4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA APELLIDOS y Nombres: FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Firma: DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CONSTRUCCION TEMA A COSTOS Y PRESUPUESTOS EN LA CONSTRUCCIÓN ( EP 817 J) 1ra PRÁCTICA CALIFICADA Lu06mayo 2013 PRIMERA . Marque Verdadero (V) o Falso (F), al inicio del numeral: ( - 0.1 mal contestada) (máx 6 pts) 1.1 El metrado del solado de concreto 100kg/cm2 con espesor 7.5 cms se expresa en m3 1.2 El metrado de excavaciones incluye el esponjamiento natural del terreno y se expresa en m 3 1.3 El metrado de escalera metálica caracol se da en Kg 1.4 El costo que representa la camioneta para la movilidad en la obra se considera un gasto directo no dependiente de la duración de la obra. 1.5 El falso piso en losas de niveles superiores de una edificación se expresa en m2 si el espesor está determinado 1.6 Un valor usual para colocación concreto en cimientos corridos es 5 m3/día 1.7 El metrado de concreto correspondiente al nudo viga-columna se indica en la partida de vigas dado que en la práctica se coloca conjuntamente con las vidgas. 1.8 En la construcción civil los domingos son días no trabajados y no pagados 1.9 A mayor control de obra el número de usos de madera aumenta 1.10 El metrado de acero se expresa en kg e incluye los sobrantes o mermas 1.11 Los costos directos del presupuesto incluyen el salario del ingeniero residente 1.12 La jornada de trabajo de construcción civil inicia a las 7:30 cada día y dura 8 hrs por día ( justificar y/o comentar: + 3/4 pto) 1.13 El metrado de contrazócalos se expresa en metros cuadrados 1.14 Para las carretillas se considera un volumen de transporte de 2 pie 3 1.15 El costo de una bolsa de cemento en Lima es de S/. 21 sin considerar IGV

050613 CyP 1ra Practica Calificada

Embed Size (px)

DESCRIPTION

practica

Citation preview

Page 1: 050613 CyP 1ra Practica Calificada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA APELLIDOS y Nombres:FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Firma: DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CONSTRUCCION

TEMA ACOSTOS Y PRESUPUESTOS EN LA CONSTRUCCIÓN ( EP 817 J)

1ra PRÁCTICA CALIFICADA Lu06mayo 2013

PRIMERA. Marque Verdadero (V) o Falso (F), al inicio del numeral: ( - 0.1 mal contestada) (máx 6 pts)

1.1 El metrado del solado de concreto 100kg/cm2 con espesor 7.5 cms se expresa en m3 1.2 El metrado de excavaciones incluye el esponjamiento natural del terreno y se expresa en m3 1.3 El metrado de escalera metálica caracol se da en Kg1.4 El costo que representa la camioneta para la movilidad en la obra se considera un gasto directo no

dependiente de la duración de la obra.1.5 El falso piso en losas de niveles superiores de una edificación se expresa en m2 si el espesor está

determinado

1.6 Un valor usual para colocación concreto en cimientos corridos es 5 m3/día1.7 El metrado de concreto correspondiente al nudo viga-columna se indica en la partida de vigas

dado que en la práctica se coloca conjuntamente con las vidgas.1.8 En la construcción civil los domingos son días no trabajados y no pagados1.9 A mayor control de obra el número de usos de madera aumenta

1.10 El metrado de acero se expresa en kg e incluye los sobrantes o mermas1.11 Los costos directos del presupuesto incluyen el salario del ingeniero residente1.12La jornada de trabajo de construcción civil inicia a las 7:30 cada día y dura 8 hrs por día

( justificar y/o comentar: + 3/4 pto)1.13 El metrado de contrazócalos se expresa en metros cuadrados1.14 Para las carretillas se considera un volumen de transporte de 2 pie3 1.15 El costo de una bolsa de cemento en Lima es de S/. 21 sin considerar IGV1.16 El área transversal de una varilla de 5/8 “ de diámetro es de 2.5 cm2

1.17 El peso unitario de una barra de acero grado 60 de diámetro ¾ es de 2.5 kg/m1.18 El contenido de cemento para un concreto de viga de 210kg/cm2 es de 6 bolsas/m3

SEGUNDA (máx 4 pts) a) Determinar el % de incremento de concreto existente en una columnade 25 x 25 cm que se

construye entre tres muros endentados con amarre soga b) Determinar la expresión para calcular el peso de acero de temperatura de 3/8 ” a 17 cms de un

aligerado típico, la expresión de dará en tantos kg por m2 de losa

TERCERA (máx10 pts)Efectuar el metrado correspondiente a movimiento de tierras y concreto de la cisterna que se presenta

a continuación. Previamente efectuar las acotaciones y complementaciones ( con lapicero rojo) que crea pertinente. Elaborar una Memoria Descriptiva de la obra.

Nota: Permitido consultar separatas y notas de clase El Profesor

Page 2: 050613 CyP 1ra Practica Calificada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA APELLIDOS y Nombres:FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Firma: DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CONSTRUCCION

TEMA BCOSTOS Y PRESUPUESTOS EN LA CONSTRUCCIÓN ( EP 817 J)

1ra PRÁCTICA CALIFICADA Lu06mayo 2013

PRIMERA. Marque Verdadero (V) o Falso (F), al inicio del numeral: ( - 0.1 mal contestada) (máx 6 pts)

.1.19El falso piso en losas de niveles superiores de una edificación se expresa en m2 si el espesor está

determinado1.20 Un valor usual para colocación concreto en cimientos corridos es 5 m3/día1.21 El metrado de concreto correspondiente al nudo viga-columna se indica en la partida de vigas

dado que en la práctica se coloca conjuntamente con las vidgas.1.22En la construcción civil los domingos son días no trabajados y no pagados1.23 A mayor control de obra el número de usos de madera aumenta

1.24 El metrado de acero se expresa en kg e incluye los sobrantes o mermas1.25 Los costos directos del presupuesto incluyen el salario del ingeniero residente1.26La jornada de trabajo de construcción civil inicia a las 7:30 cada día y dura 8 hrs por día

( justificar y/o comentar: + 3/4 pto)1.27 El metrado de contrazócalos se expresa en metros cuadrados1.28 Para las carretillas se considera un volumen de transporte de 2 pie3 1.29 El costo de una bolsa de cemento en Lima es de S/. 21 sin considerar IGV1.30 El área transversal de una varilla de 5/8 “ de diámetro es de 2.5 cm2

1.31 El peso unitario de una barra de acero grado 60 de diámetro ¾ es de 2.5 kg/m El contenido de cemento para un concreto de viga de 210kg/cm2 es de 6 bolsas/m3

1.3 El metrado del solado de concreto 100kg/cm2 con espesor 7.5 cms se expresa en m3 1.4 El metrado de excavaciones incluye el esponjamiento natural del terreno y se expresa en m3 1.3 El metrado de escalera metálica caracol se da en Kg

El costo que representa la camioneta para la movilidad en la obra se considera un gasto directo no dependiente de la duración de la obra

SEGUNDA (máx 4 pts) a) Determinar el % de incremento de concreto existente en una columnade 25 x 25 cm que se

construye entre tres muros endentados con amarre soga b) Determinar la expresión para calcular el peso de acero de temperatura de 3/8 ” a 17 cms de un

aligerado típico, la expresión de dará en tantos kg por m2 de losa

TERCERA (máx 10 pts)Efectuar el metrado correspondiente a movimiento de tierras y concreto de la cisterna que se presenta

a continuación. Previamente efectuar las acotaciones y complementaciones ( con lapicero rojo) que crea pertinente. Elaborar una Memoria Descriptiva de la obra.

Nota: Permitido consultar separatas y notas de clase El Profesor