24
01 Adultos mayores, meno- res de edad y aquellos que tienen credencial del Seguro Popular, no po- drán acceder a descuen- tos en camiones el servi- cio urbano en la capital, debido a que a los trans- portistas no se les ha pa- gado su “apoyo” de 2 mdp mensuales. enlace plan Suplemento Comercial inf. general / 4 Sin descuentos Platón Pleitos en el Congreso El diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Francisco Martínez Neri, aplicó el reglamento y suspendió ayer la sesión por falta de quórum; sin embargo, a pesar de su evidente retraso, los legisladores infractores lo tacharon de “intolerante” / 4 OAXACA DE JUÁREZ, JUEVES 1 DE MARZO DE 2012 / ÉPOCA II, AÑO 6, NÚMERO 1892 Divis s DÓLAR Compra: Venta: EURO Compra: Venta: Nuestr s plum s 12.39 12.92 16.53 17.22 Cumbia colombiana Preservan sus casas marquesina / 21 deportes / 16 tendencias / 12 Buena educación inf. general / 9 Blindaje electoral “No estamos en un aula de clase, no cobramos como si estuviéramos en la Universidad por hora, nosotros devengamos un salario por el trabajo de 24 horas que realizamos, me parece que hay una actitud de intolerancia”, reviró el presidente de la Jucopo, Juan Mendoza, al también ex rector de la UABJO. ¿Quieres vender? ¡Esto te interesa! 80,000 clientes potenciales diarios, 480,000 lecturas a la semana Contáctanos: 951 182 23 27 y 951 115 33 71 ¡El que no enseña no vende!

1 de marzo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edicion 1 de marzo

Citation preview

Page 1: 1 de marzo

01

Adultos mayores, meno-res de edad y aquellos que tienen credencial del Seguro Popular, no po-drán acceder a descuen-tos en camiones el servi-cio urbano en la capital, debido a que a los trans-portistas no se les ha pa-gado su “apoyo” de 2 mdp mensuales.

enlace plan

Suplemento Comercial

inf. general / 4Sin descuentos

Platón

Pleitos en el Congreso

El diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Francisco Martínez Neri, aplicó el reglamento y suspendió ayer la sesión por falta de quórum; sin embargo, a pesar de

su evidente retraso, los legisladores infractores lo tacharon de “intolerante” / 4

oAxACA de juárez, jueveS 1 de mArzo de 2012 / éPoCA II, Año 6, número 1892

Divis s

LAR

Compra: Venta: EURO

Compra: Venta:

Nuestr splum s

12.39 12.92 16.53 17.22

Cumbia colombiana

Preservan sus casas

marquesina / 21

deportes / 16

tendencias / 12

Buena educación

inf. general / 9

Blindaje electoral

“no estamos en un aula de clase, no cobramos como si estuviéramos en la universidad por hora, nosotros devengamos un salario por el trabajo de 24 horas que realizamos, me parece que hay una actitud de intolerancia”, reviró el presidente de la jucopo, juan mendoza, al también ex rector de la uABjo.

¿Quieres vender?

¡Esto te interesa!80,000 clientes potenciales diarios,

480,000 lecturas a la semanaContáctanos:951 182 23 27 y 951 115 33 71 ¡El que no enseña no vende!

Page 2: 1 de marzo

jueves 1 de marzo de 2012

ContaCto

InformaCIón

Editorial / 2 adiario / editor [email protected]

Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco Lugo

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina SanabiaDirectora editorial

Nadia Karina GutiérrezCoordinadora Editorial

Edición

Paulina RíosMetztli BeltránAlonso Pérez

Diseño

Osvaldo J. BarritaPatrocinio García Alejandro Rosales

Ventas

[email protected]

Jefe de producción

Alfredo Osorio Mendiola

Rotativa / Distribución

Álvaro HernándezJosé Esperón

DiRECCión Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo

Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

TEléfonos(01 951) 513-53-11

502-67-7501-800-836-75-57

siTio wEb:www.adiariooaxaca.com

CoRREos ElECTRóniCos:

[email protected]

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que

circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo del título adiario pasión por informar Nº 04-2009-012715021900-101

otorgado por la Dirección Gene-ral de Derechos de Autor, SEP

Revistas y Publicaciones Impre-sas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta.

Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE

NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca

de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

directorio Editorial ] Calma tricolor

En la listaimagen adiario

Las definiciones en el PRI parecen a tiempo. Sin mayor contrariedad o convulsión --lo que es francamente

raro dados los tiempos y sinsabores que corren en el tricolor oaxaqueño-- fue nombrado Heliodoro Díaz Escárraga como coordinador de la campaña Presi-dencial de Enrique Peña Nieto para el es-tado de Oaxaca.

Díaz Escárraga es actual vicecoordi-nador de los diputados federales oaxa-queños en San Lázaro y, recordemos, fue uno de los inconformes en el re-parto de senadurías, pero, al parecer, las negociaciones llegaron a buenos términos.

Asimismo, en el reparto de los espa-cios para las senadurías en el Revolucio-

nario, todos parecen conformes… ¿pues qué pasó?

Parece que el efecto Peña Nieto, por lo menos al interior del PRI, se refuerza con-forme pasa el tiempo y produce resulta-dos que tranquilizan y alientan a los priis-tas en el estado.

O quizá, sólo es la calma antes de la tormenta.

Marchas, bloqueos, baches, fugas de agua, ser-vicios interrumpidos, nos interesa tu opinión. Te

invitamos a que utilices este espacio de denuncia ciudadana para conocer las dificultades, agravios y

encuentros surrealistas que adiario te suceden. investigaremos y publicaremos.

Tus denuncias serán recibidas en los correos electrónicos

[email protected][email protected]

Mensajes de texto al 951 204 84 91Twitter @NADIASANABIA

Tú eres adiario

MALÚ CRUZ

ssTres oaxaqueños están en la lista de las candidaturas plurinominales para las diputaciones federales por el Partido Revolucionario Institucio-nal, ubicados en la tercera circuns-cripción.

En quinto lugar se encuentra el ex coordinador de la Junta de Coordina-ción Política de la LVI Legislatura Local, Martín Vásquez Villanueva; María de las Nieves García Fernández va en la posición seis; y Alejandro Murat Hinojosa en el lugar número 11.

Martín Vásquez Villanueva y María de la Nieves García se encontraban en proceso de impugnación ante la sala del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) porque les fue negado su registro como fórmula al Senado por la vía de mayoría relativa.

Experiencia mínima de 2 añosIndispensable cartera de clientes

Otorgamos sueldo base y comisionesExcelente ambiente de trabajo

Interesad@s comunicarse al 951 204 84 91

SolicitaEjecutivos de Ventas

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Page 3: 1 de marzo

jueves 1 de marzo de 2012Información general / 3 metztli beltrán / editor [email protected]

ALONDRA OLIVERA

El legislador federal del Partido Revo-lucionario Institucional (PRI), Heliodoro Díaz Escárraga fue nombrado coordi-nador de la campaña presidencial, en Oaxaca, de Enrique Peña Nieto, de cara al proceso del primero de julio próximo.

Ayer, durante una reunión cele-brada en la capital del país, el candi-dato presidencial, Enrique Peña Nie-t o , de f i n i ó que s e r í a e l vicecoordinador de los diputados oaxaqueños en el Congreso de la Unión, quien tutelará las actividades electorales en la entidad.

De acuerdo con sus declaraciones, Díaz Escárraga se comprometió a tra-bajar con el priismo oaxaqueño para recuperar los más de 600 mil votos priistas y ganar la elección rumbo a los Pinos.

Reconoció que con Peña Nieto se cuenta con el candidato idóneo para regresar al Revolucionario Ins-titucional la Presidencia de México, luego de que 12 años de gobierno del Partido Acción Nacional (PAN) no otorgaron a los mexicanos resul-tados efectivos.

Coordinará Díaz Escárraga campaña de EPN en Oaxaca ]El diputado federal ha sido nombrado por

el candidato mexiquense a la presidencia, por su larga trayectoria y trabajo garantizado

TrayectoriaHeliodoro Díaz se ha desempe-ñado como presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, ha sido delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en Michoacán y director general del Centro de Estudios Políticos Económicos y Sociales (CEPES) en Oaxaca.

En administraciones pasadas fungió como secretario general de Gobierno, secretario de Protección Ciudadana, así como secretario particular del gobernador.

En cargos federales se ha desempeñado como delegado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) en Morelos, en Hidalgo y en el Estado de México y ha sido varias veces diputado federal.

“Estoy seguro que con un abanderado como Peña

Nieto y con los candidatos a se-nadores y diputados federales, tendremos el primero de julio la Presidencia y la mayoría en las Cámaras”.

Heliodoro díaz escárraga.

DIPUTADO FEDERAL DEL PRI

“Estoy seguro que con un abande-rado como Peña Nieto y con los can-didatos a senadores y diputados fede-rales, tendremos el primero de julio la Presidencia y la mayoría en las Cáma-ras”, cerró el diputado tricolor.

El también ex secretario General de Gobierno aseguró que recorrerá los 11 distritos federales electorales para obtener los resultados que re-quiere este partido político, así como se consolide la unidad luego de varias diferencias surgidas tras el fracaso electoral que derivó en la pérdida de la gubernatura en el 2010.

El candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, designó a Heliodoro Díaz Escárraga como vicecoordinador de los diputados oaxa-queños en el Congreso de la Unión.

Foto

: Dar

ío N

olas

co

SALVADOR GARCÍA

El empresario camionero Antonio Acevedo anunció que a partir de hoy primero de marzo, queda anu-lado el convenio con el Gobierno del Estado para el apoyo a la ciuda-danía respecto a la cuota de 5.50 pesos, solamente se respetaran a alumnos debidamente acreditados del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO), Institu-to Tecnológico de Oaxaca (ITO) y Universidad Autónoma “Benito Juá-rez” de Oaxaca (UABJO).

En una entrevista realizada para adiario, el dirigente manifestó que la administración estatal no ha aportado el recurso, llamado “apo-yo al transporte”, se trata de casi dos millones de pesos que se ma-nejaba durante la administración de Ulises Ruiz Ortiz.

Antonio Acevedo indicó que el retiro del descuento a personas de la tercera edad, menores y afiliados al Seguro Popular, no busca perjudi-car al gobierno gabinista, pero ex-plicó que ese “apoyo” mensual que recibían parte de un convenio que existe desde hace varios años, es-pecíficamente, desde el 2006 cuan-do la Asamblea Popular de los Pue-blos de Oaxaca (APPO) quemó varios camiones, y en resarcimiento a las pérdidas, se consideró dicho acuerdo.

Dijo el empresario camionero, cuya grabación consta en el archivo, que hasta la administración pasada recibían una “compensación” de dos millones de pesos mensuales, sin embargo, la actual administra-ción no les ha dado un solo peso.

Por lo tanto, a partir de hoy pri-mero de marzo alrededor de 700 camiones de las empresas choferes del Sur, Tucdosa y Urbanos de Oaxaca no van a respetar el acuer-do estatal a personas de la tercera edad, menores de edad y personas que traigan alguna credencial del Seguro Popular, solamente quedan

Tercera edad y menores, sin descuento en urbanos ]El empresario camionero argumentó que en la

administración pasada recibían una “compensación” de dos millones de pesos mensuales

Antonio Acevedo indicó que no se trata de una cuestión en contra del gobier-no de “transición”.

Sin acuerdo ] A partir de hoy primero

de marzo, camiones de las empresas choferes del Sur, Tucdosa y Urbanos de Oaxaca no van a respetar el descuento a personas de la tercera edad, menores de edad y personas acredita-dos por el Seguro Popular, solamente quedan acre-ditados los alumnos de la UABJO, CRENO e ITO.

La causa ] El dirigente manifestó que

no se les ha pagado el lla-mado “apoyo al transporte”, se trata de un recurso de casi dos millones de pesos que se manejaba durante la administración de Ulises Ruiz Ortiz.

acreditados alumnos de la UABJO, CRENO e ITO.

Foto

: Dar

ío N

olas

coFo

to: D

arío

Nol

asco

Foto

: Dar

ío N

olas

co

Page 4: 1 de marzo

jueves 1 de marzo de 2012Información general / 4 metztli beltrán / editor [email protected]

En respuesta a las declaraciones sarcásticas que el diputado Juan Mendoza hizo respecto de su ho-mólogo Francisco Martínez Neri, por haber declarado la falta de quórum en la sesión ordinaria, que debió realizarse este 29 de fe-brero, el presidente de la Mesa Di-rectiva declaró que Mendoza Re-yes no tiene ningún argumento válido para justificar su impuntua-lidad en la sesión.

“Nada hay más importante que cumplir con los compromisos asu-midos con nuestros electores. Sólo quienes no salieron en campaña pueden asumir actitudes omisas, pero quienes estuvimos frente a la gente, ante la sociedad pidiendo el voto, debemos procurar el mejora-miento de la imagen del diputado, pues estamos en escrutinio constan-te”, dijo.

En este sentido, el diputado pe-rredista señaló, “mal hace el presi-dente de la Junta de Coordinación Política al tratar de evidenciar al pre-sidente del otro órgano de dirección que existe en el Congreso, el cual no está subordinado a nadie, más que a la asamblea”.

Explicó que en conversación per-sonal con Mendoza Reyes, éste no externó en su contra los exabruptos

que declaró a los medios de comu-nicación, “y no me explico su actitud ambivalente”.

En tanto que el diputado Ale-jandro López Jarquín, indicó que es una obligación de los legisla-dores acudir con puntualidad a las sesiones y dijo “los diputados deben asumir con responsabili-dad su cargo y saludamos la ac-titud del diputado Neri, puesto que ya habían pasado cerca de dos horas de la hora citada a la sesión”.

Por último, confió que en la próxima sesión los diputados arriben puntualmente al recinto legislativo para que se desaho-guen los puntos pendientes del orden del día.

MALÚ CRUZ/SALVADOR GARCÍA

En medio de versiones encontradas de legisladores locales del estado de Oaxaca, el presidente de la mesa directiva de la LXI Legislatura, Fran-cisco Martínez Neri, decretó la sus-pensión de la sesión ordinaria por falta de quórum, al encontrarse so-lamente 14 diputados de los 42 que conforman el Congreso del Estado.

Además, Martínez Neri ordenó aplicar descuentos a por lo menos 30 diputados que se ausentaron de la se-sión parlamentaria de este miércoles, sin plena justificación.

El también perredista, dijo que solo está haciendo valer el reglamen-to interno para dignificar la labor legis-lativa, “es tiempo de terminar con la irresponsabilidad de los representan-tes populares oaxaqueños que no cumplen con su cabal labor de legis-lar”, precisó.

La sesión ordinaria estaba prevista para iniciar a las diez de la mañana de este miércoles y solo cuando se orde-nó el pase de lista se encontraban en el recinto parlamentario, 29 de 42 di-putados locales que conforman el Po-der Legislativo Local.

Martínez Neri, mencionó que espe-ro hasta dos horas de tolerancia y nin-gún diputado apareció, por lo que opto por suspender la plenaria, por falta de quórum.

Aunque algunos diputados se en-contraban al interior del Palacio Legis-lativo, muchos de ellos se mantuvieron en sus oficinas, a pesar que la convo-catoria para el inicio de la sesión esta-ba establecido para las 9:00 horas de este miércoles.

Adelantó que envió un reporte de las ausencias injustificadas ante la tesorería de la legislatura oaxa-queña para que se aplique el des-cuento correspondiente.

Con esta suspensión, la LXI Legisla-

Sancionan a 30 diputados por faltar a la sesión ] Por ausentarse

recibirán un des-cuento de mil 400 pesos, de los 42 mil que ganan al mes

Las Sofom trampa de fraude: Condusef ]Se han interpuesto 44

denuncias ante esta instancia, por un monto que rebasa el millón 200 mil pesos

ALONDRA OLIVERA

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), alertó sobre la nueva modalidad de fraude que sucede en Oaxaca, a través de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofom).

de estas sociedades financieras es otorgar créditos, celebrar arrenda-mientos o factoraje y tienen estricta-mente prohibido captar recursos del público a través de una cuenta de aho-rro, pagaré o una cuenta de inversión.

Y es que esta nueva modalidad de fraude se ha convertido en la segunda causa de denuncia en la entidad, ya que en primer lugar se encuentra el desfalco por sociedades de ahorro y crédito público o mejor conocidas como cajas populares.

López Portillo manifestó que hay dos

tipos de sociedades, las CR que están supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, pues están ligadas a bancos u otras instancias legales, que no están sujetas a esta supervisión y al desconocerse la procedencia del recur-so con el que se mantienen, en varios casos están sujetas al lavado de dinero.

Detalló que a nivel nacional existen tres mil 646 Sofomes, de las cuales en Oaxaca son 161, lo que representan el 4 por ciento del total. De estas en operación hay 100 que además están reguladas, 45 que están constituidas sin estar registradas, cuatro que están liquidadas, una que no es financiera, una se transformó y hay 10 que están ilocalizables.

El delegado de la Condusef, Vicen-te López Portillo, dio a conocer que del 2010 a la fecha se han interpues-to 44 denuncias en contra de siete So-fom, ante esta instancia, por un mon-to que rebasa el millón 200 mil pesos.

De acuerdo con el funcionario fe-deral, las Sofom que incurrieron en fraudes son: Sarofin, Servicios Integra-les de Apoyo Mutuo y/o Financiera Comercial Agropecuaria, Finacrep, So-luciones Coyotepetl, Geminpec y Gru-po Uharma de México.

Manifestó que el objetivo principal

“No estamos en un aula de cla-se, no cobramos como si estuviéra-mos en la universidad por hora, no-sotros devengamos un salario por el trabajo de 24 horas que realiza-mos, me parece que hay una acti-tud de intolerancia”.

En tanto, otros afirmaron preferir estar en sus oficinas para atender a quienes les soliciten audiencia.

Un diputado en Oaxaca percibe una dieta mensual de 42 mil pesos, lo que implicaría que por su falta a la se-sión aludida estaría dejando de perci-bir menos de mil 400 pesos.

“Fue una intolerancia de diputado Martínez Neri

haber suspendido la sesión, porque los legisladores esta-ban en sus oficinas”

JUAN MENDOZA REYESCOORDINADOR DE LA JUCOPO

“No estoy de acuerdo, no somos escuelita para que

cuando suene el timbre entre-mos a clase, prefiero atender a mis paisanos que vienen a buscarme”.

HITA ORTÍZCOORDINADORA DEL PT

“Los diputados deben asumir con

responsabilidad su cargo y saludamos la actitud del diputado Neri, puesto que ya habían pasado cerca de dos horas de la hora citada a la sesión”.

AlEJANDRO lópEZ JARqUÍNDIPUTADO DEL PRD

29 de 42 fueron los diputados que

asistieron a la sesión.

30diputados serán sancionados

por su ausencia.

42 mil pesos ganan al mes.

mil 400 pesos es el

descuento que recibirán.

Esperaron hasta dos horas y ningún diputado apareció, por lo que se suspendió la plenaria por falta de quórum.

Sin justificación, impuntualidad de diputados: PRD

tura local suma al menos tres suspen-siones por falta de quórum, mientras que la impuntualidad en el inicio de la sesión ha sido motivo de recriminacio-nes entre legisladores, desde el inicio de sus funciones.

DescontentoLa decisión asumida por el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatu-ra, causó el enojo de algunos de los di-putados, entre ellos, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Mendoza Reyes, quien justificó la indis-ciplina de sus compañeros de bancada.

Francisco Martínez Neri responde ante las declaraciones de Juan Mendoza.

]Martínez Neri explicó que en conversación personal con Mendoza Reyes, éste no externó en su contra los exabruptos que declaró a los medios de comunicación

Foto

: Dar

ío N

olas

co

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Page 5: 1 de marzo

jueves 1 de marzo de 2012Información general / 5 metztli beltrán / editor [email protected]

AlondrA oliverA

“La Sección 59 no está agonizando ni está enferma ni grave, mucho menos en su lecho de muerte”, respondió el representante del Comité Ejecutivo Nacional del magisterio disidente, Gabriel Allier Ortega, ante las declara-ciones del dirigente de la Sección 22, Azael Santiago Chepi, quien aseguró que dicha organización se encontra-ba en sus “últimos días de vida”.

“Hay declaraciones de parte de un compañero de la Sección 22 que ase-gura que estamos a en los últimos estertores y yo le digo que no”, soltó Allier Ortega.

No obstante, reconoció que en-frentan un grave problema con el Ins-tituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y el Gobierno del Estado por su reconocimiento como un gremio magisterial más en Oaxaca.

Por esta situación, reprochó a au-toridades educativas estatales el des-interés para que el proceso educativo

AnTonio SAlinAS

Alrededor de 600 personas participarán en el “Pasiones Festival Culinario”, Segun-da Temporada, que se realizará del 21 al 23 de marzo en la Universidad La Sa-lle y en el que participarán estudiantes de gastronomía y chefs de 10 entidades entre las que se encuentran Chiapas, Hi-dalgo, Nayarit, Distrito Federal, Tabasco, y Puebla, y que contará con el apoyo de la Secretaría de Turismo, del municipio de Oaxaca de Juárez y la delegación de la Cámara Nacional de la Industria Res-taurantera y Alimentos Condimentados.

En rueda de prensa efectuada en las instalaciones de la Secretaría de Turismo del Estado, Maurizio Cad Es-pejel, director de Servicio al Turismo, Laura Martínez Iturribarría, directora de Turismo Municipal, José Manuel Lira Cristerna, director del grupo Pa-siones Culinarias, y Paola Orozco, coordinadora de Culinarios, dieron a conocer que la inauguración del even-to se realizará el jueves 22 de marzo en las instalaciones de la universidad.

Ese día se impartirán diversas ponen-cias como la de la chef participante Martha Zepeda, de Chiapas, quien ha-blará de “Aula, dedicación y pasión, in-gredientes para un proyecto exitoso”. José Luis Díaz presentará “El teatro culi-nario ambulante, cultura, tradición y vanguardia”. Mientras que Napoleón Calderón ofrecerá el tema “De estudian-te a chef, aptitud o actitudes, el cómo llegar y el cómo no llegar”. Por su parte Edisson Restrepo hablará acera de “Gastronomía italiana y sus orígenes”. Concluirá Francisco Méndez con “Técni-ca aplicada en la cocina mexicana”.

Para el viernes 23, las ponencias estarán a cargo de Juan Pablo Ramí-rez, con el tema “Sabores y olores de la cocina oaxaqueña”; Abigail Mendo-za impartirá la conferencia “Los mis-terios de la cocina prehispánica”. Por su parte, Vicente Torres impartirá “In-terpretando productos mexicanos”. Ernesto Aguilera será el responsable del argumento “Tabasco, somos más que pozol y pejelagarto”, además se contará con la presencia del chef ve-nezolano Roberto Silvestre.

Los participantes en el festival reali-zarán una visita a diversos mercados de la ciudad, donde comprarán los insu-mos que utilizarán para la elaboración de sus platillos. Por su parte, los locata-rios ofrecerán una serie de degustacio-nes. Durante el encuentro los asistentes visitarán también los municipios de Za-

achila y Cuilapam de Guerrero.Por su parte Cad Espejel destacó

que la Secretaría de Turismo del Estado está dispuesta a apoyar proyectos gas-tronómicos, ya que lo importante es dar a conocer al país y al extranjero que Oaxaca cuenta con excelente infraes-tructura y magnifica comida, así como sitios arqueológicos y diversos lugares donde los visitantes pueden divertirse.

MAlú Cruz

Las protestas, marchas, plantones y bloqueos de carreteras y vialidades han dificultado la “recuperación de la indus-tria turística de Oaxaca” e “impactan en la productividad del sector”, señaló el secretario de Turismo y Desarrollo Eco-nómico del Gobierno del Estado, José Zorrilla de San Martín Diego.

En entrevista el funcionario desta-có que este tipo de manifestaciones públicas “juegan en contra de la recu-peración de la industria turística de Oaxaca”, por lo que además se que-jó por la “mala imagen que dan de Oaxaca a los visitantes” y por el “im-

pacto desfavorable en el sector turís-tico”.

Asimismo, el secretario de Turismo recordó que en 2006 la ciudad de Oaxaca vio disminuida hasta en un 50 por ciento la ocupación hotelera, que al cierre de 2011 registró 39 por ciento, es decir más de 10 puntos por debajo de lo que la capital tuvo.

De cara al periodo vacacional de Se-mana Santa, el secretario anunció que en materia de conectividad aérea, a par-tir del 8 de marzo se incrementará a 25 mil el número de asientos disponibles para arribar a la entidad, siendo que du-rante 2011 y 2010 éstos fueron solo 18 y nueve mil, respectivamente.

“El gobierno de Oaxaca hace su es-fuerzo en la promoción, en la conectivi-dad aérea no sólo de la capital sino de los destinos de playa como Huatulco y Puerto Escondido y en la generación de productos turísticos”, dijo el funcionario, y agregó que sin embargo, “hace falta que los oaxaqueños ofrezcamos una buena imagen, pero con esas formas de expresiones se lastima la industria turística”.

Las manifestaciones son válidas, tie-nen sus razones, pero “hay que cam-biar las formas”, sentenció el funciona-rio, quien advirtió que mientras no cesen esas prácticas, la industria turísti-ca oaxaqueña no podrá recuperarse.

“Pasiones” hará de Oaxaca epicentro gastronómico ]La segunda edición del festival culinario se realizará del 21

al 23 de marzo en la Universidad La Salle; participarán estudiantes y chefs de 10 entidades y diversos países

Chefs ponentesen Pasiones

Jueves 22 de marzo ] Francisco

Méndez ] Ponencia: Téc-

nica aplicada a la cocina mexicana ] 19:00 hrs. ] Conductor del

programa televisivo “Puro Chef” del canal Utilísima

viernes 23 de marzo ] Abigail

Mendoza ] Ponencia: Los

misterios de la cocina prehispá-nica ] 10:00 hrs. ] Propietaria de Tlamanalli

“único restaurante de auténti-ca cocina zapoteca del país” ubicado en el municipio de Teotitlán del Valle.

] Ernesto Aguilera ] Ponencia:

Tabasco, somos más que pozol y pejelagarto ] 12:30 hrs. ] Cocinero del Año México

segunda edición en 2010 ] 4to. Lugar en la final del

Joven Chef Mexicano 2010

Recorridos ] Los asistentes al festival

recorrerán algunos de los mercados de la capital, donde comprarán productos para la realización de sus platillos, además de participar en degustaciones ofrecidas por los locatarios.

Anuncian presencia de chefs internacionales para brindar ponencias.

Aún no existe lecho de muerte para S-59: Allier

]A pesar de que el titular del IEEPO aseguró que los módulos en manos de la disidencia del magisterio serían cancelados antes de julio, el dirigente rechazó la desaparición del gremio

“Hay declaraciones de parte de un compañero

de la Sección 22 que asegura que estamos a en los últimos estertores y yo le digo que no”.

GAbriEl AlliErdIrIgEnTE S-59

en Oaxaca sea benéfico, ya que la Sección 59, aseguró, es el sindicato donde los maestros trabajan los 200 días del calendario escolar y están ac-tualizados en lo que se refiere al pro-ceso educativo a nivel nacional, por lo que garantizan el aprendizaje de los alumnos a su cuidado.

Además, afirmó que el gremio di-sidente a la Sección 22 tiene suficien-te validez a nivel nacional, por lo que “no andamos pidiendo una copia de boleta de calificación, ni queremos que el IEEPO nos haga una boleta es-pecial, éstas son nacionales y son para todos”.

De esta manera, Gabriel Allier rati-ficó que la Sección 59 no va a desapa-recer y en cambio se encuentra en proceso de consolidación y trabajan-do para que el Gobierno del Estado entienda que “pese a los golpes que nos estén dando los vamos a resistir y los maestros no van permitir que se sigan vulnerando los derechos la-borales y sindicales de nuestros agremiados”.

Asimismo, hizo un llamado al go-bernador Gabino Cué Monteagudo

para que intervenga de manera me-surada sin incidir a favor de un grupo que, dijo, lo único que ha hecho es sumir a Oaxaca en la ignorancia.

Al final, el líder de la S-59 mencio-nó que Oaxaca ocupa el último lugar en aprovechamiento educativo y con-tinuará si se continúa permitiendo ca-prichos del magisterio “oficial”.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

Plantones y bloqueos dañan Imagen de Oaxaca: Zorrilla ]Manifestaciones de protesta han obstaculizado que la industria

turística se recupere en la entidad, señaló el secretario de Turismo

Con malas expectativas de cara a la Semana Santa 2012 por las marchas.

Foto

: Cor

tesía

Foto

: Age

ncia

s

Page 6: 1 de marzo

jueves 1 de marzo de 2012Información general / 6 metztli beltrán / editor [email protected]

Malú Cruz

Alrededor de 150 integrantes del Sin-dicato de Empleados del Poder Judi-cial del Estado de Oaxaca e Institucio-nes bloquearon los accesos a Ciudad Administrativa para exigir a la Junta de Arbitraje para los Empleados al Servicio de los Poderes del Estado dar la toma de nota a Héctor Ramírez Narcia como secretario general del gremio.

Los inconformes, quienes recono-cieron que la solicitud está en trámite y que, de acuerdo con la ley, podrían transcurrir hasta 15 días para que se dé el reconocimiento, cuestionaron la pasividad institucional señalando que

aNTONIO SalINaS

México y Bolivia enfrentan problemas similares por la erradicación del tráfi-co de drogas, problema que se ha in-crementado de manera considerable en ambos países en la reciente déca-da, señaló Jorge Fernández Daza, pro-fesor de la Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia, quien anunció su par-ticipación en el Primer Congreso Inter-nacional de Investigación Desarrollo Sustentable y Entorno Cultural del área Económico Administrativo.

El narcotráfico, dijo el especialista, “es una de las preocupaciones en las agendas gubernamentales de estos dos países”.

Fernández Daza, quien participa-rá en el congreso que se realizará en la Facultad de Contaduría y Adminis-tración de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca del 2 al 3 de marzo, apuntó que, por fortuna, en Bolivia no se han presentado gran-des enfrentamientos violentos. “(En el país) tiene un menor ritmo la violen-cia, sin embargo la actividad (del nar-cotráfico) es muy grande y la erradi-cación causa problemas, en México los temas sobre la violencia se dan recién en esta década, siempre había problemas pero no había tantos (muertos) ahora llama la atención a todos los países de Latinoamérica lo que está generando esa actividad”, dijo el especialista.

Con respecto al tema político, a las votaciones y al cambio de gobierno federal que se realizará en el transcur-so del presente año, aseguró que es

Bolivia y México enfrentan problemas similares por narco

]Los gobiernos mexicano y bolivia-no han visto crecer de manera acelerada en la reciente década el problema del tráfi-co de drogas, asegu-ró el especialista Jorge Fernández

toda una incógnita de quién pueda ganar, “para nosotros cada seis años hay una novedad de lo que ocurre en México, ya que tiene un peso muy im-portante, es un país de los grandes en América Latina, el rumbo que toman México, Brasil y Argentina alumbra lo que va a pasar en América Latina, en los demás países, esperando que sea bueno el rumbo”.

aNTONIO SalINaS

Con el fin de fomentar y promover la actividad de intercambio, experiencias y resultados para propiciar el ejercicio de la investiga-ción en alumnos y docentes que contribuya en el proceso de formación acorde al modelo internacional en el área económica administrativa, se realizará el Primer Congreso Internacional de Investi-gación Desarrollo Sustentable y Entorno Cultural del Área Económi-co Administrativo, que organiza la Facultad de Contaduría y Adminis-tración a través de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.

Luis Miguel Espinoza Reyes, director de la Facultad de Contadu-ría y Administración, comentó que asistirán ponentes de Bolivia, Perú, Costa Rica y Guatemala, que participarán con trabajos de investigación y en plenarias, acompañados por investigadores de la Universidad Nacional Autóno-ma de México, del Instituto Politécnico Nacional y de la Universi-dad Autónoma de Nuevo León.

El comité organizador del encuentro está formado por Rosa María Velásquez Sánchez, Ana Ramos Soto, Carmen Cruz Robles, Arón Hernández y Abraham Espejo

Martínez. Entre los temas que se desarrollarán se encuentra Innova-ción y Desarrollo Sustentables de las Micros, Medianas y Pequeñas Empresas, Microfinanzas y Desarrollo, Mercadotecnia e Innovación, Emprendedores y Desarrollo Sustentable y Educación y Economía.

En entrevista, Espinoza Reyes aseguró que la Facultad de Contaduría y Administración de la UABJO se encuentra en los primeros lugares a nivel nacional, “acabamos de regresar de Mérida con el tercer lugar en emprendedo-res con el proyecto ‘Visor’, tenemos el cuarto lugar en el concurso de Contaduría celebrado en Puebla y el tercer lugar en Finanzas se logró en Campeche”.

Apuntó que para eficientizar la formación académica de todo estudiante se construirá un laboratorio con una inversión de 300 mil pesos, “en dos meses se tendrá un laboratorio donde los alumnos podrán reforzar sus habilidades sobre publicidad, además en la facultad se cuenta con un centro de desarrollo emprendedor donde se dan cursos constantes a alumnos y personas que quieran iniciar un proyecto empresarial”.

Junta de Arbitraje, Frida Jiménez Va-lencia, quien obedece “a intereses aje-nos a la vida sindical en detrimento de los trabajadores, de la vida laboral de

este órgano de gobierno así como de la propia administración estatal, todo producto de su indiferencia”.

Cabe referir que del total de los

240 trabajadores, al menos 160 son sindicalizados del centro --juzgados penales, civiles y familiares, salas civi-les o familiares y áreas administrati-vas--, así como 80 laboran en diversos municipios, entre ellos, Puerto Escon-dido, Tuxtepec, Juchitán, Etla, Huatul-co, Villa Alta, Salina Cruz, Pinotepa Na-cional, Cuicatlán, Pochutla, Matías Romero y otros.

Estos sindicalizados de manera in-sistente han ratificado ante la Junta de Arbitraje su apoyo a Héctor Martín Ra-mírez Narcia para encabezar la diri-gencia sindical 2012-2015. El pasado lunes, cuando habían transcurrido cin-co días del plazo que corresponde a la autoridad para otorgar la toma de nota, los inconformes bloquearon por primera vez este complejo de oficinas del Gobierno del Estado.

En la Ciudad Administrativa ope-ran las oficinas alternas del goberna-dor, las secretarías de Gobierno, Ad-ministración, Asuntos Indígenas, Contraloría, Turismo y Desarrollo Económico, así como la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo y la direc-ción del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante.

Especialistas de Bolivia, Perú, Costa Rica y Guatemala participarán en Primer Con-greso Internacional de Investigación Desarrollo Sustentable y Entorno Cultural del Área Económico Administrativo.

Sobre la educación sostuvo que en México existen expertos en diver-sas materias que responden a las ne-

Realizará UABJO Congreso sobre Desarrollo Económico

cesidades actuales, “las universidades deben responder con profesionales, es por eso que se debe de dar priori-dad a la ciencia, la tecnología de la

administración para que las empre-sas puedan tener viabilidad, con efi-ciencia técnica formando profesiona-les a ese nivel”, concluyó.

“Desde alrededor de 2007, la DEA ha notado

un incremento en el proce-samiento de cocaína al estilo colombiano y un incremento en la presencia de traficantes de drogas colombianos y mexi-canos operando en Bolivia”.

InForme de La admInIstra-cIón para eL controL de

drogas de estados UnIdos (dea) octUbre 2011

70%creció la producción poten-cial de cocaína en Bolivia

entre 2009 y 2010

Arbitraje niega toma de nota a sindicato del PJE, acusan

] sin justificación alguna, la presidenta de la Junta de arbitraje ha pospuesto el reconocimiento del líder de los trabajadores del poder Judicial, quienes ayer tomaron ciudad administrativa

150 trabajadores sindicalizados exigieron pronta solución a su demanda.

desde el pasado 10 de febrero entre-garon la documentación requerida ante la Junta para que se reconozca a Ramírez Narcia.

Asimismo insistieron en que la ma-yoría de sindicalizados del Poder Judi-cial apoyan esta exigencia luego de tomar una decisión el pasado 4 de fe-brero en asamblea sindical.

Los manifestantes mostraron su extrañeza dado que la validación del proceso de elección de dirigente del STPEIDCEO se dio en menos de 10 días por parte de la Junta de Arbitraje, no obstante que dicho sindicato lo in-tegran más de siete mil 500 trabaja-dores, mientras que el gremio del Po-der Judicial lo integran apenas 300 trabajadores.

Por este retraso en el reconoci-miento de su líder, los manifestantes responsabilizaron a la presidenta de la

Foto

: Im

agen

33

Foto

: Im

agen

33

Page 7: 1 de marzo

jueves 1 de marzo de 2012Información general / 7metztli beltrán / editor [email protected]

CÉSAR BAUTISTA

El hecho se registró a las 11:00 horas cuando Jesús Luna Morales arrebató un par de aretes a Argelia Díaz, quien se dirigía al mercado de la Central de Abasto, para realizar sus compras.

Tras la agresión el ratero salió corriendo, mientras la mujer pedía ayuda, fueron policías de la Estatal Preventiva quienes comenzaron a seguir al ladrón, quien en su intento por escapar atravesó sin precaución el periférico siendo atropellado por un camión.

Lorena González Hernández, agente de tránsito del Estado, detuvo al camión A-679, unidad perteneciente a choferes del Sur, debido a que realizó un asenso y descenso en lugar prohibido.

En la inmediación de la avenida Lá-zaro Cárdenas y el periférico, la agen-te de tránsito abordó el autobús urba-no para levantar la infracción correspondiente, sin embargo, no se percató de que el chofer emprendería la huida con ella a bordo.

Fue hasta la calle de Belisario Do-mínguez, donde tuvo que intervenir el personal de la Unidad de Reacción In-mediata (URI) del cuerpo de bombe-ros, para obstruir la circulación del ur-bano, mismo que había causado una persecución entre elementos de segu-ridad municipales y estatales.

En compañía de integrantes del Co-misariado Ejidal y de habitantes de la Agencia Pueblo Nuevo, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, inauguró la cons-trucción de drenaje sanitario en la ca-lle 5 de Febrero y la construcción de pavimento de concreto hidráulico en la calle 5 de Mayo, ambas de la colo-nia Patria Nueva.

“Con estas acciones la actual ad-ministración está cumpliendo con lo que prometió al inicio de su gestión, ejerciendo los recursos para mayores y mejores obras en las colonias que más lo necesitan”, dijo el mandatario capitalino durante el acto inaugural y en presencia de Fidel Jacinto Luis Conteras, agente de Pueblo Nuevo.

La meta alcanzada en la calle 5 de Febrero consistió en la construc-ción de 182.70 metros lineales de drenaje sanitario, que beneficia direc-tamente a 164 habitantes y requirió la inversión de 123 mil 950 pesos con 73 centavos, los cuales fueron cubiertos con recursos de los ramos 16 del Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento para Zonas Urbanas (Apasu) 2011 y 23 del Fondo Regional (Fonregión); y con los fondos 02 de Apasu 2011, y 03 de Fonregión.

Asimismo, en la calle 5 de Mayo, la meta alcanzada consistió en dos mil 861.60 metros cuadrados de pa-vimento de concreto hidráulico, que benefician directamente a 368 habi-tantes y requirió la inversión de un millón 364 mil 341 pesos con 78 centavos, que fueron cubiertos a tra-vés del Ramo 23 de Previsiones Sala-

Secuestran a agente de tránsito, en urbano ] La servidora pública cumplía con su deber mientras la

privaron de su libertad, no contaba con que el chofer emprendiera una persecución

Persecución ] El trayecto que recorrió la

unidad A-679 de choferes del Sur, fue desde que abordó la agente de tránsito en la avenida Lázaro Cárdenas y el periférico, hasta la calle de Belisario Domínguez, donde fue intervenido por el perso-nal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) del cuerpo de bomberos.

El conductor de la unidad A-679, quien responde al nombre de Noel Adán García Anselmo, fue detenido y será con-signado a las autoridades pertinentes.

El conductor de la unidad A-679, de nombre Noel Adán García Anselmo, fue dete-nido y será consignado a las autoridades pertinentes.

Foto

: Cor

tesía

Foto

: Cor

tesía

Atropellan a ratero mientras huía

Estrena colonia Patria Nuevadrenaje y pavimentación

]El edil capitalino Luis Ugartechea Begué, inauguró las obras públicas que benefi-cian a 532 habitantes

“Con estas acciones la actual administración

está cumpliendo con lo que prometió al inicio de su ges-tión, ejerciendo los recursos para mayores y mejores obras en las colonias que más lo necesitan”.

Luis ugartechea Begué.PRESIDENTE MUNICIPAL

DE OAXACA

“Estos hechos son los que motivan a las y los

habitantes a confiar en sus autoridades”.

rafaeL VeLasco Pérez.PRESIDENTE DEL COMVIVE

DE PATRIA NUEVA

riales y Económicos, y Fondo 08 de Pavimentación y Espacios Deportivos para Municipios (Fopadep).

Vecinos agradecidosA nombre de las y los vecinos, el presidente del Comité de Viva Veci-nal (Comvive) de la colonia Patria Nueva, Rafael Velasco Pérez, mani-festó su alegría por las obras públi-cas realizadas, que dijo, dan testi-monio de la forma de gobernar de la actual administración. “Estos he-chos son los que motivan a las y los habitantes a confiar en sus autori-dades”, expresó.

Toribio Flores Ramos, quién fue una de las 368 personas beneficia-das con la pavimentación de la ca-lle 5 de Mayo, declaró que dicha obra es muy significativa por la cantidad de metros cuadrados construidos.

“Durante muchos años solicita-mos esta obra y verla ahora termina-da significa mucho para quienes vi-ven aquí, esto resume el trabajo y esfuerzo de autoridades y habitan-tes”, dijo.

El presidente municipal cortó el listón para inaugurar la pavimentación de concreto hidráulico, en la calle 5 de Mayo.

Foto

: Cor

tesía

Foto

: Age

ncia

s

Page 8: 1 de marzo

jueves 1 de marzo de 2012Información general / 8adiario/ editor [email protected]

El Instituto Estatal de Acceso a la In-formación Pública de Oaxaca (IEAIP) entregó el jueves 23 de febrero su cuarto informe anual de labores al Congreso del Estado, dando así cumplimiento a lo establecido en el artículo 54 de la Ley estatal en la materia.

Con la representación del Conse-jo General del IEAIP, el director jurí-dico Antonio Alceda Cruz entregó el documento de 102 páginas al Ofi-cial Mayor del Poder Legislativo del Estado de Oaxaca, Rafael Mendoza Kaplan.

El cuarto informe anual del IEAIP, a disposición de toda per-sona en www.cuartoinforme.ieaip.org detalla que en 2012, los Sujetos Obligados de la Ley de Transparencia en Oaxaca recibie-ron tres mil 515 solicitudes de in-formación, de las cuales tres mil 163 fueron por presentadas a tra-vés del Sistema Electrónico de Ac-ceso a la Información Pública (SIEAIP) y 352 por escrito, de ma-nera física.

De las tres mil 515 recibidas, mil 956 correspondieron al Po-der Ejecutivo, 150 al Legislativo, 93 al Judicial, 394 a Órganos Au-tónomos y 922 a Municipios. Las solicitudes recibidas por los su-jetos obligados en 2012 se refi-

SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca.- El diputado Flavio Sosa Villavicencio, del Partido del Trabajo (PT), propuso que para demostrar el pleno respaldo a los indígenas zoques de Oaxaca, el Con-greso del Estado sesione en Santa Ma-ría o San Miguel Chimalapa.

Además, que promueva que los tres Poderes del Estado se trasladen al Hemiciclo a Juárez en la ciudad de México para emitir un manifiesto a la Nación acerca de la violación a la so-beranía de la entidad por parte del go-bierno chiapaneco.

En entrevista, Sosa Villavicencio, integrante de la Comisión Especial de la LXI Legislatura del Estado para la Atención del Conflicto en los Chimalapas, explicó que en ese manifiesto se explicarían al pueblo de México las razones históricas y jurídicas que asisten a Oaxaca para defender su soberanía ante la inva-sión de su territorio por parte del gobierno del vecino estado de Chiapas.

El legislador petista se pronunció, además, porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) asuma su responsabilidad para atender el re-curso de reclamación hecho por las comunidades zoques en contra del rechazo a la controversia constitucio-nal interpuesta ante ese máximo tri-bunal del país.

Expuso que las dos Constitucio-nes del Estado de Chiapas y de Oaxa-ca señalan claramente los límites de ambos estados y, por lo tanto, a los oaxaqueños “nos cabe el derecho y la razón de que hay una invasión a nuestro territorio y no se trata de un conflicto de límites”.

Indicó que las comunidades zo-ques y los tres Poderes del Estado de Oaxaca están a la espera de que la SCJN asuma su responsabi-lidad y encuentre una solución de fondo al asunto que ha provocado la confrontación entre dos pueblos hermanos.

Recordó que el presidente del

Comuneros y ejidatarios de los muni-cipios de Ánimas Trujano y San Agus-tín de las Juntas, conurbados a la capi-tal, desbloquearon la protesta que transportistas de la Sección 27 y de la Confederación Nacional de la Produc-tividad (CNP) mantenían en los límites de ambas comunidades, puesto que impedían el avance de las obras de

contención de los ríos que circundan sus comunidades.

Sergio Cruz Silva, síndico munici-pal de Ánimas Trujano, dijo que la co-munidad se unió para proteger los bordos, que se mantenían bloquea-dos por problemas ajenos a la comu-nidad, debido a que ante el próximo inicio de la temporada de lluvias, si las

Desbloquean bordos en Ánimas para proteger ríos ]El bloqueo que mantenían transportistas de la CNP fue

retirado por comuneros de Ánimas Trujano y San Agustín para poder avanzar en las obras de contención del río

obras de protección no avanzaban conforme a lo planeado, sus casas y terrenos de cultivo podrían sufrir afec-taciones.

“Como comunidad salimos para defender nuestros derechos y darle agilidad a la obra por la temporada de lluvia, si no se terminan los trabajos a tiempo, los perjudicados vamos a ser nosotros”, dijo el concejal.

“Varios terrenos ya se los comió el río, por eso queremos proteger los bordos de la comunidad en beneficio de los ejidatarios”, agregó.

Durante las temporadas de llu-vias de 2011, al menos 600 cam-pesinos de Ánimas Trujano y San Agustín de las Juntas resultaron afectados debido al desbordamien-to del río Atoyac.Durante el desalojo se registró una riña entre taxistas y pobladores.

Foto

: Age

ncia

s

Propone Flavio Sosa sesionar en Chimalapas ]Para apoyar a las comunidades zoques

solicitó además que los Poderes del Estado emitan un manifiesto a la Nación en el DF

Propuestas pro Chimalapas ] Que el Congreso del Estado

sesione en Santa María o San Miguel Chimalapa

] Que los tres Poderes del Estado se trasladen al Hemi-ciclo a Juárez en la ciudad de México para emitir un manifiesto a la Nación acerca de la violación a la soberanía de la entidad por parte del gobierno chiapaneco.

Senado de la República, José Gon-zález Morfín, pidió a la Cámara de Diputados que avale la reforma constitucional que obliga a la SCJN a resolver el conflicto entre Oaxaca y Chiapas.

Señaló que la creación de un mu-nicipio chiapaneco en territorio de Oaxaca viola el Convenio 169 de la Organización Internacional del Tra-bajo (OIT), que establece la obliga-ción de consultar a los pueblos indí-genas sobre cualquier asunto que les concierna.

El diputado del PT pidio respaldar a los indígenas zoques con una sesión del Congreso en los Chimalapas.

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Recibió IEAIP mil 515 solicitudes en 2011

mil 956 solicitudes de información correspondieron al Poder

Ejecutivo.

922 requirieron información a

Municipios

394 a Órganos Autónomos

150 al Poder Legislativo

El Instituto de Acceso a la Información de Oaxaca entregó su cuarto informe anual de labores al Congreso.

rieron a diversas cuestiones rela-tivas al desempeño institucional como directorios, tabuladores de sueldos, presupuestos y su ejer-cicio.

El presupuesto ejercido por el ór-gano garante de la transparencia en Oaxaca fue de 26 millones 784 mil 481 pesos con 97 centavos, cuyo desglose se encuentra disponible para su consulta el portal de trans-parencia mencionado.

]El director jurídico Antonio Alceda Cruz entregó el documento de 102 páginas al Oficial Mayor del Poder Legislativo del Estado de Oaxaca, Rafael Mendoza Kaplan.

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Page 9: 1 de marzo

jueves 1 de marzo de 2012Información general / 9metztli beltrán / editor [email protected]

Breves

Denuncia guerra sucia

sEnrique Antonio Martínez Mar-tínez, aspirante a la candidatura para la Rectoría de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), presentó formal denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), contra quien o quienes resulten responsables de los delitos que lleguen a configurar en su contra, ante versiones que se le pretende fabricar delitos y truncar sus aspiraciones al cargo de rector.

Precisa que entre una aspirante a la rectoría, funcionarios de go-bierno y de la UABJO, acordaron contratar a unas estudiantes de odontología y contaduría para prestarse como ofendidas y pre-sentar las denuncias de acoso sexual, a cambio de recibir fuertes cantidades de dinero.

Continúa conflicto agrario

sHabitantes de la población de Ayoquezco mantienen bloqueada la carretera que conduce a Sola de Vega, desde el lunes 20 de febrero, debido al conflicto agrario que mantienen con San Sebastián de la Grutas por la disputa de más de mil 800 hectáreas.

El secretario general de Gobier-no, Jesús Martínez Álvarez estable-ció un diálogo con autoridades de ambas comunidades este miérco-les, donde solicitó a representan-tes de Ayoquezco desbloquear la vía, mismos que dijeron lo some-terán a asamblea.

MÉXICO, D. F.- En el marco de la XXXII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por el Presidente Felipe Calderón Hi-nojosa, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo suscribió junto con sus homólogos de las 31 entidades federativas, el Protocolo de Seguridad para el Proceso Electo-ral de 2012.

Durante este encuentro realiza-do en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el ejecutivo Estatal mani-festó su compromiso de generar condiciones de seguridad, armonía y confianza entre la ciudadanía oaxaqueña, para que el proceso co-micial se lleve a cabo en un am-biente de gran participación ciuda-dana y civilidad política.

Convenio nacionalEn este sentido, el Presidente Felipe Calderón celebró la firma de los con-

Suscribe Protocolo de Seguridad para Proceso Electoral 2012

]El gobernador Ga-bino Cué Monteagu-do participó en la XXXII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad

venios de colaboración entre el Go-bierno Federal y las entidades federa-tivas, los cuales buscan que el proceso electoral de 2012 se lleve a cabo en condiciones de gobernabilidad, segu-ridad y paz social.

Por ello, el gobernador Gabino Cué manifestó que Oaxaca se suma con ánimo y voluntad política a los acuer-dos tendientes a garantizar la seguri-dad pública en la entidad, a fin de coadyuvar que el proceso electoral fe-deral que vive el país.

En la sesión se informó que se brindará protección personal a los candidatos a puestos de elección po-pular y autoridades electorales, locales o federales, que lo requieran.

Oaxaca, certificación de confianzaEn otro tema, el mandatario oaxaque-ño hizo notar que la entidad es una de las cuatro del país que se encuen-tra inmerso en el proceso de alinea-ción y acreditación de los Centros de Control de Confianza, y señaló que en febrero de este año se concluyó la habilitación del Centro Estatal de Eva-luación y Control de Confianza (C3), mediante una inversión de 14 millo-nes de pesos.

De acuerdo al Consejo Nacional de Seguridad Pública, Oaxaca alcan-za 10 puntos porcentuales de la me-dia nacional en materia de certifica-ción de Control de Confianza de los

mandos medios y superiores de las distintas corporaciones policiacas, al registrar el 61.8 por ciento de certifi-caciones, lo que significa que 670 mandos han acreditado satisfactoria-mente las pruebas de control de confianza.

El personal operativo de los cuer-pos de seguridad pública del estado han acreditado el 21.1 por ciento, de un total de 11 mil 683 elementos, lo que coloca a Oaxaca en la media na-cional en esta materia.

Además, todos los elementos de la Unidad Antisecuestros de los cuerpos de seguridad del estado están certifi-cados al 100 por ciento en el rubro Control de Confianza.

Asimismo, Oaxaca se encuentra entre los 15 estados con inciden-cia media en materia de secuestro, pues a lo largo del año 2011 se registraron 61 casos, lo que ubica a la entidad a mitad del ranking nacional.

Por otra parte, la entidad oaxa-queña es de las 10 del país que re-gistra un avance relevante en la im-plementación del Sistema de Justicia Adversarial, conocido como juicios orales.

Anticrimen ] Oaxaca está catalogada

como una entidad que man-tiene un notable avance en el proceso de intercambio de información y procesos pena-les, en materia de homicidios dolosos con la Procuraduría General de la República.

Se brindará protección personal a los candidatos a puestos de elección popular y autoridades electorales, locales o federales, que lo requieran.

]Durante este en-cuentro realizado en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el ejecutivo Estatal manifestó su com-promiso de generar condiciones de segu-ridad, armonía y confianza entre la ciudadanía oaxaqueña

El Presidente Felipe Calderón celebró la firma de los convenios de colaboración en-tre el Gobierno Federal y las entidades federativas.

Foto

: Age

ncia

sFo

to: E

dwin

Her

nánd

ez

Foto

: Cor

tesía

Foto

: Cor

tesía

Page 10: 1 de marzo

jueves 1 de marzo de 2012Nacional / 10paulina ríos / editor [email protected]

D.F., México, febrero 29 (Agencias).- De acuerdo con Antonio Mazzitelli, repre-sentante regional de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, el tráfi-co y decomiso de cocaína en México ha disminuido porque los cárteles buscan nuevas rutas que, económicamente, no sean tan peligrosas como actualmente sería el trasiego por territorio nacional.

Desde 2010, especialmente el consu-mo de cocaína en Estados Unidos dismi-nuyó en un 50 por ciento, aunque au-mentó el de mariguana y de drogas farmacéuticas legales, señaló Antonio Ma-zzitelli, representante regional de la Ofici-na de la ONU contra la Droga y el Delito.

Lo cual “quiere decir que Estados Unidos también está haciendo su parte, está reduciendo la demanda de droga”, empero, indicó Antonio Mazzitelli, “des-afortunadamente, en los mercados de droga hay siempre nuevas drogas. Hay una demanda que tiene que ser solucio-nada con una propuesta de salud, trata-miento y rehabilitación.”

En el caso de México, el representan-te de Naciones Unidas admitió que el tráfico de cocaína en territorio nacional se debe, principalmente a que “los cárte-les eligieron países centroamericanos”.

Enfatizó que “hay una presencia mu-cho más puntual por parte de las poli-cías y el Ejército en territorio (mexicano) e impacta en el tráfico de una droga que viene en el exterior y tiene su mercado en el exterior.”

Hay resultadosAsimismo, reconoció que ya se están viendo resultados de la llamada guerra contra el narcotráfico y el crimen orga-nizado. “Los últimos descubrimientos de precursores químicos de laborato-rio, el mismo descubrimiento de la me-gaplantación de mariguana indican una presencia en el territorio que está empezando a brindar resultados.”

Aunque advirtió que “la violencia, tam-bién es la otra cara de esa mejor presen-cia de grupos criminales” quienes “antes se financiaban y luchaban por la ruta de tráfico de cocaína” pero, actualmente, “buscan otras fuentes de ingresos” a tra-vés de actividades “delictivas como el robo, la extorsión y el secuestro.”

D.F., México, febrero 29 (Agencias).- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le ordenó al Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) que emita un nuevo Acuerdo “con li-neamientos generales” que establez-ca con claridad los lineamientos y re-glas que den certeza y transparencia para la transmisión de debates entre los candidatos a la Presidencia de la República y otros cargos de elección popular en los medios electrónicos de comunicación.

Por unanimidad, los magistra-dos revocaron el acuerdo del Con-sejo General del Instituto Federal

Electoral (IFE) del 1 de febrero pa-sado, en el que dio respuesta a las preguntas que le formularon la Cá-mara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión y el PAN sobre la organización de debate entre candidatos.

La pretensión de la Cámara “iba más allá de obtener una simple res-puesta”, indicó el presidente del TE-PJF, Alejandro Luna Ramos, quien agregó que el IFE no dimensionó la pregunta de peticionarios, siendo que “por la trascendencia de la pre-tensión ameritaba una respuesta to-ral y de fondo, que implicaba la emi-sión de lineamientos y reglas en

D.F. México, febrero 29 (Agen-cias).- El gobierno de México anunció este miércoles un plan para garantizar la seguridad de los candidatos a las elecciones presidenciales y al Congreso en julio próximo ante la amenaza la-tente del crimen organizado sobre los comicios.

El anuncio fue hecho por el Presi-dente Felipe Calderón, quien recordó que candidatos de todas las filiacio-nes políticas han sido presionados por cárteles de la droga que buscan mantener el control de las activida-des delictivas en pueblos y ciudades mexicanas.

“El Estado no cede ni debe ce-der ante la amenaza de los crimi-nales”, dijo el mandatario en una reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública con los gober-nadores de los 31 estados, el jefe de gobierno de la capital mexica-na y miembros del gabinete de seguridad.

EU hace su parte en lucha antidroga: ONU ]Antonio Mazzitelli recono-

ció que, en estos momentos, “económicamente sería un riesgo muy grande hacer pasar grandes cantidades de cocaína por México”

Estados Unidos está reduciendo la de-manda de droga.

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

TEPJF pide reglas claras en debates ]El instituto deberá emitir un acuerdo que dé certeza y

transparencia para la transmisión de los debates para los presidenciables, determinaron magistrados al revocar el documento que daba respuesta a preguntas formuladas por CIRT y PAN sobre el tema

torno al tema de los debates, me-diante un acuerdo vinculante para to-dos los actores políticos y los medios de comunicación.

Acuerdo sin certezaAgregó que ante la falta de un Acuer-do que dé certeza y transparencia a todos los involucrados en los proce-sos electorales respecto a la forma y términos en los que “legal y válida-mente” pueden transmitirse los deba-

tes entre candidatos, el Consejo Ge-neral del IFE tiene que emitir dichos lineamientos.

María del Carmen Alanís, quien presentó el proyecto de dictamen, añadió que el IFE debió aprobar linea-mientos de carácter general, y que en caso de considerarlo necesario, pue-de integrar una Comisión para que le proponga al Consejo General del Ins-tituto los Acuerdos correspondientes para regular los debates.

El Tribunal pone “el punto sobre las íes”.

Foto

: Age

ncia

s

Calderón firma convenio; blindará elecciones

] “El Estado no cede ni debe ceder ante la amenaza de los criminales”, dijo el mandatario en una reunión del Consejo Nacional de Seguri-dad Pública con los gobernadores de 31 estados, el jefe de gobierno de la capital mexicana y miembros del gabinete de seguridad

Crimen y política ] Un total de 28 alcaldes

mexicanos han sido asesina-dos en los últimos cinco años por el crimen organizado, mientras que el candidato a gobernador en el estado de Tamaulipas, Rodolfo Torre, fue emboscado y ultimado con varios colaboradores en junio de 2010, una semana antes de las elecciones en ese distrito fronterizo con Estados Unidos.

Incluirán protección a candidatosDurante la reunión, Calderón firmó un convenio entre el gobierno fede-ral y los estatales que prevé “brindar protección personal a los candidatos a puestos de elección popular y auto-ridades electorales que así lo requie-ran”, señaló.

Calderón subrayó que el poder

corruptor de los delincuentes consti-tuye una amenaza para la democra-cia y las instituciones en México. “To-dos hemos sido testigos de cómo en diversas regiones del país los delin-cuentes han buscado enquistarse en la sociedad”, apuntó.

En noviembre, el gobierno denun-ció la injerencia de los cárteles en las elecciones para gobernador en el es-

tado de Michoacán, de donde es ori-ginario Calderón y donde su herma-na era candidata. El ganador fue el opositor Partido Revolucionario Insti-tucional.

En los comicios del 1 de julio se elegirá Presidente y se renovarán las cámaras de Diputados y Senadores, así como seis gobernadores y el al-calde de la capital.

Aspecto de la firma del convenio.

Foto

: Age

ncia

s

Page 11: 1 de marzo

jueves 1 de marzo de 2012Internacional / 11paulina ríos / editor [email protected]

EL CAIRO, Egipto, febrero 29 (Agen-cias).- Egipto elegirá los próximos 23 y 24 de mayo a su primer presi-dente de la era posMubarak, en una carrera electoral que se antoja abier-ta y que podría requerir de una se-gunda vuelta, prevista para los días 16 y 17 de junio.

El establecimiento definitivo de las fechas se hizo esperar semanas, pero finalmente el presidente de la Comi-sión Suprema de las Elecciones Presi-denciales, Faruk Sultán, anunció hoy las fechas que deberán desembocar en la salida definitiva de la Junta Mili-tar, prevista para el 30 de junio.

El plazo para presentar las candi-daturas a los comicios se abrirá el próximo 8 de marzo, y se cerrará casi un mes después, el 4 de abril.

Hasta el momento, diferentes per-sonalidades egipcias ya han anuncia-do que concurrirán como aspirantes, pero por ahora no se vislumbra nin-gún candidato indiscutible.

La incertidumbre acerca de los aspirantes abre la puerta a la hipoté-tica aparición de alguna candidatura sorpresa que pueda recibir el decisi-vo apoyo de los islamistas Herma-nos Musulmanes, capaces de desni-velar la contienda.

AspirantesEntre quienes ya han anunciado sus intenciones figuran el exsecretario general de la Liga Árabe, Amro Musa, y el antiguo dirigente de los Hermanos Musulmanes Abdelmone-im Abul Futuh, que fue expulsado de su organización nada más postu-larse como candidato.

Otros “presidenciables” son el sa-lafista Hazem Abu Ismail, el islamis-ta Mohamed Selim al Awa, o el ge-neral Ahmed Shafiq, quien fue designado como primer ministro por Mubarak durante las jornadas más críticas de la revolución y dimi-tió el 3 de marzo de 2011.

En cualquier caso, el calendario electoral cumple con la hoja de ruta trazada por el Consejo Superior de las Fuerzas Armadas para soltar las riendas del país.

Otro de los puntos fundamenta-les de la transición, la elaboración de una nueva Constitución, vivirá el próximo sábado una jornada clave, con la sesión mixta bicameral que celebrarán los parlamentarios egip-cios para designar una asamblea constituyente.

Los islamistas, que controlan con amplia holgura ambas cámaras, han

LA HABANA, Cuba, febrero 29 (Agencias).- Ángela Castro Ruz, her-mana de Fidel y Raúl Castro, falleció en la madrugada del martes a los 88 años de edad, según reportes proce-dentes de La Habana, que citan a otra de las hermanas Castro.

“Murió al amanecer de este mar-tes, llevaba mucho tiempo muy en-ferma en una clínica”, dijo Juanita Castro, residente en Miami, a un portal de información sobre Cuba en relación al fallecimiento de An-gelita, como la llamaban sus fami-liares y amigos.

La hermana de los mandatarios, nacida el 23 de abril de 1923, era la mayor de los 6 hijos de Ángel Castro y Lina Ruz.

Según explicó su hermana, la fa-llecida “nunca salió de Cuba”, ade-más agregó que ella nunca más la vio “desde que abandoné el país, en 1964. Es la tragedia que ha tocado a todas las familias cubanas divididas”.

Este jueves, 1 de marzo, se ce-lebrará un funeral privado en su pueblo natal, Birán, en la provincia de Holguín, donde sus restos serán incinerados.

Egipcios elegirán presidente en mayo

Foto

: Age

ncia

s

La ciudadanía egipcia se prepara para iniciar la era posMurabak.

]Diferentes personalidades egipcias ya han anunciado que concurrirán como aspiran-tes, a más de un año de la caída de Hosni Mubarak

manifestado en numerosas ocasiones su intención de reducir los poderes presidenciales en la nueva Carta Mag-na y dirigir el país hacia un modelo mixto con mayor importancia del Par-lamento. La campaña para las eleccio-nes comenzará el 30 de abril y dura-rá tres semanas, mientras que los dos días previos a la votación serán teóri-camente jornadas de reflexión, aun-que estas ya fueron masivamente vio-ladas por los partidos políticos en los comicios parlamentarios.

El dato: ] Los cientos de miles de

egipcios residentes en el extranjero tendrán una semana entera, del 11 al 17 de mayo, para poder participar en el sufragio presidencial.

Candidatos ] Entre quienes ya han

anunciado sus intenciones figuran el exsecretario general de la Liga Árabe, Amro Musa, y el antiguo dirigente de los Hermanos Musulmanes Abdelmone-im Abul Futuh

Muere hermana de Raúl y Fidel Castro

La familia Castro Ruz, de luto.

Foto

: Age

ncia

s ] La hermana de los mandatarios, nacida el 23 de abril

de 1923, era la mayor de los 6 hijos de Ángel Castro y Lina Ruz

Siria: brutal asalto contra barrio de HomsSIRIA, febrero 29 (Agencias).- ”Recen por el Ejército de Siria Libre”, pidieron los opositores al dictador Al Assad en un comunicado. El pedido llegó cuan-do comenzaron a registrarse los prime-ros enfrentamientos tras la amenaza de la temida Cuarta División Armada, liderada por el hermano menor del mandatario, de que preparaba una ofensiva para “liquidar” a los rebeldes.

Tras 25 días de bombardeos y dis-paros de tanques, la ciudad de Homs -la tercera en importancia del país, con más de un millón de habitantes- se encuentra aislada, sin alimentos, electricidad ni líneas telefónicas.

El régimen ha rechazado los pedi-dos de la comunidad internacional y organismos como la Cruz Roja para que se permita el ingreso de alimen-tos. El ataque tiene el objetivo de ba-rrer en pocas horas Baba Amr, un ba-rrio en el que los rebeldes se han vuelto más fuertes y en el que este miércoles había unas 100 mil perso-nas sitiadas.

El heterogéneo grupo de deserto-res del Ejército e insurgentes que se hacen llamar la Brigada Farouq del Ejército de Siria Libre prometió luchar hasta el final, afirmó a Reuters un ac-tivista. Otros, sin embargo, dijeron que algunos líderes de la unidad ya habían huido del arrasado distrito.

Antes del asalto, el periodista espa-ñol Javier Espinosa, que la semana pa-sada sobrevivió a un ataque en el que

murieron la estadounidense Marie Colvin y el francés Rémi Ochlik, consiguió salir del país y se en-cuentra en Líbano, informó el dia-rio El Mundo, para el que trabaja.

Sin embargo, los franceses Edi-th Bouvier (que resultó gravemen-te herida) y su compatriota y fotó-grafo William Daniels continuaban allí tras el fracaso de la operación para evacuarlos. El británico Paul Conroy también logró escapar el martes, aunque su salida costó la muerte de 13 ayudantes sirios.

Imágenes divulgadas en el sitio YouTube por activistas mostraban camiones del Ejército y tanques en una autopista, supuestamente en dirección a Homs.

Buscaban liquidar a los rebeldes.

Foto

: Age

ncia

s

Page 12: 1 de marzo

jueves 1 de marzo de 2012 jueves 1 de marzo de 2012Tendencias / 12adiario / editor [email protected] Tendencias / 13adiario / editor responsable

[email protected]

Tendencias en la educación

FÁTIMA 100 COL: VILLA SAN LUIS

HERÓICA ESCUELA NAVAL

MILITAR 505 COL: REFORMA

HÉROES 5 COL: BARRIO VIXHAN

CIUDAD UNIVERSITARIA S/N COL: S/C C.P.: 70902 PUERTO

AJUSCO 100 COL: VOLCANES

Colegio del Mundo

BLVD GUADALUPE HINOJOSA DE MURAT 1100

COL: CUILAPAN DE GUERRERO

Colegio Celestin Freinet

PREINSCRIPCIONES ABIERTASCalle Hornos No. 205 Colonia Noche Buena,

Santa Cruz Xoxocotlán / Teléfono: 54 9 81 22

FORMANDO INDIVIDUOS Y

TRANSFORMANDO EL MUNDO

C.C. FREINET

“Servicios educativos con calidad y calidez”

•Computación•Inglés diario•Talleres artísticos

•Educación ambiental•Comedor•Horario extendido

•MATERNAL•PREESCOLAR•PRIMARIA

MATERNAL Y PREESCOLAR: 1ra Priv. Emilio Zapata # 105, Col Reforma

Tel. 132 85 16

PRIMARIA: Jazmines # 605,

Col Reforma Tel. 205 24 33

Carretera Internacional

Km. 5 casa 12, San

Sebastian TutlaTEL: (951) 517 51 88

· Heroico Colegio Militar #221

TEL: (951) 515 74 70

Reforma 703 local 19 y 20, Plaza del Parque, Centro

(Arriba del Piticó Conzatti)

Eduque con afecto. Dar afecto es el acto educativo más profundo de to-dos. En general, los niños son más sensibles al afecto. El trato frío y me-

cánico sólo ocasiona un desarrollo educativo lento y poco sólido.

¿Qué hacer?Exprese su afecto de manera clara. Si en algu-na ocasión es necesario llamarle la atención, esto no significa que después de haberlo he-cho, no le hagamos una caricia o alguna bro-ma acerca de la situación. Es importante reco-nocer que la convivencia que mantenemos con él a lo largo del día está llena de múltiples sa-tisfacciones.

Reconozca logros y corrija errores de manera constructivaExprese su emoción y su gusto al verlo que avanza en su desarrollo personal, si percibe errores hágale sugerencias para mejorar. De esta manera estará usted estimulando su au-toestima. Le enseñará que nadie es perfecto, pero que todo logro, así sea pequeño, será va-lioso.

Escuche y sepa hacerse entenderLos malos entendidos son un fenómeno fre-cuente entre los seres humanos. Por lo general queremos escuchar aquello que nos conviene entender. En medio de un sin fin de palabras, nos ganan las emociones y las discusiones se vuelven absurdas. Por ello es recomendable no discutir con los niños, cuando quieran algo que no sea razonable para tal o cual momento.

Por ejemplo, suelen pedir muy seguido dul-ces o juguetes y gritar si se les niega, en este caso hay que repetir lo que ellos expresaron: “si ya sé que quieres un dulce”, hay que darle una razón: “pero antes de la hora de la comida, no debemos comer dulces”, de lo que se infie-re algo muy claro; “ahora no comeremos dul-ces”. Por lo general los niños insisten, por ello es necesario repetirlo una o varias veces para que comprenda razones y no imposiciones del adulto, esto permitirá que entienda mejor las cosas.

Dé al niño las indicaciones estrictamente ne-cesarias. No le diga todo lo que tiene que ha-cer o dejar de hacer.

En ocasiones nos preocupamos demasiado por lo que hacen los niños a solas, o no permi-timos que realicen cosas que puedan causarles algún daño físico. Sin embargo, con esto resta-mos creatividad, independencia y seguridad, por eso, es aconsejable que acepte a su niño tal como es.

Sea perseverante y tenga mucha pacienciaCuando se educa a un niño con mucho afecto y cariño, es sencillo ser perseverante y pacien-te. No es conveniente desesperarse y gritarle o reprimirle físicamente, lo mejor es hablarle con tranquilidad y explicarle que se puede apren-der de los errores y los fracasos.

Eduque con sencillezLlegar a hacer cosas valiosas con sencillez es una gran virtud. A veces pensamos que educar es una tarea complicada; sin embargo, si actua-

mos con sencillez y clari-dad puede no serlo tanto.

Pida al niño que haga cosas justas. Sería injusto pedirle que recoja juguetes que él no tiro y que vea al responsable que no hace nada. Sería injusto que sólo él le ayude a lavar los platos y los demás jamás ayuden.

Cuando le solicite que realice una tarea o un mandado, trate que sea en un momento adecuado, no sea inoportuno; es decir, no inte-rrumpa los momentos que le son más agradables.

Eduque con el ejemploLo menos que se puede hacer cuando se edu-ca a un niño es formarlo con el ejemplo. Los ni-ños aprenden mucho de las personas que son importantes y significativas para él, en este sen-tido los adultos son una importante fuente de imitación para los niños. Si percibe que tales personas dicen algo pero hacen una cosa muy distinta, tenderá a tener principios no muy fir-mes. Una educación profunda comienza con el ejemplo.

¿Qué hacer?Cumpla lo que promete. Regularmente prome-temos a los niños regalos, juguetes o dulces cuando queremos que accedan o modifiquen su comportamiento; más aún cuando están de “berrinchudos” o en una franca necedad. Las si-tuaciones más comunes en las que canjeamos

Regale a sus hijos una

buena educación

] ¿Sus hijos serán felices y prósperos… o sumisos e infelices? Aquí unos consejos que le ayudarán

¿Qué hacer?Es importante no sobreproteger al niño, ya que se vuelve depen-diente en muchos aspectos. Por ejemplo, llorar o hacer berrin-ches cuando no está la mamá, no comer ni dormir cuando le falta la presencia de la madre o el padre, no saber tener miedo a jugar con otros pequeños.

Eduque con toleranciaCuando los niños hacen algo que disgusta a los adultos, éstos sue-len molestarse y actuar de mane-ra impulsiva. Esto se debe a que los adultos por lo general no sabe-mos expresar adecuadamente nuestros sentimientos. Es normal tener molestia o enojo, sobre todo si alguien ha hecho algo que pen-samos es incorrecto o que ha vio-lado alguna de las normas esta-blecidas en el hogar o fuera de él; sin embargo, hay que saber ex-presar tales sentimientos.

Primero debemos aprender a ser más tolerantes, la gente pue-de equivocarse y con más razón los niños. Además los adultos no tienen por qué tener siempre la verdad o la razón de las cosas. Educar con tolerancia significa adentrarse al mundo de los ni-ños y respetarlo.

¿Qué hacer?Demostrar al pequeño que es-tamos sentidos o molestos sin que realmente lo estemos del todo, esto es un tiempo no mayor de 5 a 8 minutos; pos-teriormente hablarle y darle una crítica constructiva. Esta forma de expresión es un me-dio muy eficaz para hacerle sa-ber que no estamos de acuer-do con su comportamiento en particular, intente que su críti-ca tenga:

1. Una explicación acerca de cómo nos sentimos.

2. Qué fue lo que provocó que nos sintiéramos

molestos o sentidos.

3. Explicarle al niño que existen otras maneras de

proceder que pueden evitar que nos enojemos o nos hagan sentir mal, al igual que a él.

Lo que no hay que hacerEn la educación del pequeño deben evitarse a toda costa:1. El castigo físico2. Los premios y los contratos3. El retiro de privilegios4. Las discusiones absurdas5. Los chantajes

Enseñar para la independencia

su comporta-miento son la co-mida, al dormir, al dejar una mercancía en el mercado, o al hacer las tareas de casa.

Haga las cosas con ellos, evite úni-camente dar órdenes. Nunca intente sólo mandar y hacer que los demás le obedez-can; al contrario, no hay mejor ejemplo de los padres que colaborar o hacer juntos una tarea en el hogar. Recuerde que las acciones realizadas conjunta y cotidiana-mente tienen un alto valor formativo para los niños.

Page 13: 1 de marzo

jueves 1 de marzo de 2012 jueves 1 de marzo de 2012Tendencias / 12adiario / editor [email protected] Tendencias / 13adiario / editor responsable

[email protected]

Tendencias en la educación

FÁTIMA 100 COL: VILLA SAN LUIS

HERÓICA ESCUELA NAVAL

MILITAR 505 COL: REFORMA

HÉROES 5 COL: BARRIO VIXHAN

CIUDAD UNIVERSITARIA S/N COL: S/C C.P.: 70902 PUERTO

AJUSCO 100 COL: VOLCANES

Colegio del Mundo

BLVD GUADALUPE HINOJOSA DE MURAT 1100

COL: CUILAPAN DE GUERRERO

Colegio Celestin Freinet

PREINSCRIPCIONES ABIERTASCalle Hornos No. 205 Colonia Noche Buena,

Santa Cruz Xoxocotlán / Teléfono: 54 9 81 22

FORMANDO INDIVIDUOS Y

TRANSFORMANDO EL MUNDO

C.C. FREINET

“Servicios educativos con calidad y calidez”

•Computación•Inglés diario•Talleres artísticos

•Educación ambiental•Comedor•Horario extendido

•MATERNAL•PREESCOLAR•PRIMARIA

MATERNAL Y PREESCOLAR: 1ra Priv. Emilio Zapata # 105, Col Reforma

Tel. 132 85 16

PRIMARIA: Jazmines # 605,

Col Reforma Tel. 205 24 33

Carretera Internacional

Km. 5 casa 12, San

Sebastian TutlaTEL: (951) 517 51 88

· Heroico Colegio Militar #221

TEL: (951) 515 74 70

Reforma 703 local 19 y 20, Plaza del Parque, Centro

(Arriba del Piticó Conzatti)

Eduque con afecto. Dar afecto es el acto educativo más profundo de to-dos. En general, los niños son más sensibles al afecto. El trato frío y me-

cánico sólo ocasiona un desarrollo educativo lento y poco sólido.

¿Qué hacer?Exprese su afecto de manera clara. Si en algu-na ocasión es necesario llamarle la atención, esto no significa que después de haberlo he-cho, no le hagamos una caricia o alguna bro-ma acerca de la situación. Es importante reco-nocer que la convivencia que mantenemos con él a lo largo del día está llena de múltiples sa-tisfacciones.

Reconozca logros y corrija errores de manera constructivaExprese su emoción y su gusto al verlo que avanza en su desarrollo personal, si percibe errores hágale sugerencias para mejorar. De esta manera estará usted estimulando su au-toestima. Le enseñará que nadie es perfecto, pero que todo logro, así sea pequeño, será va-lioso.

Escuche y sepa hacerse entenderLos malos entendidos son un fenómeno fre-cuente entre los seres humanos. Por lo general queremos escuchar aquello que nos conviene entender. En medio de un sin fin de palabras, nos ganan las emociones y las discusiones se vuelven absurdas. Por ello es recomendable no discutir con los niños, cuando quieran algo que no sea razonable para tal o cual momento.

Por ejemplo, suelen pedir muy seguido dul-ces o juguetes y gritar si se les niega, en este caso hay que repetir lo que ellos expresaron: “si ya sé que quieres un dulce”, hay que darle una razón: “pero antes de la hora de la comida, no debemos comer dulces”, de lo que se infie-re algo muy claro; “ahora no comeremos dul-ces”. Por lo general los niños insisten, por ello es necesario repetirlo una o varias veces para que comprenda razones y no imposiciones del adulto, esto permitirá que entienda mejor las cosas.

Dé al niño las indicaciones estrictamente ne-cesarias. No le diga todo lo que tiene que ha-cer o dejar de hacer.

En ocasiones nos preocupamos demasiado por lo que hacen los niños a solas, o no permi-timos que realicen cosas que puedan causarles algún daño físico. Sin embargo, con esto resta-mos creatividad, independencia y seguridad, por eso, es aconsejable que acepte a su niño tal como es.

Sea perseverante y tenga mucha pacienciaCuando se educa a un niño con mucho afecto y cariño, es sencillo ser perseverante y pacien-te. No es conveniente desesperarse y gritarle o reprimirle físicamente, lo mejor es hablarle con tranquilidad y explicarle que se puede apren-der de los errores y los fracasos.

Eduque con sencillezLlegar a hacer cosas valiosas con sencillez es una gran virtud. A veces pensamos que educar es una tarea complicada; sin embargo, si actua-

mos con sencillez y clari-dad puede no serlo tanto.

Pida al niño que haga cosas justas. Sería injusto pedirle que recoja juguetes que él no tiro y que vea al responsable que no hace nada. Sería injusto que sólo él le ayude a lavar los platos y los demás jamás ayuden.

Cuando le solicite que realice una tarea o un mandado, trate que sea en un momento adecuado, no sea inoportuno; es decir, no inte-rrumpa los momentos que le son más agradables.

Eduque con el ejemploLo menos que se puede hacer cuando se edu-ca a un niño es formarlo con el ejemplo. Los ni-ños aprenden mucho de las personas que son importantes y significativas para él, en este sen-tido los adultos son una importante fuente de imitación para los niños. Si percibe que tales personas dicen algo pero hacen una cosa muy distinta, tenderá a tener principios no muy fir-mes. Una educación profunda comienza con el ejemplo.

¿Qué hacer?Cumpla lo que promete. Regularmente prome-temos a los niños regalos, juguetes o dulces cuando queremos que accedan o modifiquen su comportamiento; más aún cuando están de “berrinchudos” o en una franca necedad. Las si-tuaciones más comunes en las que canjeamos

Regale a sus hijos una

buena educación

] ¿Sus hijos serán felices y prósperos… o sumisos e infelices? Aquí unos consejos que le ayudarán

¿Qué hacer?Es importante no sobreproteger al niño, ya que se vuelve depen-diente en muchos aspectos. Por ejemplo, llorar o hacer berrin-ches cuando no está la mamá, no comer ni dormir cuando le falta la presencia de la madre o el padre, no saber tener miedo a jugar con otros pequeños.

Eduque con toleranciaCuando los niños hacen algo que disgusta a los adultos, éstos sue-len molestarse y actuar de mane-ra impulsiva. Esto se debe a que los adultos por lo general no sabe-mos expresar adecuadamente nuestros sentimientos. Es normal tener molestia o enojo, sobre todo si alguien ha hecho algo que pen-samos es incorrecto o que ha vio-lado alguna de las normas esta-blecidas en el hogar o fuera de él; sin embargo, hay que saber ex-presar tales sentimientos.

Primero debemos aprender a ser más tolerantes, la gente pue-de equivocarse y con más razón los niños. Además los adultos no tienen por qué tener siempre la verdad o la razón de las cosas. Educar con tolerancia significa adentrarse al mundo de los ni-ños y respetarlo.

¿Qué hacer?Demostrar al pequeño que es-tamos sentidos o molestos sin que realmente lo estemos del todo, esto es un tiempo no mayor de 5 a 8 minutos; pos-teriormente hablarle y darle una crítica constructiva. Esta forma de expresión es un me-dio muy eficaz para hacerle sa-ber que no estamos de acuer-do con su comportamiento en particular, intente que su críti-ca tenga:

1. Una explicación acerca de cómo nos sentimos.

2. Qué fue lo que provocó que nos sintiéramos

molestos o sentidos.

3. Explicarle al niño que existen otras maneras de

proceder que pueden evitar que nos enojemos o nos hagan sentir mal, al igual que a él.

Lo que no hay que hacerEn la educación del pequeño deben evitarse a toda costa:1. El castigo físico2. Los premios y los contratos3. El retiro de privilegios4. Las discusiones absurdas5. Los chantajes

Enseñar para la independencia

su comporta-miento son la co-mida, al dormir, al dejar una mercancía en el mercado, o al hacer las tareas de casa.

Haga las cosas con ellos, evite úni-camente dar órdenes. Nunca intente sólo mandar y hacer que los demás le obedez-can; al contrario, no hay mejor ejemplo de los padres que colaborar o hacer juntos una tarea en el hogar. Recuerde que las acciones realizadas conjunta y cotidiana-mente tienen un alto valor formativo para los niños.

Page 14: 1 de marzo

jueves 1 de marzo de 2012Servicios / 14adiario / editor [email protected]

• INFIDELIDADES• ANTECEDENTES PRENUPCIALES• HIJOS CON CONDUCTAS DUDOSAS• ROBO HORMIGA• FRAUDE

AGENCIA DE INVESTIGACIÓN

SOMOS SERIOS, CONFIABLES Y TOTAL DISCRECIóN.

CITAS AL CEL. 951-236-76-24

¡ANUNCIATE AQUI!

Somos tu mejor opción…¡Con nosotros siempre ganas!

Para empleados del gobierno estatal y federal

SOLO NECESITAS:Identificación Oficial

Recibo de nóminaComprobante de domicilio

Sin Aval, Sin buró de crédito. Descuento vía nómina. Más confianza, más rapidez,

mejor atención.

Trámite gratuito, rápido fácil y seguro.Emilio Carranza # 617-A Tel. 205 35 78

Pone a sus órdenes 4 habitaciones alfombradas, baño interior, tv (video) y

cocheras Costo $100 por tres horas, Hornos 810, frente a la cancha de futbol Soccer de

la URSE del Rosario Servicio de 7 a 22hrsC. 951 101 04 16 y T. 503 1064

“LOS PICHONES” VENDO• Barra caliente• barra fría• campana con

extractor• freidora• asador• copas

• multifuncional con plancha

• estufón• licuadora industrial

15 lts.• vasos high bal

HÁBLAME Y NEGOCIAMOS:c. 951 550 67 71 t. 205 24 39

Cel.9511602093

PRECIOS ECONOMICOS $990

Servicio de alimentosBox lunch infantiles

Paquetes todo incluido

www.bosquemagico.infored.mx

Díaz OrdazOAXACA

TlacolulaYguar Xoo

Mitla DIRECCIÓNCarretera

internacionalCristóbal

ColonKm. 39,5

Tlacolula Oax.www.parqueacuatico.net

[email protected]

Donde podrás disfrutar de un ambiente sano y agradable.Participa todos los �nes de semana en nuestros divertidos concursos.

Te invita a Divertirte en sus toboganes más grandes de la región

RESERVACIONES e informes al 562 02 13 Don Predrillo 951 116 19 59

Cel.951 211 84 26

OFERTA DE LOTESde $85,000 por

Cámara de DiputadosAgente inmobiliario:

TERRENOS DESDE 36 MIL

SUCURSALES

*Miguel Cabrera 315 5164254

*Pino Suárez 702 *Armenta y López 504

5010755 *Mier y Terán 308

¡Conócenos! Tenemos todo para el cuidado de la

salud de tus ojos… *Armazones económicos y de línea

*Micas originales y certificadas *Consultas oftalmológicas

ARMAZONES ¡GRATIS!

Y ahora…¡ Consultas dentales! Llámanos y pregunta, tu

presupuesto no tiene ningún costo.

¡No pagues más, por el mismo producto!

¡ E X A M E N D E L A V I S T A G R A T I S !

SUCURSALES

*Miguel Cabrera 315 5164254

*Pino Suárez 702 *Armenta y López 504

5010755 *Mier y Terán 308

¡Conócenos! Tenemos todo para el cuidado de la

salud de tus ojos… *Armazones económicos y de línea

*Micas originales y certificadas *Consultas oftalmológicas

ARMAZONES ¡GRATIS!

Y ahora…¡ Consultas dentales! Llámanos y pregunta, tu

presupuesto no tiene ningún costo.

¡No pagues más, por el mismo producto!

¡ E X A M E N D E L A V I S T A G R A T I S !

SUCURSALES

*Miguel Cabrera 315 5164254

*Pino Suárez 702 *Armenta y López 504

5010755 *Mier y Terán 308

¡Conócenos! Tenemos todo para el cuidado de la

salud de tus ojos… *Armazones económicos y de línea

*Micas originales y certificadas *Consultas oftalmológicas

ARMAZONES ¡GRATIS!

Y ahora…¡ Consultas dentales! Llámanos y pregunta, tu

presupuesto no tiene ningún costo.

¡No pagues más, por el mismo producto!

¡ E X A M E N D E L A V I S T A G R A T I S !

SUCURSALES

*Miguel Cabrera 315 5164254

*Pino Suárez 702 *Armenta y López 504

5010755 *Mier y Terán 308

¡Conócenos! Tenemos todo para el cuidado de la

salud de tus ojos… *Armazones económicos y de línea

*Micas originales y certificadas *Consultas oftalmológicas

ARMAZONES ¡GRATIS!

Y ahora…¡ Consultas dentales! Llámanos y pregunta, tu

presupuesto no tiene ningún costo.

¡No pagues más, por el mismo producto!

¡ E X A M E N D E L A V I S T A G R A T I S !

SUCURSALES

*Miguel Cabrera 315 5164254

*Pino Suárez 702 *Armenta y López 504

5010755 *Mier y Terán 308

¡Conócenos! Tenemos todo para el cuidado de la

salud de tus ojos… *Armazones económicos y de línea

*Micas originales y certificadas *Consultas oftalmológicas

ARMAZONES ¡GRATIS!

Y ahora…¡ Consultas dentales! Llámanos y pregunta, tu

presupuesto no tiene ningún costo.

¡No pagues más, por el mismo producto!

¡ E X A M E N D E L A V I S T A G R A T I S !

SUCURSALES

*Miguel Cabrera 315 5164254

*Pino Suárez 702 *Armenta y López 504

5010755 *Mier y Terán 308

¡Conócenos! Tenemos todo para el cuidado de la

salud de tus ojos… *Armazones económicos y de línea

*Micas originales y certificadas *Consultas oftalmológicas

ARMAZONES ¡GRATIS!

Y ahora…¡ Consultas dentales! Llámanos y pregunta, tu

presupuesto no tiene ningún costo.

¡No pagues más, por el mismo producto!

¡ E X A M E N D E L A V I S T A G R A T I S !

VENDO MUSTANG 1996 ESTÁNDAR, VIDRIOS ELECTRICOS, EMPLACADO, BUEN MANEJOA TRATAR / INF. 9515094405

VETERINARÍA Y ESTÉTICA CANINA“SAN ANTONIO”

M.V.Z Reina Rodríguez MuñozCed. 5498166

Nuestra prioridad es la Salud y bienestar de su Mascota

[email protected]

prestamosjubilado, pensionado o asalariado

empleado, comerciante o ama de casa

Te prestamos de $ 5000 a $20 000 sin avales ni garantias.

Te prestamos de $ 2 500 a $4 800 sin avales ni garantias.

Llame sin ningún compromiso...rodolfo 951 227 45 46

* Credencial de elector, comprobante de domicilio y tres últimos recibos.

* Credencial de elector y comprobante de domicilio.

Page 15: 1 de marzo

jueves 1 de marzo de 2012

Lo que a continuación se detalla está sucediendo en estos mo-mentos muy cerca de nosotros.

Jesús Ignacio Flores comenzó a tra-bajar a los 16 años. Pasaba largas ho-ras en sitios de construcción y en los campos de la plantación de azúcar más grande de su país.

Hace tres años, sus riñones co-menzaron a fallar. Llenaban su cuerpo de toxinas. Luego de una rápida ago-nía, falleció el 19 de enero en el patio de su casa, a los 51 años.

“Sus últimos cuatro meses fueron fatales, y el último, peor. ‘Me estoy quemando’, decía él”, relató su espo-sa Gloria Esperanza Mayorga a la As-sociated Press. “No le paraba el hipo, no dormía, sufría calambres, dolores de cabeza, perdió el apetito, vomitaba el agua y los alimentos que trataba de ingerir, se le ampollaron la boca y (te-nía) todo el cuerpo reseco, perdía la vista, no podía orinar, se levantaba de pronto desesperado y al final hablaba sólo y deliraba”.

“Fue un infierno”, dijo la mujer, de 49 años.

Su cuerpo fue depositado en un ataúd rústico en el patio de su humil-de vivienda en presencia de sus ocho hijos y una cincuentena de vecinos que lo velaron.

Al momento de morir, los trabaja-dores en el cañaveral seguían laboran-do con sus machetes. Durante ese ve-lorio, casi a media noche, los tractores del ingenio trabajaban recogiendo caña cortada y a lo lejos se escuchaba el constante rugir de los molinos y el res-plandor de las luces de sus instalacio-nes en Chichigalpa, un pueblo de la re-gión azucarera de Nicaragua donde uno de cada cuatro hombres presenta síntomas de una deficiencia renal cróni-ca, según estudios médicos realizados.

Una misteriosa epidemia está de-vastando la costa pacífica de América Central. Ha matado a más de 24.000 personas en El Salvador y Nicaragua desde 2000 y afecta a otros en pro-porciones jamás vistas antes. Los cien-tíficos dicen tener informes de que el fenómeno se ha propagado desde el sur de México hasta Panamá.

La situación cobró una gravedad tal que la ministra de salud de El Sal-vador, María Isabel Rodríguez, pidió ayuda internacional el año pasado, di-ciendo que la epidemia desbordaba el sistema de salud.

“Es una enfermedad que viene sin aviso y cuando la descubren ya es tar-de”, dijo Wilfredo Ordóñez recostado en una hamaca de su casa de la re-gión del Bajo Lempa en El Salvador. El hombre comenzó a sentir los sínto-mas hace diez años, cuando tenía 38.

Ordóñez trabajaba 12 horas dia-rias en plantaciones de milpa, ajonjolí y arroz. Hoy sobrevive con tratamien-tos de diálisis que se aplica él mismo cuatro veces por día.

Muchas de las víctimas mortales eran obreros o peones de las planta-ciones de azúcar que cubren buena parte de la zona costera. Pacientes, médicos y numerosos activistas dicen que los causantes del mal son las sus-tancias químicas que los trabajadores han usado por años sin ninguna de las protecciones comunes en los paí-ses desarrollados.

“Me ponía la mochila en el lomo y tiraba el veneno (herbicidas y pestici-das) sin ninguna protección, hasta una vez me cayó todo el veneno en el lomo “, dijo Ordoñez a la AP.

Hay indicios, no obstante, que sus-tentan una hipótesis más compleja e insospechada.

La raíz de la epidemia, según algu-nos científicos, parece yacer en la na-turaleza del trabajo que hacían los afectados, campesinos, obreros de la construcción, mineros y otros que tra-bajaban hora tras hora sin beber sufi-ciente agua bajo altas temperaturas, sometiendo a sus cuerpos a repetidas deshidrataciones e insolaciones. Mu-chos trabajaban desde los diez años.

La agotadora rutina parece ser uno de los detonantes de la deficiencia re-nal crónica, un mal asociado normal-mente con la diabetes y la hiperten-sión, dos enfermedades que no aparecen en la mayoría de los pacien-tes centroamericanos.

“La evidencia refuerza esta idea del trabajo manual y una hidratación insu-ficiente”, dijo Daniel Brooks, investiga-dor y profesor asociado de epidemiolo-gía de la Universidad de Boston, quien trabajó en una serie de estudios de este mal.

Dado que el trabajo duro y el calor intenso son fenómenos bastante co-munes en América Central pero no todo el mundo contrae el mal, algu-nos investigadores no descartan facto-res de origen humano.

Pero, a su vez, no han surgido pruebas sólidas del papel de los pes-ticidas y otras sustancias químicas.

“Yo creo que todo indica que no son los pesticidas”, dijo la doctora Ca-tharina Wesseling, una experta en epi-demias y directora regional de Progra-ma sobre Trabajo, Salud y Medio Ambiente de América Central. “Es de-masiado multinacional y está muy es-parcido. Yo apostaría por las reitera-das deshidrataciones, casi diarias. Eso es lo que pienso yo, pero no se ha de-mostrado nada”.

El doctor Richard J. Johnson, espe-cialista en riñones de la Universidad de Colorado, en Denver, que trabaja con otros expertos que estudian el mal, también sospecha de la deshidratación.

“Es un concepto nuevo, pero hay alguna evidencia que lo respalda”, dijo Johnson. “Hay otras formas de lesio-nar los riñones: metales pesados, quí-micos, toxinas... Se ha considerado todo, pero no hay explicaciones fir-

mes todavía para lo que sucede en Ni-caragua. A medida que se agotan es-tas posibilidades, las deshidrataciones recurrentes suben en la lista”.

En Nicaragua la cantidad de muer-tes por la deficiencia renal crónica su-bió de 466 en 2000 a 1.047 en 2010, según la Organización Panamericana de la Salud. En El Salvador ese organis-mo registró un incremento parecido, de 1.282 casos en el 2000 a los 2.181 de 2010.

Más al sur, en las plantaciones de azúcar de Costa Rica, también se han registrado agudos aumentos en la in-cidencia del mal renal, según la médi-ca Wesseling, al tiempo que las esta-dísticas del organismo panamericano indican que en el caso de Panamá las cifras están subiendo, aunque a un rit-mo más lento.

El incremento en las estadísticas de la enfermedad podrían obedecer a que ahora se lleva mejor la cuenta de los casos, pero los científicos dicen que no hay dudas de que está ocu-rriendo algo mortal, algo que la medi-cina no conocía.

En naciones con sistemas de salud más avanzados, el mal que afecta la ca-pacidad del riñón de limpiar la sangre es diagnosticado tempranamente y tra-tado con diálisis en clínicas. En América Central, muchas de las víctimas se tra-tan a sí mismas, en casa, con formas de diálisis más baratas y no tan eficien-tes, o siguen adelante sin diálisis.

En un hospital de la ciudad nicara-güense de Chinandega, Segundo Za-pata, de 49 años, está sentado en su habitación, cabizbajo, cuando lo visitó un periodista de AP en enero.

“Ya no quiere hablar”, relató su es-posa, Enma Vanegas, un año menor que él.

Sus niveles de creatinina, un quími-co que delata problemas renales, eran 25 veces los normales.

Su familia le dijo que lo hospitaliza-ban para que recibiese diálisis. En rea-lidad, el objetivo era aliviarle el sufri-miento mientras esperaba la inevitable muerte, según Carmen Ríos, de la Asociación de Enfermos de Insuficien-cia Renal de Nicaragua.

Zapata le imploró al fotógrafo de AP que lo llevara a su casa.

“Deja la cámara, toma una ametra-lladora y sácame de aquí a la fuerza”, le dijo.

El hombre murió el 26 de enero.La doctora Wesseling, trabajando

con científicos de Costa Rica, El Salva-dor y Nicaragua, estudió a grupos de la costa y los comparó con grupos con hábitos de trabajo similares, que también estuvieron expuestos a pesti-cidas, pero trabajaban en zonas a por lo menos 500 metros (1.500 pies) so-bre el nivel del mar.

Un 30% de los trabajadores de la costa tenían niveles elevados de crea-tinina, lo que es un fuerte indicio de

que el causante del mal es el ambien-te más que los agroquímicos, de acuerdo con el epidemiólogo Brooks. Se espera que el estudio en el que tra-baja sea publicado en revistas médi-cas en las próximas semanas.

Brooks y Johnson, el especialista en riñones, dijeron que saben de ca-sos parecidos en regiones agrícolas cálidas de Sri Lanka, Egipto y la costa este de la India.

“No sabemos qué tan esparcido está (la enfermedad)”, dijo Brooks. “Esta puede ser una epidemia que todavía no ha sido identificada plenamente”.

Jason Glaser, cofundador de una agrupación que ayuda a las víctimas del mal renal en Nicaragua, dijo que él y sus colegas también saben de casos ocurridos entre trabajadores de plan-taciones de azúcar de Australia.

A pesar de que hay un consenso cada vez mayor entre los expertos, Elsy Brizuela, una doctora que trabaja con un programa salvadoreño que trata a los trabajadores e investiga la epidemia, da por descartada la teoría de las deshidratación e insiste en que “todos los afectados han trabajado ex-puestos a los venenos, a los herbici-das que se usan en los cañales”.

Las tasas más altas del mal renal que se registran en Nicaragua son las del In-genio San Antonio, del Grupo Pellas, cu-yos ingenios procesan casi la mita de la azúcar que produce el país. Flores y Za-pata trabajaban en ese ingenio.

Según uno de los estudios de Bro-oks, hace unos ocho años la planta empezó a a ofrecer una solución elec-trolítica y galletitas con proteínas a los trabajadores. También comprobó que algunos trabajadores cortaban caña de azúcar nueve horas y media por día casi sin descansos, al sol, con tem-peraturas de 30 grados centígrados (87 Farenheit).

En 2006, la plantación, de propie-dad de una de las familias más ricas del país, recibió 36,5 millones de dó-lares en préstamos de la Corporación Internacional de Finanzas, organismo afiliado al Banco Mundial, para la com-pra de más tierras, la expansión de su planta procesadora y la producción de más azúcar para el consumidor y para la producción de etanol.

En un comunicado, el organismo dijo que había examinado el impacto social y ambiental de sus préstamos y que había determinado que la defi-ciencia renal no está relacionada con las operaciones en la plantación.

De todos modos, la entidad dijo que “le preocupa este mal que afecta no solo a Nicaragua sino a otros paí-ses de la región y seguirá de cerca cualquier novedad”.

Ariel Granera, portavoz del Grupo Pellas, dijo que a partir de 1993 la em-presa tomó medidas para aliviar la carga de sus trabajadores, como ha-cerlos comenzar sus turnos bien tem-

prano en la mañana y darles muchos litros de agua por día.

Periodistas de AP vieron que los trabajadores traían botellas de agua de sus casas, que llenaban durante el día usando grandes cilindros llevados a los campos en busetas.

Glaser, cofundador de la Funda-ción La Isla en Nicaragua, grupo acti-vista, dijo que las compañías ni el go-bierno hacen cumplir las normas para proteger a los trabajadores, particular-mente las relacionadas con suspender del trabajo a quienes padecen defi-ciencias renales dejen de trabajar en las plantaciones del Grupo Pellas y de otras empresas.

Muchos peones a los que se les en-cuentran altos niveles de creatinina si-guen trabajando con otros contratistas, dijo Glaser. Algunos usan documentos falsos o las identificaciones de sus hijos sanos, quienes pasan los controles mé-dicos y van a trabajar a los cañaverales, donde sus riñones se lesionan.

“Es el único trabajo que hay en este pueblo”, dijo. “Es lo único que sa-ben hacer”.

El Ingenio San Antonio procesa la caña de más de 24.000 hectáreas, la mitad propias y el resto, mayoritaria-mente de campesinos independientes.

La agrupación que agrupa a los in-genios de Nicaragua dijo que el estu-dio de la Universidad de Boston con-firmó que “la industria azucarera no es responsable de las insuficiencias re-nales” porque no hay forma de esta-blecer a esta altura “un vínculo directo entre el cultivo de la caña de azúcar y la insuficiencia renal”.

Brooks, el epidemiólogo de la Uni-versidad de Boston, destacó que el es-tudio simplemente dijo que no hay prueba científica firme de la causa, pero que todas las posibilidades si-guen abiertas.

A diferencia de Nicaragua, donde miles de personas con trastornos re-nales trabajaban en grandes planta-ciones, en El Salvador abundan los pequeños campesinos independien-tes. Ellos atribuyen el mal a los agro-químicos y casi nadie ha cambiado sus hábitos de trabajo como conse-cuencia de las últimas investigacio-nes, que no han recibido demasiada difusión en el país.

En Nicaragua el peligro es bien co-nocido, pero la gente del campo nece-sita trabajo. Zapata tenía ocho hijos, tres de los cuales trabajan en las plan-taciones de azúcar.

Dos de ellos ya muestran síntomas de la enfermedad.

Claro que lo anterior no tendrá ninguna atención del golpeador Secre-tario de Salud, pero es un compromi-so social darlo a conocer.

Cosas de la salud que no se atien-de en Oaxaca.

[email protected]

Opinión / 15adiario / editor [email protected]

La pluma de Platón ] Esa salud oaxaqueña

Page 16: 1 de marzo

jueves 1 de marzo de 2012Deportes / 16alonso pérez / editor [email protected]

BREMEN, Alemania, febrero 29 (Agen-cias).- Francia ha vuelto. Necesitaba un partido así para confirmarlo, en casa de la poderosa Alemania. Desde su firmeza defensiva, el combinado de Laurent Blanc fue creciendo con la pe-lota, inspirado por Nasri en la medu-lar, afilado por los centros desde la derecha de Debuchy y concretado en el ataque por Giroud. Débil en su pro-pia área y desafortunada en la ajena, Alemania se fue difuminando hasta perder la iniciativa. Le faltó personali-dad y acusó la baja de Schweinsteiger. Pese a ser un amistoso, la cara de Löw era un poema.

Recién nombrado capitán de los bleus, Lloris honró el brazalete con pa-radas decisivas. Özil encendió con sus regates y pases a una Alemania ambi-ciosa, pero sin dinamita, demasiado solo Klose ante el gol. Sorprendido el conjunto de Löw por una Francia tam-

GÉNovA, Italia, febrero 29 (Agencias).- Estados Unidos consiguió imponerse ante Italia en un partido amistoso en el que una apático y desordenado cuadro local no consiguió acelerar el motor, y tras el cual ya piensa sólo en su primer enfrentamiento debut fren-te a España en la Eurocopa.

En el Estadio “Luigi Ferraris” de Géno-va la Italia de Prandelli dejó ver las caren-cias de las que adolece con las ausencias de sus jugadores habituales, mientras que la selección del técnico alemán Jur-gen Klinsmann dejó hacer a los locales, en ocasiones arriesgando demasiado ante algunos desaciertos de su portero y esperando a las jugadas a balón parado.

Tras ceder el balón a los italianos, en el minuto 55, tras un gran control, Jozy Altidore consiguió darse la vuelta y ce-der el balón desde el área pequeña a Clint Dempsey para que este marcara.

WEMBLEY, Inglaterra, febrero 29 (Agencias).- Un gol en el descuento de Arjen Robben selló la victoria de Ho-landa en Wembley ante una Inglaterra plagada de jóvenes.

Stuart Pearce, al mando de mane-ra provisional al equipo de los Tres Leones, no contó ayer con los pesos pesados de Inglaterra: Frank Lampard estaba fuera de la convocatoria; John Terry y Wayne Rooney, lesionados y Steven Gerrard abandonó el campo por unas molestias a la media hora de juego.

Igual que Capello, antepuso la de-fensa de su portería a cualquier otra prioridad y acumuló hombres al bor-de de su área.

El cerrojo inglés parecía insupera-ble durante el primer tiempo para los holandeses, que confiaban con poco éxito en la inspiración de Wesley Snei-jder para trazar pases que acercaran al balón a la meta de Joe Hart, indiscu-tible en la portería inglesa a tres me-ses de la Eurocopa.

Más allá de algún disparo esporá-

BERNA, Suiza, febrero 29 (Agen-cias).- Un “hat trick” de Lionel Messi, el primero que anota con la selección nacional, dio la vic-toria a Argentina en el partido amistoso que disputó contra Suiza en Berna.

Las 32 mil personas que asistieron al choque en el esta-dio de Suiza, sede de la final del Mundial de 1954, no salieron defraudadas, porque el barcelo-nista jugó todo el partido y dejó tres goles marca de la casa.

El 10 del Barça y de Argen-tina casi nunca decepciona. Suiza contribuyó al espectácu-lo, porque desde el principio adelantó mucho la defensa, que en ocasiones fue una lí-nea de tres jugadores, lo que propició las transiciones rápi-das de los sudamericanos cuando robaban el balón en el centro del campo.

En torno a Mascherano se or-ganizó el centro del campo albi-celeste, con Braña en tareas más defensivas y Sosa y Maxi Rodrí-guez basculando, mientras el “Kun” Agüero y Messi hacían frente en velocidad a Senderos y Affolter, que aguantaron como pudieron.

En estas rápidas contras, lle-garon los mejores momentos de Argentina en la primera par-te, siempre con Messi de con-ductor del balón, limpiando la jugada para llegar a la puerta de Benaglio.

Y así llegó el 0-1, en una combinación de Messi con Agüero, que con un sutil tacona-zo habilitó al capitán para que pisara el área y batiera al meta local con un zurdazo seco y raso al palo izquierdo.

Era el primero de los tres go-les de Messi, que suma ahora 22 dianas en 68 apariciones con la selección argentina.

Suiza, que quedó fuera de la Eurocopa de Polonia y Ucrania, peleó el empate sin complejos. El árbitro alemán perdonó una tarjeta al lateral derecho Lichstei-ner, que rozó la expulsión cuan-do derribó al “Kun” cuando se iba solo.

En la jugada siguiente llegó el empate, a cargo de Shaquiri, conocido como el “Messi suizo”, que dejó su firma tras una suce-sión de fallos dentro del área y fusiló a Romero.

El partido supuso el debut in-ternacional de Hugo Campagna-ro, el lateral derecho del Nápo-les, que a sus 31 años es una de las apuestas del técnico Alejan-dro Sabella para reforzar la de-fensa.

El partido parecía abocado al empate, pero dos apariciones de “La Pulga”, primero en un robo de balón, tras el que dejó sentado al portero y marcó con suspense, y la ejecución de un penalti cometido sobre Agüero, maquillaron positivamente el re-sultado para Argentina.

Messi ya es

Messi ]El delantero hizo su primer triplete

con la albiceleste; “lo esperaba desde hace mucho”, dijo “La Pulga”

“Hacía mucho tiempo que tenía partidos en los que no llegaban los goles, pero yo sabía que iban a llegar. Me voy muy contento”.

Leo Messi

Wembley fue de Robben ]El holandés silenció el refugio de la selección inglesa con un gol de último minuto

Francia está de vuelta ]Con goles de Giroud y Malouda, les bleus ganaron 2-1 en su visita a Bremen

bién atrevida por la presencia de Nasri, valbuena o Ribéry. Aunque fue Debu-chy, el lateral del Lille, quien con una carrera diagonal quebró la zaga ger-mana. El centro raso y medido de De-buchy al punto de penalti lo ejecutó con el interior de la zurda Giroud, feliz

festejo para el delantero del Montpe-llier en su estreno internacional.

Francia se puso a tocar en corto en la segunda parte y Alemania tuvo que replegarse. Nasri y valbuena, los dos volantes elegidos por Blanc, se habían apoderado del balón. Se sumó la cons-tante subida de los laterales, tanto de Abidal como de Debuchy. El zaguero del Lille volvió a meter otro centro de gol. Erró Giroud en el primer remate, pero a su lado estaba el zurdo Malo-uda, recién entrado, que remachó con la derecha antes de caerse al suelo.

Un Blanc orgulloso de su equipo dio paso a Saha, el veterano delantero del Tottenham de 33 años al que le anularon un gol por fuera de juego an-tes de que, ya en el minuto 90, Cacau embocara una jugada de Müller. Algo más animado, Löw salió por fin del banquillo, pero los franceses celebra-ron el triunfo con los brazos al cielo de Bremen.

Italia perdió ante EU

Dempsey hizo el único gol a los 55.

dico de Robben, Holanda creó poca sensación de peligro durante el pri-mer tiempo, lo mismo que Inglaterra.

El partido se revolucionó a los diez minutos del segundo tiempo, cuando Robben recuperó un balón en terreno

de Ingalterra para recorrer todo el campo y acabar colocando la pelota fuera del alcance de Hart. Apenas dos minutos después, fue Klaas Jan Hun-telaar quien superó a Hart con un re-mate de cabeza.

A cinco minutos de la conclusión, con los holandeses esperando ya el pitido del árbitro, Gary Cahill recortó distancias para Inglaterra.

Con los defensas visitantes parali-zados después de reclamar un fuera de juego, el inglés recibió un pase en el interior del área y superó a Steke-lenburg con un disparo bien dirigido.

Con el tiempo cumplido, fue Young quien desató la locura en las gradas de Wembley al empatar el en-cuentro gracias a una jugada colectiva que concluyó pasando el balón por encima del guardameta holandés des-de el área pequeña.

La alegría, sin embargo, duró muy poco, ya que Robben aprovechó un minuto después la falta de concentra-ción de los ingleses para superar a toda la defensa, reunida en su área, con un disparo que Hart no alcanzó a detener y que selló el 2-3 final.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

El delantero marco dos goles.

Foto

: Age

ncia

s

Los galos vencieron 2-1 a los teutones.

Page 17: 1 de marzo

jueves 1 de marzo de 2012Deportes / 17adiario / editor [email protected]

La italiana Flavia Pennetta comenzó con el pie derecho su participación en el Abierto Mexicano de Tenis. La favorita sentimental del certamen se impuso con parciales de 6-4 y 6-2 a la española Arantxa Parra Santonja en 1:36 horas.

Flavia, campeona del torneo en 2005 y 2008, tuvo un arranque un poco titubeante, pero poco a poco tomó el control del encuentro y se mostró más segura con sus tiros, lo que la llevó a quedarse con el primer set pasados 44 minutos.

MÁLAGA, España, febrero 29 (Agencias).- Cuatro minutos tardó Roberto Soldado en batir al porte-ro de Venezuela, Dani Hernández. Cuatro minutos necesitó para de-mostrarle a Vicente del Bosque que, ahora mismo, debería tener un billete para Polonia y Ucrania, donde se disputará la Eurocopa 2012. En mayo quizá el estado de forma sea distinto y haya otro de-lantero que pida paso con más fuerza, pero el nueve del Valencia ha demostrado que no había ra-zón alguna para retrasar su regre-so a la selección española.

El amistoso ante Venezuela en Málaga era vital para Soldado. Sí, David Silva, Andrés Iniesta y el res-to de jugones se salieron, pero na-die duda de que ellos estarán en la lista definitiva. Eran los “novatos” los que tenían que dar el do de pe-cho, y el delantero lo hizo. En la ju-gada del tercer tanto de España, robó el balón, combinó con Cesc

Fàbregas y luego siguió la jugada, que pasó por Santi Cazorla y el barcelonista, que hizo la pared con éste. Allí apareció Soldado para rematar de espuela el pase de la muerte del jugador del Mála-ga. Un golazo de principio a fin.

Cuatro minutos después, se-gundo gol de Soldado, esta vez a pase de Álvaro Arbeloa. El valen-cianista volvió a estar donde debía y superó a Dani Hernández con un remate entre las piernas. Del Bos-que asistía en la banda al gran partido de aquel delantero que él ficho cuando se encargaba de las categorías inferiores del Real Ma-drid. Entonces Soldado era un niño con un gran futuro, futuro que po-dría pasar por la Eurocopa.

Todavía marcaría otro tanto el ariete, que acabó el partido con un hat-trick que pudo ser una manita. El único lunar para Soldado llegó con el fallo en el lanzamiento de un penalti.

Soldado se apunta para la Euro con 3 ] Con un hat-trick el delantero del Valencia alza la

mano para formar parte de la selección que defenderá el título en Ucrania y Polonia

Foto

: Age

ncia

s

Pennetta alumbra Acapulco

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

sFo

to: A

genc

iasMIAMI, Florida, febrero 29 (Agencias).-

En algún lugar se le olvidó la brújula al Tri. El equipo mexicano perdió su se-gundo partido desde que José Manuel de la Torre es su DT, esta vez por 2-0 ante una renovada Colombia, que aprovechó un obsequio de Guillermo Ochoa y en general las bondades de una desordenada defensa verde.

El combinado nacional ofreció una de sus actuaciones más desconcertan-tes en el último par de años y tuvo que escuchar gritos como “¡México, Colombia es tu papá!”, además de múltiples “¡olés!” cantados por la afi-ción sudamericana.

Si bien el cuadro mexicano apanta-lló en el inicio con la dinámica im-puesta desde las bandas por Andrés Guardado y Pablo Barrera, quien inclu-so envió un tiro-centro al poste al mi-nuto 21, México comenzó a flaquear desde el ombligo de su esquema.

Jesús Zavala y Jonathan dos Santos cubrieron el mediocampo sin dema-siada eficacia y el equipo comenzó a carecer de un centro de gravedad.

Bajo esa tónica llegó el primer gol de los colombianos al 35’, cuando Ochoa le regaló el balón a Radamel Falcao al rebotar un potente disparo raso y cruzado de Dorlan Pabón.

El “Chepó” intentó corregir en to-dos los frentes para la segunda mi-tad y sacrificó a Jonathan para poner en la contención a Carlos Salcido. Además, sacó a Giovani dos Santos, entró Oribe Peralta por Hernández e ingresaron Gerardo Lugo y Damián Álvarez, que entró cuando todo esta-ba cuesta arriba.

Cumbia colombiana versión 2.0 en Miami ] “Chepo” de la Torre y un intrascendente cuadro nacional cayeron ante

un mejor formado cuadro colombiano en el debut de José Pékerman

Los colombianos jugaron mejor ante un mal preparado México.

TEXAS, EU, febrero 29 (Agen-cias).- La selección mexicana Sub-23 perdió el duelo amistoso que sostuvo frente a la selección de Estados Unidos de cara al preo-límpico que se disputará este mismo mes.

Con goles al minuto 34 de Agudelo y al 36 de Adu, la selec-ción estadounidense ganó por 2-0 al cuadro dirigido por Luis Fernando Tena.

Pese a que durante el último cuarto del encuentro los mexica-nos mantuvieron la presión sobre la meta de Bill Hamid, no pudieron hacer daño que les permitiera acor-tar la diferencia.

El duelo sostenido en el estadio de Frisco, Texas, sirvió como pre-parativo para el torneo en que la Concacaf otorgará las dos plazas disponibles en la región para asistir a los Juegos Olímpicos de Londres.

Sub-23 completó una mala noche

Por el sector izquierdo se gestó el segundo tanto cafetalero al 60’, con un desborde de Pablo Armero, quien envió un centro que cruzó toda el área

mexicana, donde Juan Cuadrado apa-reció solo para rematar y darle a José Pékerman la primera alegría en su de-but como estratega de Colombia.

España estrenó uniforme y pulverizó a la “vinotinto” 5-0.

Page 18: 1 de marzo

jueves 1 de marzo de 2012Noticieros Radiorama / 18paulina ríos / editor [email protected]

RadioRamaOaxacab a r r a d e i n f o r m a c i ó n

Cada miembro del equipo del gobernador del estado, Ga-bino Cué, opina, en cual-

quier declaración o entrevista, que este gobierno no ha tenido nin-gún error. La gente común no comparte esa opinión. La gente más bien piensa que Gabino ha tenido algunos aciertos y que no ha sabido resolver los problemas de verdadera pertinencia e impor-tancia para la entidad.

Cuando a la gente se le pide su opinión respecto al trabajo del go-bierno del estado, siempre respon-de que Gabino, casi nunca se refie-re, por ejemplo, a Perla Woorlich ni a Gerardo Cajiga ni a Manuel de Je-sús López López, ni a Andrés Webs-ter; siempre se refieren a Gabino, así nomás.

Lo que la gente percibe es un gobierno novato, chambón, in-determinado y carente de carác-ter. Lo cierto es que son los se-cretarios de Gabino Cué los grandes responsables del desen-canto vivido hoy. Parece que nin-guno de estos funcionarios ha sabido estar a la altura de los desafíos que la entidad oaxa-queña ha enfrentado en este año tres meses.

Parece que cada uno de los fun-cionarios sólo buscó su acomodo. Cada uno trató de conservar su clientela para llegar y ya. Pero ante los nuevos clientes les ha faltado tratamiento, generosidad y sobre todo lealtad.

En año y feria de esta adminis-tración, muchos ciudadanos ya es-tán hartos de ellos, de sus mil com-ponendas, de sus pleitos internos y de su falta de eficiencia y de comu-nicación con la ciudadanía. Estos son los de la gran culpa en la fabri-cación del desencanto. Todos estos le han quedado a deber a los ciuda-danos.

Pero dentro de esta categoría de todos, hay niveles, y quien se lleva el primer lugar es el famosí-simo… completen el nombre ¡Exacto!, no se equivocaron: Mar-co Tulio López Escamilla, secreta-rio de Seguridad Pública. Le sigue Perla Woorlich, secretaria de Con-traloría y Transparencia Guberna-mental. Y la lista sigue y sigue con todos los demás.

Triste destino es el que está viviendo Gabino Cué. Tal parece que estuviera condenado a siempre quedar mal. Si hace, porque hace; si no hace por qué no hace. Si ahorita sigue aguan-tando a López Escamilla, es por-que nadie entiende nada. La gente se pregunta que qué os-curos intereses hay atrás de ese señor. De todas maneras, Gabi-no corre la suerte del cohetero: siempre queda mal.

Con todo este montón de pro-blemas que ha causado López Esca-milla hay muchos que se acuerdan de Marcelino Coache y de Gildardo Mota Figueroa, quienes el 15 de fe-brero del año pasado recibieron su balazo respectivo por parte de la Policía estatal.

Ante tales hechos, nadie del Go-bierno del Estado hizo algo por el lí-der social ni por el periodista. ¿Uste-des creen que se preocupó por ello el todavía Secretario de Seguridad Pública? Le valió un soberano caca-huate.

Hay veces en las que el cohetero es profundamente inepto para ejer-cer su profesión y, si así fuera, ten-dría que dejar los cohetes por la paz y dedicarse a un oficio más tranquilo y menos riesgoso.

Pero en el caso de Oaxaca, nuestro cohetero ha tenido que dejar la feria para salir a poner su cara en vergüenza por sus elementos, como lo está hacien-do por el Secretario de Seguri-dad Pública.

En política hay una regla de oro: las cosas hay que hacerlas en tiempo y forma. Si no cum-ples, el cohete se ceba y todo mundo te chiflará; si no lo haces, el resultado será peor: el cohete truena, espanta a todo el mundo y, en este caso, no solo te lleva-rás chiflidos; sino mentadas, bo-tellazos y lo que los de la feria se sirvan mandar.

¿Qué sostendrá a López Escami-lla? ¿Será nomás porque nunca se despeina? ¿O porque se peina de ra-yita a un lado? Bueno, pregunto, no más por si hace falta.

Twitter: @[email protected]

Columna invitada

Omar Aguilar

] El cohetero

RigobeRto López

ETLA, Oaxaca.- A dos meses del se-gundo año del actual trienio, las agen-cias municipales de la Villa de Etla, desde Nativitas, Santo Domingo Barrio Bajo, Alto, colonias y barrios no saben y desconocen el presupuesto financie-ro para este 2012, independiente de los 14 millones de pesos del año pa-sado, por lo tanto sus demandas y obras son inciertas provocando la in-conformidad de la ciudadanía en ge-neral.

Hasta el momento no tenemos co-municación con el presidente munici-pal, Daniel Ramírez Ramírez, sobre todo, que nuestra comunidad no fue tomada en cuenta en la priorización

de obras de 2012, denunció el agen-te municipal, Javier Pérez García, quien advirtió que ante el rechazo, oídos sordos y descaro total del cabildo, nos vamos a organizar y solicitar nuestro presupuesto por la vía legal ante el gobierno estatal y la Cámara de Dipu-tados.

Cansados de saqueosLa gente está enojada en el muni-

cipio de la Villa de Etla, igual o peor que la ex presidenta, Delia Méndez Ramos, y el ex administrador, Genaro Sosa Gómez, quienes saquearon y ro-baron los recursos económicos de los tres últimos años. En ese contexto, es urgente que el titular de la Auditoría Superior del Estado, Carlos Altamirano

Desde una ventana de la segun-da planta del edificio central de la Facultad de Derecho de la

UABJO se ha puesto una manta que textualmente dice lo siguiente: “Uni-versidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca” Facultad de Derecho y Cien-cias Sociales. Los abogados con dig-nidad repudiamos la inhabilitación del juez español Baltasar Garzón. Este mundo con sus calamidades, abusos e injusticias necesita ¡¡¡más jueces como Garzón!!!

Y la manta en cuestión presenta cuatro fotografías del prestigiado juez.

Pero ¿quién es Baltasar Garzón Real? Es un abogado, prestigiado ase-sor del Tribunal Penal Internacional de La Haya. Fue elegido diputado en las listas del Partido Socialista Obrero Es-pañol en l993, posteriormente fue nombrado delegado del gobierno en el Plan Nacional sobre Drogas en España con rango de Secretario de Estado.

Pero ha tenido reconocimientos importantes como Doctor Honoris causa por la Universidad de Jaen e in-ternacionales por veinte universida-des más en el extranjero.

Fue suspendido de sus funciones como juez de la audiencia Nacional por el Consejo General del Poder Judi-

cial el 14 de mayo de 2010, después de que el Magistrado del Tribunal Su-premo Luciano Varela acordó la aper-tura de juicio oral contra el Juez Gar-zón por presunta prevaricación, por la decisión de declararse competente para investigar los crímenes de repre-sión franquista desde su juzgado de la Audiencia Nacional.

El tribunal dio su fallo el pasado 9 de febrero con la pena condenatoria de 11 años de inhabilitación especial para el cargo de juez o magistrado con pérdida definitiva del cargo que tenía.

Baltasar Garzón dirigió importan-tes operaciones contra el tráfico de drogas especialmente en Galicia con la operación Nécora (1990) desarticu-lando la organización liderada por Laureano Oubiña y con la operación Pitón (1991) con la detención de los integrantes del llamado clan de los charlines.

El Juez Garzón cobró fama interna-cional por promover una orden de arresto contra el exdictador chileno Augusto Pinochet por la muerte y tor-tura de ciudadanos españoles duran-te su mandato y por crímenes de lesa humanidad, basándose en el informe de la comisión chilena de la verdad

que tuvo vigencia entre 1990 y 1991, pero también por el caso “caravana de la muerte” instruido en chile por el juez Juan Guzmán Tapia.

Asimismo, abrió la posibilidad de que se levantaran en España cargos de genocidio contra funcionarios ar-gentinos por la desaparición de ciuda-danos españoles durante la dictadura argentina de 1976-1983.

De tal suerte pues que el juez es-pañol Baltasar Garzón Real tuvo en sus manos la decisión de que miles de españoles encontraran después de mucho tiempo, la justicia histórica ante hechos aberrantes de lesa huma-nidad.

La inhabilitación de Garzón se ex-plica porque desde septiembre de 2008 estuvo recabando información del gobierno, la Conferencia Episco-pal y varios ayuntamientos con el fin de hacer un censo de fusilados, des-aparecidos y enterrados en fosas co-munes a partir de la victoria franquis-ta en la Guerra Civil Española. Nada más y nada menos que la posibilidad de abrir las fosas comunes disemina-das en toda España entre ellas en la que se supone se encuentra enterra-do el poeta Federico García Lorca… Este es un signo de nuestro tiempo.

Nuestro tiempoOmar Aguilar

] Solidaridad con Baltasar Garzón Real (juez español inhabilitado)

Agencias de la Villa de Etla, sin obras ]El agente municipal Javier Pérez García advirtió que ante

el rechazo, oídos sordos y descaro total del cabildo, se van a organizar para solicitar recursos públicos, por la vía legal ante el gobierno estatal y la Cámara de Diputados

Toledo, realice una investigación en que y como se está justificando los re-cursos del municipio.

Daniel Ramírez Ramírez, más co-nocido como “El Charol”, ha traiciona-do el voto que le dio el triunfo a la coalición “Unidos por la Paz y el Pro-greso”; la mayoría de los etecos y sus agencias municipales están cansadas de tantos engaños de este ayunta-miento, denunció el representante de Nativitas.

Actualmente, el municipio carece de obra pública.

Foto

: Age

ncia

s

Page 19: 1 de marzo

jueves 1 de marzo de 2012Cultura / 19paulina ríos / editor [email protected]

Restauran bocetos de Diego Rivera

D.F., México, febrero 29, (Agencias).- Cuatro bocetos monumentales de la colección del Museo Diego Rivera-Anahuacalli están en proceso de res-tauración por especialistas de la Es-cuela Nacional de Restauración, Conservación y Museografía “Manuel del Castillo Negrete”, informaron hoy, autoridades del recinto, del Fi-deicomiso Museos Diego Rivera y Fri-da Kahlo y del banco que patrocina este proyecto.

Se trata de los bocetos en papel “El hombre en el cruce de caminos” A y B; “El agua, origen de la vida” y “El hombre técnico”, los cuales tie-nen como principal problema una inestabilidad estética y estructural, generada por los cambios de hume-dad y temperatura en la sala de ex-posición.

En conferencia de prensa, Alejan-dra Odor Chávez, encargada del pro-yecto de restauración, explicó que lo que se detectó, durante el diagnóstico de las obras, que los bocetos en gene-ral presentaban severos deterioros, entre ellos, faltantes, deformaciones, roturas, ondulaciones, dobleces y de-formaciones.

La experta señaló que dichos problemas afectan la lectura de la imagen; “A nivel estructural, la mis-

]Los bocetos en papel “El hombre en el cruce de caminos” A y B; “El agua, ori-gen de la vida” y “El hombre técnico” del muralista mexicano serán sometidos a restauración, se les detectaron severos deterioros

Bocetos ] De acuerdo con el direc-

tor general de los museos Frida Kahlo y Diego Rivera Anahucalli, Carlos Phillips Olmedo, estos cuatro bocetos son trabajos realizados entre 1931, fecha en la que Rivera se encontraba haciendo el proyecto del Centro Rockefe-ller Center y del mural que luego se destruyó.

ma rotura y faltantes generan ten-siones diferenciales en soporte del papel de los bocetos, que de no atenderse continuarían deformándo-se o fracturando”.

En este sentido, indicó que la pro-puesta de restauración, financiada por Bank of America Merrill Lynch, fue en-caminada a resolver los dos principa-

les problemas que afectaban estos bocetos, en los cuales destacan el pa-pel de la tecnología, la ciencia y el vi-gor del trabajo de la sociedad estado-unidense en los años 30.

El proceso inició en eneroPor su parte, Margarita Baez Vicke, coordinadora en campo de la restau-

ración, compartió que los procesos de restauración, iniciados el 23 de enero de 2012, serán de limpieza mecánica de la superficie, corrección del plano puntual, colocación de injertos y re-fuerzos de papel japonés en roturas y faltantes.

Asimismo, se realizará la reintegra-ción cromática de éstos, para así recu-perar el valor estéticos de las obras; “Todos los materiales que se están uti-lizando son materiales completamen-te estables y compatibles con la obra. Garantizando la conservación y la po-sibilidad de continuar exhibiendo es-tas piezas”, puntualizó.

Sobre los avances de este proceso, indicó, lleva un 60 por ciento, por lo que prevén estén listos para el próxi-mo 6 de abril.

Respecto a su próxima exhibición, aseguraron que ello dependerá de una serie de acuerdos con el Fideico-miso y con los patrocinadores.

Parte de la obra del reconocido muralista.Fo

to: A

genc

ias

MADRID, España, febrero 29, (Agencias).- El filósofo y escritor español Fernando Savater ganó el Premio Primavera de Novela por su obra Los invitados de la prince-sa, una parodia de la vida cultural y universitaria, que en un tono iró-nico y mordaz conjuga “tradición y modernidad”, tal y como definió el jurado.

El ganador del premio, dotado con 200 mil euros y convocado por Espasa y Ámbito Cultural de El Corte Inglés, fue dado a cono-cer por Ángel Basanta, miembro del jurado, en representación de la titular, Ana María Matute, quien no pudo asistir debido a que con-valece de una enfermedad.

Sinopsis de la obra ganadoraLa historia refleja una punzante expresión del mundo de los aca-démicos: Xabi Mendia, un perio-dista cultural de El Mundo Vasco, viaja a la isla de Santa Clara, un pequeño país de América Latina donde se celebra un congreso in-ternacional llamado “Festín de la cultura”.

Cuando su avión aterriza, la erupción de un volcán obliga a suspender los vuelos, y los con-gresistas quedan aislados durante una semana, hecho que coincide con la amenaza de un grupo te-rrorista llamado IRENE, lo que lle-va a adoptar medidas de seguri-dad “extraordinarias”.

Savater gana Premio Primavera ]El filósofo español

dedicó las páginas de su novela “Los invitados de la princesa” a parodiar la vida de los académicos

Trama ] La historia refleja una

punzante expresión del mundo de los académicos

Fernando Savater, el galardonado.

Foto

: Age

ncia

s

D.F. México, febrero 29, (Agen-cias).- El tenor mexicano Ramón Vargas, ofrecerá en agosto una gala en el Palacio de Bellas Artes, para conmemorar 30 años de su carrera profesional, además, la más famo-sa producción operística de Philip Glass, Einstein on the Beach, será montada en noviembre bajo su di-rección como parte de los festejos por el 75 aniversario de este com-positor estadounidense.

Estas son dos de las actividades que el Instituto Nacional de Bellas Ar-tes (INBA) contempla como parte de su programación para 2012, informó en conferencia, Sergio Ramírez Cárde-nas, titular de la subdirección.

El funcionario hizo énfasis en que dicha dependencia programa con tres criterios: Reunir la presencia de todas las disciplinas, manifestaciones con di-versas estéticas y el interés de presen-tar la oferta en foros diversos para lo-grar el acceso de distintos públicos.

Presenta INBA programación ]Entre los espectáculos escénicos que se esperan se encuentran Sutra, del Teatro Sadler’s

Wells de Londres; el Ballet Nacional del Sodre, de Uruguay, bajo la dirección de Julio Bocca; Canadá Kaeja D’dance; la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Corea y The Chimera Project, de Canadá.

Durante la charla, donde la gran ausente fue la literatura, ya que este año no contará con actividad

internacional, Ramírez Cárdenas enumeró una serie de espectáculos escénicos donde se calcula la parti-

cipación de 100 compañías, solis-tas, coreógrafos, directores de or-questa y creadores de distintas disciplinas, provenientes de unos 30 países.

Elisa Carrillo, en una galaAnunció que la bailarina Elisa Carri-llo se presentará junto con Isaac Hernández en una gala de jóvenes talentos en julio y, para el Festival Internacional Cervantino prepara su participación en el ballet Esmeralda con la Compañía Nacional de Danza (CND). Esta agrupación dancística estrenará El Mesías en el Palacio de Bellas Artes bajo la dirección del co-reógrafo argentino Mauricio Wain-rot.

Entre los espectáculos escénicos que se esperan se encuentran Sutra, del Teatro Sadler’s Wells de Londres; el Ballet Nacional del Sodre, de Uru-guay, bajo la dirección de Julio Bocca; Canadá Kaeja D’dance; la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Corea y The Chimera Project, de Canadá.

Las propuestas musicales contem-plan a Jordi Savall, el Balanescu Quar-tet, el pianista chino Lang Lang, la Or-questa Nacional de Washington, la Camerata de Salzburgo y Arvo Pärt, acompañado por el Coro y la Orques-ta de Estonia.

Este año no habrá actividad internacional.

Foto

: Age

ncia

s

Page 20: 1 de marzo

jueves 1 de marzo de 2012Finanzas / 20paulina ríos / editor [email protected]

TIIE 4.7800%

-0.0033 pts.

indicadoresIPC 37,816.69 ptos.

-0.54%

DJI 12,952.07 ptos.

-0.41%

NASDAQ 2,966.89 ptos.

-0.67%

DÓLAR 12.7849 pesos

-11.04 ctvos.

EURO 1.3341 dls.

-1.19 ctvos.

WTI 107.07 dls.

0.52 dls.

D.F. México, febrero 29, (Agencias).- El presidente de la Reserva Federal de Dallas, Richard Fisher, aseguró que México “en muchas áreas ma-croeconómicas se encuentra mejor que Estados Unidos”, gracias a la so-lidez de su economía.

Por ello, dijo, el Congreso de Es-tados Unidos y los aspirantes a la presidencia de ese país “deberían pedirle prestado a México su ma-nual de disciplina fiscal”.

Yo creo que podrían beneficiarse al ampliar su percepción de México en vez de enfocarse exclusivamente en la inmigración ilegal, el tráfico de drogas y de armas, no obstante la im-portancia de estos temas”, expresó.

Por el camino correctoEn una presentación en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Fisher consideró que México va por el ca-

D.F. México, febrero 29, (Agencias).- El Banco de México dio a conocer en su comunicado mensual de Agrega-dos Monetarios, que el crédito otor-gado por la banca comercial durante el mes de enero del año en curso se incrementó 11.6% en términos rea-les, para sumar un monto de 3,107.7 millones de pesos.

D.F. México, febrero 29, (Agencias).- El número de pobres que viven con menos de 1.25 dólares al día se re-dujo a niveles récord en América La-tina en el trienio 2005-2008, a 6.5% de la población, la misma tendencia que en todos los países en vías de desarrollo, informó este miércoles el Banco Mundial.

En 2008 un total de mil 290 millo-nes de personas, el equivalente a 22% de la población en países en vías de desarrollo, vivía en extrema pobreza, es decir con menos de 1.25 dólares al día, la cota internacional fijada por el Banco Mundial.

Eso representa una caída del por-centaje a la mitad respecto a 1990, cuando el BM empezó a evaluar de forma sistemática e integral la pobre-za en el mundo.

Eso significa también que el primer objetivo de desarrollo del Milenio que era reducir la pobreza extrema a la mitad respecto a 1990, se ha cumpli-do antes de la fecha límite de 2015, según las estadísticas del Banco.

Comparativamente, 1,940 millo-nes de personas vivían en extrema pobreza en 1981, lo que acentúa el éxito de esa reducción de la pobreza, teniendo en cuenta el aumento gene-ral de la población mundial.

Reducción de la pobreza“Esa reducción general a lo largo

de un ciclo trienal de seguimiento se

Crédito al consumo crece 19.3% en enero

]Banxico publica la evolución del crédito de la banca comercial al sector privado en el pri-mer mes del año

Mientras tanto, en el periodo de referencia, el crédito vigente de la banca comercial al sector privado presentó un crecimiento real anual de 11.3 por ciento.

De este saldo, 495,900 millones de pesos fueron destinados al crédito al consumo, mostrando un aumento de 19.3 por ciento.

Banxico publica la evolución del crédito de la banca comercial al sector privado en el primer mes del año. Analistas del Grupo Financiero Bana-mex habían anticipamos que la tasa

de crecimiento real anual de la cartera vigente probablemente habrá sido menor en enero que en el mes previo, debido a una desaceleración en el rit-mo de expansión

Piden no bloquear el créditoHace unos días, Manuel Medina Mora, director general de Banca de Consu-mo de Citigroup, advirtió que las nue-vas regulaciones que los gobiernos están imponiendo al sector financiero internacional a causa de la crisis eco-nómica global deben coordinarse y

Piden no bloquear el crédito.

adecuarse al difícil entorno por la que atraviesa el sector, para evitar nuevos

recortes y que se detenga el creci-miento del crédito.

México supera a EU en terreno macroeconómico ]México posee bajos niveles de endeudamiento y de

déficit fiscal, así como un presupuesto equilibrado, mien-tras que Estados Unidos no ha logrado aprobar su presu-puesto en tres años, señala la Reserva Federal de Dallas

“El Congreso de Estados Unidos y los

aspirantes a la presidencia de ese país deberían pedirle prestado a México su manual de disciplina fiscal”.

RichaRd FisheRPREsiDEntE DE la FED Dallas

mino correcto para resolver los pro-blemas a nivel micro que aún retra-san su avance económico.

Al hacer un comparativo entre ambas naciones, señaló que México posee bajos niveles de endeuda-miento y de déficit fiscal, así como un presupuesto equilibrado, mien-tras que Estados Unidos no ha lo-grado aprobar su presupuesto en tres años.

La Reserva Federal de Dallas pone de ejemplo a México en materia fiscal.

Foto

: Age

ncia

sFo

to: A

genc

ias

Pobreza extrema de AL se reduce ]Eso significa también que el primer objetivo de desarrollo del

Milenio que era reducir la pobreza extrema a la mitad respecto a 1990, se ha cumplido antes de la fecha límite de 2015, según las estadísticas del Banco

Estadísticas ] En América Latina y el Cari-

be, a partir de un máximo de 14% de personas que vivían con menos de 1.25 dólares al día en 1984, la tasa de pobreza alcanzó su nivel más bajo has-ta entonces (6.5%) en 2008.

da por primera vez desde que el Ban-co comenzó el seguimiento de la po-breza extrema”, explicó el texto.

Aunque el estudio, basado en

más de 850 censos nacionales sobre la pobreza en todo el mundo, se ce-rró en 2008, la crisis económica mundial que estalló ese año no tuvo la repercusión que se temía, aseguró el Banco.

En América Latina y el Caribe, “a partir de un máximo de 14% de perso-nas que vivían con menos de 1.25 dó-lares al día en 1984, la tasa de pobreza alcanzó su nivel más bajo hasta enton-ces (6.5%) en 2008”, explicó el texto.

“El número de pobres (en la re-gión) aumentó hasta 2002 y ha veni-do disminuyendo en forma pronun-ciada desde entonces”, añadió.

El Banco Mundial informa que la reducción ha sido histórica.

Page 21: 1 de marzo

jueves 1 de marzo de 2012Marquesina / 21adiario / editor [email protected]

Carr. a Monte Albán #1462 Col. Agencia Municipal Motoya Oaxaca Oax. Tel (951) 133 31 48 ó (951) 133 31 49

www.cimex.com

Adquiere tu tarjeta Invitado Especial Cinemex y disfruta de los beneficios que te brinda...

SALA VIERNES, SABADO, DOMINGO Y MIERCOLES LUNES, MARTES Y JUEVES1 CON EL DIABLO ADENTRO (ILOCK S10) B15 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:002 ROBO EN LAS ALTURAS ESP B 11:15, 13:25, 15:45, 18:10, 20:20, 22:30 13:25, 15:45, 18:10, 20:20, 22:303 UNA LOCA AVENTURA MEDIEVAL B15 11:10, 16:30, , 21:45 16:30, , 21:45, LA CHICA DEL DRAGON TATUADO B15 13:10, 18:40 13:10, , 18:40, , 4 AL BORDE DEL ABISMO B 12:30, 14:40, 16:50, 18:55, 21:15 14:40, 16:50, 18:55, 21:15, 5 LA BELLA Y LA BESTIA 3D AA 11:20, 13:15, 15:10, 17:10, 19:10, 21:10 13:15, 15:10, 17:10, 19:10, 21:106 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD B 12:20, 14:20, 16:25, 18:20, 20:15, 22:20 14:20, 16:25, 18:20, 20:15, 22:207 UN PEDACITO DE CIELO B 17:40, 19:50, 22:10 17:40, 19:50, 22:10 MINIESPIAS 4 A 11:40, 13:40, 15:40 13:40, 15:408 INFRAMUNDO 4 3D ESP B15 19:55, 21:50 19:55, 21:50, HUGO CABRET 3D ESP A 12:10, 14:45, 17:20 14:45, 17:20 9 LA DAMA DE NEGRO B 11:30, 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:3010 CON EL DIABLO ADENTRO B15 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:0011 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA A 11:50, 14:10, 16:20, 18:30, 20:35, 22:40 14:10, 16:20, 18:30, 20:35, 22:40

¿Todavía no conoces Cinemex plaza bella?Tienes que disfrutar la magia del cine con tu familia YA!!

Plaza Bella Oaxaca Lunes martes y jueves iniciamos funciones a partir de la 13:00 hrs.

Promoción de miércoles al 2x1!

LONDRES, Inglaterra, febrero 29 (Agencias).- La casa de Lennon en el sur de Liverpool y la cercana casa duplex de McCartney tendrán una clasificación 2, lo que signifi-ca que no pueden ser alteradas sin el permiso de las autoridades loca-les, dijo el ministro de Patrimonio de Gran Bretaña John Penrose.

La decisión también implica que las casas de uno de los pares de compositores más famosos del país serán protegidas para las próximas generaciones.

El trabajo de ambos ha sido aso-ciado desde hace mucho con la ciu-dad porteña de Liverpool, en el norte del país, en especial por las canciones “Penny Lane” y “Strawbe-rry Fields Forever”, que honraban los lugares donde se divertían cuando eran pequeños.

Tras la separación de sus pa-dres cuando tenía cinco años, Len-non vivió con sus tíos de 1945 a 1963 en una acogedora casa du-plex de los años 30 llamada “Men-dips” , en el número 251 de la ave-nida Menlove.

McCartney llegó a la calle For-thlin en 1955 y permaneció en esa residencia nueve años.

Ambos tuvieron algunos de sus primeros ensayos con la banda The Quarrymen cuando vivían en esas casas, y en la de Lennon escribieron la primera canción de los Beatles que llegó al primer puesto de popu-laridad, “Please Please Me”.

El grupo especializado en conser-

Preservan antiguas casas de Lennon y McCartney ]Las casas de la

infancia de John Lennon y Paul Mc-Cartney, donde los ex Beatles llegaron a escribir algunas de sus primeras cancio-nes, serán preservadas

vación The National Trust ha restau-rado las casas para que luzcan como cuando Lennon y McCartney vivían ahí. “Mendips siempre significó mu-cho para John y es donde sus sueños de infancia se volvieron realidad”, dijo el miércoles la viuda de Lennon, Yoko Ono, en un comunicado.

Emily Gee de English Heritage dijo que las casas de Lennon y Mc-

Clasificación ] Tendrán una clasificación

2, lo que significa que no pueden ser alteradas sin el permiso de las autoridades locales.

El dato: ] La orden de preservación

fue otorgada por el English Heritage, un organismo fi-nanciado por el gobierno que decide qué edificios deben conservarse. El organismo decidió no preservar las casas de infancia del resto de los Beatles, George Harrison y Ringo Starr.

Cartney fueron conservadas porque “fueron los escenarios de muchos ensayos, composición de cancio-nes, eran realmente un centro creativo”.

Su hogar será conservado como parte de la historia de Inglaterra.

Foto

: Age

ncia

s

“Joustin Beaver” vs Justin Bieber ]Un juego presenta a un castor llamado JB, quien con

ayuda del jugador trata de derrotar a unos cerdos

NUEVA YORK, EU, febrero 29 (Agen-cias).- Justin Bieber estaba de buen humor cuando ayudó a Billy Crystal en la ceremonia de los Óscar este domingo, pero el equipo de la estre-lla adolescente no está nada conten-to con una aplicación llamada Jous-tin “Beaver”.

De acuerdo con una declaración de la compañía que creó la aplica-ción, RC3, el equipo legal de Bieber entregó una carta para suspenderlo, alegando que los usuarios del juego usan la figura del cantante sin su autorización, entre otras cosas.

El juego Joustin’ Beaver presenta a un castor llamado JB, quien con ayuda del jugador trata de derrotar a cerdos con su lanza mientras navega por un río cantando Otter Graphs.

“La aplicación utiliza el nombre y la figura de nuestro cliente, además de que retrata un personaje en for-ma de castor basado en nuestro cliente como parte del juego en la aplicación”, señaló el equipo de Bie-ber en la carta, según RC3.

El creador del juego “no tiene de-recho a utilizar el nombre de nues-tro cliente ni su imagen, figura, his-toria o identidad en la aplicación”, indicó.

Sin embargo, la compañía afirma que el juego es una parodia y que re-cae bajo la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que habla sobre la libertad de expresión.

“En ningún momento en el juego el nombre, imagen o historia de Jus-tin Bieber es mencionado”, dice RC3. “Estábamos sorprendidos al conocer que además de ser un mú-sico talentoso, el señor Bieber tam-bién es un castor ficticio”.

Demanda de por medioCNN ha contactado a los represen-tantes de Bieber para escuchar su versión, sin embargo no han res-pondido. Mientras tanto, RC3 pre-sentó --según ellos en esencia-- una demanda contra Justin Bieber, reite-rando que el juego es una parodia de la celebridad.

De acuerdo con documentos ad-quiridos por The Hollywood Repor-ter, RC3 declara en la demanda que “en un esfuerzo para hacer observa-ciones sobre la vida del acusado, el demandante, RC3, desarrolló la apli-cación antes mencionada… un vide-ojuego [que] es una parodia del éxi-to comercial del acusado y de cualquier celebridad”.

El equipo de Bieber señala que el juego utiliza la imagen del cantante.

Foto

: Age

ncia

s

Page 22: 1 de marzo

jueves 1 de marzo de [email protected]

CRUCEROS

[email protected] inteligente. Anúnciate con

7:00 a 9:00 hrsFONAPAS7:10 a 9:10 hrsVOLKSWAGEN7:20 a 9:20CINCO SEÑORES

7:30 a 9:30 hrsCHEDRAUI 7:40 a 9:40 hrsSIMBOLOS PATRIOS9:20 a 10:20ZÓCALO

9:30 a 10:30 hrsSAN FELIPE9:40 a 10:40 hrsSORIANA REFORMA9:50 a 11:50PLAZA OAXACA10:00 a 11:00AURRERA XOXO

8:00 a 10:00 hrsCD. ADMINISTRATIVA

8:00 a 11:00 hrsCD. JUDICIAL

¡y muchos más...!

951 182 23 27951 115 33 71951 161 80 28951 112 76 93

KFC

8

clientes potenciales diarios

Para tu negocio clientes potenciales diarios

Para tu negocio

80,00080,000 ContáctanosContáctanos

¡TE VERÁN MILES!¡TE VERÁN MILES!

Page 23: 1 de marzo

jueves 1 de marzo de 2012Entretenimiento / 23adiario / editor [email protected]

SUDOKU

El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemáti-co en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispues-tos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de pacien-cia y mucha suerte!

Solución

Humor adiario

Entretenimiento / 23 jueves 25 de agosto de 2011adiario/editor responsable [email protected]

SUDOKU

El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemáti-co en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objeti-vo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está pro-hibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de pacien-cia y mucha suerte!

SOlUción

Horóscopos

Ten cuidado con tus deseos, recuerda que a veces se vuel-ven realidad.

Quizás necesites tempo para analizar tus ideas, tómatelo te hará mucho bien.

Cuidado con confundir tus sen-timientos, una buena amistad es invaluable.

Deja ya los rencores, no te ayu-darán a nada y peor te manten-drán en el pasado.

Sientes que nadie te puede ayudar, escucha dentro de ti, allí está la respuesta.

El tiempo estará en tu contra, si evitas distracciones y te con-centras, harás todo.

Hoy no seas tan refunfuñón, no es posible que todo te moleste, cálmate un poco.

Cuidado con los celos, sobre todo si son excesivos podrías destruir tu relación.

Haz algo diferente, cualquier cosa, sal de la rutina te darás cuenta que te gustará.

No pierdas tiempo en decidir-te, cuando ya sepas que hacer ya no servirá de nada.

Guíate con el corazón, sabes que cosas no hacer, pero a ve-ces no te escuchas.

El dinero que tanto necesitas llegará, será suficiente para lo que tienes que hacer.

ARIES

TAuRo

LIbRA

CáNCER

LEo

vIRGo

ESCoRpIóN

SAGITARIo

CApRICoRNIo

ACuARIo

pISCIS

GémINIS

Humor adiario

El bolso: un pequeño

mundo de amor

para los niños, una caja de sorpresas; para los hombres, un misterio inexpli-cable, un saco de cosas “inútiles” sin el cual las mujeres no pueden vivir.

TamañosLos hay pequeños, medianos, gran-des y enormes, llenos de comparti-mentos y cierres, de piel, de tela, con asas cortas o largas. Adentro se en-cuentran algunos objetos vitales para la mayoría de las mujeres: llaves, bi-lletera, celular, bálsamo para labios y crema humectante. Y también otros que no lo son tanto.

personalidadLa bolsa forma parte del arreglo

diario, su apariencia exterior pone de manifiesto algún rasgo de la per-sonalidad. Sin embargo, la verdade-ra identidad de una bolsa está en su contenido, pues revela aficiones y preocupaciones.

Incluso con el bolso ocurre algo muy similar a lo que pasa con el cabello, es decir que si una mu-jer está pasando por un perio-do importante de cambios, no sólo modifica su peinado, también cambia de bolso, si se ha encontrado el bolso ideal, cuando llega el mo-mento de cambiarlo debi-do al desgaste, lo único que piensa es en encon-trar otro igual.

Existe la idea de que una mujer depende de su bolso, es una forma de resignificar la inde-

pendencia y la autono-mía. pero no hay que olvi-

dar que el bolso es un universo de contradicciones permanentes.

Page 24: 1 de marzo

jueves 1 de marzo de 2012Contraportada / [email protected]

MUJ

ERES

EN

LA SE

LVA

TECN

ICA:

ACRÍ

LICO

SO

BRE

MAD

ERA

MED

IDAS

: 50

X 70

CM

.

AUTO

R: P

ATRO

CIN

IO G

ARCÍA