4
1 La física no es sólo una ciencia teórica, es también una ciencia experimental. Como toda ciencia, busca que sus conclusiones puedan ser verificables mediante experimentos y que la teoría pueda realizar predicciones de experimentos futuros. Dada la amplitud del campo de estudio de la física, así como su desarrollo histórico en relación a otras ciencias, se la puede considerar la ciencia fundamental o central, ya que incluye dentro de su campo de estudio a la química y a la biología, además de explicar sus fenómenos. La física en su intento de describir los fenómenos naturales con exactitud y veracidad ha llegado a límites impensables, el conocimiento actual abarca desde la descripción de partículas fundamentales microscópicas, el nacimiento de las estrellas en el universo e incluso conocer con una gran probabilidad lo que aconteció los primeros instantes del nacimiento de nuestro universo, por citar unos pocos conocimientos. 2 La mecánica clásica es una formulación de la mecánica para describir el movimiento de sistemas de partículas físicas de sistemas macroscópicos y a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz. la mecánica cuántica (conocida también como mecánica ondulatoria o como física cuántica) es una de las ramas principales de la física que explica el comportamiento de la materia. Su campo de aplicación pretende ser universal, pero es en el mundo de lo pequeño donde sus predicciones divergen radicalmente de la llamada física clásica. 3 Hola, materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, tiene una energía medible y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida. En física y filosofía, materia es el término para referirse a los constituyentes de la realidad material objetiva, entendiendo por objetiva que pueda ser percibida de la misma forma por diversos sujetos. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos. Es decir es todo aquello que ocupa un sitio en el espacio, se puede tocar, se puede sentir, se puede medir, etc. Actualmente la materia se considera en 5 estados de agregaciòn: sòlido= rocas lìquido= agua gaseoso= gas metano plasma=las pantallas de plasma que ya estàn en nuestros hogares estado gaseoso excitado. materia indestructible ejemplos

1 La física no es sólo una ciencia teórica.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1  La física no es sólo una ciencia teórica.docx

1 La física no es sólo una ciencia teórica, es también una ciencia experimental. Como toda ciencia, busca que sus conclusiones puedan ser verificables mediante experimentos y que la teoría pueda realizar predicciones de experimentos futuros. Dada la amplitud del campo de estudio de la física, así como su desarrollo histórico en relación a otras ciencias, se la puede considerar la ciencia fundamental o central, ya que incluye dentro de su campo de estudio a la química y a la biología, además de explicar sus fenómenos. 

La física en su intento de describir los fenómenos naturales con exactitud y veracidad ha llegado a límites impensables, el conocimiento actual abarca desde la descripción de partículas fundamentales microscópicas, el nacimiento de las estrellas en el universo e incluso conocer con una gran probabilidad lo que aconteció los primeros instantes del nacimiento de nuestro universo, por citar unos pocos conocimientos. 

2 La mecánica clásica es una formulación de la mecánica para describir el movimiento de sistemas de partículas físicas de sistemas macroscópicos y a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz. 

la mecánica cuántica (conocida también como mecánica ondulatoria o como física cuántica) es una de las ramas principales de la física que explica el comportamiento de la materia. Su campo de aplicación pretende ser universal, pero es en el mundo de lo pequeño donde sus predicciones divergen radicalmente de la llamada física clásica. 

3 Hola, materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, tiene una energía medible y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida. En física y filosofía, materia es el término para referirse a los constituyentes de la realidad material objetiva, entendiendo por objetiva que pueda ser percibida de la misma forma por diversos sujetos. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos. Es decir es todo aquello que ocupa un sitio en el espacio, se puede tocar, se puede sentir, se puede medir, etc. Actualmente la materia se considera en 5 estados de agregaciòn: sòlido= rocas lìquido= agua gaseoso= gas metano plasma=las pantallas de plasma que ya estàn en nuestros hogares estado gaseoso excitado. materia indestructible ejemplos Los agujeros negros parece que cada vez son más negros. Los diamantes (se queman con pasmosa facilidad). El Oro, se deforma para no romperse. El agua, se transforma de un estado físico a otro y sigue siendo agua.

Computadora. Un vaso. Heladera. Puerta. Colchón

Page 2: 1  La física no es sólo una ciencia teórica.docx

4 La Cinemática es una rama de la física clásica, más exactamente de la mécanica, que nos dicen como se mueven los cuerpos. Describe los movimientos usando el espacio y/o posición, tiempo, velocidad y acelaración. Da información sobre lo que hacen los móviles, pero sin referirse a las causas de los movimientos de los que habla. En cinemática tenés movimiento rectilíneo uniforme, rectilíneo uniformemente variado, moviento circular uniforme, caída libre, tiro vertical, tiro oblícuo, movimiento pendular..

5 La dinámica es la parte de la física que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación a las causas que provocan los cambios de (estado físico) y/o estado de movimiento. El objetivo de la dinámica es describir los factores capaces de producir alteraciones de un sistema físico, cuantificarlos y plantear ecuaciones de movimiento o ecuaciones de evolución para dicho sistema de operación 

El estudio de la dinámica es prominente en los sistemas mecánicos (clásicos, relativistas o cuánticos), pero también la termodinámica y electrodinámica. En este artículo se desarrollaran los aspectos principales de la dinámica en sistemas mecánicos, dejándose para otros artículos el estudio de la dinámica en sistemas no-mecánicos. 

6 es aquél que tiene lugar sin transformación de materia. Cuando se conserva la sustancia original. Ejemplos: cualquiera de los cambios de estado : fusión(de solido a liquido),vaporizacion(de liquido a gas),sublimacion(de solido a gas),.. patear una pelota romper una hoja de papel En todos los casos, encontraremos que hasta podría cambiar la forma, como cuando rompemos el papel, pero la sustancia se conserva, seguimos teniendo papel

7 Cuando uno mide una magnitud física, lo hace utilizando un sistema de unidades, las unidades resultan de la comparación de una magnitud que medimos en un objeto con la misma magnitud de un patrón. 

Las magnitudes físicas las podemos clasificar en dos: fundamentales y derivadas, las primeras se miden se expresan directamente y las otras se construyen en base a las anteriores. 

las unidades fundamentales son las unidades de las magnitudes fundamentales, en el sistema internacional de unidades (SI) se tienen 7: [magnitud- unidad (abreviación)] 

Longitud - metro (m) Masa - kilogramo (Kg) Tiempo- segundo (s) Intensidad de corriente eléctrica - Ampere (A) Temperatura - Kelvin (K) 

Page 3: 1  La física no es sólo una ciencia teórica.docx

Intensidad lumínica - candela (cd) Cantidad de materia (o de sustancia) - Mol (mol)

8 el movimiento es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición en el espacio que experimentan los cuerpos de un sistema con respecto a ellos mismos o a otro cuerpo que se toma como referencia. Todo cuerpo en movimiento describe una trayectoria. 

La descripción y estudio del movimiento de un cuerpo exige determinar su posición en el espacio en función del tiempo. Para ello es necesario un sistema de referencia o referencial.

9  En cinemática, la trayectoria es el conjunto de todas las posiciones por las que pasa un cuerpo en movimiento. Según la mecánica clásica la trayectoria de un cuerpo puntual siempre será una línea continua. Sin embargo, la física moderna ha encontrado situaciones donde esto no ocurre así. Por ejemplo, la trayectoria de un electrón dentro de un átomo es probabilística, y corresponde a un volumen. 

Se divide o se clasifica en: 

Tabla de contenidos [ocultar] 1 Rectilínea 2 Curvilínea 3 Errática 

10 el movimiento es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición en el espacio que experimentan los cuerpos de un sistema con respecto a ellos mismos o a otro cuerpo que se toma como referencia. Todo cuerpo en movimiento describe una trayectoria. 

Trayectoria es el camino que recorre un móvil desde su punto de partida hasta su punto de llegada. Las trayectorias pueden ser rectilíneas, oblícuas, circulares.

En física, desplazamiento es el vector que define la posición de un punto o partícula en relación a un origen o con respecto a una posición previa. El vector se extiende desde el punto de referencia hasta la posición actual.