6
COMPETENCIAS MATEMATICAS Y RESOLUCION DE PROBLEMAS ROCIO DEL PILAR DAZA HERRERA COD: 201514265 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA ESPECIALIZACION EN DIDACTICA DE LA MATEMATICA DUITAMA 2015

1 Unidad Ensayo Resolucion Dfe Problemas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 Unidad Ensayo Resolucion Dfe Problemas

COMPETENCIAS MATEMATICAS Y RESOLUCION DE PROBLEMAS

ROCIO DEL PILAR DAZA HERRERA

COD: 201514265

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

ESPECIALIZACION EN DIDACTICA DE LA MATEMATICA DUITAMA

2015

Page 2: 1 Unidad Ensayo Resolucion Dfe Problemas

UNA REALIDAD PARA REFLEXIONAR

Dentro del proceso enseñanza – aprendizaje de los estudiantes en el área de

matemáticas se encuentran en un desafío ya que se debe lograr que el

estudiante innové, cree, analice para que se efectué un mejoramiento continuo

donde la matemática sea recreativa, la matemática ha tenido una evolución

donde siempre se trabaja con ejercicios el único cambia que se ha visto es la

forma de solución de los ejercicios día a día son más lúdicos, la matemática es

una ciencia dinámica y cambiante, la cual implica valores, percepciones

creencias.

A pesar de los cambios de las estrategias que el docente implementa dentro del

aprendizaje de la matemática no se ha podido lograr que el estudiante sea

sólido y duradero, que el estudiante pueda desarrollar actitudes activas y

responsables en el proceso de su aprendizaje, la finalidad que se tienen con

este proceso es que el estudiante tenga capacidad de enfrentar situaciones

dentro de su diario vivir ya que sin darse cuenta deben utilizar la matemática ya

sea para pagar una cuenta, para saber cuánto le deben devolver, cuanto

tiempo falta para terminar la jornada laboral y académico etc.

La matemática que se está trabajando es bajo unas necesidades a solucionar

tales como soluciones factibles, flexibles, sencillas donde el estudiante observe

que se logró con cada una de esas necesidades, que herramientas utilizo para

el desarrollo de los ejercicios, problemáticas presentadas.

En cuanto a la resolución de problemas consiste en encontrar una solución

eficaz de planteamiento y los mecanismos para conseguir que el estudiante en

sus diferentes niveles y contextos escolares, logren convertirse en expertos

resolviendo y formulando problemas.

Dentro de mi experiencia como docente se ha visto que las actividades frente al

planteamiento y la resolución de problemas tiene muchos aspectos

importantes la cual involucra al estudiante de una forma muy relajante en

diferentes temas, se observa que e el interés del estudiante es esta área es

muy baja ya que a ellos les gusta las cosas fáciles y el solo hecho de pensar de

qué forma pueden solucionar diferentes problemas se desmotivan, se aburren y

Page 3: 1 Unidad Ensayo Resolucion Dfe Problemas

lo único que ellos quieren es que el tiempo pase rápido y solo piensan es en el

juego en las cosas fáciles que no les permiten a ellos analizar, pensar,

reflexionar.

En el momento de ver los resultados de dichos ejercicios o problemáticas el

decir del estudiante es que no les gusta la matemática, que no les dieron

ejercicios como ejemplo, que el profesor no enseña bien pero la finalidad del

proceso es lograr que los estudiantes se apropien de un saber dónde logren

buscar una situación apropiada en la producción de conocimientos como

respuesta personal.

La finalidad de la matemática es ayudar tanto al profesor como al estudiante en

crear estrategias donde ayuden a que este aprendizaje sea más dinámico,

reformando los conocimientos previos del estudiante hacia diferentes

disciplinas apropiándolos en conceptos, métodos de resolución de problemas,

intervenciones didácticas permitiendo superar las dificultades de los

estudiantes en el área de matemáticas teniendo que ver con la identificación

del concepto que deben poner en juego, en el momento de plantear una

situación problemática involucrando conocimientos acerca de números y

operaciones donde el profesor con sus saberes especializados y su experiencia

determina una práctica de enseñar mediante el análisis didáctico del texto del

saber y del objeto a enseñar.

Permitiendo al docente seleccionar diferentes estrategias donde las

confrontaciones sean modelo en las situaciones a presentar produciendo

aprendizaje; la finalidad del docente dentro de la enseñanza – aprendizaje de

los estudiante es la capacidad de percibir, gozar y expresar los diferentes

conocimientos adquiridos donde se relaciona el mejoramiento y los resultados

del proceso dentro del ámbito educativo construyendo estrategias didácticas

dentro de las investigaciones mejorando las relaciones interpersonales,

logrando que el estudiante responda mejor a todas las actividades, propuestas

en clase.

El principal propósito dentro de la estrategia es mejorar el rol tanto del

estudiante como en el docente para lograr un mejor rendimiento tanto personal

como académico en los estudiantes mediante el acercamiento y la aplicación

Page 4: 1 Unidad Ensayo Resolucion Dfe Problemas

de diferentes estrategias metodológicas teniendo como objetivo mejorar los

resultados dentro de los talleres y tareas escolares en su vida cotidiana

acompañado también con sus padres de familia ya que ellos son

fundamentales en el proceso de enseñanza y aprendizaje, la finalidad es

obtener un mejoramiento en las fortalezas y debilidades, permitiendo enseñar

las estrategias metodológicas adecuadas. Este trabajo continuo se emplea para

que el estudiante sea capaz por si solo de adquirir conceptos, estrategias,

habilidades y procedimientos matemáticos, dependiendo del grado de madurez

de cada estudiante.

Cuando nos referimos a la evaluación es importante señalar que permite el

control del proceso enseñanza – aprendizaje obtenido beneficios como verificar

los aprendizajes adquiridos con los alumnos permitiendo reformular diferentes

prácticas pedagógicas, comprometiendo al estudiante un proceso de

aprendizaje manteniéndolo informado de los logros y debilidades adquiriendo

un rol activo en sus aprendizajes y pasando a segundo plano la nota como

recurso motivacional. En la actualidad se observa algunos docentes con gran

espíritu de cambio y cumpliendo las expectativas de sus estudiantes,

basándose en un plan de estudios sin aceptar cambios que son necesarios de

acuerdo a cada comunidad educativa, dependiendo de las características que

presentan los estudiantes en el ámbito social, cultural, político, económico.

Es importante resaltar que los profesores tienen un compromiso con su trabajo

de enseñar que se refleja en tratar de entender las condiciones sociales y

afectivas de cada estudiante y su iniciativa con un cambio hacia una

enseñanza en la que se favorezca el aprendizaje activo del Estudiante.