3
El Atrio del Tabernáculo (Éxodo 27:9-18) SU DISEÑO GENERAL: El atrio era un gran patio abierto que rodeaba el Tabernáculo, de unos 45 metros de largo por 23 de ancho y encerrado por cortinas de lino fino torcido, estas sostenidas por 60 columnas que descansaban sobre basas de bronce. Había 20 columnas a lo largo y 10 en los dos extremos con una puerta en el extremo oriental. Su propósito: 1- Sirvió para encerrar el Santo Santuario, así protegiéndolo de alguna profanación accidental o intencional. 2- El Atrio era un lugar de sacrificio, expiación, purificación y dedicación para Dios. Los levitas y los sacerdotes se colocaban adentro de los confines del Atrio para servir en los ofrecimientos de los holocaustos. LAS CORTINAS DEL ATRIO: formaban la parte principal de la pared que constituían el encierre del Atrio, tenían unos 2 metros 20 de altura. La pared era tan alta para que nadie pudiera mirar hacia adentro y el único medio de acceso era la puerta. Las dimensiones que tenían las cortinas nos enseñan que necesitamos una justicia mayor que la de nosotros mismos.

1.- El Atrio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tab

Citation preview

Page 1: 1.- El Atrio

El Atrio del Tabernáculo (Éxodo 27:9-18)

SU DISEÑO GENERAL: El atrio era un gran patio abierto que rodeaba el Tabernáculo, de unos 45 metros de largo por 23 de ancho y encerrado por cortinas de lino fino torcido, estas sostenidas por 60 columnas que descansaban sobre basas de bronce. Había 20 columnas a lo largo y 10 en los dos extremos con una puerta en el extremo oriental.

Su propósito:

1- Sirvió para encerrar el Santo Santuario, así protegiéndolo de alguna profanación accidental o intencional.

2- El Atrio era un lugar de sacrificio, expiación, purificación y dedicación para Dios. Los levitas y los sacerdotes se colocaban adentro de los confines del Atrio para servir en los ofrecimientos de los holocaustos.

LAS CORTINAS DEL ATRIO: formaban la parte principal de la pared que constituían el encierre del Atrio, tenían unos 2 metros 20 de altura. La pared era tan alta para que nadie pudiera mirar hacia adentro y el único medio de acceso era la puerta. Las dimensiones que tenían las cortinas nos enseñan que necesitamos una justicia mayor que la de nosotros mismos.

LOS PILARES: Eran 60 pilares hechos de madera de acacia y cubiertos de bronce, sus bases eran también de bronce, y cornisas de plata.

LOS GANCHOS DE PLATA: estos sostenían las cortinas del atrio, uno por cada pilar.

CORDEL DE PELO DE CABRA: Este cordel estaba amarrado a la estaca de bronce. De arriba abajo el cordel de pelo de cabra retorcido representa el pecado.

Page 2: 1.- El Atrio

LA ESTACA: estaba enterrada hasta la mitad, representando la sombra del futuro del cuerpo de Cristo que sufrió y resucito.

Israel tenía todo el evangelio en: un poste, una cuerda y una estaca

LA PUERTA DEL ATRIO

Al oriente se hallaba la puerta del atrio, formada por una cortina. Esta cortina era de azul, púrpura, escarlata y lino fino torcido, de obra primorosa. Las cortinas estaban fijadas por medio de corchetes de plata, a cuatro columnas que descansaban sobre sus basas de bronce y que estaban coronadas de capiteles de plata.

Las cuatro columnas de la puerta y la magnifica cortina bordada con cuatro colores muestran los cuatro evangelios que nos hablan de la gloriosa Persona de Cristo según sus distintos caracteres: Mesías, Siervo, Hijo del hombre e Hijo de Dios.