2
A través de la obediencia de Allâh se gana la alegría Jutbah del viernes Jutbah del Viernes [ 19 | 13 | 05 | 1435 | YGH ] Viernes 14 de Marzo de 2014 Ÿumu‘ah, 13 de Ÿumadal-Auwal de 1435 En el Nombre de Allâh, Misericordioso, Compasivo. Alabado sea Allâh por habernos guiado al Camino Recto, habernos honrado con el Islam y guiarnos a la fe. Que Sus bendiciones sean con el sello de los Mensajeros y Profetas, aquel que transmitió el Mensaje y cumplió con lo que Allâh le encomendó, hasta que lo alcanzó la muerte por orden de Su Señor. Que las bendiciones y la paz de Allâh sean con él, su virtuosa familia y sus distinguidos compañeros. Hermanos y hermanas, nuestra Jutbah de hoy trata acerca de cómo a través de la obediencia de Allâh se gana la alegría en esta vida y la otra: El que obedece a Allâh no sufrirá depresión y el que desobedezca a Allâh no encontrará alegría. Dice Allâh Altísimo en Su Libro Sagrado: “Quien obedece a Allâh y a Su mensajero y tiene temor de Allâh... Esos son los triunfadores” [Sûrah An-Nûr (24), âyah 52]. ‘Abdullâh Ibn Mas‘ûd (radiallâhu ‘anhu) narró que, en una ocasión, el Profeta Muhammad (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) recitó los siguientes versos del Qurân: “A quien Allâh quiere guiar, le abre el pecho al Islam, pero a quien quiere extraviar, hace que su pecho se haga estrecho y apretado como si estuviera ascendiendo al cielo. Del mismo modo Allâh pone lo peor en los que no creen” [Sûrah Al An‘âm (6), âyah 125]. Los s ah âbah (radiallâhu ‘anhu) preguntaron: “¡Oh, Profeta de Allâh! ¿Cuál es el significado de sharh (abrir)”. Rasûlullâh (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) dijo: “Es una Luz que Allâh pone en el corazón”. Ellos preguntaron: “¿Hay alguna señal por la cual uno puede saber si esta Luz ha entrado en su corazón?”. Dijo (sallallâhu ‘alaihi wa sallam): “Si. Crea desapego por este mundo, que está lleno de falsas esperanzas; se comienza a anhelar la vida eterna, y comienza a hacer preparativos para la muerte, antes que llegue”. El hombre piensa que la acumulación de riqueza le hará feliz; y piensa que esta riqueza es el recurso y la raíz de toda la bondad; y que esta riqueza remueve los problemas y las aflicciones. Pero finalmente el hombre termina entendiendo que esto es solo como un espejismo en el desierto. Como Allâh lo describe en los siguientes versos: “Y los que se niegan a creer, sus acciones son como un espejismo en un llano; el sediento cree que es agua hasta que al llegar a él no encuentra nada, pero sí encontrará a Allâh junto a él, que le retribuirá la cuenta que le corresponda. Allâh es Rápido en llevar la cuenta” [Sûrah An-Nûr (24), âyah 39]. Hay mucha gente adinerada que sufre depresión, pero sus riquezas no pueden concederles alegría. Ellos mantienen y conservan toda la riqueza, pero no podrán llevar nada cuando abandonen este mundo. Allâh habla de esto en los primeros versos de la Sûrah Al Humazah: “Ay del castigo que les aguarda a quienes se burlan del prójimo con sus palabras y actitudes, Y acumulan riquezas y las cuentan una y otra vez, Creyendo que su riqueza les inmortalizará” [Sûrah Al-Humazah (104), âyât 1 a 3]. Dijo el Profeta Muhammad (sallallâhu ‘alaihi wa sallam): “Existe un órgano en el cuerpo que si está sano todo el cuerpo lo está; pero si enferma todo el cuerpo también enfermará: Es el corazón”. Dijo también (sallallâhu ‘alaihi wa sallam): “El que probará la dulzura del Imán, es aquel quien está complacido con Allâh como su Señor, el Islam como su Dîn y Muhammad (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) como su Mensajero y Profeta”. Queridos hermanos y respetadas hermanas: Allâh es el controlador de todas las situaciones que se encuentran presentes en la vida de cada ser humano. La tristeza, la felicidad, la riqueza, la pobreza, la depresión y la alegría provienen de Allâh Al-Hakim, el Sabio. El dinero puede comprar una cama pero no el sueño, puede comprar un reloj pero no el tiempo; la posesión de bienes materiales no determina una vida tranquila y tampoco definen una vida estrecha. Lo que realmente influyen en la vida del ser humano es su apego al Dîn de Allâh o su desapego de él. El que obedece a Allâh nunca estará

06 a Través de La Obediencia de Allâh Se Gana La Alegría

  • Upload
    mikail

  • View
    4

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Obendiencia a Allah

Citation preview

Page 1: 06 a Través de La Obediencia de Allâh Se Gana La Alegría

A través de la obediencia de Allâh se gana la alegríaJutbah del viernes ­ Jutbah del Viernes

[ 19 | 13 | 05 | 1435 | YGH ]

Viernes 14 de Marzo de 2014

Ÿumu‘ah, 13 de Ÿumadal-Auwal de 1435

En el Nombre de Allâh, Misericordioso, Compasivo. Alabado sea Allâh por habernos guiado al Camino Recto, habernoshonrado con el Islam y guiarnos a la fe. Que Sus bendiciones sean con el sello de los Mensajeros y Profetas, aquel quetransmitió el Mensaje y cumplió con lo que Allâh le encomendó, hasta que lo alcanzó la muerte por orden de Su Señor.Que las bendiciones y la paz de Allâh sean con él, su virtuosa familia y sus distinguidos compañeros.

Hermanos y hermanas, nuestra Jutbah de hoy trata acerca de cómo a través de la obediencia de Allâh se gana la alegríaen esta vida y la otra:

El que obedece a Allâh no sufrirá depresión y el que desobedezca a Allâh no encontrará alegría. Dice Allâh Altísimo en SuLibro Sagrado: “Quien obedece a Allâh y a Su mensajero y tiene temor de Allâh... Esos son los triunfadores” [SûrahAn-Nûr (24), âyah 52].

‘Abdullâh Ibn Mas‘ûd (radiallâhu ‘anhu) narró que, en una ocasión, el Profeta Muhammad (sallallâhu ‘alaihi wa sallam)recitó los siguientes versos del Qurân: “A quien Allâh quiere guiar, le abre el pecho al Islam, pero a quien quiereextraviar, hace que su pecho se haga estrecho y apretado como si estuviera ascendiendo al cielo. Del mismo modoAllâh pone lo peor en los que no creen” [Sûrah Al An‘âm (6), âyah 125]. Los sahâbah (radiallâhu ‘anhu) preguntaron:“¡Oh, Profeta de Allâh! ¿Cuál es el significado de sharh (abrir)”. Rasûlullâh (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) dijo: “Es una Luzque Allâh pone en el corazón”. Ellos preguntaron: “¿Hay alguna señal por la cual uno puede saber si esta Luz ha entradoen su corazón?”. Dijo (sallallâhu ‘alaihi wa sallam): “Si. Crea desapego por este mundo, que está lleno de falsasesperanzas; se comienza a anhelar la vida eterna, y comienza a hacer preparativos para la muerte, antes que llegue”.

El hombre piensa que la acumulación de riqueza le hará feliz; y piensa que esta riqueza es el recurso y la raíz de toda labondad; y que esta riqueza remueve los problemas y las aflicciones. Pero finalmente el hombre termina entendiendo queesto es solo como un espejismo en el desierto. Como Allâh lo describe en los siguientes versos: “Y los que se niegan acreer, sus acciones son como un espejismo en un llano; el sediento cree que es agua hasta que al llegar a él noencuentra nada, pero sí encontrará a Allâh junto a él, que le retribuirá la cuenta que le corresponda. Allâh esRápido en llevar la cuenta” [Sûrah An-Nûr (24), âyah 39]. Hay mucha gente adinerada que sufre depresión, pero susriquezas no pueden concederles alegría. Ellos mantienen y conservan toda la riqueza, pero no podrán llevar nada cuandoabandonen este mundo. Allâh habla de esto en los primeros versos de la Sûrah Al Humazah: “Ay del castigo que lesaguarda a quienes se burlan del prójimo con sus palabras y actitudes, Y acumulan riquezas y las cuentan una y otravez, Creyendo que su riqueza les inmortalizará” [Sûrah Al-Humazah (104), âyât 1 a 3].

Dijo el Profeta Muhammad (sallallâhu ‘alaihi wa sallam): “Existe un órgano en el cuerpo que si está sano todo el cuerpolo está; pero si enferma todo el cuerpo también enfermará: Es el corazón”. Dijo también (sallallâhu ‘alaihi wa sallam):“El que probará la dulzura del Imán, es aquel quien está complacido con Allâh como su Señor, el Islam como su Dîn yMuhammad (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) como su Mensajero y Profeta”.

Queridos hermanos y respetadas hermanas: Allâh es el controlador de todas las situaciones que se encuentran presentesen la vida de cada ser humano. La tristeza, la felicidad, la riqueza, la pobreza, la depresión y la alegría provienen de AllâhAl-Hakim, el Sabio. El dinero puede comprar una cama pero no el sueño, puede comprar un reloj pero no el tiempo; laposesión de bienes materiales no determina una vida tranquila y tampoco definen una vida estrecha. Lo que realmenteinfluyen en la vida del ser humano es su apego al Dîn de Allâh o su desapego de él. El que obedece a Allâh nunca estará

Page 2: 06 a Través de La Obediencia de Allâh Se Gana La Alegría

deprimido o angustiado, y el que desobedece a Allâh nunca será feliz. La principal razón para la depresión es el pecado;cuando el hombre comete pecados, se aleja de Allâh y su vida vuelve estrecha y cuesta arriba, pero cuando el hombre esobediente a Allâh, gozará de una vida llena de alegría a pesar de los pocos recursos que posea. Es imposible que unpecador pueda estar tranquilo y ser feliz, como es imposible que una persona que es obediente a Allâh sufra depresionesy angustias. El pecado y la depresión son inseparables igualmente la obediencia a Allâh y la alegría son inseparables. ElProfeta Muhammad (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) dijo que la verdad trae tranquilidad al corazón y la mentira genera dudas.

Los profetas (‘alaihimus-salam) y la gente piadosa gozaban de una vida llena de alegría a pesar de las situaciones difícilespor las que debían atravesar. El Profeta Ibrahim (‘alaihis-salâm) decía que los mejores días de su vida fueron cuando estuvoen el fuego que prepararon los incrédulos para exterminarlo; el Profeta Yûnus (‘alaihis-salâm) decía los mejores días de suvida fueron cuando estuvo en el estómago de la ballena; el Profeta Yûsuf (‘alaihis-salâm) decía los mejores días de su vidafueron cuando estuvo encarcelado; el Profeta Ayûb (‘alaihis-salâm) decía los mejores días de su vida fueron cuando Allâh loprobó con las enfermedades; el Profeta Mûsa (‘alaihis-salâm) decía que los mejores días de su vida fueron cuando Allâhordenó a mi madre ponerme en la canasta y dejarlo en las aguas del rio. A simple vista notamos que estas fueron situaciónconducen o tienen como consecuencia la depresión; pero para quienes las vivieron, significaron los mejores momentos dealegría en situaciones tan difíciles. Esto porque sus corazones estaban conectado con Allâh y sus vidas a la obediencia deAllâh.

Se narra la historia de un beduino que llegó en frente de un gran Shaij y le pidió: “Haz Du‘â para que Allâh me dé unavida llena de alegría” El Shaij levanto sus manos y dijo: “Que Allâh te haga un siervo obediente de Él” El beduino dijo:“Pero yo quiero la alegría, no quiero ser obediente”. Al escuchar esto el Shaij le respondió: “Si eres obediente tendrásuna vida llena de alegría”.

Debemos estar siempre consientes de Allâh y debemos temerle en todos los aspectos de la vida: nuestro cuerpo, nuestracomida, nuestra bebida, debemos solo consumir aquello que es halâl, y temer a Allâh en relación a nuestras casas,nuestros hijos y familia. Allâh dice: “Y temed el día en el que regreséis a Allâh. Entonces cada uno recibirá lo que sehaya ganado y nadie será objeto de injusticia” [Sûrah Al-Baqarah (2), âyah 281].

Roguemos a Allâh para nos permita vivir una vida alegre y aparte de nosotros la depresión y la tristeza. Amîn.

Wassalamu ‘alaikum wa Rahmatullâhi wa Barakatuh