26
MOTORES I

1. Historia Motores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

automotriz

Citation preview

MOTORES I

CONTENIDO

bull Resentildea histoacuterica de los motores

bull Clasificacioacuten de los motores

bull Paraacutemetros de los Motores

bull Ciclos operativos de motores de 2T y 4T

bull Motores sobrealimentados

bull Mecanismo biela-manivela

bull Orden de encendido

bull Bloque de cilindros grupo pistoacuten ciguumlentildeal

bull Sistemas de encendido lubricacioacuten refrigeracioacuten distribucioacuten alimentacioacuten y arranque

BIBLIOGRAFIA

Motores de Automoacutevil ndash MS Joacutevaj

Tractores y automoacuteviles ndash Gurevich Sorokin

Motores ndash VN Lukanin

Manual de Motores Diesel para tractores ndash BA Vsoacuterov

Motores diesel ndash H Blume

Motores de Combustioacuten Interna ndash Obert

Entretenimiento y reparacioacuten de automoacuteviles ndash Y Vorovsnik

Tractores y automoacuteviles ndash DA Chudakov

Motores de Combustioacuten Interna ndash Hans List

Procesos de los Motores de Combustioacuten ndash Lichty

Tablas de la Teacutecnica del Automoacutevil ndash Hamm Burk

Motores Teacutermicos ndash Gunther Schneider

Introduccioacuten

bull Los oriacutegenes de los motores son remotos Especialmente si se consideran los inicios

o precedentes de algunos elementos constitutivos de los motores imprescindibles

para su funcionamiento

bull Considerados como maacutequinas completas funcionales y productoras de energiacutea

mecaacutenica hay algunos ejemplos de motores antes del siglo XIX A partir de la

produccioacuten comercial de petroacuteleo a mediados del siglo XIX (1850) las mejoras e

innovaciones fueron importantes A finales de ese siglo habiacutea una variedad de

motores usados en todo tipo de aplicaciones

bull En la actualidad los motores de combustioacuten interna a pesar de los problemas

asociados (crisis energeacuteticas dependencia del petroacuteleo contaminacioacuten del aire

aumento de los niveles de CO2 son todaviacutea imprescindibles y se fabrican seguacuten

disentildeos muy diferentes y una gama muy amplia de potencias

Prototipo de motor

presentado por Karl Benz en

su solicitud de patente de un

automoacutevil el 29 de junio de

1886

Serreriacutea romana de Hieraacutepolis del siglo III

de la Era Cristiana es la muestra maacutes

antigua del mecanismo biela-manivela

Los primeros motores de gasolina que funcionaron fueron proyectados siguiendo el mismo

esquema de los motores de vapor En este tipo de motores el vapor procedente de una caldera

se hace expansionar en un cilindro La presioacuten ejercida por la expansioacuten del vapor empuja una

pieza llamada pistoacuten

Varios paiacuteses han contribuido al desarrollo y perfeccionamiento del MCI y se han producido

cientos de millones de motores

El MCI no puede atribuirse a una sola persona es decir fueron ideas combinadas de los

inventores las que contribuyeron al desarrollo del primer MCI

El inventor franceacutes Lebon ideoacute en 1799 una maacutequina a la cual dioacute el nombre de ldquomotor de

combustioacuten internardquo en esa maacutequina el inventor hizo arder cierta cantidad de gas combustible

mezclado con cierta cantidad de aire dentro de un cilindro provisto de un eacutembolo (pistoacuten) y la

expansioacuten de los gases producidos por la combustioacuten dentro del cilindro empujoacute el eacutembolo hacia

fuera

Resentildea Histoacuterica

Otro inventor el reverendo W Cecil de Inglaterra construyoacute un motor semejante

al de Lebon e hizo arder una mezcla de hidroacutegeno y aire En las notas del

experimento de Cecil se encontraron indicaciones claras de sus proyectos ya

que hizo notar que su motor estaba provisto de medios para transmitir energiacutea y

era capaz debido a las explosiones producidas encima de la cabeza del eacutembolo (pistoacuten) de hacer girar un eje a una velocidad de 60 rpm

Resentildea Histoacuterica

Lebon y Cecil descubrieron el fenoacutemeno de que al quemar ciertos

combustibles en el cilindro de sus maacutequinas produciacutean movimiento del eacutembolo

(pistoacuten) y del eje Sus ideas contribuyeron al desarrollo del primer motor de

combustioacuten interna

Otro ingleacutes llamado William Barnett encontroacute que era necesario para obtener una

mayor cantidad de energiacutea comprimir los gases en el cilindro antes de someterlos

a la combustioacuten

Barnett como Lebon y Cecil no pudo perfeccionar su maacutequina y fracasoacute al igual

que otros que trataron de resolver los problemas de iacutendole teacutecnica que implicaba la

realizacioacuten de tal idea

En 1860 el inventor franceacutes Lenoir alcanzoacute un adelanto considerable en el

perfeccionamiento de las maacutequinas de Lebon Cecil y Barnett pero teniacutea muy poco

conocimiento sobre la disipacioacuten de calor Lenoir fracasoacute en sus esfuerzos de

mantener su motor a una temperatura moderada de manera que pudiera funcionar

sin recalentamiento y tampoco logroacute aprovechar parte del calor generado por la

combustioacuten de los gases dentro del cilindro para mejorar la eficiencia del motor

Resentildea Histoacuterica

El principio de funcionamiento del motor desarrollado por Rochas es utilizado en los MCI 4T

El motor ideado por Otto fue el fundamento del funcionamiento actual de los motores de 4

tiempos es decir que se regia por el ciclo de 4 tiempos

Beau Rochas ingeniero franceacutes patentoacute un motor cuyo funcionamiento se basaba en el

ldquociclo de cuatro tiemposrdquo

En sus patentes se puede destacar lo siguiente

- Alcanzar la mayor compresioacuten de los gases antes de la combustioacuten

- Obtener la mayor expansioacuten de los gases durante la combustioacuten de modo que el

pistoacuten sea lanzado hacia abajo en su cilindro con el mayor impulso posible

- Alcanzar la mayor velocidad del pistoacuten dentro de manera que el pistoacuten y el eje

puedan permanecer en movimiento alguacuten tiempo despueacutes de haberse aplicado la

fuerza de expansioacuten de los gases

Resentildea Histoacuterica

Resentildea Histoacuterica

bull El primer inventor hacia 1862 fue el franceacutes Alphonse Beau de Rochas El segundo hacia 1875 fue el alemaacuten doctor Nikolaus August Otto Como ninguno de ellos sabiacutea de la patente del otro hasta que se fabricaron motores en ambos paiacuteses hubo un pleito De Rochas ganoacute cierta suma de dinero pero Otto se quedoacute con la fama el principio termodinaacutemico del motor de cuatro tiempos se llama auacuten ciclo de Otto

bull Otto construyoacute su motor en 1866 con Eugen Langen que poco despueacutes dioacute origen al MCI 4T Otto desarrolloacute esta maacutequina que despueacutes llevariacutea su nombre en versiones de 4T y 2T

En 1893 Rudolf Diesel publicoacute un trabajo titulado ldquoTeoriacutea y construccioacuten de un

motor teacutermico racionalrdquo

La teoriacutea de Diesel se basaba en dos consideraciones fundamentales

Cuaacutento maacutes se comprimiacutea una determinada cantidad de gas maacutes

aumentaba su temperatura y de manera anaacuteloga cuando maacutes se expandiacutea

disminuiacutea la temperatura

Cuaacutento mayor fuese la diferencia entre las dos temperaturas del gas antes

y despueacutes de la compresioacuten mejor funcionaria el motor

La idea de Diesel consistiacutea en aumentar la eficacia del motor de combustioacuten

interna de Otto

Resentildea Histoacuterica

Resentildea Histoacuterica

bull El motor diesel fue inventado y patentado por el alemaacuten Rudolf Diesel en 1892 Fue disentildeado inicialmente y presentado en la feria internacional de 1900 en Pariacutes como el primer motor para biocombustible con aceite puro de palma o de coco Diesel tambieacuten reivindicoacute en su patente el uso de polvo de carboacuten como combustible aunque no se utiliza por lo abrasivo que es

Desde el punto de vista mecaacutenico no existen diferencias substanciales entre

los dos tipos de motores esencialmente se distinguen por su ciclo teoacuterico

puesto que el motor de encendido por chispa funciona seguacuten el ciclo Otto y el

de encendido por compresioacuten seguacuten el ciclo Diesel

Introduccioacuten del combustible

En la mayor parte de los MECH el aire y el combustible son introducidos en

la cc bajo forma de mezcla gaseosa La mezcla se efectuacutea en el carburador

y la regulacioacuten de la cantidad de mezcla introducida se obtiene por medio de

una vaacutelvula de mariposa

En los MEC el aire se introduce en la cc a traveacutes de conductos que van a la

vaacutelvula de admisioacuten mientras el combustible se introduce directamente por

medio de un inyector La mezcla a-c se realiza en la cc no hay regulacioacuten

de la cantidad de aire sino tan soacutelo una regulacioacuten de la cantidad de

combustible introducido

Peso

El motor de encendido por compresioacuten es por lo general maacutes pesado que

un motor de encendido por chispa de igual cilindrada porque funciona a

presioacuten considerablemente mayor

DIFERENCIAS ENTRE EL MOTOR OTTO Y DIESEL

Encendido

El MECH requiere un sistema de encendido para generar en la caacutemara de

combustioacuten una chispa entre los electrodos de una bujiacutea al objeto de que la

combustioacuten pueda iniciarse

El MEC utiliza la alta temperatura y presioacuten obtenidas al comprimir el aire en el

cilindro para dar comienzo a la combustioacuten cuando el combustible es inyectado

Relacioacuten de compresioacuten

El valor de la relacioacuten de compresioacuten en los MECH variacutea de 6 a 10 salvo casos

excepcionales mientras que en los MEC oscila entre 14 y 22

En los MECH el liacutemite superior de la relacioacuten de compresioacuten estaacute determinado

esencialmente por la calidad antidetonante del combustible en el mercado para

los MEC estaacute determinado sobre todo por el peso de la estructura del motor

que aumenta al aumentar la relacioacuten de compresioacuten de un modo especial con

grandes cilindradas

Campos de aplicacioacuten de los MCI

Se emplean en automoacuteviles motos camiones y otros vehiacuteculos terrestres incluyendo maquinaria agriacutecola y ferrocarril tambieacuten son de este tipo los motores marinos incluidos los pequentildeos motores fuera de borda Igualmente fueron empleados en los albores de la aviacioacuten

En aplicaciones estacionarias se emplean en grupos generadores de energiacutea eleacutectrica normalmente de emergencia entrando en funcionamiento cuando falla el suministro eleacutectrico y para el accionamiento de maacutequinas diversas en los aacutembitos industrial (bombas compresores etc) y rural (cortaceacutesped sierras mecaacutenicas etc) generalmente cuando no se dispone de alimentacioacuten eleacutectrica

Un motor diesel construido

por MAN (1906)

Motor de un Ford T de 4

cilindros 2896 cc Con

vaacutelvulas laterales y 20

CV15kW (fabricado desde

1908 )

Motor Hispano Suiza 8A

Avioacuten de

combate Spad

S XIII con

motor Hispano

Suiza 8B

(1916)

Motor antiguo de

aviacioacuten con disposicioacuten

radial de los pistones

Motor Otto de 4

tiempos

Consideraciones

bull Teacutermino ldquoautomoacutevilrdquo que se mueve por

si mismo

bull Los vehiacuteculos se desplazan en el terreno

mediante una fuerza suministrada por un

MCI

bull Se llama MCI porque en su interior se

quema oacute hace explotar combustible

bull La energiacutea quiacutemica del combustible se

convierte en energiacutea mecaacutenica

bull Cuando se usa gasolina eacutesta pasa de

un depoacutesito al carburador donde se

mezcla con el aire ingresando a los

cilindros donde explota por medio de una

chispa eleacutectrica

bull Tambieacuten se emplea diesel que se

inyecta al cilindro donde ingresa aire

quemaacutendose sin necesidad de chispa

OTRAS CONSIDERACIONES

bull El motor es un conjunto de

mecanismos preparados para

recoger y aprovechar la fuerza que

desarrolla la explosioacuten de la mezcla

combustible formada por aire y

gasolina mezcla que se prepara

con el aire que entra por el filtro en

un aparato llamado carburador se

introduce en el motor y se inflama

con una chispa eleacutectrica producida

por el sistema de encendido

bull Cuando el motor gira lo maacutes

despacio posible se dice que

funciona en ldquoralentiacuterdquo(marcha lenta)

y cuando lo hace a toda velocidad

se dice que estaacute ldquoembaladordquo

bull La marcha se ejecuta seguacuten se

presione el acelerador

Principales iacutendices de calidad de los motores

bull Fiabilidad de los elementos estructurales

bull Grado de perfeccioacuten en la transformacioacuten de energiacutea

caloriacutefica a mecaacutenica

bull Potencia del motor

bull Masa del motor y dimensiones miacutenimas

bull Grado de toxicidad de los gases de escape

bull Sencillez en la estructura comodidad de mantenimiento

y costo de produccioacuten del motor explotacioacuten y

reparacioacuten

bull Arranque seguro

bull Perspectiva de la estructura que permita posterior

modernizacioacuten y aumento de paraacutemetros

GRACIAS

CONTENIDO

bull Resentildea histoacuterica de los motores

bull Clasificacioacuten de los motores

bull Paraacutemetros de los Motores

bull Ciclos operativos de motores de 2T y 4T

bull Motores sobrealimentados

bull Mecanismo biela-manivela

bull Orden de encendido

bull Bloque de cilindros grupo pistoacuten ciguumlentildeal

bull Sistemas de encendido lubricacioacuten refrigeracioacuten distribucioacuten alimentacioacuten y arranque

BIBLIOGRAFIA

Motores de Automoacutevil ndash MS Joacutevaj

Tractores y automoacuteviles ndash Gurevich Sorokin

Motores ndash VN Lukanin

Manual de Motores Diesel para tractores ndash BA Vsoacuterov

Motores diesel ndash H Blume

Motores de Combustioacuten Interna ndash Obert

Entretenimiento y reparacioacuten de automoacuteviles ndash Y Vorovsnik

Tractores y automoacuteviles ndash DA Chudakov

Motores de Combustioacuten Interna ndash Hans List

Procesos de los Motores de Combustioacuten ndash Lichty

Tablas de la Teacutecnica del Automoacutevil ndash Hamm Burk

Motores Teacutermicos ndash Gunther Schneider

Introduccioacuten

bull Los oriacutegenes de los motores son remotos Especialmente si se consideran los inicios

o precedentes de algunos elementos constitutivos de los motores imprescindibles

para su funcionamiento

bull Considerados como maacutequinas completas funcionales y productoras de energiacutea

mecaacutenica hay algunos ejemplos de motores antes del siglo XIX A partir de la

produccioacuten comercial de petroacuteleo a mediados del siglo XIX (1850) las mejoras e

innovaciones fueron importantes A finales de ese siglo habiacutea una variedad de

motores usados en todo tipo de aplicaciones

bull En la actualidad los motores de combustioacuten interna a pesar de los problemas

asociados (crisis energeacuteticas dependencia del petroacuteleo contaminacioacuten del aire

aumento de los niveles de CO2 son todaviacutea imprescindibles y se fabrican seguacuten

disentildeos muy diferentes y una gama muy amplia de potencias

Prototipo de motor

presentado por Karl Benz en

su solicitud de patente de un

automoacutevil el 29 de junio de

1886

Serreriacutea romana de Hieraacutepolis del siglo III

de la Era Cristiana es la muestra maacutes

antigua del mecanismo biela-manivela

Los primeros motores de gasolina que funcionaron fueron proyectados siguiendo el mismo

esquema de los motores de vapor En este tipo de motores el vapor procedente de una caldera

se hace expansionar en un cilindro La presioacuten ejercida por la expansioacuten del vapor empuja una

pieza llamada pistoacuten

Varios paiacuteses han contribuido al desarrollo y perfeccionamiento del MCI y se han producido

cientos de millones de motores

El MCI no puede atribuirse a una sola persona es decir fueron ideas combinadas de los

inventores las que contribuyeron al desarrollo del primer MCI

El inventor franceacutes Lebon ideoacute en 1799 una maacutequina a la cual dioacute el nombre de ldquomotor de

combustioacuten internardquo en esa maacutequina el inventor hizo arder cierta cantidad de gas combustible

mezclado con cierta cantidad de aire dentro de un cilindro provisto de un eacutembolo (pistoacuten) y la

expansioacuten de los gases producidos por la combustioacuten dentro del cilindro empujoacute el eacutembolo hacia

fuera

Resentildea Histoacuterica

Otro inventor el reverendo W Cecil de Inglaterra construyoacute un motor semejante

al de Lebon e hizo arder una mezcla de hidroacutegeno y aire En las notas del

experimento de Cecil se encontraron indicaciones claras de sus proyectos ya

que hizo notar que su motor estaba provisto de medios para transmitir energiacutea y

era capaz debido a las explosiones producidas encima de la cabeza del eacutembolo (pistoacuten) de hacer girar un eje a una velocidad de 60 rpm

Resentildea Histoacuterica

Lebon y Cecil descubrieron el fenoacutemeno de que al quemar ciertos

combustibles en el cilindro de sus maacutequinas produciacutean movimiento del eacutembolo

(pistoacuten) y del eje Sus ideas contribuyeron al desarrollo del primer motor de

combustioacuten interna

Otro ingleacutes llamado William Barnett encontroacute que era necesario para obtener una

mayor cantidad de energiacutea comprimir los gases en el cilindro antes de someterlos

a la combustioacuten

Barnett como Lebon y Cecil no pudo perfeccionar su maacutequina y fracasoacute al igual

que otros que trataron de resolver los problemas de iacutendole teacutecnica que implicaba la

realizacioacuten de tal idea

En 1860 el inventor franceacutes Lenoir alcanzoacute un adelanto considerable en el

perfeccionamiento de las maacutequinas de Lebon Cecil y Barnett pero teniacutea muy poco

conocimiento sobre la disipacioacuten de calor Lenoir fracasoacute en sus esfuerzos de

mantener su motor a una temperatura moderada de manera que pudiera funcionar

sin recalentamiento y tampoco logroacute aprovechar parte del calor generado por la

combustioacuten de los gases dentro del cilindro para mejorar la eficiencia del motor

Resentildea Histoacuterica

El principio de funcionamiento del motor desarrollado por Rochas es utilizado en los MCI 4T

El motor ideado por Otto fue el fundamento del funcionamiento actual de los motores de 4

tiempos es decir que se regia por el ciclo de 4 tiempos

Beau Rochas ingeniero franceacutes patentoacute un motor cuyo funcionamiento se basaba en el

ldquociclo de cuatro tiemposrdquo

En sus patentes se puede destacar lo siguiente

- Alcanzar la mayor compresioacuten de los gases antes de la combustioacuten

- Obtener la mayor expansioacuten de los gases durante la combustioacuten de modo que el

pistoacuten sea lanzado hacia abajo en su cilindro con el mayor impulso posible

- Alcanzar la mayor velocidad del pistoacuten dentro de manera que el pistoacuten y el eje

puedan permanecer en movimiento alguacuten tiempo despueacutes de haberse aplicado la

fuerza de expansioacuten de los gases

Resentildea Histoacuterica

Resentildea Histoacuterica

bull El primer inventor hacia 1862 fue el franceacutes Alphonse Beau de Rochas El segundo hacia 1875 fue el alemaacuten doctor Nikolaus August Otto Como ninguno de ellos sabiacutea de la patente del otro hasta que se fabricaron motores en ambos paiacuteses hubo un pleito De Rochas ganoacute cierta suma de dinero pero Otto se quedoacute con la fama el principio termodinaacutemico del motor de cuatro tiempos se llama auacuten ciclo de Otto

bull Otto construyoacute su motor en 1866 con Eugen Langen que poco despueacutes dioacute origen al MCI 4T Otto desarrolloacute esta maacutequina que despueacutes llevariacutea su nombre en versiones de 4T y 2T

En 1893 Rudolf Diesel publicoacute un trabajo titulado ldquoTeoriacutea y construccioacuten de un

motor teacutermico racionalrdquo

La teoriacutea de Diesel se basaba en dos consideraciones fundamentales

Cuaacutento maacutes se comprimiacutea una determinada cantidad de gas maacutes

aumentaba su temperatura y de manera anaacuteloga cuando maacutes se expandiacutea

disminuiacutea la temperatura

Cuaacutento mayor fuese la diferencia entre las dos temperaturas del gas antes

y despueacutes de la compresioacuten mejor funcionaria el motor

La idea de Diesel consistiacutea en aumentar la eficacia del motor de combustioacuten

interna de Otto

Resentildea Histoacuterica

Resentildea Histoacuterica

bull El motor diesel fue inventado y patentado por el alemaacuten Rudolf Diesel en 1892 Fue disentildeado inicialmente y presentado en la feria internacional de 1900 en Pariacutes como el primer motor para biocombustible con aceite puro de palma o de coco Diesel tambieacuten reivindicoacute en su patente el uso de polvo de carboacuten como combustible aunque no se utiliza por lo abrasivo que es

Desde el punto de vista mecaacutenico no existen diferencias substanciales entre

los dos tipos de motores esencialmente se distinguen por su ciclo teoacuterico

puesto que el motor de encendido por chispa funciona seguacuten el ciclo Otto y el

de encendido por compresioacuten seguacuten el ciclo Diesel

Introduccioacuten del combustible

En la mayor parte de los MECH el aire y el combustible son introducidos en

la cc bajo forma de mezcla gaseosa La mezcla se efectuacutea en el carburador

y la regulacioacuten de la cantidad de mezcla introducida se obtiene por medio de

una vaacutelvula de mariposa

En los MEC el aire se introduce en la cc a traveacutes de conductos que van a la

vaacutelvula de admisioacuten mientras el combustible se introduce directamente por

medio de un inyector La mezcla a-c se realiza en la cc no hay regulacioacuten

de la cantidad de aire sino tan soacutelo una regulacioacuten de la cantidad de

combustible introducido

Peso

El motor de encendido por compresioacuten es por lo general maacutes pesado que

un motor de encendido por chispa de igual cilindrada porque funciona a

presioacuten considerablemente mayor

DIFERENCIAS ENTRE EL MOTOR OTTO Y DIESEL

Encendido

El MECH requiere un sistema de encendido para generar en la caacutemara de

combustioacuten una chispa entre los electrodos de una bujiacutea al objeto de que la

combustioacuten pueda iniciarse

El MEC utiliza la alta temperatura y presioacuten obtenidas al comprimir el aire en el

cilindro para dar comienzo a la combustioacuten cuando el combustible es inyectado

Relacioacuten de compresioacuten

El valor de la relacioacuten de compresioacuten en los MECH variacutea de 6 a 10 salvo casos

excepcionales mientras que en los MEC oscila entre 14 y 22

En los MECH el liacutemite superior de la relacioacuten de compresioacuten estaacute determinado

esencialmente por la calidad antidetonante del combustible en el mercado para

los MEC estaacute determinado sobre todo por el peso de la estructura del motor

que aumenta al aumentar la relacioacuten de compresioacuten de un modo especial con

grandes cilindradas

Campos de aplicacioacuten de los MCI

Se emplean en automoacuteviles motos camiones y otros vehiacuteculos terrestres incluyendo maquinaria agriacutecola y ferrocarril tambieacuten son de este tipo los motores marinos incluidos los pequentildeos motores fuera de borda Igualmente fueron empleados en los albores de la aviacioacuten

En aplicaciones estacionarias se emplean en grupos generadores de energiacutea eleacutectrica normalmente de emergencia entrando en funcionamiento cuando falla el suministro eleacutectrico y para el accionamiento de maacutequinas diversas en los aacutembitos industrial (bombas compresores etc) y rural (cortaceacutesped sierras mecaacutenicas etc) generalmente cuando no se dispone de alimentacioacuten eleacutectrica

Un motor diesel construido

por MAN (1906)

Motor de un Ford T de 4

cilindros 2896 cc Con

vaacutelvulas laterales y 20

CV15kW (fabricado desde

1908 )

Motor Hispano Suiza 8A

Avioacuten de

combate Spad

S XIII con

motor Hispano

Suiza 8B

(1916)

Motor antiguo de

aviacioacuten con disposicioacuten

radial de los pistones

Motor Otto de 4

tiempos

Consideraciones

bull Teacutermino ldquoautomoacutevilrdquo que se mueve por

si mismo

bull Los vehiacuteculos se desplazan en el terreno

mediante una fuerza suministrada por un

MCI

bull Se llama MCI porque en su interior se

quema oacute hace explotar combustible

bull La energiacutea quiacutemica del combustible se

convierte en energiacutea mecaacutenica

bull Cuando se usa gasolina eacutesta pasa de

un depoacutesito al carburador donde se

mezcla con el aire ingresando a los

cilindros donde explota por medio de una

chispa eleacutectrica

bull Tambieacuten se emplea diesel que se

inyecta al cilindro donde ingresa aire

quemaacutendose sin necesidad de chispa

OTRAS CONSIDERACIONES

bull El motor es un conjunto de

mecanismos preparados para

recoger y aprovechar la fuerza que

desarrolla la explosioacuten de la mezcla

combustible formada por aire y

gasolina mezcla que se prepara

con el aire que entra por el filtro en

un aparato llamado carburador se

introduce en el motor y se inflama

con una chispa eleacutectrica producida

por el sistema de encendido

bull Cuando el motor gira lo maacutes

despacio posible se dice que

funciona en ldquoralentiacuterdquo(marcha lenta)

y cuando lo hace a toda velocidad

se dice que estaacute ldquoembaladordquo

bull La marcha se ejecuta seguacuten se

presione el acelerador

Principales iacutendices de calidad de los motores

bull Fiabilidad de los elementos estructurales

bull Grado de perfeccioacuten en la transformacioacuten de energiacutea

caloriacutefica a mecaacutenica

bull Potencia del motor

bull Masa del motor y dimensiones miacutenimas

bull Grado de toxicidad de los gases de escape

bull Sencillez en la estructura comodidad de mantenimiento

y costo de produccioacuten del motor explotacioacuten y

reparacioacuten

bull Arranque seguro

bull Perspectiva de la estructura que permita posterior

modernizacioacuten y aumento de paraacutemetros

GRACIAS

BIBLIOGRAFIA

Motores de Automoacutevil ndash MS Joacutevaj

Tractores y automoacuteviles ndash Gurevich Sorokin

Motores ndash VN Lukanin

Manual de Motores Diesel para tractores ndash BA Vsoacuterov

Motores diesel ndash H Blume

Motores de Combustioacuten Interna ndash Obert

Entretenimiento y reparacioacuten de automoacuteviles ndash Y Vorovsnik

Tractores y automoacuteviles ndash DA Chudakov

Motores de Combustioacuten Interna ndash Hans List

Procesos de los Motores de Combustioacuten ndash Lichty

Tablas de la Teacutecnica del Automoacutevil ndash Hamm Burk

Motores Teacutermicos ndash Gunther Schneider

Introduccioacuten

bull Los oriacutegenes de los motores son remotos Especialmente si se consideran los inicios

o precedentes de algunos elementos constitutivos de los motores imprescindibles

para su funcionamiento

bull Considerados como maacutequinas completas funcionales y productoras de energiacutea

mecaacutenica hay algunos ejemplos de motores antes del siglo XIX A partir de la

produccioacuten comercial de petroacuteleo a mediados del siglo XIX (1850) las mejoras e

innovaciones fueron importantes A finales de ese siglo habiacutea una variedad de

motores usados en todo tipo de aplicaciones

bull En la actualidad los motores de combustioacuten interna a pesar de los problemas

asociados (crisis energeacuteticas dependencia del petroacuteleo contaminacioacuten del aire

aumento de los niveles de CO2 son todaviacutea imprescindibles y se fabrican seguacuten

disentildeos muy diferentes y una gama muy amplia de potencias

Prototipo de motor

presentado por Karl Benz en

su solicitud de patente de un

automoacutevil el 29 de junio de

1886

Serreriacutea romana de Hieraacutepolis del siglo III

de la Era Cristiana es la muestra maacutes

antigua del mecanismo biela-manivela

Los primeros motores de gasolina que funcionaron fueron proyectados siguiendo el mismo

esquema de los motores de vapor En este tipo de motores el vapor procedente de una caldera

se hace expansionar en un cilindro La presioacuten ejercida por la expansioacuten del vapor empuja una

pieza llamada pistoacuten

Varios paiacuteses han contribuido al desarrollo y perfeccionamiento del MCI y se han producido

cientos de millones de motores

El MCI no puede atribuirse a una sola persona es decir fueron ideas combinadas de los

inventores las que contribuyeron al desarrollo del primer MCI

El inventor franceacutes Lebon ideoacute en 1799 una maacutequina a la cual dioacute el nombre de ldquomotor de

combustioacuten internardquo en esa maacutequina el inventor hizo arder cierta cantidad de gas combustible

mezclado con cierta cantidad de aire dentro de un cilindro provisto de un eacutembolo (pistoacuten) y la

expansioacuten de los gases producidos por la combustioacuten dentro del cilindro empujoacute el eacutembolo hacia

fuera

Resentildea Histoacuterica

Otro inventor el reverendo W Cecil de Inglaterra construyoacute un motor semejante

al de Lebon e hizo arder una mezcla de hidroacutegeno y aire En las notas del

experimento de Cecil se encontraron indicaciones claras de sus proyectos ya

que hizo notar que su motor estaba provisto de medios para transmitir energiacutea y

era capaz debido a las explosiones producidas encima de la cabeza del eacutembolo (pistoacuten) de hacer girar un eje a una velocidad de 60 rpm

Resentildea Histoacuterica

Lebon y Cecil descubrieron el fenoacutemeno de que al quemar ciertos

combustibles en el cilindro de sus maacutequinas produciacutean movimiento del eacutembolo

(pistoacuten) y del eje Sus ideas contribuyeron al desarrollo del primer motor de

combustioacuten interna

Otro ingleacutes llamado William Barnett encontroacute que era necesario para obtener una

mayor cantidad de energiacutea comprimir los gases en el cilindro antes de someterlos

a la combustioacuten

Barnett como Lebon y Cecil no pudo perfeccionar su maacutequina y fracasoacute al igual

que otros que trataron de resolver los problemas de iacutendole teacutecnica que implicaba la

realizacioacuten de tal idea

En 1860 el inventor franceacutes Lenoir alcanzoacute un adelanto considerable en el

perfeccionamiento de las maacutequinas de Lebon Cecil y Barnett pero teniacutea muy poco

conocimiento sobre la disipacioacuten de calor Lenoir fracasoacute en sus esfuerzos de

mantener su motor a una temperatura moderada de manera que pudiera funcionar

sin recalentamiento y tampoco logroacute aprovechar parte del calor generado por la

combustioacuten de los gases dentro del cilindro para mejorar la eficiencia del motor

Resentildea Histoacuterica

El principio de funcionamiento del motor desarrollado por Rochas es utilizado en los MCI 4T

El motor ideado por Otto fue el fundamento del funcionamiento actual de los motores de 4

tiempos es decir que se regia por el ciclo de 4 tiempos

Beau Rochas ingeniero franceacutes patentoacute un motor cuyo funcionamiento se basaba en el

ldquociclo de cuatro tiemposrdquo

En sus patentes se puede destacar lo siguiente

- Alcanzar la mayor compresioacuten de los gases antes de la combustioacuten

- Obtener la mayor expansioacuten de los gases durante la combustioacuten de modo que el

pistoacuten sea lanzado hacia abajo en su cilindro con el mayor impulso posible

- Alcanzar la mayor velocidad del pistoacuten dentro de manera que el pistoacuten y el eje

puedan permanecer en movimiento alguacuten tiempo despueacutes de haberse aplicado la

fuerza de expansioacuten de los gases

Resentildea Histoacuterica

Resentildea Histoacuterica

bull El primer inventor hacia 1862 fue el franceacutes Alphonse Beau de Rochas El segundo hacia 1875 fue el alemaacuten doctor Nikolaus August Otto Como ninguno de ellos sabiacutea de la patente del otro hasta que se fabricaron motores en ambos paiacuteses hubo un pleito De Rochas ganoacute cierta suma de dinero pero Otto se quedoacute con la fama el principio termodinaacutemico del motor de cuatro tiempos se llama auacuten ciclo de Otto

bull Otto construyoacute su motor en 1866 con Eugen Langen que poco despueacutes dioacute origen al MCI 4T Otto desarrolloacute esta maacutequina que despueacutes llevariacutea su nombre en versiones de 4T y 2T

En 1893 Rudolf Diesel publicoacute un trabajo titulado ldquoTeoriacutea y construccioacuten de un

motor teacutermico racionalrdquo

La teoriacutea de Diesel se basaba en dos consideraciones fundamentales

Cuaacutento maacutes se comprimiacutea una determinada cantidad de gas maacutes

aumentaba su temperatura y de manera anaacuteloga cuando maacutes se expandiacutea

disminuiacutea la temperatura

Cuaacutento mayor fuese la diferencia entre las dos temperaturas del gas antes

y despueacutes de la compresioacuten mejor funcionaria el motor

La idea de Diesel consistiacutea en aumentar la eficacia del motor de combustioacuten

interna de Otto

Resentildea Histoacuterica

Resentildea Histoacuterica

bull El motor diesel fue inventado y patentado por el alemaacuten Rudolf Diesel en 1892 Fue disentildeado inicialmente y presentado en la feria internacional de 1900 en Pariacutes como el primer motor para biocombustible con aceite puro de palma o de coco Diesel tambieacuten reivindicoacute en su patente el uso de polvo de carboacuten como combustible aunque no se utiliza por lo abrasivo que es

Desde el punto de vista mecaacutenico no existen diferencias substanciales entre

los dos tipos de motores esencialmente se distinguen por su ciclo teoacuterico

puesto que el motor de encendido por chispa funciona seguacuten el ciclo Otto y el

de encendido por compresioacuten seguacuten el ciclo Diesel

Introduccioacuten del combustible

En la mayor parte de los MECH el aire y el combustible son introducidos en

la cc bajo forma de mezcla gaseosa La mezcla se efectuacutea en el carburador

y la regulacioacuten de la cantidad de mezcla introducida se obtiene por medio de

una vaacutelvula de mariposa

En los MEC el aire se introduce en la cc a traveacutes de conductos que van a la

vaacutelvula de admisioacuten mientras el combustible se introduce directamente por

medio de un inyector La mezcla a-c se realiza en la cc no hay regulacioacuten

de la cantidad de aire sino tan soacutelo una regulacioacuten de la cantidad de

combustible introducido

Peso

El motor de encendido por compresioacuten es por lo general maacutes pesado que

un motor de encendido por chispa de igual cilindrada porque funciona a

presioacuten considerablemente mayor

DIFERENCIAS ENTRE EL MOTOR OTTO Y DIESEL

Encendido

El MECH requiere un sistema de encendido para generar en la caacutemara de

combustioacuten una chispa entre los electrodos de una bujiacutea al objeto de que la

combustioacuten pueda iniciarse

El MEC utiliza la alta temperatura y presioacuten obtenidas al comprimir el aire en el

cilindro para dar comienzo a la combustioacuten cuando el combustible es inyectado

Relacioacuten de compresioacuten

El valor de la relacioacuten de compresioacuten en los MECH variacutea de 6 a 10 salvo casos

excepcionales mientras que en los MEC oscila entre 14 y 22

En los MECH el liacutemite superior de la relacioacuten de compresioacuten estaacute determinado

esencialmente por la calidad antidetonante del combustible en el mercado para

los MEC estaacute determinado sobre todo por el peso de la estructura del motor

que aumenta al aumentar la relacioacuten de compresioacuten de un modo especial con

grandes cilindradas

Campos de aplicacioacuten de los MCI

Se emplean en automoacuteviles motos camiones y otros vehiacuteculos terrestres incluyendo maquinaria agriacutecola y ferrocarril tambieacuten son de este tipo los motores marinos incluidos los pequentildeos motores fuera de borda Igualmente fueron empleados en los albores de la aviacioacuten

En aplicaciones estacionarias se emplean en grupos generadores de energiacutea eleacutectrica normalmente de emergencia entrando en funcionamiento cuando falla el suministro eleacutectrico y para el accionamiento de maacutequinas diversas en los aacutembitos industrial (bombas compresores etc) y rural (cortaceacutesped sierras mecaacutenicas etc) generalmente cuando no se dispone de alimentacioacuten eleacutectrica

Un motor diesel construido

por MAN (1906)

Motor de un Ford T de 4

cilindros 2896 cc Con

vaacutelvulas laterales y 20

CV15kW (fabricado desde

1908 )

Motor Hispano Suiza 8A

Avioacuten de

combate Spad

S XIII con

motor Hispano

Suiza 8B

(1916)

Motor antiguo de

aviacioacuten con disposicioacuten

radial de los pistones

Motor Otto de 4

tiempos

Consideraciones

bull Teacutermino ldquoautomoacutevilrdquo que se mueve por

si mismo

bull Los vehiacuteculos se desplazan en el terreno

mediante una fuerza suministrada por un

MCI

bull Se llama MCI porque en su interior se

quema oacute hace explotar combustible

bull La energiacutea quiacutemica del combustible se

convierte en energiacutea mecaacutenica

bull Cuando se usa gasolina eacutesta pasa de

un depoacutesito al carburador donde se

mezcla con el aire ingresando a los

cilindros donde explota por medio de una

chispa eleacutectrica

bull Tambieacuten se emplea diesel que se

inyecta al cilindro donde ingresa aire

quemaacutendose sin necesidad de chispa

OTRAS CONSIDERACIONES

bull El motor es un conjunto de

mecanismos preparados para

recoger y aprovechar la fuerza que

desarrolla la explosioacuten de la mezcla

combustible formada por aire y

gasolina mezcla que se prepara

con el aire que entra por el filtro en

un aparato llamado carburador se

introduce en el motor y se inflama

con una chispa eleacutectrica producida

por el sistema de encendido

bull Cuando el motor gira lo maacutes

despacio posible se dice que

funciona en ldquoralentiacuterdquo(marcha lenta)

y cuando lo hace a toda velocidad

se dice que estaacute ldquoembaladordquo

bull La marcha se ejecuta seguacuten se

presione el acelerador

Principales iacutendices de calidad de los motores

bull Fiabilidad de los elementos estructurales

bull Grado de perfeccioacuten en la transformacioacuten de energiacutea

caloriacutefica a mecaacutenica

bull Potencia del motor

bull Masa del motor y dimensiones miacutenimas

bull Grado de toxicidad de los gases de escape

bull Sencillez en la estructura comodidad de mantenimiento

y costo de produccioacuten del motor explotacioacuten y

reparacioacuten

bull Arranque seguro

bull Perspectiva de la estructura que permita posterior

modernizacioacuten y aumento de paraacutemetros

GRACIAS

Introduccioacuten

bull Los oriacutegenes de los motores son remotos Especialmente si se consideran los inicios

o precedentes de algunos elementos constitutivos de los motores imprescindibles

para su funcionamiento

bull Considerados como maacutequinas completas funcionales y productoras de energiacutea

mecaacutenica hay algunos ejemplos de motores antes del siglo XIX A partir de la

produccioacuten comercial de petroacuteleo a mediados del siglo XIX (1850) las mejoras e

innovaciones fueron importantes A finales de ese siglo habiacutea una variedad de

motores usados en todo tipo de aplicaciones

bull En la actualidad los motores de combustioacuten interna a pesar de los problemas

asociados (crisis energeacuteticas dependencia del petroacuteleo contaminacioacuten del aire

aumento de los niveles de CO2 son todaviacutea imprescindibles y se fabrican seguacuten

disentildeos muy diferentes y una gama muy amplia de potencias

Prototipo de motor

presentado por Karl Benz en

su solicitud de patente de un

automoacutevil el 29 de junio de

1886

Serreriacutea romana de Hieraacutepolis del siglo III

de la Era Cristiana es la muestra maacutes

antigua del mecanismo biela-manivela

Los primeros motores de gasolina que funcionaron fueron proyectados siguiendo el mismo

esquema de los motores de vapor En este tipo de motores el vapor procedente de una caldera

se hace expansionar en un cilindro La presioacuten ejercida por la expansioacuten del vapor empuja una

pieza llamada pistoacuten

Varios paiacuteses han contribuido al desarrollo y perfeccionamiento del MCI y se han producido

cientos de millones de motores

El MCI no puede atribuirse a una sola persona es decir fueron ideas combinadas de los

inventores las que contribuyeron al desarrollo del primer MCI

El inventor franceacutes Lebon ideoacute en 1799 una maacutequina a la cual dioacute el nombre de ldquomotor de

combustioacuten internardquo en esa maacutequina el inventor hizo arder cierta cantidad de gas combustible

mezclado con cierta cantidad de aire dentro de un cilindro provisto de un eacutembolo (pistoacuten) y la

expansioacuten de los gases producidos por la combustioacuten dentro del cilindro empujoacute el eacutembolo hacia

fuera

Resentildea Histoacuterica

Otro inventor el reverendo W Cecil de Inglaterra construyoacute un motor semejante

al de Lebon e hizo arder una mezcla de hidroacutegeno y aire En las notas del

experimento de Cecil se encontraron indicaciones claras de sus proyectos ya

que hizo notar que su motor estaba provisto de medios para transmitir energiacutea y

era capaz debido a las explosiones producidas encima de la cabeza del eacutembolo (pistoacuten) de hacer girar un eje a una velocidad de 60 rpm

Resentildea Histoacuterica

Lebon y Cecil descubrieron el fenoacutemeno de que al quemar ciertos

combustibles en el cilindro de sus maacutequinas produciacutean movimiento del eacutembolo

(pistoacuten) y del eje Sus ideas contribuyeron al desarrollo del primer motor de

combustioacuten interna

Otro ingleacutes llamado William Barnett encontroacute que era necesario para obtener una

mayor cantidad de energiacutea comprimir los gases en el cilindro antes de someterlos

a la combustioacuten

Barnett como Lebon y Cecil no pudo perfeccionar su maacutequina y fracasoacute al igual

que otros que trataron de resolver los problemas de iacutendole teacutecnica que implicaba la

realizacioacuten de tal idea

En 1860 el inventor franceacutes Lenoir alcanzoacute un adelanto considerable en el

perfeccionamiento de las maacutequinas de Lebon Cecil y Barnett pero teniacutea muy poco

conocimiento sobre la disipacioacuten de calor Lenoir fracasoacute en sus esfuerzos de

mantener su motor a una temperatura moderada de manera que pudiera funcionar

sin recalentamiento y tampoco logroacute aprovechar parte del calor generado por la

combustioacuten de los gases dentro del cilindro para mejorar la eficiencia del motor

Resentildea Histoacuterica

El principio de funcionamiento del motor desarrollado por Rochas es utilizado en los MCI 4T

El motor ideado por Otto fue el fundamento del funcionamiento actual de los motores de 4

tiempos es decir que se regia por el ciclo de 4 tiempos

Beau Rochas ingeniero franceacutes patentoacute un motor cuyo funcionamiento se basaba en el

ldquociclo de cuatro tiemposrdquo

En sus patentes se puede destacar lo siguiente

- Alcanzar la mayor compresioacuten de los gases antes de la combustioacuten

- Obtener la mayor expansioacuten de los gases durante la combustioacuten de modo que el

pistoacuten sea lanzado hacia abajo en su cilindro con el mayor impulso posible

- Alcanzar la mayor velocidad del pistoacuten dentro de manera que el pistoacuten y el eje

puedan permanecer en movimiento alguacuten tiempo despueacutes de haberse aplicado la

fuerza de expansioacuten de los gases

Resentildea Histoacuterica

Resentildea Histoacuterica

bull El primer inventor hacia 1862 fue el franceacutes Alphonse Beau de Rochas El segundo hacia 1875 fue el alemaacuten doctor Nikolaus August Otto Como ninguno de ellos sabiacutea de la patente del otro hasta que se fabricaron motores en ambos paiacuteses hubo un pleito De Rochas ganoacute cierta suma de dinero pero Otto se quedoacute con la fama el principio termodinaacutemico del motor de cuatro tiempos se llama auacuten ciclo de Otto

bull Otto construyoacute su motor en 1866 con Eugen Langen que poco despueacutes dioacute origen al MCI 4T Otto desarrolloacute esta maacutequina que despueacutes llevariacutea su nombre en versiones de 4T y 2T

En 1893 Rudolf Diesel publicoacute un trabajo titulado ldquoTeoriacutea y construccioacuten de un

motor teacutermico racionalrdquo

La teoriacutea de Diesel se basaba en dos consideraciones fundamentales

Cuaacutento maacutes se comprimiacutea una determinada cantidad de gas maacutes

aumentaba su temperatura y de manera anaacuteloga cuando maacutes se expandiacutea

disminuiacutea la temperatura

Cuaacutento mayor fuese la diferencia entre las dos temperaturas del gas antes

y despueacutes de la compresioacuten mejor funcionaria el motor

La idea de Diesel consistiacutea en aumentar la eficacia del motor de combustioacuten

interna de Otto

Resentildea Histoacuterica

Resentildea Histoacuterica

bull El motor diesel fue inventado y patentado por el alemaacuten Rudolf Diesel en 1892 Fue disentildeado inicialmente y presentado en la feria internacional de 1900 en Pariacutes como el primer motor para biocombustible con aceite puro de palma o de coco Diesel tambieacuten reivindicoacute en su patente el uso de polvo de carboacuten como combustible aunque no se utiliza por lo abrasivo que es

Desde el punto de vista mecaacutenico no existen diferencias substanciales entre

los dos tipos de motores esencialmente se distinguen por su ciclo teoacuterico

puesto que el motor de encendido por chispa funciona seguacuten el ciclo Otto y el

de encendido por compresioacuten seguacuten el ciclo Diesel

Introduccioacuten del combustible

En la mayor parte de los MECH el aire y el combustible son introducidos en

la cc bajo forma de mezcla gaseosa La mezcla se efectuacutea en el carburador

y la regulacioacuten de la cantidad de mezcla introducida se obtiene por medio de

una vaacutelvula de mariposa

En los MEC el aire se introduce en la cc a traveacutes de conductos que van a la

vaacutelvula de admisioacuten mientras el combustible se introduce directamente por

medio de un inyector La mezcla a-c se realiza en la cc no hay regulacioacuten

de la cantidad de aire sino tan soacutelo una regulacioacuten de la cantidad de

combustible introducido

Peso

El motor de encendido por compresioacuten es por lo general maacutes pesado que

un motor de encendido por chispa de igual cilindrada porque funciona a

presioacuten considerablemente mayor

DIFERENCIAS ENTRE EL MOTOR OTTO Y DIESEL

Encendido

El MECH requiere un sistema de encendido para generar en la caacutemara de

combustioacuten una chispa entre los electrodos de una bujiacutea al objeto de que la

combustioacuten pueda iniciarse

El MEC utiliza la alta temperatura y presioacuten obtenidas al comprimir el aire en el

cilindro para dar comienzo a la combustioacuten cuando el combustible es inyectado

Relacioacuten de compresioacuten

El valor de la relacioacuten de compresioacuten en los MECH variacutea de 6 a 10 salvo casos

excepcionales mientras que en los MEC oscila entre 14 y 22

En los MECH el liacutemite superior de la relacioacuten de compresioacuten estaacute determinado

esencialmente por la calidad antidetonante del combustible en el mercado para

los MEC estaacute determinado sobre todo por el peso de la estructura del motor

que aumenta al aumentar la relacioacuten de compresioacuten de un modo especial con

grandes cilindradas

Campos de aplicacioacuten de los MCI

Se emplean en automoacuteviles motos camiones y otros vehiacuteculos terrestres incluyendo maquinaria agriacutecola y ferrocarril tambieacuten son de este tipo los motores marinos incluidos los pequentildeos motores fuera de borda Igualmente fueron empleados en los albores de la aviacioacuten

En aplicaciones estacionarias se emplean en grupos generadores de energiacutea eleacutectrica normalmente de emergencia entrando en funcionamiento cuando falla el suministro eleacutectrico y para el accionamiento de maacutequinas diversas en los aacutembitos industrial (bombas compresores etc) y rural (cortaceacutesped sierras mecaacutenicas etc) generalmente cuando no se dispone de alimentacioacuten eleacutectrica

Un motor diesel construido

por MAN (1906)

Motor de un Ford T de 4

cilindros 2896 cc Con

vaacutelvulas laterales y 20

CV15kW (fabricado desde

1908 )

Motor Hispano Suiza 8A

Avioacuten de

combate Spad

S XIII con

motor Hispano

Suiza 8B

(1916)

Motor antiguo de

aviacioacuten con disposicioacuten

radial de los pistones

Motor Otto de 4

tiempos

Consideraciones

bull Teacutermino ldquoautomoacutevilrdquo que se mueve por

si mismo

bull Los vehiacuteculos se desplazan en el terreno

mediante una fuerza suministrada por un

MCI

bull Se llama MCI porque en su interior se

quema oacute hace explotar combustible

bull La energiacutea quiacutemica del combustible se

convierte en energiacutea mecaacutenica

bull Cuando se usa gasolina eacutesta pasa de

un depoacutesito al carburador donde se

mezcla con el aire ingresando a los

cilindros donde explota por medio de una

chispa eleacutectrica

bull Tambieacuten se emplea diesel que se

inyecta al cilindro donde ingresa aire

quemaacutendose sin necesidad de chispa

OTRAS CONSIDERACIONES

bull El motor es un conjunto de

mecanismos preparados para

recoger y aprovechar la fuerza que

desarrolla la explosioacuten de la mezcla

combustible formada por aire y

gasolina mezcla que se prepara

con el aire que entra por el filtro en

un aparato llamado carburador se

introduce en el motor y se inflama

con una chispa eleacutectrica producida

por el sistema de encendido

bull Cuando el motor gira lo maacutes

despacio posible se dice que

funciona en ldquoralentiacuterdquo(marcha lenta)

y cuando lo hace a toda velocidad

se dice que estaacute ldquoembaladordquo

bull La marcha se ejecuta seguacuten se

presione el acelerador

Principales iacutendices de calidad de los motores

bull Fiabilidad de los elementos estructurales

bull Grado de perfeccioacuten en la transformacioacuten de energiacutea

caloriacutefica a mecaacutenica

bull Potencia del motor

bull Masa del motor y dimensiones miacutenimas

bull Grado de toxicidad de los gases de escape

bull Sencillez en la estructura comodidad de mantenimiento

y costo de produccioacuten del motor explotacioacuten y

reparacioacuten

bull Arranque seguro

bull Perspectiva de la estructura que permita posterior

modernizacioacuten y aumento de paraacutemetros

GRACIAS

Los primeros motores de gasolina que funcionaron fueron proyectados siguiendo el mismo

esquema de los motores de vapor En este tipo de motores el vapor procedente de una caldera

se hace expansionar en un cilindro La presioacuten ejercida por la expansioacuten del vapor empuja una

pieza llamada pistoacuten

Varios paiacuteses han contribuido al desarrollo y perfeccionamiento del MCI y se han producido

cientos de millones de motores

El MCI no puede atribuirse a una sola persona es decir fueron ideas combinadas de los

inventores las que contribuyeron al desarrollo del primer MCI

El inventor franceacutes Lebon ideoacute en 1799 una maacutequina a la cual dioacute el nombre de ldquomotor de

combustioacuten internardquo en esa maacutequina el inventor hizo arder cierta cantidad de gas combustible

mezclado con cierta cantidad de aire dentro de un cilindro provisto de un eacutembolo (pistoacuten) y la

expansioacuten de los gases producidos por la combustioacuten dentro del cilindro empujoacute el eacutembolo hacia

fuera

Resentildea Histoacuterica

Otro inventor el reverendo W Cecil de Inglaterra construyoacute un motor semejante

al de Lebon e hizo arder una mezcla de hidroacutegeno y aire En las notas del

experimento de Cecil se encontraron indicaciones claras de sus proyectos ya

que hizo notar que su motor estaba provisto de medios para transmitir energiacutea y

era capaz debido a las explosiones producidas encima de la cabeza del eacutembolo (pistoacuten) de hacer girar un eje a una velocidad de 60 rpm

Resentildea Histoacuterica

Lebon y Cecil descubrieron el fenoacutemeno de que al quemar ciertos

combustibles en el cilindro de sus maacutequinas produciacutean movimiento del eacutembolo

(pistoacuten) y del eje Sus ideas contribuyeron al desarrollo del primer motor de

combustioacuten interna

Otro ingleacutes llamado William Barnett encontroacute que era necesario para obtener una

mayor cantidad de energiacutea comprimir los gases en el cilindro antes de someterlos

a la combustioacuten

Barnett como Lebon y Cecil no pudo perfeccionar su maacutequina y fracasoacute al igual

que otros que trataron de resolver los problemas de iacutendole teacutecnica que implicaba la

realizacioacuten de tal idea

En 1860 el inventor franceacutes Lenoir alcanzoacute un adelanto considerable en el

perfeccionamiento de las maacutequinas de Lebon Cecil y Barnett pero teniacutea muy poco

conocimiento sobre la disipacioacuten de calor Lenoir fracasoacute en sus esfuerzos de

mantener su motor a una temperatura moderada de manera que pudiera funcionar

sin recalentamiento y tampoco logroacute aprovechar parte del calor generado por la

combustioacuten de los gases dentro del cilindro para mejorar la eficiencia del motor

Resentildea Histoacuterica

El principio de funcionamiento del motor desarrollado por Rochas es utilizado en los MCI 4T

El motor ideado por Otto fue el fundamento del funcionamiento actual de los motores de 4

tiempos es decir que se regia por el ciclo de 4 tiempos

Beau Rochas ingeniero franceacutes patentoacute un motor cuyo funcionamiento se basaba en el

ldquociclo de cuatro tiemposrdquo

En sus patentes se puede destacar lo siguiente

- Alcanzar la mayor compresioacuten de los gases antes de la combustioacuten

- Obtener la mayor expansioacuten de los gases durante la combustioacuten de modo que el

pistoacuten sea lanzado hacia abajo en su cilindro con el mayor impulso posible

- Alcanzar la mayor velocidad del pistoacuten dentro de manera que el pistoacuten y el eje

puedan permanecer en movimiento alguacuten tiempo despueacutes de haberse aplicado la

fuerza de expansioacuten de los gases

Resentildea Histoacuterica

Resentildea Histoacuterica

bull El primer inventor hacia 1862 fue el franceacutes Alphonse Beau de Rochas El segundo hacia 1875 fue el alemaacuten doctor Nikolaus August Otto Como ninguno de ellos sabiacutea de la patente del otro hasta que se fabricaron motores en ambos paiacuteses hubo un pleito De Rochas ganoacute cierta suma de dinero pero Otto se quedoacute con la fama el principio termodinaacutemico del motor de cuatro tiempos se llama auacuten ciclo de Otto

bull Otto construyoacute su motor en 1866 con Eugen Langen que poco despueacutes dioacute origen al MCI 4T Otto desarrolloacute esta maacutequina que despueacutes llevariacutea su nombre en versiones de 4T y 2T

En 1893 Rudolf Diesel publicoacute un trabajo titulado ldquoTeoriacutea y construccioacuten de un

motor teacutermico racionalrdquo

La teoriacutea de Diesel se basaba en dos consideraciones fundamentales

Cuaacutento maacutes se comprimiacutea una determinada cantidad de gas maacutes

aumentaba su temperatura y de manera anaacuteloga cuando maacutes se expandiacutea

disminuiacutea la temperatura

Cuaacutento mayor fuese la diferencia entre las dos temperaturas del gas antes

y despueacutes de la compresioacuten mejor funcionaria el motor

La idea de Diesel consistiacutea en aumentar la eficacia del motor de combustioacuten

interna de Otto

Resentildea Histoacuterica

Resentildea Histoacuterica

bull El motor diesel fue inventado y patentado por el alemaacuten Rudolf Diesel en 1892 Fue disentildeado inicialmente y presentado en la feria internacional de 1900 en Pariacutes como el primer motor para biocombustible con aceite puro de palma o de coco Diesel tambieacuten reivindicoacute en su patente el uso de polvo de carboacuten como combustible aunque no se utiliza por lo abrasivo que es

Desde el punto de vista mecaacutenico no existen diferencias substanciales entre

los dos tipos de motores esencialmente se distinguen por su ciclo teoacuterico

puesto que el motor de encendido por chispa funciona seguacuten el ciclo Otto y el

de encendido por compresioacuten seguacuten el ciclo Diesel

Introduccioacuten del combustible

En la mayor parte de los MECH el aire y el combustible son introducidos en

la cc bajo forma de mezcla gaseosa La mezcla se efectuacutea en el carburador

y la regulacioacuten de la cantidad de mezcla introducida se obtiene por medio de

una vaacutelvula de mariposa

En los MEC el aire se introduce en la cc a traveacutes de conductos que van a la

vaacutelvula de admisioacuten mientras el combustible se introduce directamente por

medio de un inyector La mezcla a-c se realiza en la cc no hay regulacioacuten

de la cantidad de aire sino tan soacutelo una regulacioacuten de la cantidad de

combustible introducido

Peso

El motor de encendido por compresioacuten es por lo general maacutes pesado que

un motor de encendido por chispa de igual cilindrada porque funciona a

presioacuten considerablemente mayor

DIFERENCIAS ENTRE EL MOTOR OTTO Y DIESEL

Encendido

El MECH requiere un sistema de encendido para generar en la caacutemara de

combustioacuten una chispa entre los electrodos de una bujiacutea al objeto de que la

combustioacuten pueda iniciarse

El MEC utiliza la alta temperatura y presioacuten obtenidas al comprimir el aire en el

cilindro para dar comienzo a la combustioacuten cuando el combustible es inyectado

Relacioacuten de compresioacuten

El valor de la relacioacuten de compresioacuten en los MECH variacutea de 6 a 10 salvo casos

excepcionales mientras que en los MEC oscila entre 14 y 22

En los MECH el liacutemite superior de la relacioacuten de compresioacuten estaacute determinado

esencialmente por la calidad antidetonante del combustible en el mercado para

los MEC estaacute determinado sobre todo por el peso de la estructura del motor

que aumenta al aumentar la relacioacuten de compresioacuten de un modo especial con

grandes cilindradas

Campos de aplicacioacuten de los MCI

Se emplean en automoacuteviles motos camiones y otros vehiacuteculos terrestres incluyendo maquinaria agriacutecola y ferrocarril tambieacuten son de este tipo los motores marinos incluidos los pequentildeos motores fuera de borda Igualmente fueron empleados en los albores de la aviacioacuten

En aplicaciones estacionarias se emplean en grupos generadores de energiacutea eleacutectrica normalmente de emergencia entrando en funcionamiento cuando falla el suministro eleacutectrico y para el accionamiento de maacutequinas diversas en los aacutembitos industrial (bombas compresores etc) y rural (cortaceacutesped sierras mecaacutenicas etc) generalmente cuando no se dispone de alimentacioacuten eleacutectrica

Un motor diesel construido

por MAN (1906)

Motor de un Ford T de 4

cilindros 2896 cc Con

vaacutelvulas laterales y 20

CV15kW (fabricado desde

1908 )

Motor Hispano Suiza 8A

Avioacuten de

combate Spad

S XIII con

motor Hispano

Suiza 8B

(1916)

Motor antiguo de

aviacioacuten con disposicioacuten

radial de los pistones

Motor Otto de 4

tiempos

Consideraciones

bull Teacutermino ldquoautomoacutevilrdquo que se mueve por

si mismo

bull Los vehiacuteculos se desplazan en el terreno

mediante una fuerza suministrada por un

MCI

bull Se llama MCI porque en su interior se

quema oacute hace explotar combustible

bull La energiacutea quiacutemica del combustible se

convierte en energiacutea mecaacutenica

bull Cuando se usa gasolina eacutesta pasa de

un depoacutesito al carburador donde se

mezcla con el aire ingresando a los

cilindros donde explota por medio de una

chispa eleacutectrica

bull Tambieacuten se emplea diesel que se

inyecta al cilindro donde ingresa aire

quemaacutendose sin necesidad de chispa

OTRAS CONSIDERACIONES

bull El motor es un conjunto de

mecanismos preparados para

recoger y aprovechar la fuerza que

desarrolla la explosioacuten de la mezcla

combustible formada por aire y

gasolina mezcla que se prepara

con el aire que entra por el filtro en

un aparato llamado carburador se

introduce en el motor y se inflama

con una chispa eleacutectrica producida

por el sistema de encendido

bull Cuando el motor gira lo maacutes

despacio posible se dice que

funciona en ldquoralentiacuterdquo(marcha lenta)

y cuando lo hace a toda velocidad

se dice que estaacute ldquoembaladordquo

bull La marcha se ejecuta seguacuten se

presione el acelerador

Principales iacutendices de calidad de los motores

bull Fiabilidad de los elementos estructurales

bull Grado de perfeccioacuten en la transformacioacuten de energiacutea

caloriacutefica a mecaacutenica

bull Potencia del motor

bull Masa del motor y dimensiones miacutenimas

bull Grado de toxicidad de los gases de escape

bull Sencillez en la estructura comodidad de mantenimiento

y costo de produccioacuten del motor explotacioacuten y

reparacioacuten

bull Arranque seguro

bull Perspectiva de la estructura que permita posterior

modernizacioacuten y aumento de paraacutemetros

GRACIAS

Otro inventor el reverendo W Cecil de Inglaterra construyoacute un motor semejante

al de Lebon e hizo arder una mezcla de hidroacutegeno y aire En las notas del

experimento de Cecil se encontraron indicaciones claras de sus proyectos ya

que hizo notar que su motor estaba provisto de medios para transmitir energiacutea y

era capaz debido a las explosiones producidas encima de la cabeza del eacutembolo (pistoacuten) de hacer girar un eje a una velocidad de 60 rpm

Resentildea Histoacuterica

Lebon y Cecil descubrieron el fenoacutemeno de que al quemar ciertos

combustibles en el cilindro de sus maacutequinas produciacutean movimiento del eacutembolo

(pistoacuten) y del eje Sus ideas contribuyeron al desarrollo del primer motor de

combustioacuten interna

Otro ingleacutes llamado William Barnett encontroacute que era necesario para obtener una

mayor cantidad de energiacutea comprimir los gases en el cilindro antes de someterlos

a la combustioacuten

Barnett como Lebon y Cecil no pudo perfeccionar su maacutequina y fracasoacute al igual

que otros que trataron de resolver los problemas de iacutendole teacutecnica que implicaba la

realizacioacuten de tal idea

En 1860 el inventor franceacutes Lenoir alcanzoacute un adelanto considerable en el

perfeccionamiento de las maacutequinas de Lebon Cecil y Barnett pero teniacutea muy poco

conocimiento sobre la disipacioacuten de calor Lenoir fracasoacute en sus esfuerzos de

mantener su motor a una temperatura moderada de manera que pudiera funcionar

sin recalentamiento y tampoco logroacute aprovechar parte del calor generado por la

combustioacuten de los gases dentro del cilindro para mejorar la eficiencia del motor

Resentildea Histoacuterica

El principio de funcionamiento del motor desarrollado por Rochas es utilizado en los MCI 4T

El motor ideado por Otto fue el fundamento del funcionamiento actual de los motores de 4

tiempos es decir que se regia por el ciclo de 4 tiempos

Beau Rochas ingeniero franceacutes patentoacute un motor cuyo funcionamiento se basaba en el

ldquociclo de cuatro tiemposrdquo

En sus patentes se puede destacar lo siguiente

- Alcanzar la mayor compresioacuten de los gases antes de la combustioacuten

- Obtener la mayor expansioacuten de los gases durante la combustioacuten de modo que el

pistoacuten sea lanzado hacia abajo en su cilindro con el mayor impulso posible

- Alcanzar la mayor velocidad del pistoacuten dentro de manera que el pistoacuten y el eje

puedan permanecer en movimiento alguacuten tiempo despueacutes de haberse aplicado la

fuerza de expansioacuten de los gases

Resentildea Histoacuterica

Resentildea Histoacuterica

bull El primer inventor hacia 1862 fue el franceacutes Alphonse Beau de Rochas El segundo hacia 1875 fue el alemaacuten doctor Nikolaus August Otto Como ninguno de ellos sabiacutea de la patente del otro hasta que se fabricaron motores en ambos paiacuteses hubo un pleito De Rochas ganoacute cierta suma de dinero pero Otto se quedoacute con la fama el principio termodinaacutemico del motor de cuatro tiempos se llama auacuten ciclo de Otto

bull Otto construyoacute su motor en 1866 con Eugen Langen que poco despueacutes dioacute origen al MCI 4T Otto desarrolloacute esta maacutequina que despueacutes llevariacutea su nombre en versiones de 4T y 2T

En 1893 Rudolf Diesel publicoacute un trabajo titulado ldquoTeoriacutea y construccioacuten de un

motor teacutermico racionalrdquo

La teoriacutea de Diesel se basaba en dos consideraciones fundamentales

Cuaacutento maacutes se comprimiacutea una determinada cantidad de gas maacutes

aumentaba su temperatura y de manera anaacuteloga cuando maacutes se expandiacutea

disminuiacutea la temperatura

Cuaacutento mayor fuese la diferencia entre las dos temperaturas del gas antes

y despueacutes de la compresioacuten mejor funcionaria el motor

La idea de Diesel consistiacutea en aumentar la eficacia del motor de combustioacuten

interna de Otto

Resentildea Histoacuterica

Resentildea Histoacuterica

bull El motor diesel fue inventado y patentado por el alemaacuten Rudolf Diesel en 1892 Fue disentildeado inicialmente y presentado en la feria internacional de 1900 en Pariacutes como el primer motor para biocombustible con aceite puro de palma o de coco Diesel tambieacuten reivindicoacute en su patente el uso de polvo de carboacuten como combustible aunque no se utiliza por lo abrasivo que es

Desde el punto de vista mecaacutenico no existen diferencias substanciales entre

los dos tipos de motores esencialmente se distinguen por su ciclo teoacuterico

puesto que el motor de encendido por chispa funciona seguacuten el ciclo Otto y el

de encendido por compresioacuten seguacuten el ciclo Diesel

Introduccioacuten del combustible

En la mayor parte de los MECH el aire y el combustible son introducidos en

la cc bajo forma de mezcla gaseosa La mezcla se efectuacutea en el carburador

y la regulacioacuten de la cantidad de mezcla introducida se obtiene por medio de

una vaacutelvula de mariposa

En los MEC el aire se introduce en la cc a traveacutes de conductos que van a la

vaacutelvula de admisioacuten mientras el combustible se introduce directamente por

medio de un inyector La mezcla a-c se realiza en la cc no hay regulacioacuten

de la cantidad de aire sino tan soacutelo una regulacioacuten de la cantidad de

combustible introducido

Peso

El motor de encendido por compresioacuten es por lo general maacutes pesado que

un motor de encendido por chispa de igual cilindrada porque funciona a

presioacuten considerablemente mayor

DIFERENCIAS ENTRE EL MOTOR OTTO Y DIESEL

Encendido

El MECH requiere un sistema de encendido para generar en la caacutemara de

combustioacuten una chispa entre los electrodos de una bujiacutea al objeto de que la

combustioacuten pueda iniciarse

El MEC utiliza la alta temperatura y presioacuten obtenidas al comprimir el aire en el

cilindro para dar comienzo a la combustioacuten cuando el combustible es inyectado

Relacioacuten de compresioacuten

El valor de la relacioacuten de compresioacuten en los MECH variacutea de 6 a 10 salvo casos

excepcionales mientras que en los MEC oscila entre 14 y 22

En los MECH el liacutemite superior de la relacioacuten de compresioacuten estaacute determinado

esencialmente por la calidad antidetonante del combustible en el mercado para

los MEC estaacute determinado sobre todo por el peso de la estructura del motor

que aumenta al aumentar la relacioacuten de compresioacuten de un modo especial con

grandes cilindradas

Campos de aplicacioacuten de los MCI

Se emplean en automoacuteviles motos camiones y otros vehiacuteculos terrestres incluyendo maquinaria agriacutecola y ferrocarril tambieacuten son de este tipo los motores marinos incluidos los pequentildeos motores fuera de borda Igualmente fueron empleados en los albores de la aviacioacuten

En aplicaciones estacionarias se emplean en grupos generadores de energiacutea eleacutectrica normalmente de emergencia entrando en funcionamiento cuando falla el suministro eleacutectrico y para el accionamiento de maacutequinas diversas en los aacutembitos industrial (bombas compresores etc) y rural (cortaceacutesped sierras mecaacutenicas etc) generalmente cuando no se dispone de alimentacioacuten eleacutectrica

Un motor diesel construido

por MAN (1906)

Motor de un Ford T de 4

cilindros 2896 cc Con

vaacutelvulas laterales y 20

CV15kW (fabricado desde

1908 )

Motor Hispano Suiza 8A

Avioacuten de

combate Spad

S XIII con

motor Hispano

Suiza 8B

(1916)

Motor antiguo de

aviacioacuten con disposicioacuten

radial de los pistones

Motor Otto de 4

tiempos

Consideraciones

bull Teacutermino ldquoautomoacutevilrdquo que se mueve por

si mismo

bull Los vehiacuteculos se desplazan en el terreno

mediante una fuerza suministrada por un

MCI

bull Se llama MCI porque en su interior se

quema oacute hace explotar combustible

bull La energiacutea quiacutemica del combustible se

convierte en energiacutea mecaacutenica

bull Cuando se usa gasolina eacutesta pasa de

un depoacutesito al carburador donde se

mezcla con el aire ingresando a los

cilindros donde explota por medio de una

chispa eleacutectrica

bull Tambieacuten se emplea diesel que se

inyecta al cilindro donde ingresa aire

quemaacutendose sin necesidad de chispa

OTRAS CONSIDERACIONES

bull El motor es un conjunto de

mecanismos preparados para

recoger y aprovechar la fuerza que

desarrolla la explosioacuten de la mezcla

combustible formada por aire y

gasolina mezcla que se prepara

con el aire que entra por el filtro en

un aparato llamado carburador se

introduce en el motor y se inflama

con una chispa eleacutectrica producida

por el sistema de encendido

bull Cuando el motor gira lo maacutes

despacio posible se dice que

funciona en ldquoralentiacuterdquo(marcha lenta)

y cuando lo hace a toda velocidad

se dice que estaacute ldquoembaladordquo

bull La marcha se ejecuta seguacuten se

presione el acelerador

Principales iacutendices de calidad de los motores

bull Fiabilidad de los elementos estructurales

bull Grado de perfeccioacuten en la transformacioacuten de energiacutea

caloriacutefica a mecaacutenica

bull Potencia del motor

bull Masa del motor y dimensiones miacutenimas

bull Grado de toxicidad de los gases de escape

bull Sencillez en la estructura comodidad de mantenimiento

y costo de produccioacuten del motor explotacioacuten y

reparacioacuten

bull Arranque seguro

bull Perspectiva de la estructura que permita posterior

modernizacioacuten y aumento de paraacutemetros

GRACIAS

Otro ingleacutes llamado William Barnett encontroacute que era necesario para obtener una

mayor cantidad de energiacutea comprimir los gases en el cilindro antes de someterlos

a la combustioacuten

Barnett como Lebon y Cecil no pudo perfeccionar su maacutequina y fracasoacute al igual

que otros que trataron de resolver los problemas de iacutendole teacutecnica que implicaba la

realizacioacuten de tal idea

En 1860 el inventor franceacutes Lenoir alcanzoacute un adelanto considerable en el

perfeccionamiento de las maacutequinas de Lebon Cecil y Barnett pero teniacutea muy poco

conocimiento sobre la disipacioacuten de calor Lenoir fracasoacute en sus esfuerzos de

mantener su motor a una temperatura moderada de manera que pudiera funcionar

sin recalentamiento y tampoco logroacute aprovechar parte del calor generado por la

combustioacuten de los gases dentro del cilindro para mejorar la eficiencia del motor

Resentildea Histoacuterica

El principio de funcionamiento del motor desarrollado por Rochas es utilizado en los MCI 4T

El motor ideado por Otto fue el fundamento del funcionamiento actual de los motores de 4

tiempos es decir que se regia por el ciclo de 4 tiempos

Beau Rochas ingeniero franceacutes patentoacute un motor cuyo funcionamiento se basaba en el

ldquociclo de cuatro tiemposrdquo

En sus patentes se puede destacar lo siguiente

- Alcanzar la mayor compresioacuten de los gases antes de la combustioacuten

- Obtener la mayor expansioacuten de los gases durante la combustioacuten de modo que el

pistoacuten sea lanzado hacia abajo en su cilindro con el mayor impulso posible

- Alcanzar la mayor velocidad del pistoacuten dentro de manera que el pistoacuten y el eje

puedan permanecer en movimiento alguacuten tiempo despueacutes de haberse aplicado la

fuerza de expansioacuten de los gases

Resentildea Histoacuterica

Resentildea Histoacuterica

bull El primer inventor hacia 1862 fue el franceacutes Alphonse Beau de Rochas El segundo hacia 1875 fue el alemaacuten doctor Nikolaus August Otto Como ninguno de ellos sabiacutea de la patente del otro hasta que se fabricaron motores en ambos paiacuteses hubo un pleito De Rochas ganoacute cierta suma de dinero pero Otto se quedoacute con la fama el principio termodinaacutemico del motor de cuatro tiempos se llama auacuten ciclo de Otto

bull Otto construyoacute su motor en 1866 con Eugen Langen que poco despueacutes dioacute origen al MCI 4T Otto desarrolloacute esta maacutequina que despueacutes llevariacutea su nombre en versiones de 4T y 2T

En 1893 Rudolf Diesel publicoacute un trabajo titulado ldquoTeoriacutea y construccioacuten de un

motor teacutermico racionalrdquo

La teoriacutea de Diesel se basaba en dos consideraciones fundamentales

Cuaacutento maacutes se comprimiacutea una determinada cantidad de gas maacutes

aumentaba su temperatura y de manera anaacuteloga cuando maacutes se expandiacutea

disminuiacutea la temperatura

Cuaacutento mayor fuese la diferencia entre las dos temperaturas del gas antes

y despueacutes de la compresioacuten mejor funcionaria el motor

La idea de Diesel consistiacutea en aumentar la eficacia del motor de combustioacuten

interna de Otto

Resentildea Histoacuterica

Resentildea Histoacuterica

bull El motor diesel fue inventado y patentado por el alemaacuten Rudolf Diesel en 1892 Fue disentildeado inicialmente y presentado en la feria internacional de 1900 en Pariacutes como el primer motor para biocombustible con aceite puro de palma o de coco Diesel tambieacuten reivindicoacute en su patente el uso de polvo de carboacuten como combustible aunque no se utiliza por lo abrasivo que es

Desde el punto de vista mecaacutenico no existen diferencias substanciales entre

los dos tipos de motores esencialmente se distinguen por su ciclo teoacuterico

puesto que el motor de encendido por chispa funciona seguacuten el ciclo Otto y el

de encendido por compresioacuten seguacuten el ciclo Diesel

Introduccioacuten del combustible

En la mayor parte de los MECH el aire y el combustible son introducidos en

la cc bajo forma de mezcla gaseosa La mezcla se efectuacutea en el carburador

y la regulacioacuten de la cantidad de mezcla introducida se obtiene por medio de

una vaacutelvula de mariposa

En los MEC el aire se introduce en la cc a traveacutes de conductos que van a la

vaacutelvula de admisioacuten mientras el combustible se introduce directamente por

medio de un inyector La mezcla a-c se realiza en la cc no hay regulacioacuten

de la cantidad de aire sino tan soacutelo una regulacioacuten de la cantidad de

combustible introducido

Peso

El motor de encendido por compresioacuten es por lo general maacutes pesado que

un motor de encendido por chispa de igual cilindrada porque funciona a

presioacuten considerablemente mayor

DIFERENCIAS ENTRE EL MOTOR OTTO Y DIESEL

Encendido

El MECH requiere un sistema de encendido para generar en la caacutemara de

combustioacuten una chispa entre los electrodos de una bujiacutea al objeto de que la

combustioacuten pueda iniciarse

El MEC utiliza la alta temperatura y presioacuten obtenidas al comprimir el aire en el

cilindro para dar comienzo a la combustioacuten cuando el combustible es inyectado

Relacioacuten de compresioacuten

El valor de la relacioacuten de compresioacuten en los MECH variacutea de 6 a 10 salvo casos

excepcionales mientras que en los MEC oscila entre 14 y 22

En los MECH el liacutemite superior de la relacioacuten de compresioacuten estaacute determinado

esencialmente por la calidad antidetonante del combustible en el mercado para

los MEC estaacute determinado sobre todo por el peso de la estructura del motor

que aumenta al aumentar la relacioacuten de compresioacuten de un modo especial con

grandes cilindradas

Campos de aplicacioacuten de los MCI

Se emplean en automoacuteviles motos camiones y otros vehiacuteculos terrestres incluyendo maquinaria agriacutecola y ferrocarril tambieacuten son de este tipo los motores marinos incluidos los pequentildeos motores fuera de borda Igualmente fueron empleados en los albores de la aviacioacuten

En aplicaciones estacionarias se emplean en grupos generadores de energiacutea eleacutectrica normalmente de emergencia entrando en funcionamiento cuando falla el suministro eleacutectrico y para el accionamiento de maacutequinas diversas en los aacutembitos industrial (bombas compresores etc) y rural (cortaceacutesped sierras mecaacutenicas etc) generalmente cuando no se dispone de alimentacioacuten eleacutectrica

Un motor diesel construido

por MAN (1906)

Motor de un Ford T de 4

cilindros 2896 cc Con

vaacutelvulas laterales y 20

CV15kW (fabricado desde

1908 )

Motor Hispano Suiza 8A

Avioacuten de

combate Spad

S XIII con

motor Hispano

Suiza 8B

(1916)

Motor antiguo de

aviacioacuten con disposicioacuten

radial de los pistones

Motor Otto de 4

tiempos

Consideraciones

bull Teacutermino ldquoautomoacutevilrdquo que se mueve por

si mismo

bull Los vehiacuteculos se desplazan en el terreno

mediante una fuerza suministrada por un

MCI

bull Se llama MCI porque en su interior se

quema oacute hace explotar combustible

bull La energiacutea quiacutemica del combustible se

convierte en energiacutea mecaacutenica

bull Cuando se usa gasolina eacutesta pasa de

un depoacutesito al carburador donde se

mezcla con el aire ingresando a los

cilindros donde explota por medio de una

chispa eleacutectrica

bull Tambieacuten se emplea diesel que se

inyecta al cilindro donde ingresa aire

quemaacutendose sin necesidad de chispa

OTRAS CONSIDERACIONES

bull El motor es un conjunto de

mecanismos preparados para

recoger y aprovechar la fuerza que

desarrolla la explosioacuten de la mezcla

combustible formada por aire y

gasolina mezcla que se prepara

con el aire que entra por el filtro en

un aparato llamado carburador se

introduce en el motor y se inflama

con una chispa eleacutectrica producida

por el sistema de encendido

bull Cuando el motor gira lo maacutes

despacio posible se dice que

funciona en ldquoralentiacuterdquo(marcha lenta)

y cuando lo hace a toda velocidad

se dice que estaacute ldquoembaladordquo

bull La marcha se ejecuta seguacuten se

presione el acelerador

Principales iacutendices de calidad de los motores

bull Fiabilidad de los elementos estructurales

bull Grado de perfeccioacuten en la transformacioacuten de energiacutea

caloriacutefica a mecaacutenica

bull Potencia del motor

bull Masa del motor y dimensiones miacutenimas

bull Grado de toxicidad de los gases de escape

bull Sencillez en la estructura comodidad de mantenimiento

y costo de produccioacuten del motor explotacioacuten y

reparacioacuten

bull Arranque seguro

bull Perspectiva de la estructura que permita posterior

modernizacioacuten y aumento de paraacutemetros

GRACIAS

El principio de funcionamiento del motor desarrollado por Rochas es utilizado en los MCI 4T

El motor ideado por Otto fue el fundamento del funcionamiento actual de los motores de 4

tiempos es decir que se regia por el ciclo de 4 tiempos

Beau Rochas ingeniero franceacutes patentoacute un motor cuyo funcionamiento se basaba en el

ldquociclo de cuatro tiemposrdquo

En sus patentes se puede destacar lo siguiente

- Alcanzar la mayor compresioacuten de los gases antes de la combustioacuten

- Obtener la mayor expansioacuten de los gases durante la combustioacuten de modo que el

pistoacuten sea lanzado hacia abajo en su cilindro con el mayor impulso posible

- Alcanzar la mayor velocidad del pistoacuten dentro de manera que el pistoacuten y el eje

puedan permanecer en movimiento alguacuten tiempo despueacutes de haberse aplicado la

fuerza de expansioacuten de los gases

Resentildea Histoacuterica

Resentildea Histoacuterica

bull El primer inventor hacia 1862 fue el franceacutes Alphonse Beau de Rochas El segundo hacia 1875 fue el alemaacuten doctor Nikolaus August Otto Como ninguno de ellos sabiacutea de la patente del otro hasta que se fabricaron motores en ambos paiacuteses hubo un pleito De Rochas ganoacute cierta suma de dinero pero Otto se quedoacute con la fama el principio termodinaacutemico del motor de cuatro tiempos se llama auacuten ciclo de Otto

bull Otto construyoacute su motor en 1866 con Eugen Langen que poco despueacutes dioacute origen al MCI 4T Otto desarrolloacute esta maacutequina que despueacutes llevariacutea su nombre en versiones de 4T y 2T

En 1893 Rudolf Diesel publicoacute un trabajo titulado ldquoTeoriacutea y construccioacuten de un

motor teacutermico racionalrdquo

La teoriacutea de Diesel se basaba en dos consideraciones fundamentales

Cuaacutento maacutes se comprimiacutea una determinada cantidad de gas maacutes

aumentaba su temperatura y de manera anaacuteloga cuando maacutes se expandiacutea

disminuiacutea la temperatura

Cuaacutento mayor fuese la diferencia entre las dos temperaturas del gas antes

y despueacutes de la compresioacuten mejor funcionaria el motor

La idea de Diesel consistiacutea en aumentar la eficacia del motor de combustioacuten

interna de Otto

Resentildea Histoacuterica

Resentildea Histoacuterica

bull El motor diesel fue inventado y patentado por el alemaacuten Rudolf Diesel en 1892 Fue disentildeado inicialmente y presentado en la feria internacional de 1900 en Pariacutes como el primer motor para biocombustible con aceite puro de palma o de coco Diesel tambieacuten reivindicoacute en su patente el uso de polvo de carboacuten como combustible aunque no se utiliza por lo abrasivo que es

Desde el punto de vista mecaacutenico no existen diferencias substanciales entre

los dos tipos de motores esencialmente se distinguen por su ciclo teoacuterico

puesto que el motor de encendido por chispa funciona seguacuten el ciclo Otto y el

de encendido por compresioacuten seguacuten el ciclo Diesel

Introduccioacuten del combustible

En la mayor parte de los MECH el aire y el combustible son introducidos en

la cc bajo forma de mezcla gaseosa La mezcla se efectuacutea en el carburador

y la regulacioacuten de la cantidad de mezcla introducida se obtiene por medio de

una vaacutelvula de mariposa

En los MEC el aire se introduce en la cc a traveacutes de conductos que van a la

vaacutelvula de admisioacuten mientras el combustible se introduce directamente por

medio de un inyector La mezcla a-c se realiza en la cc no hay regulacioacuten

de la cantidad de aire sino tan soacutelo una regulacioacuten de la cantidad de

combustible introducido

Peso

El motor de encendido por compresioacuten es por lo general maacutes pesado que

un motor de encendido por chispa de igual cilindrada porque funciona a

presioacuten considerablemente mayor

DIFERENCIAS ENTRE EL MOTOR OTTO Y DIESEL

Encendido

El MECH requiere un sistema de encendido para generar en la caacutemara de

combustioacuten una chispa entre los electrodos de una bujiacutea al objeto de que la

combustioacuten pueda iniciarse

El MEC utiliza la alta temperatura y presioacuten obtenidas al comprimir el aire en el

cilindro para dar comienzo a la combustioacuten cuando el combustible es inyectado

Relacioacuten de compresioacuten

El valor de la relacioacuten de compresioacuten en los MECH variacutea de 6 a 10 salvo casos

excepcionales mientras que en los MEC oscila entre 14 y 22

En los MECH el liacutemite superior de la relacioacuten de compresioacuten estaacute determinado

esencialmente por la calidad antidetonante del combustible en el mercado para

los MEC estaacute determinado sobre todo por el peso de la estructura del motor

que aumenta al aumentar la relacioacuten de compresioacuten de un modo especial con

grandes cilindradas

Campos de aplicacioacuten de los MCI

Se emplean en automoacuteviles motos camiones y otros vehiacuteculos terrestres incluyendo maquinaria agriacutecola y ferrocarril tambieacuten son de este tipo los motores marinos incluidos los pequentildeos motores fuera de borda Igualmente fueron empleados en los albores de la aviacioacuten

En aplicaciones estacionarias se emplean en grupos generadores de energiacutea eleacutectrica normalmente de emergencia entrando en funcionamiento cuando falla el suministro eleacutectrico y para el accionamiento de maacutequinas diversas en los aacutembitos industrial (bombas compresores etc) y rural (cortaceacutesped sierras mecaacutenicas etc) generalmente cuando no se dispone de alimentacioacuten eleacutectrica

Un motor diesel construido

por MAN (1906)

Motor de un Ford T de 4

cilindros 2896 cc Con

vaacutelvulas laterales y 20

CV15kW (fabricado desde

1908 )

Motor Hispano Suiza 8A

Avioacuten de

combate Spad

S XIII con

motor Hispano

Suiza 8B

(1916)

Motor antiguo de

aviacioacuten con disposicioacuten

radial de los pistones

Motor Otto de 4

tiempos

Consideraciones

bull Teacutermino ldquoautomoacutevilrdquo que se mueve por

si mismo

bull Los vehiacuteculos se desplazan en el terreno

mediante una fuerza suministrada por un

MCI

bull Se llama MCI porque en su interior se

quema oacute hace explotar combustible

bull La energiacutea quiacutemica del combustible se

convierte en energiacutea mecaacutenica

bull Cuando se usa gasolina eacutesta pasa de

un depoacutesito al carburador donde se

mezcla con el aire ingresando a los

cilindros donde explota por medio de una

chispa eleacutectrica

bull Tambieacuten se emplea diesel que se

inyecta al cilindro donde ingresa aire

quemaacutendose sin necesidad de chispa

OTRAS CONSIDERACIONES

bull El motor es un conjunto de

mecanismos preparados para

recoger y aprovechar la fuerza que

desarrolla la explosioacuten de la mezcla

combustible formada por aire y

gasolina mezcla que se prepara

con el aire que entra por el filtro en

un aparato llamado carburador se

introduce en el motor y se inflama

con una chispa eleacutectrica producida

por el sistema de encendido

bull Cuando el motor gira lo maacutes

despacio posible se dice que

funciona en ldquoralentiacuterdquo(marcha lenta)

y cuando lo hace a toda velocidad

se dice que estaacute ldquoembaladordquo

bull La marcha se ejecuta seguacuten se

presione el acelerador

Principales iacutendices de calidad de los motores

bull Fiabilidad de los elementos estructurales

bull Grado de perfeccioacuten en la transformacioacuten de energiacutea

caloriacutefica a mecaacutenica

bull Potencia del motor

bull Masa del motor y dimensiones miacutenimas

bull Grado de toxicidad de los gases de escape

bull Sencillez en la estructura comodidad de mantenimiento

y costo de produccioacuten del motor explotacioacuten y

reparacioacuten

bull Arranque seguro

bull Perspectiva de la estructura que permita posterior

modernizacioacuten y aumento de paraacutemetros

GRACIAS

Resentildea Histoacuterica

bull El primer inventor hacia 1862 fue el franceacutes Alphonse Beau de Rochas El segundo hacia 1875 fue el alemaacuten doctor Nikolaus August Otto Como ninguno de ellos sabiacutea de la patente del otro hasta que se fabricaron motores en ambos paiacuteses hubo un pleito De Rochas ganoacute cierta suma de dinero pero Otto se quedoacute con la fama el principio termodinaacutemico del motor de cuatro tiempos se llama auacuten ciclo de Otto

bull Otto construyoacute su motor en 1866 con Eugen Langen que poco despueacutes dioacute origen al MCI 4T Otto desarrolloacute esta maacutequina que despueacutes llevariacutea su nombre en versiones de 4T y 2T

En 1893 Rudolf Diesel publicoacute un trabajo titulado ldquoTeoriacutea y construccioacuten de un

motor teacutermico racionalrdquo

La teoriacutea de Diesel se basaba en dos consideraciones fundamentales

Cuaacutento maacutes se comprimiacutea una determinada cantidad de gas maacutes

aumentaba su temperatura y de manera anaacuteloga cuando maacutes se expandiacutea

disminuiacutea la temperatura

Cuaacutento mayor fuese la diferencia entre las dos temperaturas del gas antes

y despueacutes de la compresioacuten mejor funcionaria el motor

La idea de Diesel consistiacutea en aumentar la eficacia del motor de combustioacuten

interna de Otto

Resentildea Histoacuterica

Resentildea Histoacuterica

bull El motor diesel fue inventado y patentado por el alemaacuten Rudolf Diesel en 1892 Fue disentildeado inicialmente y presentado en la feria internacional de 1900 en Pariacutes como el primer motor para biocombustible con aceite puro de palma o de coco Diesel tambieacuten reivindicoacute en su patente el uso de polvo de carboacuten como combustible aunque no se utiliza por lo abrasivo que es

Desde el punto de vista mecaacutenico no existen diferencias substanciales entre

los dos tipos de motores esencialmente se distinguen por su ciclo teoacuterico

puesto que el motor de encendido por chispa funciona seguacuten el ciclo Otto y el

de encendido por compresioacuten seguacuten el ciclo Diesel

Introduccioacuten del combustible

En la mayor parte de los MECH el aire y el combustible son introducidos en

la cc bajo forma de mezcla gaseosa La mezcla se efectuacutea en el carburador

y la regulacioacuten de la cantidad de mezcla introducida se obtiene por medio de

una vaacutelvula de mariposa

En los MEC el aire se introduce en la cc a traveacutes de conductos que van a la

vaacutelvula de admisioacuten mientras el combustible se introduce directamente por

medio de un inyector La mezcla a-c se realiza en la cc no hay regulacioacuten

de la cantidad de aire sino tan soacutelo una regulacioacuten de la cantidad de

combustible introducido

Peso

El motor de encendido por compresioacuten es por lo general maacutes pesado que

un motor de encendido por chispa de igual cilindrada porque funciona a

presioacuten considerablemente mayor

DIFERENCIAS ENTRE EL MOTOR OTTO Y DIESEL

Encendido

El MECH requiere un sistema de encendido para generar en la caacutemara de

combustioacuten una chispa entre los electrodos de una bujiacutea al objeto de que la

combustioacuten pueda iniciarse

El MEC utiliza la alta temperatura y presioacuten obtenidas al comprimir el aire en el

cilindro para dar comienzo a la combustioacuten cuando el combustible es inyectado

Relacioacuten de compresioacuten

El valor de la relacioacuten de compresioacuten en los MECH variacutea de 6 a 10 salvo casos

excepcionales mientras que en los MEC oscila entre 14 y 22

En los MECH el liacutemite superior de la relacioacuten de compresioacuten estaacute determinado

esencialmente por la calidad antidetonante del combustible en el mercado para

los MEC estaacute determinado sobre todo por el peso de la estructura del motor

que aumenta al aumentar la relacioacuten de compresioacuten de un modo especial con

grandes cilindradas

Campos de aplicacioacuten de los MCI

Se emplean en automoacuteviles motos camiones y otros vehiacuteculos terrestres incluyendo maquinaria agriacutecola y ferrocarril tambieacuten son de este tipo los motores marinos incluidos los pequentildeos motores fuera de borda Igualmente fueron empleados en los albores de la aviacioacuten

En aplicaciones estacionarias se emplean en grupos generadores de energiacutea eleacutectrica normalmente de emergencia entrando en funcionamiento cuando falla el suministro eleacutectrico y para el accionamiento de maacutequinas diversas en los aacutembitos industrial (bombas compresores etc) y rural (cortaceacutesped sierras mecaacutenicas etc) generalmente cuando no se dispone de alimentacioacuten eleacutectrica

Un motor diesel construido

por MAN (1906)

Motor de un Ford T de 4

cilindros 2896 cc Con

vaacutelvulas laterales y 20

CV15kW (fabricado desde

1908 )

Motor Hispano Suiza 8A

Avioacuten de

combate Spad

S XIII con

motor Hispano

Suiza 8B

(1916)

Motor antiguo de

aviacioacuten con disposicioacuten

radial de los pistones

Motor Otto de 4

tiempos

Consideraciones

bull Teacutermino ldquoautomoacutevilrdquo que se mueve por

si mismo

bull Los vehiacuteculos se desplazan en el terreno

mediante una fuerza suministrada por un

MCI

bull Se llama MCI porque en su interior se

quema oacute hace explotar combustible

bull La energiacutea quiacutemica del combustible se

convierte en energiacutea mecaacutenica

bull Cuando se usa gasolina eacutesta pasa de

un depoacutesito al carburador donde se

mezcla con el aire ingresando a los

cilindros donde explota por medio de una

chispa eleacutectrica

bull Tambieacuten se emplea diesel que se

inyecta al cilindro donde ingresa aire

quemaacutendose sin necesidad de chispa

OTRAS CONSIDERACIONES

bull El motor es un conjunto de

mecanismos preparados para

recoger y aprovechar la fuerza que

desarrolla la explosioacuten de la mezcla

combustible formada por aire y

gasolina mezcla que se prepara

con el aire que entra por el filtro en

un aparato llamado carburador se

introduce en el motor y se inflama

con una chispa eleacutectrica producida

por el sistema de encendido

bull Cuando el motor gira lo maacutes

despacio posible se dice que

funciona en ldquoralentiacuterdquo(marcha lenta)

y cuando lo hace a toda velocidad

se dice que estaacute ldquoembaladordquo

bull La marcha se ejecuta seguacuten se

presione el acelerador

Principales iacutendices de calidad de los motores

bull Fiabilidad de los elementos estructurales

bull Grado de perfeccioacuten en la transformacioacuten de energiacutea

caloriacutefica a mecaacutenica

bull Potencia del motor

bull Masa del motor y dimensiones miacutenimas

bull Grado de toxicidad de los gases de escape

bull Sencillez en la estructura comodidad de mantenimiento

y costo de produccioacuten del motor explotacioacuten y

reparacioacuten

bull Arranque seguro

bull Perspectiva de la estructura que permita posterior

modernizacioacuten y aumento de paraacutemetros

GRACIAS

En 1893 Rudolf Diesel publicoacute un trabajo titulado ldquoTeoriacutea y construccioacuten de un

motor teacutermico racionalrdquo

La teoriacutea de Diesel se basaba en dos consideraciones fundamentales

Cuaacutento maacutes se comprimiacutea una determinada cantidad de gas maacutes

aumentaba su temperatura y de manera anaacuteloga cuando maacutes se expandiacutea

disminuiacutea la temperatura

Cuaacutento mayor fuese la diferencia entre las dos temperaturas del gas antes

y despueacutes de la compresioacuten mejor funcionaria el motor

La idea de Diesel consistiacutea en aumentar la eficacia del motor de combustioacuten

interna de Otto

Resentildea Histoacuterica

Resentildea Histoacuterica

bull El motor diesel fue inventado y patentado por el alemaacuten Rudolf Diesel en 1892 Fue disentildeado inicialmente y presentado en la feria internacional de 1900 en Pariacutes como el primer motor para biocombustible con aceite puro de palma o de coco Diesel tambieacuten reivindicoacute en su patente el uso de polvo de carboacuten como combustible aunque no se utiliza por lo abrasivo que es

Desde el punto de vista mecaacutenico no existen diferencias substanciales entre

los dos tipos de motores esencialmente se distinguen por su ciclo teoacuterico

puesto que el motor de encendido por chispa funciona seguacuten el ciclo Otto y el

de encendido por compresioacuten seguacuten el ciclo Diesel

Introduccioacuten del combustible

En la mayor parte de los MECH el aire y el combustible son introducidos en

la cc bajo forma de mezcla gaseosa La mezcla se efectuacutea en el carburador

y la regulacioacuten de la cantidad de mezcla introducida se obtiene por medio de

una vaacutelvula de mariposa

En los MEC el aire se introduce en la cc a traveacutes de conductos que van a la

vaacutelvula de admisioacuten mientras el combustible se introduce directamente por

medio de un inyector La mezcla a-c se realiza en la cc no hay regulacioacuten

de la cantidad de aire sino tan soacutelo una regulacioacuten de la cantidad de

combustible introducido

Peso

El motor de encendido por compresioacuten es por lo general maacutes pesado que

un motor de encendido por chispa de igual cilindrada porque funciona a

presioacuten considerablemente mayor

DIFERENCIAS ENTRE EL MOTOR OTTO Y DIESEL

Encendido

El MECH requiere un sistema de encendido para generar en la caacutemara de

combustioacuten una chispa entre los electrodos de una bujiacutea al objeto de que la

combustioacuten pueda iniciarse

El MEC utiliza la alta temperatura y presioacuten obtenidas al comprimir el aire en el

cilindro para dar comienzo a la combustioacuten cuando el combustible es inyectado

Relacioacuten de compresioacuten

El valor de la relacioacuten de compresioacuten en los MECH variacutea de 6 a 10 salvo casos

excepcionales mientras que en los MEC oscila entre 14 y 22

En los MECH el liacutemite superior de la relacioacuten de compresioacuten estaacute determinado

esencialmente por la calidad antidetonante del combustible en el mercado para

los MEC estaacute determinado sobre todo por el peso de la estructura del motor

que aumenta al aumentar la relacioacuten de compresioacuten de un modo especial con

grandes cilindradas

Campos de aplicacioacuten de los MCI

Se emplean en automoacuteviles motos camiones y otros vehiacuteculos terrestres incluyendo maquinaria agriacutecola y ferrocarril tambieacuten son de este tipo los motores marinos incluidos los pequentildeos motores fuera de borda Igualmente fueron empleados en los albores de la aviacioacuten

En aplicaciones estacionarias se emplean en grupos generadores de energiacutea eleacutectrica normalmente de emergencia entrando en funcionamiento cuando falla el suministro eleacutectrico y para el accionamiento de maacutequinas diversas en los aacutembitos industrial (bombas compresores etc) y rural (cortaceacutesped sierras mecaacutenicas etc) generalmente cuando no se dispone de alimentacioacuten eleacutectrica

Un motor diesel construido

por MAN (1906)

Motor de un Ford T de 4

cilindros 2896 cc Con

vaacutelvulas laterales y 20

CV15kW (fabricado desde

1908 )

Motor Hispano Suiza 8A

Avioacuten de

combate Spad

S XIII con

motor Hispano

Suiza 8B

(1916)

Motor antiguo de

aviacioacuten con disposicioacuten

radial de los pistones

Motor Otto de 4

tiempos

Consideraciones

bull Teacutermino ldquoautomoacutevilrdquo que se mueve por

si mismo

bull Los vehiacuteculos se desplazan en el terreno

mediante una fuerza suministrada por un

MCI

bull Se llama MCI porque en su interior se

quema oacute hace explotar combustible

bull La energiacutea quiacutemica del combustible se

convierte en energiacutea mecaacutenica

bull Cuando se usa gasolina eacutesta pasa de

un depoacutesito al carburador donde se

mezcla con el aire ingresando a los

cilindros donde explota por medio de una

chispa eleacutectrica

bull Tambieacuten se emplea diesel que se

inyecta al cilindro donde ingresa aire

quemaacutendose sin necesidad de chispa

OTRAS CONSIDERACIONES

bull El motor es un conjunto de

mecanismos preparados para

recoger y aprovechar la fuerza que

desarrolla la explosioacuten de la mezcla

combustible formada por aire y

gasolina mezcla que se prepara

con el aire que entra por el filtro en

un aparato llamado carburador se

introduce en el motor y se inflama

con una chispa eleacutectrica producida

por el sistema de encendido

bull Cuando el motor gira lo maacutes

despacio posible se dice que

funciona en ldquoralentiacuterdquo(marcha lenta)

y cuando lo hace a toda velocidad

se dice que estaacute ldquoembaladordquo

bull La marcha se ejecuta seguacuten se

presione el acelerador

Principales iacutendices de calidad de los motores

bull Fiabilidad de los elementos estructurales

bull Grado de perfeccioacuten en la transformacioacuten de energiacutea

caloriacutefica a mecaacutenica

bull Potencia del motor

bull Masa del motor y dimensiones miacutenimas

bull Grado de toxicidad de los gases de escape

bull Sencillez en la estructura comodidad de mantenimiento

y costo de produccioacuten del motor explotacioacuten y

reparacioacuten

bull Arranque seguro

bull Perspectiva de la estructura que permita posterior

modernizacioacuten y aumento de paraacutemetros

GRACIAS

Resentildea Histoacuterica

bull El motor diesel fue inventado y patentado por el alemaacuten Rudolf Diesel en 1892 Fue disentildeado inicialmente y presentado en la feria internacional de 1900 en Pariacutes como el primer motor para biocombustible con aceite puro de palma o de coco Diesel tambieacuten reivindicoacute en su patente el uso de polvo de carboacuten como combustible aunque no se utiliza por lo abrasivo que es

Desde el punto de vista mecaacutenico no existen diferencias substanciales entre

los dos tipos de motores esencialmente se distinguen por su ciclo teoacuterico

puesto que el motor de encendido por chispa funciona seguacuten el ciclo Otto y el

de encendido por compresioacuten seguacuten el ciclo Diesel

Introduccioacuten del combustible

En la mayor parte de los MECH el aire y el combustible son introducidos en

la cc bajo forma de mezcla gaseosa La mezcla se efectuacutea en el carburador

y la regulacioacuten de la cantidad de mezcla introducida se obtiene por medio de

una vaacutelvula de mariposa

En los MEC el aire se introduce en la cc a traveacutes de conductos que van a la

vaacutelvula de admisioacuten mientras el combustible se introduce directamente por

medio de un inyector La mezcla a-c se realiza en la cc no hay regulacioacuten

de la cantidad de aire sino tan soacutelo una regulacioacuten de la cantidad de

combustible introducido

Peso

El motor de encendido por compresioacuten es por lo general maacutes pesado que

un motor de encendido por chispa de igual cilindrada porque funciona a

presioacuten considerablemente mayor

DIFERENCIAS ENTRE EL MOTOR OTTO Y DIESEL

Encendido

El MECH requiere un sistema de encendido para generar en la caacutemara de

combustioacuten una chispa entre los electrodos de una bujiacutea al objeto de que la

combustioacuten pueda iniciarse

El MEC utiliza la alta temperatura y presioacuten obtenidas al comprimir el aire en el

cilindro para dar comienzo a la combustioacuten cuando el combustible es inyectado

Relacioacuten de compresioacuten

El valor de la relacioacuten de compresioacuten en los MECH variacutea de 6 a 10 salvo casos

excepcionales mientras que en los MEC oscila entre 14 y 22

En los MECH el liacutemite superior de la relacioacuten de compresioacuten estaacute determinado

esencialmente por la calidad antidetonante del combustible en el mercado para

los MEC estaacute determinado sobre todo por el peso de la estructura del motor

que aumenta al aumentar la relacioacuten de compresioacuten de un modo especial con

grandes cilindradas

Campos de aplicacioacuten de los MCI

Se emplean en automoacuteviles motos camiones y otros vehiacuteculos terrestres incluyendo maquinaria agriacutecola y ferrocarril tambieacuten son de este tipo los motores marinos incluidos los pequentildeos motores fuera de borda Igualmente fueron empleados en los albores de la aviacioacuten

En aplicaciones estacionarias se emplean en grupos generadores de energiacutea eleacutectrica normalmente de emergencia entrando en funcionamiento cuando falla el suministro eleacutectrico y para el accionamiento de maacutequinas diversas en los aacutembitos industrial (bombas compresores etc) y rural (cortaceacutesped sierras mecaacutenicas etc) generalmente cuando no se dispone de alimentacioacuten eleacutectrica

Un motor diesel construido

por MAN (1906)

Motor de un Ford T de 4

cilindros 2896 cc Con

vaacutelvulas laterales y 20

CV15kW (fabricado desde

1908 )

Motor Hispano Suiza 8A

Avioacuten de

combate Spad

S XIII con

motor Hispano

Suiza 8B

(1916)

Motor antiguo de

aviacioacuten con disposicioacuten

radial de los pistones

Motor Otto de 4

tiempos

Consideraciones

bull Teacutermino ldquoautomoacutevilrdquo que se mueve por

si mismo

bull Los vehiacuteculos se desplazan en el terreno

mediante una fuerza suministrada por un

MCI

bull Se llama MCI porque en su interior se

quema oacute hace explotar combustible

bull La energiacutea quiacutemica del combustible se

convierte en energiacutea mecaacutenica

bull Cuando se usa gasolina eacutesta pasa de

un depoacutesito al carburador donde se

mezcla con el aire ingresando a los

cilindros donde explota por medio de una

chispa eleacutectrica

bull Tambieacuten se emplea diesel que se

inyecta al cilindro donde ingresa aire

quemaacutendose sin necesidad de chispa

OTRAS CONSIDERACIONES

bull El motor es un conjunto de

mecanismos preparados para

recoger y aprovechar la fuerza que

desarrolla la explosioacuten de la mezcla

combustible formada por aire y

gasolina mezcla que se prepara

con el aire que entra por el filtro en

un aparato llamado carburador se

introduce en el motor y se inflama

con una chispa eleacutectrica producida

por el sistema de encendido

bull Cuando el motor gira lo maacutes

despacio posible se dice que

funciona en ldquoralentiacuterdquo(marcha lenta)

y cuando lo hace a toda velocidad

se dice que estaacute ldquoembaladordquo

bull La marcha se ejecuta seguacuten se

presione el acelerador

Principales iacutendices de calidad de los motores

bull Fiabilidad de los elementos estructurales

bull Grado de perfeccioacuten en la transformacioacuten de energiacutea

caloriacutefica a mecaacutenica

bull Potencia del motor

bull Masa del motor y dimensiones miacutenimas

bull Grado de toxicidad de los gases de escape

bull Sencillez en la estructura comodidad de mantenimiento

y costo de produccioacuten del motor explotacioacuten y

reparacioacuten

bull Arranque seguro

bull Perspectiva de la estructura que permita posterior

modernizacioacuten y aumento de paraacutemetros

GRACIAS

Desde el punto de vista mecaacutenico no existen diferencias substanciales entre

los dos tipos de motores esencialmente se distinguen por su ciclo teoacuterico

puesto que el motor de encendido por chispa funciona seguacuten el ciclo Otto y el

de encendido por compresioacuten seguacuten el ciclo Diesel

Introduccioacuten del combustible

En la mayor parte de los MECH el aire y el combustible son introducidos en

la cc bajo forma de mezcla gaseosa La mezcla se efectuacutea en el carburador

y la regulacioacuten de la cantidad de mezcla introducida se obtiene por medio de

una vaacutelvula de mariposa

En los MEC el aire se introduce en la cc a traveacutes de conductos que van a la

vaacutelvula de admisioacuten mientras el combustible se introduce directamente por

medio de un inyector La mezcla a-c se realiza en la cc no hay regulacioacuten

de la cantidad de aire sino tan soacutelo una regulacioacuten de la cantidad de

combustible introducido

Peso

El motor de encendido por compresioacuten es por lo general maacutes pesado que

un motor de encendido por chispa de igual cilindrada porque funciona a

presioacuten considerablemente mayor

DIFERENCIAS ENTRE EL MOTOR OTTO Y DIESEL

Encendido

El MECH requiere un sistema de encendido para generar en la caacutemara de

combustioacuten una chispa entre los electrodos de una bujiacutea al objeto de que la

combustioacuten pueda iniciarse

El MEC utiliza la alta temperatura y presioacuten obtenidas al comprimir el aire en el

cilindro para dar comienzo a la combustioacuten cuando el combustible es inyectado

Relacioacuten de compresioacuten

El valor de la relacioacuten de compresioacuten en los MECH variacutea de 6 a 10 salvo casos

excepcionales mientras que en los MEC oscila entre 14 y 22

En los MECH el liacutemite superior de la relacioacuten de compresioacuten estaacute determinado

esencialmente por la calidad antidetonante del combustible en el mercado para

los MEC estaacute determinado sobre todo por el peso de la estructura del motor

que aumenta al aumentar la relacioacuten de compresioacuten de un modo especial con

grandes cilindradas

Campos de aplicacioacuten de los MCI

Se emplean en automoacuteviles motos camiones y otros vehiacuteculos terrestres incluyendo maquinaria agriacutecola y ferrocarril tambieacuten son de este tipo los motores marinos incluidos los pequentildeos motores fuera de borda Igualmente fueron empleados en los albores de la aviacioacuten

En aplicaciones estacionarias se emplean en grupos generadores de energiacutea eleacutectrica normalmente de emergencia entrando en funcionamiento cuando falla el suministro eleacutectrico y para el accionamiento de maacutequinas diversas en los aacutembitos industrial (bombas compresores etc) y rural (cortaceacutesped sierras mecaacutenicas etc) generalmente cuando no se dispone de alimentacioacuten eleacutectrica

Un motor diesel construido

por MAN (1906)

Motor de un Ford T de 4

cilindros 2896 cc Con

vaacutelvulas laterales y 20

CV15kW (fabricado desde

1908 )

Motor Hispano Suiza 8A

Avioacuten de

combate Spad

S XIII con

motor Hispano

Suiza 8B

(1916)

Motor antiguo de

aviacioacuten con disposicioacuten

radial de los pistones

Motor Otto de 4

tiempos

Consideraciones

bull Teacutermino ldquoautomoacutevilrdquo que se mueve por

si mismo

bull Los vehiacuteculos se desplazan en el terreno

mediante una fuerza suministrada por un

MCI

bull Se llama MCI porque en su interior se

quema oacute hace explotar combustible

bull La energiacutea quiacutemica del combustible se

convierte en energiacutea mecaacutenica

bull Cuando se usa gasolina eacutesta pasa de

un depoacutesito al carburador donde se

mezcla con el aire ingresando a los

cilindros donde explota por medio de una

chispa eleacutectrica

bull Tambieacuten se emplea diesel que se

inyecta al cilindro donde ingresa aire

quemaacutendose sin necesidad de chispa

OTRAS CONSIDERACIONES

bull El motor es un conjunto de

mecanismos preparados para

recoger y aprovechar la fuerza que

desarrolla la explosioacuten de la mezcla

combustible formada por aire y

gasolina mezcla que se prepara

con el aire que entra por el filtro en

un aparato llamado carburador se

introduce en el motor y se inflama

con una chispa eleacutectrica producida

por el sistema de encendido

bull Cuando el motor gira lo maacutes

despacio posible se dice que

funciona en ldquoralentiacuterdquo(marcha lenta)

y cuando lo hace a toda velocidad

se dice que estaacute ldquoembaladordquo

bull La marcha se ejecuta seguacuten se

presione el acelerador

Principales iacutendices de calidad de los motores

bull Fiabilidad de los elementos estructurales

bull Grado de perfeccioacuten en la transformacioacuten de energiacutea

caloriacutefica a mecaacutenica

bull Potencia del motor

bull Masa del motor y dimensiones miacutenimas

bull Grado de toxicidad de los gases de escape

bull Sencillez en la estructura comodidad de mantenimiento

y costo de produccioacuten del motor explotacioacuten y

reparacioacuten

bull Arranque seguro

bull Perspectiva de la estructura que permita posterior

modernizacioacuten y aumento de paraacutemetros

GRACIAS

Encendido

El MECH requiere un sistema de encendido para generar en la caacutemara de

combustioacuten una chispa entre los electrodos de una bujiacutea al objeto de que la

combustioacuten pueda iniciarse

El MEC utiliza la alta temperatura y presioacuten obtenidas al comprimir el aire en el

cilindro para dar comienzo a la combustioacuten cuando el combustible es inyectado

Relacioacuten de compresioacuten

El valor de la relacioacuten de compresioacuten en los MECH variacutea de 6 a 10 salvo casos

excepcionales mientras que en los MEC oscila entre 14 y 22

En los MECH el liacutemite superior de la relacioacuten de compresioacuten estaacute determinado

esencialmente por la calidad antidetonante del combustible en el mercado para

los MEC estaacute determinado sobre todo por el peso de la estructura del motor

que aumenta al aumentar la relacioacuten de compresioacuten de un modo especial con

grandes cilindradas

Campos de aplicacioacuten de los MCI

Se emplean en automoacuteviles motos camiones y otros vehiacuteculos terrestres incluyendo maquinaria agriacutecola y ferrocarril tambieacuten son de este tipo los motores marinos incluidos los pequentildeos motores fuera de borda Igualmente fueron empleados en los albores de la aviacioacuten

En aplicaciones estacionarias se emplean en grupos generadores de energiacutea eleacutectrica normalmente de emergencia entrando en funcionamiento cuando falla el suministro eleacutectrico y para el accionamiento de maacutequinas diversas en los aacutembitos industrial (bombas compresores etc) y rural (cortaceacutesped sierras mecaacutenicas etc) generalmente cuando no se dispone de alimentacioacuten eleacutectrica

Un motor diesel construido

por MAN (1906)

Motor de un Ford T de 4

cilindros 2896 cc Con

vaacutelvulas laterales y 20

CV15kW (fabricado desde

1908 )

Motor Hispano Suiza 8A

Avioacuten de

combate Spad

S XIII con

motor Hispano

Suiza 8B

(1916)

Motor antiguo de

aviacioacuten con disposicioacuten

radial de los pistones

Motor Otto de 4

tiempos

Consideraciones

bull Teacutermino ldquoautomoacutevilrdquo que se mueve por

si mismo

bull Los vehiacuteculos se desplazan en el terreno

mediante una fuerza suministrada por un

MCI

bull Se llama MCI porque en su interior se

quema oacute hace explotar combustible

bull La energiacutea quiacutemica del combustible se

convierte en energiacutea mecaacutenica

bull Cuando se usa gasolina eacutesta pasa de

un depoacutesito al carburador donde se

mezcla con el aire ingresando a los

cilindros donde explota por medio de una

chispa eleacutectrica

bull Tambieacuten se emplea diesel que se

inyecta al cilindro donde ingresa aire

quemaacutendose sin necesidad de chispa

OTRAS CONSIDERACIONES

bull El motor es un conjunto de

mecanismos preparados para

recoger y aprovechar la fuerza que

desarrolla la explosioacuten de la mezcla

combustible formada por aire y

gasolina mezcla que se prepara

con el aire que entra por el filtro en

un aparato llamado carburador se

introduce en el motor y se inflama

con una chispa eleacutectrica producida

por el sistema de encendido

bull Cuando el motor gira lo maacutes

despacio posible se dice que

funciona en ldquoralentiacuterdquo(marcha lenta)

y cuando lo hace a toda velocidad

se dice que estaacute ldquoembaladordquo

bull La marcha se ejecuta seguacuten se

presione el acelerador

Principales iacutendices de calidad de los motores

bull Fiabilidad de los elementos estructurales

bull Grado de perfeccioacuten en la transformacioacuten de energiacutea

caloriacutefica a mecaacutenica

bull Potencia del motor

bull Masa del motor y dimensiones miacutenimas

bull Grado de toxicidad de los gases de escape

bull Sencillez en la estructura comodidad de mantenimiento

y costo de produccioacuten del motor explotacioacuten y

reparacioacuten

bull Arranque seguro

bull Perspectiva de la estructura que permita posterior

modernizacioacuten y aumento de paraacutemetros

GRACIAS

Campos de aplicacioacuten de los MCI

Se emplean en automoacuteviles motos camiones y otros vehiacuteculos terrestres incluyendo maquinaria agriacutecola y ferrocarril tambieacuten son de este tipo los motores marinos incluidos los pequentildeos motores fuera de borda Igualmente fueron empleados en los albores de la aviacioacuten

En aplicaciones estacionarias se emplean en grupos generadores de energiacutea eleacutectrica normalmente de emergencia entrando en funcionamiento cuando falla el suministro eleacutectrico y para el accionamiento de maacutequinas diversas en los aacutembitos industrial (bombas compresores etc) y rural (cortaceacutesped sierras mecaacutenicas etc) generalmente cuando no se dispone de alimentacioacuten eleacutectrica

Un motor diesel construido

por MAN (1906)

Motor de un Ford T de 4

cilindros 2896 cc Con

vaacutelvulas laterales y 20

CV15kW (fabricado desde

1908 )

Motor Hispano Suiza 8A

Avioacuten de

combate Spad

S XIII con

motor Hispano

Suiza 8B

(1916)

Motor antiguo de

aviacioacuten con disposicioacuten

radial de los pistones

Motor Otto de 4

tiempos

Consideraciones

bull Teacutermino ldquoautomoacutevilrdquo que se mueve por

si mismo

bull Los vehiacuteculos se desplazan en el terreno

mediante una fuerza suministrada por un

MCI

bull Se llama MCI porque en su interior se

quema oacute hace explotar combustible

bull La energiacutea quiacutemica del combustible se

convierte en energiacutea mecaacutenica

bull Cuando se usa gasolina eacutesta pasa de

un depoacutesito al carburador donde se

mezcla con el aire ingresando a los

cilindros donde explota por medio de una

chispa eleacutectrica

bull Tambieacuten se emplea diesel que se

inyecta al cilindro donde ingresa aire

quemaacutendose sin necesidad de chispa

OTRAS CONSIDERACIONES

bull El motor es un conjunto de

mecanismos preparados para

recoger y aprovechar la fuerza que

desarrolla la explosioacuten de la mezcla

combustible formada por aire y

gasolina mezcla que se prepara

con el aire que entra por el filtro en

un aparato llamado carburador se

introduce en el motor y se inflama

con una chispa eleacutectrica producida

por el sistema de encendido

bull Cuando el motor gira lo maacutes

despacio posible se dice que

funciona en ldquoralentiacuterdquo(marcha lenta)

y cuando lo hace a toda velocidad

se dice que estaacute ldquoembaladordquo

bull La marcha se ejecuta seguacuten se

presione el acelerador

Principales iacutendices de calidad de los motores

bull Fiabilidad de los elementos estructurales

bull Grado de perfeccioacuten en la transformacioacuten de energiacutea

caloriacutefica a mecaacutenica

bull Potencia del motor

bull Masa del motor y dimensiones miacutenimas

bull Grado de toxicidad de los gases de escape

bull Sencillez en la estructura comodidad de mantenimiento

y costo de produccioacuten del motor explotacioacuten y

reparacioacuten

bull Arranque seguro

bull Perspectiva de la estructura que permita posterior

modernizacioacuten y aumento de paraacutemetros

GRACIAS

Un motor diesel construido

por MAN (1906)

Motor de un Ford T de 4

cilindros 2896 cc Con

vaacutelvulas laterales y 20

CV15kW (fabricado desde

1908 )

Motor Hispano Suiza 8A

Avioacuten de

combate Spad

S XIII con

motor Hispano

Suiza 8B

(1916)

Motor antiguo de

aviacioacuten con disposicioacuten

radial de los pistones

Motor Otto de 4

tiempos

Consideraciones

bull Teacutermino ldquoautomoacutevilrdquo que se mueve por

si mismo

bull Los vehiacuteculos se desplazan en el terreno

mediante una fuerza suministrada por un

MCI

bull Se llama MCI porque en su interior se

quema oacute hace explotar combustible

bull La energiacutea quiacutemica del combustible se

convierte en energiacutea mecaacutenica

bull Cuando se usa gasolina eacutesta pasa de

un depoacutesito al carburador donde se

mezcla con el aire ingresando a los

cilindros donde explota por medio de una

chispa eleacutectrica

bull Tambieacuten se emplea diesel que se

inyecta al cilindro donde ingresa aire

quemaacutendose sin necesidad de chispa

OTRAS CONSIDERACIONES

bull El motor es un conjunto de

mecanismos preparados para

recoger y aprovechar la fuerza que

desarrolla la explosioacuten de la mezcla

combustible formada por aire y

gasolina mezcla que se prepara

con el aire que entra por el filtro en

un aparato llamado carburador se

introduce en el motor y se inflama

con una chispa eleacutectrica producida

por el sistema de encendido

bull Cuando el motor gira lo maacutes

despacio posible se dice que

funciona en ldquoralentiacuterdquo(marcha lenta)

y cuando lo hace a toda velocidad

se dice que estaacute ldquoembaladordquo

bull La marcha se ejecuta seguacuten se

presione el acelerador

Principales iacutendices de calidad de los motores

bull Fiabilidad de los elementos estructurales

bull Grado de perfeccioacuten en la transformacioacuten de energiacutea

caloriacutefica a mecaacutenica

bull Potencia del motor

bull Masa del motor y dimensiones miacutenimas

bull Grado de toxicidad de los gases de escape

bull Sencillez en la estructura comodidad de mantenimiento

y costo de produccioacuten del motor explotacioacuten y

reparacioacuten

bull Arranque seguro

bull Perspectiva de la estructura que permita posterior

modernizacioacuten y aumento de paraacutemetros

GRACIAS

Consideraciones

bull Teacutermino ldquoautomoacutevilrdquo que se mueve por

si mismo

bull Los vehiacuteculos se desplazan en el terreno

mediante una fuerza suministrada por un

MCI

bull Se llama MCI porque en su interior se

quema oacute hace explotar combustible

bull La energiacutea quiacutemica del combustible se

convierte en energiacutea mecaacutenica

bull Cuando se usa gasolina eacutesta pasa de

un depoacutesito al carburador donde se

mezcla con el aire ingresando a los

cilindros donde explota por medio de una

chispa eleacutectrica

bull Tambieacuten se emplea diesel que se

inyecta al cilindro donde ingresa aire

quemaacutendose sin necesidad de chispa

OTRAS CONSIDERACIONES

bull El motor es un conjunto de

mecanismos preparados para

recoger y aprovechar la fuerza que

desarrolla la explosioacuten de la mezcla

combustible formada por aire y

gasolina mezcla que se prepara

con el aire que entra por el filtro en

un aparato llamado carburador se

introduce en el motor y se inflama

con una chispa eleacutectrica producida

por el sistema de encendido

bull Cuando el motor gira lo maacutes

despacio posible se dice que

funciona en ldquoralentiacuterdquo(marcha lenta)

y cuando lo hace a toda velocidad

se dice que estaacute ldquoembaladordquo

bull La marcha se ejecuta seguacuten se

presione el acelerador

Principales iacutendices de calidad de los motores

bull Fiabilidad de los elementos estructurales

bull Grado de perfeccioacuten en la transformacioacuten de energiacutea

caloriacutefica a mecaacutenica

bull Potencia del motor

bull Masa del motor y dimensiones miacutenimas

bull Grado de toxicidad de los gases de escape

bull Sencillez en la estructura comodidad de mantenimiento

y costo de produccioacuten del motor explotacioacuten y

reparacioacuten

bull Arranque seguro

bull Perspectiva de la estructura que permita posterior

modernizacioacuten y aumento de paraacutemetros

GRACIAS

OTRAS CONSIDERACIONES

bull El motor es un conjunto de

mecanismos preparados para

recoger y aprovechar la fuerza que

desarrolla la explosioacuten de la mezcla

combustible formada por aire y

gasolina mezcla que se prepara

con el aire que entra por el filtro en

un aparato llamado carburador se

introduce en el motor y se inflama

con una chispa eleacutectrica producida

por el sistema de encendido

bull Cuando el motor gira lo maacutes

despacio posible se dice que

funciona en ldquoralentiacuterdquo(marcha lenta)

y cuando lo hace a toda velocidad

se dice que estaacute ldquoembaladordquo

bull La marcha se ejecuta seguacuten se

presione el acelerador

Principales iacutendices de calidad de los motores

bull Fiabilidad de los elementos estructurales

bull Grado de perfeccioacuten en la transformacioacuten de energiacutea

caloriacutefica a mecaacutenica

bull Potencia del motor

bull Masa del motor y dimensiones miacutenimas

bull Grado de toxicidad de los gases de escape

bull Sencillez en la estructura comodidad de mantenimiento

y costo de produccioacuten del motor explotacioacuten y

reparacioacuten

bull Arranque seguro

bull Perspectiva de la estructura que permita posterior

modernizacioacuten y aumento de paraacutemetros

GRACIAS

Principales iacutendices de calidad de los motores

bull Fiabilidad de los elementos estructurales

bull Grado de perfeccioacuten en la transformacioacuten de energiacutea

caloriacutefica a mecaacutenica

bull Potencia del motor

bull Masa del motor y dimensiones miacutenimas

bull Grado de toxicidad de los gases de escape

bull Sencillez en la estructura comodidad de mantenimiento

y costo de produccioacuten del motor explotacioacuten y

reparacioacuten

bull Arranque seguro

bull Perspectiva de la estructura que permita posterior

modernizacioacuten y aumento de paraacutemetros

GRACIAS

GRACIAS