6
Ciencias de la educación _____________________________________________________________ __ Materia: Observación de la práctica. Alumno: Jorge Alfredo Pineda Ramírez Grado: 6to t/v Maestro:

0bservación de la práctica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 0bservación de la práctica

Ciencias de la educación_______________________________________________________________

Materia:

Observación de la práctica.

Alumno:

Jorge Alfredo Pineda Ramírez

Grado:

6to t/v

Maestro:

Jorge Antonio Escobar Núñez.

Técnicas de observación y notas de campo.

Page 2: 0bservación de la práctica

En primes lugar, hay que prestar atención a la observabilidad propia. Es necesario

fundirse con el escenario y perturbar lo menos posible la acción con nuestra

presencia. La propia aparición y el sito que ocupemos deberán carecer de

notoriedad. Si se trata de una clase (en el rincón al fondo).King (1984) Ha

conseguido hacerse invisible al observar la clase desde la Wendy house.

Los principales requisitos de la observación son: naturalmente, un ojo avizor, un

oído fino y una buen a memoria. A veces se utilizan filmes, grabaciones y

fotografías para ayudar a la memoria, y en algunos proyectos son indispensables

(véase Walker y Adelman, 1972).

Para tener el acceso a la comprensión del niño y las prácticas organizativas se

adopto el procedimiento del video y playback. Durante el playback se analizaría lo

que sucedía, esta actividad volvía a registrarse en una cinta de segunda

generación. El video de segunda generación era una suerte de control, hasta que

el investigador había influido sobre los niños en la discusión.

De la misma manera las fotografías pueden acelerar la relación, como

comprometer gente en la relación, ofrecer anécdotas, colecciones de datos y

localización de informantes de datos. Sin embargo el recurso mecánico de mas

extendida utilización es la investigación educativa Británica, que es el registro

magnetofónico, se refiere a lo que el maestro dice realmente en la lección, no

fragmentos de ello ni aproximaciones. (Hammersley).

Las transcripciones proporcionan una documentación fascinante de las

complejidades del trabajo en el aula. Una de las estrategias que se han utilizado

es la de la retorica contrastante, un artificio para allegar apoyo a una opinión o

política mediante la denigración de la alternativa. Sin embargo estos auxiliares

pueden ser costosos, producir interferencias y absorber demasiado tiempo.

Físicamente es imposible observar y registrar todo, hay decisiones que deben

tomarse sobre la base de muestras.

(Woods) Gama de actividades observadas durante los cursos de cuarto y quinto,

con particular atención:

Page 3: 0bservación de la práctica

1) Ocurrencias, conflictos, quiebras de orden.

2) Las cosas p/ los participantes son indudablemente importantes (que un

alumno se haya equivocado en el color de los calcetines o que coma

caramelo en una lección, es algo que requiere comprensión; análogamente,

gran parte del comportamiento, puede ser irracional o carente de finalidad.

En general, es necesario apuntar a una muestra intencional sistemática y

teóricamente conducida. Sin embargo el trabajo antropológico esto no siempre es

posible conseguir plenamente debido a:

1) Su naturaleza no sistemática, exploratoria.

2) Problemas de acceso.

3) La recogida de datos y problemas de procesamiento a través de un solo par

de ojos y oídos.

Por todas estas razones, algunos de los problemas a que Ball y Hammersley se

refieren, son prácticamente inevitables. En este caso, Como estos autores

sostienen, deberíamos reconocer las desviaciones y no presentar el estudio como

plenamente representativo.

Notas de campo.

Tal vez haya que realizar muchas observaciones en un amplio espectro de

situaciones antes de poder comenzar el análisis. Mientras, es menester registrar

las observaciones. Esto se consigue con las notas de campo. Las notas de campo

son, en lo fundamental, apuntes realizados durante el día para refrescar la

memoria acerca de lo que se ha visto y se desea registrar, y notas mas extensas

escritas con posterioridad, cuando se dispone de mas tiempo para hacerlo.

Sin embargo, no ser conveniente ni deseable tomar notas abiertamente. Sobre

todo si se es participante, puede no haber ocasión para ello o provocar

interferencias en la interacción. En otras ocasiones, el ver a alguien que tomas

notas sobre lo que hacen los demás puede ser desalentador. Los presentes

pueden sentirse espiados, o de alguna manera juzgada y evaluada. Además,

Page 4: 0bservación de la práctica

puede haber ocasiones completamente imprevistas en que ocurre algo de gran

importancia para la investigación o se dice algo decisivo. Los etnógrafos tienen

siempre a la mano trozos de papel para anotar y la habilidad para no dejar

escapar las oportunidades para anotar palabras clave, nombres y frases capaces

de agilizar luego la memoria.

La manera que cada uno lleva estas notas es mera cuestión de gusto personal, se

utiliza un cuaderno de tapas duras, en el, que de un lado de la pagina, registro de

las notas de campo, y del otro lado la información extra. El análisis detenido

vendrá luego; no obstante, mientras se escriben las notas surgen inevitablemente

pensamientos, que servirán como indicadores iníciales del análisis.

La recogida de datos puede ser excitante y gratificante, también puede ser

aburrida o frustrante. Por ejemplo: hay muchas lecciones que no presentan ningún

interés para un observador adulto, y es probable que lo que observa en la escuela

sean lugares comunes.