchos problemas. Ese es el paso del modelo fun,lacional al societa­rio. Lo que sucede ahora mismo es que con un Euríbor al 0,50 de tipo de interés y con un diferencial de otro 0,50, es decir, un tipo final de una hipoteca del 1% un banco no se mantiene. Ese banco el dinero lo está gastando en la calle al 2%, no está haciendo negocio bancario tradicional. El objetivo de cual­quier banco o caja es gastar dinero a tipo más bajo del que lo presta y ahora mismo no es asÍ. Esa necesi­dad les está llevando a decisiones que tienen que ver eonlas comisio­nes. fu¡ una pena lo que está pasan­do en el sector bancario nacionat sigue bastante tocado. Y está aguantando tanto por lo bien que lo hizo previamente a la crisis. Lo que sí es verdad es que con 5 años de crisis con 27% de paro es difícil resistirlo:Y esto, con esta virulen­cia, solo pasa en España. Eh el mo­mento en que solucionemos el de­sempleo, se arreglarán muchas co­sas. -Hay dos palabras que tienen que ver mucho en todo esto: austeri­dad y déficit.

ma es que no está ni siquiera en los niveles del año 2007, para que se empiece a hablar de mejora del empleo se tiene que estar crecien­do por encima 1,5% yeso para el año que viene no se anticipa ese crecimiento. Parece que hemos to­cado fondo y hay buenas expecta­tivas, pero hay que alentarlas yevi­tar la sangria de gente muyprepa­rada que se nos está yendo fuera. Para qué formar ese tipo de gente tan preparada sí se va a ir fuera y el resto de países están encantados porqne no han costado nada. -¿Por qué las ayudas a los ban­Cos no se hacen visibles para los ciudadanos? -Los bancos actúan porcríteríos de mercado y existe una cosa que se llama riesgo de crédito, la capaci­dad para devolver lo prestado_ Ahora mismo la única institución pública que sirve para canalizar el crédito se llama ICO y funciona con el concurso de una entidad co­laboradora. Hay que ponerse en el pensamiento de en un banco, para qué actividad financia. Debe ha­ber interés por un negocio, pero tiene que haber expectativa y que el coste sea superado por el rendi­miento. Ahora, pues se está recu­perando el sector exterior, el de­sempleo baja, pero por la estacio­naUdad, así que hay que esperar a octubre. -¿Hay que copiar algún modelo fi­nanciero y político de otro país para salir de la crisis?

-Son claves_ En el caso de la auste­ridad, el Estado debe actuar como una persona, tiene dos manos. Una tiene que estar con la austeri­dad, pero bien entendida, sin am­putar, f.lo se puede quitar servicios yque ello genere exclusión. Con la otra mano hay que incrementar el empleo. No es sostenible que hayá una tasa de paro superior al 70% en los menores de 24 años. Hay que racionalizar el gasto e incre­mentar el empleo. Las tasas de cre­cimiento son bastante engañosas. Sí que es cierto que para el final de este año van a ser positivas, el te- Luis Belmonte, uno de los ponentes de estos cursos de verano.

-Hay que tener cuidado de dónde Se mira. No creo quese trate de co­piar, se trata de leer y asesorarte para tener elementos de juicio. No se trata de inventar la pólvora. hay que ver qué han hecho otros países en las mismas condiciones.

LA NUEVA GESTiÓN BANCARIA EN UN ENTORNO GLOBALlZADO

Valentín Molina Moreno CONFERENCIA, 18:30 HORAS Intro­ducción a Basilea Ir y III.

Luis J. Belmonte Ureña . ALMERÍA CONFERENCIA, 09:00 HORASErGua-T~~~ dro de mando en la gestión ban- I !!;';"':¡'~0¡¡,l,,¡;.j;;,¡¡¡¡ caria. 1 BASE~ PARA LA ------------ - ! ENSENANZA y Manuel Sánchez Pérez ! APRENDIZAJE DE ELE CONFERENCIA, 11:30 HORAS El nue- ,1,

vo marketing bancario. Don Fernando Fernandez

Valentín Molina Moreno CONFERENCIA, 16:00 HORAS Gestión global del riesgo y riesgo sistémico.

, Marin 1, CONFERENCIA, 11:45 HORAS Forma-·

ción del abogado y acceso a la profesión.

Marcos Camacho O'Neale CONFERENCIA, 13:00 llORAS Forma­ción para acceso a la abogacía. ~. ____ ._~~~ ____ ~ i

CONFERENCIA, 18:00 HORAS La or­ganización profesional de la abo­gacía.

Bias Jesús Imbroda Ortiz I ALMERÍA CONFERENCIA;130:OO_l> Fof----ts macíón continua y especialidades i I!ill;f 4 *)11 de la abogacía. 1

I EMPRESA FAMILIAR: UN

Victoria Ortega Benito CONFERENCIA, 18:00 HORAS La or­ganización profesional de la abo­gacía.

NUEVO FUTURO

I Alfonso A. Rojo Ramírez y

I Domingo García Pérez de

---~.~~ CONFERENCIA,lO:15 HORAS La ren-

",1

Lema

Juan Luis de Aynat tabilidad ética de la empresa fa-Bañon miliar.

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

La Pompeu Fabra es el campus más productivo y la Uned, el que menos El 'ranking BBVA-lvie' revela «diferencias sustanciales» entre las universidades públicas

OLGA R. SANMARTíN! Madrid José Ignacio Vkrt puso ayer la Uni­versidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) como ejemplo del uso de ]¡¡S nuevas tecnologlas de la ínfonnación y la comunicación. <<Es punta de !anza», aseguró. Poco antes de que el ministro pronunciara estas palabras, un ranking situaba a este campus tutelado por el Gobiemo co­mo el menos productivo de todos los públicos españoles en cuanto a inno­vación y desarrollo tecnológico.

La Uned, que acaba de estrenar rector (el ex secretario general de Educación Alejandro Tiana) , está también en los últimos puestos en cuanto a productividad en docencia yen investigación, según la clasifica­ción de campus públicos españoles que ayer presentaron la fundación Bl3VAy ellnstítuto Valenciano de In­vestigaciones Económicas.(lvíe).

Sin embargo, es el lugar 12" de un total de 48 centros cuando no se ha­bla de productividad según su tama­liD, sino de volumen de resultados generales. Pero en esto influyen sus dimensiones: es la universidad más grande de España.

Frente a la Uned (220.000 alum­nos) está la más pequeña Universi­dad Pompeu Fabra de Barcelona (9.000 estudiantes), que es la más

----------_._~~~----~-----~---~~--

II1II Clasificación de las universidades pÚblicas españolas PRODUCTIVIDAD. en reladón al tamaño del campus

11. Pompeu fabra

VOLUMEN DE RESULTADOS

I ií1 ¡ 2. Polit. de Cataluña

'113. Aut de Madrid

~ 14. Polit. de Valencia

I . i 5. Aut. de Barcelona

I 44. De Extremadura

! 45. De Burgos

~ 146. De la Laguna 0.1

5 ¡ 47. De la Rioja

¡ 48. UNED i

100

87.73

83,44

82.18

75.37

44.37

44,36

44.04

38,73

38,67

100

66,00

5;¡'30

57.68

55.64

45. De Huelva 8.72

46. Poli!. de (aflagena 7.38

47. De Burgos 5,27

48. De la Rioja 3,73

=FUC:-ENT-=:-E:-:Fu-nd:-a(-ción-:B:--BV-:-A-·lv-ie.~'--c'~-----~~~-~ ·~·-~·--·j7.Ma:-Crt""ín-;-;/Ec;clM::;U;;:ONOO;o;;

productiva, según el ranking. Acam­bío, se queda a la mitad de la lista cuando se habla de volumen de re­!;ultados. Lo explica su rector, Jaume Casals: <<Somos una universidad pe­queña y joven». ¿y la fórmula mági­ca para tener un mayor rendimiento que las otras? «Es una uníversidad construida sobre la base de una poli-

tiea de fichajes de profesorado muy cuidada, por un lado. y, por otro. no hemos nombrado ~ás profesores pennanentes de la cuenta, a diferen­cia del resto de las universidades, que están saturadas de docentes. Así que hay un rendimiento muy alto con un número limitado de profesio­nales, Y esto suele funcionan>.

A eso de hacer más con menos Sé

refirió también ayer el nuevo rector de la Une<:!, que, en su toma dé posé­sión, se mostró convencido de que en el futuro habrá <<más obg¡áculoo, para \{conseguír inversiones!l.

En tiempos de crisis. la Uned y la Pompeu representan dos extremos de un mapa universitario (medio

centenar de centros públicos y 25 privados) que se caracteriza por su ,<heterogeneidad". La investigación elaborada por la FUndación BBV Ay ellvie-que ofrece clasificaciones personalizadas on Une en www.U· ranking.es- revela «diferencias sus­tanciales}) entre los centros. Así, en­tre la Pompeu y Fabra y la Uned dis­tan 61 puntos según el índice de productividad (la primera tiene J 00 Y la segunda, 38,67). Pero hay distan­cias mayores, como la que existe en­tre la Universidad Complutense de Madrid (con 100 puntos, según e¡ ín­dice de volumen de resultados) y la Universidad de La Rioja (con 3,73).

Cataluña, la Comunidad de Ma­drid y la Comunidad Valenciana aglutinan las mejores universidades, que también son las que más apare­cen en algún lugar de los rankings internacionales. Así, la Complutense de Madrid; la Autónoma de Barcelo­na y la de Barcelona; la Universidad de Valenda y la Politécnica de Valen­cia figuran siempre en el top ten de las clasificaciones, tanto en cuanto a volumen de resultados corno en pro­ductividad.

En relación con otros países hay mucho que mejorar. Ninguna de las unlVersidaóe¡; e¡;piliiO~ e;¡tl\ llenlrQ dé 1M 200 mejorl'~ del mundo. ¿Por qué Alemania, fl1lllcia Q ReilW Uni­do sí? Responde Fmncirol Pém, ca­¡cUrAtico \le An;fdi;;;;is Económico de la Universidad de Valencia y áirecror de Investigación del Ivie: "Ellas tie­nen una enorme concentración de talento y capacidad de airacc:tm, concentraciones de recursos finan­cieros muy importantes y modelos de gobernanza eficaces».

esaez
Resaltado
Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Martes, 09 de Julio de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Inauguración del curso

» Cursos de Verano de la UAL

Comienza los cursos de verano en la sede de Almería 08 de Julio de 2013 16:15h

ALMERÍA.- Con alrededor de 50 alumnos y un plantel de profesores como el propio director del curso, Francisco Cortés, miembro del área de Responsabilidad Social Corporativa de Cajamar Caja Rural), Luis Belmonte, profesor de la UAL, Armando Murel, director de la empresa Nodus-Consultores o los catedráticos de la Universidad de Almería Andrés Sánchez Picón o Manuel Sánchez Pérez, ha arrancado esta mañana el curso “La nueva gestión bancaria en un entorno globalizado”.

El acto ha contado con la presencia del rector de la Universidad, Pedro Molina y el diputado provincial Amós García, que han acompañado a Francisco Cortés en la inauguración del seminario y bienvenida a los participantes.

El curso aborda la situación actual de la banca, muy diferente de la vivida entre 2000 y 2007, cuando protagonizó sus años de esplendor, mayor crecimiento y expansión. Seis años más tarde, como se señalaba en el acto de inauguración de esta mañana, la realidad ha constatado que la desaceleración de la economía española, que ha dejado a las entidades bancarias con sus arcas repletas de activos inmobiliarios que perdían valor a ojos vista, convertían en “manifiestamente insuficientes” las medidas tomadas por el Banco de España y tocaba asumir otras más drásticas: la reestructuración del propio mercado bancario.

“Partiendo de esta situación actual y mirando al futuro, lo que nos dicen los expertos es que los bancos tiene que asumir nuevos retos y formas de gestión diferentes para recuperar también algo muy importante que se ha quedado por el camino en esta crisis: la confianza de los clientes. El desafío es ahora construir una banca que vele por el bien común de toda la sociedad”, señalaba el rector. Es, precisamente, ese asunto, el que se pondrá sobre la mesa en este curso de verano, que se prolongará hasta el próximo miércoles.

En el seminario se analizarán temas como la teoría del dinero y de la banca, la gestión bancaria, la banca desde una perspectiva histórica, la interpretación de los estados contables, el cuadro de mando en la gestión bancaria, el nuevo marketing bancario, la gestión global del riesgo y el riesgo sistémico, los acuerdos de Basilea y la gestión bancaria desde la base de la pirámide, con el análisis de las instituciones microfinancieras.

El acto ha servido para inaugurar oficialmente los ocho cursos de verano que se realizarán en Almería a lo largo de esta semana y de la próxima.

Noticias relacionadas

Francisco Cortés: 'Tiene que haber una regeneración ética en la banca para recuperar la confianza de la gente'

Para Javier de Santiago el apoyo docente con material didáctico es muy útil y recomendable en la enseñanza de español

Pedro Antonio Sánchez: 'Las instituciones tienen que hacer un esfuerzo para ser transparentes como el cristal'

Alfredo Aguilar: 'Almería lo tiene todo para ser líder en la fabricación de bioproductos'

Comentarios

blog comments powered by Disqus

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3Comienza los cursos de verano en la sede de Almería

09/07/2013http://www.teleprensa.es/almeria/comienza-los-cursos-de-verano-en-la-sede-de-almer...

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Martes, 09 de Julio de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Francisco Cortés

» Cursos de Verano de la UAL

Francisco Cortés: 'Tiene que haber una regeneración ética en la banca para recuperar la confianza de la gente'08 de Julio de 2013 16:18h

ALMERÍA.- El director del curso sobre la nueva gestión bancaria analiza en la siguiente entrevista los retos a los que se enfrenta el sector: el primero, afrontar nuevas formas de gestión y también avanzar en la reestructuración que ya hay en marcha. “El proceso de concentración de la banca va a seguir en marcha, esto no se ha acabado”, señala el profesor Francisco Cortés, miembro del área de Responsabilidad Social Corporativa de Cajamar Caja Rural

Pregunta. Este curso aborda la situación del sector bancario y

plantea cómo debe ser en el futuro en un entorno cambiante y, sobre todo, lleno de incertidumbres…

Respuesta. Eso es, el sector bancario está sometido a una vorágine de reestructuración y reconversión que todavía no ha acabado. Este curso trata de analizar lo que ha sucedido desde 2008 hasta ahora, qué cambios se han producido a nivel estructural en el sector bancario y cuáles son los retos que hay que afrontar para abordar lo que queda de crisis. Lo que vamos a ver es lo que puede aportar el sector y qué pautas puede seguir para financiar la economía.

P. Hay algo que se ha quedado por el camino con esta crisis que es la confianza de los clientes. Eso deberá también intentar recuperarse en el futuro.

R. Efectivamente. Hemos pasado de la situación que existía en 2007, antes de que comenzara la crisis, cuando nuestro sector bancario era de los más sólidos del mundo, tanto desde el punto de vista financiero como tecnológico la gente confiaba muchísimo en las entidades financiera, a una desconfianza enorme. No solo de la propia viabilidad de los bancos, sino también desde el punto de vista ético, por la introducción de cláusulas abusivas o la contratación de preferentes o porque se ha visto en muchos casos que no estaban con el cliente, no dando créditos, no apoyando a las empresas. Los ciudadanos no confían en el sector y tendrá que pasar un tiempo hasta que esa confianza vuelva a recuperarse.

P. Preocupa además que, hace poco más de un año, se solicitó el rescate bancario –se pidieron a la UE 41.400 millones de euros- y, sin embargo, ese dinero no ha servido para reactivar el crédito.

R. Es cierto que el apoyo de Europa en este rescate bancario tendría que haber conducido a una mayor predisposición para generar crédito, pero había tantos problemas en el sector que las entidades lo que hicieron, especialmente al principio, fue utilizar el dinero del rescate para poder sanearse por dentro. La creación de la SAREV (el banco malo) sí ha logrado que haya una mayor disposición de los bancos al crédito porque todas las viviendas que tenían apalancadas han salido de sus balances, pero todavía no se puede decir que estemos en una situación de normalidad en cuanto al crédito. Y si las empresas no tienen crédito a corto plazo, lógicamente no pueden generar inversión a medio y largo plazo.

P. ¿Y en cuanto tiempo se espera que esa situación se normalice y fluya el crédito a empresas y ciudadanos?

R. La banca tiene que generar crédito porque le va la vida en ello. Su actividad es la generación de crédito y si quiere sacar su cuenta de resultados para adelante tiene que generarlo. Sí es verdad que si no hay unos mínimos indicios de recuperación de la economía será más difícil porque no saldremos del círculo vicioso en el que estamos desde hace unos años: la banca no confía en la economía, en las empresas y, por tanto, no da crédito y si no hay crédito, las empresas no invierten, no se genera empleo y si no hay empleo, no hay consumo.

P. ¿En este curso se hablará también de los retos de futuro del sector?

R. Más que de los retos de futuro, vamos a hablar de lo que tiene que hacer la banca. Tiene que haber una regeneración ética, es obvio, porque la pérdida de confianza de los clientes es algo catastrófico para el sector, y otro asunto es lo que está por venir. El proceso de concentración de la banca va a seguir en marcha, esto no se ha acabado. Probablemente, se reduzca el número de entidades bancarias que hay en el país.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3Francisco Cortés: 'Tiene que haber una regeneración ética en la banca para recuperar l...

09/07/2013http://www.teleprensa.es/almeria/francisco-cortes-tiene-que-haber-una-regeneracion-e...

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

P. Es decir, que la reconversión irá a más.

R. Sí, pero espero que vaya aparejada a generación de crédito porque, si no, al final, la banca estará constriñendo la recuperación económica.

Noticias relacionadas

Para Javier de Santiago el apoyo docente con material didáctico es muy útil y recomendable en la enseñanza de español

Comienza los cursos de verano en la sede de Almería •

Pedro Antonio Sánchez: 'Las instituciones tienen que hacer un esfuerzo para ser transparentes como el cristal'

Alfredo Aguilar: 'Almería lo tiene todo para ser líder en la fabricación de bioproductos' •

Comentarios

blog comments powered by Disqus

Noticias más comentadas

Dos nuevos cursos de formación para jóvenes y mujeres de Huércal de Almería

1 comment · 21 hours ago

Huércal de Almería celebra su tercera edición del Mercado Medieval

26 comments · 4 days ago

El PSOE de Huércal demuestra que el presupuesto aprobado por el alcalde no es “ni social ni solidario”

13 comments · 2 days ago

UPyD pide explicaciones sobre el aumento de sueldo de un concejal de Huércal de Almería

19 comments · 2 days ago

Powered by Disqus

Mosquetón Stroller-Hook: ideal para el cochecito del bebé

Precio: 10€

babiboom

PASEOS TEMÁTICOS EN LONDRES

Precio: 9€

Paseando Por Londres

FUNDA CARTERA C.NEGRO EN PIEL PARA TABACO DE LIAR

Precio: 14.95€

Calzados dsd

Zapato de Tacón en Charol de Leopardo de Rebeca Sanver, Mango

Precio: 60€

REBECA SANVER

Camisa Scotch and Soda 20018

Precio: 79.5€

Suneonline

Servicios

RSSLea teleprensa desde su cliente RSS

Cursos y MastersEncuentre el curso que necesita

FarmaciasEncuentre las farmacias de guardia

CallejeroEncuentre la dirección que busca

TráficoInformación del tráfico

CarteleraÚltimos estrenos

Guía TVProgramación de televisión

Page 2 of 3Francisco Cortés: 'Tiene que haber una regeneración ética en la banca para recuperar l...

09/07/2013http://www.teleprensa.es/almeria/francisco-cortes-tiene-que-haber-una-regeneracion-e...

Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Martes, 09 de Julio de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Javier de Santiago Guervós, en pleno seminario

» Cursos de Verano de la UAL

Para Javier de Santiago el apoyo docente con material didáctico es muy útil y recomendable en la enseñanza de español08 de Julio de 2013 16:16h

ALMERÍA.- Esta mañana se ha iniciado en el campus de La Cañada el Curso de Verano de ELE (Español como Lengua Extranjera), que ha sido organizado conjuntamente entre el Instituto Cervantes y el Centro de Lenguas de la UAL. Este curso se imparte en la UAL desde hace bastantes ediciones, convirtiéndose ya en uno de los más veteranos. Con una duración de dos semanas, es el Curso de Verano con más horas de docencia de todos los que se imparten en la Universidad. Desde hace varios años, la demanda de este curso ha aumentado

considerablemente y este verano se han creado dos grupos de 40 personas cada uno. Hace semanas se completaron todas las plazas previstas para esta edición, quedando en lista de espera cerca de una treintena de alumnos.

Hoy lunes, el seminario ha contado con la participación de Javier de Santiago Guervós, docente de la Universidad de Salamanca, que ha impartido la ponencia “Plataformas didácticas para la creación de actividades en las clases de ELE”. El ponente ha mostrado a los alumnos y alumnas del grupo I un catálogo con numerosas actividades de apoyo a la docencia del Español como Lengua Extranjera (ELE).

Con juegos de crucigramas, sopas de letras, juegos de los diez errores, etc., Guervós ha sumergido al alumno en una actividad que permite aprender jugando y que le hace, sobre todo, pensar. Su alumnado habitual en la Universidad de Salamanca suelen ser alumnos Erasmus, que pisan España por primera vez. A él le suele dar muy buen resultado el uso de mapas de la ciudad, que sirven al estudiante para orientarse en un entorno desconocido. También practica con ellos las posibles preguntas y respuestas y usa para ello mapas completos e incompletos. Estos últimos obligan al alumno o alumna a preguntar más en profundidad y a recabar una información adicional a la orientación.

De Santiago ha analizado exhaustivamente numerosos juegos y actividades educativas que sirven para ayudar a enseñar nuestro idioma. Juegos que sirven para estimular al alumno a trabajar en grupo, a resolver problemas de forma más lúdica y a fijar los contenidos aprendidos durante las clases teóricas. Se han visto pormenorizadamente las ventajas y los inconvenientes de cada uno. Los alumnos han podido comprobar la eficacia de juegos como los crucigramas, sopas de letras, “pasa palabras”, “describe y dibuja”, etc.

Igualmente, ha explicado la utilidad de actividades como el “Juego de los números romanos”, que resultan muy útiles a la hora de enseñar a estudiantes extranjeros las frecuentes “repeticiones” o redundancias de los españoles al hablar. Por ejemplo, cuando a un español se le pregunta algo, no suele responder con un “sí” o “no”, de forma escueta. Lo normal es que responda repitiendo, varias veces, “sí” o “no” para mostrar una mayor cordialidad y cercanía a su interlocutor. O si saluda a alguien, un ciudadano español no responde con un “hola” solitario. Suele acompañarlo con “¿Qué tal?, ¿Cómo estás, ¿Cómo te va?”, etc. Para que los alumnos lo asimilen mejor, esta actividad asigna un número romano a cada expresión y los combina entre sí, facilitando de esta forma un acercamiento a una costumbre muy española que resulta extraña a los alumnos procedentes de otras culturas.

Por su parte, en el segundo grupo, intervenía Marta García, que es profesora también de la Universidad de Salamanca. García ha apuntado durante su ponencia que los españoles suelen ser muy expresivos a la hora de comunicarse. El alumno debe de dominar, además del vocabulario y la gramática, toda una serie de patrones culturales y gestos que son exclusivos de nuestra cultura. Así, Marta García ha analizado el lenguaje no verbal característico de la cultura española y ha abordado el comportamiento que adoptamos los españoles en situaciones de la vida cotidiana como en un bar, en un ascensor, en una reunión de amigos, al presentarse a desconocidos, etc.

El mismo gesto o comportamiento en una cultura, puede significar rechazo en otra. Incluso se puede convertir en un problema serio o llegar a ser interpretado, por el otro interlocutor, como de “mala educación” o “falta de respeto”.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3Para Javier de Santiago el apoyo docente con material didáctico es muy útil y recomen...

09/07/2013http://www.teleprensa.es/almeria/para-javier-de-santiago-el-apoyo-docente-con-mater...

Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Martes, 09 de Julio de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Me gusta 0 1 0 1

Firma del convenio

» Universidad de Almería

Los alumnos del Grado de Trabajo Social de la Universidad de Almería realizarán prácticas en centros de la Junta08 de Julio de 2013 14:01h

A partir del próximo curso, los estudiantes podrán completar las 360 horas obligatorias para obtener su

titulación, en ámbitos como la atención a la dependencia, los servicios sanitarios o la protección de menores

ALMERÍA.- A partir del próximo curso escolar 2013-2014 los alumnos del Grado de Trabajo Social de la Universidad de Almería (UAL), podrán realizar sus prácticas obligatorias en los centros y servicios de la Junta de Andalucía en Almería. La Delegación del Gobierno en la provincia y la UAL han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá que los futuros trabajadores sociales completen su formación profesional en los distintos ámbitos en los que la Junta ejerce sus competencias.

El acuerdo ha sido suscrito hoy por la delegada del Gobierno en Almería,

Sonia Ferrer, el rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, y el director del Centro Adscrito de Trabajo Social de la UAL, Antonio Alonso. En el acto, celebrado en la sede de la Delegación del Gobierno, ha participado también el delegado territorial de Salud y Bienestar Social, Alfredo Valdivia.

El convenio tiene una vigencia de un año, prorrogable a petición de las partes. Su objetivo es facilitar que los estudiantes de Trabajo Social puedan completar las 360 horas de prácticas profesionales externas que deben realizar para obtener el título de grado. Gracias al acuerdo suscrito hoy podrán adquirir esa experiencia en áreas como la protección de menores, la tutela, la atención a personas dependientes, los centros residenciales y de estancia diurna de personas con discapacidad o mayores, los centros sanitarios y educativos o el ámbito judicial, entre otros.

El título de Grado en Trabajo Social inició su implantación en la Universidad de Almería en el curso 2010-2011. Se imparte en un centro adscrito, gestionado por la Fundación Almería Social y Laboral. El próximo curso escolar, 2013-2014 concluirá su formación la primera promoción de esta titulación en la provincia. Actualmente, medio centenar de alumnos se está formando en esta materia en Almería.

En el acuerdo marco firmado hoy por representantes de la Junta de Andalucía y la UAL se establece que los estudiantes de Trabajo Social podrán llevar a cabo sus prácticas tanto en tercer como en cuarto curso, hasta completar la formación obligatoria de 360 horas. El trabajo práctico no podrá superar las seis horas diarias, no tendrá contraprestación económica y la fecha de realización se establecerá en función de las necesidades de los distintos centros y servicios de la Junta y de la disponibilidad del alumnado.

En cada organismo público en el que se cuente con la presencia de estudiantes del grado de Trabajo Social se designará un tutor profesional, que será el encargado de realizar un seguimiento a la labor del alumno y emitirá el correspondiente informe de calificación de las prácticas. A su vez, el centro universitario contará con la figura de un tutor coordinador, que ofrecerá apoyo técnico al alumnado y deberá coordinar su labor con los tutores profesionales.

Durante el periodo de prácticas, los alumnos deberán adaptarse a las condiciones de trabajo de cada centro y estarán sujetos a las normas relativas a la observación del secreto profesional y la confidencialidad de datos, respetando en todo momento la intimidad de aquellas personas atendidas en los centros y servicios públicos.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3Los alumnos del Grado de Trabajo Social de la Universidad de Almería realizarán prá...

09/07/2013http://www.teleprensa.es/almeria/los-alumnos-del-grado-de-trabajo-social-de-la-unive...

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

Martes, 9 de julio de 2013 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

ALMERÍAPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA ANDALUCÍA DEPORTES ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV SALUD OPINIÓN

0 comentarios 0 votos

Me gusta 0 0

0 comentarios 0 votos

La delegada del Gobierno en Almería, Sonia Ferrer, el

rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, y el

director de la fundación Almería Social y Laboral, entidad

que gestiona el Centro Adscrito de Trabajo Social de la

UAL, Antonio Alonso, suscribieron ayer un acuerdo de

colaboración que permitirá que el medio centenar de

estudiante de trabajo social en Almería completen su

formación profesional en los distintos ámbitos en los que

la Junta ejerce sus competencias. En el acto, participó

también el delegado territorial de Salud y Bienestar

Social, Alfredo Valdivia. El convenio tiene una vigencia de

un año, prorrogable a petición de las partes. En élse

establece que los estudiantes podrán llevar a cabo sus

prácticas tanto en tercer como en cuarto curso, hasta completar la formación obligatoria de 360

horas. El trabajo práctico no podrá superar las seis horas diarias, no tendrá contraprestación

económica y la fecha de realización se establecerá en función de las necesidades de los distintos

centros y servicios de la Junta y de la disponibilidad del alumnado. En cada organismo público se

designará un tutor profesional, que será el encargado de realizar un seguimiento a la labor del

alumno y emitirá el correspondiente informe de calificación de las prácticas. A su vez, el centro

universitario contará con la figura de un tutor coordinador, que ofrecerá apoyo técnico al

alumnado y deberá coordinar su labor con los tutores profesionales. Durante sus prácticas, los

alumnos deberán adaptarse a las condiciones de cada centro.

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre * Email (no se muestra) *

Nuevo acuerdo de prácticas para los estudiantes de Trabajo SocialLos alumnos de la UAL realizarán prácticas en centros y servicios de la administración andaluza

REDACCIÓN | ACTUALIZADO 09.07.2013 - 01:00

Nuevo iPad - 17€Experto en compras desvela

cómo los españoles consiguen gangas

aprovechando un vacío legal

Comunicación OnlineEspecialízate en medios digitales. Online y oficial.

Infórmate aquí sin compromiso!

Hasta 65% bonificación

Premiamos a los buenos conductores con el mejor

precio y las mejores bonificaciones

Seguro completo Asisa

Ahorra 270€ en tu Seguro de Salud disfrutando de todas

las coberturas

Publicidad

0 COMENTARIOS

CRÓNICAS DESDE LA CIUDAD

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Almería Nuevo acuerdo de prácticas para los estudiantes de Trabajo Social

Pie de foto

Page 1 of 2Nuevo acuerdo de prácticas para los estudiantes de Trabajo Social

09/07/2013http://www.elalmeria.es/article/almeria/1560720/nuevo/acuerdo/practicas/para/los/est...

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

Martes, 9 de julio de 2013 MAPA WEB

PORTADA ACTUALIDAD INVESTIGACIÓN OPINIÓN AGENDA ACADÉMICA Y CULTURAL HEMEROTECA

INVESTIGACIÓN RSS

Me gusta 1 4

La Universidad de Almería pretende importar la tecnología

punta de otros sectores a la actividad que más sustento

económico proporciona en la provincia: la agricultura. Ya

no solo se ocupa de la fabricación materiales

biodegradables o del aprovechamiento de los residuos,

también se establecen fórmulas para controlar la gestión,

el rendimiento y mejorar la producción. La última novedad

es incorporar drones, plataformas aéreas no tripuladas

hasta ahora utilizadas fundamentalmente en conflictos

bélicos, para el control de las explotaciones agrarias.

El grupo Tecnología de la Producción Agraria en Zonas Semiáridas tiene en marcha dos

proyectos relacionados con aviones no tripulados, con un presupuesto conjunto de 389.000

euros, para desarrollar tecnologías que permitan utilizarlos en las explotaciones agrícolas.

El equipo tiene desde 2008 un proyecto de excelencia denominado Adquisición y análisis en

tiempo cuasi-real de imágenes multiespectrales para el manejo localizado del cultivo en

agricultura de precisión. Disminución del impacto ambiental y optimización económica.

Posteriormente la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, aprobó otro para el periodo 2011-

2013, denominado Estudio, puesta a punto y aplicación de técnicas fotogramétricas desde

plataformas aéreas no tripuladas. Aplicación a los proyectos de infraestructuras de transporte.

Integración en un sistema de información geográfica para su consulta y explotación.

En el origen de estos proyectos está la demanda de un servicio basado en la combinación de

aviones no tripulados , análisis de imágenes, fotogrametría y sistemas de información

geográfica. La combinación de estas técnicas permite generar información georeferenciada

sobre el estado hídrico, nivel de desarrollo y sanidad de cultivos, obtenida prácticamente

en tiempo real desde drones dotados con cámaras de infrarrojos.

Dos profesores del grupo, Francisco Agüera y Fernando Carvajal, han obtenido el tercer

premio del concurso A3BT! que organiza el Campus de Excelencia Agroalimentario (CEIA3) con

una idea de empresa que pasa por proporcionar este tipo de servicios a los productores que

quieran hacer tratamientos sanitarios, riegos o fertilizaciones muy precisas, que alcancen

sólo las áreas de sus cultivos que realmente las necesitan.

Francisco Agüera, profesor titular del departamento de Ingeniería e investigador principal del

grupo, subraya la diversificación como característica de este proyecto de empresa ya que

sostiene que “aparte de la aplicación concreta en agricultura de precisión, se abren otra serie de

ramas de la empresa, que cubren también otras necesidades, no sólo ingenieriles, sino de otros

ámbitos que pueden ser también culturales. Básicamente ofrecemos lo que técnicamente se

llama fotogrametría, es decir, medir a partir de fotos y eso es algo que cada vez se demanda

más”.

Algunas líneas de negocio podrían ser, además de la agricultura de precisión, la fotogrametría,

ingeniería civil, planificación del territorio, patrimonio agroindustrial, arquitectónico o cultural.

El investigador Fernando Carvajal Ramírez cuenta que “la iniciativa que genera esta idea de

empresa es que, por una parte esta línea de investigación lleva un esfuerzo importante en

tiempo y en dinero y sería una lástima que por las circunstancias en que nos movemos ahora

mismo se quede olvidado. El personal que está formado en esa línea tendría que emigrar y el

material que tenemos desarrollado y comprado tendría que guardarse en un cajón. Queremos

evitar esa situación. Aprovechar el potencial que tenemos para salir al mercado. Por otra

parte hemos detectado una demanda real de lo que nosotros podemos llegar a aportar con esa

tecnología y además tenemos una fuente de personas formadas y con experiencia en diferentes

áreas, que pueden encajar perfectamente dentro de la empresa y utilizarla como plataforma de

autoempleo”.

INVESTIGAR EN ALMERÍA

Los 'drones' llegan a la agriculturaDos investigadores proyectan una empresa que emplea aviones no tripulados para obtener imágenes e información en tiempo real sobre las necesidades de los cultivos o la aparición de plagas · La propuesta ha logrado el tercer premio del concurso de emprendedores A3BT! del Campus de Excelencia Agroalimentario

RAFAEL ESPINO

INVESTIGAR EN MÁLAGA

Intemo o cómo mejorar la habilidad matemática en 12 sesionesEl equipo del catedrático Pablo Fernández Berrocal desarrolla un programa para entrenar la inteligencia emocional de los adolescentes y comprueba que amplía la capacidad verbal y matemática.

INVESTIGAR EN SEVILLA

El sector turístico apoya las ayudas públicas a las líneas de bajo costeUn estudio del grupo Applied Economics and Management recoge que hoteleros, restauradores, agencias de viaje y 'rent a car' de A Coruña, Granada, Jerez, Santiago y Sevilla creen que mejoran la competitividad.

INVESTIGAR EN CÓRDOBA

Nuevas técnicas facilitan la reproducción artificial de felinosUn equipo del Departamento de Medicina y Cirugía Animal diseña nuevas fórmulas de congelación ultrarápida de los espermatozoides y encuentra diluyentes que mantienen mejor su capacidad fecundante tras ser descongelados.

INVESTIGAR EN GRANADA

Noticias de la Universidad de Andalucia Investigación INVESTIGACIÓN Los 'drones' llegan a la agricultura

Pie de foto

Pie de foto

Pie de foto

Pie de foto

Page 1 of 2Los 'drones' llegan a la agricultura

09/07/2013http://www.saberuniversidad.es/article/INVESTIGACION/1548178/los/drones/llegan...

Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

El CEIA3, a través del concurso A3BT! en su convocatoria 2013, premia las mejores ideas y

proyectos de empresa de base agroalimentaria, dotando a estos últimos de una ayuda para su

puesta en marcha. El concurso se divide en dos fases. La primera corresponde a la presentación

de ideas de empresa y la segunda fase corresponde a la presentación de proyectos de empresa.

El premio que ha recibido este grupo en la primera fase ha sido de 1.000 euros, más otros

3.000 en gastos a justificar en medidas de impulso del proyecto empresarial.

El dopaje en el deporte de élite: mejor concienciar que perseguirLos investigadores Mikel Zabala y Jaime Morente desvelan la implantación de la "cultura del dopaje" en el mundo del deporte, cuestionan la eficacia de los controles actuales y apuestan por sustituir la represión por la sensilización.

INVESTIGAR EN CÁDIZ

El 15% de los andaluces tiene intención de crear una empresaEl informe GEM que dirige por el profesor José Ruiz Navarro recoge que el 48% de los emprendedores posee una titulación universitaria · La tasa de emprendimiento en la comunidad supera en la actualidad el 6% .

INVESTIGAR EN HUELVA

Científicos quieren alumnos que razonen más y memoricen menosEl grupo Cidiesia aglutina varios equipos de investigación con diferentes proyectos que cuestionan la docencia tradicional y trabajan en la conexión interdisciplinar

MAPA WEB

PORTADA ACTUALIDAD INVESTIGACIÓN OPINIÓN AGENDA ACADÉMICA Y CULTURAL HEMEROTECA

© Joly Digital | Aviso legal Quiénes somos RSS

www.diariodecadiz.es www.diariodesevilla.es www.diariodejerez.es www.europasur.es www.eldiadecordoba.es www.huelvainformacion.es www.granadahoy.comwww.malagahoy.es www.elalmeria.es www.anuariojolyandalucia.com www.saberuniversidad.es

SITIOS RECOMENDADOS

Pie de foto

Pie de foto

Page 2 of 2Los 'drones' llegan a la agricultura

09/07/2013http://www.saberuniversidad.es/article/INVESTIGACION/1548178/los/drones/llegan...

Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies. X

Almería Poniente Provincia Agricultura El Ejido Almanzora Adra Levante Roquetas de Mar

ALMERÍA

Almería se estrena como sede de los Cursos de Verano de la UAL 2013 La nueva gestión bancaria surgida de la crisis y el aprendizaje del español como lengua extranjera han sido los temas centrales de los seminarios que han comenzado este lunes 08.07.13 - 19:03 - ISSABEL GALLARDO | ALMERÍA

Con la inauguración del seminario que aborda la nueva gestión bancaria se ha dado el pistoletazo de salida a los ocho cursos de verano que se realizarán en la capital a lo largo de esta semana y de la próxima. Con alrededor de 50 alumnos y un plantel de profesores como el propio director del curso, Francisco Cortés, miembro del área de Responsabilidad Social Corporativa de Cajamar Caja Rural; Luis Belmonte, profesor de la UAL, Armando Murel, director de la empresa Nodus-Consultores o los catedráticos de la Universidad de Almería Andrés Sánchez Picón o Manuel Sánchez Pérez, ha arrancado esta mañana el curso ‘La nueva gestión bancaria en un entorno globalizado’. Junto a ellos también han estado el rector de la Universidad, Pedro Molina, y el diputado provincial Amós García, que han acompañado a Francisco Cortés en la inauguración del seminario y bienvenida a los participantes.

Este acto ha servido para inaugurar oficialmente los ocho cursos de verano que se realizarán en Almería a lo largo de esta semana y de la próxima. Y es que esta mañana se ha iniciado en el campus de La Cañada el Curso de Verano de ELE (Español como Lengua Extranjera), que ha sido organizado conjuntamente entre el Instituto Cervantes y el Centro de Lenguas de la UAL. Este curso se imparte en la UAL desde hace bastantes ediciones, convirtiéndose ya en uno de los más veteranos. Con una duración de dos semanas, es el Curso de Verano con más horas de docencia de todos los que se imparten en la Universidad. Desde hace varios años, la demanda de este curso ha aumentado considerablemente y este verano se han creado dos grupos de 40 personas cada uno. Hace semanas se completaron todas las plazas previstas para esta edición, quedando en lista de espera cerca de una treintena de alumnos.

Los seminarios que se celebrarán esta semana serán el de ‘Presente y futuro de la abogacía’, que se celebrará en el Ilustro Colegios de Abogados de Almería del 10 al 12 de julio; y el curso ‘Empresa Familiar: un nuevo futuro’, en el Círculo Mercantil, del 11 de julio al 13 del mismo mes.

La siguiente semana será para los Cursos de Verano de la UAL dedicados a: ‘La Política y los Nuevos Movimientos Sociales’ (del 15 al 17 de julio); ‘Abordaje Integral de la Salud con Terapia de Regulación Orgánica (TRO)’ (del 17 al 19 de julio); ‘Destilando el mundo de los toros: actores sociales y miradas del

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > Almería se estrena como sede de los Cursos de Verano de la UAL 2013

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa Blogs HemerotecaLocal IR

El rector de la UAL ha estado acompañado por el diputado provincial y el director del curso de verano dedicado a la nueva gestión bancaria

Servicios

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com

Edición: Almería Edición Granada | Edición Jaén | Personalizar

Martes, 9 julio 2013

Iniciar sesión con Regístrate

Hoy / | Mañana / |23 31 21 30

Page 1 of 2Almería se estrena como sede de los Cursos de Verano de la UAL 2013. Ideal

09/07/2013http://www.ideal.es/almeria/20130708/local/almeria/almeria-estrena-como-sede-2013...

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

toreo’ (del 17 al 19 de julio); e ‘Información para el análisis, toma de decisiones y evaluación de políticas públicas’ (del 17 al 19 de julio).

TAGS RELACIONADOS

almeria, estrena, sede, cursos, verano, 2013

Publicidad

Viaja GRATIS

Cuéntanos tu historia y llévate un viaje para dar la vuelta al mundo GRATIS. www.cervezasambar.com

El mejor cine online

Más de 2.000 títulos cuándo y dónde quieras. ¡Pruébanos! Te regalamos 6€ al registrarte www.nubeox.com

Hotel de lujo desde 39€

Compara hoteles entre más de 100 webs, encuentra tu hotel ideal y ahorra con trivago www.trivago.es

Ibiza en 5* al -70%

Imaginate al lado de la piscina con las mejores vistas al mar de toda la zona. Descubrelo! www.voyageprive.es

--%>

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del diario IDEAL editado por Corporación de Medios de Andalucía y en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

Contactar | Mapa Web| Aviso legal

| Política de privacidad| Publicidad

| Master de periodísmoVisitas al Ideal

| Política de Cookies

ENLACES VOCENTO

ABC.es Hoy Digital

El Correo La Rioja.com

Elnortedecastilla.es DiarioVasco.com

Elcomercio.es Ideal digital

SUR.es Las Provincias

Qué.es El Diario Montañés

La Voz Digital Laverdad.es

ABC Punto Radio Finanzas

hoyCinema hoyMotor

Infoempleo Guía TV

Autocasion 11870.com

Mujerhoy Pisos.com

Vadejuegos Avanzaentucarrera.com

Grada360 m.ideal.es

Page 2 of 2Almería se estrena como sede de los Cursos de Verano de la UAL 2013. Ideal

09/07/2013http://www.ideal.es/almeria/20130708/local/almeria/almeria-estrena-como-sede-2013...

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

Imprimir esta página

08 JULIO 2013 ESCRITO POR REDACCION

LOS ALUMNOS DE TRABAJO SOCIAL DE LA UAL PRACTICARÁN EN CENTROS DE LA JUNTA Los alumnos del Grado en Trabajo Social de la Universidad de Almería podrán realizar sus

prácticas curriculares en los centros y servicios de la Junta de Andalucía en la provincia a partir

del próximo curso 2013/14. La delegación del Gobierno y la UAL han suscrito hoy un acuerdo de

colaboración que permitirá que los futuros trabajadores sociales completen su formación

profesional en los distintos ámbitos en los que la Junta ejerce sus competencias.

El acuerdo ha sido rubricado por la delegada del Gobierno en Almería, Sonia Ferrer, el rector de la Universidad de

Almería, Pedro Molina, y el director del Centro Adscrito de Trabajo Social de la UAL, Antonio Alonso. En el acto,

celebrado en la sede de la Delegación del Gobierno, ha participado también el delegado territorial de Salud y Bienestar

Social, Alfredo Valdivia.

El convenio tiene una vigencia de un año, prorrogable a petición de las partes. Su objetivo es facilitar que los alumnos

de último curso de Trabajo Social puedan completar las 360 horas de prácticas profesionales externas que deben

realizar para obtener el título de Grado. Gracias al acuerdo suscrito hoy podrán adquirir esa experiencia en áreas como

la protección de menores, la tutela, la atención a personas dependientes, los centros residenciales y de estancia diurna

de personas con discapacidad o mayores, los centros sanitarios y educativos o el ámbito judicial, entre otros.

El título de Grado en Trabajo Social inició su implantación en la Universidad de Almería en el curso 2010/11. Se imparte

en el centro adscrito, gestionado por la Fundación Almería Social y Laboral. El próximo curso concluirá la formación de

la primera promoción de esta titulación en la provincia. Actualmente, medio centenar de alumnos se está formando en

esta materia en Almería.

Sonia Ferrer y Pedro Molina tras firmar el acuerdo de colaboración.

Page 1 of 2Los alumnos de Trabajo Social de la UAL practicarán en centros de la Junta

09/07/2013http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=163...

Page 26: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

VISTO 20 VECES

PUBLICADO EN UNIVERSIDAD

0

En el acuerdo marco firmado hoy por representantes de la Junta y la UAL se establece que los estudiantes de Trabajo

Social podrán llevar a cabo sus prácticas tanto en tercer como en cuarto curso, hasta completar la formación obligatoria

de 360 horas. El trabajo práctico no podrá superar las seis horas diarias, no tendrá contraprestación económica y la

fecha de realización se establecerá en función de las necesidades de los distintos centros y servicios de la Junta y de la

disponibilidad del alumnado.

En cada organismo público en el que se cuente con la presencia de alumnos del Grado en Trabajo Social se designará

un tutor profesional, que será el encargado de realizar un seguimiento a la labor del alumno y emitirá el correspondiente

informe de calificación de las prácticas. A su vez, el centro universitario contará con la figura de un tutor coordinador,

que ofrecerá apoyo técnico al alumnado y deberá coordinar su labor con los tutores profesionales.

Durante el periodo de prácticas, los alumnos deberán adaptarse a las condiciones de trabajo de cada centro y estarán

sujetos a las normas relativas a la observación del secreto profesional y la confidencialidad de los datos, respetando en

todo momento la intimidad de aquellas personas atendidas en los centros y servicios públicos.

Recomendar esto en GoogleMe gusta Sé el primero de tus amigos al que le gusta esto.

Page 2 of 2Los alumnos de Trabajo Social de la UAL practicarán en centros de la Junta

09/07/2013http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=163...

Page 27: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

La situación actual de la banca, plato fuerte de los cursos de verano de la UAL en la capital8 julio, 2013 @ 15:44

Con alrededor de 50 alumnos y un plantel de profesores como el propio director del curso, Francisco Cortés, miembro del área de Responsabilidad Social Corporativa de Cajamar Caja Rural), Luis Belmonte, profesor de la UAL, Armando Murel, director de la empresa Nodus-Consultores o los catedráticos de la Universidad de Almería Andrés Sánchez Picón o Manuel Sánchez Pérez, ha arrancado este lunes el curso La nueva gestión bancaria en un entorno globalizado.

El acto ha contado con la presencia del rector de la Universidad, Pedro Molina y el diputado provincial Amós García, que han acompañado a Francisco Cortés en la inauguración del seminario y bienvenida a los participantes.

El curso aborda la situación actual de la banca, muy diferente de la vivida entre 2000 y 2007, cuando protagonizó sus años de esplendor, mayor crecimiento y expansión. Seis años más tarde, como se señalaba en el acto de inauguración de esta mañana, la realidad ha constatado que la desaceleración de la economía española, que ha dejado a las entidades bancarias con sus arcas repletas de activos inmobiliarios que perdían valor a ojos vista, convertían en “manifiestamente insuficientes” las medidas tomadas por el Banco de España y tocaba asumir otras más drásticas: la reestructuración del propio mercado bancario.

“Partiendo de esta situación actual y mirando al futuro, lo que nos dicen los expertos es que los bancos tiene que asumir nuevos retos y formas de gestión diferentes para recuperar también algo muy importante que se ha quedado por el camino en esta crisis: la confianza de los clientes. El desafío es ahora construir una banca que vele por el bien común de toda la sociedad”, señalaba el rector. Es, precisamente, ese asunto, el que se pondrá sobre la mesa en este curso de verano, que se prolongará hasta el próximo miércoles.

En el seminario se analizarán temas como la teoría del dinero y de la banca, la gestión bancaria, la banca desde una perspectiva histórica, la interpretación de los estados contables, el cuadro de mando en la gestión bancaria, el nuevo marketing bancario, la gestión global del riesgo y el riesgo sistémico, los acuerdos de Basilea y la gestión bancaria desde la base de la pirámide, con el análisis de las instituciones microfinancieras.

El acto ha servido para inaugurar oficialmente los ocho cursos de verano que se realizarán en Almería a lo largo de esta semana y de la próxima.

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

URL artículo: banca-la-de-actual-situacion-http://almeria360.com/ual/08072013_la-plato-fuerte-de-los-cursos-de-verano-de-la-ual-en-la-capital_83219.html

Page 1 of 2Almeria 360 » La situación actual de la banca, plato fuerte de los cursos de verano de ...

09/07/2013http://almeria360.com/ual/08072013_la-situacion-actual-de-la-banca-plato-fuerte-de-l...

Page 28: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

“Tiene que haber una regeneración ética en la banca para recuperar la confianza de la gente”8 julio, 2013 @ 16:00

El director del curso sobre la nueva gestión bancaria analiza en la siguiente entrevista los retos a los que se enfrenta el sector: el primero, afrontar nuevas formas de gestión y también avanzar en la reestructuración que ya hay en marcha. “El proceso de concentración de la banca va a seguir en marcha, esto no se ha acabado”, señala el profesor Francisco Cortés, miembro del área de Responsabilidad Social Corporativa de Cajamar Caja Rural.

-Este curso aborda la situación del sector bancario y plantea cómo debe ser en el futuro en un entorno cambiante y, sobre todo, lleno de incertidumbres… Eso es, el sector bancario está sometido a una vorágine de reestructuración y reconversión que todavía no ha acabado. Este curso trata de analizar lo que ha sucedido desde 2008 hasta ahora, qué cambios se han producido a nivel estructural en el sector bancario y cuáles son los retos que hay que afrontar para abordar lo que queda de crisis. Lo que vamos a ver es lo que puede aportar el sector y qué pautas puede seguir para financiar la economía.

- Hay algo que se ha quedado por el camino con esta crisis que es la confianza de los clientes. Eso deberá también intentar recuperarse en el futuro. Efectivamente. Hemos pasado de la situación que existía en 2007, antes de que comenzara la crisis, cuando nuestro sector bancario era de los más sólidos del mundo, tanto desde el punto de vista financiero como tecnológico la gente confiaba muchísimo en las entidades financiera, a una desconfianza enorme. No solo de la propia viabilidad de los bancos, sino también desde el punto de vista ético, por la introducción de cláusulas abusivas o la contratación de preferentes o porque se ha visto en muchos casos que no estaban con el cliente, no dando créditos, no apoyando a las empresas. Los ciudadanos no confían en el sector y tendrá que pasar un tiempo hasta que esa confianza vuelva a recuperarse.

-Preocupa además que, hace poco más de un año, se solicitó el rescate bancario –se pidieron a la UE 41.400 millones de euros- y, sin embargo, ese dinero no ha servido para reactivar el crédito. Es cierto que el apoyo de Europa en este rescate bancario tendría que haber conducido a una mayor predisposición para generar crédito, pero había tantos problemas en el sector que las entidades lo que hicieron, especialmente al principio, fue utilizar el dinero del rescate para poder sanearse por dentro. La creación de la SAREV (el banco malo) sí ha logrado que haya una mayor disposición de los bancos al crédito porque todas las viviendas que tenían apalancadas han salido de sus balances, pero todavía no se puede decir que estemos en una situación de normalidad en cuanto al

Page 1 of 2Almeria 360 » “Tiene que haber una regeneración ética en la banca para recuperar la c...

09/07/2013http://almeria360.com/actualidad/08072013_tiene-que-haber-una-regeneracion-etica-e...

Page 29: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

crédito. Y si las empresas no tienen crédito a corto plazo, lógicamente no pueden generar inversión a medio y largo plazo.

-¿Y en cuanto tiempo se espera que esa situación se normalice y fluya el crédito a empresas y ciudadanos? La banca tiene que generar crédito porque le va la vida en ello. Su actividad es la generación de crédito y si quiere sacar su cuenta de resultados para adelante tiene que generarlo. Sí es verdad que si no hay unos mínimos indicios de recuperación de la economía será más difícil porque no saldremos del círculo vicioso en el que estamos desde hace unos años: la banca no confía en la economía, en las empresas y, por tanto, no da crédito y si no hay crédito, las empresas no invierten, no se genera empleo y si no hay empleo, no hay consumo.

-¿En este curso se hablará también de los retos de futuro del sector? Más que de los retos de futuro, vamos a hablar de lo que tiene que hacer la banca. Tiene que haber una regeneración ética, es obvio, porque la pérdida de confianza de los clientes es algo catastrófico para el sector, y otro asunto es lo que está por venir. El proceso de concentración de la banca va a seguir en marcha, esto no se ha acabado. Probablemente, se reduzca el número de entidades bancarias que hay en el país.

-Es decir, que la reconversión irá a más. Sí, pero espero que vaya aparejada a generación de crédito porque, si no, al final, la banca estará constriñendo la recuperación económica.

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

URL artículo: -una-haber-que-http://almeria360.com/actualidad/08072013_tieneregeneracion-etica-en-la-banca-para-recuperar-la-confianza-de-la-gente_83229.html

Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

Page 2 of 2Almeria 360 » “Tiene que haber una regeneración ética en la banca para recuperar la c...

09/07/2013http://almeria360.com/actualidad/08072013_tiene-que-haber-una-regeneracion-etica-e...

Page 30: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

Los alumnos de Trabajo Social de la UAL harán prácticas en centros de la Junta8 julio, 2013 @ 15:31

A partir del curso 2013/14, los alumnos del Grado en Trabajo Social de la Universidad de Almería podrán realizar sus prácticas curriculares en los centros y servicios de la Junta de Andalucía en la provincia. La delegación del Gobierno y la UAL han suscrito un acuerdo de colaboración, con vigencia de un año, que permitirá que los futuros trabajadores sociales completen su formación profesional en los distintos ámbitos en los que la Junta ejerce sus competencias.

Su objetivo es facilitar que los alumnos de último curso de Trabajo Social puedan completar las 360 horas de prácticas profesionales externas que deben realizar para obtener el título de Grado. Gracias al acuerdo suscrito hoy podrán adquirir esa experiencia en áreas como la protección de menores, la tutela, la atención a personas dependientes, los centros residenciales y de estancia diurna de personas con discapacidad o mayores, los centros sanitarios y educativos o el ámbito judicial, entre otros.

El título de Grado en Trabajo Social inició su implantación en la Universidad de Almería en el curso 2010/11. Se imparte en el centro adscrito, gestionado por la Fundación Almería Social y Laboral. El próximo curso concluirá la formación de la primera promoción de esta titulación en la provincia. Actualmente, medio centenar de alumnos se está formando en esta materia en Almería.

En el acuerdo marco firmado este lunes por representantes de la Junta y la UAL se establece que los estudiantes de Trabajo Social podrán llevar a cabo sus prácticas tanto en tercer como en cuarto curso, hasta completar la formación obligatoria de 360 horas. El trabajo práctico no podrá superar las seis horas diarias, no tendrá contraprestación económica y la fecha de realización se establecerá en función de las necesidades de los distintos centros y servicios de la Junta y de la disponibilidad del alumnado.

En cada organismo público en el que se cuente con la presencia de alumnos del Grado en Trabajo Social se designará un tutor profesional, que será el encargado de realizar un seguimiento a la labor del alumno y emitirá el correspondiente informe de calificación de las prácticas. A su vez, el centro universitario contará con la figura de un tutor coordinador, que ofrecerá apoyo técnico al alumnado y deberá coordinar su labor con los tutores profesionales.

Durante el periodo de prácticas, los alumnos deberán adaptarse a las condiciones de trabajo de cada centro y estarán sujetos a las normas relativas a la observación del secreto profesional y la confidencialidad de los datos, respetando en todo momento la intimidad de aquellas personas atendidas en los centros y servicios públicos.

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

Page 1 of 2Almeria 360 » Los alumnos de Trabajo Social de la UAL harán prácticas en centros d...

09/07/2013http://almeria360.com/ual/08072013_los-alumnos-de-trabajo-social-de-la-ual-haran-p...

Page 31: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

Alumnos de Trabajo Social harán prácticas en centros de la Junta Escrito por Martín Corpas Lunes, 08 de Julio de 2013 12:14

Alumnos del grado en Trabajo Social realizarán sus prácticas curriculares en los centros y servicios ofertados por la Junta de Andalucía, en ámbitos como la atención a la dependencia, los servicios sanitarios o la protección de menores. Los alumnos podrán completar las 360 horas prácticas que se les exige para la obtención del título de grado, gracias al acuerdo firmado hoy entre la Administración autonómica y el rector de la Universidad de Almería (UAL), Pedro Molina.

El convenio tiene una vigencia de un año, prorrogable a petición de las partes. Su objetivo es facilitar que los estudiantes de Trabajo Social puedan completar las 360 horas de prácticas profesionales externas que deben realizar para obtener el título de grado. Gracias al acuerdo suscrito hoy podrán adquirir esa experiencia en áreas como la protección de menores, la tutela, la atención a personas dependientes, los centros residenciales y de estancia diurna de personas con discapacidad o mayores, los centros sanitarios y educativos o el ámbito judicial, entre otros.

El título de Grado en Trabajo Social inició su implantación en la Universidad de Almería en el curso 2010-2011. Se imparte en un centro adscrito, gestionado por la Fundación Almería Social y Laboral. El próximo curso escolar, 2013-2014 concluirá su formación la primera promoción de esta titulación en la provincia. Actualmente, medio centenar de alumnos se está formando en esta materia en Almería.

En el acuerdo marco firmado hoy por representantes de la Junta de Andalucía y la UAL se establece que los estudiantes de Trabajo Social podrán llevar a cabo sus prácticas tanto en tercer como en cuarto curso, hasta completar la formación obligatoria de 360 horas. El trabajo práctico no podrá superar las seis horas diarias, no tendrá contraprestación económica y la fecha de realización se establecerá en función de las necesidades de los distintos centros y servicios de la Junta y de la disponibilidad del alumnado.

En cada organismo público en el que se cuente con la presencia de estudiantes del grado de Trabajo Social se designará un tutor profesional, que será el encargado de realizar un seguimiento a la labor del alumno y emitirá el correspondiente informe de calificación de las prácticas. A su vez, el centro universitario contará con la figura de un tutor coordinador, que ofrecerá apoyo técnico al alumnado y deberá coordinar su labor con los tutores profesionales.

Durante el periodo de prácticas, los alumnos deberán adaptarse a las condiciones de trabajo de cada centro y estarán sujetos a las normas relativas a la observación del secreto profesional y la confidencialidad de datos, respetando en todo momento la intimidad de aquellas personas atendidas en los centros y servicios públicos.

Social Like

< Prev Próximo >

Page 1 of 1Alumnos de Trabajo Social harán prácticas en centros de la Junta

09/07/2013http://www.novapolis.es/index.php/universidad/32303-alumnos-de-trabajo-social-hara...

Page 32: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

El español también se aprende jugando Escrito por Martín Corpas Lunes, 08 de Julio de 2013 15:33

Esta mañana se ha iniciado en el campus de La Cañada el Curso de Verano de ELE (Español como Lengua Extranjera), que ha sido organizado conjuntamente entre el Instituto Cervantes y el Centro de Lenguas de la UAL. Este curso se imparte en la UAL desde hace bastantes ediciones, convirtiéndose ya en uno de los más veteranos. Con una duración de dos semanas, es el Curso de Verano con más horas de docencia de todos los que se imparten en la Universidad. Desde hace varios años, la demanda de este curso ha aumentado considerablemente y este verano se han creado dos grupos de 40 personas cada uno. Hace semanas se completaron todas las plazas previstas para esta edición, quedando en lista de espera cerca de una treintena de alumnos. Hoy lunes, el seminario ha contado con la participación de Javier de Santiago Guervós, docente de la Universidad de Salamanca, que ha impartido la ponencia “Plataformas didácticas para la creación de actividades en las clases de ELE”. El ponente ha mostrado a los alumnos y alumnas del grupo I un catálogo con numerosas actividades de apoyo a la docencia del Español como Lengua Extranjera (ELE).

Con juegos de crucigramas, sopas de letras, juegos de los diez errores, etc., Guervós ha sumergido al alumno en una actividad que permite aprender jugando y que le hace, sobre todo, pensar. Su alumnado habitual en la Universidad de Salamanca suelen ser alumnos Erasmus, que pisan España por primera vez. A él le suele dar muy buen resultado el uso de mapas de la ciudad, que sirven al estudiante para orientarse en un entorno desconocido. También practica con ellos las posibles preguntas y respuestas y usa para ello mapas completos e incompletos. Estos últimos obligan al alumno o alumna a preguntar más en profundidad y a recabar una información adicional a la orientación.

De Santiago ha analizado exhaustivamente numerosos juegos y actividades educativas que sirven para ayudar a enseñar nuestro idioma. Juegos que sirven para estimular al alumno a trabajar en grupo, a resolver problemas de forma más lúdica y a fijar los contenidos aprendidos durante las clases teóricas. Se han visto pormenorizadamente las ventajas y los inconvenientes de cada uno. Los alumnos han podido comprobar la eficacia de juegos como los crucigramas, sopas de letras, “pasa palabras”, “describe y dibuja”, etc.

Igualmente, ha explicado la utilidad de actividades como el “Juego de los números romanos”, que resultan muy útiles a la hora de enseñar a estudiantes extranjeros las frecuentes “repeticiones” o redundancias de los españoles al hablar. Por ejemplo, cuando a un español se le pregunta algo, no suele responder con un “sí” o “no”, de forma escueta. Lo normal es que responda repitiendo, varias veces, “sí” o “no” para mostrar una mayor cordialidad y cercanía a su interlocutor. O si saluda a alguien, un ciudadano español no responde con un “hola” solitario. Suele acompañarlo con “¿Qué tal?, ¿Cómo estás, ¿Cómo te va?”, etc. Para que los alumnos lo asimilen mejor, esta actividad asigna un número romano a cada expresión y los combina entre sí, facilitando de esta forma un acercamiento a una costumbre muy española que resulta extraña a los alumnos procedentes de otras culturas.

Por su parte, en el segundo grupo, intervenía Marta García, que es profesora también de la Universidad de Salamanca. García ha apuntado durante su ponencia que los españoles suelen ser muy expresivos a la hora de comunicarse. El alumno debe de dominar, además del vocabulario y la gramática, toda una serie de patrones culturales y gestos que son exclusivos de nuestra cultura. Así, Marta García ha analizado el lenguaje no verbal característico de la cultura española y ha abordado el comportamiento que adoptamos los españoles en situaciones de la vida cotidiana como en un bar, en un ascensor, en una reunión de amigos, al presentarse a desconocidos, etc.

Page 1 of 2El español también se aprende jugando

09/07/2013http://www.novapolis.es/index.php/universidad/32308-el-espanol-tambien-se-aprende...

Page 33: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

El mismo gesto o comportamiento en una cultura, puede significar rechazo en otra. Incluso se puede convertir en un problema serio o llegar a ser interpretado, por el otro interlocutor, como de “mala educación” o “falta de respeto”.

Social Like

Próximo >

Page 2 of 2El español también se aprende jugando

09/07/2013http://www.novapolis.es/index.php/universidad/32308-el-espanol-tambien-se-aprende...

Page 34: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

ISSN 1989-8630 ** Edicion 1213::

9 de julio de 2013, 9:06:51

ALMERÍA

CURSOS DE VERANO UAL

Comienza los cursos de verano en la sede de Almería Con la inauguración del seminario que aborda la nueva gestión bancaria se ha dado el pistoletazo de salida a los ocho cursos de verano que se realizarán en la capital a lo largo de esta semana y de la próxima

Con alrededor de 50 alumnos y un plantel de profesores como el propio director del curso, Francisco Cortés, miembro del área de Responsabilidad Social Corporativa de Cajamar Caja Rural), Luis Belmonte, profesor de la UAL, Armando Murel, director de la empresa Nodus-Consultores o los catedráticos de la Universidad de Almería Andrés Sánchez Picón o Manuel Sánchez Pérez, ha arrancado esta mañana el curso “La nueva gestión bancaria en un entorno globalizado”. El acto ha contado con la presencia del rector de la Universidad, Pedro Molina y el diputado provincial Amós García, que han acompañado a Francisco Cortés en la inauguración del seminario y bienvenida a los participantes. El curso aborda la situación actual de la banca, muy diferente de la vivida entre 2000 y 2007, cuando protagonizó sus años de esplendor, mayor crecimiento y expansión. Seis años más tarde, como se señalaba en el acto de inauguración de esta mañana, la realidad ha constatado que la desaceleración de la economía española, que ha dejado a las entidades bancarias con sus arcas repletas de activos inmobiliarios que perdían valor a ojos vista, convertían en “manifiestamente insuficientes” las medidas tomadas por el Banco de España y tocaba asumir otras más drásticas: la reestructuración del propio mercado bancario. “Partiendo de esta situación actual y mirando al futuro, lo que nos dicen los expertos es que los bancos tiene que asumir nuevos retos y formas de gestión diferentes para recuperar también algo muy importante que se ha quedado por el camino en esta crisis: la confianza de los clientes. El desafío es ahora construir una banca que vele por el bien común de toda la sociedad”, señalaba el rector. Es, precisamente, ese asunto, el que se pondrá sobre la mesa en este curso de verano, que se prolongará hasta el próximo miércoles.

Page 1 of 2

09/07/2013http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=81687

Page 35: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

En el seminario se analizarán temas como la teoría del dinero y de la banca, la gestión bancaria, la banca desde una perspectiva histórica, la interpretación de los estados contables, el cuadro de mando en la gestión bancaria, el nuevo marketing bancario, la gestión global del riesgo y el riesgo sistémico, los acuerdos de Basilea y la gestión bancaria desde la base de la pirámide, con el análisis de las instituciones microfinancieras. El acto ha servido para inaugurar oficialmente los ocho cursos de verano que se realizarán en Almería a lo largo de esta semana y de la próxima.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2013 | www.noticiasdealmeria.com

Page 2 of 2

09/07/2013http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=81687

Page 36: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

ISSN 1989-8630 ** Edicion 1213::

9 de julio de 2013, 9:14:53

ALMERÍA

CURSOS DE VERANO UAL

Los alumnos del Grado de Trabajo Social de la UAL realizarán prácticas en centros y servicios de la Junta A partir del próximo curso, los estudiantes podrán completar las 360 horas obligatorias para obtener su titulación, en ámbitos como la atención a la dependencia, los servicios sanitarios o la protección de menores

A partir del próximo curso 2013/14, los alumnos del Grado en Trabajo Social de la Universidad de Almería podrán realizar sus prácticas curriculares en los centros y servicios de la Junta de Andalucía en la provincia. La delegación del Gobierno y la UAL han suscrito hoy un acuerdo de colaboración que permitirá que los futuros trabajadores sociales completen su formación profesional en los distintos ámbitos en los que la Junta ejerce sus competencias. El acuerdo ha sido rubricado por la delegada del Gobierno en Almería, Sonia Ferrer, el rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, y el director del Centro Adscrito de Trabajo Social de la UAL, Antonio Alonso. En el acto, celebrado en la sede de la Delegación del Gobierno, ha participado también el delegado territorial de Salud y Bienestar Social, Alfredo Valdivia. El convenio tiene una vigencia de un año, prorrogable a petición de las partes. Su objetivo es facilitar que los alumnos de último curso de Trabajo Social puedan completar las 360 horas de prácticas profesionales externas que deben realizar para obtener el título de Grado. Gracias al acuerdo suscrito hoy podrán adquirir esa experiencia en áreas como la protección de menores, la tutela, la atención a personas dependientes, los centros residenciales y de estancia diurna de personas con discapacidad o mayores, los centros sanitarios y educativos o el ámbito judicial, entre otros. El título de Grado en Trabajo Social inició su implantación en la Universidad de Almería en el curso 2010/11. Se imparte en el centro adscrito, gestionado por la

Page 1 of 2

09/07/2013http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=81689

Page 37: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

Fundación Almería Social y Laboral. El próximo curso concluirá la formación de la primera promoción de esta titulación en la provincia. Actualmente, medio centenar de alumnos se está formando en esta materia en Almería. En el acuerdo marco firmado hoy por representantes de la Junta y la UAL se establece que los estudiantes de Trabajo Social podrán llevar a cabo sus prácticas tanto en tercer como en cuarto curso, hasta completar la formación obligatoria de 360 horas. El trabajo práctico no podrá superar las seis horas diarias, no tendrá contraprestación económica y la fecha de realización se establecerá en función de las necesidades de los distintos centros y servicios de la Junta y de la disponibilidad del alumnado. En cada organismo público en el que se cuente con la presencia de alumnos del Grado en Trabajo Social se designará un tutor profesional, que será el encargado de realizar un seguimiento a la labor del alumno y emitirá el correspondiente informe de calificación de las prácticas. A su vez, el centro universitario contará con la figura de un tutor coordinador, que ofrecerá apoyo técnico al alumnado y deberá coordinar su labor con los tutores profesionales. Durante el periodo de prácticas, los alumnos deberán adaptarse a las condiciones de trabajo de cada centro y estarán sujetos a las normas relativas a la observación del secreto profesional y la confidencialidad de los datos, respetando en todo momento la intimidad de aquellas personas atendidas en los centros y servicios públicos.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2013 | www.noticiasdealmeria.com

Page 2 of 2

09/07/2013http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=81689

Page 38: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

martes, 09 de julio de 2013

en Ibercampus en | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | Suscribirse | RSSBuscar

Políticas

Políticas de inclusión

I+D+i

Capital humano

Economía

Cultura

Estrategias verdes

Salud

Sociedad y consumo

Deportes

Debates

Entrevistas

Educación

Becas & prácticas

Empleo y Formación

Iberoamérica

Tendencias jóvenes

Empresas y RSC

Universidades

El Tiempo

Contrata tu seguro onlineContrata ahora tu seguro online, y ahorra hasta un 50%.Contrátalo Ya!

EDUCACIÓN

U-Ranking de BBVA-IVIE

La UPF es el campus más productivo y la UNED el que menos

Otra lista señala a la Complutense de Madrid (UCM) como la que mejor resultados tiene y a la Universidad de la Rioja (UNIRIOJA) como la que peores resultados presenta.

Fuente: Fundación BBVA-IVIE

La Universidad Pompeu Fabra, situada en Barcelona, es la universidad más productiva de España. Así lo ha concluido un estudio elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económica en cual sitúa a ala Universidad Nacional de Estudios a Distancia (UNED) en la cola de este ´U-Ranking´. Lo cierto es que UNED, que acaba de nombrar a su nuevo rector, Alejando Tiana, tiene un volumen de alumnos mucho más grande, en total 220.000, que la ganadora de este ´Top´, que tiene 9.000 estudiantes. Jaume Casals, rector de la UPF, explica en una noticia publicada en El Mundo que son conscientes de su ventaja, ya que son "una universidad pequeña y jóven". Explica que su estrategia ha sido la de seguir una "política de fichajes de profesorada muy cuidada" además de no haber "nombrado a más profesores permanentes de la cuenta, a diferencia de otras universidad que están saturadas de docentes. Así que hay un rendimiento muy alto con un número limitado de profesionales, y esto suele funcionar", asegura. A la universidad afincada en Barcelona le sigue en el ranking la Universidad politécnica de Catalunya, la Universidad Autónoma de Madrid, La Politécnica de Valencia y la Autónoma de Barcelona. Otro de los aspectos que estudia esta investigación es el volumen de resultados. En esta ococasión es la Universidad Complutense de Madrid la que

Marga Peñafiel 9 de julio de 2013 Enviar a un amigo

Humor y Comunicación Política Humor y comunicación política Felicísimo Valbuena

El EnvésDel tiempo liberadoJosé Carlos García Fajardo

Vanity FeaEl renacer del tiempo José Ángel García Landa

InfolíticoTres descentralizaciones y un pacto necesario Gustavo Matías

Transitar por Eurolandia La investigación en la UE no contribuye a la convergencia Donato Fernández Navarrete

Maestro Ciruela Por una Educación y una Cultura libertarias, responsables, humanistas y científicas Hipólito M. Clavero

NetxpresionismoEl diseño gráfico en los museos: la carta de presentación Sara Cavia

Proyectos de futuro Dificultades para entrar en el entorno laboral Ellen Howard

¿Quiere un blog propio y leído en todas las

universidades? Infórmese aquí

LIBROS

¿Perdiendo el control? La soberanía en la era de la globalización. Saskia Sassen

De la Economía verde a las sociedades verdes. Aitana Uria

"El Impacto de la Regulación de las Tasas de Intercambio en el Reino Unido"

Ecomix: Cómo funciona la economía (y cómo no) en palabras e imágenes. Michael Goodwin

Cursos A Distancia 2013www.tus-cursos-online.comBuscador Mejores Cursos A Distancia ¡ Compara Precios y Tipos Aquí !

Andalucía

Aragón

Asturias

Canarias

Cantabria

Castilla la Mancha

Castilla y León

Cataluña

Comunidad Valenciana

Extremadura

Galicia

Islas Baleares

La Rioja

Madrid

Murcia

Navarra

País Vasco

Page 1 of 3La UPF es el campus más productivo y la UNED el que menos -Ibercampus

09/07/2013http://www.ibercampus.es/la-upf-es-el-campus-mas-productivo-y-la-uned-el-24722.htm

Page 39: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

MASTERS HUMANIDADES

Master Catastrofes, Emergencias y Ayuda Humanitaria (España/)

Master Diseño y Direccion de Arte Grafica (España/Madrid)

Postgrado Autoconocimiento para Dirigir Desarrollando Personas (España/Vizcaya)

Master Anual Direccion de Cine (España/Barcelona)

Master Bioetica y Formacion (España/Ávila)

mejores datos presenta y la Universidad de La Rioja (UNIRIOJA) la que peores. La UNED, sin embargo, se posiciona en un tímido puesto 18 entre 30 centros de estudios.

Fuente: Fundación BBVA-IVIE Este informe salió ayer a la luz horas después de que el Ministro de Educación, José Igancio Wert, aconsejase a la UNED la comleta integración de las nuevas tecnologías en la enseñanza y en la gestión y administración del centro. Según este, el modo presencial es un conpceto de antaño y cada vez más los centros proponen Grados semipresenciales a los que la sociedad está adaptando. Estas nuevas realidades "marcan un territorio de desarrollo para la UNED que va a tener la oportunidad y, desde luego, también el apoyo de las autoridades" para desarrollar esta función, explicó el titular de Educación.

Otros asuntos de Educación

Gabilondo defiende la educación como herramienta contra la miseria

El programa Erasmus bate records con tres millones de estudiantes en 26 años

Dotan a la Universidad Alfonso X de Madrid con el premio ´El Dentista´

Pedro Duque augura un futuro negro para los estudiantes

La empresa social tiene premio

Las universidades de Sevilla y de Colima comparten nuevos proyectos de ingeniería

Las familias califican a los profesores mejor de lo que ellos mismo se consideran

La Universidad Autónoma de Madrid acoge el primer BlackBerry Jam Camp de España

¿Quieres aprender a diseñar aplicaciones móviles de Android?

La UAM crea un curso para prevenir el conflicto y el acoso sexual entre sus empleados

COMENTARIOSEsta noticia aún no tiene comentarios publicados. Puedes ser el primero en darnos tu opinión. ¿Te ha gustado? ¿Qué destacarías? ¿Qué opinión te merece si lo comparas con otros similares? Recuerda que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.

AÑADIR UN COMENTARIO

Nombre: E-mail (*): Titulo:

Comentario:

Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen de su izquierda

* El e-mail nunca será visible

AÑADIR BORRAR

CLÁUSULA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD Los comentarios del website ibercampus.es tienen caracter divulgativo e informativo y pretenden poner a disposición de cualquier persona la posibilidad de dar su opinión sobre las noticias y los reportajes publicados. No obstante, es preciso puntualizar lo siguiente: Todos los comentarios publicados pueden ser revisados por el equipo de redacción de ibercampus.es y podrán ser modificados, entre otros, errores gramaticales y ortográficos. Todos los comentarios inapropiados, obscenos o insultantes serán eliminados. Ibercampus.es declina toda responsabilidad respecto a los comentarios publicados.

LA (DES)EDUCACIÓN

España se escribe con E de endeudamiento. José M. Gay de Liebana

TESIS Y TESINAS

1Llega a Santander la exposición ´El arte en la época de Altamira´

2El préstamo de libros electrónicos llega a las bibliotecas

3

"No existen grupos de investigación sobre los trastornos alimetarios en las universidades públicas"

4La banca online ya vale cuatro veces más que la tradicional

5

La devolución de la Renta de 2012 facilita el pago de las matrículas universitarias

6

Las universidades de Sevilla y de Colima comparten nuevos proyectos de ingeniería

7Humor y comunicación política

8La empresa social tiene premio

9

¿Son las cooperativas y la economía social una herramienta para salir de la crisis?

10

Rajoy cobró sobresueldos siendo ministro de Educación, según los papeles de Bárcenas

Page 2 of 3La UPF es el campus más productivo y la UNED el que menos -Ibercampus

09/07/2013http://www.ibercampus.es/la-upf-es-el-campus-mas-productivo-y-la-uned-el-24722.htm

Page 40: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

AÑO 8. NÚMERO 92 JULIO-AGOTO DE 2013.

¿Oasis ambiental o amenaza agrícola?Balsa del Sapo

Especial Másteres oficiales y doctorados para el curso 2013/14

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA | UCAM DE MURCIA© DIEGO ARCURI

Page 41: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado
Page 42: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

Editorial

������������ ������������������������������������������������������������������������� � ��!����

�������"��������#�����������������$��������������������������������������%�������������������� �&�����'����������$��������������������������������������������������������������������"���������������%�����������(�����������%$������������������ �)������������� � �� ���*����������������������������#����������������������������������������!����� &��������"�������"������������������#������������������������'����� +��������������������������������$��������������������������������������������!���������������� ������������$������������������������������,����$�����������������������������������������������������������#��� �-�'������������������.�����#�������%������������������������������������#�����������������������������������!�����$������������������������������������$�������������������������#�������������������!����������#��� �+������������%���.������'������������������%����������������������������*� �&��������%���!������������� � �������������������#���������!���$�������������������������������.���������������*�����"��#���������,�����������������%���������"�������������������������������,������������ &����������������������������"������������!����/�����������������������������������0112�#����������3�������"�'%������������'�����������4�%��5��������������������������������&& 6-������������������������������

�������#����������%�������������������7�3���#�����8���9��������#��8�������������������������%�9�������8������9�"����������������������������$!� �5�'�������������������������������������������������������������������8�������9������������������������������������������#��������"������

������������������� �3�������!���������������������������������$���������������������������'���������������#����������������#���������������!��������������������� � �����������������������������������%����'����������'������������������$����������!����������������� �&���������������������������������%������������#�����������������������������$

������������������������������������������� �����������%���������������������'������������������������#��� �5�����"����������������������������������� �:��������������'���#�������������8����*�����������*�9����'���������������������������������!����������$���������������#���������"�����������������������������(���,���������������������'����"�������������������'�$������"�����������������������!������������������������������������������������������������'��������!�������� �;���������������������������!����������������������������������������������'�� �3�����!�����������*�����������$������������������������������$�����������������������������������$�������� �������������������"���������

������.�������*��������������������#��$�������������������������������� �&������������������������������������.'���������%����������������������������������������8���"������9�����������������������������"��������������$��������������������!��������������������%�������.��� �3��������������������������������� �<�������������������������������������

�������������������������������������$��"�'����������!�����������������$��� �<�����������%���������������������$���������#�������������������!����'�����������,��������������������������$������������*����������!�����������*�� �3��������������������������'������������������������������!����"������4�����������������������������'�������������������������������"���������!������������������������������%��$����������������.������������ �<����'����������������������������8�����������9�������������������,����������������%���������������������������$�����������%����������#���������"���!����������������������������������������������������������������������� =��"�'���������������������"�������

E

Pasa a la página 4 NC 3

Estudiantes de Selectividad el pasado mes enla Universidad de Almería. Foto: Diego Arcuri.

Becas universitarias eigualdad de oportunidades

Page 43: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

NC 4

Número 92. Julio-agosto de 2013

����������������8����9������������#��������!�����$�������������������������������������%��� �5"�����"��#�����������������%��������������������� � ��������!�����������*�������������"�������"����#���������%����"�����"%������������������������������'���$�� � ���������������'����������������������.'��������������������������������!���������������!��"�������������#��� �����#���������������������'��������!��������������������������������������������!�!���������������������������#����������������������'���������������'��������������������������#��� � �������������'������������������������������������$����� �5������������!������#��������������������������������������������������!���������� �&��6&������������������%�������������������������������$������������������������������������������7�&�����������������.'����������#�������������������������������������#������$��������#������������$������������������������������������������������"���������������������>��5������%�����������������?�"�������'����������������������� �&�����������#���������$�������������������5�������������'���������������� �&����������#�������������������������������������������'�������!�������������������������������������������������������.'���� � �������������$�������������� � �������!����������������������������'��!������������������������"���������"����������������������$������������!������������ ����������������������!������'�����#����#�������������������������%���������������� �-�!�!��������������������� � ����������������������������!�����������������.'����� ���*����!��������������#�������$��������!����������������������!��"��������%��� �-����$'��������������������.��������4����������� ��������� ���*�������������@AB������������������������C�; ���������.'��������*������������� �+�������������������������8���������9����!������������������������������������������������������� �&�����������������'�'��������������$����������������������������������D�������&#���������������������������������������!�� � ��������������'��������'��������������������'��������'������������������������������� � ������������D&���������������������������������$!���������������� � �� �������'������������������������������"��'����� �3��D&���������������������������!����$����������������������������������������������������!����������������������������������� ��

NOVACIENCIA

Balsa del SapoUna joya ambiental sin unplan para garantizar supuesta en valor respetandola actividad agrícola

Mar de AlboránExpertos debaten en Málagafórmulas para su gestiónsostenible en las dos orillas, laespañola y la norteafricana.

12

InvestigadoresGrupo Ecozonar, Ecología deZonas Áridas de laUniversidad de Almería.

12

DoctoradosProgramas oficiales dedoctorado de la Universidadde Almería.

28

3

10

Másteres oficialesTodos los másteres oficiales delas universidades de Almería yCatólica de Murcia (UCAM).

16

Campus. Wert baja al 5,5 la nota para conseguir beca.

8 Campus. La justicia reduce la jornada al PDI de la UGR.29 Editorial. Becas universitarias e igualdad de oportunidades.

28 Libros. Conservación y desarrollo en la Cabo de Gata.

REDACCIÓNC/ Río Júcar, 17. 1ª Pl. Oficina 3. 04230. Huércalde Almería. Almería. España. Tel. 950 625 538.Web: www.novaciencia.es. Mails de contacto: [email protected] e [email protected]: Francisco Molina Pardo.

Redactor Jefe: Alberto Fernández Cerdera.Granada y Jaén: Efrén Legaspi Bouza.Depósito Legal. AL-164-2005. ISSN 1888-5292. Edita: Ediciones Luz y Letras SLNEImprime: Imprenta Comercial.

INFORMACIÓN LEGAL«NOVA CIENCIA» es una revista independiente.

En ningún caso se hace responsable de laopinión de sus firmas. Queda prohibida la reproducción total o parcialde los contenidos de Nova Ciencia sinautorización expresa de la empresa editora. Nova Ciencia es una marca registrada en laOficina Española de Patentes y Marcas porEdiciones Luz y Letras SLNE.

SumarioEditorial

Si se endurecen las condicionespara obtener una beca habrámenos estudiantesuniversitarios, y así la reducciónde titulaciones, incluso campus,se justifica por si sóla

Page 44: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

NC 5

Lo que era anunciado como todo un logro para la ciencia española noes visto del mismo modo por los trabajadores del Centro Astronómicode Calar Alto. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)informó de la adenda al convenio firmada con el instituto alemán MaxPlanck, socio en el centro astronómico y ganador del Príncipe deAsturias a la Cooperación Internacional, para mantener vivo a CalarAlto. Sin embargo, este acuerdo tan celebrado por el CSIC no ha gus-tado nada al conjunto de trabajadores del observatorio, ya que supo-ne un recorte del 67% del presupuesto, y lo lleva a contar con solo 1,6de los 4,8 millones de euros anuales de los que disponía hasta ahora.Además de un recorte sustancial en la plantilla, que todavía no se hahecho efectivo, este acuerdo supondrá operar solo con uno de los tres telescopios disponibles,con el de 3,5 metros, para terminar el proyecto CARMENES, una nueva herramienta con un brazode fibra óptica e infrarrojos, con la que se aportarán datos de mucho interés para la ciencia. Además, Calar Alto ha incorporado a José María Quintana como nuevo director (en la foto), en susti-tución de David Barrado, que tendrá que liderar una de las etapas más oscuras del observatorio.

������� ��� ���"�� ���� �� �#����� ��������� ��� ��������� �� �������

�������������������������������������������������������� �� ���� ������%���������������������!��������������A�AE������'������������������F�A�����������������'�����������������������������'������������� ��������� � �������������"�� ����������������������������������������������������� ���������� ��� ��� ���������� ����$��� ����������� ��������� ������������������"������!����������������������������������������������������������$�����������������������������!��������� ��� ������� ��� ����� ����� � 3���#��������������������G��!��������

���*���� >��G ?� ������ ��� 8�,��������9�����������������������������������������������,�������������"������������'��� &������������(�'�����<�����"�����$������������;�����@H1HI01@@������������� ������� ������������� ����������� ������� ���������������������!������� �<��.������G ��������������������!������������!�$�������������������������������"������������������ ��� ����������� ��%������ ��� �������� ��������� ��������� ���� ��� ������ ����!����� ��� ��������� ��� �����������"���!���������������'�����������#�����$������� ��� ��� �������� ��� ����� ��� !�� ���������������������'��

La Universidad de Jaén celebra su vigésimoaniversario con la intención de “buscar la sin-gularidad”, para una institución que ha lidera-do el avance tecnológico del sector del aceitede oliva. Para esta celebración no se han orga-nizado “grandes factos”, como aseguró su rec-tor, Manuel Parras, pero sí se ha querido quelas actividades conmemorativas giren en tornoal servicio prestado a la sociedad por este cam-pus universitario. Los actos van a articularse encinco áreas como la edición de libros singula-res, exposiciones, jornadas, ciclos de conferen-cias y un encuentro empresarial de fomento dela cultura emprendedora, que se celebrará enseptiembre y en el que tomarán parte antiguosalumnos de la UJA que han fundado su propiaempresa. Toda la programación podrá consul-tarse desde la web www.ujaen.es.

EL SUPREMO ANULA LAS PRÁCTICAS ACADÉMICAS

ESTRENA NUEVO DIRECTOR

ANIVERSARIO

La UJA cumple veinte años

Un juzgado de Granada ha dictado sentencia favo-rable al recurso contencioso administrativo promo-vido por FETE-UGT de la Universidad de Granadacontra la “imposición de la sobrecarga horaria” alprofesorado de este campus. La sentencia deja nulode pleno derecho el acuerdo del Consejo deGobierno de la UGR en ese sentido. Según la sen-tencia, que se hace extensible a todas las universi-dades españolas, a partir de ahora no se podráincrementar la carga docente a ningún profesor,con lo que se vuelve a la situación anterior de los24 créditos y el expediente se retrotrae al inicio,para cumplir la exigencia de negociación con losrepresentantes de los trabajadores. Supone quetodos los incrementos del curso pasado y los que sepretenden realizar para el actual, no tienen valor ylos profesores pueden exigir reparaciones y recupe-rar la carga de los 24 créditos que les corresponden.

SENTENCIA JUDICIAL

La justicia reduce jornada al PDI

Dekton es la nueva superficie ultracompacta conla que Cosentino aspira a renovar el sector de lassuperficies para el diseño y la construcción. Estaapuesta de la multinacional de Cantoria recibióel apoyo del Príncipe de Asturias, que inauguróla planta en la que se fabrica este nuevo produc-to. La fábrica de Dekton ha supuesto todo unreto tecnológico, y es una de las mayores inver-siones industriales que se han hecho en Españaen los últimos años.

EL PRÍNCIPE VISITA COSENTINO

Inaugura la nueva planta Dekton

Calar Alto se salva ‘a medias’ y con un solo telescopio

Wert baja al 5,5 la nota corte tras la polvareda

CREAN HUESOS ARTIFICIALES A PARTIR DECÉLULAS MADRE. ¿Realidad o ciencia ficción? Elimpulso que ha dado la investigación con célulasmadre está revolucionando la medicina. Un grupode investigadores han patentado unnuevo biomaterial con el que sepueden generar huesos artifi-ciales. El avance logradopor estos científicos de laUniversidad de Granada,en colaboración con ungrupo de la de Jaén, haconsistido en el desarro-llo de un nuevo biomate-rial que hace de 'andamio',en torno al que crecen célu-las capaces de llevar a cabo laregeneración ósea. En definitiva, loque han conseguido es un método para generartejido óseo a partir de células madre, es decir, hue-sos artificiales. Por el momento se trata de un avan-ce probado ex vivo, con el que se obtiene el huesoartificial, listo para ser implantado en los pacientesque, primeramente, serán animales con los que secomprobará si las células adheridas a este huesoartificial son capaces de regenerar el hueso natural.

UNA CRIPTA INTACTA CON MÁS DE 4.000 AÑOS.Investigadores del proyecto arqueológico de lanecrópolis faraónica Qubbet el Hawa descubrenuna cámara intacta, con más de 4.000 años de anti-güedad. Este proyecto, liderado por la Universidadde Jaén, ha permito descubrir un ataúd que conte-nía los restos momifi-cados de un antiguogobernante de laregión, de la épocadel reinado delfaraón AmenemhatIII (1818-1773 a.C.),que murió de formarepentina a los 26años de edad.

BREVES

D

Campus

Page 45: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

NC 6

�� ��������� ��� ���� G��!���������D.�'�����������5���%��������A11

�����������������������������������#���$������������"���������%���������������������������%������������#����������������������G��!����������������<���5��������4����>G�54?E ������������������#����������������$�� ������ #��� ��� ��� ��� G��!������� ��4�������������D����� �5���������"�'������$������������,������������!�������������������#����������������������������������

������G��!����������5���%��>G53?�� ���� "������ ��� ��� ����������������������������������$

����� �������� ���� ��!� ��������� ��� ��� ������ ��

�������� �&������������������ #������

���������������������������������������������!�������#������������������������#����������������������������������#����������������������������������������!������� #������� ��� 4���������� ���� �����������������������#������������"����������G��!����������4�����

G���A11���������������������������������"��� ���� ����������� ���� ��������� �� ���� G��!������� ��� D.�'��� ��� ���� �����"���� ���� ��� ������������� �����!� ����������������"��������5���%�������������������������4�������������011A Fotos: UCAM masculino y Univ. de Montpelier femenino, ganadores.

La Universidad de Almería ha presentado una completa oferta de Cursos de Verano, que se des-arrollarán en siete sedes diferentes y que, como novedad, incorporan un seminario sobre educa-ción vial, que se desarrollará en Oria; otro sobre turismo, que tendrá lugar en Carboneras; y unodedicado a la riqueza vitivinícola de la Alpujarra, que se impartirá en Laujar de Andarax.En esta edición, la Universidad espera contar con unos 750 alumnos, en unos cursos que se des-arrollarán durante todo el mes de julio. Con respecto a las temáticas, se van a tratar cuestionessociales y científicas como la reforma de la administración local; la atención educativa y social a laspersonas con capacidades especiales; las nuevas pedagogías musicales; sostenibilidad y valoriza-ción de la cadena alimentaria de frutas y hortalizas; la enseñanza del español para extranjeros; laestadística aplicada al conocimiento de la sociedad; la empresa familiar como nuevo futuro; la bio-diversidad de la gastronomía de la Alpujarra almeriense; la nueva gestión bancaria en un entornoglobalizado; el turismo como motor de desarrollo económico; el presente y futuro de la abogacía;la enología en la comarca vitivinícola Laujar-Alpujarra; la educación vial y la tauromaquia. LosCursos cuentan con un presupuesto de 150.000 euros, de los que 45.000 salen de las arcas de laDiputación de Almería, que de esta manera apoya la realización de los seminarios por la provincia.

El treinta por ciento del presupuesto de cadacentro y departamento de la Universidad deAlmería dependerá del cumplimiento de un con-junto de objetivos, reseñados en los Contratos-Programa firmados por el rector, Pedro Molina, ylos responsables de los cinco centros y trecedepartamentos de la UAL. El objetivo de la con-vocatoria de 2013 es consolidar un modelo degestión compartida e impulsar la mejora en loscompromisos e indicadores de centros y departa-mentos más directamente relacionados con elcontexto actual. Los Contratos-Programa concentros y departamentos se enmarcan dentrodel Plan Estratégico, y con ellos se pretende acer-carse a un modelo en el que la financiacióndependa de los objetivos logrados.

CampusCAMPEONATO DE EUROPA UNIVERSITARIO DE FÚTBOL

CURSOS DE VERANO

PRESUPUESTOS

Financiación por objetivos

La Universidad deAlmería defiendesu papel comoagente dinamiza-dor de la econo-mía almeriense,con un informe en el que ha evaluado el impac-to que el conocimiento que genera tiene en laprovincia y que, según los datos aportados, estáen el 5% del producto interior bruto (PIB) deAlmería. El estudio ha sido realizado por losinvestigadores José Joaquín Céspedes yAlmudena Guarnido, y en él se explica que laUniversidad de Almería genera anualmente2.500 titulados superiores, entre graduados,ingenieros técnicos, licenciados e ingenieros.

IMPACTO ECONÓMICO

El 5% del PIB de Almería lo genera la UAL

Un total de 17 seminarios en siete sedes diferentes

La UCAM y la Universidad de Montpellier ganan el torneo celebrado en Almería

Los historiadores económicos Jordi Nadal y AlbertBrodel han sido investidos doctores Honoris Causa porla Universidad de Almería. Ambos están consideradoscomo dos de los mayores expertos en este campo deestudio. Nadal, catedrático de Historia Económica dela Universidad Autónoma de Barcelona y posterior-mente catedrático en la Universidad de Barcelona. Porsu parte, Brodel es catedrático de Historia EconómicaContemporánea y un profundo conocedor del des-arrollo económico de la España del siglo XIX .

HONORIS CAUSA

Distinción a Jordi Nadal y Alberto Brodel

E

Page 46: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

NC 7

Desde el próximo curso, alumnos que comienceny finalicen sus estudios en la Universidad deAlmería contarán con un tutor personalizado queles guiará en sus primeros pasos en el campus,para los de 1º de Grado; bien a la hora de aconse-jarles salidas profesionales, para los que estén apunto de terminar la carrera. Más adelante, se rea-lizará la transición a los alumnos de segundo y ter-cero de Grado, completándose así el programa detutorización que se va a implantar en laUniversidad de Almería. Las tutorías superan lamera ayuda para afianzar unos conocimientos ypasan a ser un concepto más amplio, extenso,ambicioso y moderno, que significará que cuandolos alumnos lleguen a la Universidad tendrán untutor que les acompañará a lo largo de toda sucarrera hasta que se gradúen.

ESTUDIANTES

Tutores durante toda la carrera

CAMBIO EN EL EQUIPO DE GOBIERNO

Javier de las Nieves, nuevo vicerrector de Investigación

NUEVOS VALORES DE LA ECONOMÍA Y LAQUÍMICA. Los mejoresparticipantes de las IVOlimpiadas deEconomía recogieron sugalardón, en un actocelebrado en laUniversidad de Almería.Las pruebas de laOlimpiadas deEconomía contaron con103 participantes proce-dentes de una veintenade institutos de toda laprovincia. Los ganadoresde esta fase local recibie-ron una tablet, el importe de la matrícula del pri-mer curso de cualquiera de las titulaciones quese imparten en la Facultad de CienciasEconómicas y Empresariales de la UAL. En lafase local de Almería de la XXVI Olimpiada deQuímica participaron 43 estudiantes, la segun-da andaluza que más aporta tras Sevilla. Losganadores fueron Beatriz Spa Gómez (medallade oro), del Colegio Altaduna, Juan LisardoDelgado Rodríguez (medalla de plata), del IESAlborán y Carmen Fernández Fernández(medalla de bronce), del Colegio Sek Alborán.

EL CEIA3 PREMIA UNA INVESTIGACIÓN DELA UAL El proyecto de los profesores FernandoCarvajal y Francisco Agüero ha obtenido el ter-cer premio del concurso A3BT, organizado porel Campus de Excelencia InternacionalAgroalimentario (ceiA3). El tra-bajo de estos almerienses con-siste en un proyecto de empre-sa sobre plataformas aéreas notripuladas para el uso de la foto-grametría. Por otro lado, elceiA3 contará a partir del próxi-mo otoño con una Oficina deProyectos del Campus enBruselas, con la que pretendepromover la internacionaliza-ción de sus equipos de investi-gación, a los que ha animado a presentar pro-yectos al Programa Horizonte 2020.

BREVES

Cosentino y la Universidad de Almería pondrán enmarcha, el próximo curso 2013/2014, la primeraexperiencia piloto de formación dual para alum-nos que se realiza en una universidad andaluza. Laformación dual consistirá en que los alumnosseleccionados podrán realizar todo el aprendizajedel cuarto y último curso de Grado en las instala-ciones de la empresa Cosentino, en un entornoempresarial que les servirá para conocer de prime-ra mano la realidad del mundo laboral.

BECAS UAL-COSENTINO

Cinco estudiantes se formarán en Cantoria

Aprueban el 95% de los 2.417 alumnos que sehan presentado a la Prueba de Acceso a laUniversidad (PAU) , lo que vienen a ser unosdatos casi idénticos a los obtenidos el año pasa-do. A la fase general de la Selectividad se presen-taron 1.464 chicas y 1.067 chicos. El porcentajede aptos ha sido igual para ellas que para ellos(un 95%) y la media de expediente ligeramentemayor para las mujeres: 7,668 de nota mediafrente al 7,449 de media obtenido por los hom-bres. Destaca, por ejemplo, que 212 estudianteshan superado el 9 de nota en estas pruebas.

PAU 2013

Aprueban el 95% de los alumnos de Almería

ROQUETAS DE MAR- La reforma de las administraciones locales. (Del 3 al 5 de julio). - Sostenibilidad y valorización de la cadena alimen-taria de frutas y hortalizas (del 3 al 5 de julio).- La atención educativa y social a las personas condiscapacidad (3 al 5 de julio).- Nuevas pedagogías musicales (del 3 al 5 de julio).

ALMERÍA- Enseñanza del español como Lengua Extranjera(del 1 al 5 y del 8 al 12 de julio). - Presente y futuro de la abogacía (10 al 12 de julio).- Empresa Familiar: un nuevo futuro (11 al 13 de julio)- Información para el análisis, toma de decisiones yevaluación de políticas públicas (del 17 al 19 de julio)- La Nueva Gestión Bancaria en un EntornoGlobalizado (del 8 al 10 de julio).- La Política y los Nuevos Movimientos Sociales (del15 al 17 de julio).

- Abordaje Integral de la Salud con Terapia deRegulación Orgánica (TRO) (del 17 al 19 de julio).- Destilando el mundo de los toros: actores socialesy miradas del toreo (del 17 al 19 de julio).

CANJÁYAR- Saboreando el Andarax (del 17 al 19 de julio).

CARBONERAS- El turismo como motor de desarrollo económico(del 15 al 17 de julio).

ORIA- Seguridad Vial (del 17 al 19 de julio).

PURCHENA- Salud Mental en la infancia y adolescencia: reali-dad y nuevos retos (del 24 al 26 de julio).

LAUJAR- Enología en la comarca vitivinícola Laujar-Alpujarra (29,30, 31 de julio y 1, 2 de agosto).

Javier de las Nieves es el nuevo vicerrectorde Investigación, Desarrollo e Innovaciónde la Universidad de Almería, después de larenuncia por “motivos personales” de JoséLuis Martínez Vidal, que había estado en elcargo los últimos seis años.La llegada de De las Nieves a la parcela deInvestigación, una de las más importantesde la Universidad, ha desatado todo tipode rumores y hay quien lo señala como un más que posible candidato a optar al puesto de rector. Porsu parte, el nuevo vicerrector ni afirma ni desmiente estas afirmaciones, y se ha limitado a decir quedurante su mandato se dedicará a potenciar la investigación relativa a la parcela de agroalimentación,uno de los campos en los que la Universidad de Almería saca cabeza con respecto al resto. Este mes de junio ha sido ‘movido’ en el área de Gobierno, y es que, tan solo un par de semanas des-pués de la dimisión de Martínez Vidal, lo hacía el hasta ahora gerente, Antonio M. Posadas, y tambiénargumentando “motivos personales”. En la Universidad se ha entendido esta dimisión como un movi-miento para posicionarse como rectorable de cara a las próximas elecciones, que se celebrarán dentrode un par de años. Tanto Martínez Vidal como De las Nieves y el propio Posadas son catedráticos, requi-sito para optar al cargo. Como catedráticos también son Carmelo Rodríguez, Andrés García Lorca oFernando Martínez, entre otros, que también suenan en carrera de la sucesión de Molina.

Page 47: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

R�'�����������������'�������������������� ������������������������������'����$'���������������������������������������� ���� ��� ��!����������� ���%�� ��� ���/���� J����� > �C/C:5�?� ��� ��G��!����������5���%��>G53? � ��������$�%#�������"�����!������������#�����������������������!������������'����'�������!������������ ��������� ��� ��� ���������������������������'������'���$����������������������������������'���$������������������������ �3�����%�������� �������� "����� �#������� �� ��'����������������������'������'���������������������� ������� "��� ������� �� "�����'���������!�������������������������������������5������3����� ����������� �C/C:5�����!�����'�����,���������� ����!���������5���%���������������������������������������!�����������'����'��������������������������$!������������*����������������������'�������������������������������������#���$����������������'�� �� ��� �!������ ��� 5���%�� ��� ��� ������������������������*���������������������������� ���������� ���� ��� ���� ��� ��&��%������ �'���� � ����������� �����#�$������ ���������� ��� ��������� "������� �

����������"��������������������������$!����� ��� ��� ����� ������ ���� ��������� � 5�%�� 5���%�� #������� ��� �����������'�������������'��������������� ��!���������� ��� ����� ���� ��������'���� ��� ����� ���� ��� �#����� ������'������ ����!��������� #����� ��%������� ��� ������� ������� ������ ���� �����$������ ���� ��� !��� �� ������� ��� ��� ��,�$����*� � �����'����'���������������������������$'�� ���������� �� ��� ������� ������ � &��� ��� �����%#���� ��'�����������!����$�������������������������������!���������������������������#���������������� ����������� ��!����������� ������ ����������� ��'��� #�������������� ��� ��� ���� ����������� ����� ���� ������� ��� �%����� ����!���������������������� � ������������������������'�������������������������������������������������� ��� ��� ��� �� �� ���� ����������� ������������������������!��������������$��� ��� ���������� �!������ �� ����� �����"�������������!���������������$��������� ��!������������������ �����%#�$�� � �����%���������'����������!������������������'������#��������������������$��������� ��� �������� ��� ��� �������� ��

���� ��������� �� �� ��� ���� ���� ������,��������!�����'��� �<�� ��'��� ��� ������� �� ���� �������� ��� ����������������������������������������������#�����������#����><�K? � ��������������������������#�����������"������$����'��!�����������!���5���%���������� !��� � ���� #������� �� ������� ����� ������� ��� ��� "������� ��� ���� ��������������������������������������$���� ���� �������� ��� ��� ������� ��� ������%����������������������������������� ��� :5C�� ���� ��� �,������� ������ ��� !�$������� ���������� "����� <���� :�!����� ���#����������#���������������� C��� ����� ���� �,������ ��� ������� ��� ��!����������� ������� ��!��� ��'����� !��������������������#���������������������� ����!� � <��.�� "��� ����� '��!�����������%#��������!��������������#��������������������%���������5���%�������!����� !���� !������� �������� ���� !��� � ��������#����������"����������������!����������!��������"�������'�����������$������������������!���������������*��������'������������ � ����#�����$������"���!�����'��!����������"����������*���������������������!������������ �C/C:5�� ���!��� ������ ��#��$

NC 8

Herbario de la UAL, banco genético del patrimonio vegetalVarios de los integrantes del grupo ECOZONAR figuran también entrelos responsables del Herbario de la Universidad de Almería, donde seconserva una colección superior a 20.000 especies vegetales, comple-tamente informatizadas. Nacido en 1989, el Herbario se ha convertidoen uno de los mayores repositorios vegetales de las especies de laAndalucía oriental, así como de una gran base de datos sobre todas lasespecies vegetales silvestres del este de esta región. El trabajo delHerbario está relacionado con conocer a fondo cada una de las plan-tas que lo forman, para asegurar su conservación y conocer a la per-fección las condiciones que les permiten desarrollarse. Además, en2010 se creó el Banco de Germoplasma, para reunir a todas las espe-cies silvestres de la provincia, con un especial interés por la flora endé-mica. En el banco de germoplasma se especifica el lugar de donde hansido recogidas las semillas, porque cada una de ellas conserva unainformación genómica que las hace más apropiadas para zonas conun determinado ambiente. http://herbario.ual.es/

El estudio de la evolución de los efectos del cambio global sobre los ecosistemas, el avance la conservación de labiodiversidad, así como el manejo sostenible de los recursos naturales componen el núcleo del trabajo que desarrollanlos científicos del grupo ECOZONAR, cuyos estudios ambientales valen para explicar la realidad de la vida natural enambientes áridos como los del Sureste peninsular. Alberto F. Cerdera.

La vida en las zonas áridasInvestigadores ECOLOGÍA DE ZONAS ÁRIDAS (RNM-174)N C

Page 48: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

�����#�������������������� C��� ��� ���� �%����� ��� ��'��� ��������� ���!������������'����'������������������$���� ��� '������� ���� ��'��� ��� ������ !�������������������'�����#�����������������������������������������#�� �������#�������������������������������������������������!������������'����'�������������������������������������������C0���� ���� ��� ���.��� ��� ��� ����� ���� �#�����!����� � ���� �����%#���� �������� ��������������������'����K��������������"���� ����� �*��� ���� ������� ���'�� ��!������ ��� ��������� ��� ��'�� �������� �� ��� �����#���� ���� ����� ���� ����������������������������������������$�����������������!�!������������������ C������������������%����������������%#������ �C/C:5�� ��� ���������� �� ���������������������������� ���������������� ��� ��� ���� ��������������� ��� ��$�����������������������������!���������� ��!�����'�����,�������������������������$�������������������������������������!�����������'������ �5���������������$�����������������������#��������������������������������������������������������� 5���%�� ������� ��� ��� �.�������� ��� ����������� ����� ���� ��� �������������������������������������!�$����������������������������� ����'����������������%#���������������������'���������������������������������$

!������ ��� ��������� �!��� �� ���%#���� �"��� � ;��� ����� ���� ��� ����� '���������!��������������'�����������������!�$��������������������������!���������������� ������� ������������ �� ����� ���������������*������������������������������ =��� ��� ���� ����� '����� ��� ���������#����� ��������� ������ �� �� ��������� ���������� ��� ����� ��� ��'��� �����"�� ���������� ��� ��� �������� �������������������������������������������$��� �� ��������� ��� "������ ��������� ���

����� ��� ��� ��!��"������� ���� ���������� � �� ����� �������� ��� ��'���� ��� �C/C$:5����������#�������!����������#����$�������� ��� ��� ����������� ��� ��� ��"���� � ���������%#����������������������� ����� ��� ���������� ���� ��� �'��$�����������������'���#�����'������������������������ ���� ��#������� !���������������#������������������������������� ���� ���� ����������� ���� ���� ��������������������������������������������$�� �����,������ ��!�����'����� �����$����������������������!�%�����#������������"�� #������� �� �� ����� �� ����� ����'����� ��%����� ���� ��� !���������� ������ ��'����� ���� ����� ��!���� � ;������� ���� ����� ���������� ��� ��� ������ ��������������!�%����� #���������� �������������������������������������� ��� ����������� ���� &������� �� ���&�����:�����������'����K���$:%�� � �� ���� �C/C:5�� ��� ��� G��!���������5���%�� ��'������������'���!������������������'�����������������������������$��� ��� ��������� ���� ������������ �'���� �"��� ���� ��� !����� ���"� ���� ����'����������#������������������������� ������� ��� !��� ��� ���� ��!��������������'�������������'��� � �������������%���������������������������#�����������%#���� ��� ������ ���� �� ��� ������������������������������������� ��

NC 9

- Estudio sobre la percepción social de losbeneficios que aportan los ecosistemas.

- Realización de planes de gestión yconservación de plantas, animales yhongos.

- Evaluación del balance del carbonoanalizado desde el entorno de Cabo deGata.

Investigación y proyectos

Los investigadores hanobservado que desdehace diez años Almeríaes cada vez más verde

Javier Cabello Píñar (responsable), Antonio Aguirre Segura, Domingo Alcaraz Segura, Blas Benito De Pando, Miguel CuetoRomero, Pilar Durante Hernández, Paula Escribano Velasco, José Santiago Guirado Romero, Dolores del Mar Luque Pérez, RosaMaría Mendoza Castellón, Cecilio Oyonarte Gutiérrez, Julio Peñas de Giles, María Piquer Rodríguez, Hermelindo Castro Nogueiras.

Page 49: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

G�������� �����%#���� ��� ����������� ������������� ���� �'��� ���� ���!�� #������ ���'������� ���� ��� 4�� ��� 5�'�� � ��������������� ���������������������� ����"�� ��!��� ���� ���� ��� �,����� ������'�� ��� ����� ���� ����� ��� �������� �����$�����'������������������������������������������'�����������������������������$'���������������������������4�������� ����������� ���� �� ��� ��� ��� ��� �� ����� �� �� ������ �������� ������!���������������@L����0@����������������'����4��������'�����������������!���#������ �'���� ��� ����� ��'������� ��� ���$�����������������������������������!����� ����� ��� �'�� ���� #��� ��� ��������.��������������������������������$��������4��������� ����������������������������%#�������������������#�$������ ��� ��� ���������� ��� ����� ����������������������������'�����������������������'����������������������������!���������4�������� 3��������%�����5����������&�������4���5�'������ ��� ��� ������ ��� 5������%�� ��� ���������� ���� ������ �������� ������(���#���������K�������:�������������$5�'���� �������� ��� ��&����� C�����!� ��� �������� ���*�� D������ ,������ >&C�( D M?���� ��� ���� ���'��� ��� ����� ����������� ���� 4��������� >G��:?����������5�������������� !���������� <���������� ���� ���'�� K�'��>�5 <�K?� ��� ��� G��!������� ��5���%� � ������������������������������������ ����� �������� ��� �,����� ��� ��������������������������������#������������������ ����� ���� ��'��� �����%#����� ��� ��� ��������� �� ���� ����������� ���� �����#��� ��� ����#��� ���������%#���� �� ������� ��� ���*�� �4������� ���� �'��� ������� ���$������� ��� ��� ���'�� ��'��� ��� ������������������5�'��

3��������������������������������������� �����%#���� ��������� ��� ��� ������� ����������������������������������������$��������'�����������#���������������������������������������#������������������������������������5�'��E� ��� ��������������� ���� ���'��� ��������� ��� ���'��������'����������������!�����E���%��� ��� ����������� ��!����� ���������$����#��������������������������������� ����������������'�� ������������'������������������������������!���������$������������������'������������������������������������!���������������������$�����%��������������������� 3��� ����������� ���� ��� ��������� ��� �����������������*���!�������'�����������������������������������������������'�����,����������������������������$������������������%#�����������!�������������������������%��� � �������������'���� ���� �������� ����������� �����������������#����������������������������'�� ��'��� ��� ��� ������� ������ ��5�'����'���������������!������������� 3������������������������������������������� ��� �'��� ��� ���'�� ��'��� ��� ���������������������#�����������!�����$��� ��� ��� ����� ��� ��'��� �'�� �������������������������!���������������$

�������������������������������������������������� � ���� �������� ���� ����� ������ ��'���� ��� ������������������������������������$���� ��� 5�'��� ��� ��������!�����������!������������'�������� ������� ���� ������������������������������������������������������������'������������������������$���������������������#���������� ����!������ ������ ����$'������������������������!���$�������������������������� ������������������'������������������'����#�������'�����������'���������$��� ��� ��!����������� ���� �������� ���������� �'�� ��� 4�� ��5�'����������������������������������$!�������������������������������� � �����������������������������'������������'�������������������������"������������������������ �;����������������'���� ��� �'������ ���� ����� ���������������������������������'�������������������������������������������������������������������������� D������������������������4���������'���

NC 10

Científicos y gestores han analizado conjuntamente los problemas medioambientales queafectan al Mar de Alborán, en una reunión organizada por el CAESCG que servirá de basepara elaborar nuevas fórmulas de gestión del medio natural. Por Alberto F. Cerdera

NC Medio Ambiente

Hacia una gestión sostenible del

MAR DE ALBORÁN

© NASA

Page 50: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

�������� ��� �������'�� ��� ��#�������'������������������������������������� �������� ��������� ��� ����� ������� ��������������&������������!��������� N�������� ���#����� �� ���*�� �4����� �5�'�����������������������������!���$����� ���� ��� !���E� ��� ����� ������� ����#���������������4�������������������$��� �� ���� ������� "������� �� ��!��� ��� �������!������� ��� ��� ������� ��� ������

������������#�����%��� �(��������������$!����������������'��������������!�������� ��� ��������� ������� �� ������ ��� ����$���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������$!�������"�������������������������������'��������'��"�'������������ ��������������4������������������������������������������������'���!���$����������'�������������������������'���

�� ����#����������!������� ���'����$'�� � 5�'��� ����� ��������� ����� �� ����"����K�'������������'����K���������������������������������#����� � ���������������������������������������� !���� ���� ��� ������������� ���������������#�����������������������������������������C�����5�������������#�������������� �������������� ��!���� ���� ��������������4��4�������� ��4�����5�'�����������������������$'���� ����� ������� �� ��� ������� ������������������������������������������������������� �������� � ���� ��� ��� !�����'������ �#����� �������� ��� ���'�� ��'��� ���������������������������������������������� �������� ��� �"%� ��� ���������� �������� ��� ��� �� ������� ��� ���� ��������� ����,������������������ ���'�������"�����!����� ��� ��� ��'���� �,��������������������������'����'�� �3�� ����������� ��� ��� ����������� ���� "������!��� ��� �'���������� ��� ��� ������ ��!��������������������������'��,����$����� �������� �� ��� ���� ��� !�� ������� ����������������'��������������������#��$��� ����� �� � -� �� ��� ������� �#���� ��#����������������������������������$����������������'������������������������$��� ����� ��� ������� ���� �������� ���������������� ���*����4����� �G������������ ��.�� �� ��������� �� ��� �!����������%#���������#�����������������������$��������������������������������������������"�����'���������"��'���#�������$�����������#����������������������� ��� �,��������� ��� ��� ������ ������ ����������!�������%���� 3����������������'������5�'���������������������������������%#������������������$���������#���.������������,�����������������������������������������������������������%����������������������%$#��� � 3��� ��� �������� ����'����� "�����"������5���%����4����������������������������������������������������!�#�������������������������� ��

NC 11

Page 51: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

NC 12

La provincia más árida de Europa alberga un cinturón de humedalescosteros que se han convertido en unos refugios para la vida de especialinterés medioambiental, y que todavía están a la espera de ser puestos envalor como recursos turísticos de primer orden y completar la oferta de soly playa. El mayor de ellos, la Balsa del Sapo, ya ha entrado en colisión con losintereses de la actividad humana. ¿Hay un plan para conservar este espaciorespetando la actividad económica de la agricultura? Por Alberto F. Cerdera

NC Reportaje

La Balsa del Sapo está enclavada entre invernaderos y alberga una gran biodiversidad. Foto: Diego Arcuri.

Oasis en un mar de plásticosBalsa del Sapo

Page 52: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

A���%������������������������� �G�����������!������������������� ������'�����������������"���������#������������������������!������������#��������,������������������������������������������������!���������������������������������������������������������������!�!������������� �3��"����������������������������,��������������#���������������!��������5���"����������'���K����������!�����������������!���������!����������5������%���������������� ��� ��� ������ ������� ��� ��� ��������� ��� ����� ������������������������#�������������������������������*�����������������������������%������������"����������������������$*����D���������&������������������ ���������������#%��������,�������������������������������������������������������".���������!������������&������������'���K����!�!����������������!������������������!������������,���$���������������!��%����'���'������������������������������������$����������"��"�����������������������5������%�E��������������������������������������������#��������������������������������������������5���%����'�������������������������!�����"���$�����%��������!�����������������"������������������������������������������"����������������������������������� 3���������������"���!���������������������������������������������������������������������������&�����������"���!�������*�$����� ��� ��� ���� �� ������� ����!������� ��� ���������� ��� ���������'�����E�� ������������������'����K����� ������������������� ��� ���� ���� ��!�!��� ��� �,��������� ��� ��� ���� ��� �.�������������������#�������#�������������������������������������������� ��� ����������� ��� �� ��� !���������� ���� ��� ������� �����

��!����������������%�����������'�������'����K��� �������������������������������������������'��������������$!���������5���%������������������������������������!����%�����������������������������������������������!�����������������������������������!�������������!����� �<�����'���� ����������������'��"���������������������O�6�����!��"��������������������'���$���7�-����������������'������������O���������������'�����������������'���K������ � ����#%��������������!���������������������������������$����������������������������������N���������<�����������.����������$������3���:�������;���E�����������������&����� ���������'�$���������������.��������'�����������������!��������5�����������$'������� �� ���E������������������������������������������������������������������������������4� � �������.����������������!�������$�������������������������!����� ���������������������"��"�������������*���������������������������������'������������������������������� � )������� �� ���� �������� ��� �������� ��� 4�� � ��� �"���� ���=����� #���� ����� ��� ����� ��������!�� ��� ������ ������'��������,����������������������'��������������5������������������������������������������������������.���������"��!������������"���$������������������������������'�������������������������#�������������������������������4� � ���������������!��������'����������%����������������������������������������������������������������������������'������������'���,��������������������!�����"������� ������������������� ������������ ����,������������ ��� ���� ���������������������������!�"�����"����!������������ �3��������'������ �������"�����'���!�������������������������������������%�������������������������!�����������������������������!�����

NC 13

Page 53: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

5��,���������������<�������������'����K�����!�����������"����������� ����!���������5���%�������������������� ����!��������������� ������� "��� ������������ ���� ��!��� ���� ����� ��� !��������E� �����������������������������������������������������������,�����$���E��������#��������'����������������������#����������������������������������� &�%����� ��� ��� �������� ��� 5��������� �� 4���� 5�'������ ���5����������� ��� �� ����� 4������ K������ ��#������ ��� ��������������� ��� ��� ���� ������� ��� ��������� ��� ������� ��� ���������� ����� ������ ������������������������������ ������� �������������������!����!�!���������������������������������������"�"��"����"��������!��"�����������������!����������������!������������".����������#������� �� ��� �4������K����������������������������������������������������"������������������������������������������������������� �����,����*����������������������"����������!������������!��"��������%�����������������������!����������������!�������������������������������!������������ G����������������������������#����������������������������������������������������������������N���������<����������������!�������������������������������������������� �������������������������������������!��������������������������������������������'���������������"���������������������,�������������������������������'���������������������!������ &���������������������!����������������5���%�����������������������,��������������������������������'���������#��$�������������� ���"������������� ��������������� ����5������%�������������������������������������������������!������5��������� =���������� �� ��� ��� ��!������ ��� J���� ���������� ���� ������!������ ��� ���� 5!��� >�N5?�� ��� < CIN��3�#��� ��� ��� �N5� :P0@L8=�������������&�������5��������9 3�� N����� ���� <��� ��� ���� ���� ��'������� ������ ��� ��!�����������������������������������������!������������������������������������������������;��%�� �;���������*���"���������������������#���������������"���������������#��������@21�"����$����� ��� "������� "�� ��� ������� ���������� ��� #����� �� #���� "������!�������������������������!���������#����������������������"��������������� ��� �,������ ����� ������� ��#�� ��� <�!���� ��� ��� � :&5� ��� ��������%�����4����5�'�����������������������������������������������������"�����������������*�������3���:���"��"��"����'���������������������������!�����������������������������������*�$!������� ����������� ����������������!�������#������������'�������#���������������������!���������������������!����������'���������"��"��"��������������������������8�������������9����5������%� �����,����������������"�'��������������������!�������������� ����� @A1� ��������� ��#�������� ��� ����� ���� ���� ��������� ���� 2A

��������������������������!���������������������������!������������������������".�������5���%� 5����������������������������������������������N���������<��������/������%������������>&����������������?������#����������"�����2Q������I�*� �� �������� ������� ��� ��� ����� ������� ���� ��� ���� ���:��������������������������"������������������������������������E�����������������������������������������������K�������'������>N�'�������'��?������#����������"������������211������I�*E����K��������.��> �������������?���������������A$01� ������I�*E� ��� 4�������� ��.�� >:������,������ ��,?�� ����#�$������ ��� "����� @F� ������I�*E� �� ��� K������� ��������� >5�����������?������#�����������!������"�����@0�������I�* �5����������������������������������'�������������D�"����.�>D������ ���?�� �������� ������� ��� ��� ����� ������� ��� ����� ��� R 111������������������������������!����E���������"�����.��><��������������?�� �������������� ��!�������� �������� ������������� ��,�$���������0 111�������������������������������������������������#%� �&����������������������������������������������������� �����!�������������������������������������������������%������������ ����!������� ������� ����� ����� � �� &��� ����� >:����

NC 14

A la izquierda, ejemplar demalvasía, una de las joyasdel humedal de La Balsa delSapo. Esta especie encuen-tra un espacio ideal paravivir en este espacio naturalenclavado en medio de unconjunto de invernaderos.Foto: Emilio Roldán.Bajo estas líneas,Martinete y vegetaciónaledaña que sirve de cobijoa las aves de la Balsa delSapo. Fotos: Diego Arcuri.

Page 54: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

�#���?������#����������"����������Q�������I�*���������������������������������E�������������������>4��������������������?��������� ��� R1� ���������� ��� ������� �*�� #�!�'����� ��� ����,������A��������E��� ���4��!��%����'���'������>C,����������$�"���?�������������LRR���������������������01@@�����"�����������0A������������* 3��N���������<���������������������������������������,��$������������������'������ �������������E����!���������������'��E������������������'�����������!���������������������������.����'������3���:�������;��� �<�����'�������������'��������������$���������'��������'������#������������������������������'��������� �!��� ����������� ��� ��!������� �� !�!������� ������� � 3�N���������<���#���#�������������!�������"���������"�������,���$������������������������������*��Q1����"��!����������������������$��������������������������������������������������������������$��!�����'����������!�� �&�������������������������5������%��������������� ������ ������������ ��� ��� �������� ��� ����� �������� "�� ��!��������� �������� ��� ���� ��� ��� '�'��� ��������� ����� �������� ������������������������������������"�����FQ1�����I������ �3�����!�������'����������!���������'��������"����!���������������

��� ��#�������� ����� ���� ���������� ��������������� ���������� &���������������������5������%�������������������"�������������$�������������.���,������������������"������� ��������������!�����5����������'�%�� ����������������������#�����!������'������� ���� ��'����������!�� � ���'�������� ���N���������<��������%��������������������������������.���������!�����������������$����������� �3������������������������������������!����������������������������������������������������"�����������$������ �� ����� ��� ����� ���������� ��� ���� ��� ���� ����������� ��������������������������;�����3���LI@LLQ 3���'�'������������������.������������������������#�'���"����������������������������!�����"��������������0�Q1����������������������%����������'���������������������������������������$!�����"������������������������������� �3�������������������� �� ��� ���� �������� ��#�����!��� ��� ��� ������� ��� ���� ��� '����� �����������!�!�����,����������!�����������������������!�������$����������%���������#��������������������!���������'���������!����������������������������������������� �����#������������'�����"��������!%�����������#��������������������;��%��������������������������� �5��������������,�����$����������������N���������<����,�����������'��,���������������������5��%#��<�����������<�������K��������"�����'����#����������������� � ������������������5�����������4����5�'�������� �� �������������� �����������������'��������������������������������� ��� ��� ������ �� �� ����'�� ���� �"�� ��� ����������� ���������������������!��������������������������������������������$����� ��� ����������� �������!�� ���� ������ ��� �������!������ �������������������������� �4������K��������������������%��������������������������'����������#�����������������������,������� ��� G��!������� ��� 5���%��� ��� ��� ���������� 5����� &����N�"����������'����%���������������������������������������������������������������� � �������������������%������,����������������������%#�����������������������%�������!���������������������'���� �3��N���������<����������"��!�����������������������������#����������#���������������������������������'��������'����������� �� 5�������� �� ����� ���� ����������� ������ ��� ����� ��!�������'�����������%��������������������������������!������������$��!���������'��������������������������!����� 5���%����������������!���������������������������� �<�"���������'��!��������������������"��������"��������&��������������������������������������"��"��"��������������������'����K����������'����'������������������������������������$������!�������#��������������������������������������!�����"���$������ ������'��� ����������������� �-�� ��"������ ��� �����6���������'����������'����"�7��

NC 15

Almería ha perdido el 30% de las 2.000 ha de humedales quetenía en 1956, casi todos ellos en El Ejido y Vera, según ha com-probado el investigador de la Universidad de Almería, MarianoParacuellos, con la ayuda de imágenes aéreas. Ambientes salinosy someros han sido los más afectados. Foto y datos: Mariano Paracuellos.

Un grupo de empresarios almerienses quieren construir un parque ornitoló-gico en una finca colindante con la Balsa del Sapo. Este espacio, de unos18.000 metros cuadrados, estará destinado a la difusión de la riquezaambiental de estos espacios, a través de la recreación en un espacio másreducido del ecosistema de la Balsa, para que pueda ser apreciado por losvisitantes. Dentro del propio parque habrá una red de senderos, que condu-cirán a los visitantes por los diferentes ambientes que se dan en el humedal,reproducidos fielmente. Este proyecto tiene un presupuesto de 500.000euros y sus impulsores buscan financiación.

Una gestión nefastaLa Balsa del Sapo es otra prueba más de la nefasta gestión delagua de los que nos gestionan. Tan pronto planean traer agua delEbro desde mil kilómetros al norte, como tiran sin depurar lasfecales al Andarax o desecan un humedal único y arrojan su aguapor la alcantarilla. ¿Un plan para garantizar la actividad económi-ca y la conservación de este espacio? Nada. Lo importante es qui-tarse a los agricultores de encima. ¡600 litros de agua por segun-do al mar! ¡Sin problema! Hasta ahora ya se ha bajado el nivel delagua 2,8 metros, pero, ¿cuántos metros se pueden extraer paraque el porcentaje de salinidad no se vea alterado? ¿Sabe MedioAmbiente cuánto puede reducir el nivel de agua para que la con-servación esté asegurada? ¿Se ha planteado la adquisición deterrenos en los alrededores del espacio para convertir a estehumedal en un pulmón del ya explotadísimo Poniente? No. Hasta ahora las únicas voces que han reivindicado una gestiónde este espacio han sido los agricultores, y están en su dere-cho. Pero la Balsa del Sapo es una joya ambiental con unpotencial turístico impresionante. Otro recurso sin poner envalor mientras vamos de feria en feria vendiendo indalos, sol,playas, migas y gachas. ____Por Francisco Molina.

OPINIÓN

Page 55: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

NC 16

L�� ���������������� ��� "�� ��������� ��������������������������������������������������������'�� �������������������������� ��� ��� ���� ������� !�!������������������������������#��������������������������������������$�����������������#������������,�$��� � 5���� ������� ���� ������� ��� �����������#�����������������%�������!���$���� ���� ������� ��� '���� ��'��E� "����� �������� �,����� ����� !��� ����� ����$������'��������,��������������������������� �� ���� ���������� ��� ����������������������������������� 3�������������������#������������������������ �#�������� � ������� �� ������ ����� ���� #������� ��� ������� �����������"������������������������#������������������� �� ������ ������� ��� ��'���� ����,����� ����� ��� ��� ������ �����%#�� 83�����������������#��������#���$��������������%�������������!������������������� ��� ��� ���� �������� ��� ����������#����� �� ���� ���'��� ���� ����� ����� �����9�� ������� ��� !������� ��&#�������C���������5��������������G��!����������5���%���������������� ���� ���!������� �������� ���� #���� ��$������� �� 0L� �������� #��������� ������$���������� ����� ���� ������������������ 3�� ����� ��� ��� ���� ��� G��!������� ��5���%�� "�� ��������� ����� ����� ��� ��$������#�����������'������������������������ ��� ���������� ��� ��������� �� ���� ��������������������������������'���������

�������������������������������������������� ����!���������������������������� ���$���������������������3����*��������������$����������������'�������������������� ����,��������������������G��!���������5���%�����������������������#������ �������� ���� ����� ��� ���������� ������������������������������������������ ��������������� �� ��� ����� ��'������

�����������������������������!��������$��������������������#�������5���%�����������%���������������� ������������������������������������������������������$� �;���������������#������������'��������&�����%�����'����������������#��$���� ��� ��� G��!�������� �� ��� ���"�� ������������#������� ���*������������������� 5������ 3������� ��� ���� �� ������ ��!������������������������������� 3�� ���� ���%�� ��� ��� �������� #�������������������������������!�����F1������� �(<���������"�������������L1���"����

@01�������� �(< � ��������%������������ ��� ������� �#������������� �� ������������������������������������������� #������� �������������� ���� �����������������������������������'�� � �������������� ��� �������� �������� ��� ������������ ��������� ��������� �� �����%�����������������������������G��!����������5���%�����������������$������������������������������ <��� ��'���� ���'���� ��� "��� ���� ���������*������������������������������"�� ��� �������� ���� ����� ��!������$���������������������������������,���������������������������%����������$���#����� �;��"��"��!�����������������#������ �� ��� G��!������� ��� 5���%���������� ��� ��������� '���� ��#������$������������������ ��� ������������������ ��'���� �� �� ����� �#�������$�����E�������#������������������������������������������������������!������������� #�������������� ���������������#������������� 6+�������������������������������#�����7&�����������������������������������#��$����� ������� �� ���� ����������� �������!���������� �� ������'��� ��� ��������� ��%�������G����� �����������������#�!�������!������� �� ��� ��#������� ������� �����#�������G���� �5�%��������������������������'����������&����N��������������#������������!������������������������#����������� �����#���������%���������#�������G����� ���� ��

Clave para destacarMásteres oficiales

Un grado universitario ya no es suficiente para conseguir un empleo de calidad debido a la alta competenciaen el mercado laboral. Para hacer frente a esta realidad, la Universidad de Almería presenta una completaoferta de másteres que hacen un énfasis especial en las áreas de especialización del campus.

Especial MÁSTER 2013 UNIVERSIDAD DE ALMERÍACN

Los másteres sonnecesarios paraacceder a profesionescualificadas con las queel grado es insuficiente

REQUISITOS PARA ACCEDER A UNMÁSTER OFICIAL.Para acceder a las enseñanzas oficiales demáster es necesario tener un título universi-tario. Cada uno de los másteres cuenta conun sistema de admisión, en el que se definenlas titulaciones que dan acceso.

FECHAS PARA REALIZAR LA PREINS-CRIPCIÓN Y MATRÍCULAPara acceder a cualquier máster oficial esimprescindible preinscribirse a través de laweb del Distrito Único Andaluz, del 1 dejulio al 25 de agosto. El 12 de septiembre sepublica una primera lista, y el primer plazo

de matrícula es del 13 al 17 de septiembre.

DURACIÓN DE UN MÁSTER OFICIALLos programas de máster oficial oscilanentre los 60 y 120 créditos ECTS, y cada 30ECTS es un semestre.www.ual.es/master

Antes de hacer un máster, debes saber

Page 56: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

NC 17

Guía de másteres oficiales de la Universidad de Almería 2013/14INGENIERÍA Y ARQUITECTURA� Máster en Informática Avanzada e Industrial60 ECTS // Presencial www.ual.es/masterinformatica* (Oferta pendiente de materialización de convenio con universidades extranjeras)� Máster en Innovación y Tecnología de Invernaderos60 ECTS // Semipresencial www.ual.es/masterinvernaderos� Máster en Producción Vegetal de Cultivos Protegidos60 ECTS // Presencial www.ual.es/masteragriculturaprotegida� Máster en Representación y Diseño en Ingeniería y Arquitectura60 ECTS // Presencial www.ual.es/masterarquitectura

ARTES Y HUMANIDADES� Máster en Comunicación Social60 ECTS // Semipresencial www.ual.es/mastercomunicacion� Máster en Estudios de Género: Mujeres, Cultura y Sociedad60 ECTS // Presencial www.ual.es/mastergenero� Máster en Estudios Ingleses: Aplicaciones Profesionales yComunicación Intercultural60 ECTS // Semipresencial www.ual.es/masteringles

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS� Máster en Contabilidad y Finanzas Corporativas60 ECTS // Semipresencial www.ual.es/mastercontabilidad� Máster en Dirección de Empresas60 ECTS // Presencial www.ual.es/masterdireccionempresas� Máster en Educación Especial60 ECTS // Presencial www.ual.es/mastereducaespecial� Máster en Educador/Educadora Ambiental60 ECTS // Semipresencial www.ual.es/mastereducaambiental� Máster en Estudios e Intervención Social en Inmigración,Desarrollo y Grupos Vulnerables60/120 ECTS // Presencial www.ual.es/mastermigratorios� Máster en Gestión Internacional de la Empresa e Idiomas60 ECTS // Presencial www.ual.es/masterbusiness� Máster en Intervención en Convivencia Escolar60 ECTS // Semipresencial www.ual.es/masterconvivenciaescolar� Máster en Investigación y Evaluación Didáctica en el Aula para el

Desarrollo Profesional Docente60 ECTS // Semipresencial www.ual.es/masterdidacticaaula� Máster en Políticas y Prácticas de Innovación Educativa60 ECTS // Presencial www.ual.es/masterpoliticaeducativa� Máster en Prevención de Riesgos Laborales60 ECTS // Presencial www.ual.es/masterprl� Máster en Profesorado de Educación Secundaria60 ECTS // Presencial www.ual.es/masterprofesorado

CIENCIAS� Máster en Agua y Medio Ambiente en Áreas Semiáridas60 ECTS // Presencial www.ual.es/masteraguas* (Oferta pendiente de materialización de convenio con universidades extranjeras)� Máster en Biotecnologia Industrial y Agroalimentaria60 ECTS // Presencial www.ual.es/masterbiotec� Máster en Genética y Evolución60 ECTS // Presencial www.ual.es/mastergenetica� Máster en Matemáticas60 ECTS // Presencial www.ual.es/mastermatematicas� Máster en Química 60 ECTS // Semipresencial www.ual.es/masterquimica

CIENCIAS DE LA SALUD� Máster en Análisis Fun. en Contextos Clínicos y de la Salud60 ECTS // Presencial www.ual.es/masteranalisisfuncional� Máster en Investigación en Ciencias de la Enfermería60 ECTS // Presencial www.ual.es/masterenfermeria� Máster en Intervención Psicológica en Ámb. Clínicos y Sociales90 ECTS // Semipresencial www.ual.es/masterintervencionpsicologica� Máster en Investigación en Medicina y Ciencias de la Salud60 ECTS // Presencial www.ual.es/mastermedicina� Máster en Salud Mental: Investigación en Psiquiatría,Neurotoxicología y Psicofarmacología60 ECTS // Semipresencial www.ual.es/mastersaludmental� Máster en Sexología: Educación Sexual y Clínica Sexológica 90 ECTS // Presencial www.ual.es/mastersexologia� www.ual.es/master

© JAVIER EXPÓSITO

Page 57: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

NC 18

Especial MÁSTERES DE INGENIERÍA Y CIENCIASCN

�� 4����� ��� ��#������� 5!������� ����������� ��� ��� G��!������� ��� 5���%�� �����������������'���'����! �&�������������������#����������������#��������#������#�����������������'���������������%�����������#�������������������$������ �� ��� ��� �������������� �� ����������������� �5�����������������������������!%������������#��������#�������!������$���� ��� ��� ��'��� ��� ��� ��#�������� �� ����������������������������������!����$������������������������������������$����� ��� ����� � ;�� �"%� ���� ��� �����#����� ��� ��������� ��#���������� ����� "������������ �� "������������ �"������������������������"�������� C#����������� �������&����������<������ D�������� ��� ��������� ,������������� ��4����� C#������ ��� ��#������� 5!������� �����������������������������������!�����F1������� �(<�����������������������

(��� ��� ����������� ��� ����� ������ ��������#���������������������"��������$��������������������!������������������������� ��� ����� #����!� ��� ��;����������#�������������������������� ����� � +������� ������ ��� ��������#�������������� ��� ����� ������ ����'���������������������������(�����������(�����%���5���������������&������� * (Oferta pendiente de materialización de conveniocon universidades extranjeras).

Duración: 60 ECTSTipo de enseñanza: PresencialCoordinador: Leocadio Gonzá[email protected]/masterinformatica

Máster en InformáticaAvanzada e Industrial

����������#������#������������ ������&����������<�������D������������������� ,������������ ����� ���� #��� �� ����!���������� �� �������������� ��� ����$����� !������� ���� ������� ��� ������� ������� ���� ���!������� ���������� "�����"�������� ��'������ ��������������� ������������ ��������� ��� ���� ���������������������������!����������������������� ����� ����������� ������ �� ��������������������������������������$������'��������������� � �������������� ������������������������� �������� ��� ��'��� �#������� ��!������������������'�� �;���"%�������������#���������������O�!����������#������������ ��������#�������� >�#�$�����������?� �� "������������ �������������#������� >������!����������? � �������������������������������F1�����$��� �(<�����������������������������$������� ������������������������������������������������ ������� �� ��� �,��������������������������������������'�����������������������'�����������������!������ �;���������������������������������������������!�������������������$���#������������������������������������������������%#������������������$���� �.'������ � ��!���� � ���� ������ �����������������&��������;�������5���������&������

Duración: 60 ECTSTipo de enseñanza: PresencialCoordinadora: Mª Teresa Lao [email protected]/masteragriculturaprotegida

Máster en Producción Vegetalde Cultivos Protegidos

����������#����������������#��������������������������������������%���������!������ �;���������F1������� �(<� ��� ��� ���� ������ ��� ������� ���� �������� ��� ��������� ��������������� ��������� ��������� ��� ������������������� ��� ����� ��� ��� ����%�� ��������%��� ��� ���� ���� ����� �������� ������*��� ��� ����������� �� �,��������� ����������������������!���������'������������#�������������������������������������� �� ��� ����%� � 3�� #������� #�������� ����� ������ ��� ������ �� ���� ����� �����������������������������#������#�$�������������������������������������������!������������'�� � �� ������ ����� #����� �� ��� ������&����������<�������D������������������� ,������������ ��� ��� G��!������� ��5���%������������������������������������������'���������������������!������$

����� �.'����� �� ��!���� ���������� �����������%����������!������ �&� �� ����� ����� ������ ������� ����������������������������������������$��������������������������������������� ��#������� ������� #������ �� ��G��!����������5���%��������������������$���� ��� (�����%�� ��� ��!������� ��������%��������������5�'��������������������������������������������������#���$������������������

Duración: 60 ECTSTipo de enseñanza: SemipresencialCoordinador: Juan Reca [email protected]/masterinvernaderos

Máster en Innovación yTecnología de Invernaderos

© CARLOS MARTÍNEZ

© ALEJANDRO DEL CASTILLO

Page 58: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

NC 19

������������������!����������������$���� ����� ���� ���!��������� ��� 5���%�����'����4�����E����5���%�������#���$�� �� ��� ������� &���������� <����� �D�������� ��� ��������� ,������������� �������������������������!�����F1������� �(<������������������#������������� �������������������#��������������'����!���������������������������������!����������������������������������� ����*� ����������� �������� �� ����$�������� �3���������������������������������'�$��� ���� #������� ��� ��������� ��� ����*�����������������������������������$���%����������������� � �����������������'����������.�����������������������������������������������������������������$���� �3������������������������������������� ���� ��������� ��#������O� ���$�

�� "���������� ��������E� %��������� "���������� ��� ���$�&� '��������� (��)��������E� �� ���$�� �� "�����*� ��� ������ ���� ����� ������� #����������������������������������������������������������������������#���$���������!���������E���������'��������� ��'���� ��� ������������ ��� �S;� ������*� ��� �������%�� �� ������������ ��%��������'������������ �

Duración: 60 ECTSTipo de enseñanza: PresencialCoordinador: Fernando Carvajal Ramí[email protected]/masterarquitectura

Máster en Representación yDiseño en Ingeniería yArquitectura

���������������������������%����������$���������� ����!���������5���%��"�������������������������������������������������������������� � ��������5+G5��;���������������������������������������'���������������������������������������������������������������������$� �-��������������������������������������� ������'������� ���� �� "����.�������������������������������������$��� ���� ���� ����� �������� ��� �������� ��������� ������'������� ���� ������� �������������� ��� �������� ���� ������ ��� ���!�������������������� ���� ������ ����� �������� �� ��� ������&���������� <����� �� D�������� ��� �������� ,����������� � ��������������������������$���������������!���'����������������������������#�����������������������$��������������'������������!����������$��'��� ��� ��� ��#������� �������� ������$'������������������������������� &� �� ����� ��� ������� ��� ����� ������������������ ������ #������������������������������������������������������������������������������������$�����������������������%����������!������$������������������������������#������ � ������� ������� ��� ��� ����� ��� F1� ������ �(<����� �������L� ���������������,�����>�������������������#������? * (Oferta pendiente de materialización de conveniocon universidades extranjeras)

Duración: 60 ECTSTipo de enseñanza: PresencialCoordinador: Francisco Martos Sá[email protected]/masteraguas

Máster en Agua y MedioAmbiente en Áreas Semiáridas

�����������������������������������$'������ ��� ��� G��!������� ��� K����� 3������������������������������#��������������������������#����������������� ������������� ����!�������� ������������!����!��� �� ��� ��� ��'��� ���� ��������� ��� ��� ��� ��� '���%�� �!����!� � ��������� "��� ����'���� ��� ������� ���!������������������������������������'�$�������� ������������� �� ��������� �������'������ ��������������������������������������!����������������������������������$��� '���� ��#��������O� ��� ��� ����� ����������� ����� ��� ��������� ���� ��������������������������������E���������������� �������������� ���� ��� ��!���� ��� �����������������O� +�������������������������� ����������� ���F1�������� �(<������������������#$������������������������������������� ��������������������������������������

��� ����� ��� ��� �������� ���������� ���������������������'���#������ �(��'���� �'�� ���� ������� ���� ����������� ����� ��!��������� ��� �������� ������������'�����������������������"��������E���%�������������������������$������ ����� '���� ��� ����� ��� ����������� ��� �������������� ��� ������ !�����$����� ���������� � ���������� ��� ������������������

Duración: 60 ECTSTipo de enseñanza: PresencialCoordinador: Rafael Lozano [email protected]/mastergenetica

Máster en Genética yEvolución

© JOSÉ A. SÁNCHEZ PÉREZ

Page 59: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

NC 20

Especial MÁSTERES DE INGENIERÍA Y CIENCIASCN

3��� ������������ ��� ����� ��� ���� �������������������� ���� ��� ������� ��� ������������ ���� ��������� ���� "���� ���� ��������������� �����������#����������������� � 3�� ������� &���������� <����� �D�������������������� ,������������#������4��������4��������������������������$���!�������� ��� ���� #������� ���������������������� ������������� #������� ����������� ��� ���� �����!�����������������������������������$������������ �+�����������������,����������������������������������������������'����������� ��� ��� #��������� ������������ ������������ ��� ��������� �� ��� �����������#������ ��� �'������ ��� ��!����������������������������������������$�����'������ �������������F1�������� �(<���������������������#����������������������������������� ��#������O� "������������������� �� ����������� �� ������������� � ��� ������ ��� ������ ������������ ���� �������� ��� #���������������������������������������$������������������������������������$����������������������'������������$���� ��� ������ ��'��� ��� ������� �����!����������'�����������������'���������������������������������������"� �3�� ��������� ��� ;������� �� 5��������������������������������@0�������� �(<�������������������������������,�����

Duración: 60 ECTSTipo de enseñanza: PresencialCoordinador: Luis Oyonarte Alcalá[email protected]/mastermatematicas

Máster en Matemáticas

�����������������!�����F1�������� �(<����4�����C#���������+�%��������"����!���$����������������������������������������������������������%�����������������$�������������� 3�� ������� ���� ������ ����� ������������!�������� #����� �� ��� ������&����������<�������D������������������� ,������������ �� ���� ���!��������� ��������� ���'��� =���!�� �� ������ ���'�������#�������������������������������$���������K������+�%���� ���� ����� ������������ ��� �������������������������"�������� ��!����$�������� ���� �������� ��� ��� �������� �������E� � ���'���� ������� ��#����"����������'����#��������������'�����������������������������������������������'�����������%������!������ ���� ������ �������� ������ ������������������ ����������� ��� �����������5���%���� ��������������������!������������������$

�������������������� �3�� ��#������� ��������� ���� 4����� ��O,�*����� ����-��� >5���%��� ���������'��� =���!�� �� ����?�� ,�*������ ������(������.��� >5���%�?��,�*������ ���� �������� >�����?�� +�����������>�����?�� ,�*����� %���� (� /���)�*����>���'�?�� ,�*����� 0����� �1������ ���&� 0����� (� ��������>=���!�?� � ��������*��� (� '�������� �,�*���������$��(��������� >����? �

Duración: 60 ECTSTipo de enseñanza: SemipresencialCoordinador: Francisco Javier de lasHeras Vázquez. // [email protected]/masterquimica

Máster en Química

������������!�����������������������$�����"������'�������������������������������� ��� ����� � 3�� ������� ��� ��������������'�������������������������������������'����������������������$����������������������������������'���$������������'�������������������'����$!� ��� ����� ��� ��� ��������!����� ��� �������������������'����������������������$�������������������������'����� �5������������� �������� ���� �,���� ���!��!%�����������'���������'�������%�����������'������ ���� �#������ ��� ����� �� ������������� � (�� ������� �� ���� �������� ����� �����������#�����������������!�����$����������!%�������������������������#�$����������������������!���������� �3��� ��������������� ��� ����� ������ ��+��������� (� +���������*�� "����������� �+���������*�� (� +���������*�� ���������

5���������������������������������������$���� ��� ��� �������� ��� ��� ������ ������������������������������������$��� ���� �������� �� ��� �������������� �S;S�� ��� ���� �������� '������������ 5������� ���'���� ������ �������� ����������������������������'�����������������������������������%�������$�����������������'��������#����������'���������� �� ������ ��� ������ ���� ������'������������!�����������'�������%�

Duración: 60 ECTSTipo de enseñanza: PresencialCoordinador: Francisco García [email protected]/masterbiotec

Máster en BiotecnologíaIndustrial y Agroalimentaria

© DIEGO ARCURI

© PRENSA UAL

Page 60: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

NC 21

3������!���������%�������T�'�0 1���������$!�� ������ ��� �������� "��� ���'���� �����������������������������������%�$�� �3����������������������������������������!��������������������������������������������������!�������"���������������������� � �������!�����������������#����������� ��� ������������ �������� ��� ����������������'����� ������������������ �������$����������������� � �����#������������$����#�����������4�������������������<����� ��� ��� G53�� ��� ������� ���� ������������������������ �������� ��������������*����������������"���������*������������ ��� ��� ������� #����� � 3�������� ��� ����� ������ #����� �� ��D�����������=�������������&�����%�����$'��������#������������������� ����"��$�������� ��� ������������ ������ �� ���"�����������������

������������ �����!�����F1�������� �(<�����������������#���������������������4�����C#������ ���������������<�������$���������#������#���������������'���$���������������������������������'��������� ������������� ��������� ��� ������� ��%����#�������������������"�'���������������������������������� ������������������������������#���$����������������!���������������!���������������������������������������

Duración: 60 ECTSTipo de enseñanza: SemipresencialCoordinador: Rafael [email protected]/mastercomunicacion

Máster en ComunicaciónSocial

���� ������ #������ ��� ��� D�������� ��=����������� �� &�����%�� #��� �� �#�$�������� �� ��!���������� ���������� ������������������� � ����#�������!�����"���� ����� ���� ����������� ���� ������ �� ������������� ��� #����%�� �����������������#��������������������������������!������������'����������������� ��������������������������������!����F1�������� �(<�������������������#��$��������������� �;��������������������$!������������������,�������������!������� ���� ��� ������������ ��������� ������������ ���� ���!��� ���������� ������� ������� "���� #����� �� ��� ���� ��� ���������'�� 3�� ������������ ��� ����� ������ ���������� �� ��� �������� "������������ (��������� � �� ��� ��� ����������#���������� �� �����������������$����������������������������!����������$������ ������� ������������������$�����������������������'���������$��������� ���� ���� �������� ��������������� �������� #����� ���� ����� ����!��������� �&���������������������������������$#��������� ��� ��� ��'���� ��� ��� ����*�������� ����������� �������������%��������������$�������� ��� ���������� ����U%������� ��� ���$�������������������������� �

Duración: 60 ECTSTipo de enseñanza: SemipresencialCoordinador: José Ramón Ibáñez Ibáñ[email protected]/masteringles

Máster en Estudios Ingleses:Aplicaciones Profesionales yComunicación Intercultural

��������������������#���������D�������� ��� =����������� �� &�����%������������#������������%#���������������� ����������������������������$���� �'����� �� ���!�������� ������������ ��!����� ����� ���� ���������� �� ����!���� ��'���� �#�������� � ���� ��$����������������������'����!�����!�$���������������������'���������������������������������������������������� �5�������������������������������'���$�� �'�� ��� #���������� ������� ��� ���������� ��� ������� ������ ��� �����$������ ����������� ���� �������� ��������������������������#����������#$������������������������������������������������� ������ ���� ��������!�� ���������������������������������$���� ����"�������������� �����!��������

����������������!��������������� ��������������������������������������������������������'�������������&2��������� (� ��� � !����� (� ���������"��������������������������������������������'���������������������������������������������������������������������������$���� ��,������ ��� ��� ������� � �� ��������������F1�������� �(<��������������������������������������������������@A������������������������������������,����� �

Duración: 60 ECTSTipo de enseñanza: PresencialCoordinador: Mª Elena Jaime de [email protected]/mastergenero

Máster en Estudios deGénero: Mujeres, Cultura y Sociedad

Especial MÁSTERES DE HUMANIDADESCN

Page 61: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

NC 22

�� ������ #������ ��� "������������ ���������(� ������������0����������#������ D�������� ��� ��������� ��� ��� ��������� �#���%�� �� D����������� ��� ��� ���������� ��� ������� ��� ��,��� ���� 01@RI01@2 <��������������'�����������������#����$!�����������������#������������ ��������������������������'������������������������������������������������������"������������������������������������!���������������������������������������������������������������������������������!����$������ � ���� ���!� ������ #������ ��� �������� ��� ���!��� �%����� ��� ��!�����������������������������"��������G��!��������� 5���%��� �������� ���� ������ �����������������<�������������'������!���������������������������������� 3�������������"�����#�������������,������� ������� ������� ��� ��������� ��������� ������������ ��� ���������� � ������������0��������%����������$

�������������������������������������$����� � 5������� ����� ������ ��������� ���������������������!�����������������$���������������������������<���� ����#�����������������������������������#����������������������<�����������'����� ���������� ���������� ������ ��O������� #����������� '���%����� ����$���� ��������� ��#����� #�������������'������������������������

Duración: 60 ECTSTipo de enseñanza: PresencialCoordinadora: Raquel Alarcón Rodrí[email protected]/mastermedicina

����������0�����*�������������0�����( �*�����0����������#����������D���������� ���������� �#���%�� �� D��������������� �'���� �� ��� ��������� ��� 4�������� �#���%����&�����%� �;����������������$�����������������"��#�����������������'���� ��� ��� ������ �������!��� ��$!�������������������#����������������$���������,����� ������������,����� ��!������$����� ��� ��,��%��� ����������� ��,�������������,���������������������%����,��� ����������0�����*�������������0�����( �*�����0���������������������������������������������������������������������$��������������������������,��%�������$������ ���� ���������� ����������� �#���$������������!���������� 3������������������������������������������#�������������� �#���%��4����������&�����%��������������������$��#���������������������������������,$��������������!���������������������������"������������������������$������ ��� �����E� ������� ���'���� ����������������� ���� �������� ��!��������$����������������������'���������������$����������,��%� �;������������������$��� ������� �������� ��� ��� �������� ������� � ��4��������<�,��%����������������������$��� ��� ��,��%��� >��,���I�?� ��� ���� ����#����� ��� ��� C4<� �� ��� C&<� ��'���� ��K��������������������0111

Duración: 90 ECTSTipo de enseñanza: PresencialCoordinadora: Rosa Mª Zapata [email protected] www.ual.es/mastersexologia

Máster en Sexología: EducaciónSexual y Clínica Sexológica

Máster en Investigación enMedicina y Ciencias de la Salud

Especial MÁSTERES DE CIENCIAS DE LA SALUDCN

������������'����������������������������������������������������<�������'�������� ��������� ������� ����������� ��� ���$�������������� ��!����������'��������� ������������ ��� ��� �������� ��� ����$��� � ���������� ��� ����� ��'�������� ��� �����������#������������������ #������ ��� ����� ��� ���"�� �����������������������#������ �� ������ ����� #����� �� ��� D�������� ����������� ��� ��� ���������� �#���%�� �D�������������������������������� �����!����F1�������� �(<������������������#��$����������� ������������'�������������������#�$����� ��� "������������ �� ������� �� ��������*� ������� �� ���� ������������ �����"�������������� �#���%������������������������������"����������!���������� (�������������������������������#�����������������������������������������$

���������������#��������������'������������������������<���� �5�����������$��� ��� ����������� ��� ����� ������ #������ ���������!��!���������������������������������������������������������������������$������������������������������� �;�����������������������������$��� ��������� ����� ���� ��� ��!���������������������������������������������$�����

Duración: 60 ECTSTipo de enseñanza: PresencialCoordinadora: Genoveva Granados [email protected]/masterenfermeria

Máster en Investigación enCiencias de la Enfermería

© JOSÉ LUIS MARTÍNEZ

© HC MARBELLA

Page 62: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

NC 23

C#����������D�����������=������������ &�����%��� ��� ������ #������ �����������%��������� �� �������� �*������ (� �� ��0���� ��������������������������$������#����#����������������������$��#��������������'���������&�����%� ������������������������� ������������!���������� ��� ��������� ���������� ������������ ��� ������������� �������� ����������������������������������������$��������������������������'������������������������������������������$���������!���� 3��������������������������'�������#$�����������������������������������������$!������'������������!������������������$�����������������%������������������ ����������������������������������$�����������������������%���������� �������� �*������(������0����������'�$��������������!���������������������$���� ���!������� � <��� ������������ ���������������������������'����������$��� �������!��� ��� ���������� ���������� ����!��������������������������������#�������������������������������������������$�����!���������������%� �����������������������V����������0A1������������������������������������������� ���*��"��"����������� ��4��� �� ���"� ��V���� ������� ��� ��� �������� ������ ���� ��%�� ��� ��� ���� ��� ��&�����%����%���� ��

Duración: 60 ECTSTipo de enseñanza: PresencialCoordinadora: Carmen Luciano [email protected]/masteranalisisfuncional

Máster en Análisis Funcional enContextos Clínicos y de la Salud

�����������0������������#���������D�������� ��� =����������� �� &�����%��� �������������������!���������������������!������������5���%�����!�����)����� ��������������F1�������� �(<��������$������ ��������������� ��� ������ �� ����������� &�����%��� 4��������� N���%��N���%������ D������� �� ���� ��������� '�$�����������#���� � ��������������������$�����#����������������������������$�� ���� ������� ��� #������ ��������� ���'��������������������������������������$����������������'�����������������������$���� ��� !���� ��� ���� ������ "����� ��� �,���$���������,��������� � �������������������������������!���������������'��$��!����#��������������������%#��������$�������"�����!����������������� ���� ������� #���� ��� ��������O#��������������*� ��/������������*��� ��

���������������������'�������!���������$������������������������������� �����������������*���������������$!�� ��� ������ ��� ��� ��!����������� �� �'�� ������������������ �5���������������������$���������������������������#����������$��� �� ��������� �� ��� ������� ���� ��'������ ��!���������� ��� ����� ������ �������������%���������������������$����������������������������

Duración: 60 ECTSTipo de enseñanza: SemipresencialCoordinador: Fernando Sánchez [email protected] www.ual.es/mastersaludmental

Máster en Salud Mental: Inv.en Psiquiatría, Neurotox. yPsicofarmacología

���� ������ ��� ��� D�������� ��=����������� �� &�����%�� ������� ��� ����������L1�������� �(<�������������������������� ������������� � :���� �� ����������������������������#������������!�����������������������������������������������������������������������'�$�� ��� ��� ����!������� ����������� ��%����� ������ � ��������������������������������$������� �#�������������� ��� ������ ������'���� ��!�� ��� ��������� ���� ��� ������$������������������������� 3�� ������� ���� ������ ����� ������ ���$���� ������ ���� ��������� ��#������O����������� #������������ #�������*� �*������ ��/����������*�� ��������� ������ ��'���� ���� ���������� ��� ��� �����'����� ��� ��������� ��� ��� ���������� ���� ������ ����� �������������� �������� ����������������&�����%�

G���!���#��������������������������������������������������������������$������������� �(��'��������������$����� ��� ��'� �#������� ��� ����!��$����� ����������� ��� ��� ��'���� ��� ��&�����%�� ��%����� �� ��� ��� <������ ������!������� &���������� � ��� ��:��������%��5������� � ����������������������������������$�����,�����

Duración: 90 ECTSTipo de enseñanza: SemipresencialCoordinadora: María Soledad [email protected]/masterintervencionpsicologica

Máster en IntervenciónPsicológica en ÁmbitosClínicos y Sociales

Page 63: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

NC 24

D������#��������������������#����$�������������������������#�����������$����!��������������������������������������������������������������������������$��������������������������"���������������!����� ��� ������� ��� ��������� � �������'����!������������������������������������ #����� �� ��� D�������� ����������� ��� ��� ���������� �#���%�� �D�����������������������������!�����F1���$����� �(<����������������������� �3�� ������������ ���� ������ ����� �����������������'��������#��������������$����#�����������������!���������������$����� �� ����������� ���� ��� ������� ������������� �������!��� ���!������ ��%��� ���� ����*�� �� �������� �������� ��!����������� ��� ����,��� �������!������#�����������#����� � �� ������ #���� ��� ��������� ��#������O"������������ �����������%���������"���������� �� �������� %������ 5�'��������������#���������������������������� ��� ����� ��'���� �������!��

���� ���������� �� ��� ������� ���� ��'������� ����� ��������� �� ��� ��!����������� ����������#���������������������������$������'�� � ������������'�����!��%����������������$������������ ��� ����� ��'��� ���� ��� ���%�� ��4������� �;������������#��������$����������� ���������������� ��!������������������������#�������������������$����������'������������������

Duración: 60 ECTSTipo de enseñanza: PresencialCoordinador: Antonio Sánchez [email protected] www.ual.es/mastereducaespecial

3�������'����������������'������������ ����$������������!�������������������������"��������������������������������������������������� �������� �� #��� �� ���� ���!���������������������������������������������������'����� 3����������������������#�����������������"�� ����� ��� ��*�� ��� ��� ������'������ �� ���� ���� ��� �������� !��� ����������������������������������������$���� ���������� "�� �!���� ��� ��&������ � &� ����� ���!�� ��� D�������� ����������� ��� ��� ���������� �#���%�� �D��������������������"������������������������������������������������$�� �� ��� �#��������� � ���� ��!����������� ��� ��� ������� ������'��� �����������������������������'���������������������������������'�������� ������������������������������������$����.'���������!����������������#�$�������� �������������� ��� ��� ����*����� ���������� ����������� ��� ��� �����������'������ � 5�%�� ��� ������� ������������������������������������������-���� �� �� ��#���� �� ��� ������������������'�����������������������������������$��� � 3��� �������� �#��������� ������ ���$������������������������������'������������ ��� ���������� ��'�������� ����� �����"������������������������� � �����$�������������������������������������������������������������������������

Duración: 60 ECTSTipo de enseñanza: SemipresencialCoordinadora: Ruth Jiménez [email protected]/mastereducaambiental

Máster en Educador /Educadora Ambiental

Máster en Educación Especial

Especial MÁSTERES DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNCN

3�� ������� ���������� ��� ��� ���������� �������������� �#��������� �� ��!�������$����������������������������������������'������ ��� ��!�!������ ���� ���"��!��������!�!������������������� � ����#��������� ������� ��� ��� ������� ��������� ��� "���������� �� ������������������ �������� �� ��� D�������� ����������� ��� ��� ���������� �#���%�� �D��������� �+������� �������������������������$��'�����������#�������������������$���� ������ �������� �� �������� ���!��#������������������������!������������$!�!����� � ���� ������ ������ ���� ����� �����$������� ��!��������� �� ��� ��� ��������� �������� ��� ������ ��� ������� ��� �����$���� � �� ������ #���� ��� ��������� ��#�$����� � &� ��� ���� ����� ��� �������"��������������'����������)������������� ��������������������������������$����������������������"�'�������������$

����� ����� ���� �������� ����������� ������� ��'�� � �� �� �������� #����� ��"������������ �� ���������� �� � ��������������������������������������#�����������������������!�������������������#���������� ��������������F1�������� �(<������������������������������������������������������������������������������������������������$����������������������������� �

Duración: 60 ECTSTipo de enseñanza: SemipresencialCoordinadora: J. Jesús Gázquez [email protected]/masterconvivenciaescolar

Máster en Intervención enConvivencia Escolar

Page 64: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

NC 25

���������������������������!���������#������������'������������������!���$������ ��� 4������ �� 5���%� � <�� ��������$������������������������������������������� ��� �������� ��� ����� ��� ����������������� ���� ���� ��!��� �������� ��� ��!�� ���������� �������!��� ��� ��� ����������� �����!�����������������������#����!��� ���!���� � ;�� ����� ������ ��� ��$����� ������� �#��������� �����������������������������!������������,���������� ���!����� �� �������������� ����*�� �� �������� ������ ����!���������� � ����������������������������������������������� ���������� ��� &�����%��&���������%���� �������������������� �;������������������#����������������$����������������������������������������$�� ������ !��������� �� ��� ��������� ��� ����$��������������'����#����������'������ ����������������������������������F1������� �(<�� ��� ��������� ���������������������������#�������������������������������������������������������������-��� �;������ ����� ������ ��� ��'������ ����$���� ��� ��� ���!�������������!��� ��� ��$�����������������������!����������������$������ ���� ��� ���!������ �������!�� �� �����!����������������������������!��

Duración: 60 ECTSTipo de enseñanza: PresencialCoordinadora: Susana Fdez. Larragueta [email protected]/politicaseducativa

Máster en Políticas yPrácticas de InnovaciónEducativa

3�� D�������� ��� ��������� ��� ��� ��������� �#���%����D����������#��������������������� �� ��� �������� ��� ��!����� �� ���$!��������� ���� ������ ���������� ��������� ��� #������� ��������� ��� ��!����$������� ��� ���!��� ����������� �������!�� +������� �������������������������$�����'��������#���������������!��������������!��������������������������$�������� ���� #������� ��������� �����'������ ��� ��� ���'������ �� ������������� "���������� �� ������ ��� �!����������� ��� ��#������� ������������� ��� ������� �!����� ��� �,��� ��� ��� ���� ������������������������������ �������������������F1�������� �(<��������������������������������������� �5���#������������ ��� ��� ��������� ��� �������

������ ������� ���� ������� ���� ������!�����������������'����������������������������������������������������������������������� ��� ������ ���� �'�� ��� ������������������������������������������ �� ������ �� ���� �������� ��'������ ������������� ����� ������ ��������� ��� ������'����� ��� ���'���������� ��� ������� ���$������� � ��� ��� ������� �� ��� ��!������$��������������������������!��

Duración: 60 ECTSTipo de enseñanza: SemipresencialCoordinadora: Mª Francisca Moreno [email protected]/masterdidacticaaula

Máster en Investigación yEvaluación Didáctica en elAula para el Desarrollo delProfesional Docente ���� �%����� #����� �� ��� ����� ��

������� ��� &������� ��� ��� ���� ��!�� �'�����������������������������������$�����������������������������������������$����������������� <C��D�������&#�������N��"������� � ����*����� ��� ������ � 3�'�������� ��� ����� �%���� ��� ����������'��������������� ��������������������$��������� �&���������!�����������������$���� ��!������ ��� ��� ������ ��� �������������������#�������������������������������<��������O�N���%����K���%�E�D%������+�%����E� 4���������� �� ��#������E(�����%�� �� &����� �����������E� 3����� ,������E� 3������ �� 3��������� 3��%�� �K���E� ��������� <������O� K���#%�� �=�����E� C���������� ������!�E D��������C����������3�'�E� ���%��� ������������E� =�����%�� �� (����E &����<�������E ;�'�������������5����&��������E

���������D%����E�4.����E�����#������ ����������������������������!�����F1�����$��� �(<�����������������������������$������� �5�������������������#�������������#���������#����"������������$����������������������������������,��������������������������������<�������� &�����������������������'������������������.���%�������!�������������������$������������������������������

Duración: 60 ECTSTipo de enseñanza: PresencialCoordinadora: Mª del Mar Sánchez [email protected]/masterprofesorado

Máster en Profesorado deESO y Bachillerato, FP yEnseñanza de Idiomas

Page 65: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

NC 26

3��G��!����������5���%���������'�������� ��� ��� ���������� "�� ������ ��� ���"������ ������ �������!�������� ���� ��� ��$������������������������������������������� #���� ��'��� ��� ����� ��� ��� ������ ���� ������ #���� #������� ���� ���!�� �'���� ����� ��� �������� �� ��������� ��� ���������� � �������������������������������������F1�������� �(<��������������������$������� ��3�����������������������������$���� �������� �� !���� ��������� ��#���$��������������!������'����#����������#�����!�������� �� �#������������ � 5�%�� ��������� ����� ������ ��� ��������� ����������� (� ������������ �� ��� ������� ������������ %��������� (� .���������� �������������������� !�������� ���� ������ #������ ��������� �� ��� �����������������*���������������������#����$���������������������������������������%������������#������������������������%���

��� ������� ��� ��������� ��������� �� ��!������� �3����#���������������������������� ������ ��� ���� ��� ��������� #����������������� ��� ��!�������� ����� ��� �������������������������!������������������������������������������������� ;������������������������������������������������ ��� ��� �������� ��� �����������������������������������'��������������!��������

Duración: 60 ECTSTipo de enseñanza: SemipresencialCoordinadora: Mª del Carmen Valls [email protected] www.ual.es/mastercontabilidad

�����������������������������#�$�������������������������#������� �������$��������������������������������������� C#����� �� ��� D�������� ��� �������� ��������� �� ������������ �� ��� �������� �����!�����F1�������� �(<��������$���������������������������������������!�������������������!������!������������������������������������������$���� ��� ��� ����� ���� ���'������ ��� �������� � �� ��� ����� �����!��� ��� ������ "����!��� ��� ����� ��� ����� ������� �������$���������������������������������������#��������������������������������������������!�����������"�����!������������������������������'���#����������� ���� ������� #���� ��� ��������� '�����#�������� � �� �������+� ����$�������!���������������������������������������������������E����������������������$�����"����������� ��������������������� �������� �"������ ��� ��� ����$�����������%#���������������������������$������������������������������������������������������������ �3��������������������������������$#����������������������������������$�����������������������������������������������������������������������������$������ ������ #�������� ��� �������� �� ����$��������������'������������������������������� ������� � ����������� � 5������'��������������������������������

Duración: 60 ECTSTipo de enseñanza: PresencialCoordinadora: Mª Ángeles [email protected] www.ual.es/masterdireccionempresas

Máster en Dirección deEmpresas

Máster en Contabilidad yFinanzas Corporativas

Especial MÁSTERES DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICASCN

3�� ����%�� ���������� ��� ����������,����� �;��������������������������������!�� ��%� �� ������������ ��� ��� ������������ �� ��� ������ ������ � &� ����� ��D�������� ��� ��������� ��������� � ������������������������������#������������������������������'�������� ������ #������� ��� ������� �#�������$�������������'����������������������������������������������������������������������������������������� �3���������������������������������'�$���#����������������!�����������$��������������'������������#������������� "����� ��� �����#�������� ������������� ��������� ������������� � <���������������������������������������������,�������������������#����������������$���� ���� ����� ��� ��� ������ �������,������������������������������#�$

������� �� ������ ���!������ "������������ �� �������� � "������ ��� ������� ��� ��������,�������������������������� ������ � ����������� #����� �������� �#��������� ������������ ��� �������� ��� ��� ��#������������� �-������������������������������������ ��!��������������'��� �������������#���������� ���� ������%���$������������������������������

Duración: 60 ECTSTipo de enseñanza: PresencialCoordinador: Javier Martínez del Rí[email protected] www.ual.es/masterbusiness

Máster en GestiónInternacional de la Empresa eIdiomas

© JOSÉ JUAN RODRÍGUEZ

© JOSÉ JUAN RODRÍGUEZ

Page 66: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

NC 27

���������������������������,�������������G��!����������5���%���������������$���� ��� ��� ������� ��� ��� �!�������������� � ��������#������������������"���������� 0������ �� "����������&����������(�!�����.����� �� ����������'����!��������������!����������������$�������� �#��������� �� ��!���������� ����$�����������#���������������������������$�������������������������������������������!������������������������������������� ������� �� ������ ��� �,�������� ��������������������������������������� W���� ������ �������� ���� ��������� ��#�$������� ���� ��� ����� ������ #����� ���!%������������������������!����������������#������������ �3������������������$����� ����� ������ ���� ������������������������������������(� �����������"����������0�������������-��� 3�����������'��������������������������������������������!��������������#�$���������������������#�����������������������������������'���������$��������� �� ���� �������������� ��� ��� �$����� ��� ������ ������� 4�������;������ �� ����!������� <���� � 5���������'��������������� ������������ ����#�������#������������������������������������������� ������ ����,��������� �����������������������������

Duración: 60 / 120 ECTSTipo de enseñanza: PresencialCoordinador: Luis Ortiz Jimé[email protected] www.ual.es/mastermigratorios

Máster en Estudios e IntervenciónSocial en Inmigración, Desarrollo yGrupos Vulnerables

3����!������������������'�����"������$�����#������������������ �&��������������������������������������������������$#��������� ���� ����*��� ����������� �����������������������������'���������������'���������������������������.'�������!��� �3��D�������������������� ���������� �����������#������������������#$����!��������������������'������������ &� ���� ����� ��� �������� ��� ��� ������#�������������� ��� ��� ���� ��� #����� �����������������������!�������������'�$����� ��� �������� �� ������������� �.'����� �������������'�����������#�������������$������ ��� ��� #����� ��!���������� ��� �������������������� ���������� ��������!����������������� �������������������������%��������������������'���� �� ������ �������� !����� ��������������O<�������� 3�'���� =������� ���������� ���%����&��������%� �3�������������������������������������������

��!������� ��� ��� �������� ��%� ��� ���������� ������ ��� ����������� �� ��������������������������!�������������$�����'���� �;�����������������������'�������������������������������������!�������� � ����!�����������������#�������� ��� ��� ������ ��� ����� ���������� ��� &����������� �� �������������������������!�������&�������������J�'�����%�������<������

Duración: 60 ECTSTipo de enseñanza: PresencialCoordinador: Miguel Ángel MañasRodrí[email protected] www.ual.es/masterprl

Máster en Prevención deRiesgos Laborales

Page 67: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

NC 28

Especial DOCTORADOS Universidad de AlmeríaCN

L

puerta a la investigaciónDoctorados

Los estudios de doctorado son el paso previo para iniciar una carrera investigadora. La Universidad deAlmería oferta 13 programas de doctorado, cinco de ellos con Mención de Excelencia, que abundanespecialmente en las áreas de especialización del Campus de La Cañada.

����!���������������������������*������������$�������������������!������ �����������'��������������%#���������'��������������������������'�����������������������!�����������������!���������������#����������������������������������� !��� ����#����� ���� ��� ������ ��� ������������!���������������%� 3�� ������� � �������� ��� ����� ����������� �� ��� ������� ��� ���� ��������� ����!������������ ���� ���� �������� ������� �����%#��� � ��� ��� ������� �����������������������������������$����������������!����������%�������$������������������!������������.'������ ��!����� ���� ��������� ������� ����

!��� ���� �����#����� ��� ���� ����������� ����!��������������������������!���!��$�������������������%#��� 3��G53�#���������������@R����������������� ����� ��� ����� ��� 4������� �� ,�����������������������!�������������� � ��������������#����������!������������� ��� ���� �*�� �������� ��� ��������������������������������������������3���*�������������������������� 3�� ������� �'����� ��� ���%�� ��� ����'����������������������������������G53� ��� "�� ������ ��� ������� ��������� ���������� �������� ���������� ��� ���������������������������������������������������������������������������������

��'����� 3�������������������������������$�������� ��� ��� ��������� ���� �������������� ���������� ��� #����� ����!��������� � �� ������%����� ���������������������'��������������������#�$���������������������������#������ 5���%�������'�����"�����������������"����������������������������������!��$��������"��������'�������������������%���� � ��� ��� ��� ������ �������� ������ � �� ���� ��,����� �������� ������������� ���� ����������� ��� ����� ��� ��������� ��� ������ ���� #���� ��G��!������� ��� 5���%�� ���� ��� ��,������01@RI01@2 ��

ARTES Y HUMANIDADES� Doctorado en Filosofía www.ual.es/doctoradofilosofia

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS� Doctorado en CC. Económicas, Empresariales. y Jurídicas www.ual.es/doctoradoempresariales� Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales www.ual.es/doctoradocchumanas� Doctorado en Educación www.ual.es/doctoradoeducacion

CIENCIAS� Doctorado en Biotecnología y Bioprocesos IndustrialesAplicados a la Agroalimentación, Medioambiente y Salud(ME2011-0197)www.ual.es/doctoradobiotecnologia� Doctorado en Ciencias Aplicadas al Medio Ambientewww.ual.es/doctoradocienciasaplicadas

� Doctorado en Matemáticas (ME2011-0243)www.ual.es/doctoradocmatematicas� Doctorado en Química Avanzada (ME2011-0571)www.ual.es/doctoradoquimicaavanzada

CIENCIAS DE LA SALUD� Doctorado en Análisis Funcional en Contextos Clínicos y dela Salud (ME2011-0519)www.ual.es/doctoradoanalisisfuncional� Doctorado en Salud, Psicología y Psiquiatríawww.ual.es/doctoradosalud

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA� Doctorado en Agricultura Protegida (ME2011-0017)www.ual.es/doctoradoagriculturaprotegida� Doctorado en Informática www.ual.es/doctoradoinformaticaDoctorado en Ingeniería Rural, Industrial y Civil www.ual.es/doctoradoingenieria

Guía de programas de doctorado de la Universidad de Almería 2013/14

Antes de hacer un doctorado, debes saberREQUISITOS PARA ACCEDER A UN DOCTORADOEl acceso a los programas de doctorado o estudios de tercer cicloexige estar en posesión de un grado o licenciatura, así como de unmáster universitario.

DURACIÓN DE UN PROGRAMA DE DOCTORADO.Los programas de doctorado no tienen una duración determinadaen créditos, aunque se considera que su duración a tiempo completo

será de un máximo de tres años, a contar desde la admisión hasta lapresentación de la tesis doctoral.

FECHAS PARA LA PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULALa preinscripción en los programas de doctorado se realizará del 15de julio al 15 de octubre. Las matrículas se realizarán entre el 5 y el15 de noviembre, a través de Internet: www.automatricula.ual.es

www.ual.es/doctorado

Page 68: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

NC 29

Doctorado en Agricultura Protegida [ME2011-0519]

Doctorado en Análisis Funcional en ContextosClínicos y de la Salud [ME2011-0519]

���� ������ ��� 4������� ��� ,��������� >4 01@@$1@LH?� #��� ���!������������������������'����������������������'���$��%��������������� �3�����������������������������������$������������������������������!���������������'�������$������������������������������������������������������������� (��� ��� ����� ������������ ���� ����!����������� ��'���$����������������$����������������$'������ ��� ��� #���� ����!�������������� �%��$��� ��� ��� �����$������ ��� �����#���%�������'���$��������� ��������$���������#����������$��������� ��� ������������ ����������� #������������ ������$������ ��� ��� ����%�� ���� �� ������ #%���$��%������ ��!��"�$��������� ����������!����������'�������%����� �������������������� ��Coordinador: Francisco Javier Moyano López // [email protected]/doctoradoagriculturaprotegidawww.ual.es/doctoradobiotecnologia

Doctorado en Biotecnología y BioprocesosIndustriales Aplicados a la Agroalimentación,Medio Ambiente y Salud 3�� G��!������� ��� 5���%�� !����� #������ �����������������

�������� ��� ������� ��� ��������� 5��������� �� 4�����'���������������������@LLQILL � ���������������������������������$��������+�%������D%������N���%���4������������K���%�����������5�'����������D��������N�������%���)�������� �(����������������������,�������������������!�������������������������������%#��� (��������������#�����������'�������������������������

������� ��� ����$��� ������� �� ��� #������ ��!������������ ����� ���� ��'������ ����� �� ���� ����� ���%����� ��� 5���� �4���� 5�'������D%����� 5��������& � � � � � � �5��������� �N���%�� 5������ ��#��%����+�%����

5�%��������'��K�'��O�<������������5��������� 3�� ������� ���� ������ ����� ������ ������� �������� ������������!���������������������������������������#���������!�������������������������������%�������������������������!�������� �Coordinador: Miguel Cueto Romero // [email protected]/doctoradocienciasaplicadas

Doctorado en Ciencias Aplicadas al MedioAmbiente

3��G��!����������5���%��"��������������"���������������������������'����!�������������#�������!�������������$���������������������������������������������������������������$����%��� � ���������������������������������������������� ,������������������������5��������������� �5R 5��������������������������������������#����������������������������������O�������������������������������������� 5�������� �� ��������� ���������� ���#������ ��� �!���������������������� &��� ���� ��������!������%����������!��$��������� ��� ��� ��$��� ��������� �� ���$����� ���� ����E� ��� �$����������� ������������������ ��� ������������ ����� ��� ��� �$�����!�����������������������������"�E�������������!���������#�����$�E�������������!������E ���"�����������������'�����!�!��E�����#�����%��������#������������#����#������� � ������������������������"���������������4�������������!�&������� ��� ��� G53� �� ��� �������� ���������� ��� ��5���%����������������#�����������#���� Coordinador: J. Miguel Guzmán Palomino // [email protected]/doctoradoagriculturaprotegida

�� ������ ��� ������ ��� 5�������� %��������� �� ������� �*������(������0���������4���������� ,���������>4 01@@$1A@L?#����� ��!���������������� ����������������� ������������!�����������������%#���������&�����%����������������������#�����������,�������������������������������� ����������������������������������������������������$��� ��� &�����%�� �� ������������ ��� &���������%��� 4�������� �

�#���%��� ���� ���$�����������������$��������� ��� �������� �� ��'���� ��#���� ��� ��!����$����� �3��� �%����� ��� ��'�����������������$���������!�������$���� ��� ����� ��$!��� ��� ����������������������������$

��������������������������������������������������������������������������������������������#����������������������!�'������� ���������� ������ ��� �!�������� �������� ��!����������� �'�������������������������������������������������%������������%�������� �3����%����������!���������������������������������!���$�����������%�������������������!���������������������� �Coordinador: Francisco Javier Molina Cobos // [email protected]/doctoradoanalisisfuncional

Page 69: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

NC 30

Especial DOCTORADOS Universidad de AlmeríaCN

����������������������� �����#������������������ ���������&������������G��!����������5���%� � ��������������#$��������#�������!������������������'���������������������������������������������������������������������������������� (��� ��� ����� ��!���� ������������� ����������������� ���%����� ��� ��!����������� ������������ ��� ;��������� �� ���!����� ������!�� ���� ��� <������� �������!��� �� 4��������� 5���!����D%������I� �������� <�� #��������� ��� ������������� ��� �������*������ �� ����!�$������ ������ ���������� ��%� ����� �������� ��� ��� �������� ��;����� �������$!��������� ��� ���� ������������ ��� G53�� �������'�������#�������������'�����������������,������������S;S� 5�������������������������������������������������������������������������������������������#������������������������!����������������������������!��E����!���������������������!�!�����������E �������������������������������������������$!�������������! � �����������������������������������������$!��������������������������������'������������������ �Coordinador: Juan Fernández Sierra // [email protected]/doctoradoeducacion

Doctorado en Educación

�����������;����������� �����������������&�����������(� 3��*����� #��� �� ��� #����� ��!���������� ��� ����� ����� ��������������������������������������������������������������������'�����������������������������������.������������$�����#������������#�������G��!����������5���%�

���� ������ ������������� ��������������������$��� ��� ;���"� ����������� � �����������%������ ���� ����������� � � � � � � � � � �>�������������(�'�������������3�'�����5 � � � � � � � � � � � �&.'������ (�����

4�V���������������%��?������������������!����������������������$����� ��%������� ���������� � ����������� � <�� �������� ��� ��#�������������������������������*������������������������������ �� ��� ������ ��� ������ ��� � !������ ���������� (������*����������������"�����%����������H1�������������� � ���������"��������������������������������������*��������������������������������������@A�����������* Coordinador: Manuel Sánchez Pérez // [email protected]/doctoradoempresariales

Doctorado en Ciencias Económicas,Empresariales y Jurídicas

<�������������������������������!������������#���������$�������������������������"������������������������5���%��"������ ����� ������� ���� ������ ��� '����!� ��� ����'������ �����������������%#������������!��������������������������'������������������=���������<����������%��������'������������$����� ������������ ����� G��!������� ��5���%�� ��������� ��������� ��� ����%����� ��� ��!������$����� �� ��� #��������� ������ �����$����� ��� ��� �!��$���������������������������%#������ ����������� ������������ ������� ��� ��!������$����� �� ��� #������� ������ ��� ��������� =������� �� <������� ����������������������������������������������������!����������'��������������!������������������� ���� ������ ��� �������� ������������ ��� ��� ����� ���� �� ������ ��� ���� 4��������� �� ���� ���������� �������������>� 4���?�������G53���#����#������������������������������$��!��� �������� �� ��%������ ��� ��� ��'���� ��� ���� ����������� ��� �����"�����������'����������,�������������������������������!����������������"������������������������������������������� �Coordinador: José Luis López Castro // [email protected] www.ual.es/doctoradocchumanas

Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales �����������������������0�����#�������*��(�#��)�����*� ���$����������������������������������������������������������������������������������������������������������������%�������������%��� �������,����%���� �������"�'��������� � �����$�����������������������������!������������<�����4�����

K����������5�'���������������!���������$��� �� ����� ��� ��#������ ���� �������� &�������%�K����������5�'�������� ��� ��:���,����%�� �&���#������%����� 4������� ����������������0112 �3���������������$

���� ����� ������ ������� ����������� ���� ��!������� ��� ��������� ���� ����������� ��%� ��� ���� ����� ���!��� �%����� ����'��������������� � �����������������������������������������"������������������������������������������������������'���� ��� ��� ������ ��� ������ � ���� ���� �������� �#��������� �����������������������������������������%������������������������'����������������������������>��������#��������������%���������� ?������������������������������������������������!������������.'���������!�������� �Coordinador: Fernando Sánchez Santed // [email protected]/doctoradosalud

Doctorado en Salud, Psicología y Psiquiatría

© JOSÉ LUIS MARTÍNEZ © FRANCISCO CARA

© PRENSA UAL© PRENSA UAL

Page 70: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

NC 31

�����������"���������� ��������'����!�#�������!������$���� ��� ��� ��'��� ��� ��� ��#�������� ���� �������� "���� �!����������������������!��������!�������������#��������������������$!� � ������� ��� ���� #���� ��� ���������������� ������� ���� �'�������������������������'���������������������� � ���������%�������������'������ #������ ������������� �� ���$������ ��� ��������� �!%���������������$������ �� ��� '��������������� ��� ���������� '����������������������� �� ��$��������� ��� �������������������������'������ ��� ����$��������������%�������#�T�����������������������������������������������������������������#������ � ��������������������������������������������#�������������$�������� ����������� ��� �������%�� ����������� ��������� D%������4������������ ����������� 5���������� (����������������(�����������������������"�� �Coordinador: Luis F. Iribarne Martínez // [email protected]/doctoradoinformatica

Doctorado en Informática ����;�������������������������������������������#�$������������G53�������������.�����������������"�����������$����������������������������!����������������"�������� �C#���#������� ��� ����� ��� (�����%�� ��� ��!�������� �������%��������������������%��5�'��������.�������!�����������������������

������� ��� ���!��������������������$������ ��� ��!����$���� ��� ��� ������ �$������ ��� �������������� � �����������������$���� ���� ���������� �������� ��� ������������������%�������������� �� ��������������� ��� ��'�$

�����������������!����������������������������������%��������������������!�� �<��������������������������������������#������������� ��� ��� ����!� ��'���� � ������� ��� ��!������������ ���$������������'��������������!�����>������&�����"����������$���������?������������������������������������������%#���������$���������������������������������������%��������������!�������� Coordinador: Francisco Manzano Agugliaro // [email protected]/doctoradoingenieria

Doctorado en Ingeniería Rural, Industrial y Civil

�����������4������������������������#��� �� ��� ��!���������� ������ ���"�����!����������������������������� ����������������������� �������!���$���� �� ������ 4������� ��� ,��������>4 01@@$102R? � 5� ����� ������ �������������������������4�������������������%����������������������������������������������� �-����������"��������!������������$����������'��������������������������$���� ��� ������� '���� ���� �� ��!��� ��� ���������� ���������� ��� ��� ������� ������������������������������������$�� � ����������������������������$��������������������������!�������������$������ �,����� ���� ��� ���'��� G��!������������������ ��� 5������%��� &�'�� ��C��!������=���!� Coordinador: Blas Torrecillas [email protected]/doctoradomatematicas

Doctorado en Matemáticas

Doctorado en Química Avanzada

�����������������������%������*� �������������������!������������������������'������ ��� ���� ����� ���!�����$���� ����*����� ���� ������ �#����� ���!���������� ������� ��� ������� ����!����������� �� ������� ��� ��������� � ���� ������ ����� ������ ���#��������#�������!���������������������������������� 3�������������������������������������� ����� �������� ��� ������� ���#��������������������#����#��E�����$*��������������#�����������������$���������������!����������������������$������ #�������� ��� ��'��E ��%� ��� ���$���������������'���������!����������������������������������������������'��'��������������������� Coordinador: Cayetano Aranda [email protected]/doctoradofilosofia

Doctorado en Filosofía

© CARLOS MARTÍNEZ

�� ������ ��������� �� ���� ������� �����!������ ��� ��� ��!���������� ����� �������������������������������!������$���������������� ������������� ��!����$�������������G��!����������5���%�������������� ��� �������� ���� ���� ����������������� �� ��� ����������� >�������� �� �����$���� ������������ ����� ����%���� �� ���$���������������������������������'���$����� '�������%��� ��������������������������%��������������������$����� ��������������������������������$��%����� ��������� ��� ���������I��$����������� ��� ?�� ��� �� ��� �������� ����� ����� ��� ��!����������� ���� ��� ������$����������!������!������������������21������� ��� ��!������������ ���������� ��������������������������������!� Coordinadora: Ana Agüera López [email protected]/doctoradoquimicaavanzada

Page 71: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El jefe de la Brigada Pa-racaidista, general Juan Cifuentes, presidió ayer la parada militar en la que se ha despedido al contingente destinado

NC 34

Una vuelta a los economistas clásicos

¿Cómo se tomó la decisión de expul-sar a los moriscos? Esta preguntatiene respuesta en este trabajo histo-riográfico, en el quese explican las cau-sas en defensa y encontra de esta deci-sión histórica, asícomo el contextodel momento, quecontribuye a expli-car la medida adop-tada en la primeradécada del sigloXVII. La unidad reli-giosa era el argumento esgrimido enla época, para justificar lo que hoy esentendido como una limpieza étnica.Y es que las autoridades de la épocaconsideraban que los procesos de asi-milación cultural habían fracasado. Ellibro da cuenta, también, del contex-to ideológico, el papel de las diferen-tes instancias implicadas en la deci-sión, incluido el Vaticano, y la coyun-tura internacional.

LOS MORISCOS: EXPULSIÓN Y DIÁS-PORA. Mercedes García-Arenal yGerard Wiegers. [Universidad deGranada]. www.ugr.es. 30€

Natural deGuadix, JoséAsenjo Sedanofue un escritor yperiodista quepasó sus últimos30 años enAlmería. Autor denumerosas obrasliterarias, cultivador de novelas, rela-tos y ensayos, Asenjo Sedano llegó asu culmen literario en 1977, cuandosu obra 'Conversación sobre la gue-rra' obtuvo el Premio Nadal, unanovela que fue traducida el francés yal alemán. Ahora, varios escritoresalmerienses, coordinados por PilarQuirosa, se unen en un libro parahomenajear a este singular autor.

MEMORIA DE UN ENCUENTRO.Coord. Pirlar Quirosa-Cheyrouze.[IEA]. 3€. www.iealmerienses.es

Recordando a JoséAsenjo Sedano

Novedades

La segundaGuerra del Golfoguarda cierta simi-litud con un episo-dio del siglo V pro-tagonizado por elejército helénico.Desde tiemposi n m e m o r i a l e s ,esta zona ha sido escenario de con-flictos bélicos que, si bien militarmen-te se habían resuelto en poco tiem-po, obligaban a retirar la presenciamilitar por la constante conflictividad.Esto mismo lo narró Jenofonte enAnábasis IV, una crónica de guerrade la época, de una lectura amena yque introduce ciertas claves de la cul-tura griega, con esta edición bilin-güe, en español y en griego.

Una crónica de guerraen la antigüedad

Expulsión y diáspora delos últimos moriscos

Alcantillo, la publicación periódica del municipio de Serón, edita su número 50. Esta entrega sirve de homenaje a todas aquellas per-sonas que han participado a lo largo de los 17 años de historia de esta revista, entregada a la divulgación de la historia y las exce-lencias de este municipio almeriense. Este número especial devuelve a la actualidad los temas más relevantes que fueron noticia ytuvieron cabida a lo largo de la historia de esta publicación, que se ha convertido en un elemento esencial para la cultura de Serón.f

lash

La literatura estan antigua comola propia escritu-ra. Sin embargo,la historiografíaliteraria es muchomás moderna.Este trabajo anali-za la primera con-tribución a la historiografía de la litera-tura castellana, firmada por Luis JoséVelázquez de Velasco en 1754. Estaobra no se había abordado en profun-didad hasta ahora, con estudio en elque se ponen de manifiesto las circuns-tancias de su génesis, la novedad de suestructura y la acogida que tuvo, tantoen España como en el extranjero, asícomo su influencia posterior.

UN HITO EN EL NACIMIENTO DE LAHª DE LA LITERATURA ESPAÑOLA. J.A. Rodríguez Ayllón. [Unicaja]. 20€.

JENOFONTE: ANÁBASIS IV.Ascensión Artero y Francisco JavierGarcía [UAL]. 16€

La educación esun tema quesiempre generadebate, ymuchas vecesson necesariasreflexiones comolas que ZygmuntBauman expresaen estas conver-saciones con Ricardo Mazzeo. Lasituación de incertidumbre que hoyse encuentran los jóvenes les hace,muchas veces, apartarse de la socie-dad y refugiarse en mundos propiosque propician los juegos virtuales, lasrelaciones on-line o el consumo dedrogas, para protegerse de un entor-no que cada vez más se percibe hos-til y peligroso.

La educación en unmundo incierto

Mediterráneo Económico de la Fundación Cajamar plantea rehumanizar la economía�� ���������� ��������������� ����� ��� ���� �����

����� ���� ����������� ��� ������%�� �� ��� ��������� ���"����� "����� ��������� ��� '��������'���#��������������������������� ���� ������������� ��� ������� ��� ��� ������! � 3��� ��������������� ��� ������� ��� ����������� ��� ���� �������� �������!����������:'�����!�$����� ������ ��� �*�� Q1�� �����'��� ������ ���� "��� ��� 5"�����������������������������!�!���� ����,������� ������5����<���"�� #����#������$����������������������������,������������"����$�� � �������������������������������D�����5�������X���V���������"��������������������� �.��� 0R� ��� 4��������� �������� ������������D��������������� 5������� X���V� ��� ���������� ��� ���%�5���������������#����������������,����������������������������������������������������������������� ���� ������� ���!�� �� �������������$�����������"���������5����<���" � ����������������%�������������!������'��������$�%�����������������������������������������������������#�����!����������"��������������"�

�� ����� ���!� �.��� ��� 4�������� ��������5�������X���V��������������������������� ��� ����%�� "����%����� � <�� "���� ����#��,�����'�����������������������������������"�����������������������#��������������������� ��� ��'���� � ����� ��� ���� "��� ��%�����'�� ���� ����*������ ��� 5���� <���"�� ��%� ����%����������#��,����������������'���������$����������"�������%������������������������%� � �� ����� ���!�� ��'��������� "�� ���������� ���������� ��� ������ ��� ��!����� ���!��������� ���������������������%#�������������������������$!����������������������%�����������������$����������������������� �� www.publicacionescajamar.es

L

Génesis de la historia dela literatura española

MEDITERRÁNEOECONÓMICO. Nº 23.Fundación Cajamar

N Letras del surC

Federico Aguilera Klink.

SOBRE LA EDUCACIÓN EN UNMUNDO LÍQUIDO. Z. Bauman.[Paidós]. 15,90 € www.paidos.com