1 Er Control Lectu Ra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

control de lectura

Citation preview

SOLUCIN DEL PRIMER CONTROL DE LECTURA.UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGAMENCIN: GERENCIA DE PROYECTOS Y MEDIO AMBIENTE.NOMBRE:Talin Witman, HUAMN BONIFACIO.1. CULES SON LAS DIFERENCIAS O SIMILITUDES EN CUANTO A LA DEFINICIN DE PROYECTO, POR PARTE DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 10006 Y EL PMI (PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE).

DIFERENCIAS Y SIMILITUDES EN CUANTO A LA DEFINICIN DE PROYECTO

NORMA INTERNACIONAL ISO 10006 PMI (Project Management Institute).

SIMILITUDES.-Proceso nico, que consiste en un conjunto de actividades coordinadas y controladas con fechas de inicio y fin, llevadas a cabo para lograr un objetivo- Son fases nicas, no repetitivas compuestas por procesos y actividades.- Tienen cierto grado de riesgo e incertidumbre.- Tienen fechas de inicio y finalizacin planificados, y dentro de unas limitaciones de costo y recursos claramente especificadas.

- Un proyecto es un esfuerzo de carcter temporal llevado a cabo con objeto de crear un producto o servicio nico. -Son de naturaleza TEMPORAL que significa que cada proyecto tiene un comienzo y final definidos.- Productos, servicios o resultados nicos: un proyecto crea productos entregables nicos.- Elaboracin gradual: significa desarrollar en pasos e ir aumentando mediante incrementos.

DIFERENCIAS.-Las fases de los proyectos dividen el ciclo de vida del proyecto en secciones gestionables, tales como el diseo, desarrollo, realizacin y finalizacin.- Esta es una norma internacional proporciona orientacin sobre la gestin de la calidad en los proyectos.

- Define las fases que conectan el inicio de un proyecto con su fin.-El PMI, es una organizacin Internacional sin fines de lucro fundada en 1969 en Estados Unidos, cuyo objetivo es la profesionalizacin del gerenciamiento de proyectos.

2. DESCRIBA O ENUNCIE UN EJEMPLO DE PROYECTO DE DEMANDA Y OTRO DE OFERTA, TANTO PARA EL SECTOR PBLICO COMO PARA EL PRIVADO.En toda organizacin los proyectos pueden clasificarse en dos tipos, segn que stos estn orientados a la demanda o a la oferta.

Todo proyecto es parte de un determinado contexto social, tecnolgico y organizacional que afecta e impone restricciones a su desarrollo. Las restricciones impuestas pueden ser de diversos tipos: organizacionales, tecnolgicas, legales, medioambientales, estratgicas, tipo de proyecto, etc. As, puede tratarse de:

PROYECTO DE DEMANDA. (como sucede por ejemplo cuando se desarrolla algo para un cliente externo en un proyecto bajo contrato)

PROYECTO DE OFERTA.- (como en el caso de lanzamiento de un nuevo producto resultado de una iniciativa estrategia determinada, o de un proyecto interno de implantacin de un sistema informtico de gestin). Es preciso que el portafolio de proyectos de la empresa est equilibrado, es decir, debe existir una proporcin adecuada entre proyectos de oferta y de demanda.

3. EXPLIQUE LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS DE LOS TRES MBITOS DE GESTIN: GESTIN ESTRATGICA, GESTIN DE PROYECTOS, Y GESTIN DE OPERACIONES.

En una empresa existen tres mbitos de gestin: gestin estratgica, gestin de proyectos, y gestin de operaciones. A continuacin se presentan algunas caractersticas diferenciadoras de estos mbitos:

GESTIN ESTRATGICA: Es de naturaleza continua, compleja e innovadora, afectando a la organizacin a largo plazo. Tiene como causa o fuerza generadora las oportunidades (y amenazas) del entorno previsto de acuerdo a las fortalezas y debilidades de la organizacin.

GESTIN DE PROYECTOS: Es de naturaleza discontinua, compleja e innovadora, pudiendo afectar a la organizacin a medio plazo (duracin del proyecto como en el caso de proyectos realizados para terceros bajo contrato) o a largo plazo (como en el caso de proyectos de carcter estratgico: reingeniera, adquisiciones y fusiones, etc.). - Las fuerzas motivadoras en este caso son los objetivos del proyecto, que en el caso de proyectos de carcter estratgico han de estar ligados y alineados con la estrategia de la organizacinGESTIN DE OPERACIONES:

Es de naturaleza continua, rutinaria y estandarizada, afectando a la organizacin en el corto plazo. Las fuerzas generadoras pueden ser los recursos disponibles (estrategia push) o la demanda del mercado (estrategia pull).

4. DEFINA EL CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO Y EL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO. Ciclo de vida de un proyecto.- El conjunto de fases del proyecto se denomina ciclo de vida del proyecto. Un proyecto tiene un ciclo de vida, que es la secuencia de actividades necesarias hasta alcanzar el producto del proyecto. Normalmente, el ciclo de vida del proyecto cubre desde la realizacin del estudio de viabilidad, especificacin de requisitos, diseo del producto, fabricacin y pruebas, hasta su entrega para su uso operacional. El ciclo de vida del proyecto define las fases que conectan el inicio de un proyecto con su fin. Los ciclos de vida del proyecto generalmente definen: Qu trabajo tcnico se debe realizar en cada fase (por ejemplo, en qu fase se debe realizar el trabajo del arquitecto?) Cundo se deben generar los productos entregables en cada fase y cmo se revisa,verifica y valida cada producto entregable. Quin est involucrado en cada fase (por ejemplo, la ingeniera concurrente requiere que los implementadores estn involucrados en las fases de requisitos y de diseo). Cmo controlar y aprobar cada fase. Ciclo de vida de un Producto.- El horizonte temporal del concepto ciclo de vida del producto es ms amplio, abarcando desde la idea o necesidad razn de ser del proyecto hasta la fase de retirada del proyecto.

5. DESCRIBA UN EJEMPLO DE ALCANCE DEL PRODUCTO Y DE ALCANCE DEL PROYECTO.Alcance del proyecto y alcance del producto son dos conceptos importantes dentro de la Gestin de Proyectos que muchas veces se confunden y no se sabe qu enmarca cada uno de ellos, ambos conceptos estn estrechamente relacionados y vinculados, por lo tanto, es primordial para el Lder de Proyecto conocer sus significados. Alcance del producto (product scope): caractersticas y funciones que caracterizan a un producto o servicio. stas incluyen tanto caractersticas de tipo tcnico como caractersticas del producto relacionadas con el plazo de terminacin (time-to-market) y coste de producto final. El alcance de proyecto se mide contra el plan de proyecto.

Alcance del proyecto (project scope): trabajo que debe ser realizado para entregar el producto (del proyecto) con las caractersticas y funciones especificadas. El alcance de producto se mide contra los requisitos de cliente.

EJEMPLO DE ALCANCE DE DEL PRODUCTO Y DE ALCANCE DEL PROYECTO.Un importante ejecutivo nos ha encomendado la realizacin de un proyecto el cual tiene como objetivo final la construccin de un escritorio para la nueva oficina que quiere implementar.Durante las distintas reuniones con el ejecutivo, ste nos ha dado una serie de caractersticas que debe tener el escritorio que desea, las cuales son las siguientes: Escritorio de 4 patas 2 cajones que tenga llave cada uno. De color negro Base de vidrio templadoTodas esas caractersticas mencionadas son los requisitos del cliente que deben ser plasmados en el producto final, en este caso el escritorio. Estas caractersticas forman parte del alcance del producto. Al final del proyecto, el ejecutivo revisar y verificar el producto para comprobar que sea tal y como lo pidi. Si el escritorio fue fabricado como se solicit, se puede decir que se cumpli con el alcancel del producto. De lo contrario se tendrn que volver a revisar los requisitos del cliente para construirlo apegado a ellos.