10

05-454-03-02 Hábitos e Higiene del Personal.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Cdigo: 05-454-03-02 Fecha: 13 de Noviembre de 2006.

    Versin: 1

    Pgina:2 de 10

    PROCEDIMIENTO Hbitos e Higiene del

    Personal

    1. OBJETIVO

    Establecer normas y procedimientos que aseguren el cumplimiento de las Buenas

    Prcticas de Manufactura del Personal, minimizando riesgos de contaminacin del

    producto con el fin de garantizar que los productos que procesa y comercializa La

    Empresa sean inocuos y cumplan con las expectativas de calidad de nuestros

    clientes.

    2. ALCANCE

    Este documento establece normas de hbitos e higiene para todas las personas

    que trabajan o visitan reas de proceso (Fbrica, rea de Envasado, Centro de

    Empaque (CEMP), Cocina Industrial y Cocina para Personal Administrativo) y

    reas de manejo de producto (Bodega de Materias Primas y Bodegas de

    Producto Terminado). Adems establece el procedimiento a seguir para

    supervisar el cumplimiento de las normas de hbitos e higiene del personal, as

    como para la administracin de los registros correspondientes.

  • Cdigo: 05-454-03-02 Fecha: 13 de Noviembre de 2006.

    Versin: 1

    Pgina:3 de 10

    PROCEDIMIENTO Hbitos e Higiene del

    Personal

    3. DOCUMENTOS REFERENCIALES

    3.1. Cdigo Internacional Recomendado de Prcticas, Principios Generales de

    Higiene de los Alimentos. CAC/RCP1-1969, Rev 3 (1997).

    3.2. Cdigo de Regulaciones Federales, CFR 21, Parte 110: Buenas Prcticas de

    Manufactura Actuales en la Fabricacin, Empaque y Manejo de Alimentos

    para Consumo Humano, de la Agencia de Alimentos y Medicamentos de los

    Estados Unidos (USFDA).

    4. DEFINICIONES 4.1. reas de Proceso: Comprende las reas de fbrica, envasado, centro de

    empaque, cocina industrial y cocina administrativa.

    4.2. reas de Manejo de Producto: Bodegas de materias primas, material de empaque, producto terminado y bodega de vveres (Cocina Industrial).

    4.3. Buenas Prcticas de Manufactura (BPM): Conjunto de prcticas,

    procedimientos, controles y condiciones que deben seguirse antes, durante y

    despus del proceso de produccin para asegurar la existencia de

    condiciones de higiene y limpieza que garanticen la inocuidad del producto.

    4.4. Hbito: Prctica o accin que repite con frecuencia una persona.

    4.5. Higiene: Condiciones y medidas de limpieza necesarias para asegurar la inocuidad del producto.

  • Cdigo: 05-454-03-02 Fecha: 13 de Noviembre de 2006.

    Versin: 1

    Pgina:4 de 10

    PROCEDIMIENTO Hbitos e Higiene del

    Personal

    4.6. Inocuo: Aquello que no hace dao. Los trminos producto inocuo e Inocuidad del producto se refieren a la garanta de que los productos

    alimenticios producidos no causarn ningn dao o enfermedad al

    consumidor.

    4.7. Norma: Regla que se debe seguir y a la que se deben ajustar las conductas, procesos, tareas y actividades que se pretenden realizar.

    4.8. Producto: Azcar cruda, azcar blanca standard, azcar refina local, azcar refina de exportacin, melaza y alimentos elaborados en la cocina industrial y

    cocina administrativa de La Empresa.

    4.9. Supervisin: Revisar las tareas o actividades realizadas por otra persona.

  • Cdigo: 05-454-03-02 Fecha: 13 de Noviembre de 2006.

    Versin: 1

    Pgina:5 de 10

    PROCEDIMIENTO Hbitos e Higiene del

    Personal

    5. NORMAS

    Toda persona que entre en contacto directo o indirecto con materias primas,

    material de empaque, producto en proceso, producto terminado, equipos y

    utensilios, debe acatar obligatoriamente las normas de hbitos e higiene del

    personal, con el fin de evitar riesgos de contaminacin del producto. Los visitantes

    y personal de unidades administrativas que ingrese en las reas de proceso

    tambin deben cumplir las normas de hbitos e higiene del personal que se

    describen a continuacin.

    1. Lavarse correctamente las manos (consultar instructivo 05-454-04-02) antes

    de iniciar sus labores y cada vez que estas sean interrumpidas por cualquier

    motivo, especialmente despus de comer, despus de utilizar servicios

    sanitarios, despus de toser, estornudar o tocarse la cara o cabello y despus

    de manipular utensilios de limpieza (trapos, escobas, trapeadores, basureros,

    etc.).

    2. Baarse diariamente con agua y jabn; por la maana en casa y por la tarde,

    al terminar su turno de trabajo, en las duchas destinadas para este fin. Utilice

    desodorante y talco despus de baarse.

    3. Lavarse los dientes despus de cada comida, utilizando cepillo de dientes y

    pasta dental (si no cuenta con pasta dental utilice bicarbonato).

    4. Mantener uas cortas y limpias.

    5. Rasurarse frecuentemente, de forma que su barba no sea visible. Si utiliza

    bigote este no debe extenderse ms all de la comisura de los labios, para

    evitar contaminacin por desprendimiento de cabellos.

  • Cdigo: 05-454-03-02 Fecha: 13 de Noviembre de 2006.

    Versin: 1

    Pgina:6 de 10

    PROCEDIMIENTO Hbitos e Higiene del

    Personal

    6. Cortarse frecuentemente el cabello. Se permite el uso de patillas siempre que

    estas sean cortas y no se extiendan ms all de la parte inferior de la oreja.

    7. En reas de proceso y reas de manejo de producto no es permitido utilizar

    joyas (aretes, cadenas, anillos, pulseras, collares, relojes, etc.). Solamente es

    permitido utilizar argollas sencillas de matrimonio, debido a que las joyas no

    pueden ser adecuadamente desinfectadas y existe peligro de que partes de

    ellas se desprendan y contaminen el producto.

    8. Almacenar objetos personales en los lokers asignados para este propsito,

    evitando introducir objetos personales (maletines, mochilas, bolsas, loncheras,

    ropa, envases, celulares, llaves, etc.) en las reas de proceso y reas de

    manejo de producto, as como alimentos.

    9. En reas de proceso y reas de manejo de producto no es permitido: Fumar,

    comer dulces, mascar chicle, ingresar o ingerir alimentos, medicamentos o

    bebidas. Solamente es permitido ingerir alimentos y bebidas en las reas

    acondicionadas para este fin.

    10. reas destinadas para ingerir alimentos

    Todo el personal debe ingerir sus alimentos en los horarios establecidos y en

    los comedores que han sido habilitados para el efecto.

    11. Utilizar adecuadamente los servicios sanitarios, echar agua despus de utilizar

    inodoros y mingitorios y depositar el papel higinico y el papel toalla en los

    basureros.

    12. En reas de proceso y reas de manejo de producto evitar: Rascarse la

    cabeza u otras partes del cuerpo, tocarse la frente, introducir los dedos en las

  • Cdigo: 05-454-03-02 Fecha: 13 de Noviembre de 2006.

    Versin: 1

    Pgina:7 de 10

    PROCEDIMIENTO Hbitos e Higiene del

    Personal

    orejas, nariz y boca, arreglarse el cabello, escupir, exprimir espinillas y todas

    aquellas prcticas que puedan representar una amenaza de contaminacin del

    producto. Si por alguna razn alguna persona incurre en algunos de los actos

    sealados anteriormente debe lavarse adecuadamente las manos (consultar

    instructivo 04-454-04-0) antes de continuar ejecutando su trabajo.

    13. Evitar toser o estornudar sobre el producto, equipo o utensilios.

    NOTA: Todas aquellas personas que no cumplan con las normas de higiene personal o se comporten de forma inapropiada dentro de las reas de proceso,

    pueden contaminar las materias primas, producto en proceso y/o producto

    terminado, comprometiendo la inocuidad del producto.

  • PROCEDIMIENTO Hbitos e Higiene del

    Personal

    Cdigo: 05-454-03-02 Fecha: 13 de Noviembre de 2006.

    Versin: 1 Pgina: 8 de 10

    6. DESCRIPCON DEL PROCESO 6.1. Supervisin del Cumplimiento de las Normas de Hbitos e Higiene del Personal

    No DESCRIPCIONREQUISITOS

    CRITICOSDE CONTROL

    REGISTROS YPUNTOS DE CONTROL

    SUPERVISORES, ASISTENTES,

    ENCARGADOS Y JEFES DE

    DEPARTAMENTO

    GESTOR DEL SISTEMA

    INTEGRADO DE CALIDAD

    1Supervise que el personal a su cargo cumple con las normas dehbitos e higiene establecidas por La Empresa No hay No hay

    2Realice una inspeccin mensual del cumplimiento de las normasde hbitos e higiene, llenando el formato de registro para el controlde hbitos e higiene del personal (04-454-08-09)

    No hay

    3Entregue los registros de control de hbitos e higiene (04-454-08-09) al Gestor del Sistema Integrado de Calidad No hay No hay

    4Aplique las sanciones correspondientes a quienes incidan enincumplimientos de las normas de hbitos e higiene establecidas No hay No hay

    INICIO

    FIN

    REGISTRO

  • Cdigo: 05-454-03-02 Fecha: 13 de Noviembre de 2006.

    PROCEDIMIENTO Hbitos e Higiene del

    Personal

    Versin: 1

    Pgina: 9 de 10

    7. RECOMENDACIONES

    Todos los colaboradores de La Empresa debern conocer, entender y cumplir las normas y disposiciones descritas en el presente documento, con el fin de

    que los productos que procesamos y comercializamos sean inocuos, seguros

    y cumplan con las expectativas de calidad de nuestros clientes.

    Las normas de hbitos e higiene del personal deben ser recordadas y difundidas colocando rtulos. afiches y/o trifoliares en lugares estratgicos.

    8. ANEXOS

    8.1. Formatos de Registro

    Cdigo Registro

    05-454-08-02 Control de hbitos e higiene del personal

  • Cdigo: 05-454-03-02 Fecha: 13 de Noviembre de 2006.

    PROCEDIMIENTO Hbitos e Higiene del Personal

    Versin: 1

    Pgina: 10 de 10

    FECHA

    TURNO

    INSTRUCCIONES: Supervise si el personal a su cargo cumple con las normas de hbitos e higiene del personal y marque cada casilla segn corresponda PERIODO ReparacinZafra

    No Nombre Puesto de Trabajo Lavado de manos

    Uas cortas/limpias

    No Barba

    Bigotecorto

    Cabello corto

    Nojoyas

    No objetos

    personales(llaves, celulares,

    etc.)

    Uniforme limpio

    Zapatos limpios Mascarilla Redecilla

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    Si A quien o quienes pertenecen estos objetosNo

    Nombre y firma de la persona que supervisa

    CONTROL DE HABITOS E HIGIENE DEL PERSONAL

    Observo objetos personales en el rea de trabajo (maletas, mochilas, bolsas, ropa, etc.)

    Centro de Empaque (CEMP), reade envasado, Cocina Industrial y Cocina Administrativa

    Cumple No cumple XNo aplica NA

    ventas_ofimat_com_gt_20100111_095949.pdf05-454-03-02 Hbitos e Higiene del Personal