1
Martínez (2006) indica que hay dos tipos de segmentación estratégica: Para Goodstein et al. (1999). "El diseño de la estrategia de negocio produce una versión concreta y cuantificada del futuro deseado de la organización." Es en esta etapa donde una vez realizado el análisis de toda la organización, realizada la filosofía, estimados los recursos, mercado, clientes, producto, se puedan generar las estrategias de negocio. El diseño de la estrategia se divide principalmente en cuatro puntos: 1. Identificar las líneas de negocio. Actividades que se realizan para cumplir con la misión. 2. Establecer indicadores críticos de éxitos. Permiten realizar el seguimiento del progreso de cada línea de negocio. 3. Identificar las acciones estratégicas para lograr cumplir la misión. Desarrollo de proceso de gerencia de calidad, creación de departamentos, etc. 4. Determinar la cultura para apoyar el logro de las estrategias. Para leer... Revisa en la pestaña de la unidad el libro Planeación estratégica aplicada de Goodstein et al. (1999) las páginas 242 a 263 para que puedas ahondar en estos cuatro puntos. Es muy importante que pongas atención en todo el contenido, ya que se te muestra cómo diseñar las estrategias de negocio, mediante ejemplos y formatos que te ayudan a comprender mejor los temas. +A A a Unidad 2. Establecimiento de una planeación estratégica Imprimir Da clic en Actividad 1. El proceso de la planeación estratégica. 5/5 2.3. Formulación de la estrategia

04_FORMULACION_05

Embed Size (px)

DESCRIPTION

04_FORMULACION_05

Citation preview

Page 1: 04_FORMULACION_05

28/4/2015 2.3. Formulación de la estrategia

http://aulauno.unadmexico.mx/av20151/pluginfile.php/32225/mod_scorm/content/5/03_PES_U2_2_3/PES_U2_2_3_p5.html 1/1

Martínez (2006) indica que hay dos tipos de segmentación estratégica:

Para Goodstein et al. (1999). "El diseño de la estrategia de negocio produce una versión concreta y

cuantificada del futuro deseado de la organización." Es en esta etapa donde una vez realizado el análisis

de toda la organización, realizada la filosofía, estimados los recursos, mercado, clientes, producto, se

puedan generar las estrategias de negocio. El diseño de la estrategia se divide principalmente en cuatro

puntos:

1.  Identificar las líneas de negocio. Actividades que se realizan para cumplir con la misión.

2.  Establecer indicadores críticos de éxitos. Permiten realizar el seguimiento del progreso de cada línea de negocio.

3.  Identificar las acciones estratégicas para lograr cumplir la misión. Desarrollo de proceso de gerencia de calidad, creación de

departamentos, etc.

4.  Determinar la cultura para apoyar el logro de las estrategias.

Para leer...Revisa en la pestaña de la unidad el libro Planeación estratégica aplicada de Goodstein et al. (1999) las páginas

242 a 263 para que puedas ahondar en estos cuatro puntos. Es muy importante que pongas atención en todo el

contenido, ya que se te muestra cómo diseñar las estrategias de negocio, mediante ejemplos y formatos que te

ayudan a comprender mejor los temas.

 

+AAa

Unidad 2. Establecimiento de una planeación estratégica Imprimir

Da clic en Actividad 1. El proceso de la planeación estratégica. 5 / 5

2.3. Formulación de la estrategia